OSVALDO FRESEDO - EL ONCE (A DIVERTIRSE) - TANGO - (Habla Osvaldo Fresedo)
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Serie "La Historia Por La Historia" Habla Osvaldo Fresedo.
1) OSVALDO FRESEDO - EL ONCE (A DIVERTIRSE) - TANGO - (Habla Osvaldo Fresedo)
www.carlostangodj.com
Gloria de mi Tango querido, Don Osvaldo Fresedo!! Amo mi música.
ORO PURO gracias por compartirlo
Nostálgico y hermoso
"Vida mía" es mi preferido
Que maestro !!!! Era muy buen Piloto de Avion, alumno de Eduardo Olivero.
Carlos Gardel lo tiene grabado en la época acústica y con la letra entera.
El barrio se llama Once por 11 de septiembre de 1852 el dia que Bs As se revelo contra la Confederacion, despues de la batalla de Caseros, y por un corto tiempo fue independiente del resto , donde hoy esta la plaza fue la batalla
Las Plaza no se llama Once sino Plaza Miserere porque desde 1775 funcionaban ahí los Corrales de Miserere, que en 1806 y 1807 fueron escenario de combates durante las invasiones inglesas.
los dos tienen razón, Once tuvo varios nombres. En la época de las quintas era conocido como Hueco de los Corrales o Mercado del Oeste, Matadero del Oeste o Corrales de Miserere, y era el límite de la ciudad, de ahí traían y llevaban las cosas desde y hacia el puerto por el Camino Real del Oeste (Av Rivadavia), de manera que siempre estuvo lleno de gente. Cuando pusieron la estación de tren en 1857, Buenos Aires era independiente del resto del país, y la estación llevó el nombre conmemorativo Once de Setiembre (antes de que la RAE impusiera el cultismo y quedara "septiembre"), que conserva hasta hoy y le dio nombre al hueco. Coexistieron los nombres Once y Corrales de Miserere, y cuando fue la última batalla hasta la federalización de Buenos Aires, años después en 1882 se puso una plaza como parte de un plan de modernización. Más adelante, se impuso de manera oficial el nombre "Plaza Miserere", y Once quedó en la terminal del Sarmiento y la tradición oral.
Perdón me re cebé
@@Antonio-bb6di Se habla del barrio no de la plaza
Fresedo dice en la entrevista que todos los años los estudiantes de medicina organizaban un baile en los hospitalesde Bs.Aires. En el Sexto baile de los estudianets hizo un tango llamado "Sexto" y en el baile anual nro. once, hizo este tango, que llamó "Once". O sea que nada tiene que ver con el Barrio de Once. Cordiales saludos
quien es el cantor en esta grabacion?
Teófilo Ibañez
Creo que es la única versión con canto de este tango, claro que es solo un pequeño estribillo.
*Héctor Guillermo
de que año es esta entrevista? el internado de los alumnos eran en el hospital de clínicas? será por eso que al barrio de dicho hospital (que es balvanera) le dicen "el once"? Muy buena entrevista, de Gran Valor para el Tango y la historia!
El barrio llamado Once (que no existe porque es Balvanera) es por la Estacion Once de septiembre que está al lado de la Plaza Miserere, desde 1775 eran los Corrales de Miserere (escenario de combates durante las invasiones inglesas)