Hola Fran, como siempre da gusto escuchar tus enseñanzas y este tipo de tutoriales la verdad es que vienen muy bien para refrescar conocimientos. Gracias por compartir tus experiencias con todos nosotros. Impaciente ya esperando tu último libro. Saludos desde Donostia.
Muy buen refresco para la memoria. Ya se le echaba de menos, maestro. En estos días de mal tiempo, he estado repasando conceptos de sus libros; así que este repaso me viene genial. Para conseguir llevar puesto el CPL en el portafiltros de Haida M10, al final encontré que con una tapa de objetivo de 86mm, se queda sujeta. Por lo menos en casa aguanta las sacudidas. Cuando meta el invento en la montaña, será la prueba de fuego. Pero por 6€, llevo ese filtro cubierto del polvo y protegido ante algún encuentro con una rama o una piedra. Si bien ahora los magnéticos vienen con tapa, creo que los modelos más antiguos no la llevaban. Espero que le sirva. Un fuerte abrazo y espero que todo esté yendo bien con la familia y los nuevos miembros.
Muy bien explicado. Permítame comentar que con alguna imagen aclaratoria de algunos conceptos expuestos haría interiorizar mejor su exposición. Me ha encantado. Saludos.
Genial se aprende mucho de forma amena, tengo una duda; En mi cámara Canon EOS trabajando en prioridad al diafragma hay una funcion personalizada para seleccionar la velocidad sincro del flash a estas tres opciones ; 1) AUTO 2 ) AUTO (1/60 s - 1/200 s) y 3 ) 1/200 s fijo ( flash forzado ). Mi duda es, trabajando en macro que opción es más usual ó recomendable seleccionar ¿ ó debo ir variando entre esas opciones ? Gracias por tu ayuda con estos excelentes tutoriales
Un vídeo muy útil y claro, siempre hay que estar repasando conceptos y técnica, máxime con los componentes que no usamos con frecuencia 📸
¡Me alegro que te haya sido útil!
Muchas gracias.
Excelente e importante información, muchas gracias por compartir.
Me alegro de que ta haya sido útil
Fran, como siempre un placer escucharte y aprender contigo. Esperando el siguiente.
Sigue disfrutando de los tuyos. Un abrazo grandote a F64📷
Igualmente!
Hola Fran, como siempre da gusto escuchar tus enseñanzas y este tipo de tutoriales la verdad es que vienen muy bien para refrescar conocimientos.
Gracias por compartir tus experiencias con todos nosotros. Impaciente ya esperando tu último libro.
Saludos desde Donostia.
¡Muchas gracias! El próximo libro ya está en la recta final... A ver si sale todo bien.
Muy buen refresco para la memoria. Ya se le echaba de menos, maestro. En estos días de mal tiempo, he estado repasando conceptos de sus libros; así que este repaso me viene genial.
Para conseguir llevar puesto el CPL en el portafiltros de Haida M10, al final encontré que con una tapa de objetivo de 86mm, se queda sujeta. Por lo menos en casa aguanta las sacudidas. Cuando meta el invento en la montaña, será la prueba de fuego. Pero por 6€, llevo ese filtro cubierto del polvo y protegido ante algún encuentro con una rama o una piedra. Si bien ahora los magnéticos vienen con tapa, creo que los modelos más antiguos no la llevaban. Espero que le sirva.
Un fuerte abrazo y espero que todo esté yendo bien con la familia y los nuevos miembros.
Buena opción... A ver si aguanta!! Los nuevos miembros crecen a buen ritmo!! ;-) Un abrazote
Muy bien explicado. Permítame comentar que con alguna imagen aclaratoria de algunos conceptos expuestos haría interiorizar mejor su exposición. Me ha encantado. Saludos.
Este es un capítulo teórico. En los siguientes tendremos ejemplos. Gracias por tu comentario.
📸Gracias Fran!! Deseando ver los siguientes episodios. El flash es el mejor amigo del macro!📸
Pues sí... yo lo uso casi siempre, la verdad...
Gracias
A ti
Genial se aprende mucho de forma amena, tengo una duda; En mi cámara Canon EOS trabajando en prioridad al diafragma hay una funcion personalizada para seleccionar la velocidad sincro del flash a estas tres opciones ; 1) AUTO 2 ) AUTO (1/60 s - 1/200 s) y 3 ) 1/200 s fijo ( flash forzado ). Mi duda es, trabajando en macro que opción es más usual ó recomendable seleccionar ¿ ó debo ir variando entre esas opciones ? Gracias por tu ayuda con estos excelentes tutoriales
Hola. VA a depender de la luz que tengas disponible, pero no te compliques mucho, déjalo en Auto sin más que debería de funcionar bien.