Reitero mis sinceros agradecimientos por este vídeo esperado que siga con este modo de explicar los mismos. Ya me suscribí a su canal porque de verdad que vale la pena. Un saludo desde Morelos México.
Me alegra mucho que mis videos se esten viendo en partes tan distantes. Lo mas importante que estan ayudando a personas como Ud. Gracias por su apoyo y exitos en sus estudios.
Muchas gracias por tomarse la molestia de compartir sus conocimientos con nosotros, en serio que sus videos me están siendo de mucha utilidad (en especial este). De verdad gracias!!!!
Gracias este tema lo vi hace tiempo,hace poco tuve que retomarlo y este vídeo me cayo como anillo al dedo. Gracias por compartir conocimiento saludos desde El Salvador.
Gracias, los explicas perfectamente directo y sin rodeos, es el primer video que veo del canal, me suscribo, espero todo el contenido sea asi bien explicado, gracias nuevamente.
Muchísimas gracias por la información presentada en este vídeo, me parece que la forma que tiene de explicar el tema abordado es muy clara y precisa, el poder de difusión que tiene el Internet es enorme y cuando es utilizado de esta manera por personas como usted se agradece que vivamos en esta era donde la información se comparte a todo el mundo.
Muchas gracias Soy de Marruecos y ahora se entiende bien ley de divisor de tension Tú explicas mejor que profesor de electrocinética . una pequeña nota : mi español no es bueno
La ayuda la brindo a travez de mis videos, Si requiere una clase privada con gusto le puedo ayudar. Visite mi pagina web y alli encontrara los detalles. Saludos.
Fantástico vídeo, 9 minutos aprovechados al máximo, se nota cuando un profesor sabe de que está hablando y no va por las ramas cuando comunica conocimientos. Un saludo y muchas gracias
Excelente video profesor. Entendi esto un poco mejor de lo que le entenderia a mi profesor de teoria de electricidad, la cosa es que el se salta muchos temas, es bueno contar con tan buenas explicaciones en internet , muchas gracias.
Muchísimas gracias, sabía que era algo sencilo pero como tú dices, no encontraba la relación de esa fórmula con las bases en las que se fundamenta (Ley de ohm) excelente video, gracias :D
+Ismael Jesus Me alegra que la información le haya servido de guia. Recomiende este canal a sus companeros y no olvide visitar mi pagina en Facebook y darle "Me Gusta", este es el link: goo.gl/54wgDX. saludos y éxitos en sus estudios.
+Hernan Puentes pues si mi estimado, estaré revisando ya que tengo muchas cosas que repasar y en las que me tengo que poner al día! compartiré esa pagina
Tu video se entiende mejor en 7 minutos,que a mi profesor de analógica en una semana,gracias. Por cierto no tendrás no algún video explicando amplificadores operacionales y puente de wheatstone ya sería la caña.
+Kike Dorantes Me alegra que le haya gustado la información. Recomiende este canal a sus companeros y no olvide visitar mi pagina en Facebook y darle "Me Gusta", este es el link: goo.gl/54wgDX. saludos y éxitos en sus estudios.
amigo muy bien y gracias tu aclaracion pero para hallar Rj tenemos que empezar por sumar la aquivalencia que se presenta desde GND sobre la equivalencia total, es decir tenemos que sumar preimero Rn+Rn-1. XD..
hola, me podria ayudar diciendo como resolver un problema en el cual, me dan la fuente de voltaje con 3 resistencias y el valor de voltaje de cada resistencia, la pregunta es, hallar el valor de las resistencias?. se lo agradeceria, saludos
Y que hago cuando me piden dos caídas de voltaje con 2 resistencias y un potenciometro? Con 12v tengo que tener con el potenciometro en 0 8v y con el potenciometro en 100% tengo qje tener 3 v en r3
+jeffrey thebest eso es correcto, este principio es el que se usa al colocar una resistencia en serie con el led para limitar su corriente y evitar que este se vaya a quemar. Saludos.
tengo una duda. A parte antes que nada felicitarle por dar la explicación de esas ecuaciones que al parecer pocos se preocupan por saber de donde nacen y solo por que en su instituto les dijeron que era ley de ohm lo repiten maquinalmente al punto de llegar a una especie de fanatismo en el que no comprenden a que se refiere uno al pedirles las explicaciones de la raíz de esas ecuaciones. Todo me queda claro excepto por un punto. Y es que por que transpone R1 con V1 en esa multiplicación? No se si yo estare mal en álgebra o no entiendo bajo que proceso matemático usted pasa un numerador al espacio de otro numerador si no son semejantes. Es decir. En la ecuación V= (V/R1+R2) * R1, Como pasa R1 al espacio de V? Eso no comprendo en una igualdad lo comprendo pero no en este caso por que esta V como numerado y R1 como numerador sobre uno es decir (V/Rt)*(R1/1) como pasa R1 al espacio de V sin violar leyes matemáticas? la verdad le pido disculpas si yo estoy mal en Álgebra. le suplico me explique.
+Christian Ardon Es muy sencillo, los dos términos están en el numerador y están multiplicando entre si, es decir que el orden de los factores no altera el producto. Par que lo entienda mejor, si Ud tienen 3x4 = 4x3, eso es lo que hago en el paso final en el que Ud tiene la duda. Saludos.
+Hernan Puentes Muchisimas Gracias Sr.Hernan le felicito por su canal y sus explicaciones claras y fáciles que son de una gran ayuda para quienes todavía aprenden.
+Christian Ardon Me alegra que le haya gustado la información. Recomiende este canal a sus companeros y no olvide visitar mi pagina en Facebook y darle "Me Gusta", este es el link: goo.gl/54wgDX. saludos y éxitos en sus estudios.
Asi es, el divisor de voltaje o tension se usa para circuitos en serie. De igual forma el divisor de corriente se usa para circuitos en paralelo. Saludos.
Muchísimas gracias, sabía que era algo sencilo pero como tú dices, no encontraba la relación de esa fórmula con las bases en las que se fundamenta (Ley de ohm) excelente video, gracias :D
Reitero mis sinceros agradecimientos por este vídeo esperado que siga con este modo de explicar los mismos. Ya me suscribí a su canal porque de verdad que vale la pena. Un saludo desde Morelos México.
Me alegra mucho que mis videos se esten viendo en partes tan distantes. Lo mas importante que estan ayudando a personas como Ud. Gracias por su apoyo y exitos en sus estudios.
Muchas gracias por tomarse la molestia de compartir sus conocimientos con nosotros, en serio que sus videos me están siendo de mucha utilidad (en especial este). De verdad gracias!!!!
Gracias este tema lo vi hace tiempo,hace poco tuve que retomarlo y este vídeo me cayo como anillo al dedo. Gracias por compartir conocimiento saludos desde El Salvador.
Gracias, los explicas perfectamente directo y sin rodeos, es el primer video que veo del canal, me suscribo, espero todo el contenido sea asi bien explicado, gracias nuevamente.
Muchísimas gracias por la información presentada en este vídeo, me parece que la forma que tiene de explicar el tema abordado es muy clara y precisa, el poder de difusión que tiene el Internet es enorme y cuando es utilizado de esta manera por personas como usted se agradece que vivamos en esta era donde la información se comparte a todo el mundo.
Gracias por su apoyo. Ayudeme a recomendar este proyecto a sus amigos y conocidos. Saludos.
Muchas gracias Soy de Marruecos y ahora se entiende bien ley de divisor de tension Tú explicas mejor que profesor de electrocinética .
una pequeña nota : mi español no es bueno
Grasias a tus videos puedo comprender mucho mejor a mi profesor, estudio electronica y tu me has ayudado bastante un millon de gracias
La ayuda la brindo a travez de mis videos, Si requiere una clase privada con gusto le puedo ayudar. Visite mi pagina web y alli encontrara los detalles. Saludos.
Fantástico vídeo, 9 minutos aprovechados al máximo, se nota cuando un profesor sabe de que está hablando y no va por las ramas cuando comunica conocimientos.
Un saludo y muchas gracias
He solucionado mis problemas con los divisores! No acababa de controlar bien la fórmula, pero ahora ya tengo yodo claro. Gracias desde españa
Muchas gracias, me sirvió de mucho la explicación para reafirmar conocimientos para mi examen de Circuitos I , un saldudo desde México.
Excelente explicación, muchas felicidades 🎉 y gracias! ❤️
Excelente explicación, ha sido de muchísima ayuda. Gracias.
Gracias por su apoyo. Saludos y recomiende este canal a sus amigos y conocidos.
Muy bien explicado aprendí más en estos 7 minutos de video que en 2 horas de clase !! Gracias.
Me alegra asber eso. Recomiende este canal a sus amigos y conocidos. saludos.
Buen video.
Claro y objetivo.
muchísimas gracias, excelente video, siempre he dicho que conocer los conceptos ayuda a la comprensión de la materia.
wow! gracias por sus videos! Dios lo bendiga.
Excelente video profesor. Entendi esto un poco mejor de lo que le entenderia a mi profesor de teoria de electricidad, la cosa es que el se salta muchos temas, es bueno contar con tan buenas explicaciones en internet , muchas gracias.
Hola estoy estudiando automatizacion y esto me va ayudar,gracias.
excelente mi hermano por esa explicación, continua ilustrando a la comunidad e-estudiantil con tus videos...
Me alegra que le haya podido colaborar. Recomiendelo a sus amigos y companeros de clase. Saludos.
Muchas gracias por su apoyo. Saludos.
uff..me salvaste la vida, mi cuaderno se me quedo en el colegio y mañana tengo prueba de esta materia y ahora se me aclaro todo, GRACIAS !!
Un buen aporte profesor. gracias, saludos.
Excelente explicación
Me alegra que le sea util este proyecto. Recomiendelo a sus amigos.
Muchísimas gracias, sabía que era algo sencilo pero como tú dices, no encontraba la relación de esa fórmula con las bases en las que se fundamenta (Ley de ohm) excelente video, gracias :D
Mil y mil gracias y bendiciones (y)
me sirvió mucho... aprendí como se hace el cálculo en 7 minutos.. :)
Lo hago con mucho gusto. Recomiende este proyecto a sus amigos y conocidos para que vean mis videos tambien. Saludos.
gracias por el video me ayudo mucho !!!
Mi profe no tuvo ganas de explicar este tema y me mando acá gracias igual muy bueno el vídeo!
excelente así se explica .... muchas gracias, me ayudo para el parcial :D
Gracias. Recomiendelo a sus amigos y companeros de clase. Saludos.
excelente amigo gracias.. necesitaba refrescar algunos conceptos ya que estoy trabajando en el área.
+Ismael Jesus Me alegra que la información le haya servido de guia. Recomiende este canal a sus companeros y no olvide visitar mi pagina en Facebook y darle "Me Gusta", este es el link: goo.gl/54wgDX. saludos y éxitos en sus estudios.
+Hernan Puentes pues si mi estimado, estaré revisando ya que tengo muchas cosas que repasar y en las que me tengo que poner al día! compartiré esa pagina
+Ismael Jesus Gracias por compartir esta información. Éxitos en sus estudios.
Muchas gracias, aprendí el concepto
Excelentee profesor...muchas felicidades !!
Gracias por sus palabras. Recomiende mi trabajo a otras personas. saludos.
PD. Recomendare tu canal a mis compañeros de de ingeniería Mecatrónica!!!!
Muy buen video!
Muchas gracias!!!
Tu video se entiende mejor en 7 minutos,que a mi profesor de analógica en una semana,gracias.
Por cierto no tendrás no algún video explicando amplificadores operacionales y puente de wheatstone ya sería la caña.
excelente video
Gracias por la explicación :)
Gracias...
Excelente profesor, muchas gracias :D
+Kike Dorantes Me alegra que le haya gustado la información. Recomiende este canal a sus companeros y no olvide visitar mi pagina en Facebook y darle "Me Gusta", este es el link: goo.gl/54wgDX. saludos y éxitos en sus estudios.
excelente video!
Mis respetos profesor!
Gracias por su comentario y apoyo. Recomiende ete canal a otras personas. saludos y exitos en sus labores.
hernan eres un crack
Gracias por su apoyo...Recomiendelo...
uf severa explicación,
gracias..:)
Gracias por su comentario. Suscribase e invite a otros a que lo hagan también. Saludos.
👍 genial !!!
El Mejor, Hey :D
Gracias
Excelente! se agradece
Excelente!!
Buen video
Necesita un computador que le permita escribir sobre la pantalla, OneNote de Office, Camtasia Studio. Saludos.
eres grande
muchas gracias!
xvere sige subiendo videos. como hubieran profesor asi en mi universida :/
gracias!
Gracias!!! Recomiende a otros mi canal. Saludos.
-gracias!!!!
Con gusto y gracias por su apoyo. Saludos.
amigo muy bien y gracias tu aclaracion pero para hallar Rj tenemos que empezar por sumar la aquivalencia que se presenta desde GND sobre la equivalencia total, es decir tenemos que sumar preimero Rn+Rn-1. XD..
Bravo!
Gracias , Julio profe :)
+Daniel Ramirez Uyyyyyyyyy gracias por compararme con semejante profesor y maestro de las matemáticas. Mis respetos para Julio Alberto Ríos. Saludos.
Gracias, en serio
👍👏
gracias
Ja Ja Ja...Que salvada entonces...
Hola que tal. Me podrías decir el software y hardward que usas para hacer los videos?
Que programas utiliza para los vídeos? Para dibujar,escribir básicamente ?.
una pregunta el divisor de voltaje se aplica igual para una reactancia oimpedancia ?
Es el mismo concepto para corriente continua y corriente alterna. Saludos.
+Hernan Puentes oye tienes Twitter ?
Estimadisimo. PORFAVOOOOR quite la leyenda que no se ve la explicación
Muchas gracias
La verdad no entiendo lo que me esta diciendo, o tal vez se me cruzaron los cables otra vez. saludos.
hola, me podria ayudar diciendo como resolver un problema en el cual, me dan la fuente de voltaje con 3 resistencias y el valor de voltaje de cada resistencia, la pregunta es, hallar el valor de las resistencias?. se lo agradeceria, saludos
Y que hago cuando me piden dos caídas de voltaje con 2 resistencias y un potenciometro? Con 12v tengo que tener con el potenciometro en 0 8v y con el potenciometro en 100% tengo qje tener 3 v en r3
La verdad es imposible ayudarle si no me da el diagrama del circuito. Saludos.
Muy bien, estoy viendo esto 20 minutos antes de rendir un examen y lo entendí mas rapido q en clase xD
Me alegra que la información le haya servido. Recomiendelo a otras personas. Saludos.
Oye terminaste la carrera??
si yo quiero diseñar un fuente de poder para alimentar por ejemplo un led sencillo rojo con eso podria servir para que el led no se queme? y prenda ?
+jeffrey thebest eso es correcto, este principio es el que se usa al colocar una resistencia en serie con el led para limitar su corriente y evitar que este se vaya a quemar. Saludos.
gracias majete jeje
Ja Ja Ja. Gracias !!!
excelente explicación, pero tengo una duda, que pasa si tengo 4 resistencias, dos en serie y dos en paralelo y todas van hacia tierra ?
Geraldine Echavarria Necesito ver el grafico para ver como estan conectadas. Hay muchas posibilidades de conexion con lo que Ud me plantea. saludos.
Y para q sirve todas esas formulas?
amigo ayuda con uno ejercicio
tengo una duda. A parte antes que nada felicitarle por dar la explicación de esas ecuaciones que al parecer pocos se preocupan por saber de donde nacen y solo por que en su instituto les dijeron que era ley de ohm lo repiten maquinalmente al punto de llegar a una especie de fanatismo en el que no comprenden a que se refiere uno al pedirles las explicaciones de la raíz de esas ecuaciones. Todo me queda claro excepto por un punto. Y es que por que transpone R1 con V1 en esa multiplicación? No se si yo estare mal en álgebra o no entiendo bajo que proceso matemático usted pasa un numerador al espacio de otro numerador si no son semejantes. Es decir.
En la ecuación V= (V/R1+R2) * R1, Como pasa R1 al espacio de V? Eso no comprendo en una igualdad lo comprendo pero no en este caso por que esta V como numerado y R1 como numerador sobre uno es decir (V/Rt)*(R1/1) como pasa R1 al espacio de V sin violar leyes matemáticas? la verdad le pido disculpas si yo estoy mal en Álgebra. le suplico me explique.
+Christian Ardon Es muy sencillo, los dos términos están en el numerador y están multiplicando entre si, es decir que el orden de los factores no altera el producto. Par que lo entienda mejor, si Ud tienen 3x4 = 4x3, eso es lo que hago en el paso final en el que Ud tiene la duda. Saludos.
+Hernan Puentes Muchisimas Gracias Sr.Hernan le felicito por su canal y sus explicaciones claras y fáciles que son de una gran ayuda para quienes todavía aprenden.
+Christian Ardon Me alegra que le haya gustado la información. Recomiende este canal a sus companeros y no olvide visitar mi pagina en Facebook y darle "Me Gusta", este es el link: goo.gl/54wgDX. saludos y éxitos en sus estudios.
creo q es lo mismo
jaja
EL DIVISOR DE VOLTAJE...¿SOLO SIRVE EN CIRCUITOS EN SERIE VERDAD?????
Asi es, el divisor de voltaje o tension se usa para circuitos en serie. De igual forma el divisor de corriente se usa para circuitos en paralelo. Saludos.
hijo mio, eso es la letra v, no la letra b, por que la nombras como b??!!!!?!!?!
Gracias por su cimentario. Dusculpe si lo ofendi con eso, mi labor es ayudar con la fisica y las mstematicas, lo demas son recetas de cocina. Saludos.
Excelente explicación. Muchas gacias.
Un buen aporte profesor. gracias, saludos.
Muchísimas gracias, sabía que era algo sencilo pero como tú dices, no encontraba la relación de esa fórmula con las bases en las que se fundamenta (Ley de ohm) excelente video, gracias :D
muchas gracias