SP14 Sistema de Salud Argentino

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 15 чер 2024
  • Salud Pública - Sistema de Salud Argentino

КОМЕНТАРІ • 8

  • @toni6168
    @toni6168 2 роки тому +1

    Saludos desde Ecuador, exelente video el primero que explica de manera sencilla y veras este complejo sistema de salud Argentino.

    • @jaimelazovski5796
      @jaimelazovski5796  2 роки тому +1

      Muchas gracias Kev! Aquí se necesitan muchas reformas como las que se han hecho en Ecuador en los últimos años, en particular porque los costos aumentan y la accesibilidad y la calidad disminuyen. Saludos! Jaime

    • @romyfernandez498
      @romyfernandez498 Рік тому

      Excelentes sus clases. He recomendado mucho sus videos. Lo vuelvo a molestar con bibliografia de apoyo.Muchas gracias

  • @matiasfarias5093
    @matiasfarias5093 5 місяців тому

    Impecable!

  • @lore29580
    @lore29580 Рік тому

    Gracias por el video es completo y claro

    • @jaimelazovski5796
      @jaimelazovski5796  Рік тому +1

      Gracias por el comentario Lorena. Que tengas muchos éxitos!

  • @alejandrodasilva4479
    @alejandrodasilva4479 Рік тому

    Muy buen video. Una pregunta algo de esto ha cambiado desde la fecha de realizado hasta el 2023 ??

    • @jaimelazovski5796
      @jaimelazovski5796  Рік тому +7

      Hola Alejandro, en esencia sigue todo igual, o quizás peor, porque los sistemas solidarios de financiamiento están sometidos a una tensión creciente (decisiones políticas y legislativas que incrementan la cobertura sin aumentar el ingreso de fondos, medicamentos y equipamiento de costos elevados y siempre crecientes, la inflación, la medicina defensiva, los amparos judiciales que obligan a cubrir tratamientos de alto costo y eficacia dudosa, el riesgo moral de los beneficiarios, etc, etc, etc). Todo esto atenta contra la sustentabilidad de los sistemas solidarios, y hace que muchos de ellos se encuentren al borde de la quiebra. Por supuesto, se defienden pagando poco y tarde a los prestadores, y aumentando las trabas administrativas para evitar los consumos. Muchos de estos problemas son comunes a todos los países, y es por esto que se necesitan decisiones políticas urgentes para aumentar la eficiencia de la gestión de los fondos comunes. Hay 2 conceptos que creo que no transmití claramente en el video. Uno es que la enfermedad además de signos, síntomas, miedo, sufrimiento, etc, produce un riesgo financiero en las personas. Este riesgo se transfiere de los individuos a los sistemas sociales a través de la acumulación de fondos de manera solidaria (seguros públicos y privados), y por eso es importante proteger estos sistemas. Otro concepto interesante es que el sistema judicial interpreta el derecho a la salud como el derecho de un individuo litigante a la cobertura de cualquier prestación que se le haya prescrito. En los sistemas solidarios, significa que al otorgar el derecho de acceso a un individuo, se menoscaba el derecho de todos los demás miembros del sistema solidario (los demás beneficiarios del seguro), que recibirán menos prestaciones sin tener voz ni voto. Es así porque los sistemas solidarios no tienen una maquina de fabricar dinero, tienen lo que aportan sus miembros y nada más. Bueno, hay mucho por decir sobre todo esto, pero me pareció una buena oportunidad para remarcarlo. Saludos!