Trastorno Bipolar (Explicado)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 лют 2025
  • El trastorno bipolar, también conocido como trastorno afectivo bipolar, depresión maníaca y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva.
    Es un conjunto de trastornos del ánimo que se caracteriza por fluctuaciones notorias en el afecto, el pensamiento, el comportamiento, la energía y la capacidad de realizar actividades de la vida diaria.
    Este trastorno afecta al individuo durante meses o años por etapas, donde la calma y el comportamiento normal se intercala entre los episodios de manía y episodios de depresión.
    La persona afectada por este trastorno alterna su estado de ánimo entre la manía o hipomanía: fase de alegría, exaltación, euforia y grandiosidad, y la depresión: con tristeza, inhibición e ideas de muerte, así como conducta suicida.
    El trastorno bipolar es uno de los trastornos mentales más comunes, severos y persistentes.
    La prevalencia se estima entre un 0.3% y un 7% de la población general.
    El trastorno empieza típicamente en la adolescencia o en la adultez temprana, y tiende a ser una condición permanente a lo largo de la vida caracterizada por altas tasas de recaída, ansiedad comórbida, trastorno por abuso de sustancias, disfunción y mortalidad prematura debida especialmente a la alta tasa de suicidio.
    MANÍA E HIPOMANÍA
    La manía es más grave que la hipomanía y causa problemas más notorios en el trabajo, la escuela y las actividades sociales, así como dificultades en las relaciones. Además, la manía puede provocar una desconexión de la realidad (psicosis) y requerir hospitalización.
    Tanto los episodios maníacos como los hipomaníacos comprenden tres o más de los siguientes síntomas:
    • Episodios anormales Euforia (optimismo) o Disforia (Irritabilidad)
    • Aumento de actividad, energía o agitación
    • Sensación exagerada de bienestar y confianza en sí mismo (euforia)
    • Menor necesidad de dormir (Con 2 o 4 horas de sueño se sienten descansados)
    • Locuacidad inusual
    • Aceleración del pensamiento (Frenesí de ideas)
    • Verborrea (Empleo excesivo de palabras al hablar)
    • Distracción
    • Tomar malas decisiones, como hacer compras compulsivas, tener prácticas sexuales riesgosas
    EPISODIO DEPRESIVO MAYOR
    Un episodio depresivo mayor consiste en síntomas que son lo suficientemente graves para causar dificultades evidentes en las actividades cotidianas, como el trabajo, la escuela, las actividades sociales o las relaciones. Un episodio comprende cinco o más de los siguientes síntomas:
    • Estado anímico depresivo, como sentirse triste, vacío, desesperanzado o tener ganas de llorar (en niños y adolescentes, el estado anímico depresivo puede manifestarse como irritabilidad)
    • Marcada pérdida del interés o de la capacidad para sentir placer en todas -o en casi todas- las actividades
    • Adelgazamiento importante sin hacer dieta, aumento de peso, o disminución o aumento del apetito (en niños, la imposibilidad para aumentar de peso según lo esperado puede ser un signo de depresión)
    • Insomnio o dormir demasiado
    • Agitación o comportamiento más lento
    • Fatiga o pérdida de la energía
    • Pensamientos de inutilidad, o culpa excesiva o inadecuada
    • Disminución de la capacidad para pensar o para concentrarse, o indecisión
    • Pensar en el suicidio, planificarlo o intentarlo
    Trastorno bipolar tipo I: Episodio de Manía + Episodio Depresivo Mayor
    Trastorno bipolar tipo II: Episodio de Hipomanía + Episodio Depresivo Mayor
    Ciclotimia: 2 años con muchos períodos con síntomas de hipomanía y períodos con síntomas depresivos (aunque menos graves que la depresión mayor).
    El trastorno es prevalente según el historial familiar, es decir, que suele haber antecedentes familiares bien de trastorno bipolar o de otro tipo de trastorno del humor como la depresión.
    Tratamiento
    El pilar del tratamiento son los estabilizadores del estado de ánimo (litio, valproato, carbamazepina, oxcarbazepina, lamotrigina, topiramato).
    Los antipsicóticos atípicos (Quetiapina) no son estabilizadores del estado de ánimo y su uso debe limitarse a los periodos de crisis, y siempre en combinación con un estabilizador del estado de ánimo.
    Los antidepresivos tampoco son estabilizadores del estado de ánimo y deben evitarse en pacientes bipolares porque aumentan la frecuencia del ciclado (pueden conducir a episodios de manía o hipomanía). Cuando su uso es imprescindible deben usarse solo durante las crisis y junto con un estabilizador del ánimo.
    Bibliografía: Sadock, Benjamin J.; Sadock, Virginia A.; Ruiz, Pedro. (2015). Kaplan & Sadock Sinopsis de psiquiatría 11th Ed.. USA: Lippincott Williams & Wilkins.
    Dudas o contacto para atención personalizada: andresse410@gmail.com
    #trastornobipolar #bipolar2 #trastornosmentales #esquizofrenia #psicosis #ansiedad #alucinaciones #deliro #Prevenciondelsuicidio #depresión #saludmental #psiquiatra #tristeza #hablemosdesaludmental #ansiedad #trastornodeansiedad #esquizofrenia #trastornobipolar #demencia #delirium #Coductasuicida
    #delirio #alucinacion #miedo #temor #emociones

КОМЕНТАРІ • 38

  • @juanmanuel1732
    @juanmanuel1732 Рік тому +4

    Excelente hoy tengo una expo de psicología y gracias a este video entendi todo a la perfección

  • @MesalinaXXI
    @MesalinaXXI 10 місяців тому +2

    Nunca antes había oído una descripción del trastorno bipolar de una manera tan concisa y clara. Lo felicito, doctor. Tiene una nueva suscriptora.

  • @luzhernandezmunguia2904
    @luzhernandezmunguia2904 Рік тому +19

    Mi padre es alcohólico y estoy segura que tiene esa enfermedad, mi madre es neurótica y yo estoy presentando bastantes de esos síntomas que está mencionado, trato de mantenerme sola a flote porque a nadie le importa mi salud física ni mucho menos mental, cada quien está en sus cosas en mi familia. No me queda mas que dar las gracias por su explicación así tan buena y con su voz tan suave.

  • @leopoldodelgado5819
    @leopoldodelgado5819 Рік тому +14

    Buenas noches, soy paciente Bipolar tipo 2 fui diagnosticado cuando tenia 25 años, hasta ese momento mis conductas eran a veces un poco excedidas de animo pero considerando que en mi hogar mi madre y mi hermano no se quebadan atras, no eran vistas de como algo extraño. Mi diagnostico surgio en base a un estado depresivo que venia arrastrando durante meses y como tal fue comentado por el doctor era una condicion grave, literalmente te sientes sumido en una perdicion, una desesperanza y una oscuridad muy profunda de la no puedes dar explicacion logica de su causa. En los estados de hipomania, no es raro pasar a veces dias sin dormir pero cuando se te pasa el subidon puedes estar durmiendo varios dias seguidos, ninguno de estos estados son agradables, la depresion por lo mal que te sientes y la hipomania por las conductas o situaciones que terminan muchas veces metiendote en problemas. La medicacion es fundamental nunca abandonarla.

  • @tomasbach
    @tomasbach Рік тому +13

    Yo recientemente fui diagnosticado, tengo 34 años. Mi madre también es Bipolar. Yo active el gen bipolar por un exceso de consumo de marihuana. En mi hipomanía tomé malas decisiones y estoy con una deuda brutal. Esto me tiene mal.
    Es muy importante averiguar de este trastorno cuando ya tienes parientes y ser consiente de que no se puede abusar de las drogas ya que es muy riesgoso ⚠️. Yo me siento muy culpable por no haber averiguado sabiendo el antecedente de mi madre. Ahora tendré que cargar esta cruz y aún no lo acepto. Cuídense! Sin salud no hay nada

    • @psiquiatriamenteysalud8439
      @psiquiatriamenteysalud8439  Рік тому +1

      Muchas gracias por compartir su experiencia. Saludos.

    • @psiquiatriamenteysalud8439
      @psiquiatriamenteysalud8439  Рік тому +1

      Muchas gracias por compartir su experiencia. Saludos.

    • @boquita-c3v
      @boquita-c3v Рік тому

      y espérate lo que te falta¡¡ jaja de verdad espero que te mejores te lo dice una persona diagnosticada hace 3 años de bipolaridad con rasgos tlp solo que en mi caso creo que estoy mas empinado sin amigos trabajo con deudas etc también mi madre qepd era bipolar tipo 2 tengo 31 años y desde los 23 años me diagnosticaron ansiedad y depresión mayor

    • @NayeliR699
      @NayeliR699 8 місяців тому

      No es tu culpa, no eres adivina, también tengo ese diagnostico

    • @NayeliR699
      @NayeliR699 8 місяців тому

      @@boquita-c3v que le falta ?

  • @1jagsjags
    @1jagsjags Рік тому +1

    Gracias por la información.

  • @soniamartinez4546
    @soniamartinez4546 11 місяців тому +1

    Doctor, gracias por esta información, podría por favor hacer un video de cómo tratar a las personas bipolares.

  • @griseldarodriguez8576
    @griseldarodriguez8576 4 місяці тому

    Qui sierra saber sobre problemas ormonales

  • @SPECTRALSAGE1
    @SPECTRALSAGE1 4 місяці тому

    Es mas hay episodios mixtos yo experimente esos y experimente episodios maniacos y depresivos individualmente, tengo trastorno bipolar 1.

  • @sandracubillos5084
    @sandracubillos5084 Рік тому +2

    Hola Mi hijo actualmente esta con siquiatra tiene 20 a sido dificil esta con carb litio ,lamotrigina y ketiapina le agregaron ! Todo fue de la noche a la mañana estaba la u hemos avanzado bastante y sigo al pie de la letra las indicaciones ( aunq hubo un momento q no keria medicina) el entorno a sido complicado 😢 Gracias

  • @normagalvan5694
    @normagalvan5694 Рік тому +4

    existe alguntipo de estudio medico o analisis genetico para corroborar el diagnostico?si se tiene los sintomas pero en forma leve , tambien se considera bipolaridad?gracias

    • @psiquiatriamenteysalud8439
      @psiquiatriamenteysalud8439  Рік тому

      Si se tienen los síntomas de forma leve, verificados por un especialista en Psiquiatría, se nombra Trastorno Bipolar Tipo II, aunque antes de todo ello, hay un gran número de Trastornos que pueden explicar esos síntomas leves, por ello la Historia Clínica y la Exploración Psicopatológica. Saludos.

  • @soniaibarra2484
    @soniaibarra2484 Рік тому

    Buenos días Dr Andres, queria saber en donde se encuentra para ver si mi mi hija puede recibir su atención, muchisimas gracias

  • @erikacastro8634
    @erikacastro8634 Рік тому +3

    Trastorno bipolar recurrente. Ese es mi diagnóstico pero no se bien de que se trata. Me podría ayudar. Gracias

    • @psiquiatriamenteysalud8439
      @psiquiatriamenteysalud8439  Рік тому +2

      El término recurrente se utiliza cuando ocurre un episodio del estado de ánimo más de una vez en la vida. En realidad se utiliza en la clasificación al hablar de episodios depresivos, en el trastorno depresivo mayor. Saludos.

  • @Ripajes
    @Ripajes Рік тому +3

    ¡Hola doctor! ¿Para cuándo el especial de los 1,000 suscriptores? XD ¡Saludos!

  • @mirellysrodriguez3295
    @mirellysrodriguez3295 Рік тому +2

    Hola Dr. me gustó su explicación gracias. Desde niña he presentado síntomas muy parecidos a los que ud menciona del trastorno bipolar solo que no son tan intensos ni duran tanto tiempo, debo pensar que ese es el tipo de problema que sufro? Y otra pregunta cómo se puede diferenciar este trastorno de la esquizofrenia?

    • @psiquiatriamenteysalud8439
      @psiquiatriamenteysalud8439  Рік тому

      El Trastorno Bipolar se caracteriza por episodios (periodos de tiempo) de Depresión, otros de Manía o Hipomanía y otros de aparente normalidad, los cambios son muy notorios. En la Esquizofrenia, una vez que se instalan los síntomas, que se llaman síntomas psicóticos, suelen seguir un curso en el que van empeorando, los cambios a lo largo del tiempo no son tan cambiantes como en el Trastorno Bipolar. Saludos.

  • @lauranatalia4121
    @lauranatalia4121 Рік тому +2

    Cuál es la base biológica de la bipolaridad tipo 2?

    • @psiquiatriamenteysalud8439
      @psiquiatriamenteysalud8439  Рік тому +5

      En realidad el Trastorno Bipolar es una gran dimensión de Trastornos que comparten síntomas afectivos (algunos tienden más la manía, otros más a la depresión), las bases biológicas son el estrés oxidativo, envejecimiento neuronal y mitocondrial, alteraciones en genes que producen citoarquitectura neuronal, factores de crecimiento neuronal, etc. Es muy interesante a a la vez muy complejo. Si gusta le puede recomendar bibliogafía más especializada.

  • @armandotrujillo1139
    @armandotrujillo1139 Рік тому +2

    Disculpe. Vi varios vídeos de usted, pero en ninguno he visto su nombre ni especialidad. ,????...

    • @psiquiatriamenteysalud8439
      @psiquiatriamenteysalud8439  Рік тому

      En el primer vídeo del canal lo menciono, soy Médico Psiquiatra. La idea de hacer los vídeos es exponer y explicar temas de salud mental de una forma entendible para todos. Saludos.

    • @ArielBaldacci
      @ArielBaldacci 6 місяців тому

      Es panadero ,vende pan

  • @52gospel-w3u
    @52gospel-w3u Рік тому +1

    Buenos días Dr. Puede hablar de la ciclotimia? Es un "trastorno" debido a la hiperreactividad emocional muy difîcil de llevar y que conlleva muchísimo sufrimiento. Cual sería el mejor tratamiento? Gracias!
    El mejor libro que encontré sobre el tema es del Dr.E.Hantouche