La secuela del infiltrado y otros efectos de la represión en el movimiento ecologista

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 тра 2024
  • Los nuevos movimientos ecologistas llevan tiempo siendo objeto de vigilancia y criminalización por parte de los cuerpos de seguridad del estado y la judicatura.
    En este reportaje de El Salto, en colaboración con Sphera Network, nos acercamos a los testimonios de varios activistas que actualmente militan en estos colectivos para entender qué impacto generan estas medidas en el seno de sus organizaciones, tanto a nivel individual como colectivo. También preguntamos a una jurista por su visión del contexto desde su mirada en el sector.
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 6

  • @AprenderEconomia21
    @AprenderEconomia21 Місяць тому +3

    Gracias gracias gracias compañeras. Sois un orgullo

  • @lanolinemirandasantana8059
    @lanolinemirandasantana8059 Місяць тому +2

    Sois admirables gracias por vuestro trabajo, estoy con vosotros, ánimo siempre adelante 👍✊💜

  • @drillerdev4624
    @drillerdev4624 Місяць тому +1

    Personalmente, y desde la comodidad de la silla, creo que habría que potenciar un apoyo jurídico proactivo más que reactivo. Se puede protestar de muchas maneras en las que es más difícil que te intenten encalomar un delito torticeramente, y más sabiendo cómo la mayoría de medios van a tergiversar después las protestas. Y al que quiera "quemarlo todo", dejarle solo. Tanto si es un secreta como si es un motivado, que no te líe.
    Además, hoy en día las redes te dan por lo general mucha más visibilidad que acciones físicas.
    Por otro lado, potenciar el trabajo colaborativo. Si un infiltrado entra en una asociación que se dedica a limpiar el barrio o llevar un huerto urbano, es difícil que pueda hacer mucho daño en la misma, y mientras le tocará arrimar el hombro. Eso que nos llevamos.

  • @letroswkazubr7106
    @letroswkazubr7106 Місяць тому

    Y ...pooom! Otro más que salió hoy!

  • @VisonBlaque
    @VisonBlaque Місяць тому

    Siempre hay grupos que van en contra del progreso humano. Aquí tenemos un ejemplo.