No se cómo no encontré estos videos antes. Son una joya para los que están aprendiendo piano! Le agradezco mucho por tomarse el tiempo de grabar, realmente se ve que pensó muy bien todo lo que dijo y se preparó muy bien. Le agradecería mucho si pudiera grabar un vídeo acerca de la ligadura de expresión, como se ejecuta y como hacer una buena frase músical.
Hola Jonathan, muchas gracias por tu mensaje, me alegra mucho que te hayan servido los videos. He estado un poco alejado de los tutoriales por el regreso a la presencialidad, pero ya estoy haciendo planes para los próximos tutoriales, de hecho, un que tengo pendiente es precisamente el de cómo tocar legato! De dónde me escribes?
Son excelentes sus videos. Le voy a contactar porq me interesa muchísimo dar clases con usted. Soy cubano. Estudié musicología y piano en la universidad d las artes pero quiero seguir perfeccionándome. Saludos cordiales
Maestro mil Gracias, ¡Esta es la clase más esperada de la semana!. Maestro le pregunto si tocando fugas de Bach podemos utilizar la técnica de rotación doble o sencilla debido a que debemos tener en algún momento uno o dos dedos presionando el teclado. Gracias Andres
Hola Juan Fernando, la respuesta es complicada y en general, como muchas cosas en música, depende del contexto. Se puede hacer rotación a pesar de tener notas tenidas, en terceras dobles es posible también utilizar el antebrazo como ayuda para que las terceras caigan al tiempo (como en la fuga en sol menor del segundo libro, por poner un ejemplo). Si me envías el pedazo de la fuga que estás trabajando, te puedo ayudar con más detalle. Gracias por estar atento a los videos!
No se cómo no encontré estos videos antes.
Son una joya para los que están aprendiendo piano!
Le agradezco mucho por tomarse el tiempo de grabar, realmente se ve que pensó muy bien todo lo que dijo y se preparó muy bien.
Le agradecería mucho si pudiera grabar un vídeo acerca de la ligadura de expresión, como se ejecuta y como hacer una buena frase músical.
Hola Jonathan, muchas gracias por tu mensaje, me alegra mucho que te hayan servido los videos. He estado un poco alejado de los tutoriales por el regreso a la presencialidad, pero ya estoy haciendo planes para los próximos tutoriales, de hecho, un que tengo pendiente es precisamente el de cómo tocar legato! De dónde me escribes?
Millon de gracias!!
¡Gracias por comentar, me alegra que te haya servido!
Gracias por sus enseñanzas 🎉
Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te haya servido la información.
Muchas gracias, muy interesante, un saludo cordial. C.p.
Gracias Carlos!
Grande como siempre, Andres!!!
Gracias Christian!
Genial!! Me gustó mucho profe
Gracias Orlando!
Muy buenos los ejercicios técnicos profe.
Gracias por ver el vídeo, me alegra que te haya servido!
Son excelentes sus videos. Le voy a contactar porq me interesa muchísimo dar clases con usted. Soy cubano. Estudié musicología y piano en la universidad d las artes pero quiero seguir perfeccionándome. Saludos cordiales
Hola Yaisel, me alegra que te hayan gustado los vídeos. Me puedes contactar por mi página web.
Maestro mil Gracias, ¡Esta es la clase más esperada de la semana!. Maestro le pregunto si tocando fugas de Bach podemos utilizar la técnica de rotación doble o sencilla debido a que debemos tener en algún momento uno o dos dedos presionando el teclado. Gracias Andres
Hola Juan Fernando, la respuesta es complicada y en general, como muchas cosas en música, depende del contexto. Se puede hacer rotación a pesar de tener notas tenidas, en terceras dobles es posible también utilizar el antebrazo como ayuda para que las terceras caigan al tiempo (como en la fuga en sol menor del segundo libro, por poner un ejemplo). Si me envías el pedazo de la fuga que estás trabajando, te puedo ayudar con más detalle. Gracias por estar atento a los videos!
Perfecto
Le animo hacer mas videos de estos, dinamicas etc
Gracias
Gracias! Seguiré preparando más vídeos, muchas gracias por estar pendiente!