quisiera preguntar si en está ong de conservación podrían oir un poco de un proyecto que tengo en Leticia Amazonas Colombia triple frontera Colombia Brasil Perú, es un proyecto de reproducción inducida en peces nativos del río Amazonas que están siendo acabados por la pesca comercial , el objetivo es liberar al año millones de alevinos de esas especies ,les agradezco una respuesta,necesito recursos para el funcionamiento,gracias
Muy bueno, pero deberian de prohibir el uso de agroquimicos, semillas modificadas geneticamente y pesticidas, antes comproba Té certificado por Rainforest Alliance, pero después de que vi el documental de DW Tv, la teoría quedo muy lejos de la practica. Uso de pesticidas, deplorables condiciones humanas para los trabajadores, etc. Realmente las certificaciones no nos garantiza a los consumidores recibir un producto de calidad, libre de pesticidas, libre de GMO, libre de esclavitud.
Hola Raúl, gracias por tu comentario. Estamos al tanto de este documental, y siempre tomamos muy en serio cualquier alegación de violaciones de nuestra norma. En los últimos seis meses, Rainforest Alliance ha trabajado para investigar las condiciones sociales y ambientales en las plantaciones de té certificadas en Assam. Hemos tomado medidas para fortalecer nuestro compromiso en la región y hemos desarrollado un plan de acción para Assam que se centra en una mayor y mejor capacitación para los organismos de certificación locales y los agricultores. Los desafíos de la pobreza estructural y la infraestructura deficiente en Assam continúan, lo que hace que sea particularmente importante que trabajemos en esta región y continuemos nuestro trabajo con el sector del té en India, para mejorar las vidas de miles de trabajadores.
Excelente. Dios los proteja.y la virgen los acompañe desde Argentina
Excelente lo que hacen en RAN!
Gracias Hernán!
quisiera preguntar si en está ong de conservación podrían oir un poco de un proyecto que tengo en Leticia Amazonas Colombia triple frontera Colombia Brasil Perú,
es un proyecto de reproducción inducida en peces nativos del río Amazonas que están siendo acabados por la pesca comercial , el objetivo es liberar al año millones de alevinos de esas especies ,les agradezco una respuesta,necesito recursos para el funcionamiento,gracias
Hola Mauricio, para consultas sobre el apoyo a proyectos de campo, por favor envíe un correo electrónico a info@ra.org. ¡Gracias!
Muy bueno, pero deberian de prohibir el uso de agroquimicos, semillas modificadas geneticamente y pesticidas, antes comproba Té certificado por Rainforest Alliance, pero después de que vi el documental de DW Tv, la teoría quedo muy lejos de la practica. Uso de pesticidas, deplorables condiciones humanas para los trabajadores, etc. Realmente las certificaciones no nos garantiza a los consumidores recibir un producto de calidad, libre de pesticidas, libre de GMO, libre de esclavitud.
Hola Raúl, gracias por tu comentario. Estamos al tanto de este documental, y siempre tomamos muy en serio cualquier alegación de violaciones de nuestra norma. En los últimos seis meses, Rainforest Alliance ha trabajado para investigar las condiciones sociales y ambientales en las plantaciones de té certificadas en Assam. Hemos tomado medidas para fortalecer nuestro compromiso en la región y hemos desarrollado un plan de acción para Assam que se centra en una mayor y mejor capacitación para los organismos de certificación locales y los agricultores. Los desafíos de la pobreza estructural y la infraestructura deficiente en Assam continúan, lo que hace que sea particularmente importante que trabajemos en esta región y continuemos nuestro trabajo con el sector del té en India, para mejorar las vidas de miles de trabajadores.
Si no lo hacen, segun tu que lo puede garantizar?
@@rainforestalliance me gustaría conocer más de ustedes..
ES TODO LO CONTRARIO, ESTA CERTIFICACIÓN TIENE TODA CLASE DE INSECTOS EN SUS PRODUCTOS. CUIDADO!
Cuidado con BILL GATES!!!
DE ACUERDO CONTIGO. QUIEREN ACABAR CON LA PORBLACION Y LO VAN A CONSEGUIR POR CULPA DE LA SOCIEDAD ESTÚPIDA QUE TENEMOS.
Tanta inocencia o ignorancia?