Buenas! El problema que tuvo el condensador considero que fue problema de la alta ganancia en comparación de los otros niveles que estaban bajos, comprendo que debería ser a la inversa para evitar ese hiss o de plano el phantom sí está bastante malo. Si la prueba estuvo hecha con el BM-800 (Condenser barato) también es probable que fue problema del micrófono, porque si bien son económicos, no son de buena calidad de sonido. En mi opinión, como alguien que trabaja con estos tipos de mixers: para salir del paso, en portabilidad y para empezar en el mundo del audio sí son útiles, pero a la larga se quedan cortas en funcionalidad y resistencia (Si se trabaja mucho trasladándola se puede dañar con nada). Pero como siempre y como en todo ámbito, depende de cada uno y qué uso le vayan a dar. Buen video 🙌
No tuve ningún problema con el phantom para micrófonos. Me ha funcionado aceptable con micrófonos, guitarras, bajos. Con un teclado no he podido sacarle buen sonido, se me mete ruido en los altos, pero debe ser capa de usuario.
Buenas noches Hay que tener en cuenta que la consola es pasiva no amplifica, le subes el volumen cómo a las y 5 y subir el volumen al amplificador . Con los 5 voltios que tiene te darás cuenta que el vatiaje de la consola es mínima
Yo grabo con un programa que se llama Adobe Audition, la interface solo es el puente entre tu instrumento/micrófono y tu computadora, el trabajo de la interface es tomar los sonidos y convertirlos en una señal digital para que tu computadora pueda interpretarlos, necesitas un programa en tu computadora para poder grabar, ecualizar y mezclar estos sonidos, Adobe Audition es uno de ellos pero es de paga, hay mas opciones tanto de paga como gratuitos! 🤓
Bomge al igual que Teyun son marcas de gama de entrada fabricadas en china, yo la recomiendo si vas empezando o cuentas con poco presupuesto, pero si ya quieres dar un salto de calidad o el presupuesto no es problema yo te recomiendo las Behringer que son de mejor calidad y que su costo no es muy alto.
Hola! puedes conectar hasta 8 micrófonos a la vez, pero solo 4 por alimentación phantom, Al ser un mixer te entrega todos los canales mesclados en uno solo, Saludos!
Solamente 2 canales separados individuales o la opción de grabar todo en una sola pista de audio. No es necesario grabar un podcast en multipista. Puedes grabar dos canales mono o en estéreo.
@@Chemyta78 El phantom no debería meter estática, lo que mete estática son los cables, cada micrófono, la interfaz o mixer, los dispositivos de los alrededores, cada perilla. La perilla "Trim" o "Gain" la usas para darle un boost a la señal, algo como un compresor. El sonido "puro" sería dejarlo en 0. El BM800 tiene una resistencia eléctrica (Impedancia) muy baja, dependiendo del cable, interfaz y de cuanto le des a las perillas, saturará. De todas formas, dependiendo de la marca sonará bien o mal. Generalmente los que no tienen marca sonarán mal. Si ves las luces rojas encender es porque sí o sí está clipeando, aunque no lo notes, lo ideal es que ninguna encienda.
Estoy de acuerdo contigo en todo amigo, probé con más cables y otros micrófonos y el resultado fue el mismo, puse esos mismos micrófonos y cables en una mezcladora Behringer y no ocurría esto, la idea del video es ver que tal funciona una mezcladora genérica económica y mi impresión es que una de dos la calidad no es muy buena ya que es económica o que la que me llego a mi estaba dañada, en fin solo comparto mi experiencia para posibles interesados! 🤙🤙🤙
el problema que tienes es estructura de ganancia, no de cables, ni de micrófonos, ni phantom... simplemente las luces rojas que indican los peaks no deberían encenderse, solo los verdes.... chequea algún video donde hablen acerca de estructura de ganancia, tengo 2 Bomge de 6 canales BMG-06F(4 xlr+2 stereos) me han sacado de apuros y suenan decente sabiéndolas controlar
Ni la USB, de por si el video dura casi 20 minutos, realmente son funciones que se dan por un hecho, preferí mostrar el comportamiento con la gestión de entradas, como micrófonos e instrumentos, si te ayuda te puedo decir que las salidas las gestiona bien a secas, el phone miente un poco, pero no se le puede pedir mucho a una mixer económica, saludos!
Jajajajaja..que justificación! ....si le quitamos la ausencia de medios y el problema del phantom power todo está bien jajajajajajaja. Empieza por tu micrófono barato amigo. Soy ingeniero en audio y te recomiendo que tires todo a la basura. Con $5000 pesos te haces de una muy aceptable mezcladora mini pero de mucho mejor calidad y un micrófonode condensador Behringer de gama baja pero sonarías 1000 veces mejor.
Adquiere tu------desde AliExpress a un mejor precio aquí!
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
s.click.aliexpress.com/e/_Dlb2cnt
Buenas! El problema que tuvo el condensador considero que fue problema de la alta ganancia en comparación de los otros niveles que estaban bajos, comprendo que debería ser a la inversa para evitar ese hiss o de plano el phantom sí está bastante malo. Si la prueba estuvo hecha con el BM-800 (Condenser barato) también es probable que fue problema del micrófono, porque si bien son económicos, no son de buena calidad de sonido.
En mi opinión, como alguien que trabaja con estos tipos de mixers: para salir del paso, en portabilidad y para empezar en el mundo del audio sí son útiles, pero a la larga se quedan cortas en funcionalidad y resistencia (Si se trabaja mucho trasladándola se puede dañar con nada).
Pero como siempre y como en todo ámbito, depende de cada uno y qué uso le vayan a dar. Buen video 🙌
Coincido por completo, Saludos! 🤙🤙
ya me decidi la voy a comprar Gracias bro por hacer este video y compartir::..
No tuve ningún problema con el phantom para micrófonos. Me ha funcionado aceptable con micrófonos, guitarras, bajos. Con un teclado no he podido sacarle buen sonido, se me mete ruido en los altos, pero debe ser capa de usuario.
Buenas noches
Hay que tener en cuenta que la consola es pasiva no amplifica, le subes el volumen cómo a las y 5 y subir el volumen al amplificador .
Con los 5 voltios que tiene te darás cuenta que el vatiaje de la consola es mínima
4ta ves que lo veo jajaja esque necesito una 😅 y no me decido
Esa esta chida si no usas micros de condensador, los micros dinámicos los gestiona chido, si quieres esa hay esta barata yo no la uso! 🤓
Primero 😊😊😊
no pongan primero gente
por favor
Saludos chema
Hey Walter Sivar saludos! 🤙🤙🤙
Hola amigo saludos de chile oye como se graba en esta consola no puedo grabar tengo pena ayudame
Yo grabo con un programa que se llama Adobe Audition, la interface solo es el puente entre tu instrumento/micrófono y tu computadora, el trabajo de la interface es tomar los sonidos y convertirlos en una señal digital para que tu computadora pueda interpretarlos, necesitas un programa en tu computadora para poder grabar, ecualizar y mezclar estos sonidos, Adobe Audition es uno de ellos pero es de paga, hay mas opciones tanto de paga como gratuitos! 🤓
Cuantos canales independientes puedes grabarcon esta mixer en la daw? los 6 canales o solo 2?Saludos
Solo 2!
Amigo quiero consultarte acerca del peso del producto cuanto pesa
todos los canales de la mezcladora te llegan al mismo track del daw ?
Es correcto, te hace una sola mezcla!
Pregunta la marca bomge en chile es buena o no?
Bomge al igual que Teyun son marcas de gama de entrada fabricadas en china, yo la recomiendo si vas empezando o cuentas con poco presupuesto, pero si ya quieres dar un salto de calidad o el presupuesto no es problema yo te recomiendo las Behringer que son de mejor calidad y que su costo no es muy alto.
Ja testou com mais de um microfone? Pra podcast com 4 microfones grava em 4 canais separados?
Hola! puedes conectar hasta 8 micrófonos a la vez, pero solo 4 por alimentación phantom, Al ser un mixer te entrega todos los canales mesclados en uno solo, Saludos!
Toda mezcladora estándar o economica solo graba 2 canales por separado en mono o estéreo.
Solamente 2 canales separados individuales o la opción de grabar todo en una sola pista de audio. No es necesario grabar un podcast en multipista. Puedes grabar dos canales mono o en estéreo.
@@maritzamontanez7024 obrigado.
Si vas a hacer un review, al menos intenta que salga bien, pareciera que los errores son provocados por tu forma de hacer las cosas.
Mejor dime en que puedo mejorar?
@@Chemyta78 El phantom no debería meter estática, lo que mete estática son los cables, cada micrófono, la interfaz o mixer, los dispositivos de los alrededores, cada perilla. La perilla "Trim" o "Gain" la usas para darle un boost a la señal, algo como un compresor. El sonido "puro" sería dejarlo en 0. El BM800 tiene una resistencia eléctrica (Impedancia) muy baja, dependiendo del cable, interfaz y de cuanto le des a las perillas, saturará. De todas formas, dependiendo de la marca sonará bien o mal. Generalmente los que no tienen marca sonarán mal. Si ves las luces rojas encender es porque sí o sí está clipeando, aunque no lo notes, lo ideal es que ninguna encienda.
Estoy de acuerdo contigo en todo amigo, probé con más cables y otros micrófonos y el resultado fue el mismo, puse esos mismos micrófonos y cables en una mezcladora Behringer y no ocurría esto, la idea del video es ver que tal funciona una mezcladora genérica económica y mi impresión es que una de dos la calidad no es muy buena ya que es económica o que la que me llego a mi estaba dañada, en fin solo comparto mi experiencia para posibles interesados! 🤙🤙🤙
el problema que tienes es estructura de ganancia, no de cables, ni de micrófonos, ni phantom... simplemente las luces rojas que indican los peaks no deberían encenderse, solo los verdes.... chequea algún video donde hablen acerca de estructura de ganancia, tengo 2 Bomge de 6 canales BMG-06F(4 xlr+2 stereos) me han sacado de apuros y suenan decente sabiéndolas controlar
No.probaste el Bluetooth, ni la salida de audio..
Ni la USB, de por si el video dura casi 20 minutos, realmente son funciones que se dan por un hecho, preferí mostrar el comportamiento con la gestión de entradas, como micrófonos e instrumentos, si te ayuda te puedo decir que las salidas las gestiona bien a secas, el phone miente un poco, pero no se le puede pedir mucho a una mixer económica, saludos!
Jajajajaja..que justificación! ....si le quitamos la ausencia de medios y el problema del phantom power todo está bien jajajajajajaja. Empieza por tu micrófono barato amigo. Soy ingeniero en audio y te recomiendo que tires todo a la basura. Con $5000 pesos te haces de una muy aceptable mezcladora mini pero de mucho mejor calidad y un micrófonode condensador Behringer de gama baja pero sonarías 1000 veces mejor.
Por eso dice "NO LA COMPRES" Saludos Inge!