Así será el traslado en el Tren Interurbano México-Toluca a partir del 14 de septiembre
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- A menos de un mes de la inauguración del Tren Interurbano México-Toluca, se continúan haciendo pruebas para garantizar la protección y satisfacción de todos los pasajeros que utilicen este nuevo medio de transporte en el país.
#NoticiasMilenio #hectorzamarrón #movilidad #treninterurbano
Suscríbete a nuestro canal: www.youtube.co...
Sigue nuestro EN VIVO las 24 horas: / milenio
Sitio: www.milenio.com
Facebook: / mileniodiario
Twitter: / milenio
Instagram: www.instagram....
Tiktok: www.tiktok.com...
Me agradan los trenes qué bien que tuvieron la idea de volver a utilizarlo para que viajen los usuarios. Recortan distancias. Magnífico 👌👏😊
Gracias a la Cuarta transformación
@@GermanHernandez-ll9veoilooooo!! Fue Peña.
@@JC-rn1sm peña dejó puro elefante blanco
que emocion subirnos por fin al tren Toluca - Toluca
Ya me imagino el tren interurbano corriendo en el corredor interoceánico Salina Cruz - Coatzacoalcos.
Bueno, eso del precio, los $120.00 es para recorrer de Zinacantepec a Observatorio (incluso podríamos considerar desde las 4 estaciones mexiquenses a las 3 capitalinas). Seguramente habrá una tarifa de recorrido corto (de entre las toluqueñas o de entre las de CdMx).
Entre 15 y 25 pesos.
El costo se me hace muy alto. Es una obra que está enfocada para la movilidad de las personas hacia su trabajo. No para una cuestión de ocio. De ninguna manera genera un benéfico ¿quien pagará diario esa cantidad ?
Ese es el recorrido completo, para tramos cortos el precio creo que era 20
Jajaja
Si hay gente que puede pagar eso.
Lo bueno cuesta, quieren todo regalado, en Europa el tren es muy caro, lo que cobra este tren es muy barato.
El tren de ffcc nac. De México con casi todo en contra era de bajo costo por el subsidio que existia
Muchos están diciendo que el precio es exagerado pero debemos tener muy en cuenta algo: "no es un metro ni tren ligero". Es un tren que proporcionará un servicio foráneo no dentro de una misma ciudad o metrópoli por eso el costo. Además de que tiene lo último en tecnología por lo que veo y el mantenimiento de esos trenes así como de la infraestructura construida para su funcionamiento es muy costoso y requiere de uso de más tecnología especializada. Además obvio no será de uso cotidiano, lo usarán quienes pretendan viajar a CDMX o entre los municipios por los que pasa de forma más rápida y es una buena alternativa para viajar de Toluca a CDMX en un tiempo corto.
Ojalá el precio de 120 sea por el recorrido completo de estación 1 a la 7.
La gente que paga un boleto de camión para tardar 2 horas en la carretera si los pagaría para llegar en 39 minutos. Pero si sólo es 120 por la zona del Estado de México y ya que esté terminado por completo le van a aumentar.. si va a estar ya caro para los que lo quieren usar como transporte diario. Ojalá que tomen eso en cuenta.
Es un tren moderno, no es el metro, lo bueno cuesta. Quieren todo regalado.
@@jaco5115 que respuesta más inútil
@@gloriaramos4466 Yo opino lo que me dá la gana, como ves.
Por ahora no es tren interurbano México Toluca sino más bien tren suburbano Zinacantepec - Lerma
Yo voy a ir el día que lo inauguren para darme una vuelta pero si el precio del pasaje para un tramo de 20 kilómetros sera de $120 pues mejor ni pensarlo ya que con menos que eso llego en autobús hasta la Ciudad de México
Esta muy caro el boleto de Zinacantepec a Lerma... no creo que haya mucha gente usándolo solo para ese tramo.
Que poca madre 120 pesos... El suburbano es de 23 pesos el viaje redondo
Creo que el costo para muchas personas será alto, lo comparan con el precio del autobús, sólo que en el tren, para la mayoría resultará incómodo pues irán de pie.
Tiene que ser más barato que el camión por Oviedad si el caminante cobra 90 y el flecha roja más barato y hasta te avientas un película y aparte entrando a Toluca te deja donde le digas, como $120... ni que fuera turístico, si va ha ser para la batalla del diario.
Aveces lo que importa es la rápides..en cuestión de tiempo.
No lo uses si no te alcanza, disfruta del servicio plus de los chimecos. No sufras.
Imagínense que luego de dos sexenios en construcción deban clausurar la obra por falta de uso, porque no muchas personas se pueden permitir pagar 120 pesos de ida y 120 de vuelta cada día para una obra no turística. Si es así dudo que se llegué a ver aprovechando su capacidad máxima
😂😂😂 solo a ti se te ocurre decir tal tontería
@@mayteromero4999 ya ha pasado en otros estados.
Pues el autobús cobra $92 y tarda 2 horas ya que se va por la autopista libre haciendo paradas....Por 30 más yo si lo usaría
@@OmarGonzalez-ge2ed Según el análisis costo benéfico de la secretaria de Infraestructura comunicaciones y transporte el precio debería osilar entre 40 y 50 pesos. O sea 80 o 100 pesos por ida y vuelta. Incluso en el sexenio de peña nieto cuando se informo que se haría se dio un estimado de 39 pesos.
Actualmente en valor del peso respecto al dólar osila en el rango que tenía en el 2015, la inflación va a la baja y el sobrecosto que tuvo se pagó de nuestros impuestos.
120 pesos es simplemente un precio irracional
@@donguadalucio1405 El tren maya dudo que tenga un precio tan inflado. Pero sería cosa de esperar y checar
El precio de $120.00 es caro, no hay que abordarlo hasta que bajen e l precio, nosotros no tenemos la culpa de que se hayan tardado tanto tiempo en construirlo y el sobreprecio que costó, no tenemos porqué pagarlo nosotros.
Bueno hubiera sido que llegara al Aeropuerto, no a una estación equis de Toluca.
Quiero pensar que 120 pesos es el precio del recorrido completo a observatorio. De otra forma no le veo mucho sentido para quienes necesiten llegar de pino Suárez a tecnológico por ejemplo
Si brow, sera el completo, ignoro cuanto cobren los flecha roja o no se que buses cubren ese recorrido 😮
Cómo va costar 120 pesos usar el tren de zina a lerma 😂😂😂 es una tontería, ni siquiera si costara eso hasta observatorio, sería un costo razonable, si hora el autobús cuesta 80 pesos
Muy caro para aquéllas personas que necesitan movilidad diaria y rápida por cuestiones de trabajo.
pues yo con precio de 10 a 200 pesos esá bien pero no gente de pie creo que sería incómodo... aunque de eso a un camion parado por 2-3 horas pues prefiero estra de pie 30 min en el tren
No permitamos qué nos impongan un precio exagerado en el pasaje. 😠😠😠 Se supone que debe ser un beneficio en tiempo de tratado y a nuestros Bolsillos 😠😠😠
No es para chairos
Que no lo inauguren, hasta que esté completo, si lo inauguran ya no lo van a terminar.
El autobús flecha roja cobra $80 pesos…
Que triste que tantos animales perdieron su hogar, que tantos arboles perdieron vida. Que triste que somos reconocidos como el pais que invade a los animales
Saludos 🖐️
Es así, los árboles se han perdido, estos servían de hogar para muchas especies de animales cómo aves que anidan en las ramas y en las copas de los árboles, por cada árbol talado, siembren 15 millares de arbolitos.
Que triste que cuando la mancha urbana de cualquier ciudad se expande no salgan a decir nada... 😢
Si probres animales los que vivían ahí las ratas sobretodo
No que iba a costar mas barato???
Salio igual , solo se ahorrara en tiempo pero ni si queira llega a cdmx.. entonces SALIO IGUAL 🙄
Lo van a inaugurar por capricho de del Mazo...porque el se larga en septiembre.
Muy bien el proyecto pero muy caro el precio para usar ese tren no se muy caro
El autobús cuesta 85
Es muy caro el pasaje, no creo que mucha gente trabajadora pueda pagar eso. Mejor en autobús
awiwis
Tracción no atracción xD
Gracias al viejo comunista se cumplen sueños??😂😂
será parcialmente !
obras a medias
Esta muy caro el peaje va ser un fracaso
Buena obra de infraestructura que dejó EPN !
Muy buen tren pero creo que es un proyecto de los neoliberales jajajaj no como los de hoy eso tiene tegnologia no como el tren maya que parece como camión guajolotero tren suburbano observatorio a Toluca muy buen proyecto
Ni sabes lo que dices 😂
@@David-ue9xd respondeme con coherencia
@@Alex-wr2qf el tren maya es mas nuevo , estas bien de tu cerebro ? ya tomate tus calmantes , se te van las cabras ! 🤣
@@Alex-wr2qf coherencia es la que te falta
Estas bien wey jajajaja
Le hubieran de bajar a 50 pesos el boleto
No lo uses sino te alcanza, querías que costará 5 pesos como el metro?
Venezuela
que tiene q ver con nada?
Que loco? Qué pasa pana?😮
loquitos esquizofrenicos ya superenlo ya dan gueva pobre Venezuela
Quieres tus bolivares?
Es de empresa privada o que carajos!!
El costo por boleto es muy caro,De ninguna manera...
Hay que correr la voz y hacerles saber que el costo es muy alto,para que bajen el precio a 30 pesos y eso aun es caro.
Mexican@s,hay que protestar ahora o si no seremos los tontos que en vez de beneficiar nos va a afectar....¡¡AHORA O NUNCA!!
Es mejor que sea caro, así se excluye a los indeseables que vandalizan el transporte público
@@citizen565 Respeto tu opinion pero no es la correcta,los graffiteros existiran y no por que sea caro no van a ingresar,lo hecho ya esta, y alguna vez lo haran,Lo que se require es seguridad personal y camaras,pero algo muy importante es conciencia de uno mismo como humano,se puede lograr poco a poco,por ejemplo tu mismo con tu comentario clasista,en vez de lograr dar una respuesta correcta y logica,te vas con lo irracional,eso es malo y debes de saber hacer el bien y no lo malo,espero entiendas pues no quiero extenderme,Saludos.
@@citizen565en parte tienes razón xD
Es necesario que las tarifas sean caras para que haya un excelente servicio, el tren sea rápido, este bien mantenido y sea más frecuente, junto a mayores posibilidades de que existan expansiones y más proyectos de trenes a futuro.
Si se te ase caro.. utiliza tu transporte particular..tu carro.