felicitaciones lucho quispe y jhon calsina, x su trabajo difundiendo las danzas d nuestra provincia de camana, saludos para todos de ac. 24 de junio de la mano con la fraternidad cultural surkuy- arequipa
les ganamos por muy poco pero la amistad perdura mis grandes deseos a uds y gracias por hacer amena nuestra estadia los sulada un integrante de acaf tupay wayna espero que pronto pordamos encontrarnos y volver a competir con uds
buenas amigos difusores del folkore del AC. 24 de junio con las discualpas del caso doy mi modesta opinion y tengo en la actualidad 20 años difundiendo y valoradon nuestras costumbres ansestrales en danzas y bailes folklorics nacionales e internacionales y mis profesores algunos ya fallecieron voy alo sgte. el trabajo que se ve no es de mi opnion de que sea DANZA TIPICA mas parese una ESTAMPA RECREACIONAL de las actividades costumbristas de cada comunidad o pueblo en este caso CAMANA 1.- DANZAS.- es un baile de continuadida erencial de los ansestros que se puede transmitir de generacion a generacion, asi podemos desir que estamos difundiendo costumbres y tradiciones tipicas delos antiguos pueblos a nuestros hijo y ellos alos suyos en diferentes fiestas religiosas, patronales y festivas sociales participativa como un ente representativo 2.- ESTAMPA.- es es un baile sociable de recreacion vivencial del momento algunas actividades de que haceres cotidianas que labora un poblador para las la sociedad y su pueblo, por ocacion de festividad sociable voluntario mas no lo difunde solo queda representada por el momento como una exivicion el trabajo y la intencion de hacer este material de trabajo esta muy biem es bonita y rescatable no se lo puede criticar con destruccion solo que el tema es muy costeño algunos de los pasos no conciden y concuerda con la fuerza y el salero del balilarin con la musica el tema es de salom muestra mas coqueteo y enamorador en parejas, me gustaria que sea mas elegante,galanteria, enamoramineto y aplomo en los varones y de las mujeres mas baile de damas mas expresio fasial no se le ve la cara ni que es lo que siente no demuestra, es marinera no un corrido esenico. el trabajo esta ahi, vuebo a desir trabajo en lo facial y corporativo de la dama que concuerde la primera y tanbiem en le segunda parte de la musica, en los varones es diferesnte en el guapeo es muy grotesco seria mas elegante y varonil de costa inicie con buen lateral de marinera ( mas cojegeo ritmico para los laterales) En la primera parte la musica es un ritmo de marinera y seria de componerle algunos pasos propios de una marinera camaneja por los que crearon el tema creo que lo hiciron para eso, por que no todos los pueblos pero ay marineras como la ayacuchan la cusqueña la puneña la arequiperña etc. y tambiem esta la de la selva y como no se puede desir lque camana tiene su marinera que asi seria mas conosida podria desirse que es un baile tipico y representativo la jacarandosa MARINERA CAMANEJA con fuga de pampeña " AL SABOR DEL CAMARON" particularmente me gusta su inciativa de ustedes sigan andelante sin distocion........ Atte oviedodanzasperuanas@gm......
+julio ovis tienes razon amigo esta es una estampa recreacional en la ciudad de camana no existia ninguna danza ni estampa pero ya estan apareciendo asi como varias danzas y estampas que recien empesaron a aparecer en la ciudad de arequipa y en varios lugares de la costa pues estos puebos no son tan antiguas y no contaban con dnzas ancestrales ni autoctonas ay algunas cositas que no coinciden en esta danza y seria bueno corregirlas y bueno para mi es un gran aporte saludos
+Daniel Guaygua Bellido la cancion se llama camana no te olvidare y es uan cancion y composicion inedita y aparece en el primer cd de la grabacion de la ac 24 de junio tengo cds para vender
Yo tengo el audio , bueno mi hijo es quien tiene el audio de esta danza "festival del camaron " tambien tiene el audio de la danza "inchacas y chocas" 😉
A primera impresión, me parecía una cueca. Nunca había escuchado como peruano, el sonido está mal o que, pero se escucha algo mezclado ..Bueno no soy ducha en la materia, por los comentarios , buenas intenciones, pero mejoras a la presentación.
acaso no hay un cultor AREQUIPEÑO q pueda dar una explicacion sobre lo q esta acontesiendo en este video y cuando digo cultor me refiero a uno q no tenga rabo de paja ni ucho menos sobon
fidel canales un pescador a la hora se viste como le de la gana tampoco en camana no hay ningun traje tipico en general ademas estamos hablando de un tema fusion sabes q es un tema fusion
felicitaciones por su trabajo en difundir el folklore pero... me gustaría saber q tiene q ver una marinera norteña en dicha "danza" ( este trabajo es una estampa folclórica no danza)...basta ya de distorsionar el folklore espero q este trabajo este bien fundamentado en una monografía bien estructurada porque inventar estampas asi por asi no esta bien amigos de 24 de junio su inchacas y chocas estubo genial pero guerreros mmm la música (guitarra eléctrica) ufff :,(......... y este trabajo mmm!!
camana no se viste asiii.... !! Puchaa qe mal ...antes de esto pacifico ..incas qe salen del mar aora...el festival del camaron..una danza sin fundamentos...qe tiene qe ver la marinera ahii y pa qolmo norteña...almenos pasava una marinera arequipeña....y qomo siempre asiendo un show no danza bailen danza poe..asen qedar mal a aqp
felicitaciones lucho quispe y jhon calsina, x su trabajo difundiendo las danzas d nuestra provincia de camana, saludos para todos de ac. 24 de junio de la mano con la fraternidad cultural surkuy- arequipa
Jhoncha no hace ni mrda
les ganamos por muy poco pero la amistad perdura mis grandes deseos a uds y gracias por hacer amena nuestra estadia los sulada un integrante de acaf tupay wayna espero que pronto pordamos encontrarnos y volver a competir con uds
WAU A ESTADO MUY BONITO SU BAILE , QUE HERMOSO ME AN SORPRENDIDO MUCHO EL BAILE DEL CAMARON TAMBIEN ME A GUSTADO SU ROPA , LES DOY UN LAI
Escribe bonito oye...
buenas amigos difusores del folkore del AC. 24 de junio con las discualpas del caso doy mi modesta opinion y tengo en la actualidad 20 años difundiendo y valoradon nuestras costumbres ansestrales en danzas y bailes folklorics nacionales e internacionales y mis profesores algunos ya fallecieron voy alo sgte. el trabajo que se ve no es de mi opnion de que sea DANZA TIPICA mas parese una ESTAMPA RECREACIONAL de las actividades costumbristas de cada comunidad o pueblo en este caso CAMANA
1.- DANZAS.- es un baile de continuadida erencial de los ansestros que se puede transmitir de generacion a generacion, asi podemos desir que estamos difundiendo costumbres y tradiciones tipicas delos antiguos pueblos a nuestros hijo y ellos alos suyos en diferentes fiestas religiosas, patronales y festivas sociales participativa como un ente representativo
2.- ESTAMPA.- es es un baile sociable de recreacion vivencial del momento algunas actividades de que haceres cotidianas que labora un poblador para las la sociedad y su pueblo, por ocacion de festividad sociable voluntario mas no lo difunde solo queda representada por el momento como una exivicion
el trabajo y la intencion de hacer este material de trabajo esta muy biem es bonita y rescatable no se lo puede criticar con destruccion solo que el tema es muy costeño algunos de los pasos no conciden y concuerda con la fuerza y el salero del balilarin con la musica el tema es de salom muestra mas coqueteo y enamorador en parejas, me gustaria que sea mas elegante,galanteria, enamoramineto y aplomo en los varones y de las mujeres mas baile de damas mas expresio fasial no se le ve la cara ni que es lo que siente no demuestra, es marinera no un corrido esenico. el trabajo esta ahi, vuebo a desir trabajo en lo facial y corporativo de la dama que concuerde la primera y tanbiem en le segunda parte de la musica, en los varones es diferesnte en el guapeo es muy grotesco seria mas elegante y varonil de costa inicie con buen lateral de marinera ( mas cojegeo ritmico para los laterales)
En la primera parte la musica es un ritmo de marinera y seria de componerle algunos pasos propios de una marinera camaneja por los que crearon el tema creo que lo hiciron para eso, por que no todos los pueblos pero ay marineras como la ayacuchan la cusqueña la puneña la arequiperña etc. y tambiem esta la de la selva y como no se puede desir lque camana tiene su marinera que asi seria mas conosida podria desirse que es un baile tipico y representativo la jacarandosa MARINERA CAMANEJA con fuga de pampeña " AL SABOR DEL CAMARON"
particularmente me gusta su inciativa de ustedes sigan andelante sin distocion........ Atte oviedodanzasperuanas@gm......
mandarte un saludoamigo podrias decirme como se llama el nombre del audio de la primera parte..de la danza
+julio ovis tienes razon amigo esta es una estampa recreacional en la ciudad de camana no existia ninguna danza ni estampa pero ya estan apareciendo asi como varias danzas y estampas que recien empesaron a aparecer en la ciudad de arequipa y en varios lugares de la costa pues estos puebos no son tan antiguas y no contaban con dnzas ancestrales ni autoctonas ay algunas cositas que no coinciden en esta danza y seria bueno corregirlas y bueno para mi es un gran aporte saludos
Saludos mi hermosa niña es de camana y quiero hacerle un traje típico de camana y si me podría mandar foto
La danza está hermosa, pienso que sobra la pareja de marinera.
Cómo se llama la música?
Bien ahii !!
Estoy sorprendido con camaná
xdddddddddddddddddddddddddd
Muy bonitho trabajo felicitaciones amigos... para adelante y a lograr sus propositos
buen y ex grupo orgullo de aver pertenecido
+Jose Quispe hola podrias decirme..como se llam la musica de la primera parte..que cual es el nombre del audio.te agradesco mucho..
+Daniel Guaygua Bellido la cancion se llama camana no te olvidare y es uan cancion y composicion inedita y aparece en el primer cd de la grabacion de la ac 24 de junio tengo cds para vender
+alvaro mamani paredes podes enviarme el audio a mi correro danny123_gb@hotmail.com ..
+alvaro mamani paredes podrias enviarme te lo agradesco mucho..danny123_gb@hotmail.com
+Daniel Guaygua Bellido realmente son buenos. y la musica fenomenal..quiero pa tenerla pa escuchar por fa alvaro podes enviarmela
Bonita danza... Alguien me podría decir donde puedo conseguir el audio? 😊
Yo también sigo buscando
Yo tengo el audio , bueno mi hijo es quien tiene el audio de esta danza "festival del camaron " tambien tiene el audio de la danza "inchacas y chocas" 😉
@@julverquispe7266 porfavor pasa audio de esta linda danza
nadie sabe el nombre del audio..no se puede encontrar en youtube..?
Que Hermoso Bailan :)
ay me encanto me gusto 😉👍
que exelente danza sigan adelante departe de ballet folklorico raices de majes pedregal
asu la nueva danza q chevere
A primera impresión, me parecía una cueca. Nunca había escuchado como peruano, el sonido está mal o que, pero se escucha algo mezclado ..Bueno no soy ducha en la materia, por los comentarios , buenas intenciones, pero mejoras a la presentación.
alguien que pueda brindarme la informacion de la danza por favor
BONITA DANZA BIEN BAILADO MI LINDA CAMANA
es cierto este trabajo esta bonito y mis felicitaciones a los que lo hicieron pero no es danza puede pasar como estampa
compañero porque decir q es estampa... ?
Vamos chicos ustedes pueden
Representación de la COSTUMBRE CAMANEJA .. nada mas puedo decir.
ya falta poco eso sperooooooooooo
como podria tener el audio.... si alguien podria ayudarme por favorr... esta bonita la danza
KASPER HVCA yo lo tengo
eliani elvira soto castañeda pasame sus canciones por favor
@@elianielvirasotocastaneda5094 Me podrias pasar el audio porfavor!!
@@elianielvirasotocastaneda5094 audio porfavor
acaso no hay un cultor AREQUIPEÑO q pueda dar una explicacion sobre lo q esta acontesiendo en este video y cuando digo cultor me refiero a uno q no tenga rabo de paja ni ucho menos sobon
fidel canales un pescador a la hora se viste como le de la gana tampoco en camana no hay ningun traje tipico en general ademas estamos hablando de un tema fusion sabes q es un tema fusion
alguien que tenga el audio de la danza o el nombre de la danza por fa
yo lo tengo
@@marioestrada3147 el audio p
ok, te lo envio hoy a tu cuenta drive
?
cual es tu correo?
@@marioestrada3147 me podrias enviar el audio?
me gusta o siiiiiiiiiiiii
Jjejej claro púes xvr
aishhhhhhhhh ese no es el vestuario .. y unca hey escuchado esa tonada amigo.... soy de camana
felicitaciones por su trabajo en difundir el folklore pero... me gustaría saber q tiene q ver una marinera norteña en dicha "danza" ( este trabajo es una estampa folclórica no danza)...basta ya de distorsionar el folklore espero q este trabajo este bien fundamentado en una monografía bien estructurada porque inventar estampas asi por asi no esta bien amigos de 24 de junio su inchacas y chocas estubo genial pero guerreros mmm la música (guitarra eléctrica) ufff :,(......... y este trabajo mmm!!
folklore sin distorcion. La creatividad y mezcla no tienen limites. Todo evoluciona y todo cambia
Obvio se parece a la marinera, esta estampa es de la costa.
Hermosa danza.
puffffffffffffffffffffffffff
Hermosa danza
Que asesinato del folklore tradicional.
Esto es creación artística de estadío 4 . No es folklore.
por Dios basta!
camana no se viste asiii.... !! Puchaa qe mal ...antes de esto pacifico ..incas qe salen del mar aora...el festival del camaron..una danza sin fundamentos...qe tiene qe ver la marinera ahii y pa qolmo norteña...almenos pasava una marinera arequipeña....y qomo siempre asiendo un show no danza bailen danza poe..asen qedar mal a aqp