En verdad Arjona tiene muchas canciones muy bien echas, con sentido tal vez no ya profundas para ser consideradas poesías y tal vez no con tantas metáforas brillantes pero si tiene lo suyo, por ejemplo: iluso, te acuerdas de mi: quesos, cosas, casas. La nena y otras mas que no me acuerdo son excelentes canciones. Lo que sucede es que en si no es poesía ni pretende serlo, y en muchas de sus canciones más famosas y más comerciales no logra verse tanto el mérito que muchos fans que en verdad no saben qué es la poesía y tampoco han oído canciones de una profundidad léxica extraordinarias que en verdad a la hora de analizarlas y entenderlas son mucho más complejas, y eso causa que muchos retractores se enojen cuando muchos del público de Arjona lo catalogan como el mejor “poeta” y esa es la palabra que les p Molesta a la otra parte de personas que están más de tu a tu con la poesía, y son conocedores y seguidores de más artistas trovadores que son muy brillantes y que a pesar de no tener la misma fama si se merecen ser considerados genios en la literatura. Lo único que le molesta a ese grupo de personas de su rama, hartos de interpretar “el caso de la rubia platino” de Joaquín Sabina se sientan i cliso ofendidos cuando la masa fanáticamente de Ricardo Arjona lo cataloga como “poeta” a pesar de que en verdad el nunca se ha autoproclamado como tal, el en varias ocasiones lo ha dicho, y en verdad no lo es, simplemente hace muy buena música comercial, y si. Tiene sus joyas ocultas, pero esas no son las canciones que las grandes masas escuchan salvo algunas excepciones hablando de literatura. Pero en sí, Ricardo Arjona es un excelente cantautor, no “poeta” Y a los que les guste por como son sus canciones y hasta que crean que hace poesía no es ningún problema, de vez en cuando si le salen algunas metáforas complejas. Pero es bueno que se nutran a todos esos fans que no han oído otra cosa más complicada, les aconsejo oír “el caso de la rubia platino” de Joaquín Sabina y cuando la hayan escuchado por lo menos 15 veces y logren entenderla ya irán dándose cuenta poco a poco de qué la poesía es más que simples metáforas o rimas, lo qué hay detrás de lo que se dice y la complejidad es algo mágico.
La lógica me dice que Pingüinos en la cama hace referencia a lo fría que son las relaciones aveces. Dos personas que conviven y comparten si cama pero no se hablan, no se siente su presencia mutua. Vuelven la cama fría, como para criar pingüinos. Digo no ?
En verdad Arjona tiene muchas canciones muy bien echas, con sentido tal vez no ya profundas para ser consideradas poesías y tal vez no con tantas metáforas brillantes pero si tiene lo suyo, por ejemplo: iluso, te acuerdas de mi: quesos, cosas, casas. La nena y otras mas que no me acuerdo son excelentes canciones. Lo que sucede es que en si no es poesía ni pretende serlo, y en muchas de sus canciones más famosas y más comerciales no logra verse tanto el mérito que muchos fans que en verdad no saben qué es la poesía y tampoco han oído canciones de una profundidad léxica extraordinarias que en verdad a la hora de analizarlas y entenderlas son mucho más complejas, y eso causa que muchos retractores se enojen cuando muchos del público de Arjona lo catalogan como el mejor “poeta” y esa es la palabra que les p Molesta a la otra parte de personas que están más de tu a tu con la poesía, y son conocedores y seguidores de más artistas trovadores que son muy brillantes y que a pesar de no tener la misma fama si se merecen ser considerados genios en la literatura. Lo único que le molesta a ese grupo de personas de su rama, hartos de interpretar “el caso de la rubia platino” de Joaquín Sabina se sientan i cliso ofendidos cuando la masa fanáticamente de Ricardo Arjona lo cataloga como “poeta” a pesar de que en verdad el nunca se ha autoproclamado como tal, el en varias ocasiones lo ha dicho, y en verdad no lo es, simplemente hace muy buena música comercial, y si. Tiene sus joyas ocultas, pero esas no son las canciones que las grandes masas escuchan salvo algunas excepciones hablando de literatura. Pero en sí, Ricardo Arjona es un excelente cantautor, no “poeta” Y a los que les guste por como son sus canciones y hasta que crean que hace poesía no es ningún problema, de vez en cuando si le salen algunas metáforas complejas. Pero es bueno que se nutran a todos esos fans que no han oído otra cosa más complicada, les aconsejo oír “el caso de la rubia platino” de Joaquín Sabina y cuando la hayan escuchado por lo menos 15 veces y logren entenderla ya irán dándose cuenta poco a poco de qué la poesía es más que simples metáforas o rimas, lo qué hay detrás de lo que se dice y la complejidad es algo mágico.
En verdad Arjona tiene muchas canciones muy bien echas, con sentido tal vez no ya profundas para ser consideradas poesías y tal vez no con tantas metáforas brillantes pero si tiene lo suyo, por ejemplo: iluso, te acuerdas de mi: quesos, cosas, casas. La nena y otras mas que no me acuerdo son excelentes canciones. Lo que sucede es que en si no es poesía ni pretende serlo, y en muchas de sus canciones más famosas y más comerciales no logra verse tanto el mérito que muchos fans que en verdad no saben qué es la poesía y tampoco han oído canciones de una profundidad léxica extraordinarias que en verdad a la hora de analizarlas y entenderlas son mucho más complejas, y eso causa que muchos retractores se enojen cuando muchos del público de Arjona lo catalogan como el mejor “poeta” y esa es la palabra que les p
Molesta a la otra parte de personas que están más de tu a tu con la poesía, y son conocedores y seguidores de más artistas trovadores que son muy brillantes y que a pesar de no tener la misma fama si se merecen ser considerados genios en la literatura. Lo único que le molesta a ese grupo de personas de su rama, hartos de interpretar “el caso de la rubia platino” de Joaquín Sabina se sientan i cliso ofendidos cuando la masa fanáticamente de Ricardo Arjona lo cataloga como “poeta” a pesar de que en verdad el nunca se ha autoproclamado como tal, el en varias ocasiones lo ha dicho, y en verdad no lo es, simplemente hace muy buena música comercial, y si. Tiene sus joyas ocultas, pero esas no son las canciones que las grandes masas escuchan salvo algunas excepciones hablando de literatura. Pero en sí, Ricardo Arjona es un excelente cantautor, no “poeta”
Y a los que les guste por como son sus canciones y hasta que crean que hace poesía no es ningún problema, de vez en cuando si le salen algunas metáforas complejas. Pero es bueno que se nutran a todos esos fans que no han oído otra cosa más complicada, les aconsejo oír “el caso de la rubia platino” de Joaquín Sabina y cuando la hayan escuchado por lo menos 15 veces y logren entenderla ya irán dándose cuenta poco a poco de qué la poesía es más que simples metáforas o rimas, lo qué hay detrás de lo que se dice y la complejidad es algo mágico.
Jajajajajajajajajajajajajajaj 😅😅
Jajajajajajajajajajajaja😂😂😂😂😂😂😅😉😎😂😅😅😅😂
La lógica me dice que Pingüinos en la cama hace referencia a lo fría que son las relaciones aveces. Dos personas que conviven y comparten si cama pero no se hablan, no se siente su presencia mutua. Vuelven la cama fría, como para criar pingüinos. Digo no ?
En verdad Arjona tiene muchas canciones muy bien echas, con sentido tal vez no ya profundas para ser consideradas poesías y tal vez no con tantas metáforas brillantes pero si tiene lo suyo, por ejemplo: iluso, te acuerdas de mi: quesos, cosas, casas. La nena y otras mas que no me acuerdo son excelentes canciones. Lo que sucede es que en si no es poesía ni pretende serlo, y en muchas de sus canciones más famosas y más comerciales no logra verse tanto el mérito que muchos fans que en verdad no saben qué es la poesía y tampoco han oído canciones de una profundidad léxica extraordinarias que en verdad a la hora de analizarlas y entenderlas son mucho más complejas, y eso causa que muchos retractores se enojen cuando muchos del público de Arjona lo catalogan como el mejor “poeta” y esa es la palabra que les p
Molesta a la otra parte de personas que están más de tu a tu con la poesía, y son conocedores y seguidores de más artistas trovadores que son muy brillantes y que a pesar de no tener la misma fama si se merecen ser considerados genios en la literatura. Lo único que le molesta a ese grupo de personas de su rama, hartos de interpretar “el caso de la rubia platino” de Joaquín Sabina se sientan i cliso ofendidos cuando la masa fanáticamente de Ricardo Arjona lo cataloga como “poeta” a pesar de que en verdad el nunca se ha autoproclamado como tal, el en varias ocasiones lo ha dicho, y en verdad no lo es, simplemente hace muy buena música comercial, y si. Tiene sus joyas ocultas, pero esas no son las canciones que las grandes masas escuchan salvo algunas excepciones hablando de literatura. Pero en sí, Ricardo Arjona es un excelente cantautor, no “poeta”
Y a los que les guste por como son sus canciones y hasta que crean que hace poesía no es ningún problema, de vez en cuando si le salen algunas metáforas complejas. Pero es bueno que se nutran a todos esos fans que no han oído otra cosa más complicada, les aconsejo oír “el caso de la rubia platino” de Joaquín Sabina y cuando la hayan escuchado por lo menos 15 veces y logren entenderla ya irán dándose cuenta poco a poco de qué la poesía es más que simples metáforas o rimas, lo qué hay detrás de lo que se dice y la complejidad es algo mágico.