Cuando yo era niño en mi pueblo concejo de proaza, habia una mina y subian muchas carrocetas y los conductores nos dejaban subir con ellos , que recuerdos tan bonitos.
Qué video más bueno Carlos!! Yo soy de El Bierzo (León) y por aquí aún queda alguna trabajando, pero hubo muchisimas! Incluso recuerdo en el año 1995 una antiquísima con el volante a la derecha que era de un maderista de Navia de Suarna que estuvo trabajando en mi pueblo, con la matrícula BI sin letra al final, un buen recuerdo! Un saludo.
gran vídeo,,, "es como coger una barra de pan en una furgoneta de reparto" eres tan preciso en las analogías,,, a eso me refiero,, son una gozada tus comentarios.
Excelente tutorial Carlos , tengo un tío que fue maderista y tuvo una durante muchos años , era más antigua que la del vídeo , tenía la cabina más redondeada , la grúa era más pequeña y se manejaba desde los laterales detrás de la cabina , cada vez se ven menos de esas reliquias , jajaja , aquí en la zona hay un aserradero de toda la vida que aún tiene una , es un poco más moderna pero aún trabaja con ella , gracias por compartir tanta información , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 🤓 🔝
muy interesante, muchas gracias por dedicar tiempo a explicarlo. Yo conocí mucho a los Feito trabajando con sus carrocetas desde Santa Marina de Piedramuelle (Oviedo) por todo el concejo. Ahora según veo en Internet tienen URO y Renault (este último ya es mas camión que carroceta). Genial y muy detallado video. Repito: gracias!!
Buen video y da gusto ver que aún queda gente que se acuerda de estos vehículos que levantaron una parte de la industria, sobretodo en zonas rurales y me toca más aún porque trabajo en un taller que fue servicio oficial ipv y a día de hoy aún reparamos bastantes, de hecho estamos restaurando una ipv 950 del año 73 esa es una tt110 de motor Perkins de 6 cilindros y lo que te sorprendió de los botones es porque por el motor tan grande que lleva no hay sitio para palancas porque la tt85 que es motor de 4 cilindros todo el sistema de tracciónes y demás va por palancas lleva 6 jejejejeje. Buen video gracias por enseñar esta parte de la historia del noroeste
@@motomarmaquinaria1834 estamos en Villafranca del bierzo y somos de los pocos que aún suministramos recambio original de ipv, a día de hoy nos siguen llamando de todas partes por dichos recambios porque ya no quedan...
Muchas gracias por todo el apoyo! Así coge uno ganas de seguir haciendo vídeos! Muchas gracias por tus comentarios! Nos vemos en los próximos!! 🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏
En mi familia tenemos todavía 3 de esas, dos 110 de los años 80 y una de ellas es una 110 idéntica a la del vídeo (mediados de los 90), con una grúa de Paz Palmeiro (por cierto, fabricada también en Lugo, en Valadouro), la diferencia es que la del vídeo parece que las patas no despliegan y eso es BASTANTE peligroso como dices (la nuestra sí que despliega las patas). Mi padre tuvo un vuelco también bajando de un monte cargado de madera en un cruce con cambio de inclinación y la broma costó tener que enderezar media cabina y cambiar un parabrisas. Esas carrocetas son imparables y por cierto, IPV vendía diferenciales autoblocantes para ellas (las nuestras los tienen) sino con diferenciales normales no van a ninguna parte en terrenos difíciles 🙂. Con las marchas cortas puestas y el 4x4 eso no se para ante NADA... o patinan hasta enterrárse por completo o siguen avanzando hasta reventar algo, igual que el cable mecánico, el límite es la rotura a lo bruto del cable, los anclajes de ballestas o lo que cuadre pero eso no para nunca jajajaja 😆
Yo que soy agente forestal en La Rioja ,las he conducido y es verdad que son imparables pero no llevaban suspensión y eran muy incomodas,algo estrechas pero muy duras ,las usaron mucho en minería .saludos.
muy bueno, mejorando cada dia, se nota que vas cojiendo "tablas" con la camara, y lo más importante, se nota que te gusta lo que haces. Es tu casa? Una visual de ese entorno, donde Moises perdió las sandalias
Genial el uso de la carroceta, pero si que la llevaba sobrepasada.... si dejas las tablas secandose asi, se retorceran , mejor ponlas formando una pila , separadas entre tablas con listones a los dos lados , para que corra el aire entre ellas
Muy buenas me gusto mucho lo que contaste de la istoria de las carrocetas que no sabia gracias. Y por otra parte con tantas tablas aver si con algunas arreglas la caja del dingo (pascuali) que tuvo dias mejores. Si necesitas ayuda avisa que tengo esperiencias. Un saludo
lo que tengo muy claro a dia de hoy tal como esta el precio de la madera ,este aserradero que presenta motomar es super rentable y si tienes madera propia , es una inversion que se amortiza rapidamente.
Hola collaciu en migalpiri Laviana tenemos la pequeña de 70 cv y un aserradero con motor de camión Saludos a todos los que mos gusten estos fierros viellos
Una carroceta asi me hacia falta para mover una maquina de unos 1000 kg y son las unicas que pasan por donde mi casa sabes si hace portes a particulares
las carrocetas se empezaron hacer en pravia a principio de 1960, pepe el mecánico donde esta el bar tineo en buenavista, luego en la cuestina y posterior en una nave que habia junto a la sierra de tomas
No se si se puede pero el podía equilibrar el peso que hacían los troncos hacia un lado, agarrando 1 tronco grueso con la grúa y extendiéndo la grúa en la dirección opuesta , al menos para pasar esa parte 🤔 , se podía hacer eso?
Meča esa carroceta conozco la yo jajaja mira pay. En ayuntamiento donde yo vivo que trabaje tenían la grande y la pequeña la pequeña metía un ruido y una fumaera pa dentro la cabina que acababas loco nin .
Carlos, para que es la cuerda que van paralela al camino don enseñas el pasquali al final del vídeo, o es un pastor para el ganado. Un saludo desde Jaén 👍👍🙋
habitualmente en los montes asturianos no se pone el pastor ya que muchos de ellos son municipales osea no tienen un unico propietario pero esas cuerdas simplemente son para marcar limites.
de todas formas no existe comparacion entre carroceta y pascualin ya que son maquinas completamente diferentes, y estan diseñadas para trabajos completamente distintos.
El título está mal. Una carroceta nunca está en apuros. Me flipaba de pequeño ver las antiguas por donde se metían, por no decir la estética que es flipante. Y lo de la puerta, me llamaba la atención de pequeño cuando veía aquello, no lo sabía fijo el porqué, pero me lo suponía que era para caso de emergencia.
prefil2 prefil2 hace 1 mes mi padre anduvo con una sacando madera y no veas,mas faslsa que un billete de 30 euros,partia palieres que dava gusto,en una de esas se tuvo que tirar de ella por que los frenos no pegaban de ella
mi padre anduvo con una sacando madera y no veas,mas faslsa que un billete de 30 euros,partia palieres que dava gusto,en una de esas se tuvo que tirar de ella por que los frenos no pegaban de ella
Cuando yo era niño en mi pueblo concejo de proaza, habia una mina y subian muchas carrocetas y los conductores nos dejaban subir con ellos , que recuerdos tan bonitos.
Que pasada!!!!
Qué video más bueno Carlos!!
Yo soy de El Bierzo (León) y por aquí aún queda alguna trabajando, pero hubo muchisimas! Incluso recuerdo en el año 1995 una antiquísima con el volante a la derecha que era de un maderista de Navia de Suarna que estuvo trabajando en mi pueblo, con la matrícula BI sin letra al final, un buen recuerdo!
Un saludo.
Esto ya ha sido un auténtico "documental".
Con un narrador de lujo, bueno de Asturias 👏😀
gran vídeo,,, "es como coger una barra de pan en una furgoneta de reparto" eres tan preciso en las analogías,,, a eso me refiero,, son una gozada tus comentarios.
Jajajjjajaa que bueno!
Las carrocetas a simple vista parece muy sencilla pero es muy completa tienen una fuerza increíble 💪gracias Carlos.
Sii, con basculante y todo
Excelente tutorial Carlos , tengo un tío que fue maderista y tuvo una durante muchos años , era más antigua que la del vídeo , tenía la cabina más redondeada , la grúa era más pequeña y se manejaba desde los laterales detrás de la cabina , cada vez se ven menos de esas reliquias , jajaja , aquí en la zona hay un aserradero de toda la vida que aún tiene una , es un poco más moderna pero aún trabaja con ella , gracias por compartir tanta información , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 🤓 🔝
Guapa ,está la que monta ,el motor Cat ,tiene un sonido impresionante
Qué vehículo más simpático😎
muy interesante, muchas gracias por dedicar tiempo a explicarlo. Yo conocí mucho a los Feito trabajando con sus carrocetas desde Santa Marina de Piedramuelle (Oviedo) por todo el concejo. Ahora según veo en Internet tienen URO y Renault (este último ya es mas camión que carroceta). Genial y muy detallado video. Repito: gracias!!
Buen video y da gusto ver que aún queda gente que se acuerda de estos vehículos que levantaron una parte de la industria, sobretodo en zonas rurales y me toca más aún porque trabajo en un taller que fue servicio oficial ipv y a día de hoy aún reparamos bastantes, de hecho estamos restaurando una ipv 950 del año 73 esa es una tt110 de motor Perkins de 6 cilindros y lo que te sorprendió de los botones es porque por el motor tan grande que lleva no hay sitio para palancas porque la tt85 que es motor de 4 cilindros todo el sistema de tracciónes y demás va por palancas lleva 6 jejejejeje. Buen video gracias por enseñar esta parte de la historia del noroeste
Que guay que interesante!!! Donde está ubicado el taller?
@@motomarmaquinaria1834 estamos en Villafranca del bierzo y somos de los pocos que aún suministramos recambio original de ipv, a día de hoy nos siguen llamando de todas partes por dichos recambios porque ya no quedan...
Valiosa información y bien narrada,no me extrañaría que te contrataran para televisión,muchas gracias Carlos
Muchas gracias !!! Soy Miguel desde Madrid , sigue así, cada día me gustan más los vídeos que pones. Saludos y Enhorabuena.
Muchas gracias por todo el apoyo!
Así coge uno ganas de seguir haciendo vídeos!
Muchas gracias por tus comentarios!
Nos vemos en los próximos!!
🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏
En los años 40 y 50 hicieron bastantes carrocetas en Talleres Los Zoilos de Muros de Nalon. Las puertas las hacían de bidones de aceite vacios.
En mi familia tenemos todavía 3 de esas, dos 110 de los años 80 y una de ellas es una 110 idéntica a la del vídeo (mediados de los 90), con una grúa de Paz Palmeiro (por cierto, fabricada también en Lugo, en Valadouro), la diferencia es que la del vídeo parece que las patas no despliegan y eso es BASTANTE peligroso como dices (la nuestra sí que despliega las patas). Mi padre tuvo un vuelco también bajando de un monte cargado de madera en un cruce con cambio de inclinación y la broma costó tener que enderezar media cabina y cambiar un parabrisas. Esas carrocetas son imparables y por cierto, IPV vendía diferenciales autoblocantes para ellas (las nuestras los tienen) sino con diferenciales normales no van a ninguna parte en terrenos difíciles 🙂. Con las marchas cortas puestas y el 4x4 eso no se para ante NADA... o patinan hasta enterrárse por completo o siguen avanzando hasta reventar algo, igual que el cable mecánico, el límite es la rotura a lo bruto del cable, los anclajes de ballestas o lo que cuadre pero eso no para nunca jajajaja 😆
Las IPV se fabricaban en A Pontenova ,Lugo y las gruas Paz Palmeiro en Ferreira do Valadouro ,aun en actividad
Yo que soy agente forestal en La Rioja ,las he conducido y es verdad que son imparables pero no llevaban suspensión y eran muy incomodas,algo estrechas pero muy duras ,las usaron mucho en minería .saludos.
Excelente video
Si me tocase la lotería, me compraría una carroceta solo por el placer de conducirla por el monte.
excelente explicación Carlos,me encanta los videos que hablas de máquinas
De pravia !!!!😀😀😀 yo vivo al lado , cuando era pequeño mi padre que trabajaba en la madera me llevaba muchas veces en ellas , pocas se ven ya.
Saludos desde Indianapolis Indiana gracias por sus videos
Me ha encantado el vídeo! Un descubrimiento este canal, un saludo!
Muchísimas gracias!
Emocionante video,la prevención ante todo un saludo
Jajaja siii! Muchas gracias por tu comentario! Un saludo!
En 1981 antiguos empleados de IPV fundan Urovesa. Tambien fabricaban carrocetas con el nombre Uro.
Aun se fabrican en el poligono de Tambre Santiago
muy bueno, mejorando cada dia, se nota que vas cojiendo "tablas" con la camara, y lo más importante, se nota que te gusta lo que haces.
Es tu casa? Una visual de ese entorno, donde Moises perdió las sandalias
Genial el uso de la carroceta, pero si que la llevaba sobrepasada....
si dejas las tablas secandose asi, se retorceran , mejor ponlas formando una pila , separadas entre tablas con listones a los dos lados , para que corra el aire entre ellas
Sii, es que las estaba echando gasoil. Solo estuvieron así unas horas.
Muchas gracias por tu comentario! Un saludo!
Muy buenas me gusto mucho lo que contaste de la istoria de las carrocetas que no sabia gracias.
Y por otra parte con tantas tablas aver si con algunas arreglas la caja del dingo (pascuali) que tuvo dias mejores. Si necesitas ayuda avisa que tengo esperiencias.
Un saludo
lo que tengo muy claro a dia de hoy tal como esta el precio de la madera ,este aserradero que presenta motomar es super rentable y si tienes madera propia , es una inversion que se amortiza rapidamente.
Hola collaciu en migalpiri Laviana tenemos la pequeña de 70 cv y un aserradero con motor de camión
Saludos a todos los que mos gusten estos fierros viellos
Alaa estaría guay verlo eso
Te faltó contar que se utilizan aun hoy para incendios forestales
Esas carrocetas vienen siendo lo que en Mercedes se conoce como Unimog solo que los alemanes desarrollaron más y mejor su producto
Menudos huevos tiene la gente que saca la madera del monte.
El pascualin es el pascualin el número uno saludos cuidate
Siiempree jajaja
Muchas gracias por tu comentario! Un saludo!
Una carroceta asi me hacia falta para mover una maquina de unos 1000 kg y son las unicas que pasan por donde mi casa sabes si hace portes a particulares
las carrocetas se empezaron hacer en pravia a principio de 1960, pepe el mecánico donde esta el bar tineo en buenavista, luego en la cuestina y posterior en una nave que habia junto a la sierra de tomas
No se si se puede pero el podía equilibrar el peso que hacían los troncos hacia un lado, agarrando 1 tronco grueso con la grúa y extendiéndo la grúa en la dirección opuesta , al menos para pasar esa parte 🤔 , se podía hacer eso?
que envidia me das compañeiro,ahi tienes pa un buen suelo o un tejado...
Tabla a tabla te puedes hacer lo que quieras!
ya t digo,m encanta trabajar la madera🖒🖒
El Isuzu tiene la caja pintada de azul y es basculante y es de hierro entera y es tuyo
Meča esa carroceta conozco la yo jajaja mira pay. En ayuntamiento donde yo vivo que trabaje tenían la grande y la pequeña la pequeña metía un ruido y una fumaera pa dentro la cabina que acababas loco nin .
Que recuerdos 😃
Molaaa ninn
Interesante, un saludo
Carlos, para que es la cuerda que van paralela al camino don enseñas el pasquali al final del vídeo, o es un pastor para el ganado. Un saludo desde Jaén 👍👍🙋
habitualmente en los montes asturianos no se pone el pastor ya que muchos de ellos son municipales osea no tienen un unico propietario pero esas cuerdas simplemente son para marcar limites.
Si, en este caso es un pastor para el ganado!
Suscrito!
de todas formas no existe comparacion entre carroceta y pascualin ya que son maquinas completamente diferentes, y estan diseñadas para trabajos completamente distintos.
Hola buenas compraste la carroceta de madera? Que precio tiene?
Cuando son los directos ?
Están los IPV y también URO
Queremos video de carrocetss ninnn
💪💪💪
Saludos cordiales desde Italia Florencia que marca es este camioncito 4x4 que marca de grúa tené este camioncito?
Ipv. la grúa se ver en el vídeo creo
@@motomarmaquinaria1834 es de origines militar el camióncito 4x4?
Si, lo explico en el vídeo!
@@motomarmaquinaria1834 se ellaman carrocetas ipv
@@motomarmaquinaria1834 ua-cam.com/video/STqIGdCwOV8/v-deo.html
El título está mal. Una carroceta nunca está en apuros. Me flipaba de pequeño ver las antiguas por donde se metían, por no decir la estética que es flipante.
Y lo de la puerta, me llamaba la atención de pequeño cuando veía aquello, no lo sabía fijo el porqué, pero me lo suponía que era para caso de emergencia.
prefil2
prefil2
hace 1 mes
mi padre anduvo con una sacando madera y no veas,mas faslsa que un billete de 30 euros,partia palieres que dava gusto,en una de esas se tuvo que tirar de ella por que los frenos no pegaban de ella
y ahora vendran los "ecologistas" y diran que lleva un motor sin catalizar y que contamina mucho y que hay que comprar uno electrico
A esos que dices nun saben na de vivir en pueblo son urbanitas
Gracies collaciuu
Me gustan más las carrocetas autobombas, carrozadas por fimesa para la extinción de incendios forestales...
Son camion que se ellaman ipv
Ipv ya cerró hace años por desgracia, ahora solo queda URO
No fabrican como IPV pero siguen fabricando otro tipo de vehículos bajo nombre de "Buxo trucks" en su fábrica original.
Cuenta el calvario , que sufrieron para conseguir el certificado para poder construir ,todo para favorecer a los inútiles de enasa
mi padre anduvo con una sacando madera y no veas,mas faslsa que un billete de 30 euros,partia palieres que dava gusto,en una de esas se tuvo que tirar de ella por que los frenos no pegaban de ella