como crear moldes con masilla epoxi facil y sencillo
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- En este tutorial les voy a enseñar como replicar piezas que en este caso seran en escala 1/35 de una forma barata, facil y muy util. Este metodo es una segunda opcion para quienes no estan acostumbrados a usar resina pero ojo, no la remplaza, esto es simplemente mas barato y facil, aunque los mejores resultados siempre se consiguen con la resina, esto es muy bueno.
desde ya muchas gracias y espero poder ayudarlos con esto. cualquier consulta deja tu comentario o escribime en el instagram que voy a dejar mas abajo!
saludos
INSTAGRAM
@modelismo_y_miniaturas
MUSICA
La musica pertenece a Kevin Manthei quien realizo este trabajo para un exelente juego llamado panzer general, en este caso para la segunda entrega de esta saga. Para los amantes de la estrategia con una pc de pocos recursos se los recomiendo muchisimo.
si quieren comprar la musica de Kevin Manthei puede encontrarla aca abajo en su sitio oficial.
www.kmmproducti...
suerte que encontre este video somos igual de bosteros y pobres , no conseguimos ni Blue Stuff ni Milliput en Argentina y proximamente vamos a hacer moldes con tierra , te felicito y la proxima espero mas sangre en tu video ;)
Jajajajajajaja, que desgracia chabón, pero bueno, la verdad que es dentro de lo que hay acá en Argentina un buen suplente, laburando de a poco(con pocas cantidades porque se seca rápido) podés hacer cosas bastante interesantes con esta masilla, pero hay una masilla que va como aora hacer cosas a más detalle, crafty se llama la marca, tenés que cocinarla, pero con eso podés hacer de todo tmb
Exactamente lo que estaba buscando, esta genial tu video; muchas gracias por compartirlo!!
Saludos desde Monterrey N.L. México
Me alegra saber que es de ayuda este tuto! Un abz desde Argentina!
Que golazo encontrar ésto! Y con la música del PG2...gracias maestro!
Jajaja juegazo, de nada! Me alegro que te sirva
like por el corte ... lindo para ver en carama lenta
Valia dedicarle un momento en el vídeo jajaja, porque me lo re mandé xD
Lo que no entiendo es el minuto 16:24 porque le pone una tapa nueva y ya tenia una modelada antes ?
Muchas gracias por el tutorial, es posible reproducir piezas con mas detalles?
Si, la verdad que es posible reproducir la mayoría de las piezas, hice algunas figuras en 1/72 con muy buenos detalles, la verdad que las caras salieron perfectas
Muy bueno el vídeo ya que los moldes de silicona son muy caros , ahora al molde lo puedo rellenar de resina y queda buen nivel de detalle?
Me alegro que te sirva! Si, seguramente sirva, no lo probé pero por lo que conozco de la resina seguro podrías hacerlo, lo que si tendrías que adaptar los moldes para poder verter la resina dentro, algo que utilicé y sirvió de igual manera fue masilla estilo fimo, que se cocina, la verdad también, 10 puntos quedo
Hola amigo gracias por compartir. Con esta técnica puedo replicar una rueda y una turbina de jet comercial que me faltan?
No
@@experimentalfactory482 claro que si, ya las hice. Vaya energía negativa jajajaja
@@MIGUEHARRIER es que es obvio que si ademas imaginé que a esta altura ya lo sabias
Se puede hacer en la masa epóxica, molde de una cabeza hecha con porcelana fría?, gracias por compartir.
Seguramente, mientras esté curada (endurecida) se puede hacer, siempre hay que hacer que el objeto a sacar el molde esté bien lubricado y que la masilla lo cubra bien y tratar de que entre en todos los rincones necesarios para sacar un buen molde. Un saludo! Cualquier cosa pregúntame y lo charlamos 🤙🏻
@@nicopiloni gracias amigo
Hola bro una pregunta, se puede usar esmalte de uñas transparente en vez de lubricante? Es que no eh podido conseguirlo.
Hola cómo estás? No lo usaría como lubricante, porque si se seca entre pieza calculo se llevaría un pedazo de la misma, quizás podrías usarlo para el exterior de los moldes por si se rompen, pero no como lubricante, que tipo de pieza querías replicar?
@@nicopiloni es un mechón de gohan niño ssj2 para un goku custom que estoy haciendo
Excelente tutorial!! Mw encantó! Quiero hacer una reproduccion de una pieza que considero dificil (x lo menos para mí, que nunca lo hice). Hay alguna otra forma de poder contactarme con vos para poder mandarte una foto de la pieza?. Muchas gracias!
hola como estas todo bien? si podes hablarme a mi instagram! @modelismo_y_miniaturas, mandame un mensaje por ahi y lo charlamos, abz
aca te dejo el link por las dudas
instagram.com/modelismo_y_miniaturas/?hl=es-la
Hola, de casualidad ¿Vende figuras moldeadas con este material?, ¿Dónde se ubica?
Hola estimado, una consulta; los moldes de epoxi servirán para verterle estaño adentro?
Hola! Calculo que si, yo probaría con algo pequeño, es una buena idea esa 👌🏻
Cualquier cosa mándame un mensaje al insta, y lo charlamos por ahí, de paso me mostras el resultado que ahora estoy interesado jaja
no puede soportar mas de 200° o 300° el epoxi (el estaño va entre los 250° y 350°), la veo dificil maestro y mas si es un molde cerrado. Igual no dejes de intentar, saludos!
@@josemariaszanto3284 muchas gracias por la info!
Aunque no lo creas yo estoy haciendo moldes de los vintage de saint seiya y pienso verter estaño también en esos moldes aunque se usa yeso tengo entendido, estuve mirando un poco y apenas cubre la masilla de epoxi las temperaturas en las que se funde el estaño
Muchas gracias
De nada! Espero que te sirva tanto como me sirve a mi!
Graciela me enanto quedo muy bien y super facil
Excelente técnica, muchas gracias por compartir ( curtiss338)
De nada querido! Ojalá les sirva y puedan utilizarlo tanto como yo jaja