Me encantó tanto El amor en los tiempos de cólera que después de haberlo leído en mi lengua materna (francés) hace muchos años, lo volví a leer en español hace poco. Me gusta muchísimo García Márquez, pero lo leí una secunda vez por lo positivo que veo en este libro, no lo triste ! A través de tantas peripecias, de tantas experiencias buenas y malas en su vida, Florentino nunca pierde su fé en su primer amor, su amor eterno, la única tierra firme de su vida. Y al final, su fé encuentra su recompensa…
Hola Juan José! A mi me han resultado triste los libros Paula, los puentes de Madison, Tess de los d’Urberville, Las uvas de la ira y seguramente muchos más (soy bastante llorona). En cambio el amor en los tiempos del cólera me resultó hasta divertida y picaresca, dentro del amor contrariado del bueno de Florentino Ariza. Hermoso tu vídeo 🤗
Querido Juan José, desde que descubrí tu canal hace unas semanas he ido viendo todos tus vídeos (comenzando por los primeros) hasta llegar a este último. Gracias por tanto, por tantas recomendaciones, por ampliar la lista de libros que quiero leer a lo largo de mi vida... Aunque esa lista está tomando unas dimensiones tales que probablemente me moriré sin leer muchos de esos libros. La verdad es que al terminar este vídeo se me ha quedado la misma sensación que cuando termino un libro con el que he disfrutado muchísimo, así que esperaré ansioso el próximo vídeo que subas. Gracias, de nuevo, por la labor de divulgación tan maravillosa que haces.
Hola, José. Muchas gracias por tu comentario, me alegra muchísimo saber que disfrutas de los videos y que te han inspirado a añadir más libros a tu lista. ¡Te entiendo completamente con lo de la lista interminable de lecturas! Espero que sigas disfrutando del contenido, y gracias por tu apoyo. ¡Un abrazo!
Hola!!! Odié El amor en los tiempos del cólera, por lo que comentas. Aborrecí el Ensayo sobre la ceguera, porque aunque llegué al final, no encontré el mensaje alentador. Pero amo Pedro Páramo y lo leo siempre que puedo. El Cuento de la Criada me tuvo en eterno suspenso. Gracias por tus videos. Aprecio las recomendaciones!!!
Bueno. Discrepo con el Amor en los tiempos del cólera, no encuentro tanta tristeza hay de todo un poco y al final no termina tan mal. Es mi libro mas amado. Cien años de soledad me dejó totalmente bloqueada por decirse de alguna forma anonadada...frustrada y triste. No he querido volverlo a leer.
Es verdad. Yo leí Pedro Páramo, unos meses después de la muerte de mi mamá y llore un montón. Y Pedro Páramo no es para llorar. Es para disfrutar. Es un libro extraordinario.
Muy buen video, leí El amor en los tiempos del cólera y Ensayo sobre una ceguera, ambos buenísimos. Pero hasta ahora el único libro que me ha dejado tan triste que he demorado meses en terminar es Un hombre de Oriana Fallaci. Es que si la vida real es dura, sumarle amor en medio de la persecución y la tortura, es desgarrador. Aún así, lo recomiendo.
Hola 👋 l subiste el volumen ❤❤❤❤ siempre me tocaba subirle al TV hasta 60 o más 😂😂😂😂 me encantan tus videos. Saludos y bendiciones desde mi amada Bogotá Colombia 🇨🇴
Querido Juan José, de los libros que sugieres he leído el de Juan Rulfo, el de García Márquez y el de Saramago. El ensayo sobre la ceguera no me provocó un sentimiento de tristeza pero sí que hizo reflexionar sobre nuestro mundo actual, el cual considero más deshumanizado que el mundo que inspiró a Saramago. El amor en los tiempos del cólera sí me arrancó algunas lágrimas, no obstante también encontré pasajes que me hicieron sentir alegría como cuando Florentino por fin logra el amor de Fermina, por cierto un Florentino muy desconcertante porque es capaz de albergar sentimientos nobles al mismo tiempo que, desde mi punto de vista, otros muy cuestionables. Me interesan mucho las novelas ambientadas en la Barcelona de la dictadura franquista así que buscaré las que has recomendado. ¡ Abrazo lector desde la CDMX !
Novelas ambientadas en BCN del franquismo a parte de "Nada" de Laforet o "La Plaza del Diamante" de Rodoreda (que tiene otras novelas ambientadas en la ciudad pero no sé exactamente si antes o después de la guerra) puedes echar un vistazo a las novelas de Juan Marsé, a algunas de Vázquez Montalbán, Terenci Moix, Joan Sales, Javier Pérez Andújar y Francisco Candel puede que alguno de estos autores te pueda interesar. Un saludo.
Es cierto, leí Nunca me abandones y sentí una pena...No estaba triste cuando lo leí y no me puse mal, fue una pena "momentánea". Si es cierto que me hizo reflexionar sobre una problemática que puede presentarse en un futuro no tan lejano. Muchas gracias por las aportaciones del canal
Solo he leído algunos de los libros que mencionas. Pero no le igualan al libro más triste de la vida . La milla verde es lo más triste, solo con recordar a John Coffey que se pronuncia como café, pero se escribe diferente me da ganas de llorar 😭😭😭
Hola Juan José! Leí 5 o 6 de estos títulos, excelente video tus recomendaciones y reseñas son siempre interesantes. Y yo te entiendo todo lo que decis. Bueno, tal vez un escritor desconocido para mí y con un apellido complicado si que lo he buscado en la descripción😂. Un abrazo
"Dormir al sol" de Adolfo bioy casares me dejo preocupado y triste un tiempo. Es mi preferido de la obra de Adolfo. No quede conforme con el triste final de lucho. Me dio coraje, impotencia, indignación, terror, tristesa...ah esa Diana... Pedro páramo me obsesiono con la geografia y los viajes con mochila al hombro buscando ( y encontrando) ese pueblo hermoso que fue Comala. Pero tambien tristesa pues su lectura fue para mi como viajar a un lugar bello y floreciendo lleno de vida y luego, pasado algun tiempo volver a ese lugar con muchas ilusiones solo para comprobar que el paso del tiempo es cruel, recuerdo que sentia miedo de que la primavera decidiera no regresar a la tierra y todo quedaria seco, sin vida. Solo por compartir, gracias"
📚 Libros: - Si quieres apoyar mi canal, compra tus libros aquí (sólo disponible para España): tidd.ly/3NZ6sWd - Beloved, de Toni Morrison: tidd.ly/4f3nzTf - El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez: tidd.ly/3AZmLiE - El año del pensamiento mágico, de Joan Didion: tidd.ly/47fzHgt - El cuento de la criada, de Margaret Atwood: tidd.ly/3WwDuRL - Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago: tidd.ly/4dfCecw - Jude el oscuro, de Thomas Hardy: tidd.ly/49CoAxy - La colmena, de Camilo José Cela: tidd.ly/3AZrX65 - La plaza del diamante, de Mercè Rodoreda: tidd.ly/3Mwm17f - Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro: tidd.ly/4eaylWM - Pedro Páramo, de Juan Rulfo: tidd.ly/4g9HIro
Muchas gracias por esta estupenda presentación, Juan José. Habla muchas novelas que ya había leído. También he leído The testaments by Margaret Atwood. ¡Que sigas así! Un abrazo de Amy
Definitivamente te falto Donde los ángeles no duermen de la autora Ma. Teresa Colominas, es una de las novelas mas desgarradoras que he leído, por que ademas es dura, es cruda y te lleva a hacer una retrospectiva de casi todo lo que creíamos conocer de la sociedad. Si se topan con ese libro y quieren llorar sin parar de leer se los recomiendo.
Muchas gracias, Juan José, recomendaciones muy muy buenas. Decirte que, con dos libros que has recomendado, curiosamente tengo relaciones contrarias entre lectura del libro y visionado de la adaptación cinematográfica. Vi la película del amor en los tiempos del colera antes que leer el libro y, como no me gustó nada la película, me retraso años, quizá por algo de rechazo, la lectura del libro que luego, curiosamente, me encantó. Justo lo contrario que La plaza del diamante; vi la serie televisiva del 82, cuando era niño, y me gustó (de hecho, lo de Culumeta he visto que nos ha quedado como cierto referente impreso a los de mi generación, que solo teníamos entonces 2 canales de telvision y las series nos impactaban de verdad; el otro día lo comentaba a este respecto con unas amigas), sin embargo, cuando luego leí el libro, no me gustó tanto como la serie. Curioso. ¡Gracias, Juan José!
Muchas gracias a ti, David. Es realmente curioso cómo las adaptaciones pueden influir en nuestra percepción de los libros. A mí también me ha pasado preferir una versión audiovisual sobre el libro original en algunas ocasiones. ¡Saludos!
Sugiero algunos: Hijo de hombre Augusto Roa Bastos Por quién doblan las campanas Ernest Hemingway Sin Novedad en el Frente Erich Maria Remarque El murmullo de las abejas Sofía Segovia Álgebra Aurelio Baldor (es broma)
Buen día, tarde, noche...es realmente interesante lo wue suscita un mismo libro a cada persona y en momentos emocionales distintos. Por ejemplo Las uvas de la ira puede convocar a lágrimas, tristezas, exaltacion de animo, coraje...y otras emociones y sentimientos. Aprovechando la nota te pediría de favor alguna reacción de tu parte para el libro El barco de Teseo. Saludos
Hola Juan, muchísimas gracias por tus videos, tomo muy en cuenta tus recomendaciones ❤ Los libros más tristes que leí son: Tan poca vida de Hanya Yanagihara (tristísimo y me quedo corta) y La ridícula idea de no volverte a ver de Rosa Montero (me recordó mucho lo que dijiste del libro de Joan Didion a este libro) Me llevo varios de los que recomendas para seguir entristeciendome 😅 Saludos!!!
Hola, Natalia. Me gustaría leer los dos libros que mencionas. Cuando se publicó Tan poca vida por primera vez estuve a punto de leerlo pero no me animé. Gracias por tu comentario. ¡Saludos!
Libros tristes. Dos de Almudena Grandes: Las tres bodas de Manolita; El corazón helado. Ambos sobre la época franquista. De Elena Poniatowska, Hasta no verte Jesús mío. Me dejó con una sensación de desesperanza, de la vida en CDMX a mediados del S.XX. Durante mi niñez en los 60’s 70’s quedaba un resabio que se sentía en las pláticas de mi abuela y sus primas acerca de aquellas épocas y no me gustaba. Al leer esa pequeña novela me topé de frente con esa sensación que creía olvidada.
Cuando estábamos tomando un posgrado, nos dieron un curso de redacción y el maestro que nos daba clases nos la contó: que Juan Rulfo estaba reunido con los amigos escritores de esa época y que un tío del maestro era uno de los amigos que se encontraban en esa reunión y Rulfo traía ya todos los capítulos escritos de la novela pero no se decidía cómo armarla y en la reunión tiro los capítulos y los edito de acuerdo a cómo los fue recogiendo. Por eso a veces se dificulta un poco o un mucho su lectura. Saludos
La novela nunca me abandones me ha recordado a un momento de Los detectives salvajes de Bolaños en los que una rica se enamora de un chico e intenta hacer ver una copia genetica perfecta que se va replicando a lo largo de los años la verdad que la temática es muy parecida a la novela del escritor británico
Un libro que les recomiendo es Canción de Tumba de Julián Herbert. Se trata de la historia de la vida de una prostituta postrada en una cama enferma de leucemia narrada por su hijo que es escritor
No sé si has leído "Tres manzanas cayeron del cielo " de Micheline Aharonian Marcom . Un libro hermosamente escrito, pero al mismo tiempo muy triste. Está escrito en la época del genocidio armenio . Si no lo has leído te lo recomiendo
Anagrama ha publicado "Abeja furiosa de su miel: Retrato de Mercè Rodoreda" de Mercè Ibarz... Todo un must para quiénes adoramos a Rodoreda! Nunca se me había ocurrido hacer un "combate" de " La plaça del Diamant" contra la pobre Carmen Laforet jajaja... En mi corazón ganaría la aspereza de "Nada"
Hola Juan, ya llevo varios top 10 tuyos donde mi cartera sale perdiendo. Oye, soy un escritor mexicano con bastante talento, pero nadie conoce mi trabajo, me encantaría regalarte una copia por Kindle de mi siguiente libro: Margia, que saldrá a finales de Octubre. El libro es el primero de una saga de aventura donde hablo sobre la corrupción humana. No es para que hagas un video o así, ya qué no tengo capital para eso, pero me gustaría conocerte tu opinión, por mensaje o así, ya si te parece muy buena y quieres hablar de ella estaría en deuda contigo.
Thomas Hardy es de los pocos escritores victorianos que me gusta... No sé, Dickens por ejemplo no me gusta nada, es una literatura que me parece que se queda en la superficie, en lo cliché, en lo estereotípico si la comparamos por ejemplo con la literatura de Flaubert, de Balzac, de Zola.. Jude the Obscure no lo he leído pero me lo apunto y mil veces gracias otra vez por tus recomendaciones! Un beso, Gabriela
El amor en los tiempos del cólera, una joya, el mejor libro de García Márquez
Me encantó tanto El amor en los tiempos de cólera que después de haberlo leído en mi lengua materna (francés) hace muchos años, lo volví a leer en español hace poco. Me gusta muchísimo García Márquez, pero lo leí una secunda vez por lo positivo que veo en este libro, no lo triste ! A través de tantas peripecias, de tantas experiencias buenas y malas en su vida, Florentino nunca pierde su fé en su primer amor, su amor eterno, la única tierra firme de su vida. Y al final, su fé encuentra su recompensa…
Hola Juan José! A mi me han resultado triste los libros Paula, los puentes de Madison, Tess de los d’Urberville, Las uvas de la ira y seguramente muchos más (soy bastante llorona). En cambio el amor en los tiempos del cólera me resultó hasta divertida y picaresca, dentro del amor contrariado del bueno de Florentino Ariza. Hermoso tu vídeo 🤗
Me encantó El Amor en tiempos de cólera 🌹
Lei El amor en los tiempos del cólera , Pedro Páramo, La plaza del diamante, Nada. Me gustó mucho el vídeo. Gracias
Hola Juan José. Me gusta mucho Thomas Hardy y precisamente ahora estoy terminando Los habitantes del bosque. Saludos
Es impresionante todo lo que nos ayudas
Te sigo desde el lejano Chile
Querido Juan José, desde que descubrí tu canal hace unas semanas he ido viendo todos tus vídeos (comenzando por los primeros) hasta llegar a este último. Gracias por tanto, por tantas recomendaciones, por ampliar la lista de libros que quiero leer a lo largo de mi vida... Aunque esa lista está tomando unas dimensiones tales que probablemente me moriré sin leer muchos de esos libros.
La verdad es que al terminar este vídeo se me ha quedado la misma sensación que cuando termino un libro con el que he disfrutado muchísimo, así que esperaré ansioso el próximo vídeo que subas.
Gracias, de nuevo, por la labor de divulgación tan maravillosa que haces.
Hola, José. Muchas gracias por tu comentario, me alegra muchísimo saber que disfrutas de los videos y que te han inspirado a añadir más libros a tu lista. ¡Te entiendo completamente con lo de la lista interminable de lecturas! Espero que sigas disfrutando del contenido, y gracias por tu apoyo. ¡Un abrazo!
Hola!!! Odié El amor en los tiempos del cólera, por lo que comentas. Aborrecí el Ensayo sobre la ceguera, porque aunque llegué al final, no encontré el mensaje alentador. Pero amo Pedro Páramo y lo leo siempre que puedo. El Cuento de la Criada me tuvo en eterno suspenso. Gracias por tus videos. Aprecio las recomendaciones!!!
Gracias por tu comentario, Cecilia.
Bueno. Discrepo con el Amor en los tiempos del cólera, no encuentro tanta tristeza hay de todo un poco y al final no termina tan mal. Es mi libro mas amado. Cien años de soledad me dejó totalmente bloqueada por decirse de alguna forma anonadada...frustrada y triste. No he querido volverlo a leer.
¿Que los lea todos? Claro que sí
Thomas Hardy es una maravilla, yo sufrí mucho con Tess, pero me parecía magnífico.
Que gran libro, La plaza del diamante de Mercè Rodoreda 👏👏
El amor en los tiempos del cólera me pareció más bello que triste.
Es hermosa el Amor en los tiempos del cólera. Me encanta.
Es verdad. Yo leí Pedro Páramo, unos meses después de la muerte de mi mamá y llore un montón. Y Pedro Páramo no es para llorar. Es para disfrutar. Es un libro extraordinario.
Muy buen video, leí El amor en los tiempos del cólera y Ensayo sobre una ceguera, ambos buenísimos. Pero hasta ahora el único libro que me ha dejado tan triste que he demorado meses en terminar es Un hombre de Oriana Fallaci. Es que si la vida real es dura, sumarle amor en medio de la persecución y la tortura, es desgarrador. Aún así, lo recomiendo.
Gracias, María Eugenia.
Me encanta Jude, el Oscuro. Pocas veces he escuchado hablar de esta obra. Es una obra descomunal. Trade muchas enseñanzas. Gracias por comentarla.
Me encanta Su aportación a la lectura,
Gracias Juan José! Mi libro triste de cabecera es "De vidas ajenas"de Carrere. Lloré a mares
¡Gracias, Santiago!
Hola 👋 l subiste el volumen ❤❤❤❤ siempre me tocaba subirle al TV hasta 60 o más 😂😂😂😂 me encantan tus videos. Saludos y bendiciones desde mi amada Bogotá Colombia 🇨🇴
Gracias, Mayahuel. ¡Saludos hasta Bogotá!
Querido Juan José, de los libros que sugieres he leído el de Juan Rulfo, el de García Márquez y el de Saramago. El ensayo sobre la ceguera no me provocó un sentimiento de tristeza pero sí que hizo reflexionar sobre nuestro mundo actual, el cual considero más deshumanizado que el mundo que inspiró a Saramago. El amor en los tiempos del cólera sí me arrancó algunas lágrimas, no obstante también encontré pasajes que me hicieron sentir alegría como cuando Florentino por fin logra el amor de Fermina, por cierto un Florentino muy desconcertante porque es capaz de albergar sentimientos nobles al mismo tiempo que, desde mi punto de vista, otros muy cuestionables.
Me interesan mucho las novelas ambientadas en la Barcelona de la dictadura franquista así que buscaré las que has recomendado. ¡ Abrazo lector desde la CDMX !
Novelas ambientadas en BCN del franquismo a parte de "Nada" de Laforet o "La Plaza del Diamante" de Rodoreda (que tiene otras novelas ambientadas en la ciudad pero no sé exactamente si antes o después de la guerra) puedes echar un vistazo a las novelas de Juan Marsé, a algunas de Vázquez Montalbán, Terenci Moix, Joan Sales, Javier Pérez Andújar y Francisco Candel puede que alguno de estos autores te pueda interesar. Un saludo.
"La plaza del Diamante" es lo más maravilloso que leí, Juan José. Es una obra maestra breve y desgarradora.
ahhh y también me gustó mucho "Solitud"; no sé cómo se llama en castellano. Un abrazo.
Sí, a mí también me parece muy triste la novela de Rodoreda. Aún no he leído Solitud pero me gustaría hacerlo. ¡Saludos!
Acabo de descubrir tu canal. Eres fantástico, me encanta estas recomendaciones y la manera en la que resumes los libros. ¡Gracias! ❤
¡Muchas gracias y bienvenida al canal!
Es cierto, leí Nunca me abandones y sentí una pena...No estaba triste cuando lo leí y no me puse mal, fue una pena "momentánea". Si es cierto que me hizo reflexionar sobre una problemática que puede presentarse en un futuro no tan lejano. Muchas gracias por las aportaciones del canal
Solo he leído algunos de los libros que mencionas. Pero no le igualan al libro más triste de la vida . La milla verde es lo más triste, solo con recordar a John Coffey que se pronuncia como café, pero se escribe diferente me da ganas de llorar 😭😭😭
Leí Tan Poca Vida de Hanya Yanagihara. Desgarradora. Muy triste. Lloré mucho.
Gracias por tus recomendaciones. Añadiría Lo que no tiene nombre, de Piedad Bonnett. Extraordinario.
¡Gracias, Sandra!
Que gran videos Juan, felicitaciones!
Por cierto, de Joan Didion sólo he leído Blue nights que me gustó mucho pero que es también muy muy triste..
Besos, Gabriela
Siempre estoy por leer La ceguera y la de Juan Rulfo. Tengo muchos en lista ❤. Gracias por tus videos me encantan y los comparto
¡Muchas gracias!
Hola Juan José! Leí 5 o 6 de estos títulos, excelente video tus recomendaciones y reseñas son siempre interesantes. Y yo te entiendo todo lo que decis. Bueno, tal vez un escritor desconocido para mí y con un apellido complicado si que lo he buscado en la descripción😂. Un abrazo
Hola Juan José! Uno de mis libros favoritos que también tiene mucha tristeza es El pájaro espino (nadie habla de el). Un saludo. Muy buen vídeo
Hola, Ana. Gracias por tu comentario. Un saludo
"Dormir al sol" de Adolfo bioy casares me dejo preocupado y triste un tiempo. Es mi preferido de la obra de Adolfo. No quede conforme con el triste final de lucho. Me dio coraje, impotencia, indignación, terror, tristesa...ah esa Diana...
Pedro páramo me obsesiono con la geografia y los viajes con mochila al hombro buscando ( y encontrando) ese pueblo hermoso que fue Comala. Pero tambien tristesa pues su lectura fue para mi como viajar a un lugar bello y floreciendo lleno de vida y luego, pasado algun tiempo volver a ese lugar con muchas ilusiones solo para comprobar que el paso del tiempo es cruel, recuerdo que sentia miedo de que la primavera decidiera no regresar a la tierra y todo quedaria seco, sin vida.
Solo por compartir, gracias"
Gracias por tu comentario, Aldo.
📚 Libros:
- Si quieres apoyar mi canal, compra tus libros aquí (sólo disponible para España): tidd.ly/3NZ6sWd
- Beloved, de Toni Morrison: tidd.ly/4f3nzTf
- El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez: tidd.ly/3AZmLiE
- El año del pensamiento mágico, de Joan Didion: tidd.ly/47fzHgt
- El cuento de la criada, de Margaret Atwood: tidd.ly/3WwDuRL
- Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago: tidd.ly/4dfCecw
- Jude el oscuro, de Thomas Hardy: tidd.ly/49CoAxy
- La colmena, de Camilo José Cela: tidd.ly/3AZrX65
- La plaza del diamante, de Mercè Rodoreda: tidd.ly/3Mwm17f
- Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro: tidd.ly/4eaylWM
- Pedro Páramo, de Juan Rulfo: tidd.ly/4g9HIro
Que selección tan buena!! Lloré a cántaros con No me abandones.
La que me dejo sensible mientras la leia (seguro ya lo estaba) es "Sidhartta", de Hermann Hess
Justo lo que necesitaba
Me hizo llorar Marianela de Benito Pérez Galdós y también Los renglones torcidos De Dios de Torcuato Luca de Tena
Saludos desde Mexico 😊gracias mil
Ensayo de la ceguera es bastante fuerte , me afecto bastante
Muy buenas recomendaciones👍👏👏👏
Gracias. Buenas recomendaciones
Muy tristes y belllas son también TristanA de Galdós y Niebla de Unamuno.
Gracias
Pienso en La condición humana, La muerte de Ivan Ilich y mi última lectura El desierto de los tártaros que me recordó lo rápido que pasa el tiempo
Muchas gracias por esta estupenda presentación, Juan José. Habla muchas novelas que ya había leído. También he leído The testaments by Margaret Atwood.
¡Que sigas así! Un abrazo de Amy
Muchas gracias por tu comentario, Amy. Yo también leí The Testaments de Margaret Atwood. Diría que lo devoré en cuanto se publicó. ¡Un abrazo!
Definitivamente te falto Donde los ángeles no duermen de la autora Ma. Teresa Colominas, es una de las novelas mas desgarradoras que he leído, por que ademas es dura, es cruda y te lleva a hacer una retrospectiva de casi todo lo que creíamos conocer de la sociedad. Si se topan con ese libro y quieren llorar sin parar de leer se los recomiendo.
Okey, ahora los leo.
Muchas gracias, Juan José, recomendaciones muy muy buenas. Decirte que, con dos libros que has recomendado, curiosamente tengo relaciones contrarias entre lectura del libro y visionado de la adaptación cinematográfica. Vi la película del amor en los tiempos del colera antes que leer el libro y, como no me gustó nada la película, me retraso años, quizá por algo de rechazo, la lectura del libro que luego, curiosamente, me encantó. Justo lo contrario que La plaza del diamante; vi la serie televisiva del 82, cuando era niño, y me gustó (de hecho, lo de Culumeta he visto que nos ha quedado como cierto referente impreso a los de mi generación, que solo teníamos entonces 2 canales de telvision y las series nos impactaban de verdad; el otro día lo comentaba a este respecto con unas amigas), sin embargo, cuando luego leí el libro, no me gustó tanto como la serie. Curioso. ¡Gracias, Juan José!
Muchas gracias a ti, David. Es realmente curioso cómo las adaptaciones pueden influir en nuestra percepción de los libros. A mí también me ha pasado preferir una versión audiovisual sobre el libro original en algunas ocasiones. ¡Saludos!
Sugiero algunos:
Hijo de hombre
Augusto Roa Bastos
Por quién doblan las campanas
Ernest Hemingway
Sin Novedad en el Frente
Erich Maria Remarque
El murmullo de las abejas
Sofía Segovia
Álgebra
Aurelio Baldor (es broma)
El Algebra de Baldor me hizo llorar mucho en el colegio 😅😅😅😅
Mucho gusto. Hijo de Hombre : buenisisisisisisísimo.
Baldor: También.
Te sigo y te agradezco que me contestes tengo que hacer una lista de tus recomendaciones
Que legado dejas a la humanidad
Recomiendo del marquez justine
Yo la leí es muy extensa
Buen día, tarde, noche...es realmente interesante lo wue suscita un mismo libro a cada persona y en momentos emocionales distintos. Por ejemplo Las uvas de la ira puede convocar a lágrimas, tristezas, exaltacion de animo, coraje...y otras emociones y sentimientos. Aprovechando la nota te pediría de favor alguna reacción de tu parte para el libro El barco de Teseo. Saludos
Hola, Oscar. Gracias por tu comentario. Lamentablemente, no he leído El barco de Teseo así que no puedo opinar. ¡Saludos!
Hola Juan, muchísimas gracias por tus videos, tomo muy en cuenta tus recomendaciones ❤
Los libros más tristes que leí son: Tan poca vida de Hanya Yanagihara (tristísimo y me quedo corta) y La ridícula idea de no volverte a ver de Rosa Montero (me recordó mucho lo que dijiste del libro de Joan Didion a este libro)
Me llevo varios de los que recomendas para seguir entristeciendome 😅
Saludos!!!
Hola, Natalia. Me gustaría leer los dos libros que mencionas. Cuando se publicó Tan poca vida por primera vez estuve a punto de leerlo pero no me animé. Gracias por tu comentario. ¡Saludos!
Estoy leyendo ahora voy a seguir tus consejos me ayudas mucho lamento no poder ayudarte
Libros tristes. Dos de Almudena Grandes: Las tres bodas de Manolita; El corazón helado. Ambos sobre la época franquista.
De Elena Poniatowska, Hasta no verte Jesús mío. Me dejó con una sensación de desesperanza, de la vida en CDMX a mediados del S.XX. Durante mi niñez en los 60’s 70’s quedaba un resabio que se sentía en las pláticas de mi abuela y sus primas acerca de aquellas épocas y no me gustaba. Al leer esa pequeña novela me topé de frente con esa sensación que creía olvidada.
Gracias, Iranda. Gracias por tu aporte. A mí también me gustó mucho Hasta no verte Jesús mío cuando lo leí. ¡Saludos!
Cuando estábamos tomando un posgrado, nos dieron un curso de redacción y el maestro que nos daba clases nos la contó: que Juan Rulfo estaba reunido con los amigos escritores de esa época y que un tío del maestro era uno de los amigos que se encontraban en esa reunión y Rulfo traía ya todos los capítulos escritos de la novela pero no se decidía cómo armarla y en la reunión tiro los capítulos y los edito de acuerdo a cómo los fue recogiendo. Por eso a veces se dificulta un poco o un mucho su lectura. Saludos
¡Qué interesante! ¡Gracias, Aída!
Leí Pedro paramo
Me cuesta entender que haya gente que no le guste García Marquez
La perla de Steinbeck es tristísima
gracias. Entonces no lo leeré.
Hola. ¿Rabiosamente triste? Redoble por Rancas, de Manuel Scorza.
Ojalá te pueda ayudar
El Cuento de la Criada y los vientres de alquiler es lo mismo, y ahora se da en las democracias liberales
La novela nunca me abandones me ha recordado a un momento de Los detectives salvajes de Bolaños en los que una rica se enamora de un chico e intenta hacer ver una copia genetica perfecta que se va replicando a lo largo de los años la verdad que la temática es muy parecida a la novela del escritor británico
Un libro que les recomiendo es Canción de Tumba de Julián Herbert.
Se trata de la historia de la vida de una prostituta postrada en una cama enferma de leucemia narrada por su hijo que es escritor
❤ los dramas
No sé si has leído "Tres manzanas cayeron del cielo " de Micheline Aharonian Marcom . Un libro hermosamente escrito, pero al mismo tiempo muy triste. Está escrito en la época del genocidio armenio . Si no lo has leído te lo recomiendo
Gracias por la recomendación. La verdad es que no conozco el libro que mencionas pero me lo apunto. ¡Saludos!
Anagrama ha publicado "Abeja furiosa de su miel: Retrato de Mercè Rodoreda" de Mercè Ibarz... Todo un must para quiénes adoramos a Rodoreda!
Nunca se me había ocurrido hacer un "combate" de " La plaça del Diamant" contra la pobre Carmen Laforet jajaja... En mi corazón ganaría la aspereza de "Nada"
¡Gracias, César! No he leído el libro de Mercè Ibarz pero me lo apunto para una futura lectura.
Me vienen a la mente La condición humana y La muerte de Ivan Ilich
Hola Juan, ya llevo varios top 10 tuyos donde mi cartera sale perdiendo. Oye, soy un escritor mexicano con bastante talento, pero nadie conoce mi trabajo, me encantaría regalarte una copia por Kindle de mi siguiente libro: Margia, que saldrá a finales de Octubre. El libro es el primero de una saga de aventura donde hablo sobre la corrupción humana. No es para que hagas un video o así, ya qué no tengo capital para eso, pero me gustaría conocerte tu opinión, por mensaje o así, ya si te parece muy buena y quieres hablar de ella estaría en deuda contigo.
Leí El amor en los tiempos del cólera y me dejó más fría que el hielo, me pasa como con Nuestra señora de París, no entiendo que le veis 😵💫
Quando estamos realmente tristes, até ler Harry Potter pode ser deprimente...
É verdade, às vezes até os livros mais reconfortantes podem pesar quando estamos realmente tristes.
👏👏👏😍📚
A mi no me resultó triste El Amor en los Tiempos del Cólera y lo he leído 3 veces, a contrario, me genera buen humor
Si tienen ganas de llorar a moco tendido, lean Las Cenizas de Angela!
Ok, voy a leer estos libros cuando esté triste jajaja.
Thomas Hardy es de los pocos escritores victorianos que me gusta... No sé, Dickens por ejemplo no me gusta nada, es una literatura que me parece que se queda en la superficie, en lo cliché, en lo estereotípico si la comparamos por ejemplo con la literatura de Flaubert, de Balzac, de Zola.. Jude the Obscure no lo he leído pero me lo apunto y mil veces gracias otra vez por tus recomendaciones! Un beso, Gabriela
Justo estoy por empezar con Hardy, así que podría ampliar que le gusta de Hardy...
A mí personalmente me agrada muchísimo Zola, aunque a veces como que alarga inmediatamente sus novelas...
Gracias, Gabriela. A mí tampoco me gusta mucho Dickens, sobre todo, comparado con Hardy o los escritores franceses que mencionas. ¡Saludos!
La dama de las camelias transmite dolor y tragedia..
Sabes que me gustó de gabo? Vivir para contarla