Fue un verdadero honor y un placer poder escucharles, un abrazo a ambos y enhorabuena por el excelente trabajo que realizan, se nota la pasión por lo que hacen y eso se transmite. :D
Hola Fragaby, gracias por invitar a Isra a tu canal.Yo descubrí sus videos estando en pandemia encerrado en casa, siempre me ha gustado oler bien y siempre he tenido algún perfume o fragancia pero viendo sus reseñas ya tengo más de 80 distintas entre árabes y diseñador , quedé enganchado con este gusto a la perfumería.......no dejen de hacer esto por favor , saludos para los dos.......👍👍
Batman y robin 🔥💪🏼 espero vuelvan a colaborar,me gusta mucho este tipo de formato hace falta para el bien del mundo de la perfumería y de todos los felicito !👌🏻
Muchas felicidades, me gustó mucho el video, ojalá hagas más colaboraciones, muy acertados los puntos de vista del máster isra moreno de mi México lindo y querido, slaudos!!!
Excelente conversación señores, la disfruté muchísimo. Gracias Isra y Fragaby. Un abrazo a ustedes y a la comunidad. Algo me generó curiosidad: ¿En qué trabaja Isra?
Un saludo para "ambos dos" jajaja, son excelentes reseñadores les sigo a ambos y gracias a uds se abrió una gran variedad de perfumes arabes. Para complementar lo que comento Isra yo son ochentero y en esa época para ir a ver novia o al menos oler a algo había las famosas lociones corporales que aquí en México son conocidas como "Agua de Sanborns", que es de flor de azar, también había agua de lavanda y de Vetiver que por lo general la usaban nuestros padres. Y a mediados de los 80 acá salió un par de fragancias para jóvenes una de ellas Patrich que olía fenomenal o al menos así la recuerdo que desafortunadamente desapareció la otra era Estefano y una para dama llamada Clio. Además estaban las de Monegal que se siguen vendiendo para dama y es es jabón y colonia Maja. También en esa época pod8as conseguir en el tianguis la del pinito así como un perfume llamado zamba un poco más hacia los 90. También recuerdo que había English Leather y agua brava que eran after shave y que se usaba también para perfumarse y como olvidar a la grandiosa Jovan Musi Oil. Y si tenías algo de dinerito podías adquirir Rabbane de Paco Rabanne un frascos verde que creo todavía existe. Y para los 90 como olvidar: zamba, Eternity, animale, Corum, Carlo Corinto y la inigualable Drakkar noir que esa por supuesto tenías que vender un riñón para tenerla, así mi queridos reseñandores mi experiencia en los 80 y 90.
Fragaby me he visto la charla entera y te quiero parabenizar por la charla y se me ha hecho super amena, un placer en ver dos caballeros como ustedes. Ahora Fragaby se me haría interesante ver un poco el fuera de cámaras, un video sobre el setup como editas los videos o que programa y lo mismo con las portadas, la iluminación la cámara audio donde sacas las imágenes etc… Son cosas que no vemos pero son igual de importantes.
En Mercadona los perfumes son baratos y malos, yo los compré casi todos, estan entre 8-12€, si acaso le doy un aprobado raspado a Enchanted for him (ligero parecido a LeBeau), y a Borealia for him (ligero parecido a Herba Pura). En general duran poco todos, excepto Borealia, q abruma mucho y dura 6-7 h.
Yo creo que todos los portavoces o en este caso los reseñadores se encargan de poner un perfume en hype o acabarlo en un momento es una moneda al aire y las casas sin invertir muchos millones y en publicidad están ganando un plus y esto hablando de los perfumes arabes y esto conllevara a que las casas de diseñador, comerciales se pongan las pilas y ofrescan mejores productos a mejor precio ,ya que para mi las casas nicho algunas estan sobre las de diseñador y las arabes estan arrasando con estas 2
En los 70s mi familia se usaba aguas de colonia una de ka principal era la de Sanborns,,brut aqua brava y old spice mi papa usaba ya Aramis y esa salio desde 1970 ta de ahi estefano el polo verde y en los 80 saluo drakkar que no me venga con mentiras y no dejemos los de avon el de bota no mmar
La pandemia: una piedra angular. Menos mal que pude comprar muchos mas perfumes post-pandemia, porque después del covid me cambió un poco el olfato y el gusto. Como fanático las bebidas blancas estoy decepcionado, porque no me saben como antes, pero con las fragancias que tuve pocas no puedo diferenciar los loteos nuevos con los loteos viejos, pues no conozco tanto. Así que por suerte luego de una desgracia como el covid, no he sufrido los cambios de formulaciones.
Me encantó esto! Le agregaría solo unas preguntas que se repitan de podcast a podcast como para generar una continuidad y un hilo en común. Eso de preguntar los tres perfumes está muy bueno y podrían aparecer otras como "cual fue ese perfume que te hizo querer tener tu canal de reseñas?" que en el caso de Isra fue el de Tom Fort
Pienso que desde el descubrimiento de América, con la llegada de los españoles secundones, con el afan de hacer riquezas (que por no ser los primogénitos de sus familias no heredaban nada), era su interés. La revolución francesa y la revolucion industrial no hizo que los perfumes de la nobleza llegara al pueblo porque habia otras necesidades a cubrir. Pienso que con la llegada del Estado Benefactor hizo posible que las clases obreras puedan acceder a sus primeros aromas. Pienso que en los 70 y 80 se posicionó la perfumeria nacional en los paises latinoamericanos. En los 90 se acercaron los perfumes de diseñador... En los 2000 podiamos llegar a un perfume caro y nada mas que se usaba en ocasiones especiales. La pandemia hizo crecer la curiosidad en los perfumes con ustedes, influencers, y con la llegada de la perfumeria arabe para occidente democratizó el perfume para todos... Gracias, mi estimado Manual Bonaerense de la perfumeria. Y mi reconocimiento a Isra. Desde Buenos Aires, Argentina, besooooo
Es verdad, en los países donde no hay "estado benefactor" todavía no nos hemos perfumado nunca. Pero algún día. Nunca se pierde la esperanza y la fé. 💪🏻💪🏻😌
🤦🏾♂️El perfume no se bebe hay que ponérselo en la piel o en la ropa. Si tú piensas que hace 50 años o 60 y más 😮 la gente en otros países distinto al tuyo meaban perfumes siento desinflado el globo. No voy a entrar en temas sobre la conquista de América por qué creo que este no es el foro adecuado solo te voy a recomendar algo que es muy peligroso qué es tener un pensamiento crítico, para ello te recomiendo tener lecturas de las dos márgenes del río. Hay autores hispanoamericanos que creo qué sería conveniente para no seguir la corriente política. Zunzunegui, Marcelo Gullo, José Vasconcelos, Guadalupe Jiménez Codinach, Úrsula Camba, Raquel Maldonado... No voy a continuar, afortunadamente la lista se va ampliando. Ya puesto a recomendarte, y si no quieres leer, ver el documental Hispanoamérica, canto de vida y esperanza. Yo soy de los que prefieren ver más lo que nos une que lo que nos diferencia, perdona que hable de mí mismo. Cambiando de tema, Fragaby es un reseñador impresionante, tengo varios perfumes siguiendo su consejo pero no me atrevo a decir cuáles no vayan a ser que me tachen de imperialista. Para acabar, y ya que he nombrado la palabra imperialista, recomiendo encarecidamente el libro: "Imperiofobia y leyenda negra" de Elvira Roca Barea. Mi padre usaba, cuando se lo podía permitir, colonia Varón dandy, que para las exquisitas pituitarias de hoy en día sería algo parecido al matarratas, y de mi abuelo para atrás agua con jabón, sí se hallaba. Un saludo y felicidades por el programa 6:14
Varón dandy fue popular en su tiempo.Es decir que en su tiempo era un perfume aceptable,como luego fue old spice;brut y tantos más luego. @@juanpadilla4230
Aquí hay mucha INCULTURA. OJALA HUBIERAN LLEGADO LOS BRITANICOS A AMRICA DEL SUR. SERÍAIS TODOS BLANCOS, HABLARÍAIS INGLES Y OS LAMARIAS NUEVA INGLATERRA. NO TIENES NI CULTURA NI CONOCIMIENTOS DE HISTORIA.
Con el debido respeto, tengo que corregir tus expresiones Fragaby, ya que no hay “Latinos” ni “Americas Latinas”. Lamentablemente, esa fraseología, que se ha instalado en muchos lugares del mundo desde que se inventó el término en Francia en época de Napoleón III, se emplea hoy día sin ser nada conscientes de su uso inadecuado. Los que hablan español son “Hispanos”. Y viven en “Hispanoamérica”. Convendría que los buenos divulgadores (youtubers, etc) lo asumieran de una vez, y emplearan ya correctamente estos términos. Pero para explicar las razones, mejor que yo una autoridad en la materia como es el escritor don Juan Miguel Zunzunegui: ua-cam.com/video/GHGW5ezMsXc/v-deo.htmlsi=PxqaSonoa4puHIxw Un saludo y gracias por tu trabajo.
Hola Fragaby, sin querer molestar el título será "Hispanos". Lo de Latam o latinos es un término inventado por los franceses que los sudamericanos han querido poner de moda.
Mis dos personajes favoritos ❤
A los dos se les nota la formación y ejercicio de la docencia. Conocimiento, experiencia y pedagogía entregados con pasión perfumística.
Fue un verdadero honor y un placer poder escucharles, un abrazo a ambos y enhorabuena por el excelente trabajo que realizan, se nota la pasión por lo que hacen y eso se transmite. :D
Dos potencias se juntaron saludos desde Argentina a los 2.
Hola Fragaby, gracias por invitar a Isra a tu canal.Yo descubrí sus videos estando en pandemia encerrado en casa, siempre me ha gustado oler bien y siempre he tenido algún perfume o fragancia pero viendo sus reseñas ya tengo más de 80 distintas entre árabes y diseñador , quedé enganchado con este gusto a la perfumería.......no dejen de hacer esto por favor , saludos para los dos.......👍👍
Me gusta el acompañamiento y participación de otros reseñadores, alguna vez guerra de clones entre ellos
Me encanto!!! Gracias Isra y Fragaby 😊👍
Excelente vivo, felicitaciones.
Gracias a Isra compare mis primeros perfumes despues llego fragaby y un año despues ya tengo mas de 50 muchas gracias saludos
Batman y robin 🔥💪🏼 espero vuelvan a colaborar,me gusta mucho este tipo de formato hace falta para el bien del mundo de la perfumería y de todos los felicito !👌🏻
Muchas felicidades, me gustó mucho el video, ojalá hagas más colaboraciones, muy acertados los puntos de vista del máster isra moreno de mi México lindo y querido, slaudos!!!
Excelente conversación señores, la disfruté muchísimo. Gracias Isra y Fragaby. Un abrazo a ustedes y a la comunidad.
Algo me generó curiosidad: ¿En qué trabaja Isra?
Buenísima charla! Gracias por compartir sus conocimientos y abrazos desde Brasil!
buena fragaby el huevo duro dio una buena charla de la perfumeria
1:01:00 vitivinícola, enología 👍👍👍🍷🍷🍾🍾
Un saludo para "ambos dos" jajaja, son excelentes reseñadores les sigo a ambos y gracias a uds se abrió una gran variedad de perfumes arabes. Para complementar lo que comento Isra yo son ochentero y en esa época para ir a ver novia o al menos oler a algo había las famosas lociones corporales que aquí en México son conocidas como "Agua de Sanborns", que es de flor de azar, también había agua de lavanda y de Vetiver que por lo general la usaban nuestros padres. Y a mediados de los 80 acá salió un par de fragancias para jóvenes una de ellas Patrich que olía fenomenal o al menos así la recuerdo que desafortunadamente desapareció la otra era Estefano y una para dama llamada Clio. Además estaban las de Monegal que se siguen vendiendo para dama y es es jabón y colonia Maja. También en esa época pod8as conseguir en el tianguis la del pinito así como un perfume llamado zamba un poco más hacia los 90. También recuerdo que había English Leather y agua brava que eran after shave y que se usaba también para perfumarse y como olvidar a la grandiosa Jovan Musi Oil. Y si tenías algo de dinerito podías adquirir Rabbane de Paco Rabanne un frascos verde que creo todavía existe. Y para los 90 como olvidar: zamba, Eternity, animale, Corum, Carlo Corinto y la inigualable Drakkar noir que esa por supuesto tenías que vender un riñón para tenerla, así mi queridos reseñandores mi experiencia en los 80 y 90.
Gracias por compartir esas memorias! 👌
los dos mejores.
Fragaby me he visto la charla entera y te quiero parabenizar por la charla y se me ha hecho super amena, un placer en ver dos caballeros como ustedes.
Ahora Fragaby se me haría interesante ver un poco el fuera de cámaras, un video sobre el setup como editas los videos o que programa y lo mismo con las portadas, la iluminación la cámara audio donde sacas las imágenes etc…
Son cosas que no vemos pero son igual de importantes.
Saludos Fragaby y a Isra un abrazo desde Ecuador, son excelentes
👋🏻
Hola fragaby 👋. Lo vas a subir a otra plataforma? Este podcast
Los perfumes Fraiché son baratos y te hacen oler barato, de dudosa calidad y AÚN ASÍ la gente los compra, increíble.
Bueno uno que otro huele idéntico al original y uno que no sabe de perfumería piensa que traes el original, repito, una que otra inspiración
esta muy buena la charla
¿Es esta la clase de perfumes?
Sí, siéntese, guarde silencio y aprenda!
En Mercadona los perfumes son baratos y malos, yo los compré casi todos, estan entre 8-12€, si acaso le doy un aprobado raspado a Enchanted for him (ligero parecido a LeBeau), y a Borealia for him (ligero parecido a Herba Pura). En general duran poco todos, excepto Borealia, q abruma mucho y dura 6-7 h.
Gracias por la colaboración 🙋
Excelente plática. La disfruté mucho. Saludos.
Ambos son geniales, gracias por crear sus contenidos informativos y entretenidos 🎉🎉🎉❤❤❤
Saludos desde Colombia.
Saludos cracks
Mis saludos caluroso desde República Dominicana 🇩🇴🙏🙏
👋🏻🇩🇴
Yo creo que todos los portavoces o en este caso los reseñadores se encargan de poner un perfume en hype o acabarlo en un momento es una moneda al aire y las casas sin invertir muchos millones y en publicidad están ganando un plus y esto hablando de los perfumes arabes y esto conllevara a que las casas de diseñador, comerciales se pongan las pilas y ofrescan mejores productos a mejor precio ,ya que para mi las casas nicho algunas estan sobre las de diseñador y las arabes estan arrasando con estas 2
En los 70s mi familia se usaba aguas de colonia una de ka principal era la de Sanborns,,brut aqua brava y old spice mi papa usaba ya Aramis y esa salio desde 1970 ta de ahi estefano el polo verde y en los 80 saluo drakkar que no me venga con mentiras y no dejemos los de avon el de bota no mmar
Gracias por esta colaboración
Grande fraga!
La pandemia: una piedra angular. Menos mal que pude comprar muchos mas perfumes post-pandemia, porque después del covid me cambió un poco el olfato y el gusto. Como fanático las bebidas blancas estoy decepcionado, porque no me saben como antes, pero con las fragancias que tuve pocas no puedo diferenciar los loteos nuevos con los loteos viejos, pues no conozco tanto. Así que por suerte luego de una desgracia como el covid, no he sufrido los cambios de formulaciones.
Gracias por esto. Excelente charla 😊
2 ERUDITOS EN MATERIAS AROMATICAS,felicitaciones y gracias por su humildad, aprendemos mucho de usts👏👏👏💯🇦🇷👋
🙏🙌
Me encantó esto!
Le agregaría solo unas preguntas que se repitan de podcast a podcast como para generar una continuidad y un hilo en común. Eso de preguntar los tres perfumes está muy bueno y podrían aparecer otras como "cual fue ese perfume que te hizo querer tener tu canal de reseñas?" que en el caso de Isra fue el de Tom Fort
¡Gracias por la idea! 👍
Tipazos !!! Bendiciones!!
excelente video
Saludos!!
Cómo era se llamaba la marca del enólogo italiano que dijo Isra?
Gini Dolce far niente
Coincido con la pandemia
Pienso que desde el descubrimiento de América, con la llegada de los españoles secundones, con el afan de hacer riquezas (que por no ser los primogénitos de sus familias no heredaban nada), era su interés. La revolución francesa y la revolucion industrial no hizo que los perfumes de la nobleza llegara al pueblo porque habia otras necesidades a cubrir. Pienso que con la llegada del Estado Benefactor hizo posible que las clases obreras puedan acceder a sus primeros aromas. Pienso que en los 70 y 80 se posicionó la perfumeria nacional en los paises latinoamericanos. En los 90 se acercaron los perfumes de diseñador... En los 2000 podiamos llegar a un perfume caro y nada mas que se usaba en ocasiones especiales. La pandemia hizo crecer la curiosidad en los perfumes con ustedes, influencers, y con la llegada de la perfumeria arabe para occidente democratizó el perfume para todos... Gracias, mi estimado Manual Bonaerense de la perfumeria. Y mi reconocimiento a Isra. Desde Buenos Aires, Argentina, besooooo
Buenisima lupa histórica 🙌🙏👋🏻
Es verdad, en los países donde no hay "estado benefactor" todavía no nos hemos perfumado nunca. Pero algún día. Nunca se pierde la esperanza y la fé. 💪🏻💪🏻😌
🤦🏾♂️El perfume no se bebe hay que ponérselo en la piel o en la ropa.
Si tú piensas que hace 50 años o 60 y más 😮 la gente en otros países distinto al tuyo meaban perfumes siento desinflado el globo.
No voy a entrar en temas sobre la conquista de América por qué creo que este no es el foro adecuado solo te voy a recomendar algo que es muy peligroso qué es tener un pensamiento crítico, para ello te recomiendo tener lecturas de las dos márgenes del río. Hay autores hispanoamericanos que creo qué sería conveniente para no seguir la corriente política.
Zunzunegui, Marcelo Gullo, José Vasconcelos, Guadalupe Jiménez Codinach, Úrsula Camba, Raquel Maldonado...
No voy a continuar, afortunadamente la lista se va ampliando.
Ya puesto a recomendarte, y si no quieres leer, ver el documental Hispanoamérica, canto de vida y esperanza.
Yo soy de los que prefieren ver más lo que nos une que lo que nos diferencia, perdona que hable de mí mismo.
Cambiando de tema, Fragaby es un reseñador impresionante, tengo varios perfumes siguiendo su consejo pero no me atrevo a decir cuáles no vayan a ser que me tachen de imperialista.
Para acabar, y ya que he nombrado la palabra imperialista, recomiendo encarecidamente el libro: "Imperiofobia y leyenda negra" de Elvira Roca Barea.
Mi padre usaba, cuando se lo podía permitir, colonia Varón dandy, que para las exquisitas pituitarias de hoy en día sería algo parecido al matarratas, y de mi abuelo para atrás agua con jabón, sí se hallaba.
Un saludo y felicidades por el programa
6:14
Varón dandy fue popular en su tiempo.Es decir que en su tiempo era un perfume aceptable,como luego fue old spice;brut y tantos más luego. @@juanpadilla4230
Aquí hay mucha INCULTURA. OJALA HUBIERAN LLEGADO LOS BRITANICOS A AMRICA DEL SUR. SERÍAIS TODOS BLANCOS, HABLARÍAIS INGLES Y OS LAMARIAS NUEVA INGLATERRA. NO TIENES NI CULTURA NI CONOCIMIENTOS DE HISTORIA.
Invita a Andrés Perfume Man , estaría increíble ! 🥳
En cuba los perfumes árabes son impagables (necesitas 4 o 5 salarios para comprar uno) imagínate de diseñador o nicho
Con el debido respeto, tengo que corregir tus expresiones Fragaby, ya que no hay “Latinos” ni “Americas Latinas”.
Lamentablemente, esa fraseología, que se ha instalado en muchos lugares del mundo desde que se inventó el término en Francia en época de Napoleón III, se emplea hoy día sin ser nada conscientes de su uso inadecuado.
Los que hablan español son “Hispanos”. Y viven en “Hispanoamérica”.
Convendría que los buenos divulgadores (youtubers, etc) lo asumieran de una vez, y emplearan ya correctamente estos términos.
Pero para explicar las razones, mejor que yo una autoridad en la materia como es el escritor don Juan Miguel Zunzunegui:
ua-cam.com/video/GHGW5ezMsXc/v-deo.htmlsi=PxqaSonoa4puHIxw
Un saludo y gracias por tu trabajo.
😂
El alma de la fiesta
@@leonbronze1860 jajaajajaj claramente.
Mi tío adinerado tenía TSAR y siempre me pareció que huele a gente con dinero jejeje 15:00
Hola Fragaby, sin querer molestar el título será "Hispanos". Lo de Latam o latinos es un término inventado por los franceses que los sudamericanos han querido poner de moda.
Si ya ya te leímos
😂
Hispano americanos y perfumes árabes...
@@dicarloist un español diciéndole a los latinos como tenemos que identificarnos?
@xGuiZ de nada.
@@xGuiZ ah y por cierto, tú identificate como quieras que yo voy a dormir igual ehh
😂
Excelente
El señor cabeza de ciruela 😂