🎙 PODCAST | Muface: funcionarios públicos, sanidad privada · UN TEMA AL DÍA
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- El Estado español paga un seguro sanitario privado a un millón y medio de funcionarios, que tienen un trato especial que pagamos todos los contribuyentes. Ese trato especial supone diagnósticos más rápidos, menos lista de espera, ayuda para las gafas, para el dentista … para ellos y sus familias. Estos funcionarios pagan una cuota a MUFACE, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado. Esto no es un sistema obligatorio, los funcionarios pueden elegir entre la medicina pública o la privada, pero el 70% eligen está última opción.
Este año toca renovar el acuerdo entre el Estado y las aseguradoras para la gestión sanitaria de MUFACE, y en mitad de esa negociación surgen las pregunta: ¿Hay que renovar realmente este sistema? ¿No es deseable que los funcionarios públicos tengan sanidad pública? ¿Esto por qué pasa exactamente? Intentamos responder a todas estas cuestiones con los periodistas de elDiario.es Sofía Pérez Mendoza y David Noriega.
Corrección: en una primera versión de este texto y del pódcast, se afirmaba erróneamente que los funcionarios adscritos a MUFACE no cotizaban a la Seguridad Social. No es cierto. Desde 2011, todos los funcionarios cotizan obligatoriamente en el Régimen General de la Seguridad Social.
***
Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743.
🔗 Ya puedes escucharlo en:
Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: www.eldiario.e...
👆 Puedes suscribirte a 'Un tema Al día' en la aplicación de podcast que uses habitualmente:
Spotify: cutt.ly/3AZqfmr
Apple Podcast: cutt.ly/nAZqzto
iVoox: cutt.ly/RAZqxJJ
Podimo: podimo.es/aldia
Amazon Music: cutt.ly/MAZqWth
RSS: cutt.ly/5AZqE37
#podcast #muface #sanidad
---
HAZTE SOCIA O SOCIO de elDiario.es: www.eldiario.e...
Suscríbete a nuestro canal de UA-cam: / @eldiarioes
He sido funcionaria, ahora jubilada, durante casi 40 años. Después de 35 años en sanidad privada pase un cancer de mama que me curaron en la sanidad pública aunque las facturas las pago la aseguradora. Una vez lo supere me hicieron la vida imposible en la tramitación de autorizaciones. Al final en el enero de turno me pase a la publica y estoy muy contenta y agradecida de como me curaron el cancer. La sanidad privada quiere lo fácil, lo difícil si puede y puede se lo quita de encima. Me di cuenta que no ofrece seguridad quien lo que busca es beneficio. Antes del cancer estaba contenta después todo cambió.
Soy funcionaria
Yo también he pasado 2 canceres. He sido tratada por la privada y estoy encantada de la profesional, cuidado, cariño y mimo recibido.
Es decir, cada uno lo ve según le haya ido.
Si ahora la publica está desbordada, no sè que pasará cuando seamos 1 millón y medio más
Al estado le cuesta bastante menos cada usuario de MUFACE que cada usuario de la seguridad social
Todos perdemos, más listas de espera porque no meterán más médicos.
De verdad, todavía alguien piensa que nos "regalan" la sanidad privada y no nos la descuentan en las retenciones de la nómina??
Y solo eso...
Olvidas decir que los funcionarios jubilados sí pagan las medicinas
@@UA-camUA-cam-vz4jf hay varios olvidos mas
Y los no funcionarios jubilados, algunas también…
Y mucho +, pagamos el 30% de los medicamentos.Y los mutualistas no son responsables de esta situación, sino la propia Administración
@@fertenerife1 Los jubilados pagan todos los medicamentos, aunque estén jubilados
@ Todos, no. No mienta… 🤷🏻
El coste de la concertada - voluntaria sale de los impuestos , igual que la publica - obligatoria.
Y el coste de la concertada - voluntaria puede estar alrededor de la mitad que la publica - obligatoria.
Y es que hay que tener en cuenta que para la publica- obligatoria se presupuesta a razon de unos 45 millones de usuarios ,pero unos 12 millones de usuarios no hacen uso de ella porque su desesperacion por ser atendidos les ha hecho contratar un seguro privado de su bolsillo.
Esto hace que lo presupuestado para ellos vaya a recaer e incrementar lo que en realidad se gasta por cada uno de los usuarios reales de la sanidad publica obligatoria.😢
Muchas gracias por todos tus análisis e información.
Una precisión:
Desde el 1 de enero de 2011, los funcionarios públicos de carrera, de nuevo ingreso, de muface, están obligatoriamente incluidos y cotizan al Régimen General de la Seguridad Social. No es que los más jovenes opten por el sistema público, sino que están obligados a ello. RDL 4/2000, de 23 de junio. (BOE n° 154 de 28/06/2000)
Saludos!
Efectivamente toda la razón
Para pensiones están fuera de MUFACE desde hace años, pero para asistencia sanitaria han seguido entrando .
Confundes Muface con clases pasivas. No pueden entrar en el régimen de clases pasivas, cotizan a la seguridad social pero siguen entrando en Muface, y dentro de Muface eligen proveedor sanitario público o privado.
Lamentablemente esto sucede en USA y Latinoamerica, costa rica, el salvador, ecuador, paraguay, colombia, perú y el mismo chile; privatización desregulación Estatal, desmantelamiento, pauperrización, empobrecimiento y escases del sistema publico, especulación de precios, negocio, endeudamiento casi de por vida de la sociedad en la EDUCACIÓN y SANIDAD, tambien VIVIENDA etc etc, y privatización y desregulación de todos los RECURSOS NATURALES y ENERGETICOS, ELIMINACIÓN DE IMPUESTOS, ARANCELES, DEUDAS EN MANOS y EN FAVOR DEL PODER ECONOMICO PRIVADO "al que llaman democracia, libertad, progreso y curiosamente DDHH", y estos paises mencionados NO SUFREN EMBARGOS NI BLOQUEOS NI BOYCOTTS NI SANCIONES ECONOMICAS NI DIPLOMATICAS NI COMERCIALES NI FINANCIERAS NI SIQUIERA MEDIATICAS.
0:19 Estoy en MUFACE Porque ahí me pusieron cuando aprobé oposiciones y no sabía ni qué era
Como tenía pruebas k revisar 3 o 4 veces al mes mi jefe me dijo k eligiera compañía para poder ir por las tardes a partir de las 7 pm y no faltar al trabajo y así lo hice, los mismos medicos de la SS te veian
en sus consultas k estaban casi todas en sus domicilios y se sacaban unos duros extras.
Ahora jubilada y con achaques quiero irme a la pública porque tiene más medios y además mis medicinas dd crónica o de por vida, no tendría k pagarlos como los normales en MUFACE pagas como en activo
Lo k te dan de ayudas por gafas o protesis o cosas asi es una ridiculez y como tienes k ir a llevar los papeles o hacerlo on line y a veces no sabes nunca pedi nada y para 2 o 4 euros por unas gafas de 60, me salia mas caro el bus o mi coche de lo k me iban a dar
Tambien ahora hay poco cuadro medico y que sepais k los funcionarios dd hacienda tambien son de MUFAexisteISFAS PARA FUERZAS ARMADAS y MUGEJU PA JUECES Y MAGISTRADOS
AAAAA Y NUESTROS GOBERNANTES TAMBIEN SON DE LA MUTUA OJO!!!!
Desde 2011 ya no entra nadie a MUFACE POR SER FUNCIONARIO DE ENSEÑANZA, SOLO LOS CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD K SON POCOS CADA CONVOCATORIA
Yo ya jubilada me da igual donde me vean, pero k me vean y me curen antes k me muera por esperar k me miren
No digáis mas chorradas ni seáis demagogos😮
Y yo x el mismo motivo, pero nos tratan de tipificar como los malos,...sin tener ninguna culpa
Cierto
En la sanidad pública, se da un abuso desmedido...
que el estado paga un seguro sanitario privado es tergiversar. es que la asistencia sanitaria la pueden prestan proveedores privados; pero si eligen el privado pierden el acceso al público. Muface gestiona las incapacidades temporales y gestiona el plan de acción social de los funcionarios.
No contemos medias mentiras. Por ejemplo, yo trabajé en Correos produciendo como privado pero cobrando como público. Y a MUFACE hemos cotizado, no digas que lo ha pagado el Estado.
La sanidad pública está colapsada y esto la colapsará aún más
Claro bonita pero el colapso no lo sufren los funcionarios.
No necesariamente si los gastos que se destinan a MUFACE acaban en la sanidad pública. Y no olvidemos todo el despilfarro de dinero público en la sanidad concertada y privada... Eso se tiene que acabar y apostar por la excelencia en lo público.
@@mar_csbu7503 los k tienen asistencia sanitaria en SS, si la sufren
No tenemos pq pagar todos los españoles a esto señoritos en los que se han convertido los funcionarios. Ya cobran un sueldo más que suculento más de lo que se cobra en trabajos privados como para encima pagarles una sanidad privada. De entrada sobran muchísimos funcionarios, políticos y chupatintas pegados a los estamentos públicos. La sanidad privada vive gracias a que se han cargado la pública. La pública deriva pacientes a las privadas y encima les paga. Aquí hay que hacer una limpia muy muy grande. Sobra mucha gente que se toca la nariz y a final de mes pone la mano.
Perdón, al gobierno le sale más barato pagar Muface que pagar SS Estudiar o informaros de las cuentas de ambas opciones.
Los atendidos por la SS apenas pagan gastos de farmacia, al menos de jubilados, que lo que pagamos los funcionarios de Muface.
Satisfechos con la Sanidad pública!!!!😂😂😂 eso si que es bueno. Listas de esperas interminables, hospitales saturados, citas con medicos de familia de 3 o más semanas, no te mandan a un especialista ni de broma....satisfechos dice...pero de donde sacas ese dato??
Gasto farmacéutico de jubilados en MUFACE siguen pagando los medicamentos, otro gasto más si los pasan a la seguridad social, seguro que subiran mas los impuestos
Maria José si tenemos que ser realistas habría que decir que el mutualista solo paga una parte de los medicamentos no el 100%. Tanto en activo como jubilado. Una cosa por otra, ¿,no?
@ppm.5763 el de la seguridad social paga una parte en activo y nada jubilado
Cuantos millones piensas, que les paga el "estado", a esas entidades aseguradoras,que gestionan MUFACE.
@@jesuslinares4725 una kk jajaja
En la seguridad social se paga también cuando te jubilas creo que el porcentaje es menor y en Muface es el mismo
No es un derecho, sino un privilegio adquirido
Soy funcionario jubilado, aprobé con 55 años la oposición, cuatro años antes me habían despedido de una empresa privada, cuatro años preparando una oposición. Sufría cuando era atendido por fin por un médico de la seguridad social.
Ser funcionario y tener la asistencia sanitaria que hasta ahora me brindaba una aseguradora a través de Muface es lo mejor que me ha pasado.
Este afán tan español de joder al de al lado, me recuerda al que fue a pedirle a su jefe que le bajara el sueldo a los compañeros y no un aumento de sueldo para sí mismo.
¡ Qué la ministra de sanidad arregle la sanidad pública que le pagamos por eso y que deje en paz lo que funciona, Muface!
Se trata de igualar los derechos de todos, no recortarlos.
Lo que hace inviable y carísimo la sanidad pública es la nómina de empleados públicos, estatutarios, personal laboral, y de otros pelajes, todos ineficaces.
Aprendan de la sanidad privada!!!
Y muchas cosas más, como los usuarios libre de cargas...
Yo ya aprendí algo, cambiar la ley y los funcionarios a la calle.
Exposición incorrecto e incompleta
@@JosMan121 para fomentar la imagen de privilegio k dicen k tienen loa funcionarios
@@JosMan121 Pero que quienes tienen coche oficial con chofer hablen de privilegios
Hablas de trato especial? Acaso no ofrecen también muchas empresas seguro médico a sus trabajadores? Acaso no hablamos aqui también de trabajadores. ¿O me voy a creer que no me repercuten en el precio esas empresas privadas el seguro médico de sus trabajadores al igual que otros costes que tengan? Claro que sí
Es un sistema que está a estinguir hace muchos años, esto quiere decir que no entran más en el sistema. Ahora las aseguradoras se sienten fuertes porque reciben mucho dinero de las Comunidades Autónomas y se puden permitir forzar al Gobierno. Esto a los que perjudican de verdad es a las personas mayores, que ya no podemos incorporarnos a la sanidad privada, debido a la edad y al final de nuestras vidas nos cortan desgraciadamente y no podemos seguir con nuestros médicos de toda la vida. No todo es bueno en Muface. Los jubilados pagamos el 30% de las medicinas, por ejemplo y hay muchas cosas más que ahora sería muy largo de contar.
Buenas tardes.
Soy empleado público, adscrito al Régimen General de la Seguridad Social y a sus profesionales sanitarios desde que aprobé la oposición hace décadas.
¿Por qué, desde el sindicato CSIF, no se defiende más la sanidad pública y menos a los conciertos de Muface con empresas (mutuas, aseguradoras...) privadas?
Destinemos más recursos a la sanidad pública y no beneficiemos a quienes sólo desean que en lugar de cotizar a la Seguridad Social coticemos en su cuenta de resultados.
@@hazaguan 👌por fin alguien con cordura.
++++ demagogia. A los funcionarios le propusieron entrar a esta sanidad privada (mutuas). De quién/ es era/n este/os interés/es?, desde luego no de los funcionarios...no traten de culparnos a nosotros. Hay mucho x hablar
Muface no és del franquismo.El dentista no entra.
EL 75 OBLIGATORIO.
Gracias por la información
Tal como está la sanidad pública, la privada no hace más que empeorar.
Acabaremos todos pagando seguros de salud que serán la misma porquería que la pública
Soy funcionaria, gané mi oposición y mi derecho a muface. Pago cada mes a Muface 52 euros. Cuando me vaya a la Seguridad Social, pagaré lo mismo, pero se colapsará el médico más aún. No entiendo por qué defendéis el colapso de la pública dejando caer Muface.
Pues quizás, porque lo que persiguen es precisamente lo contrario de lo que pregonan ("sociolistos"), esto es, colapso la sanidad pública y oblig a todos sus usuarios actuales a contratar un seguro privado de forma individual, mucho más caro que si se hace de forma colectiva, y con esta maniobra, quien sabe, igual algun "sociolisto" se lleva alguna comisionceja, de la misma manera que algun "divulgador desinteresado" podría obtener un puestecito con sueldo humilde en algún consejo de administración de algún medio público de divulgacion de la verdad verdadera.
La pública la gestionan las Comunidades que en su mayoria gobierna la oposición. Si se petan aún más de lo que ya lo están las listas de espera....quienes defienden que caiga Muface se pondrán de perfil.
"cuando tuve que elegir" : se elige todos los años. En enero se puede cambiar. A mi me atiende la sanidad pública
Cierto, es inconcebible lo que quieren hacer con nosotros
No veo que tener seguro medico privado en un sistema obsoleto como lo es MUFACE tenga que ser un derecho inalienable. Creo que será un derecho si te lo pagas integro tu, y si no, a la publica. Como funcionaria que eres, parece una hipocresía decir que POR COJONES tenéis que tener un invento como MUFACE que lo único que favorece es que las grandes aseguradoras saquen pasta con cosas fáciles y baratas, mientras que cuando la cosa se pone seria o cara se derive a la publica y si te he visto no me acuerdo. A fin de cuentas en el Sistema Publico de Salud son mas de 40 milones de pacientes.. por 1,5 millones mas no va a ser como para empeorar mucho mas de lo que lo estan dejando.
Como funcionaria deberíais defender lo publico y querer que nos traten a todos mejor, no alienarte en tu mutua privada y decir que es tu derecho pa tí y para tus compañeros de oposicion. Lo que pasa es que en general sois tan escaqueados que miedo os da como será el trato con vuestros propios colegas funcionarios.
Cuanto se paga en la pública por cada asegurado? Y de donde sale ese dinero?
Esta infrafinanciada Muface porque solo aportan los mutualistas, y eso que pagan más. Ese supuesto privilegio lo pagan con cotización más alta. Realmente están pagando lo suyo y vía impuestos pagando la sanidad pública del resto.
Los funcionarios que eligen sanidad pública pagan su cuota igualmente.
Tengo clarisimo que la privada esta colapsada y con peor calidad
Todos con la tarjetita y fuera si estas enfermo
¿Defiendes quitar todos los privilegios? Como las dietas, coches oficiales con chofer, piso oficial, avión oficial? Ah no, el articulo habla solo del seguro de los curritos que por cierto, el "privilegio" se lo descuentan en la nómina.
Hablen de desastre de la gestión de la sanidad pública, manipulada x por los políticos de turno...con una total ineficiencia y abuso total, por consumidores libres de cargas
Por qué no decís que los políticos de izquierdas cuando necesitan asistencia sanitaria recurren a la sanidad privada como la Clinica Ruber y otros hospitales privados???
Es incoherente con la defensa y el compromiso con lo público ser funcionario y, no pertenecer a MUFACE, que es obligatorio, sino elegir la sanidad privada como prestador de servicios sanitarios y no la pública. Sencillamente INCOHERENTE. Pone en duda la vocación de servicio público.
Lo incoherente es que todos los trabajadores no puedan elegir una aseguradora privada en lugar del monopolio de las colas iniversales
Por qué es un modelo insostenible si aún con un 40 % de aumento sale barato?
Ha sido Mónica García. Ya intentó hace unos meses suprimir muface.
Son más de 3 millones si unimos beneficiarios
Si es normal que les quiten los seguros privados. Si el país es una auténtica ruina. Terminarán el año con 2’5 billones de deuda incluido ( pasivos). La seguridad social con una deuda de 175 mil millones de deuda. La seguridad social quebrada. No tienen ni para pagar la luz, agua, etc, etc.
Pues esta semana en el telediario oi que España va a dar 400 millones para paises pobres.
Lo que no entiendo es como los funcionarios se matan por quedar en la privada y a mi me venden que lo mejor es lo público.......
Que los funcionarios paguen la subida de su bolsillo si quieren seguir en Muface
Y habiendo vuelo comercial porque hay quien usa Falcón? Lo va a pagar de su bolsillo?
Que les den a los funcionarios la diferencia de costes que hay en la publica y que también sale de los impuestos de los funcionarios, para que vengan ahora acon cuentos a quitarles la sanidad que si funciona
Muface, Isfa...Deben de desaparecer, sin son funcionarios y trabajan para el sistema público a la sanidad pública. También somos muchos funcionarios, vamos a la pública y estamos aguantando el desmantelamiento del Pp. Ahora vera como va acudir mas gente a las manifestaciones. El quiera privada q se la pague.
Tiene muchas más ventajas que inconvenientes.
Muface es una anomalia injusta para privilegiados
Aquí se miente descaradamente. Las clases pasivas surgieron en 1926 antes de la guerra civil. Los funcionarios de clases pasivas no son una carga para el estado. Los funcionarios en MUFACE cotizan plenamente durante todo su vida laboral. Incluso el copago de medicinas es de un 30%, superior al de la gente en la Seguridad Social. Incluso estando jubilados. La Seguridad Social es mucho más cara porque está llena de gente que nunca ha cotizado ni cotizará.
Nosotros con nuestros impuestos tapamos los agujeros de la sanidad pública.
Eso que es UNIVERSAL Y GRATUITA...
GESTIÓN CERO.
AGUJERO QUE IMPARABLE.
Mentirosos
Jaaaaa😂🤣 por favor 🤦🤷
Parece que ahora los funcionarios son los responsables de este sistema, pero no es así (en absoluto)...
Las aseguradoras no pueden derivar a nadie a la pública.
Cuando yo empecé a trabajar no teníamos derecho a la seguridad social y cuando esto entró en deficit en tiempos de Felipe González ya se nos pidió que pasáramos a la seguridad social, es decir cuando necesitaba que pagáramos
En la sanidad privada eres un cliente, no un paciente, y la mayoría de las ocasiones tienden a prescribir pruebas médicas que a veces son innecesarias para generar mayores ingresos para los hospitales privados.
Además, ¿por qué los que no somos mutualistas (la mayoria) tenemos que padecer interminables listas de espera y si eres mutualista de Muface, Isfas, etc. los procedimientos médicos son mucho más rápidos?
Osea primero dices que eres un cliente como si lo privado fuera una mierda, y después quieres
@Fiat90 no veo donde te has perdido en el discurso. Primero te habla de su poca eficiencia como servicio "semipublico" y luego destaca el hecho de garantizar un privilegio a un sector concreto de la población. ¿Alguna duda más?
@@Fiat90 no sé si no me he explicado bien, es más, he sido funcionaria y he tenido Seguridad Social, y además he pagado desde hace más de 30 años seguro privado y lo sigo haciendo, así que sé de lo que hablo.
@@carrublopamigo en el vídeo te lo explica bastante bien, los funcionarios tienen la opción de elegir...y que eligen??? 70%-30%
@@mariafrancisco9787 en la seguridad social te prescriben pruebas médicas pero lo normal es que para que te las hagan tienes que esperar meses. A un familiar le mandaron una resonancia, al cabo de unos meses se la pagamos privada, le descubrieron cáncer, duró 5 meses, el día que murió aún no le habían llamado para dicha resonancia. Prefiero seguir en MUFACE. A una amiga la han pedido una radiografía de rodilla en septiembre y la han dado cita para enero
No nos dividan en buenos o malos (según el régimen u opción elegida), porque en muchos casos (de entrada) a los funcionarios se les ocultó que podía optar por el sistema público...
Ya lo de pasarse a la publica cuando la cosa se pone fea me parece de coña, no deberian dejar hacer eso, que falta de respeto.
¿Cuánto le pagan por tergiversar sus comentarios? ¿Por qué no dice que cada mutualista le cuesta 300 € menos al estado que un un usuario de la sanidad pública? Si la sanidad publica es tan buena como dicen todos los políticos, ¿Por qué la mayoría elige la privada? No merece usted un minuto de mi tiempo. Si todos pudiéramos elegir la sanidad pública dejaría de existir en pocos años.
Esto que dices no es verdad
Perdona, el estado Español no paga nada, nos lo descuentan de la nómina!
A los que nos quitan es a los empresarios, autónomos y trabajadores para pagaros a vosotros.
lo de los "defensores de la pública" es un cuento chino, los funcionarios son trabajadores también y esto es parte de sus derechos y condiciones de trabajo
Eso de trabajadores...
Ya no es tan rápido yo rstoy sin revisar por un endocrino desde el 19.en albacete no hay un solo endocrino y la gente es derivada a medicina interna. Y adeslas me da cita para dos meses con el neumologo o eel otorrino😢
Si me obligaron a entrar en Muface, xk ahora me tienen k obligar a la asistencia sanitaria en La SS. No fue una elección personal
@@JosMan121 yo no elijo Mutua ni empresa yo como trabajador@ pago mi IRPF y tengo mis derechos en la SS la mutua me atiende por ley aún que trabajé como Mutua para la empresa...? Cual es el problema en estar en el régimen general y no en la obsoleta MUFACE?
@@JosMan121 por cierto lo de gobierno social comunista delata tú capacidad de comprensión,da gracias de de seguir cobrando a pesar de tu poca capacidad intelectual
@@JosMan121 Mal plan el que usted propone. Es el primer paso claro para la privatización y para ligar la asistencia médica exclusivamente al trabajo. Una salvajada yanki es lo que está planteando y ya se sabe cómo acaba la cosa, esto es, con gente pagando dinerales o hipotecándose para recibir tratamientos vitales, otros evitando acudir al médico por miedo a que les vacíen la cartera, medicamentos con precios de infarto... NO GRACIAS.
@@JosMan121 Claro, y usted no tiene ninguna, ¿verdad? A ver, el estado social y de derecho donde se garantizan los servicios importantes funciona, le pese a quien le pese. Otra cosa es que unos interesados (los que supuestamente no tienen ideología y nos quieren tomar por idiotas) nos quieran hacer pensar que lo que está establecido en nuestra Constitución es una mala opción. Lo dicho, el que quiera neoliberalismo tiene la puerta abierta para pirarse a los USA, Argentina... A mí al menos no me apetece mucho vivir por allí. Saludos.
@@JosMan121pues que bien pronto no te harán retenciones 😂😂😂😂 vas y te la pagas!!!
Gran programa.
Lo de "tantos años con partidos de tantos colores", es una coletilla muy carente de coherencia.
Distorsiona la verdad, comparando la presión que ejerce el status quo político, mediatico, y funcionarial "que depende de los ministeriosssss".....................................................sobre partidos que sudan cada día, para seguir impidiendo que en lugares como este, se comparen, aludiendo a la retaila manipuladora de " todos los partidos son iguales", en condiciones, capacidades gestoras y en espacios de tiempo tuntuneros.
Y menos, ante incoherencias como esta, de tener a todos los acólito adoctrinados del regimen, bien golpeados en el hombro y bien cuidados.
Como contáis de rápido con los partidos que se tragan las alcantarillas y que poco recordáis quiénes viven de ellas.
Venga. Hablemos de quienes son los de carrera que dependen de los ministerios.
¿Y quienes son esos medicos que dicen conocer a los pacientes en la seguridad social pública? Las listas de espera, dicen, que son el olvido.
Poco contacto tienen los medicos de la sanidad pública y los pacientes que mueren por los daños colaterales de la poca inversión de interés, con tanta turbiez privativa.
Es buen momemto para dejarnos de que nos cueste tando sumar 2+2. El dinero de las privadas yéndose a las públicas con nuevos contratos. Estas mejoras contractuales en horarios y sueldos para la sanidad pública repercutirá en toda ia ciudadanía, mejorando la calidad de vida para el funcionariado vital de toda esta sociedad que tendriamos que ser todas las personas.
Subir de clase a los criados, separando a la ciudadanía como a insectos según su función, apesta dese siempre.
Romper con el control de los poderes del estado nos liberará de esta angustioso e irrespirable sistema que el régimen del 78 sigue pactando e intoxicando con mentiras e injusticias.
Que los profesores que sigen explicando los libros de texto que les guionizan y los policías, se sientan más cuidados; y que la sanidad pública no, es muy instructivo.
Donde está la sanidad publica envidia del resto del mundo, que Ovama quiso poner en EEUU, y las aseguradoras se negaron salia mejor para todos
Muface funciona muy bien, y además sale más barata que la pública. Cerrar muface es decisión política
MUFACE, cada vez funciona peor: autorizaciones, papeles y más pálpeles, denegación aleatoria de ayudas…
@@fertenerife1porque el gobierno no da el dinero que se nenesita
@ Y, ¿por qué tenemos que ceder al chantaje de las aseguradoras privadas?…
@@fertenerife1 el chantaje lo está haciendo el gobierno. No querer trabajar gratis y encima perdiendo dinero no es chantaje.
Si ganarán dinero acudirían todas las aseguradoras médicas para conseguir un trozo del pastel.
Así que les sale un granito y cogen baja pues me parece una discriminación hacia el resto
Pues ya te digo yo k no es asi
Zurdos
😂😂😂😂😂 viva la izquierda!!! Deberías trabajar más ➕
MUtualidad de Funcionarios de la Administración Central del Estado: MUFACE.
El resto de los funcionarios cotizan a la Seguridad Social.
Todos deberían poder elegir. La competencia mejora la calidad del servicio.
Solo les interesa escribir y escribir tús datos en su ordenador. Y algunos informes no se ajustan a la realidad
Huy cuánto ofendido en el podcast qué os han bajado a la realidad....no , bienvenidos al mundo del trabajador de a 👣 pié hermanos
El que quiera sanidad privada, que se la pague,,no me perece justo ese sistema,de sanidad,...
No es verdad que los nuevos funcionarios se pasen a la pública.
Los tratamientos no son mejor en la pública. Además en la privada se trata mientras en la pública se deja morir antes de intervenir, y hablo de hospitales publicos, donde además se usa escopilamina. No así en los privados.
Por eso la quieren quitar, para tener a tiro a todos los funcionarios
Sanidad española
Yo también soy empleado público con plaza desde hace varios años y desde el principio opté por renunciar a la atención privada. No me pareció coherente que siendo un servidor público tuviese algún tipo de privilegio frente al resto de mis conciudadanos. Ni un euro a la privada hasta que los servicios públicos sean de calidad para la mayoría de las/os ciudadanas/os. Los que quieran y puedan pagarse la sanidad y la educación privada, que se la paguen de su bolsillo. Saludos y gracias por el programa.
El Estado hace de empleador con los funcionarios y ofrece la posibilidad de tener seguro privado o público, en ambos casos se hace descuento en la nomina. Si eres funcionario lo sabrás. No es gratis para el funcionario, no hay privilgio. Y las empresas también lo ofrecen a sus empleados. No hay diferencia, o te crees que la empresa no te repercute en el precio de sus servicios los costes salariales.
Empleados públicos que no quieren ser atendidos por los compañeros sanitarios públicos...que bonito señores funcionarios 😒
Ahora los funcionarios pensionistas que se jodan con las listas de espera de la sanidad pública, precisamente ahora que las personas mayores necesitan más de una atención rápida y eficaz.
Como todos los demás
Soy funcionario jubilado..
.he cotizado a Muface más de 42 años...
Y ahora que lo necesitamos ....nos mandan a la seguridad social...con respeto a ella...pienso que No es justo...
Un saludo
Haber cuándo se abre el melón de la financiación de los sindicatos y que lo paguen los afiliados y no el resto de españoles
Es un poco incoherente que los funcionarios trabajen en lo publico y luego se vayan al medico privado
Es que la coherencia no coincide con una buena asistencia médica.
No entran dentistas ni siquiera para niños, no entra oncología
No entra ¿dónde?
Dentista creo que en ambos casos, entra extracción y 1 limpieza de boca anual.
En Muface , si entra oncología
un 🤡 al día
Están teniendo también un montón de listas de espera los de muface….
Lo mismo que asesora de Moncloa pagada con fondos publicos y actuando de secretaria de Begoña para sus negocios privados, pero eso no les parece mal
Dignosticos rapidos ,aspirinas y poco mas ....cuando tienen una enfermedad grave los derivan a la pública