Buenas tardes. Para su uso en exteriores el apropiado es el spray de GEL con CHORRO BALÍSTICO. Tiene más alcance, en forma de chorro, no de nube, con lo cual es mas preciso y reduces la posobilidad de retorno. Tiene que estar igualmente homologado y autorizado para uso civil (los hay para uso policial). Si decidís comprar uno, mejor optar por esta modalidad. Un saludo.
Iba a escribirle algo similar. Gel balístico. Lo puedes usar incluso desde el coche. El spray, abarca más, pero como tengas el viento de cara, te lo comes. Y el spray es legal (los homologados), de venta en armerías (para si alguien lo duda), con tu DNI. No es para jugar. Obviamente. Sino para defensa (incluyo "animales" de dos patas)
Buen video, hace años que siempre llevo uno de estos sprays, no hace mucho un mastin atacó a una montañera en un monte cercano dejándole los huesos del codo a la vista, no te cuento si le hubiera enganchado por el cuello. Es una pena que tengamos que llevar estos productos para dar un simple paseo para disfrutar de la naturaleza, pero esta visto que cada vez son mas necesarios.
Como siempre interesante. Llevo desde hace mucho un silbato Fenix NW30, muy ligero, 30 gramos, pero con una potencia de 120 decibelios, el cual o he usado para espantar jabalíes y algún perro; no portan la potencia de sonido y que además sirve para posicionarnos y localizarnos en caso de accidente. El Spray es una magnífica idea, que seguro conseguirá arrancar alguna lagrima de nuestros amigos Disney, pero que no mata, solo incapacita momentáneamente. Partiendo de la base de que en nuestro país está prohibido TODO, es un alivio poder tener buena información. Gracias
Buen consejo, creo que has tocado el tema delicado con mucho respeto, no suelo ir al monte ya que directamente vivo en el jjj y se lo que hay, como no algun sustillo me he llevado, tengo muchos amigos ganaderos por lo que tambien conozco sus problemas, es dificil que los perros que cuidan el ganado te ataquen, de hecho no es normal que ocurra, pero son animales y son impresentables, asi que es un plus de seguridad y sobretodo tranquilidad para el que lo porta, que por lo que cuesta y lo que pesa creo que merece la pena. Un saludo vecino 🤙
Gracias por la sugerencia ya que he tenido algunos sustos con perros en algunas de mis rutas. Tenia en mente comprarme un espray de los que se sugieren, mientras tanto suelo salir con los palos de treking y un cuchillo de decatlon que no dudaría en utilizar si mi vida veo amenazada, pero espero que eso no suceda.
Muy buenas Cristian... Es muy buena idea llevar un spray de defensa, en concreto siempre llevo uno de pimienta que lanza un chorro, por que otro que probé de gas, como el que muestres en el vídeo, hubo una ráfaga de viento y me lo comí entero y no veas que mal se pasa... He tenido un par de sustos con perros asilvestrados, te aseguro que cuando se acercan a ti lo hacen muy sigilosamente y cuando te quieres dar cuenta ya los tienes encima, en ese caso de poco sirve el spray, pero si ves el venir el peligro de lejos creo que resulta bastante útil... Gracias por el vídeo y un fuerte abrazo Cristian...
me imagino que se pasa mal, yo a distancia ya empezó a picarme......Y si es lo que mas temo que cuando quieren atacar no te avisan a la distancia, peor bueno mas vale tener algo a mano. Saludos!!
Muy buen video y muy necesario. Yo no usé nunca eso. Si siempre hice lo que mi padre me dijo. El fue pastor en Extremadura en su infancia. Una botellita de vinagre Los perros asilvestrados, los perros abandonados o perdidos por cazadores y los que pastorean sin supervisión, son un grave problema y la guardería lo sabe. Hace unos cinco años durante una jornada de observación y fotografía en el puerto de tarna, sufrí un ataque de tres perros y gracias al traje de interperie del ejército que paró algún mordisco en el cuello. Pues el vinagre señores echado en el hocico los hace olvidarse Saludos y ojo con los perros
Gracias por enseñar, yo ya había pensado en comprarme uno, pues en una ocasión sacando a mi perros se vinieron dos perros San bernardos hacia mí ladrando bastantes amenazantes, pero bueno entre que yo también llevaba días perros y los gritos que le pegué de fueron frenando, ya no me arriesgo más, me lo compro😉
Muy recomendable, tanto para campo como comentas por posible ataque de perros u otros animales...pero también para ciudad y más como se están poniendo ultimamente
Gracias por el video, en Colombia también tenemos problemas con los perros, muchos solo ladran, pero los que atacan al paso, si son los complicados y más si vas como caminante, se usan muchos sistemas y sirven, el de llevar agua en una botella plástica que le puedas echar al perro atacante, el de simular que cojes una piedra del camino sirve, ho si están peleando dos perros, y atacan a algún perro de compañía de los caminantes (el echarle agua con botellas plásticas sirven, sobretodo si en tu grupo hay perros de compañía). El sistema del gas pimienta si ha tocado usar mucho, pues desde la pandemia se han descuidado mucho los perros y estos se han multiplicado mucho y están mal cuidados, por lo tanto son más agresivos. Este gas lo hemos usado cuando nos han atacado perros, gansos, ovejas vacas, pues las autoridades ya han dejado de poner atención a los animales sueltos y no prestan mucha atención, a menos que ya sea algo muy grande y grave.( También lo hemos usado cuando nos ha tratado de robar en el vehículo, es muy eficiente, pues ya te han roto el vidrio, ya si es una citación extrema) gracias por la explicación, un consejo es bueno apuntar a la zona entre la boca y garganta, pues cuando el gas toca el cuerpo este expande muy buen en nariz y ojos, y da tiempo de salir y huir del sitió. En ocasiones por el viento, uno también recibe algo de gas en el carro o en el sitió que lo aplica,es bueno llevar algo para prever está situación.
Se que no viene al caso pero me compre el producto que recomendaste anti mosquitos el ex4 anti-mosquitos de lifesytems. Mi pregunta es a un tarp donde se lo pondrias la parte interna, externa o en hambas partes? Gracias de lifesytems
Hace años me llevé un gran susto con una pequeña manada de perros asilvestrados. Un día comentándolo con un amigo policía, me habló de este tipo de spray. Desde entonces, siempre salgo con uno en el bolsillo. Nunca he tenido que usarlos y tampoco puedo saber qué efectividad tienen, pero sicológica y emocionalmente parece que voy más tranquilo, sobre todo cuando salgo por ahí solo. Saludos
Andando siempre he podido salir airoso aunque una vez una vaca me hizo pegar una carrera con salto de muro... Con los perros asilvestrados si conozco casos en la sierra de Guadarrama que lo han pasado mal. Con la bici es, si cabe, más peliagudo porque nuestra velocidad excita su instinto de caza. A un amigo se le enganchó en el gemelo un perro de una finca en la que se habían dejado la portilla abierta (nosotros íbamos por el camino, no entramos en la finca) y lo llevó enganchado por los dientes unos metros. Le hizo un buen estropicio. Me parece una buena idea pero buscaría uno de los que proyectan un chorro de gel, ya que no le afecta tanto el aire... Lo ideal, que caduque sin usarlo, pero mejor tenerlo a mano si se necesita.
Yo llevo uno desde hace muchos años. Solo lo tuve q usar una vez en mi vida Los hay de gas CS ( lacrimógenos) y de pimienta ( capsiciaina) q es el q llevo yo, de marca Sabre red Venta libre para adultos en armerias, por unos 18 € 😢
Quedarte quieto, mantener la calma y hacerle sentir al animal que no estés invadiendo su espacio (ir hacía atrás o rodear) ni que eres una amenaza, me suele funcionar, pero siempre llevo un ahuyenta perros y un spray por si acaso. También un silbato es útil para avisar al dueño (si está cerca). El silbato y el ahuyente perros me han salvado varias veces. El spray como último recurso, afortunadamente, no he tenido que usarlo nunca. Una pena que tengamos que andar así en nuestras rutas por la naturaleza.
Yo no acostumbro a ir cada fin de semana a la montan̈a, pero he ido lo suficiente como para encontrarme vacas, perros, serpientes, algún zorro, ardillas, caballos,.... Por ejemplo, no me he encontrado nunca un oso, lo único que me ha "atacado" fue un caballo que me mordió la pierna cuando pasaba por su lado. Siempre he considerado que, quitando el caso de un oso, con 2 bastones de trekking podría ser suficiente para defenderse. Hablo básicamente de la zona de Catalun̈a y Aragòn.
Si por desgracia, te ataca un jabalí, esos bastones le van a dar la risa. Y es bastante peor su mordida que la de un caballo. Te lo digo porque son los animales que tiene mayor presencia, con diferencia, en nuestros montes y bosques.
No he pensado en comprar ese tipo de repelente. Mis problemas importantes con perros han sido en entornos urbanos. Alucino con la cantidad de perros que no controlan debidamente sus dueños en una ciudad como Madrid.... Un mal que ha crecido como la espuma. Un problema de no sentirme seguro por la ignorancia/ egoísmo del que pasea al perro sin control. Abrazo Cristian!!👍🍀😎
Son 15 euros y caducan en dos años, dos años y medio, y tampoco sé hasta qué punto evitas la mordedura aun apuntando a la cara del animal cuando prácticamente lo tienes encima con las fauces abiertas. He tenido unos cuantos encontronazos con ellos, básicamente porque los que andamos mucho por la montaña invadimos sin darnos cuenta muchas veces zonas privadas o incluso cotos, son espacios que en ocasiones no están señalizados. En una de estas los perros ya estaban encima cuando le grite al guarda, vigilante o lo que fuera, que sujetara a sus perros, lo que me dio oportunidad de hablar con él y aclarar que la ruta venía señalizada y publicada, a lo que él me contestó que todos los meses tenía que discutir con algún senderista por esto. En otra ocasión no tuve tanta suerte, el perro no tenía a nadie que lo controlara, también en pleno campo, en este caso pude saltar una valla de forma rápida, pero estuve a punto de coger una piedra o un palo y hacerle frente. Entiendo que existan perros de vigilancia de propiedades privadas, de rebaños ante ataques de otros animales, etc. pero si alguna vez recibo la mordedura de algún "angelito" de estos, quizás me vea obligado, ojala que no sea necesario llegar nunca a ese extremo, a hacer uso del "Mora Companion". Asumiré por ello una posible denuncia y su correspondiente sanción por ello si es que aparece quien lo haga, pero tengo mucho aprecio por mi integridad física, algo que no es impedimento para que igualmente lo tenga por los animales en general.
@@Juanlu.Lo que es alucinante es que el reglamento deje si está permitido o no a criterio del agente. El Mora Companion es un cuchillo feo pero muy funcional y sobre todo ligero, solo pesa 120gr. y mide 10cm de hoja. Es perfectamente legal llevarlo, no lo es exhibirlo
Es una buena solución, porque es verdad que cada vez están más asilvestrados y pueden atacar, sobre todos los mastines, por Guadalajara (Norte) se me han tirado al coche, en Zamora, un grupo de mastines lo mismo, sin provocación. Antes con palo bastaba, ahora no. Me gustaría saber si los silbatos para ahuyentar perros funcionan o es mito.
No tengo yo claro que con un perro grande, si ya ha entrado en modo depresador no sea mas perjudicial su uso ya que al verse atacado aun se vuelva mas agresivo. Ciertamente en algunos casos pueda funcionar pero hay perros muy muy fuertes que no ceden en un ataque ni aun ahogandolo hasta que no se desvanece por falta de aire.... Me asañtan dudas también porque lo use alguien por miedo contra un perro que solo esta ladrando avisando a otros que hay alguien y por usarlo contra ese generes un ataque. Por otra parte el inicio del video saliendo a correr precisamente es lo peor que se puede hacer porque te conviertes sobre la marcha en una presa.
No saber interpretar como se comporta un perro en el campo también es algo a tener en cuenta, si es pastor y está su rebaño cerca, si pasas entre medias de ovejas, vacas, hay terneros o corderos, si se acerca ladrando o te has acercado tu a él por descuido, normalmente hacerse alto y ruidoso suele ser suficiente, un bastón y cuatro voces, si no se tiene costumbre de tratar con perros, el miedo y el instinto de huida ganan, de ahí pensar en defenderse... Es difícil que lleguen a morderte pero entiendo 100% el vídeo y los consejos, ojalá no hubiera que usarlos nunca! Saludos!!
Como comento en el vídeo, hay que evitar los rebaños. Pero hay muchos ataques de perros asilvestrados que no se deben a invasión de rebaños. A estos perros es difícil explicarles lo que es un sendero o un paso. Saludos!!
He tenido sustos con perros. No se me había ocurrido llevar un spray de estos, siempre llevo navaja o cuchillo pequeño. Me lo plantearé. Esto no hace daño al animal y tambien te puede servir para defenderte del animal de 2 patas que lleva al perro sin atar.
La gente que llevan el perro suelto y/o incontrolado a la montaña y/o el campo, gente que no sabe cómo va a actuar su perro, tod@s dicen que no hacen nada hasta que hacen, son igual o peor que esos perros que comentas.Lo peor son los dueños más que los perros.
¿ sirve contra lobos y Osos ? en el Canadá tenemos spray muy potentes contra animales ; nos dejamos de charradas !! la vida de la persona por encima !!!
A mi lo del legal o ilegal me da igual. Para que te cojan con eso en el monte ya es difícil y si me registran la mochila de montaña en algún control de tráfico por ejemplo, me van a poner mas problemas por el machete de supervivencia o el verde que me voy a fumar en el monte que el puñetero spray y lo de los perros ojito que yo ya he tenido varios sustos. También poner cámaras de fototrampeo es ilegal, salirse de los caminos, dormir y muchas cosas que hacemos en el monte como para preocuparnos de la legalidad de un spray en medio del monte, jaja Y otra cosa es que a un perro que le echas eso y lo prueba, ya se le puede pasar el efecto a los 20min que no vuelve. Que tontos no son y aprenden rápido la lección. Diría incluso que si otra vez se encuentra contigo hasta tendía miedo.
Trabaje en una protectora con 100 perros y habia perros MUY jodidos, pero hay que saber discernir entre un perro ladrando y un perro ''agresivo''. Las probabilidades de ser atacado en el monte por un perro o incluso un animal salvaje son infimas, esto no es USA. Rociar con spray al perro de alguien puede acabar en agresion fisica. Yo recomiendo un poco de sentido comun primero. En Españistan defenderse, puede volvernos atacantes y por ende culpables. Asi que ojo con el Rexona
A ver, para ser ínfimas las posibilidades, a mi me han atacado ya 3 veces. El problema de raíz son los dueños que no saben educar a los animales y encima te echan la culpa a ti por no saber lidiar con su perro
@@rafaelruiz826 Esta claro que la culpa es de los dueños. Pero si vas un viernes/sabado/domingo por caminos de ''dominguero'' y que nadie se ofenda, te vas a encontrar a mucha gente que decide soltar a sus perros en el campo, tal vez el ir por zonas donde no acuda tanta gente seria mejor opcion. Y recalco que estamos en Españistan y utilizar el rexona a la ligera puede acarrearnos problemas tanto con el dueño como legales.
@@Pepemope A ver, me refiero a que esto no es USA refiriendome a los Animales salvajes, comprende usted? la probabilidad de ser atacado por un oso pardo es 0,0000001%. Y lo de los mastines, los culpables son los dueños.
Buenas tardes. Para su uso en exteriores el apropiado es el spray de GEL con CHORRO BALÍSTICO. Tiene más alcance, en forma de chorro, no de nube, con lo cual es mas preciso y reduces la posobilidad de retorno. Tiene que estar igualmente homologado y autorizado para uso civil (los hay para uso policial). Si decidís comprar uno, mejor optar por esta modalidad. Un saludo.
Lo miraré, Saludos
Iba a escribirle algo similar. Gel balístico. Lo puedes usar incluso desde el coche. El spray, abarca más, pero como tengas el viento de cara, te lo comes.
Y el spray es legal (los homologados), de venta en armerías (para si alguien lo duda), con tu DNI. No es para jugar. Obviamente. Sino para defensa (incluyo "animales" de dos patas)
Buen video, hace años que siempre llevo uno de estos sprays, no hace mucho un mastin atacó a una montañera en un monte cercano dejándole los huesos del codo a la vista, no te cuento si le hubiera enganchado por el cuello. Es una pena que tengamos que llevar estos productos para dar un simple paseo para disfrutar de la naturaleza, pero esta visto que cada vez son mas necesarios.
Al animal no le causas daño grave, pero tú salvas la vida. Buen consejo de tu parte.
Gracias por compartir Melon Bites!!!
Con mucho gusto
Pues si que es interesante ,según se están poniendo las cosas Gracias por mencionarlo
Gracias a ti!
Como siempre interesante.
Llevo desde hace mucho un silbato Fenix NW30, muy ligero, 30 gramos, pero con una potencia de 120 decibelios, el cual o he usado para espantar jabalíes y algún perro; no portan la potencia de sonido y que además sirve para posicionarnos y localizarnos en caso de accidente. El Spray es una magnífica idea, que seguro conseguirá arrancar alguna lagrima de nuestros amigos Disney, pero que no mata, solo incapacita momentáneamente.
Partiendo de la base de que en nuestro país está prohibido TODO, es un alivio poder tener buena información. Gracias
Buen consejo, creo que has tocado el tema delicado con mucho respeto, no suelo ir al monte ya que directamente vivo en el jjj y se lo que hay, como no algun sustillo me he llevado, tengo muchos amigos ganaderos por lo que tambien conozco sus problemas, es dificil que los perros que cuidan el ganado te ataquen, de hecho no es normal que ocurra, pero son animales y son impresentables, asi que es un plus de seguridad y sobretodo tranquilidad para el que lo porta, que por lo que cuesta y lo que pesa creo que merece la pena.
Un saludo vecino 🤙
Gracias por la sugerencia ya que he tenido algunos sustos con perros en algunas de mis rutas. Tenia en mente comprarme un espray de los que se sugieren, mientras tanto suelo salir con los palos de treking y un cuchillo de decatlon que no dudaría en utilizar si mi vida veo amenazada, pero espero que eso no suceda.
Es lo que todos esperamos. Un saludo
Muy buenas Cristian...
Es muy buena idea llevar un spray de defensa, en concreto siempre llevo uno de pimienta que lanza un chorro, por que otro que probé de gas, como el que muestres en el vídeo, hubo una ráfaga de viento y me lo comí entero y no veas que mal se pasa...
He tenido un par de sustos con perros asilvestrados, te aseguro que cuando se acercan a ti lo hacen muy sigilosamente y cuando te quieres dar cuenta ya los tienes encima, en ese caso de poco sirve el spray, pero si ves el venir el peligro de lejos creo que resulta bastante útil...
Gracias por el vídeo y un fuerte abrazo Cristian...
me imagino que se pasa mal, yo a distancia ya empezó a picarme......Y si es lo que mas temo que cuando quieren atacar no te avisan a la distancia, peor bueno mas vale tener algo a mano. Saludos!!
Muy buen video y muy necesario. Yo no usé nunca eso. Si siempre hice lo que mi padre me dijo. El fue pastor en Extremadura en su infancia. Una botellita de vinagre
Los perros asilvestrados, los perros abandonados o perdidos por cazadores y los que pastorean sin supervisión, son un grave problema y la guardería lo sabe. Hace unos cinco años durante una jornada de observación y fotografía en el puerto de tarna, sufrí un ataque de tres perros y gracias al traje de interperie del ejército que paró algún mordisco en el cuello.
Pues el vinagre señores echado en el hocico los hace olvidarse
Saludos y ojo con los perros
interesante aportación. Un saludo
Muy buena compra es un producto que dado el caso puede llegar a salvarnos la vida, no paran de salir ataques de perros en los telediarios.
Gracias por enseñar, yo ya había pensado en comprarme uno, pues en una ocasión sacando a mi perros se vinieron dos perros San bernardos hacia mí ladrando bastantes amenazantes, pero bueno entre que yo también llevaba días perros y los gritos que le pegué de fueron frenando, ya no me arriesgo más, me lo compro😉
Yo espero no utilizarlo, pero al menos me da la opción de defenderme. Saludos
Muy recomendable, tanto para campo como comentas por posible ataque de perros u otros animales...pero también para ciudad y más como se están poniendo ultimamente
desde luego tiene multitud de usos
Gracias por el video, en Colombia también tenemos problemas con los perros, muchos solo ladran, pero los que atacan al paso, si son los complicados y más si vas como caminante, se usan muchos sistemas y sirven, el de llevar agua en una botella plástica que le puedas echar al perro atacante, el de simular que cojes una piedra del camino sirve, ho si están peleando dos perros, y atacan a algún perro de compañía de los caminantes (el echarle agua con botellas plásticas sirven, sobretodo si en tu grupo hay perros de compañía).
El sistema del gas pimienta si ha tocado usar mucho, pues desde la pandemia se han descuidado mucho los perros y estos se han multiplicado mucho y están mal cuidados, por lo tanto son más agresivos.
Este gas lo hemos usado cuando nos han atacado perros, gansos, ovejas vacas, pues las autoridades ya han dejado de poner atención a los animales sueltos y no prestan mucha atención, a menos que ya sea algo muy grande y grave.( También lo hemos usado cuando nos ha tratado de robar en el vehículo, es muy eficiente, pues ya te han roto el vidrio, ya si es una citación extrema) gracias por la explicación, un consejo es bueno apuntar a la zona entre la boca y garganta, pues cuando el gas toca el cuerpo este expande muy buen en nariz y ojos, y da tiempo de salir y huir del sitió.
En ocasiones por el viento, uno también recibe algo de gas en el carro o en el sitió que lo aplica,es bueno llevar algo para prever está situación.
Gracias por tu excelente aportación. Saludos
Se que no viene al caso pero me compre el producto que recomendaste anti mosquitos el ex4 anti-mosquitos de lifesytems. Mi pregunta es a un tarp donde se lo pondrias la parte interna, externa o en hambas partes? Gracias
de lifesytems
Cuando ves que viene de frente un mastín lo mejor cambiar de ruta, después de ropa
El enlace ha expirado Melon. Algún sitio donde comprarlo?
Hace años me llevé un gran susto con una pequeña manada de perros asilvestrados. Un día comentándolo con un amigo policía, me habló de este tipo de spray. Desde entonces, siempre salgo con uno en el bolsillo. Nunca he tenido que usarlos y tampoco puedo saber qué efectividad tienen, pero sicológica y emocionalmente parece que voy más tranquilo, sobre todo cuando salgo por ahí solo. Saludos
Coincido contigo, el llevarlo, aunque no se utilice te da cierta tranquilidad.
Andando siempre he podido salir airoso aunque una vez una vaca me hizo pegar una carrera con salto de muro... Con los perros asilvestrados si conozco casos en la sierra de Guadarrama que lo han pasado mal. Con la bici es, si cabe, más peliagudo porque nuestra velocidad excita su instinto de caza. A un amigo se le enganchó en el gemelo un perro de una finca en la que se habían dejado la portilla abierta (nosotros íbamos por el camino, no entramos en la finca) y lo llevó enganchado por los dientes unos metros. Le hizo un buen estropicio. Me parece una buena idea pero buscaría uno de los que proyectan un chorro de gel, ya que no le afecta tanto el aire... Lo ideal, que caduque sin usarlo, pero mejor tenerlo a mano si se necesita.
Eso es lo ideal, llevarlo, pero que no sea necesario utilizarlo...
Estamos en el derecho de defendernos claro que sí, parece ser aquí en España está mal visto
Así están las cosas
Buen video, en España hay unos cuantos homologados, y lo que caduca es la homologación, no el spray, los hay hasta el 2028
gracias por el dato
Yo llevo uno desde hace muchos años. Solo lo tuve q usar una vez en mi vida
Los hay de gas CS ( lacrimógenos) y de pimienta ( capsiciaina) q es el q llevo yo, de marca Sabre red
Venta libre para adultos en armerias, por unos 18 € 😢
gracias por la aportación. SI sabre red vi que era de los que más se ofrecían online.
Quedarte quieto, mantener la calma y hacerle sentir al animal que no estés invadiendo su espacio (ir hacía atrás o rodear) ni que eres una amenaza, me suele funcionar, pero siempre llevo un ahuyenta perros y un spray por si acaso. También un silbato es útil para avisar al dueño (si está cerca). El silbato y el ahuyente perros me han salvado varias veces. El spray como último recurso, afortunadamente, no he tenido que usarlo nunca. Una pena que tengamos que andar así en nuestras rutas por la naturaleza.
Yo no acostumbro a ir cada fin de semana a la montan̈a, pero he ido lo suficiente como para encontrarme vacas, perros, serpientes, algún zorro, ardillas, caballos,.... Por ejemplo, no me he encontrado nunca un oso, lo único que me ha "atacado" fue un caballo que me mordió la pierna cuando pasaba por su lado. Siempre he considerado que, quitando el caso de un oso, con 2 bastones de trekking podría ser suficiente para defenderse. Hablo básicamente de la zona de Catalun̈a y Aragòn.
Si por desgracia, te ataca un jabalí, esos bastones le van a dar la risa. Y es bastante peor su mordida que la de un caballo. Te lo digo porque son los animales que tiene mayor presencia, con diferencia, en nuestros montes y bosques.
Con los osos es muy dificil cruzarse, ahora un o varios perros agresivos puede resultar mucho más fácil. Y no es tan fácil defenderse.
No he pensado en comprar ese tipo de repelente. Mis problemas importantes con perros han sido en entornos urbanos.
Alucino con la cantidad de perros que no controlan debidamente sus dueños en una ciudad como Madrid....
Un mal que ha crecido como la espuma.
Un problema de no sentirme seguro por la ignorancia/ egoísmo del que pasea al perro sin control.
Abrazo Cristian!!👍🍀😎
Y la prepotencia animalista de muchos dueños...
@@Juanlu.Este spray te puede servir para defenderte del animal de 4 patas y del de 2 sin hacer un estropicio como harías con una navaja o cuchillo.
Son 15 euros y caducan en dos años, dos años y medio, y tampoco sé hasta qué punto evitas la mordedura aun apuntando a la cara del animal cuando prácticamente lo tienes encima con las fauces abiertas. He tenido unos cuantos encontronazos con ellos, básicamente porque los que andamos mucho por la montaña invadimos sin darnos cuenta muchas veces zonas privadas o incluso cotos, son espacios que en ocasiones no están señalizados. En una de estas los perros ya estaban encima cuando le grite al guarda, vigilante o lo que fuera, que sujetara a sus perros, lo que me dio oportunidad de hablar con él y aclarar que la ruta venía señalizada y publicada, a lo que él me contestó que todos los meses tenía que discutir con algún senderista por esto. En otra ocasión no tuve tanta suerte, el perro no tenía a nadie que lo controlara, también en pleno campo, en este caso pude saltar una valla de forma rápida, pero estuve a punto de coger una piedra o un palo y hacerle frente. Entiendo que existan perros de vigilancia de propiedades privadas, de rebaños ante ataques de otros animales, etc. pero si alguna vez recibo la mordedura de algún "angelito" de estos, quizás me vea obligado, ojala que no sea necesario llegar nunca a ese extremo, a hacer uso del "Mora Companion". Asumiré por ello una posible denuncia y su correspondiente sanción por ello si es que aparece quien lo haga, pero tengo mucho aprecio por mi integridad física, algo que no es impedimento para que igualmente lo tenga por los animales en general.
Ojo con el reglamento de "armas blancas" que también es alucinante.
@@Juanlu.Lo que es alucinante es que el reglamento deje si está permitido o no a criterio del agente. El Mora Companion es un cuchillo feo pero muy funcional y sobre todo ligero, solo pesa 120gr. y mide 10cm de hoja. Es perfectamente legal llevarlo, no lo es exhibirlo
Cuando a un perro o varios se les va la cabeza, pueden resultar muy peligrosos, yo prefiero tener una opción sencilla. Un saludo
Sigue funcionando el Motorola Satélite? Veo que lo llevas colgado
si, sigue funcionando, sin problemas
Es una buena solución, porque es verdad que cada vez están más asilvestrados y pueden atacar, sobre todos los mastines, por Guadalajara (Norte) se me han tirado al coche, en Zamora, un grupo de mastines lo mismo, sin provocación. Antes con palo bastaba, ahora no. Me gustaría saber si los silbatos para ahuyentar perros funcionan o es mito.
Al menos saber que si ocurre algo, tienes una posibilidad de actuar. En cuanto a los silbatos, no lo se. Saludos
No tengo yo claro que con un perro grande, si ya ha entrado en modo depresador no sea mas perjudicial su uso ya que al verse atacado aun se vuelva mas agresivo. Ciertamente en algunos casos pueda funcionar pero hay perros muy muy fuertes que no ceden en un ataque ni aun ahogandolo hasta que no se desvanece por falta de aire.... Me asañtan dudas también porque lo use alguien por miedo contra un perro que solo esta ladrando avisando a otros que hay alguien y por usarlo contra ese generes un ataque. Por otra parte el inicio del video saliendo a correr precisamente es lo peor que se puede hacer porque te conviertes sobre la marcha en una presa.
Buenísimo comentario. Yo creo que si no lo ves claro claro no usarlo. Si te ha trincado ya de la pantorrilla meterle cera.
No saber interpretar como se comporta un perro en el campo también es algo a tener en cuenta, si es pastor y está su rebaño cerca, si pasas entre medias de ovejas, vacas, hay terneros o corderos, si se acerca ladrando o te has acercado tu a él por descuido, normalmente hacerse alto y ruidoso suele ser suficiente, un bastón y cuatro voces, si no se tiene costumbre de tratar con perros, el miedo y el instinto de huida ganan, de ahí pensar en defenderse... Es difícil que lleguen a morderte pero entiendo 100% el vídeo y los consejos, ojalá no hubiera que usarlos nunca! Saludos!!
Como comento en el vídeo, hay que evitar los rebaños. Pero hay muchos ataques de perros asilvestrados que no se deben a invasión de rebaños. A estos perros es difícil explicarles lo que es un sendero o un paso. Saludos!!
He tenido sustos con perros. No se me había ocurrido llevar un spray de estos, siempre llevo navaja o cuchillo pequeño. Me lo plantearé. Esto no hace daño al animal y tambien te puede servir para defenderte del animal de 2 patas que lleva al perro sin atar.
si los de dos patas, a veces son perores...
PREGUNTA ❓
Crees que es efectivo bonita osos?
La gente que llevan el perro suelto y/o incontrolado a la montaña y/o el campo, gente que no sabe cómo va a actuar su perro, tod@s dicen que no hacen nada hasta que hacen, son igual o peor que esos perros que comentas.Lo peor son los dueños más que los perros.
¿ sirve contra lobos y Osos ? en el Canadá tenemos spray muy potentes contra animales ; nos dejamos de charradas !! la vida de la persona por encima !!!
Aquí no tenemos problemas con los Osos, nos ahorramos llevar grandes sprays. Saludos
A los jabalíes ese botecito les puede causar...risa, mientras te atacan.
la verdad no tengo ganas de probarlo....
@@MelonBites Tuve una mala experiencia con un jabalí. No llegó a lesionarme, pero desde entonces, hago mis rutas con un taja matas de mango largo.
A mi lo del legal o ilegal me da igual. Para que te cojan con eso en el monte ya es difícil y si me registran la mochila de montaña en algún control de tráfico por ejemplo, me van a poner mas problemas por el machete de supervivencia o el verde que me voy a fumar en el monte que el puñetero spray y lo de los perros ojito que yo ya he tenido varios sustos. También poner cámaras de fototrampeo es ilegal, salirse de los caminos, dormir y muchas cosas que hacemos en el monte como para preocuparnos de la legalidad de un spray en medio del monte, jaja
Y otra cosa es que a un perro que le echas eso y lo prueba, ya se le puede pasar el efecto a los 20min que no vuelve. Que tontos no son y aprenden rápido la lección. Diría incluso que si otra vez se encuentra contigo hasta tendía miedo.
Te entiendo, pero ya que lo muestro, debo comentar lo que implica. Tantas cosas están prohibiendo por comodidad, que es ridiculo.
Sea legal o ilegal, se viene un perro encima, hago lo que sea necesario...
eso es lo que pienso
Pero no llevabas bastones de carbono 😂😂😂
Trabaje en una protectora con 100 perros y habia perros MUY jodidos, pero hay que saber discernir entre un perro ladrando y un perro ''agresivo''. Las probabilidades de ser atacado en el monte por un perro o incluso un animal salvaje son infimas, esto no es USA. Rociar con spray al perro de alguien puede acabar en agresion fisica. Yo recomiendo un poco de sentido comun primero.
En Españistan defenderse, puede volvernos atacantes y por ende culpables. Asi que ojo con el Rexona
A ver, para ser ínfimas las posibilidades, a mi me han atacado ya 3 veces. El problema de raíz son los dueños que no saben educar a los animales y encima te echan la culpa a ti por no saber lidiar con su perro
@@rafaelruiz826 Esta claro que la culpa es de los dueños. Pero si vas un viernes/sabado/domingo por caminos de ''dominguero'' y que nadie se ofenda, te vas a encontrar a mucha gente que decide soltar a sus perros en el campo, tal vez el ir por zonas donde no acuda tanta gente seria mejor opcion. Y recalco que estamos en Españistan y utilizar el rexona a la ligera puede acarrearnos problemas tanto con el dueño como legales.
lo de q esto no es USA...se lo cuentas a la familia de la chica de 27 años ,muerta por el ataque de unos mastines en Zamora
@@Pepemope A ver, me refiero a que esto no es USA refiriendome a los Animales salvajes, comprende usted? la probabilidad de ser atacado por un oso pardo es 0,0000001%.
Y lo de los mastines, los culpables son los dueños.
Coincido en que no son ínfimas, son decenas al año, algunas graves. El que tiene que preocuparse de un perro agresivo es el dueño.