That was fascinating. They run free at Whipsnade Zoo. I never knew they were monogamous. Such a shame about the introduced hares putting them at the vulnerable status. 3:51
No hay más que ver su anatomía para saber que corren que se las pelan... 😄Cuando era pequeña me gustaba verlas en el ZOO... Ahora me daría pena... Saluditos y Feliz semana....
Hola Hernan! Siempre se dijo que en el sur del país era plaga,pero pienso que aquí también en el sur de Santa Fe Rosario en quemazones de años anteriores se decía que el jabalí que había ingresado a este lugar se convertirá en daños y plagas Jajajjajjaja con el hambre que tiene la gente en Argentina nada se hace plaga. !! No quedó ni uno!
Hola Fabián, lo que pasa es que cerca de las áreas urbanas muy grandes y además con mucha agricultura la fauna escasea. Santa Fe más que nada está muy afectada por la agricultura, pero en la gran mayoría del país muchas especies invasoras abundan , como la liebre, jabalíes, perros, estorninos y un largo etcétera, y peor aún las plantas invasoras. Saludos
@ Muy amable en responder Hernan un abrazo!! Adhiero a tu comentario pero veo que si si en el norte hay más abundancia pero igualmente es muy combatida;sin ir más lejos mi yerno va siempre a un coto de caza de ciervos axis en Chaco y corrientes . Admiro tu optimismo pero tengo 60 años y cuando voy a las islas Entrerrianas ya no veo ni una nutria ni un carpincho ni con binoculares cosas que eran comunes hace 30 años; matan todo! Las islas se han llenado de gente y qué comen?
Muito bom!!! 👍👍👍👏🏻👏🏻👏🏻
Obrigado!
Muy chulo este animalitos roedor, una información muy interesante, increíble que sean monogamos. Nos vemos pronto ⛄️
Such great footage and wonderful information. I have never seen them. Thanks for introducing me. Have a great week ahead.
Wunderschöne Beobachtungen, für uns sehr außergewöhnlich !
Vielen Dank. Es ist ein einzigartiges Tier.
Very interesting animal and footage 👍
Warm greetings!
Like y saludos desde Resistencia
Conozco estos animales de nuestro zoológico. ¡Un placer verlo! ¡Muchas gracias! Jarmila
Gracias! Yo las conocí en zoológico, donde vivo no hay, tengo que viajar lejos para verla
Muy buen video Hernán!! hermosa especie, gran abrazo!!
Muchas gracias, me alegra que te haya gustado. Un abrazo
Quedo muy bien
Gracias !
Excelente, no la conocía. Saludos desde España
Gracias!
Very interesting animal! Thank you for the educational video 👍
Thank you! I'm glad you appreciate it. Greetings
Fantastic 🙂
Thank you!
Buen video..en 1982 antes de la guerra de Malvinas ibamos al poligono de Rio gallegos ..y los oficiales se divertian cazando lad Maraz habian cantidad
Lamentablemente, el cuidado de la fauna era muy diferente a como es ahora. Gracias por ver y comentar.
Hola. Gran video. Me encantaba mirar. Saludos.🍀Pavel🦊
Hola, muchas gracias Pvel. Saludos
That was fascinating. They run free at Whipsnade Zoo. I never knew they were monogamous. Such a shame about the introduced hares putting them at the vulnerable status. 3:51
Muy interesante la información, no sabia que podia llegar hasta los 16 kg !!
Si, son más grandes de lo que se cree.
No hay más que ver su anatomía para saber que corren que se las pelan... 😄Cuando era pequeña me gustaba verlas en el ZOO... Ahora me daría pena... Saluditos y Feliz semana....
Hola Ana, yo las vi en un zoológico primero; las que filmé están lejos como mínimo 800 km de mi casa. No hay donde vivo. Gracias por ver y comentar
Que pena, como se van extinguiendo la fauna, saludos desde URUGUAY
Sin dudas una pena, pero hay que difundir para crear conciencia. Saludos
Deberian llamarse carpincho liebre 😂😂😂😂
jaja, si, tan errado no estas, son del mismo infraorden, los Caviomorfos
Nadie ase nada por esos bichos están más solos que yo en este mundo 🌎 de m 🏞️🏞️🏞️🙏🙏🙏🐰🐰🐰🐰🐭🐭🐭🐭
Bueno, en realidad casi todas estas filmaciones fueron hechas en áreas protegidas donde no se las caza, pero entiendo que muchos las persiguen
Hola Hernan! Siempre se dijo que en el sur del país era plaga,pero pienso que aquí también en el sur de Santa Fe Rosario en quemazones de años anteriores se decía que el jabalí que había ingresado a este lugar se convertirá en daños y plagas Jajajjajjaja con el hambre que tiene la gente en Argentina nada se hace plaga. !! No quedó ni uno!
Hola Fabián, lo que pasa es que cerca de las áreas urbanas muy grandes y además con mucha agricultura la fauna escasea. Santa Fe más que nada está muy afectada por la agricultura, pero en la gran mayoría del país muchas especies invasoras abundan , como la liebre, jabalíes, perros, estorninos y un largo etcétera, y peor aún las plantas invasoras. Saludos
@ Muy amable en responder Hernan un abrazo!! Adhiero a tu comentario pero veo que si si en el norte hay más abundancia pero igualmente es muy combatida;sin ir más lejos mi yerno va siempre a un coto de caza de ciervos axis en Chaco y corrientes . Admiro tu optimismo pero tengo 60 años y cuando voy a las islas Entrerrianas ya no veo ni una nutria ni un carpincho ni con binoculares cosas que eran comunes hace 30 años; matan todo! Las islas se han llenado de gente y qué comen?
No me alegro de esto al contrario.