Satellogic, Porque esta empresa Argentina de Nanosatélites, cotiza en el NASDAQ

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 лют 2025
  • ¡Bienvenidos, hoy te voy a hablar de Satellogic, una empresa argentina pionera en la construcción y operación de Nanosatélites , de observación de la Tierra. Desde su fundación en 2010, Satellogic se ha destacado en el campo de los nano satélites, revolucionando la tecnología espacial y generando beneficios a bajo costo. Acompáñanos en este viaje por la historia, los proyectos y el impacto de Satellogic en el panorama espacial.
    Para apoyar al CANAL: cafecito.app/t...
    👥 / todoshobby
    📸 - Instagram: / _turbonet_
    🔴 todoshobby.blog...
    Los primeros pasos:
    Satellogic fue fundada en 2010 por Emiliano Kargieman, tras terminar sus estudios en Singularity University. Kargieman quedó impresionado por la gran capacidad que tenían los CubeSats. El apoyo del sistema de ciencia y tecnología argentino, a través del Ministerio de Ciencia y el INVAP, fue esencial en proveer el know-how inicial para el desarrollo de su primer producto, el CubeSat.
    CubeBug-1 y CubeBug-2 Manolito:
    Satellogic construyó los dos primeros CubeSats de Argentina, llamados CubeBug-1 y CubeBug-2 Manolito. Estos nano satélites fueron financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en colaboración con INVAP. El CubeBug-1 fue lanzado desde el Centro Espacial de Jiuquan en China el 26 de abril de 2013. Pesa solo dos kilos y cuenta con una rueda de inercia, un startracker y una computadora para su navegación. El CubeBug-2 Manolito fue lanzado el 21 de noviembre del mismo año desde una plataforma en Rusia. Este satélite cuenta con una cámara fotográfica de 20 megapíxeles para obtener imágenes de la Tierra, un GPS desarrollado por la empresa y una carga para que los radioaficionados puedan localizarlo y dejarle mensajes.
    Expansión de la empresa:
    Después de los primeros éxitos, Satellogic inició un proceso de expansión. En 2012, la empresa se independizó y estableció oficinas en Argentina, donde desarrolla los diseños de sus productos. También se estableció una fábrica de satélites en Uruguay, lo que permitió aumentar su capacidad de producción y cumplir con la demanda creciente.
    La constelación Aleph-1 y los satélites ÑuSat:
    Satellogic ha desarrollado una constelación comercial llamada Aleph-1, conformada por los satélites ÑuSat. Estos satélites, diseñados para la observación terrestre, son los primeros de su tipo en Argentina. Los dos primeros satélites de la constelación, apodados "Fresco" y "Batata", fueron lanzados el 30 de mayo de 2016 desde China a bordo de un Long March 4B. Además de las cargas útiles comerciales de Satellogic, en estos satélites se instalaron las placas LabOSat, plataformas utilizadas para ensayar dispositivos electrónicos en ambientes hostiles. Posteriormente, el 15 de junio de 2017, se lanzó el tercer satélite de la constelación, apodado "Milanesat" tras una votación pública.
    Aplicaciones y beneficios:
    Los satélites de Satellogic han proporcionado datos valiosos para diversas aplicaciones. La agricultura de precisión, la gestión de recursos naturales, la detección de cambios ambientales y la monitorización de infraestructuras son solo algunos ejemplos de cómo estos nano satélites han contribuido al conocimiento y la toma de decisiones en diversos campos. Además, su enfoque de bajo costo ha permitido democratizar el acceso a la información satelital y generar beneficios para una amplia gama de usuarios.
    En cuanto al futuro de Satellogic, la empresa continúa expandiendo su constelación y mejorando la tecnología de sus satélites. Su objetivo es seguir innovando en el campo espacial y aprovechar al máximo el potencial de los nano satélites para transformar la forma en que observamos y comprendemos nuestro planeta. Con proyectos en desarrollo y colaboraciones estratégicas, Satellogic está abriendo nuevos horizontes en la exploración espacial y promoviendo un acceso más democrático a los datos satelitales.
    Hemos recorrido la historia y los logros de Satellogic, una empresa argentina que ha sabido destacarse en el campo espacial. Desde sus primeros CubeSats hasta su constelación Aleph-1, Satellogic ha demostrado su capacidad de innovación y su compromiso con el desarrollo de tecnología espacial accesible. Sin duda, seguiremos sorprendiéndonos con los avances y proyectos futuros de esta empresa. Esperamos que hayan disfrutado de este video y les invitamos a seguir explorando el fascinante mundo de la ciencia y la tecnología en nuestro canal. ¡Hasta la próxima!
    Seguime en Instagram @_TURBONET
    #ciencia
    Nanosatélites
    #argentina
    #tegnologia
    #geopolitica
    #nasdaq
    #SATELLOGIC
    #empresa

КОМЕНТАРІ • 27