NodeRed Subflows. Aprende a programar de manera correcta y ahorra tiempo y esfuerzo!

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 лют 2025
  • En el capítulo de hoy aprendemos como utilizar los Subflows de NodeRed. Esto nos va a permitir ahorrar tiempo y esfuerzo programando en NodeRed.
    ✅Enlace a la entrada del blog del video
    domotica.solar...
    ✅Quieres hacerte miembro de Domótica solar????
    domotica.solar...
    ✅Ya eres miembro y quieres dejarnos un video para las preguntas y respuestas?
    Manda un video con tu pregunta al usuario de telegram @Domotica_solar_preguntas y mándanos también un mensaje de texto especificando tu email con el que te has registrado como Miembro del Canal
    ✅Necesitas un estudio solar????
    domotica.solar...
    ✅Quieres instalar placas en tu casa? te ayudamos en ello!!!!
    domotica.solar...
    ¿Quieres ayudar al canal para seguir haciendo videos?
    www.paypal.com...
    ✅Kit Completo Raspberry 4
    amzn.to/3pyZqJz
    ✅Raspberry 4
    amzn.to/3oyvVaK
    ✅Memoria SDXC (Importante: Hay que comprar la versión "rápida")
    amzn.to/38vRFhX
    ✅Caja para raspberry
    amzn.to/3bpPzSB
    ✅Alimentador 3A para raspberry
    amzn.to/3brc8Xm
    ✅Cable adaptador HDMI
    amzn.to/3nw8T31
    ¿Quieres saber más sobre Domótica Solar?
    Visítanos en domotica.solar/

КОМЕНТАРІ • 42

  • @luisamadoalarconcaceres3956
    @luisamadoalarconcaceres3956 12 днів тому +2

    excelente muchas gracias

  • @garudageist
    @garudageist Місяць тому +1

    Excelente explicación, ¡gracias! no los conocía

  • @jotaelet
    @jotaelet 3 роки тому +1

    Muchas gracias. Muy interesante el video.

  • @pepemantas4536
    @pepemantas4536 3 роки тому +1

    Muchas gracias...muy interesante.

  • @vitijordan1979
    @vitijordan1979 3 роки тому +1

    Gracias Luís

  • @sebastianpannocchia177
    @sebastianpannocchia177 3 роки тому +1

    Excelente Video!!! Atento a todo tu contenido!!!

  • @Tonigir
    @Tonigir 3 роки тому +1

    Interesante video. Habrá que ponerse las pilas y aplicarlo.

  • @alvaroramirez4114
    @alvaroramirez4114 3 роки тому +1

    Mil gracias Luis, gran vídeo como siempre

  • @mauricioibanez2357
    @mauricioibanez2357 3 роки тому +1

    Video interesante y sobre todo instructivo.

  • @JoseBerruezo
    @JoseBerruezo 3 роки тому

    ¡Sigue, sigue! Saludos

  • @Longworld71
    @Longworld71 3 роки тому +1

    Buenos dias

  • @manuelpulido5063
    @manuelpulido5063 3 роки тому +1

    Muchas gracias por el vídeo, todo lo relacionado con NODE-RED es interesante.👍

  • @fjterrada69
    @fjterrada69 3 роки тому +1

    Simplemente maravilloso 👍

  • @RazviOverflow
    @RazviOverflow 2 роки тому

    El hecho de evitar duplicar código mediante subflujos (que son análogos a los métodos/funciones en los lenguajes de programación tradicionales) ayuda a que el código sea más escalable, aumenta su legibilidad y es mucho más fácil de depurar. Buen vídeo!

  • @andresml
    @andresml 2 роки тому

    Muy bueno y útil, gracias!

  • @toninozgz
    @toninozgz 3 роки тому +1

    Muchas gracias por el vídeo, me viene genial, estaba atascado en la lectura de múltiples sensores de CO2 y con esta idea me has solucionado la papeleta.
    Repito muchísimas gracias.

  • @jordi9389
    @jordi9389 3 роки тому

    Bravo, bravo, bravo!! Brutal! Superinteresante y muy bien explicado. Voy a empezar a unificar todas las funciones de calculo de consumo de los shellys, que como dices, tengo una funcion por shelly que hacen lo mismo. Ya tengo trabajo para el finde! Muchas gracias Luis!

  • @papablopapapablo8123
    @papablopapapablo8123 3 роки тому +1

    Muchas gracias Luis. Genial para recoger datos de varios microinversores. A propósito, compre uno nuevo que me da los vatios que está produciendo vía web pero necesita autentificación. ¿Alguna idea de cómo hacer ese http get?

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  3 роки тому

      el http-get tiene capacidad de autenticacion..las dos cajas de abajo de la UrL. saludos

    • @papablopapapablo8123
      @papablopapapablo8123 3 роки тому

      @@domotica_solar gracias no lo había usado nunca

  •  Рік тому

    Hola , gracias por el video. Utilizo node red para mi cacharreo y tengo una pregunta. Cuando añades el valor a la variable de entorno está claro que puede ser un número o un string, en concreto, direccion_IP = 192.168.2.10 . ¿Pero que pasa si el valor es un número que depende de una variable? es decir querría poner el nombre de una variable que acarrea un número. He hecho pruebas y se pongo el número fijo, el subflow funciona pero si pongo el nombre de la variable me dice que el valor es NaN.. Alguna idea? Gracias

  • @arthurfleck.x
    @arthurfleck.x 3 роки тому +1

    Estupendo video y genial el uso de Subflow. Me estaba preguntando como lo haríamos si en vez de una peticion http hacemos un mapeado Modbus. Imagina por ejemplo un analizador de redes del que queremos mapear energía, potencia, factor de potencia.. etc. Ahí lo que cambian son los Holding Registers que consultamos. Vendría muy bien saber como hacerlo para instalaciones en las que por ejemplo tenemos muchos iguales. Además dependiendo de si es Modbus TCP o RTU también cambia en cada caso la IP (para el primero) y el ID de Slave (en el segundo). Igual es buena idea hacer un subflow para TCP y otro para RTU. Estaría genial si nos lo muestras en un vídeo. Seguro que le interesa a mas gente. Muchas gracias por todo!!!!!!!!

  • @anterocordova6196
    @anterocordova6196 3 роки тому +1

    Tienes un video básico de programación...?

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  3 роки тому

      empieza desde el princpio cronologicamente hablando. Un saludo!

  • @francescduch4444
    @francescduch4444 2 роки тому

    Y si queremos tener varios parametros de entrada?

  • @javiersailor
    @javiersailor 2 роки тому

    Una pregunta para todos: si tengo un flujo que comienza con un timestamp y hace un http request (por ejemplo) pero quiero que por la noche no se ejecute porque no lo voy a consultar cómo lo podría programar? Con un timer no me sirve porque solo se ejecuta al inicio y al cierre del periodo. Con una función manual que analice la fecha y hora actual???

  • @JorgeYanezMarchant
    @JorgeYanezMarchant 2 роки тому

    soy nuevo en node red y cada vez me estooy decepcionando mas: por ejemplo tengo un flujo que se conecta a oracle, para insertar, leer y actualizar, el tema es que el nodo oracle db al realizar un insert, no retorna nada por ende no se si el flujo contuinua o no, lo trate de controlar con el nodo status, ya que el nodo excepcion no toma captura los errores, al utilizar el status, todo esto metido en un subflujo, cuando lanza la excepcion(status) este se replica en todos los lados donde se utiliza el subfujo, aun cuando lo tengo sin conectarlo a nada, eso implica que manda n correos para notificar el error, la verdad es bastante decepcionante

  • @huetin
    @huetin 3 роки тому +1

    Para mi todo lo que explicas me suena a Chino puesto que soy un analfabeto total en estos temas.lo miro un poquito te doy un laic.y como no entiendo nada .me aburro y me marcho.pero a mucha gente les alludaras ,saludos

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  3 роки тому

      pues gracias por la ayuda baldomero.....y seguro que en otro videos aprenderas cosas :-)