Hugox porque celebramos el dia de la independencia el 28 de julio de 1821, si nuestro Perú actual nacio tras la fragmentacion de la Confederacion Perú-Boliviana
Soy un escritor chileno y siempre me impresionó la historia de un héroe peruano saltando al vacío, de una enorme altura, montado en su caballo. Es tan impresionante la historia que parece un mito. Como tengo vértigo a la altura más me llama la atención la enorme valentía de este hombre. Es digno tema para un pintor, un escritor, un escultor, un músico o un cineasta. Un orgullo para su patria semejante patriota. Saludos desde Chile
Se rindió y el ejército chileno como.burla lo ato al caballo y lo mandaron al abismo con todo y bandera ....y en Perú le llaman héroe....héroe fue Bolognesi peleó hasta el fin
Ademas, todos los oficiales peruanos tenian caballo porque no habia comunicacion del morro a Arika pueblo mas que una persona a pie o al galope y tambien cabe recalcar que se comunicaban a la distancia con banderas....
Sí se lanzó con la bandera o nó, no demuestra ser héroe. Fue héroe desde el momento que decidió afrontar la guerra a pesar que pudo huir fácilmente con el dinero que tenía. Grande Alfonso Ugarte.
Yo soy chileno, y desde niño escuché la historia de Ugarte y su salto al vacío. Hoy se cuestiona mucho la veracidad del salto, sin embargo me parece qué siendo un hombre adinerado que pudo haber evitado la guerra, y no salió escapando como otros, se quedó a pelear por su país, puso su fortuna a disposición de su patria, si saltó o no, o sus motivaciones para hacerlo o no hacerlo, spn irrelevantes. Para mi es un héroe como Prat, Latorre, Grau, Bolognesi o Ignacio Carrera Pinto muerto en Concepción.
En esa guerra hubo héroes de ambos lados. Y me refiero a todos los soldados que tuvieron que morir por causa de la ambición de los empresarios y los ingleses por el guano y salitre.
@@EsmeraldaPJ con Ugarte ocurrió lo mismo que con Ignacio Carrera Pinto, comandante de la guarnición de 77 chilenos muertos en Concepción, Pinto era nieto del 1° presidente de Chile y héroe de la independencia, José Miguel Carrera, y sobrino del presidente en 1879 Aníbal Pinto. Ugarte era un empresario muy adinerado, ambos pudieron haber evitado la guerra y la temprana muerte, pero se sacrificaron x sus patrias. Mi abuelo me contaba la historia del jefe peruano que saltó del morro, cuando yo tendría 3 o 4 años, siempre me pareció una historia alucinante, no entendía las motivaciones, pero me daba pena x el hombre y su caballo, y admiración x el valor del jinete.
@@conectamayor8264y aquí tampoco tu abuelo menciona la bandera .. creo que todo fue más por patriotismo de ese momento .. de poder tener relevancia la guerra perdida .. pero como tal .. fue estoico de muchos oficiales teniendo la oportunidad de evitarla ..la pelearon de ambos
"Se envolvio en su bandera y se lanzo a la eternidad Libre e indomable el héroe Peruano" Se me arrugo el corazón y lloré al escuchar la version chilena que estuvieron ahí
tambien opinar sobre q paso con el mar si en la actualidad la parte baja del morro es una autopista. salvo que se retiro las aguas. o el caballo volo cual pegaso alado
Hola Hugo , disculpa si te tuteo acá en argentina tutear es entrar en confianza sin permiso , pero me doy cuenta por tu trabajo de la pasión por la historia de tu país , te felicito compartimos el mismo gusto , deberíamos tener otro hugox chugox en argentina , cuando quieras entrarle a la historia de esta parte del mundo , américa te queda chica , saludos muy afectuoso .
Ricardo. Ustedes tienen a Felipe Pigna por él aprendí Historia de La Argentina en" Algo debieron haber hecho". Igual un saludo por interesarte en la Historia Peruana como yo en la Argentina, país hermano
El grupo de rock The wallflowers, le pone a su álbum el nombre Bringing down the horse, en honor a Alfonso Ugarte, una canción muy sonada de ese álbum es One Headlight
@@rosarioisaguirre7011 La portada del Álbum tiene el escudo del Perú usado en la guerra del Pacífico, Jakob Dylan también lo ha declarado que le impacto la historia de Alfonso Ugarte, fue una banda muy sonada en los 90
Soy Boliviano, en la ciudad de el Alto existen muchas calles y avenidas de personajes desconocidos una de ellas la Avenida Alfonso Ugarte en la Zona 16 de Julio del Alto, muy curioso por que no sabía que Ugarte era héroe Peruano. Gracias por tanta información, Saludos!!!
Usted que dice ser BOLIVIANO debería saber también que sus compatriotas bolivianos ABANDONARON al Perú para esa batalla ...por qué los bolivianos se abstuvieron o no dieron batalla al invasor chileno si fue por respaldar a aquellos que el PERÚ se vio envuelto en este conflicto honrando el Tratado de Alianza PERÚ- BOLIVIA ante la declaratoria de Guerra a Bolivia por los chilenos
Fuimos un solo pueblo peleamos por una misma causa nuestros antepasados regaron su sangre en el mismo suelo Muchos probablemente murieron abrazados y ahora. Buscan pleito por unas danzas que es como la papa o el chuño que igual que se come en bolivia se come en peru
A Alfonso Ugarte debe recordársele como héroe no por despeñarse con caballo, bandera o sin ellos, sino por haber entregado su vida entera luchando por su patria hasta el final.
asi es bro todos esos soldados que se quedaron hasta el final, ya sea por seguir ordenes o defender la causa deben ser considerados heroes, asi noms no hay gente que lucha hasta el final
La historia es una ciencia y se basa en fuentes. La mayoría de documentos mostrados por Chugo no son fuentes confiables. El salto de Alfonso Ugarte es un mito que, contrariamente a lo que se busca, ensombrece los últimos momentos de vida del héroe, posiblemente luchando con sus propias armas, junto a sus compañeros, hasta caer abatido por la fusilería chilena, al igual que Bolognesi, Moore y otros. En este caso, el parte de guerra del comandante De la Torre es el más objetivo. Que su cuerpo tenga evidencias de haber sido desbarrancado del Morro, solamente corrobora el cumplimiento de la orden chilena al final de la batalla de arrojar los cadáveres al mar.
Desde pequeños en los colegios nos enseñaron la historia de las guerras y combates que ocurrieron en nuestra patria con los vecinos del norte los del sur ,no se como pueden dudar del heroismo y valor patriótico del Coronel ALFONSO UGARTE , gracias a todos ellos que derramaron su sangre para defender a nuestro suelo de la invasión enemiga ,para mi no hay más version que la que está en los libros de historia,y nadie me va decir lo contrario,viva el Perú 🇵🇪❤️🤍❤️.
@@v.g.z.3083 Eso es otro tema, no es mío y aunque fuera mío, igual lo defendería con el mismo patriotismo de Alfonso Ugarte. Se trata de reconocer en otras personas su entrega y amor por su patria, no de cambiar las condiciones de ese conflicto. Ojalá puedas entenderlo.
Me acaba de suscribir , me llamo la atención al ver que el video hablaba de Arica. Yo soy Ariqueña y siempre escuche esa versión del caballo con los ojos vendados , acá en Arica se habla de esto como un acto heroico digno de admiración , para los Ariqueños es un valiente héroe. Me gusto mucho tu video.
Son situaciones de pelea.si alguien tiene la duda de A.Ugarte se fue del morro al mar o en todo caso se fue al seco es cuestión de sentir en el cuerpo mismo,para mí Ugarte si pudo lanzarse al mar, además estaba herido por el rose de una bala perdida.
El mejor Héroe de Perú , Renuncia a Su fortuna impresionante y pone a Servicio de la Patria Renuncia a futuro personal sentimental En Francia París, estaba de Novio Renuncia a rendirse , a salvar su vida Renuncia a ser prisionero de guerra Sumado que logra salvar la BANDERA evitando que caiga en manos del Enemigo invasor Chilenos y mancillar el honor Nacional Y aun todavía carajo DUDAN peor que Santo Tomas
Jajajaja que tu falso nacionalismo no te ciegue. Las versiones de su muerte no son contudentes; cada quién interpreta la historia de acuerdo a sus conclusiones personales. Eso es todo.
Jajaja no jodan estaba huyendo y se cayó ...héroe es como Francisco bolognesi o Abelardo Quiñones murieron peleando hasta el fin..... Pero Alfonso Ugarte no tiene lógica eso que se tiró con la bandera para que no caiga en manos enemigas ....no lo sé Rick
Linda descripción y análisis de lo que realmente pasó en la batalla de Arica !! Lo importante es que A Ugarte fue un hombre de valores firmes y muy valiente!!
Me da nostalgia, sobre todo cuando será que Arica vuelve a ser parte del Perú, es un tema inconcluso, motivo por el cual murieron muchos héroes de la guerra del pacifico
No podríamos afirmar, pero no es necesario que se haya tirado, arrojado, etc con o sin bandera, lo cierto es que fue y es un valiente digno de emular con eso basta y sobra
No se tiro ni se cayó ..se rindió ...y los chilenos lo ataron al caballo y lo mandaron al abismo....piensen gente ...ustedes morirían en una guerra salvando una bandera? O pelearian hasta morir ? Cómo lo hizo bolognesi? .... Saquen sus propias conclusiones
Antes pensé que todo era propaganda para subir la moral alos peruanos ,, pero si uno se pone a pensar, estar allí , haber visto como morían tus amigos de las maneras más espantosas , el pensar que tu familia y mundo se acababan , creo que Ugarte ya no estaba en buen uso de sus facultades, pero lo rescatable es que siendo de clase acomodada prefirió luchar al lado de sus compañeros y no huir como lo hizo el presidente de ese entonces ,. Mis respetos al aguerrido del sr alfonso Ugarte. La muerte antes que el deshonor
Si bien es cierto el caballo jamás se va a desbarrancar, por más que tenga un jinete, hay una versión que dice que Ugarte tapó con la bandera los ojos del caballo para poder lanzarse del morro
@@technoman33stickman hola soy de Arica Chile (ahora) tengo 48 años, siempre veo a Hugo (me presento). Cuando era chico me contaban esta historia y siempre me dijeron que al caballo le habían vendado la vista justamente porque un caballo en condiciones normales no salta a un barranco.
@@lraguibiatti447 es posible pero como llegar a una conclusión si las fuentes no se ponen deacuerdo , para llegar a un veredicto las manifestaciones son importantes pero no determinantes y sobretodo si no coinciden
Si a un caballo le tapas la vista este no se mueve un centímetro aunque lo empujen y solo lo hace cuando sabe en que está metido (como sucede con los mañosos al entrar en los partidores en una carrera).
este análisis, tan solo revalora la heroicidad de EL GRAN CORONEL ALFONSO UGARTE, paradigma nacional a ser conmemorado cada 7 de junio, y cada día de nuestra existencia como peruano, 😢😢 VIVA PERÚ!!!!
Loable gesto y decisión de Alfonso Ugarte, no sólo por anteponer los intereses de la patria a sus propios beneficios, siendo joven y prometedor empresario; más aún por sacrificarse en la defensa de nuestro territorio. ¿Cuántos jóvenes de 30 años tendrían esa misma disposición en la actualidad? Jamás puse en duda su heroísmo, y con éste video informativo lo reafirmo. Gracias por darte el tiempo de investigar y compartir.
hola, me gusto mucho tu video yo soy chileno y mi opinión que Ugarte es un héroe por dar su vida a la patria peruana como Miguel Grau, que bueno que recuerden a los héroes del pasado del Perú no como en chile que hay tanto odio a los héroes y su historia estamos condenados como pías.
La historia del Peru hay que reescribirla, no se es heroe porque se tiro o no del morro, se es heroe porque Alfonso Ugarte siendo civil y pudiendo salir del pais amuniciono un batallon con sus propios recursos y peleo como un leon a pesar de la tremenda desigualdad en armamento (baterias flotantes compradas como buques nuevos, rifles de distinto tipo, dispendio y corrupcion en los recursos del guano y salitre, etc,) casi igual como hoy respecto a quien es el verdadero dueño de los recursos naturales y los contrato-ley.
@@aleluya9487 muchas gracias! Sí! La línea es: Moisés, Eulogio, José, José, yo. Moisés fue de Ica y parece que tenía dinero suficiente y pudo juntar a sus trabajadores y personas del pueblo para armar su milicia. No sé más detalles, lamentablemente se perdieron muchos. Solo se que de ahí se fueron a La Victoria, Lima. Pero me dice mi tío que existe un libro viejo que habla de eso pero nunca lo he podido conseguir :(
@@andresrebata1958 qué lindo! Gran héroe tu tatarabuelo! Y así como él, deben haber otros héroes anónimos que defendieron lo suyo con recursos propios💛
@@stefanycisneros292 Si, seguro. Y seguramente habia personas que no pudieron pelear xq no tuvieron recursos (como yo jeje) pero si el deseo; y pensar que hubo unos cuantos traidores que vendieron la patria da cólera. Pero bueno, asi fue la historia.
Hola, soy Chileno y me llama la atención que se dude de este GRAN HEROE, que pertenece a nuestra historia conjunta, por favor a no seguir dudando, no tiene sentido. ES HEROE Y PUNTO, VIVA EL SR. ALFONSO UGARTE Y VIVA EL GRAN PERÚ Y CHILE, Saludos
Gracias Sergio, soy peruana, arequipeña, es una pena que esté sujeto que se dice ser peruano, ponga en duda a nuestro héroe, no puede ser, gracias hermano chileno, VIVA CHILE Y VIVA EL PERU!!!! Un abrazo
E resistido oír tu relato creo que en título pones en duda si ugarte se lanzó del morro de Arica como ex soldado siempre vamos a tener a nuestro héroe y si se lanzó del morro de Arica con la bandera y su caballo, el caballo no es como el burro el burro ve un peñasco se para el caballo se tira.
Es una lastima que en Iquique no se le reconozca su gran contribución a la ciudad. Para mi como chileno e iquiqueño es un personaje de admiración. Lo de la exactitud histórica en torno a su muerte no es algo que se pueda establecer. Saludos.
@@luisangelolozanovereau3510 precisamente eso es lo lamentable. La ciudad pre existe a la ocupacion y chilenizacion y esa parte de la historia pareciera haber sido cercenada. La guerra fue hace más de 140 años para no reconocer a día de hoy la historia de la ciudad, por ejemplo la enorme influencia de la comunidad china. Ni siquiera una calle lleva el nombre de Ugarte en la ciudad, no así el general Bolognesi en Arica.
@@jonathanvaldes8411 Será que ninguna calle lleva su nombre por que la historieta de ficcion patriotera y mentirosa inventada por los peruanos no es real? Si investigas eso de despeñarse no tiene ningún sustento oficial y solo es ficción de boca en boca. Tienes ascendencia peruana, verdad ?
@@nalcayec descendencia peruana para nada o al menos no lo se, mi ascendencia proviene como enganchados principalmente de navidad, región de ohiggins. Lo del mito del caballo para mí es eso, un mito como la gran mayoría de los héroes de guerra, sólo una narrativa de propaganda necesaria para los pueblos. Cuando hablo de ugarte me refiero a la contribución de este para con la ciudad en cuanto a alcalde e industrial. También es admirable defender tu ciudad, no siendo militar y poner su fortuna a la defensa de esta. Ser chileno no quita que considere importante la influencia y contribución de la cultura peruana en la ciudad, que a todo esto no somos tan distintos tampoco. Saludos
@@jonathanvaldes8411 Si, tienes razón en ese punto de vista. Generalmente las guerras son ganadas por el pueblo e indígenas. Usualmente los ricos no enviaban a sus hijos a la guerra y preferían enviar tres sirvientes o negros en su reemplazo. A no ser que el hijo tuviera garantizado un era un cargo, fuera de peligro. Saludos
Antes de que el enemigo llegase hasta el mástil, galopando a toda velocidad llegó Alfonso Ugarte, tomó la bicolor y lanzó con su por el morro hasta chocar con el . Por este acto heroico, todos los 7 de junio celebra el Día de Juramentación a la Bandera
Hola. Soy Chileno. Y acá en Arica se habla que el valiente Ugarte vendo los ojos del caballo y se lanzo del Morro de Arica. Y si te fijas en el primer dibujo de la obra de teatro,aparece el caballo con los ojos vendados. Me avisas si ves ese gran detalle. Saludos desde Arica-Chile.
@@Yumigun Muy buena observación...yo pienso, opinión personal obviamente, que no debería ser tan difícil de creer su heroico sacrificio, como bien se ha dicho , era adinerado y prefirió quedarse y pelear por su patria invadida, se sabe que cuando se pide la capitulacion al Coronel Bolognesi, Ugarte es uno de los más entusiastas en secundar al jefe de la Plaza, Entonces porque dudar tanto, como se ha hecho por alguna gente, de su último y sagrado sacrificio. VIVA EL HEROICO ALFONSO UGARTE!! GLORIA ETERNA A EL Y A TODOS LOS DEFENSORES DEL MORRO DE ARICA!!
No escuché nunca esta historia, sólo se conoce en Chile del heroísmo de MIGUEL GRAU, de su amistad con PRAT, de su gesto con los sobrevivientes de la Esmeralda y que pudiendo quedarse con las pertenencias de Prat como trofeo las envío a su viuda. En Chile se respeta y admira a Grau.
Asi es para Chile un trofeo , para l Perú un antes y un despues , x que no solo se adueñaron de Huáscar , si mo parte de Peru , pero no conforme. Ahora de platos tipicos ,
Un verdadero héroe inmerecido por este Perú que avergüenza, por todo lo que hizo antes de la batalla de Arica; si se arrojó o no y como lo hizo es totalmente intrascendente y no cambia nada de su heroísmo.
Con lo jodido que está el Peru y con toda la corrupción que hay en el país, todos los héroes que fallecieron deben estar pensando que por gusto tantos esfuerzos y sacrificios si el Peru iba a terminar cómo está hoy en día!
Como sabes que fue heroico??? Derrepente se rindio y lo tiraron o derrepente quiso esconderse y se saco la m pero ese cuento que meten el cole no es verdad absoluta
Cada regimiento tenía su bandera y el que el mismo formó con su propio peculio fue bordada por su madre y hermana, es muy posible que también sea uno de los motivos por lo cual se arrojó junto a ella para evitar su captura.
Hugox, te felicito es un video muy ilustrativo en la cual se resumen los hechos históricos de aquella batalla de Arica, en esos tiempo el patriotismo era mas enraizado en el corazón de los peruanos, por los valores que inculcaban los padres de familia, por eso siempre vemos como ejemplo en nuestros héroes que se sacrificaron por el Perú.
Muy bueno, pero el significado de salvaguardar la bandera va más allá de evitar que sea un trofeo de guerra. La bandera tiene un significado muy fuerte en guerras y hasta en barras. Tomar la bandera del contrario significa que ya te vencieron o ya perdiste. Entonces Alfonso Ugarte a pesar de que ya se había perdido la batalla, al decidir tomar la bandera y arrojarse con ella, estaba dando el mensaje que el Perú no se rendía.
Tienes razon yo estube en el ejercito y las ceremonias eran aburridas havia que estar horas parado hasta que participe en el conflicto del cenepa Desde entonces pude comprender el sentido del deber y ejemplo heredado por todos nuestros heroes y miraba de distinta manera flameando la bandera y hasta hoy. Me salen unas lagrimas Pero no de tristeza o cobardia sino de una mezcla de orgullo patriotismo y coraje
Yo no soy peruana ni chilena pero me parece muy interesante está historia, ya sea que se lanzó o no eso es algo que jamás se sabrá sin embargo no hay que olvidar a los héroes que lucharon por amor a la patria. Acá en México hay una historia similar la cual dice que en la batalla del Castillo de Chapultepec contra Estados Unidos por el año de 1847 un niño que se unió al ejército del cual se nombraba Juan Escutia para evitar que los estadounidenses tomarán la bandera que se encontraba arriba del castillo decidió tomarla y envolverse con ella para posteriormente lanzarse desde lo más alto hacia el vacío para así evitar que destruyeran la bandera, aunque su cuerpo jamás fue encontrado. Pero aquí pasa algo parecido ya que al investigar este caso hay varios historiadores que dicen que esto probablemente jamás paso y que incluso Juan Escutia no era realmente tal y como lo cuentan o que incluso nunca existió y que está historia solamente fue un invento del gobierno mexicano de aquel entonces ya que fue la manera que encontraron para animar y darle esperanza al pueblo mexicano una vez terminada la guerra y que Estados Unidos venciera llevándose consigo la mitad del territorio del país.
Estimado Hugo : Acertadamente, mencionas que un caballo no saltaría al vacío, pero recuerdo claramente, que de niño nos enseñaron que Alfonso Ugarte, LE VENDO LA VISTA AL CABALLO previamente. Aunque tampoco es algo concluyente, si te fijas en el afiche de la obra de teatro chilena, que tu mencionas, ahí se ve el caballo con la vista vendada. Es solamente una hipótesis mas, la versión chilena, que en nada desmerece la enorme valentía de Alfonso Ugarte y del Coronel Bolognesi. Saludos desde Chile.
mi esposo me conto que su mama le dijo que su abuelo de su mama vio como alfonso ugarte se lanzo con su caballo y su bandera sus amigos tambien fueron testigos eran 3 total y es una historia triste de su regreso de arica hasta puno
Alfonso Ugarte, era civil, empresario que organizó su batallón para apoyar al ejército peruano en la guerra con Chile. Luchó y murió junto a Francisco Bolognesi en el morro de Arica.
qué interesante :) yo me sentí muy triste al estar en Arica (soy peruana), la atmósfera de recuerdo y de lo que pasó ahí.. en fin..., y que además el morro tal cual está ahora, ya no es el de aquel tiempo porque se derribó una parte para abrir paso a la autopista de ese lado,... bueno u.u ....saludos y muchas gracias por estos videos n_n
Soy peruano amó mi Perú pero me gusta la forma de la historia como lo escribieron se ve mucha adrenalina de nuestro héroe Alfonso Ugarte la creatividad de como pintaron el cuadro es bien alucinante
Como amamos a nuestro Perù 👍❤El 27 28 a la gran MARCHA para botar a esos delincuentes q estan EN El gobierno 👍nos estan humillsndo👍 El PUEBLO unido jamas sera vencido👍❤️
Varios relatos señalan q Alfonso jugarte se lanzó montado en su caballo desde la cima del morro de Arica, llevando consigo la bandera del Perú, para evitar que el enemigo la tomara como trofeo. Comandante de la Octava División del Ejército del Sur en la batalla de Arica. SE dice q Arica fue territorio peruano
Mí abuelo me contaba qué su PADRINO fué un soldado y él estuvo presente en aquella guerra y le contó toda la historia y también le confirmo que ya viendo por perdida la batalla él héroe Peruano Ugarte, grito unas palabras de las cuales se me olvidaron 😅 pero le preguntaré a mí abuelo en algún momento y sé lanzó con su caballo desde él morro de Arica, lo cuál llamo la atención desde soldados Chilenos y soldados Peruanos. Saludos ✌️
En esas épocas los hombres como Ugarte eran hombres de HONOR , cubrió con la Bandera los ojos de Caballo y se desbocó hacia el Mar, un héroe en toda su extensión.
Exelente analisis, alfonzo Ugarte fue heroe desde ya participar en esta guerra para defender la patria, que se lanzo al abismo con caballo o bandera no cambiara la história que perdimos , solo se tiene que resaltar que luchamos hasta el final, la historia se maneja y resalta para enaltecer y motivar en un futuro, son detalles . La realidad lo que importa son los logros pero en esta ocasion se perdio y hasta el dia de hoy de sigue perdiendo, fujimori regalo parte del Perú a Ecuador. En conclusión el Perú a perdido terreno por todo su alrededor, hasta el mar en 1746 nos quito con un sunami😢😢😢😢. fin
Hay relatos de oficiales chilenos que afirman que el cuerpo de Ugarte y el de todos los muertos en el morro fueron arrojados ya estando muertos. Ugarte murio en la batalla y fue escondido por unas rabonas que lo quisieron hacer pasar por un cocinero cambiando su uniforme." La Historia la escriben los vencedores, los mitos y fabulas, los vencidos"
La cosa es que Chile con 20,000 soldados chilenos le ganó la guerra del Pacífico a todo el perú, en conclusión por historia el perú siempre fue desunido, sólo es unido cuando la selección peruana de fútbol juega con otro país y Además cuenta la historia que en aquel tiempo el ejército peruano le encargó a un general peruano a comprar armamentos a Francia y simplemente se llevó la plata y nunca regresó, dejando al país sin armamentos lo que significa que el peruano ya era traidor y corrupto así es que si perdimos Arica y tarapacá lo perdimos por corruptos y parece estar en el ADN de los gobernantes peruanos.
Todavia no esta comprobado tu hipótesis que se llevaron el dinero, pero una cosa que esta comprobado es que luchabamos con reino unido no con Chile, porque ellos armaron su pais pobre.
Excelente investigación , compatriota Hugo sobre el final de Alfonso Ugarte, en la batalla de Arica. Entonces si es fidedigno, lo que nos enseñaron en el colegio. Felicitaciones por tu gran investigación.
Que datos más interesantes, siempre me he preguntado sobre la hazaña de Alfonso Ugarte, si saltó o no. Se nos enseña del acto heroico por salvar la bandera. Pero, podría maniobrar al animal para que salte, sin considerar el instinto de supervivencia del animal. Encontraron los restos de Ugarte, solo se menciona una vez al caballo y en cuanto a la bandera, empieza la duda. Juan de Dios Ulloa relata los hechos, pero me suena más a una alegoría, una metáfora, para referirse a un héroe de guerra. Sea como sea, sacrificó su vida por la patria y eso es algo que no se puede negar.
En los libros de Escuela nueva afirmaban que el cuerpo de Alfonso Ugarte nunca fue encontrado pero después leí un libro de historia de Gustavo Pons Musso donde aclara que sus restos fueron traidos y enterrados aqui en Lima .
"Algunos caballos son muy curiosos, reaccionando con interés a cada nueva vista o sonido. Aunque la inteligencia y la curiosidad son atributos valorados de un caballo de carreras, la capacidad de distraerse más de la cuenta no lo es. Las anteojeras se utilizan con mucha frecuencia en los caballos que son distraídos por otros caballos durante la carrera". Sé de casos en los que se vendan a los caballos para poder cruzar puentes y no se asusten con los ríos. Probablemente en una guerra, algunos caballos hayan sido vendados para que se sometan al amo.
Hugox te olvidaste considerar el relato de Roque Saenz Peña que estuvo en la batalla del morro y mencionó verbalmente el acto heroico de Alfonso Ugarte con bandera en mano!!
Roque Saenz Peña en una carta a un amigo habla sobre la muerte de Bolognesi y solo menciona que Ugarte "ya había caído" en referencia a su muerte, no recuerdo otro comentario al respecto y menos portando una bandera.
@@wzsolari existe en el boletín del ejército acerca de la toma del morro un informe acerca de los oficiales peruanos caídos en la cima del morro y figura Ugarte bolognesi y varios mas...
No hay chileno como yo que admire mas un acto de tal valentia y honor que el gesto del coronel Ugarte hsya existido o no para algunos...y ello solo es comparable a los mayores gestos de valentia de heroes legendarios..rindo este sentido homenaje a quienes lucharon en esa guerra...
Pienso que Ugarte si se lanzó del morro , con o sin caballo y bandera no lo sé, solo sé que la.propaganda de guerra siempre estuvo presente, si se tuvo que aceptar la derrota se tenía que hacer de una forma gloriosa.. saludos Hugo
Estimado Hugo que importante es la aclaracion de ese tema. Cuando estudiamos en la universidad, mi profesor (historiador) nos comento que Alfondo Ugarte tomando la bandera peruana cubrio los ojos del caballo guiandolo directamente al Morro de Arica y se inmolo. Su madre buscando su cuerpo lo reconocio por que le habia tejido unas medias . El pintor del cuadro no plasmo los hechos como realmente sucedieron. Dando lugar indirectamente a mitos, y comentarios negativos. El 7 de Junio es el dia de bandera y se rinde homenaje a nuestros heroes peruanos, valerosos hombres que murieron defendiendo nuestra patria. Gracias por disipar las dudas de muchas personas y jovenes que desconocen puntos precisos sobre esta batalla. Cuidate.🤗💥💥💥👍❤️🤍❤️
Es obvio que los testimonios de los chilenos jamas van a admitir la hazaña de Alfonso Ugarte, ellos siempre buscaran dejar que la historia favorezca a su pais y desfavorezca al Perú, por eso niegan que se arrojó con la bandera, solo señalan que se lanzó sin nda, otros dicen que simplemente se cayó.
Pues no estoy de acuerdo, pelear hasta el final o proteger la bandera que representa a tu nación? Un ejército se crea para defender o atacar en este caso estaban defendiendo, tiene mas sentido que defienda la bandera a que muera en combate. Si estuviera atacando como el caso chileno,tendría sentido que muera en combate.
@Gerardo Alejandro Aguilera Es mejor sucidarse que que ser ejecutado por el enemigo, en este caso ya no habia opciones de victoria para ganar esta batalla, asi que mejor era inmolarse que morir en balas del enemigo.
Nunca crei en este HEROE MUERTO, creo que x correr no vio que había un precipio, cayendo al VACIO y como era hijo de rico se armo una historia de heroísmo que NUNCA lo hubo
no se cayó, se tiró porque conocían perfectamente todo el terreno y más como militares que estudiaron toda la plaza. creo que nunca fuiste a Arica y visto el morro. es lo único que se ve muy alto y se sabe que una vez que estés arriba no hay salida solo para el precipicio o te devuelves para atrás. Yo estuve en el morro.
Joven hugox, te felicito por tus vídeos, pero no deberías poner en duda la acción de nuestros antepasados . Te pregunto, tu que harías si un vecino tuyo te invadiera tu casa, tu tierra y matará a tu familia? Te defenderlas sí o no? . Pues en esa guerra hubo un vecino que invadió, mató, quito etc. Y nosotros nos defendimos, entonces los invasores no merecen llamarse héroes, porque no defendieron a nadie, solo asaltaron cual delincuentes y eso no es defender un país. Por esta razón amigo Hugo, deberías resaltar a los defensores de nuestra patria y no poner dudas .
Mas allá de la forma exacta como murió, lo cierto es que fue un peruano que murió defendiendo a la patria y eso es suficiente para nunca olvidarlo. Los peruanos no olvídanos cada gota derramada y mientras exista uno de nosotros quedara latente la tarea de lavar la afrenta.
Me encanta la forma en la que explicas la historia del Peru, antes no me gustaba saber nada de la historia pero tu forma de explicar lo hace muy interesante ☺ En otro video podrias hablar sobre la Batalla de Marcavalle Pucara y Concepcion
Hugo, siempre me gusto la historia, soy de aquellos que ama el campo, el lugar donde naci, la tierra y los animales, amo la historia de mi tierra, de mi pais, admiro a muchos paises por su gran desarrollo pero desde niño en la provincia donde naci me inculcaron el patriotismo, cantabamos el himno nacional todos los dias en el colegio, todos los domingos lo papas se reunian para isar la bandera a las 8am y el colegio nos enseñaba amar la agricultura, los simbolos patrios por mas pobres que fuera la zona, con todo esto quiero llegar, si algun momento de mi vida mi pais me necesite al frente de alguna guerra, pido a Dios tener el valor que tuvo Alfonso Ugarte, el simple hecho de haber dejado su estatus de asendado, dejar todo y morir por la causa, simplemente es un HEROE!.
Si fuera fácil se describiría la historia con la verdad pero con los gobernantes que tenemos son dueños dela verdaderos y siento decir que viviremos así engañados claro que los que ven a hugox están aprendiendo un poquito mucho de nuestro verdadero Perú y si seria bueno difundir que vean i se informen
Te faltó señalar un testimonio importante, el de la madre de Ugarte. Prueba de ello es que días después se dio una recompensa para quien quien de con el cuerpo, el cual pudo ser identificado por las medias y creo los dientes. Me parece que eso se dio en otro punto y no a pie del morro. Prefiero que se recuerde a Alfonso Ugarte como el peruano que amo tanto a su patria que renuncio a todo, dando lo más preciado su vida en defensa del honor nacional. Para mí él y Leoncio Prado son los héroes máximos en esa guerra.
¿Por encima del almirante Miguel Grau? Ojo que menciona "guerra" y no batalla o combate. Si es así, me gustaría leer sus argumentos con los cuales llegó a esa conclusión. Saludos.
@@LeonPajueloRectifico en el caso de Ugarte, es un hombre que amo a su patria y lo dio todo por ella. Pero a Leoncio Prado si lo pongo por encima de todos, incluyo al Almirante Miguel Grau. El caso de pradito como le decían los chilenos es muy especial, se unió a la guerra con sus hermanos al regresar de Cuba donde peleaba por la independencia de la isla. Participó en la campaña del sur donde cayó prisionero en batalla, siendo llevado a cárcel en Chile, pero al ser hijo del presidente del Perú se le expuso darle su libertad si juraba renunciar a la guerra por su patria lo cual acepto. Regresando a Lima en el acto se unió para la defensa de la ciudad y caida la capital empezó a formar batallones y hacer batalla al enemigo como guerrilla, tuvieron éxito en muchas incursiones y por eso sus superiores le quitaron sus batallones y él no reclamó, se fue a la sierra a seguir con la guerra y ya en Huamachuco cayó gravemente herido siendo encontrado por los chilenos quienes al ver la gravedad de la lesión en su pierna les sorprendió que no hacía queja alguna, pidió que le dieran un tiro en la cabeza, pero ellos le dijeron al coronel que eso no se le haría sería atendido (pensaron que no le pasaría nada); sin embargo el Coronel Gorostiaga ordeno su fusilamiento por incumplir su palabra. El dijo ustedes en mi situación viendo a su patria atacada no faltarían a su palabra, asumo las consecuencias. Escribió una carta a su padre y pidió dirigir su fusilamiento. Ese hombre no tenía ni 35 años y en 4 años hizo todo por su patria, ni una plaza principal tiene en Lima, una pena. Saludos
Como gustan sus comentarios e historias....eres demasiado joven para ser un gran historiador y si que lo haces muy bien...felicitaciones..Carlos Alberto Pérez Nieto...santa Rosa de cabal Colombia 🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Saludos Hugox. Cuidado con Vicuña Mackenna ya que no es muy confiable. Le pone sazón a sus relatos. Muchos historiadores lo comparan como el Baradit de aquellos años. Tbn cuidado con el excesivo patriotismo. Saludos.
Desde niña escuché esa historia de nuestros valientes, me emociono hasta ahora cuando leo o veo esas imagenes junto a mi nieto.creo que lo hicieron por la patria no hay porque buscar otra historia.
mientras a la fecha no hay patriotas, nuestra patria se cae a pedazos y nadie dice esta voz es mía, si solo esos héroes resucitarían se suicidan de tanta realidad horrible y con gente corrupta sin amor a su patria
Yo soy de Arica y habia escuchado que si se habia lanzado con caballo y bandera, pero al ver que solo algunas versiones portaba bandera, puede ser efecto "telefono descompuesto" para engrandecer la imagen y generar un icono necesario para motivar una nacion. Saludos hermano buen video.
En la Batalla Arica, después de Bolognesi. Alfonso Ugarte es reconocido como el segundo héroe. Es loable su actitud de luchar por la patria, renunciando a todo, fortuna, familia, novia. Por eso es considerado HEROE NACIONAL... Saludos desde el puerto de Chimbote... Julio C.
Algunas observaciones sobre el tema: - No está en discusión el heroísmo de Ugarte. Él no es héroe por lanzarse del Morro, si no por las decisiones y acciones que lo llevaron a estar ahí. - Una muerte tan vistosa como la de Ugarte hubiera sido registrada en más de un testimonio de la época, incluso partes oficiales. Lo cierto es que ningún parte de guerra menciona la muerte de Ugarte de esa manera. - Vicuña MacKenna da dos versiones sobre el hecho: en "Campaña de Tacna y Arica" dice que el cuerpo de Ugarte fue arrojado al mar por manos chilenas. Pero el mismo se contradice un año después cuando publica "Campaña de Lima" y menciona que se arrojó por voluntad propia. - La versión contada por Clements Markham ha sido mal traducida. El texto original dice que Ugarte fue "hurled over the cliff", o sea, arrojado por el abismo. - El afiche de esa obra de teatro no es de la época de la guerra. Es de 1913, y si es una obra montada por una compañía chilena en el Teatro Nacional de Arica. - El testimonio de Vildoso puede ser puesto en duda ya que no ha sido fechado, no se sabe cuando lo escribió. Es cierto que estuvo presente en Arica, pero su testimonio, bastante tardío al parecer habría sido escrito con la intención de sustentar su presencia en Arica para, posiblemente, cobrar alguna pensión y como tal, se "acomoda" al relato tradicional. - La presencia de la bandera junto a los restos de Ugarte se remonta a la exhumación de 1979, cuando se le trasladó a la Cripta de los Héroes. Pero es más que seguro que esa bandera formó parte de las exequias de 1890, cuando el cuerpo de Ugarte, Grau y otros héroes, fueron traídos a Lima y enterrados tras una solemne ceremonia. En los testimonios de la exhumación de 1890 en Arica, a cargo del doctor Pastor Jiménez, no se menciona ninguna bandera junto a los restos de Ugarte. - Ugarte no fue el único oficial peruano a caballo ese día en Arica. En diversos testimonios recogidos por Pascual Ahumada, Vicuña MacKenna y Roque Saenz Peña, dan cuenta que Ramón Zavala (comandante del "Tarapacá") y el mismo Sáenz Peña (comandante del "Iquique") iban montados a caballo el 7 de junio. La osamenta del caballo visto en las faldas de Morro pudo haber sido de cualquier otro y no necesariamente el de Ugarte.
Hola Hugo: Me emociona ver que la Historia sigue enrolando gente buena como tú, para hacerse conocida, tu estilo narrativo y la presentación objetiva de los registros tratando de rescatar siempre la verdad intensifican tu credibilidad. Siempre tuve dudas respecto a este hecho glorioso pero nunca el anacronismo ni mis funciones me permitieron darle una verdadera importancia. Adoro la historia real y desapasionada, sólo así puede servir cuando contrastada con hechos modernos sin aparente precedente. Hago votos para que sigas este lindo y moderno trabajo de difusión y educación: Profesor Hugo. Napoleón
Si hay acá algún compatriota que se pregunte a si mismo "¿Porqué inmolarse para salvar una bandera?" Entonces no merece ser llamado PERUANO. La bandera nacional no es sólo un pedazo de tela, es la representación de todo lo que amamos, nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestra tierra, nuestra música, nuestra familia... si amamos todo eso, entonces sin dudarlo te inmolarías abrazado a ella. Como un punto de vista personal, yo creo que Alfonso Ugarte si se lanzó del morro y que si se lanzó con el pabellón nacional. Ugarte amaba al Perú, ofreció su fortuna, su sangre y su vida. Tal vez al momento de su inmolación vió la bandera y recordó todo lo bueno que tiene esta tierra y prefirió lanzarse a la inmortalidad junto con ella, antes que verla mancillada por el enemigo. Buen video Hugo! Un abrazo!
12:19 lapsus. Dije 1980 pero debí decir 1880
Sí, a tiempo, estaba a punto de mencionártelo... 😂
Hugox porque celebramos el dia de la independencia el 28 de julio de 1821, si nuestro Perú actual nacio tras la fragmentacion de la Confederacion Perú-Boliviana
seria el 25 de agosto de 1839
@@maritachavezcontreras 🤔🤔
@Chals Silva 😱
Soy un escritor chileno y siempre me impresionó la historia de un héroe peruano saltando al vacío, de una enorme altura, montado en su caballo. Es tan impresionante la historia que parece un mito. Como tengo vértigo a la altura más me llama la atención la enorme valentía de este hombre. Es digno tema para un pintor, un escritor, un escultor, un músico o un cineasta. Un orgullo para su patria semejante patriota. Saludos desde Chile
Es un mito
Era peruano y no quiso entregar la bandera del Perú
Se rindió y el ejército chileno como.burla lo ato al caballo y lo mandaron al abismo con todo y bandera ....y en Perú le llaman héroe....héroe fue Bolognesi peleó hasta el fin
Lee el parte de guerra de Roque Sáenz Peña.
Ademas, todos los oficiales peruanos tenian caballo porque no habia comunicacion del morro a Arika pueblo mas que una persona a pie o al galope y tambien cabe recalcar que se comunicaban a la distancia con banderas....
Sí se lanzó con la bandera o nó, no demuestra ser héroe. Fue héroe desde el momento que decidió afrontar la guerra a pesar que pudo huir fácilmente con el dinero que tenía. Grande Alfonso Ugarte.
Sin duda.
Honor y Gloria. A los Héroes del Perú.
No sabes q mas Na. Yo estaba en la guerra con el ecudoor y la guerra fue distinta
BIEN DICHO. EL PERUANO DEBE SACAR EL PECHO POR EL PERU DONDE SEA, CUANDO SEA Y CON QUIEN SEA.
Te lo contaron los libros. Ok
Yo soy chileno, y desde niño escuché la historia de Ugarte y su salto al vacío.
Hoy se cuestiona mucho la veracidad del salto, sin embargo me parece qué siendo un hombre adinerado que pudo haber evitado la guerra, y no salió escapando como otros, se quedó a pelear por su país, puso su fortuna a disposición de su patria, si saltó o no, o sus motivaciones para hacerlo o no hacerlo, spn irrelevantes. Para mi es un héroe como Prat, Latorre, Grau, Bolognesi o Ignacio Carrera Pinto muerto en Concepción.
Muy buena tu opinión, amigo chileno. Saludos desde Argentina.
Gracias por tus palabras para nuestro heroe
En esa guerra hubo héroes de ambos lados. Y me refiero a todos los soldados que tuvieron que morir por causa de la ambición de los empresarios y los ingleses por el guano y salitre.
@@EsmeraldaPJ con Ugarte ocurrió lo mismo que con Ignacio Carrera Pinto, comandante de la guarnición de 77 chilenos muertos en Concepción, Pinto era nieto del 1° presidente de Chile y héroe de la independencia, José Miguel Carrera, y sobrino del presidente en 1879 Aníbal Pinto.
Ugarte era un empresario muy adinerado, ambos pudieron haber evitado la guerra y la temprana muerte, pero se sacrificaron x sus patrias.
Mi abuelo me contaba la historia del jefe peruano que saltó del morro, cuando yo tendría 3 o 4 años, siempre me pareció una historia alucinante, no entendía las motivaciones, pero me daba pena x el hombre y su caballo, y admiración x el valor del jinete.
@@conectamayor8264y aquí tampoco tu abuelo menciona la bandera .. creo que todo fue más por patriotismo de ese momento .. de poder tener relevancia la guerra perdida .. pero como tal .. fue estoico de muchos oficiales teniendo la oportunidad de evitarla ..la pelearon de ambos
"Se envolvio en su bandera y se lanzo a la eternidad Libre e indomable el héroe Peruano" Se me arrugo el corazón y lloré al escuchar la version chilena que estuvieron ahí
tambien opinar sobre q paso con el mar si en la actualidad la parte baja del morro es una autopista. salvo que se retiro las aguas. o el caballo volo cual pegaso alado
Se rindió y los chilenos lo ataron al caballo y lo mandaron al carajo
Hola Hugo , disculpa si te tuteo acá en argentina tutear es entrar en confianza sin permiso , pero me doy cuenta por tu trabajo de la pasión por la historia de tu país , te felicito compartimos el mismo gusto , deberíamos tener otro hugox chugox en argentina , cuando quieras entrarle a la historia de esta parte del mundo , américa te queda chica , saludos muy afectuoso .
Ricardo. Ustedes tienen a Felipe Pigna por él aprendí Historia de La Argentina en" Algo debieron haber hecho". Igual un saludo por interesarte en la Historia Peruana como yo en la Argentina, país hermano
¡Gracias! X mantener la historia de Perú activa
El grupo de rock The wallflowers, le pone a su álbum el nombre Bringing down the horse, en honor a Alfonso Ugarte, una canción muy sonada de ese álbum es One Headlight
Gracias por a información. Recién me entero. Saludos desde Argentina.
Gracias por la información!
Por que aseguras que fue en honor a Alfonso Ugarte?
@@rosarioisaguirre7011 La portada del Álbum tiene el escudo del Perú usado en la guerra del Pacífico, Jakob Dylan también lo ha declarado que le impacto la historia de Alfonso Ugarte, fue una banda muy sonada en los 90
Que buen dato ! No lo sabia!.😵
Soy Boliviano, en la ciudad de el Alto existen muchas calles y avenidas de personajes desconocidos una de ellas la Avenida Alfonso Ugarte en la Zona 16 de Julio del Alto, muy curioso por que no sabía que Ugarte era héroe Peruano. Gracias por tanta información, Saludos!!!
Buen dato
Usted que dice ser BOLIVIANO debería saber también que sus compatriotas bolivianos ABANDONARON al Perú para esa batalla ...por qué los bolivianos se abstuvieron o no dieron batalla al invasor chileno si fue por respaldar a aquellos que el PERÚ se vio envuelto en este conflicto honrando el Tratado de Alianza PERÚ- BOLIVIA ante la declaratoria de Guerra a Bolivia por los chilenos
En Perú y en Bolivia deberían tener calles y avenidas Arturo Prat ❤🇨🇱⚓️🛟🚢
@@elsupersabio6258 no cuenten con ese pais, bolivia.
Fuimos un solo pueblo peleamos por una misma causa nuestros antepasados regaron su sangre en el mismo suelo
Muchos probablemente murieron abrazados y ahora. Buscan pleito por unas danzas que es como la papa o el chuño que igual que se come en bolivia se come en peru
A Alfonso Ugarte debe recordársele como héroe no por despeñarse con caballo, bandera o sin ellos, sino por haber entregado su vida entera luchando por su patria hasta el final.
asi es bro todos esos soldados que se quedaron hasta el final, ya sea por seguir ordenes o defender la causa deben ser considerados heroes, asi noms no hay gente que lucha hasta el final
Entonces seria martir digo ,
La historia es una ciencia y se basa en fuentes. La mayoría de documentos mostrados por Chugo no son fuentes confiables. El salto de Alfonso Ugarte es un mito que, contrariamente a lo que se busca, ensombrece los últimos momentos de vida del héroe, posiblemente luchando con sus propias armas, junto a sus compañeros, hasta caer abatido por la fusilería chilena, al igual que Bolognesi, Moore y otros. En este caso, el parte de guerra del comandante De la Torre es el más objetivo. Que su cuerpo tenga evidencias de haber sido desbarrancado del Morro, solamente corrobora el cumplimiento de la orden chilena al final de la batalla de arrojar los cadáveres al mar.
¿Algo que quieras añadir?
por huir se saco la m
Desde pequeños en los colegios nos enseñaron la historia de las guerras y combates que ocurrieron en nuestra patria con los vecinos del norte los del sur ,no se como pueden dudar del heroismo y valor patriótico del Coronel ALFONSO UGARTE , gracias a todos ellos que derramaron su sangre para defender a nuestro suelo de la invasión enemiga ,para mi no hay más version que la que está en los libros de historia,y nadie me va decir lo contrario,viva el Perú 🇵🇪❤️🤍❤️.
Como chileno e iquiqueño, admiro a Alfonso Ugarte, porque luchó por su tierra, siendo hacendado y rico, puso su corazón al servicio de su Patria.
devuelve arica
@@v.g.z.3083 Eso es otro tema, no es mío y aunque fuera mío, igual lo defendería con el mismo patriotismo de Alfonso Ugarte. Se trata de reconocer en otras personas su entrega y amor por su patria, no de cambiar las condiciones de ese conflicto. Ojalá puedas entenderlo.
@@biotenologic Soy peruano, pero responder a esta clase de personas, no viene al caso, no suman ni para debatir...Saludos desde Lima, Perú.
Entonces devuelvan la tierra de Ugarte.
coincido con UD.
Me acaba de suscribir , me llamo la atención al ver que el video hablaba de Arica.
Yo soy Ariqueña y siempre escuche esa versión del caballo con los ojos vendados , acá en Arica se habla de esto como un acto heroico digno de admiración , para los Ariqueños es un valiente héroe.
Me gusto mucho tu video.
Pues eso es mentira escuchaste una falsa versión
Ps tendras que buscar otro ñ
Lugar donde vivir porque arica regresara a Peru
Son situaciones de pelea.si alguien tiene la duda de A.Ugarte se fue del morro al mar o en todo caso se fue al seco es cuestión de sentir en el cuerpo mismo,para mí Ugarte si pudo lanzarse al mar, además estaba herido por el rose de una bala perdida.
El mejor Héroe de Perú , Renuncia a Su fortuna impresionante y pone a Servicio de la Patria
Renuncia a futuro personal sentimental
En Francia París, estaba de Novio
Renuncia a rendirse , a salvar su vida
Renuncia a ser prisionero de guerra
Sumado que logra salvar la BANDERA evitando que caiga en manos del Enemigo invasor Chilenos y mancillar el honor Nacional
Y aun todavía carajo DUDAN peor que Santo Tomas
Esta Claro que Ugarte se desbarranco tratando de huir.
Obvio que huia, para que la bandera no cayera en las manos enemigas.Si se hubiera quedado estando en desventaja no podía llevársela.
Jajajaja que tu falso nacionalismo no te ciegue. Las versiones de su muerte no son contudentes; cada quién interpreta la historia de acuerdo a sus conclusiones personales. Eso es todo.
no sufras
Jajaja no jodan estaba huyendo y se cayó ...héroe es como Francisco bolognesi o Abelardo Quiñones murieron peleando hasta el fin..... Pero Alfonso Ugarte no tiene lógica eso que se tiró con la bandera para que no caiga en manos enemigas ....no lo sé Rick
El buen Alfonso Ugarte Bernal alcalde de Iquique Perú
Gran ejemplo de patriota
Que nostalgia!!!!!!
Linda
descripción y análisis de lo que realmente pasó en la batalla de Arica !!
Lo importante es que A Ugarte fue un hombre de valores firmes y muy valiente!!
Me da nostalgia, sobre todo cuando será que Arica vuelve a ser parte del Perú, es un tema inconcluso, motivo por el cual murieron muchos héroes de la guerra del pacifico
Qué lástima que hermanos chilenos lo reconozcan y se esté dudando de su heroísmo, con o sin bandera, con o sin caballo VIVA EL PERÚ! 🇵🇪
PERO ES LA VERDAD, ALFONSO UGARTE NO SE TIRA SINO QUE SE CAE
No podríamos afirmar, pero no es necesario que se haya tirado, arrojado, etc con o sin bandera, lo cierto es que fue y es un valiente digno de emular con eso basta y sobra
@@FranciscoLopez-hv3go no se CAYÓ se desplomó
Solo la verdad nos hara libres.
No se tiro ni se cayó ..se rindió ...y los chilenos lo ataron al caballo y lo mandaron al abismo....piensen gente ...ustedes morirían en una guerra salvando una bandera? O pelearian hasta morir ? Cómo lo hizo bolognesi? .... Saquen sus propias conclusiones
Antes pensé que todo era propaganda para subir la moral alos peruanos ,, pero si uno se pone a pensar, estar allí , haber visto como morían tus amigos de las maneras más espantosas , el pensar que tu familia y mundo se acababan , creo que Ugarte ya no estaba en buen uso de sus facultades, pero lo rescatable es que siendo de clase acomodada prefirió luchar al lado de sus compañeros y no huir como lo hizo el presidente de ese entonces ,. Mis respetos al aguerrido del sr alfonso Ugarte. La muerte antes que el deshonor
Vivo en Arica y me encantó encontrar éste vídeo, no sabía sobre este relato...... muchas gracias
Viva el Perú y nuestros héroes alfonso ugarte, Francisco bolognesi, Miguel grau y todos los peruanos q entregaron su vida por nuestra patria 🇵🇪
Si bien es cierto el caballo jamás se va a desbarrancar, por más que tenga un jinete, hay una versión que dice que Ugarte tapó con la bandera los ojos del caballo para poder lanzarse del morro
Es muy posible también
Todas las hipótesis son buenas
@@technoman33stickman hola soy de Arica Chile (ahora) tengo 48 años, siempre veo a Hugo (me presento).
Cuando era chico me contaban esta historia y siempre me dijeron que al caballo le habían vendado la vista justamente porque un caballo en condiciones normales no salta a un barranco.
@@lraguibiatti447 es posible pero como llegar a una conclusión si las fuentes no se ponen deacuerdo , para llegar a un veredicto las manifestaciones son importantes pero no determinantes y sobretodo si no coinciden
Es lo más probable ya que es muy difícil que un caballo se arroje por un barranco.
Si a un caballo le tapas la vista este no se mueve un centímetro aunque lo empujen y solo lo hace cuando sabe en que está metido (como sucede con los mañosos al entrar en los partidores en una carrera).
este análisis, tan solo revalora la heroicidad de EL GRAN CORONEL ALFONSO UGARTE, paradigma nacional a ser conmemorado cada 7 de junio, y cada día de nuestra existencia como peruano, 😢😢 VIVA PERÚ!!!!
Loable gesto y decisión de Alfonso Ugarte, no sólo por anteponer los intereses de la patria a sus propios beneficios, siendo joven y prometedor empresario; más aún por sacrificarse en la defensa de nuestro territorio. ¿Cuántos jóvenes de 30 años tendrían esa misma disposición en la actualidad? Jamás puse en duda su heroísmo, y con éste video informativo lo reafirmo. Gracias por darte el tiempo de investigar y compartir.
Jóvenes de hoy :
Tirarme nikaaa!!!
hola, me gusto mucho tu video yo soy chileno y mi opinión que Ugarte es un héroe por dar su vida a la patria peruana como Miguel Grau, que bueno que recuerden a los héroes del pasado del Perú no como en chile que hay tanto odio a los héroes y su historia estamos condenados como pías.
La historia del Peru hay que reescribirla, no se es heroe porque se tiro o no del morro, se es heroe porque Alfonso Ugarte siendo civil y pudiendo salir del pais amuniciono un batallon con sus propios recursos y peleo como un leon a pesar de la tremenda desigualdad en armamento (baterias flotantes compradas como buques nuevos, rifles de distinto tipo, dispendio y corrupcion en los recursos del guano y salitre, etc,) casi igual como hoy respecto a quien es el verdadero dueño de los recursos naturales y los contrato-ley.
Igual q mi tatarabuelo Moisés Rebata. Juntó una milicia en Ica y peleó por el Perú también. Lo escribo xq estoy orgulloso de eso.
@@andresrebata1958 Que hermoso y que bendición que desciendas de un héroe del PERÚ Te felicito 1👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪
@@aleluya9487 muchas gracias! Sí! La línea es: Moisés, Eulogio, José, José, yo. Moisés fue de Ica y parece que tenía dinero suficiente y pudo juntar a sus trabajadores y personas del pueblo para armar su milicia. No sé más detalles, lamentablemente se perdieron muchos.
Solo se que de ahí se fueron a La Victoria, Lima. Pero me dice mi tío que existe un libro viejo que habla de eso pero nunca lo he podido conseguir :(
@@andresrebata1958 qué lindo! Gran héroe tu tatarabuelo! Y así como él, deben haber otros héroes anónimos que defendieron lo suyo con recursos propios💛
@@stefanycisneros292 Si, seguro. Y seguramente habia personas que no pudieron pelear xq no tuvieron recursos (como yo jeje) pero si el deseo; y pensar que hubo unos cuantos traidores que vendieron la patria da cólera. Pero bueno, asi fue la historia.
Hola, soy Chileno y me llama la atención que se dude de este GRAN HEROE, que pertenece a nuestra historia conjunta, por favor a no seguir dudando, no tiene sentido. ES HEROE Y PUNTO, VIVA EL SR. ALFONSO UGARTE Y VIVA EL GRAN PERÚ Y CHILE, Saludos
Gracias Sergio, soy peruana, arequipeña, es una pena que esté sujeto que se dice ser peruano, ponga en duda a nuestro héroe, no puede ser, gracias hermano chileno, VIVA CHILE Y VIVA EL PERU!!!! Un abrazo
@@lalyvaldivia8560 aea
@@mr.mordkay1660 soy peruano muy buena tu opinión saludos
E resistido oír tu relato creo que en título pones en duda si ugarte se lanzó del morro de Arica como ex soldado siempre vamos a tener a nuestro héroe y si se lanzó del morro de Arica con la bandera y su caballo, el caballo no es como el burro el burro ve un peñasco se para el caballo se tira.
Es como decir que José de San Martin nos independizó porque le dió pena chile, Perú, o que Los españoles nos conquistó, JAJAJAJA
Es una lastima que en Iquique no se le reconozca su gran contribución a la ciudad. Para mi como chileno e iquiqueño es un personaje de admiración. Lo de la exactitud histórica en torno a su muerte no es algo que se pueda establecer. Saludos.
Es obvio entender que el Iquique Chileno no reconozca labor alguna de los alcaldes del Iquique peruano...
@@luisangelolozanovereau3510 precisamente eso es lo lamentable. La ciudad pre existe a la ocupacion y chilenizacion y esa parte de la historia pareciera haber sido cercenada. La guerra fue hace más de 140 años para no reconocer a día de hoy la historia de la ciudad, por ejemplo la enorme influencia de la comunidad china. Ni siquiera una calle lleva el nombre de Ugarte en la ciudad, no así el general Bolognesi en Arica.
@@jonathanvaldes8411 Será que ninguna calle lleva su nombre por que la historieta de ficcion patriotera y mentirosa inventada por los peruanos no es real? Si investigas eso de despeñarse no tiene ningún sustento oficial y solo es ficción de boca en boca. Tienes ascendencia peruana, verdad ?
@@nalcayec descendencia peruana para nada o al menos no lo se, mi ascendencia proviene como enganchados principalmente de navidad, región de ohiggins. Lo del mito del caballo para mí es eso, un mito como la gran mayoría de los héroes de guerra, sólo una narrativa de propaganda necesaria para los pueblos. Cuando hablo de ugarte me refiero a la contribución de este para con la ciudad en cuanto a alcalde e industrial. También es admirable defender tu ciudad, no siendo militar y poner su fortuna a la defensa de esta. Ser chileno no quita que considere importante la influencia y contribución de la cultura peruana en la ciudad, que a todo esto no somos tan distintos tampoco. Saludos
@@jonathanvaldes8411 Si, tienes razón en ese punto de vista. Generalmente las guerras son ganadas por el pueblo e indígenas. Usualmente los ricos no enviaban a sus hijos a la guerra y preferían enviar tres sirvientes o negros en su reemplazo. A no ser que el hijo tuviera garantizado un era un cargo, fuera de peligro. Saludos
Me enorgullece mis heroes defendiendo a mí patria y su bandera.nunca los voy a ignorar ni a desmerecer, siempre serán los héroes del Peru.
Y 7 v5
Antes de que el enemigo llegase hasta el mástil, galopando a toda velocidad llegó Alfonso Ugarte, tomó la bicolor y lanzó con su por el morro hasta chocar con el . Por este acto heroico, todos los 7 de junio celebra el Día de Juramentación a la Bandera
Alfonso Ugarte, bravo de bravos, valiente soldado, heroe de los peruanos, inspiranos para para salir adelante.
Hola. Soy Chileno. Y acá en Arica se habla que el valiente Ugarte vendo los ojos del caballo y se lanzo del Morro de Arica. Y si te fijas en el primer dibujo de la obra de teatro,aparece el caballo con los ojos vendados. Me avisas si ves ese gran detalle. Saludos desde Arica-Chile.
es cierto ahora me doy cuenta, gracias vecino!
Buen dato brother! Te pasaste! 👍
cierto!!
tal vez esa venda era la bandera, solo digo
@@Yumigun Muy buena observación...yo pienso, opinión personal obviamente, que no debería ser tan difícil de creer su heroico sacrificio, como bien se ha dicho , era adinerado y prefirió quedarse y pelear por su patria invadida, se sabe que cuando se pide la capitulacion al Coronel Bolognesi, Ugarte es uno de los más entusiastas en secundar al jefe de la Plaza, Entonces porque dudar tanto, como se ha hecho por alguna gente, de su último y sagrado sacrificio.
VIVA EL HEROICO ALFONSO UGARTE!! GLORIA ETERNA A EL Y A TODOS LOS DEFENSORES DEL MORRO DE ARICA!!
No escuché nunca esta historia, sólo se conoce en Chile del heroísmo de MIGUEL GRAU, de su amistad con PRAT, de su gesto con los sobrevivientes de la Esmeralda y que pudiendo quedarse con las pertenencias de Prat como trofeo las envío a su viuda. En Chile se respeta y admira a Grau.
En que planeta vives , todo Peruano sabe su historia desde sus inicios ,
Y por qué chile no pudo hacer lo mismo? Devolver en vez que quedarse como trofeo
Asi es para Chile un trofeo , para l Perú un antes y un despues , x que no solo se adueñaron de Huáscar , si mo parte de Peru , pero no conforme. Ahora de platos tipicos ,
En Arica sí se conoce la historia del hombre que se lanzó del morro defendiendo sus ideales y su patria
@@adaascencios8815 cállese señor xD
Un verdadero héroe inmerecido por este Perú que avergüenza, por todo lo que hizo antes de la batalla de Arica; si se arrojó o no y como lo hizo es totalmente intrascendente y no cambia nada de su heroísmo.
Con lo jodido que está el Peru y con toda la corrupción que hay en el país, todos los héroes que fallecieron deben estar pensando que por gusto tantos esfuerzos y sacrificios si el Peru iba a terminar cómo está hoy en día!
Como sabes que fue heroico??? Derrepente se rindio y lo tiraron o derrepente quiso esconderse y se saco la m pero ese cuento que meten el cole no es verdad absoluta
@@jaimebarria31 Amigo, a pesar de eso Perú esta peor
Cada regimiento tenía su bandera y el que el mismo formó con su propio peculio fue bordada por su madre y hermana, es muy posible que también sea uno de los motivos por lo cual se arrojó junto a ella para evitar su captura.
No sabia esa parte amigo, de donde sacas esa nota, muy importante a tomar en cuenta.
Ahora que lo mencionas yo también leí eso hace tanto tiempo que casi lo había olvidado!😢❤
Buen aporte.
Hugox, te felicito es un video muy ilustrativo en la cual se resumen los hechos históricos de aquella batalla de Arica, en esos tiempo el patriotismo era mas enraizado en el corazón de los peruanos, por los valores que inculcaban los padres de familia, por eso siempre vemos como ejemplo en nuestros héroes que se sacrificaron por el Perú.
Muy bueno, pero el significado de salvaguardar la bandera va más allá de evitar que sea un trofeo de guerra. La bandera tiene un significado muy fuerte en guerras y hasta en barras. Tomar la bandera del contrario significa que ya te vencieron o ya perdiste. Entonces Alfonso Ugarte a pesar de que ya se había perdido la batalla, al decidir tomar la bandera y arrojarse con ella, estaba dando el mensaje que el Perú no se rendía.
Tienes razon yo estube en el ejercito y las ceremonias eran aburridas havia que estar horas parado hasta que participe en el conflicto del cenepa
Desde entonces pude comprender el sentido del deber y ejemplo heredado por todos nuestros heroes y miraba de distinta manera flameando la bandera y hasta hoy. Me salen unas lagrimas
Pero no de tristeza o cobardia sino de una mezcla de orgullo patriotismo y coraje
@@DanielMorales-nf8eq gracias, señor. Usted es un héroe.
Yo no soy peruana ni chilena pero me parece muy interesante está historia, ya sea que se lanzó o no eso es algo que jamás se sabrá sin embargo no hay que olvidar a los héroes que lucharon por amor a la patria.
Acá en México hay una historia similar la cual dice que en la batalla del Castillo de Chapultepec contra Estados Unidos por el año de 1847 un niño que se unió al ejército del cual se nombraba Juan Escutia para evitar que los estadounidenses tomarán la bandera que se encontraba arriba del castillo decidió tomarla y envolverse con ella para posteriormente lanzarse desde lo más alto hacia el vacío para así evitar que destruyeran la bandera, aunque su cuerpo jamás fue encontrado.
Pero aquí pasa algo parecido ya que al investigar este caso hay varios historiadores que dicen que esto probablemente jamás paso y que incluso Juan Escutia no era realmente tal y como lo cuentan o que incluso nunca existió y que está historia solamente fue un invento del gobierno mexicano de aquel entonces ya que fue la manera que encontraron para animar y darle esperanza al pueblo mexicano una vez terminada la guerra y que Estados Unidos venciera llevándose consigo la mitad del territorio del país.
Se despeñó, se arrojó o como sea. Lo importante es que fue un noble peruano que defendió nuestra patria!! Viva Alfonso Ugarte! 🥰
Defendio sus propiedades que no esnlo mismo que su tierra
@@krlossilva4597 fácil era mudarse o otra cosa.
@@elicaiz3894 pues se fue a Niza, su madre regreso despues de tiempo a reconocer un cadaver que ni sus empleados reconocieron
Estimado Hugo : Acertadamente, mencionas que un caballo no saltaría al vacío, pero recuerdo claramente, que de niño nos enseñaron que Alfonso Ugarte, LE VENDO LA VISTA AL CABALLO previamente. Aunque tampoco es algo concluyente, si te fijas en el afiche de la obra de teatro chilena, que tu mencionas, ahí se ve el caballo con la vista vendada. Es solamente una hipótesis mas, la versión chilena, que en nada desmerece la enorme valentía de Alfonso Ugarte y del Coronel Bolognesi.
Saludos desde Chile.
Para mí es y será mi gran héroe que dio la vida por mi Perú y que se lanzó con su caballo con nuestra gloriosa bandera. Glorioso Ugarte!!
mi esposo me conto que su mama le dijo que su abuelo de su mama vio como alfonso ugarte se lanzo con su caballo y su bandera sus amigos tambien fueron testigos eran 3 total y es una historia triste de su regreso de arica hasta puno
Falso
Alfonso Ugarte, era civil, empresario que organizó su batallón para apoyar al ejército peruano en la guerra con Chile. Luchó y murió junto a Francisco Bolognesi en el morro de Arica.
qué interesante :) yo me sentí muy triste al estar en Arica (soy peruana), la atmósfera de recuerdo y de lo que pasó ahí.. en fin..., y que además el morro tal cual está ahora, ya no es el de aquel tiempo porque se derribó una parte para abrir paso a la autopista de ese lado,... bueno u.u ....saludos y muchas gracias por estos videos n_n
Mejor sería q lo aplanen todo ,así ,en caso de guerra ya nadie se lansa al vacío....o mar?
Arica es territorio peruano al igual que Tarapacá..lo tomaron como botín los chilenos por eso digo estamos rodeados de vecinos envidiosos .
Es ejemplarizante conocer la historia de países hermanos ,bendiciones desde Colombia.
Saludos hermano colombiano
🇵🇪 🤝 🇨🇴
@@kenshamrockperu mis saludos hermano peruano.
@@leonardoivaneslavavargas5994 pronto en tu país. Por una muñeca de Medellín radicada en Bogotá.
Soy peruano amó mi Perú pero me gusta la forma de la historia como lo escribieron se ve mucha adrenalina de nuestro héroe Alfonso Ugarte la creatividad de como pintaron el cuadro es bien alucinante
Como amamos a nuestro Perù 👍❤El 27 28 a la gran MARCHA para botar a esos delincuentes q estan EN El gobierno 👍nos estan humillsndo👍 El PUEBLO unido jamas sera vencido👍❤️
Varios relatos señalan q Alfonso jugarte se lanzó montado en su caballo desde la cima del morro de Arica, llevando consigo la bandera del Perú, para evitar que el enemigo la tomara como trofeo. Comandante de la Octava División del Ejército del Sur en la batalla de Arica.
SE dice q Arica fue territorio peruano
5:53 el cabello se pudo abre asustado por el ruido de las ramas o también el caballeo no se dio cuenta del abismo y cuando se dio cuenta ya era tarde
Mí abuelo me contaba qué su PADRINO fué un soldado y él estuvo presente en aquella guerra y le contó toda la historia y también le confirmo que ya viendo por perdida la batalla él héroe Peruano Ugarte, grito unas palabras de las cuales se me olvidaron 😅 pero le preguntaré a mí abuelo en algún momento y sé lanzó con su caballo desde él morro de Arica, lo cuál llamo la atención desde soldados Chilenos y soldados Peruanos. Saludos ✌️
Pero no dijo bandera?
En esas épocas los hombres como Ugarte eran hombres de HONOR , cubrió con la Bandera los ojos de Caballo y se desbocó hacia el Mar, un héroe en toda su extensión.
Que maldito ..pobre caballo..ojalá que esté sufriendo en el infierno
@@cesarsulca392 el caballo era de combate asi que la suerte de ese caballo ya estaba hechada igual iba a morir
Muy bueno 💪🏼💪🏼🗣️🗣️ Gracias por compartir
Exelente analisis, alfonzo Ugarte fue heroe desde ya participar en esta guerra para defender la patria, que se lanzo al abismo con caballo o bandera no cambiara la história que perdimos , solo se tiene que resaltar que luchamos hasta el final, la historia se maneja y resalta para enaltecer y motivar en un futuro, son detalles .
La realidad lo que importa son los logros pero en esta ocasion se perdio y hasta el dia de hoy de sigue perdiendo, fujimori regalo parte del Perú a Ecuador.
En conclusión el Perú a perdido terreno por todo su alrededor, hasta el mar en 1746 nos quito con un sunami😢😢😢😢. fin
Honor y gloria ha todos los héroes de Perú y Chile Alós soldados que eran muy jóvenes. En aquella época grandes los soldados chilenos y peruanos
Gracias Hugo por compartir tu conocimiento, Saludos desde AREQUIPA PERÚ.
Los caballos en una batalla estan en un estado de stress y miedo que corren a donde los dirigan y se olviden su instinto de supervivencia.
Hay relatos de oficiales chilenos que afirman que el cuerpo de Ugarte y el de todos los muertos en el morro fueron arrojados ya estando muertos.
Ugarte murio en la batalla y fue escondido por unas rabonas que lo quisieron hacer pasar por un cocinero cambiando su uniforme." La Historia la escriben los vencedores, los mitos y fabulas, los vencidos"
La cosa es que Chile con 20,000 soldados chilenos le ganó la guerra del Pacífico a todo el perú, en conclusión por historia el perú siempre fue desunido, sólo es unido cuando la selección peruana de fútbol juega con otro país y Además cuenta la historia que en aquel tiempo el ejército peruano le encargó a un general peruano a comprar armamentos a Francia y simplemente se llevó la plata y nunca regresó, dejando al país sin armamentos lo que significa que el peruano ya era traidor y corrupto así es que si perdimos Arica y tarapacá lo perdimos por corruptos y parece estar en el ADN de los gobernantes peruanos.
Roba pero hace obra(?)
Todavia no esta comprobado tu hipótesis que se llevaron el dinero, pero una cosa que esta comprobado es que luchabamos con reino unido no con Chile, porque ellos armaron su pais pobre.
Gracia por la aclaración de historia...vale la pena ser Peruano .....viva el Perú
Muy buena felicitaciones x contar la historia de Alfonso Ugarte.
Excelente investigación , compatriota Hugo sobre el final de Alfonso Ugarte, en la batalla de Arica. Entonces si es fidedigno, lo que nos enseñaron en el colegio. Felicitaciones por tu gran investigación.
Que datos más interesantes, siempre me he preguntado sobre la hazaña de Alfonso Ugarte, si saltó o no. Se nos enseña del acto heroico por salvar la bandera. Pero, podría maniobrar al animal para que salte, sin considerar el instinto de supervivencia del animal.
Encontraron los restos de Ugarte, solo se menciona una vez al caballo y en cuanto a la bandera, empieza la duda. Juan de Dios Ulloa relata los hechos, pero me suena más a una alegoría, una metáfora, para referirse a un héroe de guerra.
Sea como sea, sacrificó su vida por la patria y eso es algo que no se puede negar.
Y donde está la bandera?? No debería estar en poder de lis chilenos como trofeo de guerra??
Como ex alumno del Colegio Nacional ALFONSO UGARTE deSan Isidro, te digo gracias por este video, estoy orgulloso de que se me diga UGARTINO
Eso sí tengo que reconocer que me gusta tu manera de explicar i contarnos la historia
En los libros de Escuela nueva afirmaban que el cuerpo de Alfonso Ugarte nunca fue encontrado pero después leí un libro de historia de Gustavo Pons Musso donde aclara que sus restos fueron traidos y enterrados aqui en Lima .
"Algunos caballos son muy curiosos, reaccionando con interés a cada nueva vista o sonido. Aunque la inteligencia y la curiosidad son atributos valorados de un caballo de carreras, la capacidad de distraerse más de la cuenta no lo es. Las anteojeras se utilizan con mucha frecuencia en los caballos que son distraídos por otros caballos durante la carrera". Sé de casos en los que se vendan a los caballos para poder cruzar puentes y no se asusten con los ríos. Probablemente en una guerra, algunos caballos hayan sido vendados para que se sometan al amo.
Esto me recuerda a uno de los niños héroes que se lanzó con la bandera mexicana para evitar que los estadounidenses la destruyan
Hugox te olvidaste considerar el relato de Roque Saenz Peña que estuvo en la batalla del morro y mencionó verbalmente el acto heroico de Alfonso Ugarte con bandera en mano!!
Roque Saenz Peña en una carta a un amigo habla sobre la muerte de Bolognesi y solo menciona que Ugarte "ya había caído" en referencia a su muerte, no recuerdo otro comentario al respecto y menos portando una bandera.
@@wzsolari existe en el boletín del ejército acerca de la toma del morro un informe acerca de los oficiales peruanos caídos en la cima del morro y figura Ugarte bolognesi y varios mas...
TE FELICITO POR TU MENSAJE O POR TU ACLARA NUESTRO HESTORIA QUE EL PUEBLO PERUANO ESTAMOS ENGAÑADO
Con Quedarse y Luchar..dice mucho de el..así lo queremos y lo recordamos lo que es y será..un HÉROE
No hay chileno como yo que admire mas un acto de tal valentia y honor que el gesto del coronel Ugarte hsya existido o no para algunos...y ello solo es comparable a los mayores gestos de valentia de heroes legendarios..rindo este sentido homenaje a quienes lucharon en esa guerra...
Pienso que Ugarte si se lanzó del morro , con o sin caballo y bandera no lo sé, solo sé que la.propaganda de guerra siempre estuvo presente, si se tuvo que aceptar la derrota se tenía que hacer de una forma gloriosa.. saludos Hugo
Estimado Hugo que importante es la aclaracion de ese tema. Cuando estudiamos en la universidad, mi profesor (historiador) nos comento que Alfondo Ugarte tomando la bandera peruana cubrio los ojos del caballo guiandolo directamente al Morro de Arica y se inmolo. Su madre buscando su cuerpo lo reconocio por que le habia tejido unas medias . El pintor del cuadro no plasmo los hechos como realmente sucedieron. Dando lugar indirectamente a mitos, y comentarios negativos. El 7 de Junio es el dia de bandera y se rinde homenaje a nuestros heroes peruanos, valerosos hombres que murieron defendiendo nuestra patria. Gracias por disipar las dudas de muchas personas y jovenes que desconocen puntos precisos sobre esta batalla. Cuidate.🤗💥💥💥👍❤️🤍❤️
Es obvio que los testimonios de los chilenos jamas van a admitir la hazaña de Alfonso Ugarte, ellos siempre buscaran dejar que la historia favorezca a su pais y desfavorezca al Perú, por eso niegan que se arrojó con la bandera, solo señalan que se lanzó sin nda, otros dicen que simplemente se cayó.
Pues no estoy de acuerdo, pelear hasta el final o proteger la bandera que representa a tu nación? Un ejército se crea para defender o atacar en este caso estaban defendiendo, tiene mas sentido que defienda la bandera a que muera en combate. Si estuviera atacando como el caso chileno,tendría sentido que muera en combate.
Esto sucedio Ugarte aplico una estrategia de lanzarse del morro para subir nuevamente y atacar por la retaguardia, lastima que no sobrevivio.
@Gerardo Alejandro Aguilera Es mejor sucidarse que que ser ejecutado por el enemigo, en este caso ya no habia opciones de victoria para ganar esta batalla, asi que mejor era inmolarse que morir en balas del enemigo.
@@rptmedatec7386 y si soibrevivia, era fijo que ganabamos
Si pero en tus sueños
Que importante es esta imformacion para mi escuche muchas versiones pero ya me quedo claro haré extensiva esta imformacion gracias
Nunca crei en este HEROE MUERTO, creo que x correr no vio que había un precipio, cayendo al VACIO y como era hijo de rico se armo una historia de heroísmo que NUNCA lo hubo
no se cayó, se tiró porque conocían perfectamente todo el terreno y más como militares que estudiaron toda la plaza. creo que nunca fuiste a Arica y visto el morro. es lo único que se ve muy alto y se sabe que una vez que estés arriba no hay salida solo para el precipicio o te devuelves para atrás. Yo estuve en el morro.
A la patria se le ama y defiende…eso hizo ese gran peruano ejemplo para la posteridad…
Joven hugox, te felicito por tus vídeos, pero no deberías poner en duda la acción de nuestros antepasados . Te pregunto, tu que harías si un vecino tuyo te invadiera tu casa, tu tierra y matará a tu familia? Te defenderlas sí o no? . Pues en esa guerra hubo un vecino que invadió, mató, quito etc. Y nosotros nos defendimos, entonces los invasores no merecen llamarse héroes, porque no defendieron a nadie, solo asaltaron cual delincuentes y eso no es defender un país. Por esta razón amigo Hugo, deberías resaltar a los defensores de nuestra patria y no poner dudas .
Hugo felicitaciones por tu análisis
No es un mito, es factible y muy probable gracias Hugo por hablar de esto
Excelente información, Hugox
Mas allá de la forma exacta como murió, lo cierto es que fue un peruano que murió defendiendo a la patria y eso es suficiente para nunca olvidarlo. Los peruanos no olvídanos cada gota derramada y mientras exista uno de nosotros quedara latente la tarea de lavar la afrenta.
Me encanta la forma en la que explicas la historia del Peru, antes no me gustaba saber nada de la historia pero tu forma de explicar lo hace muy interesante ☺
En otro video podrias hablar sobre la Batalla de Marcavalle Pucara y Concepcion
Desde Chile saludos
Hugo, siempre me gusto la historia, soy de aquellos que ama el campo, el lugar donde naci, la tierra y los animales, amo la historia de mi tierra, de mi pais, admiro a muchos paises por su gran desarrollo pero desde niño en la provincia donde naci me inculcaron el patriotismo, cantabamos el himno nacional todos los dias en el colegio, todos los domingos lo papas se reunian para isar la bandera a las 8am y el colegio nos enseñaba amar la agricultura, los simbolos patrios por mas pobres que fuera la zona, con todo esto quiero llegar, si algun momento de mi vida mi pais me necesite al frente de alguna guerra, pido a Dios tener el valor que tuvo Alfonso Ugarte, el simple hecho de haber dejado su estatus de asendado, dejar todo y morir por la causa, simplemente es un HEROE!.
Si fuera fácil se describiría la historia con la verdad pero con los gobernantes que tenemos son dueños dela verdaderos y siento decir que viviremos así engañados claro que los que ven a hugox están aprendiendo un poquito mucho de nuestro verdadero Perú y si seria bueno difundir que vean i se informen
Muy interesante!!
Cariños desde Chile!!
Te faltó señalar un testimonio importante, el de la madre de Ugarte. Prueba de ello es que días después se dio una recompensa para quien quien de con el cuerpo, el cual pudo ser identificado por las medias y creo los dientes. Me parece que eso se dio en otro punto y no a pie del morro. Prefiero que se recuerde a Alfonso Ugarte como el peruano que amo tanto a su patria que renuncio a todo, dando lo más preciado su vida en defensa del honor nacional. Para mí él y Leoncio Prado son los héroes máximos en esa guerra.
¿Por encima del almirante Miguel Grau? Ojo que menciona "guerra" y no batalla o combate. Si es así, me gustaría leer sus argumentos con los cuales llegó a esa conclusión. Saludos.
@@LeonPajueloRectifico en el caso de Ugarte, es un hombre que amo a su patria y lo dio todo por ella. Pero a Leoncio Prado si lo pongo por encima de todos, incluyo al Almirante Miguel Grau. El caso de pradito como le decían los chilenos es muy especial, se unió a la guerra con sus hermanos al regresar de Cuba donde peleaba por la independencia de la isla. Participó en la campaña del sur donde cayó prisionero en batalla, siendo llevado a cárcel en Chile, pero al ser hijo del presidente del Perú se le expuso darle su libertad si juraba renunciar a la guerra por su patria lo cual acepto. Regresando a Lima en el acto se unió para la defensa de la ciudad y caida la capital empezó a formar batallones y hacer batalla al enemigo como guerrilla, tuvieron éxito en muchas incursiones y por eso sus superiores le quitaron sus batallones y él no reclamó, se fue a la sierra a seguir con la guerra y ya en Huamachuco cayó gravemente herido siendo encontrado por los chilenos quienes al ver la gravedad de la lesión en su pierna les sorprendió que no hacía queja alguna, pidió que le dieran un tiro en la cabeza, pero ellos le dijeron al coronel que eso no se le haría sería atendido (pensaron que no le pasaría nada); sin embargo el Coronel Gorostiaga ordeno su fusilamiento por incumplir su palabra. El dijo ustedes en mi situación viendo a su patria atacada no faltarían a su palabra, asumo las consecuencias. Escribió una carta a su padre y pidió dirigir su fusilamiento. Ese hombre no tenía ni 35 años y en 4 años hizo todo por su patria, ni una plaza principal tiene en Lima, una pena. Saludos
Saludos Alós hermanos peruanos desde chile
Hermoso todo Me quedo con mi propia versión ...mi BANDERA ES ÚNICA YO ME ARROJARÍA COMO MI GRAN HEROE ALFONSI UGARTE !!!
Cómo Mel Gibson en " El Patriota" XD
Como gustan sus comentarios e historias....eres demasiado joven para ser un gran historiador y si que lo haces muy bien...felicitaciones..Carlos Alberto Pérez Nieto...santa Rosa de cabal Colombia 🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Saludos Hugox.
Cuidado con Vicuña Mackenna ya que no es muy confiable. Le pone sazón a sus relatos. Muchos historiadores lo comparan como el Baradit de aquellos años.
Tbn cuidado con el excesivo patriotismo.
Saludos.
Muy buen video Estimado, Suerte
Desde niña escuché esa historia de nuestros valientes, me emociono hasta ahora cuando leo o veo esas imagenes junto a mi nieto.creo que lo hicieron por la patria no hay porque buscar otra historia.
mientras a la fecha no hay patriotas, nuestra patria se cae a pedazos y nadie dice esta voz es mía, si solo esos héroes resucitarían se suicidan de tanta realidad horrible y con gente corrupta sin amor a su patria
Te felicito amigo muy buen trabajo ojala asi sean nuestros escritores soñadores que escribieron la historia sin analisis de compilacion
Yo soy de Arica y habia escuchado que si se habia lanzado con caballo y bandera, pero al ver que solo algunas versiones portaba bandera, puede ser efecto "telefono descompuesto" para engrandecer la imagen y generar un icono necesario para motivar una nacion.
Saludos hermano buen video.
En la Batalla Arica, después de Bolognesi. Alfonso Ugarte es reconocido como el segundo héroe. Es loable su actitud de luchar por la patria, renunciando a todo, fortuna, familia, novia. Por eso es considerado HEROE NACIONAL... Saludos desde el puerto de Chimbote... Julio C.
Algunas observaciones sobre el tema:
- No está en discusión el heroísmo de Ugarte. Él no es héroe por lanzarse del Morro, si no por las decisiones y acciones que lo llevaron a estar ahí.
- Una muerte tan vistosa como la de Ugarte hubiera sido registrada en más de un testimonio de la época, incluso partes oficiales. Lo cierto es que ningún parte de guerra menciona la muerte de Ugarte de esa manera.
- Vicuña MacKenna da dos versiones sobre el hecho: en "Campaña de Tacna y Arica" dice que el cuerpo de Ugarte fue arrojado al mar por manos chilenas. Pero el mismo se contradice un año después cuando publica "Campaña de Lima" y menciona que se arrojó por voluntad propia.
- La versión contada por Clements Markham ha sido mal traducida. El texto original dice que Ugarte fue "hurled over the cliff", o sea, arrojado por el abismo.
- El afiche de esa obra de teatro no es de la época de la guerra. Es de 1913, y si es una obra montada por una compañía chilena en el Teatro Nacional de Arica.
- El testimonio de Vildoso puede ser puesto en duda ya que no ha sido fechado, no se sabe cuando lo escribió. Es cierto que estuvo presente en Arica, pero su testimonio, bastante tardío al parecer habría sido escrito con la intención de sustentar su presencia en Arica para, posiblemente, cobrar alguna pensión y como tal, se "acomoda" al relato tradicional.
- La presencia de la bandera junto a los restos de Ugarte se remonta a la exhumación de 1979, cuando se le trasladó a la Cripta de los Héroes. Pero es más que seguro que esa bandera formó parte de las exequias de 1890, cuando el cuerpo de Ugarte, Grau y otros héroes, fueron traídos a Lima y enterrados tras una solemne ceremonia. En los testimonios de la exhumación de 1890 en Arica, a cargo del doctor Pastor Jiménez, no se menciona ninguna bandera junto a los restos de Ugarte.
- Ugarte no fue el único oficial peruano a caballo ese día en Arica. En diversos testimonios recogidos por Pascual Ahumada, Vicuña MacKenna y Roque Saenz Peña, dan cuenta que Ramón Zavala (comandante del "Tarapacá") y el mismo Sáenz Peña (comandante del "Iquique") iban montados a caballo el 7 de junio. La osamenta del caballo visto en las faldas de Morro pudo haber sido de cualquier otro y no necesariamente el de Ugarte.
Hola Hugo: Me emociona ver que la Historia sigue enrolando gente buena como tú, para hacerse conocida, tu estilo narrativo y la presentación objetiva de los registros tratando de rescatar siempre la verdad intensifican tu credibilidad.
Siempre tuve dudas respecto a este hecho glorioso pero nunca el anacronismo ni mis funciones me permitieron darle una verdadera importancia. Adoro la historia real y desapasionada, sólo así puede servir cuando contrastada con hechos modernos sin aparente precedente. Hago votos para que sigas este lindo y moderno trabajo de difusión y educación: Profesor Hugo.
Napoleón
Guao! Y su voz,su entonación ,su dicción sus bajos y sus altos,su do de cabeza,no te gusto? Lo notaste?.
Si hay acá algún compatriota que se pregunte a si mismo "¿Porqué inmolarse para salvar una bandera?" Entonces no merece ser llamado PERUANO. La bandera nacional no es sólo un pedazo de tela, es la representación de todo lo que amamos, nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestra tierra, nuestra música, nuestra familia... si amamos todo eso, entonces sin dudarlo te inmolarías abrazado a ella. Como un punto de vista personal, yo creo que Alfonso Ugarte si se lanzó del morro y que si se lanzó con el pabellón nacional. Ugarte amaba al Perú, ofreció su fortuna, su sangre y su vida. Tal vez al momento de su inmolación vió la bandera y recordó todo lo bueno que tiene esta tierra y prefirió lanzarse a la inmortalidad junto con ella, antes que verla mancillada por el enemigo. Buen video Hugo! Un abrazo!
Felicitaciones a Usted por tan importante relato producto de una excelente investigación
El afiche muestra al caballo con un panuelo sobre los ojos, o me parece... Gracias Hugo por tu trabajo sobre la cultura Peruana. Saludos y Abrazo.
Gracias muy exhaustiva tu investigación, Gracias por tu gran aporte