Me encantan tus vídeos un verdadero agrado. Además la música que le pones al fondo es tán livianita, No perturba y hace el video más agradable. Felicitaciones y gracias
Si . Precisamente busco que se disfrute hasta la música, y no moleste durante el transcurso del vídeo. Muchas gracias por ver este material Claudio, y muchas gracias por tu perseverancia en tu seguimiento. Te mando un abrazo.
En este caso de la cerradura básica de puertas internas, es fácil, como se ha visto en el vídeo. En el caso de puertas de entrada se requiere de cerraduras de mayor envergadura, donde si hay que desarmar. Te aconsejo fotografiar antes el interior, con varias imágenes, para reubicar las piezas en su punto exacto. Te mando un abrazo.
Hola Juan Carlos. Algo tan simple y cua tos dolores de cabeza nos ha dado por falta de conocimiento. Normalmente uno sacaba la tapa para girar el pestillo y saltaba el resorte, después el lío para armar. Gracias por compartir. Abrazo grande.
Entiendo. No hace falta sacar la tapa en este tipo de cerraduras. Son muy simples y básicas, para puertas de interior. En el caso de puertas de entrada, si, van bisagras más cerradas, te aconsejo sacar varias fotos antes de retirar las piezas internas, sacar la tapa con cuidado, como si desarmaras una bomba. Va otro gran abrazo!
Me has salvado la vida amigo muchisimas gracias !! No allaba la forma de montarla en la puerta porque estaba alreves pero con esto me has ressuelto todas las dudas, un saludo
Me alegra mucho que te ha resuelto este vídeo el tema de la puerta. En estos tipos de cerraduras no es necesario desarmarlas, pero en otras si. Es cuestión de paciencia. Va otro gran saludo Cesar!
Si, El tema del desarme ocurre seguido, en los casos que no es necesario. A veces los vendedores de herrajes se lo explican a sus clientes, pero otras no. Por eso decidí hacer este vídeo. Muchas gracias Julio por estar!! Va otro gran abrazo!
Tiene que retraerse. Si no fuera así, puede que la cerradura tenga alguna falla. En ese caso un cerrajero debería revisarla y darte un diagnóstico exacto.
En este tipo de cerraduras, si. Ya, como has visto, vienen preparadas para ello. En puertas de entrada, generalmente llevan las mas complicadas para hacer el cambio. Hay que abrirlas para hacer el giro de pestillo, pero antes hay que retirar algunas piezas o resortes, te aconsejo, en esos casos, que saque varias fotografías para tener como manual. Te mando un gran saludo Cesar!!
Gracias por el tip... lo hice antes pq había probado con la cerradura vieja y vi que giraba pero con la nueva no salió fácil hacia afuera y me dio miedo estropearla... miré en UA-cam y caí aquí en primer lugar, me has ayudado mucho (era la puerta del baño, mal sitio😱) Gracias
Que bueno que te ha servido para tu objetivo. Me alegra saber que lo has resuelto, de verdad. Si, el baño es un sitio que la cerradura debe funcionar, y tratar de no quedar encerrado, a causa de un error. Suele pasar. Gracias por tus palabras Enrique.
hola , Gran Video. Te queria pregintar por las limas y escofinas de carpintero. Las quiero usar para limpiar un palet, en vez de lija Es buena idea. como se hace?
Hola Pablo, La escofina es para dar forma o rebajar en algún punto a una pieza de madera. Ejemplo; redondear espigas para que ingrese a las cajas., en las uniones, caja-espiga. La lija es para dar acabados de superficie, en la acción de lijado efectivamente ésta limpia de paso la superficie, que pueda tener marcas escritos, etc, siempre y cuando no estén manchados por líquidos como aceite, grasa, etc. Estos últimos no salen con lija.
Lo de la madera me refiero tanto a madera maciza como enchapado que se moja con agua por goteras en techos de guardamuebles, etc. Pero me refiero a madera ya tintada, laqueada, es decir de un mueble fino terminado. Lo del mate era mas una broma que otra cosa...pero ya que preguntas, yo pensaba sin torno, es decir con la circular de mesa matarle los 4 filos laterales, y luego con cepillo ir redondeándolo (quitando las aristas) y el interior vaciarlo con fresa, luego lija a todo y curado!!!! Un saludo!!!
Quisiera que refresques la memoria del problema que me has comentado, para así poder ayudarte. No encuentro tu mensaje anterior. Te mando un saludo Javier.
Hola, quisiera saber si hay forma de meter el resbalon un poco más para adentro, cuando cierra la puerta tropieza el resbalón en el marco y no se mete para adentro para que cierre, necesitaria que estuviera mas metido Gracias
Donde pega el pestillo contra la chapa, en el marco, justo en ese punto, hay que doblarla un poquito, darle unos golpes en el borde, para que quede algo curvo, y el pestillo puede deslizarse mejor, cuando se tope con ella, y no tienda a trabarse en el filo de la misma. Se entiende? Saludos!!
Hola tengo una consulta. La puerta que da al frente de mi casa, no cierra. La cerradura es de bronce. El pestillo no traba, entonces la puerta se abre. Si apretó el pestillo se asoma pero tocas la puerta y se abre como que no tuviera fuerza el pestillo En ese caso que se puede hacer? Hay algún video o se debe cambiar la cerradura completa?
Hola Nani. Si el pestillo se asoma, es posible que no esté ingresando al "agujero" del marco, aveces por medio milímetro de desvío, la cerradura no cierra. Toca fuera y no ingresa tal pestillo. Hay que calibrar el ingreso del pestillo con el agujero para solucionarlo. Si es eso, No hay que cambiar la cerradura. No tengo vídeo sobre ello, pero luego, subiré uno para que se vea más claro. Te mando un saludo.
@@JuanCarlosAquila Muchas gracias por responder!! Justo vi un video de una señora que explica, el problema era que se había roto el "resorte" que esta detrás del pestillo. Lo pude reemplazar y adaptar con el resorte de una cerradura vieja que guarde por repuestos. Seria de gran ayuda que próximamente hagas un video sobre este problema. Quedo atenta al canal y ahora me suscribo!!
Un saludo Maestro, es sencillo de hacer, pero te vienes a dar cuenta cuando ya la tienes desmontada, el muelle a saltado por un lado, el pestillo por otro y te preguntas que para que he hecho yo esto. Un abrazo grande Juan Carlos, espero que estén bien por hay.
Así es Juan Jose. Muchas veces se piensa que el camino más largo es correcto, pero existen estas cerraduras que han sido diseñadas para que le cambies el pestillo su posición, como lo has visto, fácil. Se usan generalmente para puertas de interior de la vivienda. Puertas placas o metálicas. Te mando otro gran abrazo!
Quise sacar la puerta jalando de los picaportes. Algo se soltto dentro de la cerradura, son de las que no se puede abrir, es una prive 102. Voy a reventar los remaches con un taladro de banco para poder abrirla y ver de acomodar lo que se solto. Saludos
Es una buena idea. Le recomiendo que grabe mientras va desarmando para tener una guía para volverla a armar. Como decía mi padre, alguien armó lo que desarmamos, no nació entera. Se puede reparar. Va un abrazo.
Consulta, tengo 6 cerraduras (de 13 en toda la casa) que el pestillo se traba adentro. Giras el picaporte y el pestillo queda trabado adentro porque se desalinea solo. Hay alguna forma de reparar esto? Son marca currao
Buen día, le hago una pregunta, porque aveces el pestillo no retrocede y por consiguiente, la puerta no abre, solo al manipular varias veces el picaporte?
Puede pasar. Es muy probable que se desacomode alguna pieza del interior de la cerradura, o esté fuera de lugar, al abrirla, aveces por milímetros. Lo que le aconsejo es abrirla con cuidado, sacar una fotografía con el celular, y tenerla como guía en el caso que salte alguna pieza o se desacomode. Si no tiene buen resultado, o es dudoso el funcionamiento, es conveniente comprar otra nueva, antes que pueda quedar encerrado en algún momento. Cualquier duda aquí estaré. Va un saludo.
Hola, de origen la empresa que me instaló la puerta y cerradura de marca arcu creo que me instaló el pestillo roto. Les llamé, vinieron y me dijeron que era sencillo, metieron un papel como de lija en forma triangular para q el pestillo basculara y saliera y se encajara. Ha vuelto a pasar y el pestillo no cierra, queda dentro inmóvil. Digo yo que ese papel se ha chafado del todo. Entiendo que es mejor cambiar la cerradura o qué haría Ud? Pienso q esas personas no fueron legales y me instalaron algo defectuoso de origen
Puede ser que haya venido la cerradura fallada de fábrica, o pudo ser golpeada accidentalmente en la colocación en la puerta. Varios factores pudieron dañar al mecanismo.
Hola Juan!!! Cuando te caiga algo de lo que te voy a comentar seria interesante un videito. El tema es como solucionar o recuperar una madera de mueble que se mojo y se levanto la fibra, ya sea en madera o en enchapado. Un saludo y gracias... Posdata: Lo único criticable del canal a mi juicio es: Un carpintero con mate de metal (Video de Banqueta Plegable) jajaja... Amigo mío un taco de madera, una fresita y listo...Vos sabes de eso!!
Interpreto que te referís a el enchapado que se levanta por la humedad, u otras razones. Si, haré luego un vídeo sobre ese tema. En cuanto al mate , entiendo que hablas de hacer uno con un trozo de madera torneandolo !!...si, estaría bueno hacer otro vídeo al respecto... Te mando un saludo Javier!
Tal cual Oscar. Si, en las cerraduras de mayor envergadura, prácticamente hay que desarmar para girar el pestillo, con el sumo cuidado de que ningún resorte salte. En esos casos es cuestión de fotografiar con el celular, capturar varias imágenes para ubicar cada pieza en su posición exacta al rearmar. Te mando un abrazo!
Se toma en cuenta para que lado cierra la puerta. De esa manera podemos cambiar la posición del pestillo. La parte recta es la que traba, o sea que va siempre del lado de la cara que abre. Se entiende?
Hola Ricardo. Se puede probar con una tarjeta o una lámina de celuloide, introducirla en la ranura de la puerta, tratar de destrabar empujando el pestillo....en su defecto hay que acudir a un cerrajero. Ellos tienen muchos más trucos y secretos para abrir que no divulgan.
Lo que yo quiero hacer es bloquear el pestillo para que no funcione, o extirparlo. Porque estoy seguro que voy a dejar las llaves adentro, me voy a ir y no voy a poder volver a entrar.
Me encantan tus vídeos un verdadero agrado.
Además la música que le pones al fondo es tán livianita, No perturba y hace el video más agradable. Felicitaciones y gracias
Si . Precisamente busco que se disfrute hasta la música, y no moleste durante el transcurso del vídeo. Muchas gracias por ver este material Claudio, y muchas gracias por tu perseverancia en tu seguimiento.
Te mando un abrazo.
Gracias Maestro,siempre se aprende con usted. 👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Muchas gracias Wolff!
Me alegra en verdad que estés aprendiendo con mis vídeos. Aprecio mucho que estés aquí. Un abrazo.
Hola Juan Carlos, como siempre un placer escuchar su enseñanza,Un abrazo grande, espero este muy bien
Gracias a Dios, por ahora, todo bien!...gracias por preocuparte.
Te agradezco tu comentario, de verdad.
Te mando otro gran abrazo!
Inversión de posicion del picaporte, no lo sabia gracias maestro por compartir un abrazo
En este caso de la cerradura básica de puertas internas, es fácil, como se ha visto en el vídeo. En el caso de puertas de entrada se requiere de cerraduras de mayor envergadura, donde si hay que desarmar. Te aconsejo fotografiar antes el interior, con varias imágenes, para reubicar las piezas en su punto exacto.
Te mando un abrazo.
Muchas gracias por en señal.
Grande maestro un saludo desde chile para usted
Va otro gran saludo desde aquí Dany!!...y un fraternal abrazo desde Bues Aires!
Hola Juan un gran placer tus enseñanzas.
Como para mi es un placer hacerte llegar este tutorial y puedas aprovecharlo.
Te mando un gran saludo Victor.
No hay caso, con usted siempre se aprende...gracias
Mil gracias Ruben. Que bueno que estés aprendiendo. Me reconforta saberlo, de verdad.
Un abrazo.
Hola Juan Carlos. Algo tan simple y cua tos dolores de cabeza nos ha dado por falta de conocimiento. Normalmente uno sacaba la tapa para girar el pestillo y saltaba el resorte, después el lío para armar. Gracias por compartir. Abrazo grande.
Entiendo. No hace falta sacar la tapa en este tipo de cerraduras. Son muy simples y básicas, para puertas de interior.
En el caso de puertas de entrada, si, van bisagras más cerradas, te aconsejo sacar varias fotos antes de retirar las piezas internas, sacar la tapa con cuidado, como si desarmaras una bomba. Va otro gran abrazo!
Gran enseñanza, como siempre. Felicitaciones desde España. Un Saludo
Muchas gracias amigo. Me alegra que te haya gustado. Te mando otro gran saludo desde aquí, Ciudad de Buenos Aires.
Me has salvado la vida amigo muchisimas gracias !! No allaba la forma de montarla en la puerta porque estaba alreves pero con esto me has ressuelto todas las dudas, un saludo
Me alegra mucho que te ha resuelto este vídeo el tema de la puerta. En estos tipos de cerraduras no es necesario desarmarlas, pero en otras si. Es cuestión de paciencia. Va otro gran saludo Cesar!
Excelente video Maestro, muy útil, un abrazo.
Y gracias a vos amigo!
Va otro gran abrazo Jose!
Es como leer un diccionario, se aprende un montón en cada página/ vídeo. Gracias
Que buena comparación Agustín. Me gustó tu punto de vista. Muchas gracias! Un abrazo.
Gracias por tan generoso aporte. Abrazo fraterno para ud !!
De nada Eduardo. Yo también le doy las gracias por estar en mi canal. Le mando otro gran fuerte abrazo desde aquí!!
Muchas gracias!!! Me has salvado de tener que hacer inventos!
No hay de que. Fue un placer poder ayudarte. Saludos!!!
Excelente!!! Gracias!! Aunque no era asi mi cerradura . Tuve q abrir la tapa
Entiendo. Si. Hay varios modelos.
Que grande justo lo que andaba buscando pensé que había que desarmar la cerradura gracias sos un gran maestro. Abrazo
Si, El tema del desarme ocurre seguido, en los casos que no es necesario. A veces los vendedores de herrajes se lo explican a sus clientes, pero otras no. Por eso decidí hacer este vídeo.
Muchas gracias Julio por estar!!
Va otro gran abrazo!
Gracias! Impecable. Cortito y al pie
Mil gracias! Me alegra que te haya servido. Va un gran saludo!!
Muy bueno , sencillo , práctico y muy entendible todo.
Te agradezco Miguel. Me alegra que te haya gustado el tema.
@@JuanCarlosAquila por qué una cerradura de doble pase no retrae completo la pestaña?
Tiene que retraerse. Si no fuera así, puede que la cerradura tenga alguna falla. En ese caso un cerrajero debería revisarla y darte un diagnóstico exacto.
Excelente explicación 🏆🥇
Muchas gracias Fulanita!!!...
Genial, simple ,sencillo y claro la explicación es 👍
Muchas gracias Darío!
El carpintero con la mejor voz de latinoamérica
Muchas gracias Monsi. Te mando un gran abrazo!..
Ok gracias
Muy bueno Juan Carlos!!
Muchas gracias Rubén!
¡Muchas gracias, nos ha servido de gran ayuda!
No hay de que Irina!...Me alegra que haya podido ayudar!...Mil gracias por estar!!...Un saludo!!
Felicitaciones maestro 👏
Mil gracias Ismael!!
Muy buen video, gracias maestro.
Y gracias a vos Daniel !.
Te mando un abrazo.
Muy bueno!!!👏👏👏
Gracias Mauricio!!
Muchas Gracias! Me ha sido útil.Un saludo!
Me alegra que haya sido de tu utilidad....Gracias por estar!... otro gran saludo desde aquí Luis!!
Muchas gracias. Me sirvió el vídeo,
Me alegra saberlo Israel....gracias por estar viendo mis vídeos!...
Muchas gracias, por su video. Un abrazo grande
Hola Gabriel.
Gracias por ver estos vídeos..y gracias por el comentario.
..Va otro gran abrazo!
gracias por este video no sabia que se podian dar vueltas los pestillos
En este tipo de cerraduras, si. Ya, como has visto, vienen preparadas para ello. En puertas de entrada, generalmente llevan las mas complicadas para hacer el cambio. Hay que abrirlas para hacer el giro de pestillo, pero antes hay que retirar algunas piezas o resortes, te aconsejo, en esos casos, que saque varias fotografías para tener como manual.
Te mando un gran saludo Cesar!!
Gracias por el tip... lo hice antes pq había probado con la cerradura vieja y vi que giraba pero con la nueva no salió fácil hacia afuera y me dio miedo estropearla... miré en UA-cam y caí aquí en primer lugar, me has ayudado mucho (era la puerta del baño, mal sitio😱)
Gracias
Que bueno que te ha servido para tu objetivo. Me alegra saber que lo has resuelto, de verdad. Si, el baño es un sitio que la cerradura debe funcionar, y tratar de no quedar encerrado, a causa de un error. Suele pasar. Gracias por tus palabras Enrique.
Muchas gracias por compartir conocimiento.
Fue y seguirá siendo un gusto compartirte estos vídeos....También yo te agradezco.
muchas gracias me sirvio.. en mi caso la cerradura es del segundo ejemplo.. yo estaba pensando que iba a tener que desarmarla y no.. gracias
De nada Laura. Me alegro que te haya servido este vídeo. Saludos!!!
Genio me salvaste muchas gracias
Me alegra saberlo Daniel. También yo te agradezco que estés aquí. Va un gran abrazo.
Muy bueno, gracias por compartir.Saludos
No hay de que Pablo. Fue y seguirá siendo un gusto compartirte estos vídeos...Va otro gran saludo!
Super tips! Me re Sirvio💪💪
Me alegra saber eso Bonifacio.
Esa es mi intención, que sirva lo que muestro en los tutoriales.
. Un abrazo desde aquí!
Me sirvió mucho . Gracias por tu ayuda
Me alegro mucho por eso Adrian!!...
Un placer poder ayudarte, de verdad.
Saludos!!!
Mil gracias por tu enseñanza, me ayudó con el problema básico (que era cambiar de lado el enganche), simplemente empujé
Tal cual Miguel. Parece complicado pero es muy simple. Solo había que ver el modo. Me alegra que te haya gustado este vídeo.
Gracias por estar!!
Muchas gracias amigo me salvaste en mi pega
También yo te agradezco Rodrigo por estar aquí!...un abrazo.
Gracias monstruooo, me sirvió mucho el video
Hola Tocayo!....Juan!!...Me alegro que te haya servido este material...
Va un abrazo!
Te amo, sos un genio
Muchas gracias José!!...
hola ,
Gran Video.
Te queria pregintar por las limas y escofinas de carpintero. Las quiero usar para limpiar un palet, en vez de lija
Es buena idea. como se hace?
es buena idea ?
Hola Pablo,
La escofina es para dar forma o rebajar en algún punto a una pieza de madera. Ejemplo; redondear espigas para que ingrese a las cajas., en las uniones, caja-espiga. La lija es para dar acabados de superficie, en la acción de lijado efectivamente ésta limpia de paso la superficie, que pueda tener marcas escritos, etc, siempre y cuando no estén manchados por líquidos como aceite, grasa, etc. Estos últimos no salen con lija.
gracias, tienes algun video donde expliques los acabados de la madera, como se dan y capas.
gracias
9
Muchas gracias, facil y practico
También yo desde aquí te agradezco tus palabras, y que hayas visto este vídeo...Va un abrazo!
Mil gracias!!!
También desde aquí, mil gracias por estar y ver mis vídeos!!...Saludos!!
Gracias! muy util
Y gracias también desde aquí, por estar y por comentar! Saludos!
Me ayudó gracias
Yo también desde aquí te doy mi agradecimiento Peter. Mil gracias por estar.
Capo total
Muchas gracias Carlos!
Va un abrazo.
Lo de la madera me refiero tanto a madera maciza como enchapado que se moja con agua por goteras en techos de guardamuebles, etc. Pero me refiero a madera ya tintada, laqueada, es decir de un mueble fino terminado. Lo del mate era mas una broma que otra cosa...pero ya que preguntas, yo pensaba sin torno, es decir con la circular de mesa matarle los 4 filos laterales, y luego con cepillo ir redondeándolo (quitando las aristas) y el interior vaciarlo con fresa, luego lija a todo y curado!!!! Un saludo!!!
Quisiera que refresques la memoria del problema que me has comentado, para así poder ayudarte. No encuentro tu mensaje anterior.
Te mando un saludo Javier.
Crack!!
Muchas gracias Tocayo!..Un abrazo Juan!!
Muy útil
Me da gusto que te haya llegado claro este tema. Un abrazo desde aquí Peter.
excelente!!!!
Muchas gracias!!..Me alegro que te haya gustado!
Hola, quisiera saber si hay forma de meter el resbalon un poco más para adentro, cuando cierra la puerta tropieza el resbalón en el marco y no se mete para adentro para que cierre, necesitaria que estuviera mas metido
Gracias
Donde pega el pestillo contra la chapa, en el marco, justo en ese punto, hay que doblarla un poquito, darle unos golpes en el borde, para que quede algo curvo, y el pestillo puede deslizarse mejor, cuando se tope con ella, y no tienda a trabarse en el filo de la misma. Se entiende?
Saludos!!
Hola tengo una consulta. La puerta que da al frente de mi casa, no cierra. La cerradura es de bronce. El pestillo no traba, entonces la puerta se abre. Si apretó el pestillo se asoma pero tocas la puerta y se abre como que no tuviera fuerza el pestillo
En ese caso que se puede hacer? Hay algún video o se debe cambiar la cerradura completa?
Hola Nani.
Si el pestillo se asoma, es posible que no esté ingresando al "agujero" del marco, aveces por medio milímetro de desvío, la cerradura no cierra. Toca fuera y no ingresa tal pestillo. Hay que calibrar el ingreso del pestillo con el agujero para solucionarlo. Si es eso, No hay que cambiar la cerradura. No tengo vídeo sobre ello, pero luego, subiré uno para que se vea más claro. Te mando un saludo.
@@JuanCarlosAquila Muchas gracias por responder!!
Justo vi un video de una señora que explica, el problema era que se había roto el "resorte" que esta detrás del pestillo. Lo pude reemplazar y adaptar con el resorte de una cerradura vieja que guarde por repuestos.
Seria de gran ayuda que próximamente hagas un video sobre este problema. Quedo atenta al canal y ahora me suscribo!!
Bien!.con mucho gusto Nani haré ese vídeo. Ya estoy anotando tu pedido....Gracias por la suscripción!!...Te mando un gran saludo.
Un saludo Maestro, es sencillo de hacer, pero te vienes a dar cuenta cuando ya la tienes desmontada, el muelle a saltado por un lado, el pestillo por otro y te preguntas que para que he hecho yo esto.
Un abrazo grande Juan Carlos, espero que estén bien por hay.
Así es Juan Jose. Muchas veces se piensa que el camino más largo es correcto, pero existen estas cerraduras que han sido diseñadas para que le cambies el pestillo su posición, como lo has visto, fácil. Se usan generalmente para puertas de interior de la vivienda. Puertas placas o metálicas.
Te mando otro gran abrazo!
Hola Juan buen día, una pregunta como de destraba el pestillo cuando se rompe la nuez de la cerradura y la puerta esta cerrada
Si el pestillo queda dentro del marco con la puerta cerrada, en ese caso hay que acudir a un cerrajero para destrabar...
Te mando un saludo!
Quise sacar la puerta jalando de los picaportes.
Algo se soltto dentro de la cerradura, son de las que no se puede abrir, es una prive 102.
Voy a reventar los remaches con un taladro de banco para poder abrirla y ver de acomodar lo que se solto.
Saludos
Es una buena idea. Le recomiendo que grabe mientras va desarmando para tener una guía para volverla a armar. Como decía mi padre, alguien armó lo que desarmamos, no nació entera. Se puede reparar.
Va un abrazo.
Consulta, tengo 6 cerraduras (de 13 en toda la casa) que el pestillo se traba adentro. Giras el picaporte y el pestillo queda trabado adentro porque se desalinea solo. Hay alguna forma de reparar esto? Son marca currao
Hay que abrirla y acomodar el pestillo. Puede ser que se haya desalineado el recorrido dentro y se trabe la punta en la salida.
Así de fácil se puede hacer en una cerradura candex 114 tradicional?!!
Hola Gislu.
Si. Todas las cerraduras que cuentan con este sistema, es muy fácil cambiarles el sentido de cierre. Va un saludo!!
Buen día, le hago una pregunta, porque aveces el pestillo no retrocede y por consiguiente, la puerta no abre, solo al manipular varias veces el picaporte?
Puede pasar.
Es muy probable que se desacomode alguna pieza del interior de la cerradura, o esté fuera de lugar, al abrirla, aveces por milímetros.
Lo que le aconsejo es abrirla con cuidado, sacar una fotografía con el celular, y tenerla como guía en el caso que salte alguna pieza o se desacomode. Si no tiene buen resultado, o es dudoso el funcionamiento, es conveniente comprar otra nueva, antes que pueda quedar encerrado en algún momento.
Cualquier duda aquí estaré.
Va un saludo.
Hola, de origen la empresa que me instaló la puerta y cerradura de marca arcu creo que me instaló el pestillo roto. Les llamé, vinieron y me dijeron que era sencillo, metieron un papel como de lija en forma triangular para q el pestillo basculara y saliera y se encajara. Ha vuelto a pasar y el pestillo no cierra, queda dentro inmóvil. Digo yo que ese papel se ha chafado del todo. Entiendo que es mejor cambiar la cerradura o qué haría Ud? Pienso q esas personas no fueron legales y me instalaron algo defectuoso de origen
Puede ser que haya venido la cerradura fallada de fábrica, o pudo ser golpeada accidentalmente en la colocación en la puerta. Varios factores pudieron dañar al mecanismo.
Hola Juan!!! Cuando te caiga algo de lo que te voy a comentar seria interesante un videito. El tema es como solucionar o recuperar una madera de mueble que se mojo y se levanto la fibra, ya sea en madera o en enchapado. Un saludo y gracias... Posdata: Lo único criticable del canal a mi juicio es: Un carpintero con mate de metal (Video de Banqueta Plegable) jajaja... Amigo mío un taco de madera, una fresita y listo...Vos sabes de eso!!
Interpreto que te referís a el enchapado que se levanta por la humedad, u otras razones. Si, haré luego un vídeo sobre ese tema.
En cuanto al mate , entiendo que hablas de hacer uno con un trozo de madera torneandolo !!...si, estaría bueno hacer otro vídeo al respecto...
Te mando un saludo Javier!
Los que son de una pieza de bronce, hay que desarmar, el eje del pestillo es plano, todo una sola pieza
Tal cual Oscar. Si, en las cerraduras de mayor envergadura, prácticamente hay que desarmar para girar el pestillo, con el sumo cuidado de que ningún resorte salte. En esos casos es cuestión de fotografiar con el celular, capturar varias imágenes para ubicar cada pieza en su posición exacta al rearmar.
Te mando un abrazo!
Para que lado va la parte recta del pistillo?
Se toma en cuenta para que lado cierra la puerta. De esa manera podemos cambiar la posición del pestillo. La parte recta es la que traba, o sea que va siempre del lado de la cara que abre. Se entiende?
Que hacer cuando el pestillo de la cerradura queda atascado y no puedo abrir la puerta
Hola Ricardo.
Se puede probar con una tarjeta o una lámina de celuloide, introducirla en la ranura de la puerta, tratar de destrabar empujando el pestillo....en su defecto hay que acudir a un cerrajero. Ellos tienen muchos más trucos y secretos para abrir que no divulgan.
Hola sabes a mi se cambio el giro de cierre y no que hacer
Hay que girar el pestillo, ya que cambia la posición de sierre.
Molte grazie
E grazie a te Monia!!...Un grande saluto!!
Lo que yo quiero hacer es bloquear el pestillo para que no funcione, o extirparlo.
Porque estoy seguro que voy a dejar las llaves adentro, me voy a ir y no voy a poder volver a entrar.
Entonces hay que abrir y bloquearlo o quitarlo.
Evitaste un asesinado a alguién que me vendio una cerradura ¡gracias!
Me alegra saber que te ha servido este tutorial...
Gracias Gustavo por estar siempre....Buen comienzo de año!!
Como eliminas el prestillo? son cerraduras truchas
Los pestillos no se eliminan.
No se entiende...
Volvé a mirar el vídeo. Está muy claro, ó
decime que parte no entiendés?...yo te la explico otra vez.
Saludos!!