¡Saludos Paola! En la actualidad existen herbicidas que contienen en su composición cloro, por ej. El PARAQUAT en forma de sal dicloruro. Generalmente estos corresponden a herbicidas no selectivos, que actúan por contacto sobre las partes verdes de las plantas, no afecta la corteza madura, y que se inactivan cuando entran en contacto con el suelo. Nuestro campo de acción no son los herbicidas, te recomendamos consultar con la asistencia técnica de empresas que produzcan herbicidas para que te den la recomendación más adecuada para tu caso particular.
Tengo una duda, tengo un árbol que está muriendo. Se está checando de la copa hacia el tronco. Pierde sus hojas verdes. Mi duda es porque el vecino suelta aguas con exceso de cloro cerca de la raíz del árbol.?
¡Hola! 🌱 Sin conocer cuál es el árbol del cual hace la pregunta, es probable que lo que le esté causando los síntomas al árbol sea otra cosa diferente al Cloro en el agua... como vimos en el video, el Cloro es altamente soluble, con poca probabilidad de acumularse y causar toxicidad a una planta arbórea. Revisar aspectos como la nutrición (aporte de B, Ca, Mg,), o presencia de un patógeno que cause muerte descendente. Recordar que los árboles son más susceptibles en situaciones de estrés, sobre todo falta o exceso de agua en el suelo.
Puedo fumigar maleza con cloro? Y después de cuanto tiempo puedo sembrar? Hay lengua de vaca en mi terreno y quiero eliminar la maleza para sembrar.
¡Saludos Paola!
En la actualidad existen herbicidas que contienen en su composición cloro, por ej. El PARAQUAT en forma de sal dicloruro. Generalmente estos corresponden a herbicidas no selectivos, que actúan por contacto sobre las partes verdes de las plantas, no afecta la corteza madura, y que se inactivan cuando entran en contacto con el suelo.
Nuestro campo de acción no son los herbicidas, te recomendamos consultar con la asistencia técnica de empresas que produzcan herbicidas para que te den la recomendación más adecuada para tu caso particular.
Tengo una duda, tengo un árbol que está muriendo. Se está checando de la copa hacia el tronco. Pierde sus hojas verdes. Mi duda es porque el vecino suelta aguas con exceso de cloro cerca de la raíz del árbol.?
¡Hola! 🌱
Sin conocer cuál es el árbol del cual hace la pregunta, es probable que lo que le esté causando los síntomas al árbol sea otra cosa diferente al Cloro en el agua... como vimos en el video, el Cloro es altamente soluble, con poca probabilidad de acumularse y causar toxicidad a una planta arbórea. Revisar aspectos como la nutrición (aporte de B, Ca, Mg,), o presencia de un patógeno que cause muerte descendente. Recordar que los árboles son más susceptibles en situaciones de estrés, sobre todo falta o exceso de agua en el suelo.