Finalmente termine de aprender toda la teoria, gracias Ingeniero Pardo, porque habia estado repasando mucho este tema y al querer resolver ejemplos de vigas, me confundia mucho y dejaba por no terminar los ejemplos. Creo que ahora ya comprendo. Esperare con ansias un ejemplo de este Metodo aplicado a un Marco cualquiera. Me voy a ver un ejemplo resuelto con Excel. Muchas gracias.
Tengo que hacer un trabajo integrador para la facultad usando este método (para una estructura de 18 barras!), y este video fue mejor que las 3hs de teoría de mi profesor. Muchas gracias.
excelente ingeniero, me ayuda mucho justamente por la coyuntura del covid-19, una clase virtual no es igual que una presencial , pero con usted eso no aplica, muchas gracias, saludos desde Peru
Excelente explicación. El texto de análisis de elementos finito de Bathe y Wilson, del MIT-Berkeley, es la forma de presentación, para la formación de la matriz Global de Rigidez. Tengo ejemplos y software desarrollado para lis ejemplos como una demostración del análisis a mano y la salida del programa, Método Directo de la Rigidez.
Hola ingeniero gracias por su explicación. Quiero pedirle si podria explicar más acerca de porticos espaciales resueltos por el método de rigidez, como tesis tengo planeado desarrollar un software para resolver porticos planos y espaciales ortogonales. Sino es mucho pedir si también podriar realizar un ejercicio de porticos espaciales con mathlab.Gracias....
uno se pregunta como habrá sido los calculos estructurales para eidficaciones antes de la llegada de los ordenadores (supongo que no se usaba este metodo)
@@marcelopardo Un gran aporte Ing. Felicitar por su esfuerzo . Ing tendra un libro donde explica los pasos que usted explica para la metodo de rigidez, de ando mano le agradeceria mucho
Estimado colega. Que aplicación o software usas para dibujar? Es muy práctica. En estos momentos estoy desarrollando programas para ingeniería civil en lenguaje de programación Python. Tengo un canal donde muestro ejemplos de aplicación de programas en Ingeniería Civil. También desarrollo aplicaciones en Visual Basic para uso administrativo y comercial para las hojas de cálculo de Excel. Gracias por su aporte. Saludos desde Venezuela.
una pregunta, el angulo para LAS matrices que estan en funcion del seno y coseno es el mismo para ambas? o es diferente? tengo entendido que una es por la orientacion de la barra y la otra es por la orientacion de las fuerzas.... porfavor expliqueme
De acuerdo. Los angulos de las barras son unos, y para las cargas son otras muy distintas. En lo posterior hare otro video con cargas distribuidas donde se entiende mejor el concepto
Saludos.. Ingeniero, como usted comenta, este software esta siendo usado en los programas... pero hay veces que los programas dan Inestabilidad de nivel 1 , Nivel 2 y Nivel 3 en algunos nodos.. y buscando la información del programa, solo encuentro que es porque hay términos de la matriz son ceros o porque hay que modificar el apoyo.. por ejemplo para ejemplos sencillos de una viga apoyada en un extremo con pasador y en el otro extremo con simple apoyo, el software da inestabilidad como le comentaba... la pregunta es... hay algún arreglo en la matriz de rigidez que genere esa inestabilidad? Gracias
marcelo muchas gracias por el video , tengo una duda , mi profesor trabaja los porticos en el metodo de los desplazamientos considerando rigidez axial infinita , por qué se dá esto? agradecería tu respuesta . Estuvo genial el video
Ingeniero, muchas gracias por la explicación, pero, tengo un problema al momento de encontrar los valores de la matriz local de los elementos, no pude obtener los mismo valores que se encuentran publicados en el ejemplo que plantea en su sitio web, le agradeceria si pudiera colaborarme con las dudas al respecto, asimismo me gustaria enviarle la hoja de cálculo que preparé para notar donde se encuentran las diferencias.
estoy aprendiendo diseño de concreto armado desde cero de libros, me gustaría aprender el método de rigidez los conceptos previos a ésta matriz, ¿gente me sugieren algún libro para retomar éstos conceptos? por favor. psdt Buen vídeo, por fin entendí a qué se refería mi profesor con efectos locales y efectos globales en la universidad hace 2 años ;-
@@franc4152 diseño de concreto reforzado MC Corcman. está totalmente referenciado lo cual hace que puedas ir de una sección a otra de manera sencilla con tan solo un click
buenas noches Marcelo ... una pregunta, despúes de leer varios autores, todos ellos transforman la matriz de rigid Local [KL] a global [KG] oprenado de la siguiente manera, para una barra inclinada cualquiera, [KG]= [ T] * [KL] * [T]T .. es decir, al reves que tu, cambian el orden de la matriz de transformacion Traspuesta [T]T al último lugar de la multiplicación de las tres matices... ¿porque? ¿tiene algo que ver con otra manera de resolver los desplazamientos? ¿alguna propiedad de las matrices? .. casi todos los libros que me leí lo hacen al reves que tu... Gracias y un saludo desde España..
Muchísimas gracias por el video, tengo un pregunta ingeniero, Que quiere decir que una estructura se aporticada en sus dos extremos? En los primero minutos del video nos dice podemos poner apoyos empotrados en estos dos puntos para que la estrucrura sea aporticada en sus dos extremos, si hubiera puesto un apoyo fijo no seguiria siendo una estructura aporticada? Muchas gracias!
Si mi estimado Marcelo, que bueno que Uds tengan ya una esperanza, pero qué necesidad de mandarnos su "paquetito" a Mêxico, nosotros qué culpa. Por otro lado la exposición de la matriz de rigideces, espléndida.
Oscar! Jaja a ese señor no lo quiere nadie en ningún lado. Hasta a nosotros nos sorprendió que se vaya a mexico y no a venezuela o argentina. Lo peor es que aun desde.mexico sigue haciendo desmadres. De verdad lo siento mucho!
Finalmente termine de aprender toda la teoria, gracias Ingeniero Pardo, porque habia estado repasando mucho este tema y al querer resolver ejemplos de vigas, me confundia mucho y dejaba por no terminar los ejemplos. Creo que ahora ya comprendo. Esperare con ansias un ejemplo de este Metodo aplicado a un Marco cualquiera. Me voy a ver un ejemplo resuelto con Excel. Muchas gracias.
GRAZIE PROF. CHIARISSIMO COME SEMPRE .
UN FORTE ABRACCIO FRATERNO.
DAL ITALYA MILANO.
Increíble, espero con ansias el ejemplo
¡Genial! gran profesor y altruista del conocimiento, ingeniero un abrazo, mis respetos
Tengo que hacer un trabajo integrador para la facultad usando este método (para una estructura de 18 barras!), y este video fue mejor que las 3hs de teoría de mi profesor. Muchas gracias.
Excelente video Ingeniero..Muy clara sus explicaciones. Gracias
excelente ingeniero, me ayuda mucho justamente por la coyuntura del covid-19, una clase virtual no es igual que una presencial , pero con usted eso no aplica, muchas gracias, saludos desde Peru
Muchas gracias Samir!!!! Un saludo desde Bolivia
Millón de gracias, ingeniero, por compartir sus conocimientos desinteresadamente... Bendiciones...
Juan carlos, muchas gracias por tu comentario! Gracias!
Gracias por tus detalladas y fáciles de entender explicaciones. Gran trabajo
excelente explicação!!! parabéns,professor!👏👏👏👏
Hola , muy bien explicado, gracias por tú generosidad desde España
Felicitaciones, no solo por este , por todos sus videos , espero que siga adelante.
ohhhh me vengo!!!!, imposible aburrirse con su clase maestro de maestros, que talento.
Sos un capo Ing. tus videos me ayudaron bastante
Muchas gracias Abrahan
Boliviano de Oro, grande Inge!! Gracias por sus aportes
Jorge un gran saludo!!¡ Gracias por dejar tu comentario!
Muchas gracias por la explicación la verdad me sirvió de mucho
Gracias Gonzalo por seguir el canal
Excelente video, me hubiera gustado verlo hace un mes, para un proyecto de compu para la u. Saludos desde La Paz.
Saludos hasta Bolivia desde MX
Un gran saludo Manuel!!
Excelente video. Muy bien explicado.
Gracias Emmanuel
gracias ingeniero saludos desde bolivia
Ingeniero muchas gracias, siga subiendo mas videos a su canal
Gracias ingeniero por compartir sus conocimientos
Buenísimo, espero que su canal siga creciendo
Muchas gracias Ludmila! Espero lo mismo
necesitaba recordar eso, gracias inge
Gracias por tantos aportes!!!
Augusto gracias por comentar
Excelente video, mil gracias.
👏👏👏Bien video me ayudo mucho
Qué pedazo de profesor
Espero que se refiera al pedazo que está encima de los hombros
@@marcelopardo ajajajJ es una expresión española para decir que eres muy buen profesor, muchas gracias :))
Excelente explicación. El texto de análisis de elementos finito de Bathe y Wilson, del MIT-Berkeley, es la forma de presentación, para la formación de la matriz Global de Rigidez. Tengo ejemplos y software desarrollado para lis ejemplos como una demostración del análisis a mano y la salida del programa, Método Directo de la Rigidez.
Muchas gracias por los datos Norman! Voy a buscar esos libros. Tienes ejemplos de análisis no lineal?
Hola ingeniero gracias por su explicación. Quiero pedirle si podria explicar más acerca de porticos espaciales resueltos por el método de rigidez, como tesis tengo planeado desarrollar un software para resolver porticos planos y espaciales ortogonales. Sino es mucho pedir si también podriar realizar un ejercicio de porticos espaciales con mathlab.Gracias....
Muy buena explicación
Súper buena explicación :3
Esto es oro molido
Muchas gracias ingeniero
Gracias Carlos!
uno se pregunta como habrá sido los calculos estructurales para eidficaciones antes de la llegada de los ordenadores (supongo que no se usaba este metodo)
Óptimo vídeo , porem festa democráticas em Sudamérica é muito otimismo.Felicitações desde o Brasil !
Muchas gracias Pedro! Saludos desde Bolivia!
Esto es la Fisica Cuantica de la ingeniería civil jejeje
esperamos el ejemplo con ansias ingeniero. Bendiciones
Excelente video me salvou muito !!!
Excelente video.
Gracias.
Muchas gracias José
Bien explicado....
Buena inge esperare el video del ejercicio
Tremenda explicacion inge.!! Gracias. ... y Creía q era tico por la rrr jaja
Fantástico
Ingeniero cuando subirá la explicación de los esfuerzos internos de la estructura.
Exelente video
Muy bueno, sigue así 😊
Gracias chenso
TIENES ALGUN EJEMPLO SOBRE ESTE TEMA EN TU CANAL O EN TU PAGINA? PORQUE YA BUSQUE Y NO ENCUENTRE..... GRACIAS POR ESTA VALIOSA INFORMACION
Si lo tengo.
Te lo paso en link.
marcelopardo.com/ejercicio-de-resolucion-de-portico-por-metodo-de-rigidez-parte-1/
@@marcelopardo AAAAHH EXCELENTE, GRACIAS INGENIERO
@@marcelopardo Un gran aporte Ing. Felicitar por su esfuerzo .
Ing tendra un libro donde explica los pasos que usted explica para la metodo de rigidez, de ando mano le agradeceria mucho
Muy buen video, gracias
Gracias por comentar
Explica mejor que mi profesor
jeje muchas gracias. Cuidado lea tu profesor!
Buenisimo!
Estimado colega. Que aplicación o software usas para dibujar? Es muy práctica. En estos momentos estoy desarrollando programas para ingeniería civil en lenguaje de programación Python. Tengo un canal donde muestro ejemplos de aplicación de programas en Ingeniería Civil. También desarrollo aplicaciones en Visual Basic para uso administrativo y comercial para las hojas de cálculo de Excel. Gracias por su aporte. Saludos desde Venezuela.
una pregunta, el angulo para LAS matrices que estan en funcion del seno y coseno es el mismo para ambas? o es diferente? tengo entendido que una es por la orientacion de la barra y la otra es por la orientacion de las fuerzas.... porfavor expliqueme
De acuerdo. Los angulos de las barras son unos, y para las cargas son otras muy distintas. En lo posterior hare otro video con cargas distribuidas donde se entiende mejor el concepto
gracias por responder
Saludos.. Ingeniero, como usted comenta, este software esta siendo usado en los programas... pero hay veces que los programas dan Inestabilidad de nivel 1 , Nivel 2 y Nivel 3 en algunos nodos.. y buscando la información del programa, solo encuentro que es porque hay términos de la matriz son ceros o porque hay que modificar el apoyo.. por ejemplo para ejemplos sencillos de una viga apoyada en un extremo con pasador y en el otro extremo con simple apoyo, el software da inestabilidad como le comentaba... la pregunta es... hay algún arreglo en la matriz de rigidez que genere esa inestabilidad? Gracias
Excelente, gracias!
Gracias Diego!
marcelo muchas gracias por el video , tengo una duda , mi profesor trabaja los porticos en el metodo de los desplazamientos considerando rigidez axial infinita , por qué se dá esto? agradecería tu respuesta . Estuvo genial el video
Ingeniero, muchas gracias por la explicación, pero, tengo un problema al momento de encontrar los valores de la matriz local de los elementos, no pude obtener los mismo valores que se encuentran publicados en el ejemplo que plantea en su sitio web, le agradeceria si pudiera colaborarme con las dudas al respecto, asimismo me gustaria enviarle la hoja de cálculo que preparé para notar donde se encuentran las diferencias.
Que pizarra virtual usas en los ejercicios que resuelves
Utilizo el programa Krita
@@marcelopardo ok gracias lo probaré
no hay el ejemplo del portico, lo busque en sus videos nose si podria caerlo ese ejercicio de portico
Tengo dos ejemplos de pórtico de comienzo a fin en mi página web Marcelopardo.com
chingon
El ejemplo ya lo hizo? Cual es el link
INGENIERO! CUANDO SUBIRA LOS EJEMPLOS? PUEDO PARTICIPAR EN SUS CLASES SE ZOOM? POR FAVOOOR!!!! POR FAVOOR!!!!
Ingeniero y para una barra en 3D cuál sería la matriz o el método de análisis?
dominas muy bien el mouse algun concejo? usas el pen mouse o una tableta grafica?
Juan! Utilizo una tableta Wacom. Con mouse seria imposible!
estoy aprendiendo diseño de concreto armado desde cero de libros, me gustaría aprender el método de rigidez los conceptos previos a ésta matriz, ¿gente me sugieren algún libro para retomar éstos conceptos? por favor. psdt Buen vídeo, por fin entendí a qué se refería mi profesor con efectos locales y efectos globales en la universidad hace 2 años ;-
Disculpa que libro estas usando para el diseño de concreto armado?
@@franc4152 diseño de concreto reforzado MC Corcman. está totalmente referenciado lo cual hace que puedas ir de una sección a otra de manera sencilla con tan solo un click
buenas noches Marcelo ... una pregunta, despúes de leer varios autores, todos ellos transforman la matriz de rigid Local [KL] a global [KG] oprenado de la siguiente manera, para una barra inclinada cualquiera, [KG]= [ T] * [KL] * [T]T .. es decir, al reves que tu, cambian el orden de la matriz de transformacion Traspuesta [T]T al último lugar de la multiplicación de las tres matices... ¿porque? ¿tiene algo que ver con otra manera de resolver los desplazamientos? ¿alguna propiedad de las matrices? .. casi todos los libros que me leí lo hacen al reves que tu... Gracias y un saludo desde España..
Perfecto me estimado premultiplica por la transpuesta de matriz de rotación , Saludos desde lapaz Bolivia
Muchísimas gracias por el video, tengo un pregunta ingeniero, Que quiere decir que una estructura se aporticada en sus dos extremos? En los primero minutos del video nos dice podemos poner apoyos empotrados en estos dos puntos para que la estrucrura sea aporticada en sus dos extremos, si hubiera puesto un apoyo fijo no seguiria siendo una estructura aporticada? Muchas gracias!
Jorge Diego Feeney Vargas de hecho si. Creo que utilicé el término incorrecto. Quise decir "empotrado" en vez de "aporticado"
@@marcelopardo muchas gracias por la respuesta ingeniero
Bien
Si mi estimado Marcelo, que bueno que Uds tengan ya una esperanza, pero qué necesidad de mandarnos su "paquetito" a Mêxico, nosotros qué culpa. Por otro lado la exposición de la matriz de rigideces, espléndida.
Oscar! Jaja a ese señor no lo quiere nadie en ningún lado. Hasta a nosotros nos sorprendió que se vaya a mexico y no a venezuela o argentina. Lo peor es que aun desde.mexico sigue haciendo desmadres. De verdad lo siento mucho!
Nooo ingeniero. Nos debe el ejemplo
Tengo unos videos de pórticos grabados hace un par de meses