10. Controla el modo MANUAL. Medición de la luz, modos de medición [Curso gratis Nivel 1]

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 73

  • @pcrate20
    @pcrate20 Рік тому +1

    amigo es el mejor curso explicativo que he visto en años, muchas gracias me ha aclarado muchísimas dudas

  • @oscarabello84
    @oscarabello84 18 днів тому

    El mejor curso

  • @michaelcardenas6528
    @michaelcardenas6528 2 місяці тому +1

    muyyy útil!!! muchas gracias!

  • @nando281258
    @nando281258 Рік тому

    Me alegro mucho haber encontrado estos vídeos suyos pues me han servido mucho en mi iniciación a la fotografía . He visto otros vídeos de varios fotógrafos nacionales y también extranjeros y los suyos son como hechos para todos lo cual facilita mucho el aprendizaje . Muchas gracias y seguiré estando pendiente de sus nuevas aportaciones .

  • @mundomarcowild
    @mundomarcowild Рік тому +3

    Gracias por todo lo explicado mejor imposible

  • @cuefray3065
    @cuefray3065 2 місяці тому

    Muchísimas gracias

  • @guiemmoranta5600
    @guiemmoranta5600 4 місяці тому

    Gracias José. Una gran lección. Después de muchos años de fotografía con muchos defectos he aprendido mucho. Gràcias Pep.

  • @roblayr
    @roblayr Рік тому +4

    Muchas gracias por este curso gratuito el mejor que he visto, muy didactico en teoria y practica.

  • @HoracioGarciaM1997
    @HoracioGarciaM1997 8 місяців тому

    Hola José. Excelente vídeo. Soy aficionado. No había comprendido este tema de medir la luz. Gracias a ti lo he hecho. Había visto muchos otros videos ( Rubén Gabelli) pero no los había entendido del todo. Ahora logre entender el tema de la medición de la 💡. Felicidades amigo, por tu forma de enseñar

  • @manuruizroman9198
    @manuruizroman9198 2 роки тому +3

    Un curso magnífico, he aprendido mucho y me has aclarado muchas dudas. Enhorabuena y muchas gracias. Un saludo!!!

    • @josebarcelofoto
      @josebarcelofoto  2 роки тому +3

      Gracias a tí por tu comentario. Me alegra mucho saber que te ha ayudado a aprender y aclarar dudas. Un saludo!

  • @finafina8936
    @finafina8936 Рік тому +2

    Un curso muy positivo,me has aclarado bastantes dudas!!!

  • @allastanao
    @allastanao Рік тому +3

    Excelente curso. Me ha encantado de verdad. Ahora a practicar y practicar

  • @miguelvenin2273
    @miguelvenin2273 10 місяців тому +1

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos!!

  • @juliosherriff979
    @juliosherriff979 Рік тому +2

    Hola Muchas gracias por la dedicacion puesta en tus videos y por compartir tus conocimientos,todo muy didactico,Saludos!!

  • @alesalesa9194
    @alesalesa9194 2 роки тому +1

    Excelente voy a por el 2

  • @jgr6955
    @jgr6955 2 роки тому +2

    ¡Gracias!

  • @jorgeenriquevidalzorrilla6535

    Gracias por tus videos
    Me encanta como explicas de qué manera que se te entiende muy bien

  • @novedades2812
    @novedades2812 2 роки тому +1

    Excelentes explicaciones, José! Me han sido de suma utilidad, muchas gracias!!!

  • @marcosguevara1058
    @marcosguevara1058 Рік тому

    Muchas gracias por compartir

  • @javierballester6016
    @javierballester6016 6 місяців тому

    Estoy aprendiendo mucho en este curso. Muchas gracias:

  • @lauchos3
    @lauchos3 Рік тому

    Mil gracias por el curso. Super interesante !!

  • @humbertofranco7628
    @humbertofranco7628 9 місяців тому

    ¡Gracias!

    • @josebarcelofoto
      @josebarcelofoto  9 місяців тому

      Muchas gracias por tu aportación! Desde luego sirve para seguir adelante creando contenido! :)

  • @jerodearmas6981
    @jerodearmas6981 2 роки тому

    Genial. El mejor curso de fotografía que he vistos por aquí. 👍 Sólo he visto este pero ahora buscaré los primeros .

    • @josebarcelofoto
      @josebarcelofoto  2 роки тому +2

      Muchas gracias! Me alegra mucho saberlo! Aprovecha para verte los otros vídeos, que pronto habrá nuevos! Tienes la lista con todos los vídeos aquí: ua-cam.com/play/PLS_I7oYCbULEALBEhHzvgljhbsoYEbl-L.html

  • @jesusrodriguezmontero7742
    @jesusrodriguezmontero7742 Рік тому

    Me gusta como esta explicado.lo recomedare.un saludo

  • @Javier-mj4fi
    @Javier-mj4fi Рік тому

    Un curso muy interesante, muy bien explicado y práctico. Saludos

  • @jgr6955
    @jgr6955 2 роки тому

    ¡Excelente video! De lo mejor. ¡Gracias!

  • @rodrigochavez2329
    @rodrigochavez2329 Рік тому +1

    Excelente

  • @pedroserranosanchez377
    @pedroserranosanchez377 Рік тому

    Estimado amigo, ante todo las gracias por tu trabajo que nos ofreces para que sigamos aprendiendo y compartiendo esa información tan valiosa. Vengo a exponer algo con lo que llevo ya un tiempo dándole vueltas y tengo dudas, a ver que propones o que recomendación nos das. Me estoy refiriendo en concreto al uso de los modos semiautomático, prioridad en la apertura o prioridad en la velocidad, EN INTERIORES, estos modos nos ayudan mucho a poder hacer fotos sin tener pausas entre fotos a la hora de medir, pues en estos modos le decimos sobre que aspecto tiene que tener en cuenta de dejar lo que hayamos decidido poner en la cámara, sea apertura o velocidad, pero en interiores tenemos la dificultad de la falta de LUZ, la cual buscaremos usando el flash, sea el flash en Manual o en TTL. Entonces segun tu y asi puedes informarnos, de que manera pondremos los parámetros para poder hacer fotos en modos semiautomáticos con el flash en interiores, lo hariamos poniéndolo el flash en manual o en ttl??, te mando las gracias anticipadas y un gran saludo.

    • @josebarcelofoto
      @josebarcelofoto  Рік тому

      Hola!
      puedes hacerlo con flash o subiendo iso. Las camaras hoy en dia aguantan bien una subida ligera de iso.
      con flash usaría el ttl. si el interior tiene techo blanco bako, lo apuntaría al techo. si es un interior alto o con techos con color, lo dispararía directo intentando poner algún difusor delante.
      un saludo!

  • @11yamina
    @11yamina 10 місяців тому +1

    Hola me encantan todos tus cursos . Muy claros y precisos . Quería preguntarte si tienes algún video referente a encuadre y composición más profundo. Tengo debilidad en ese punto . O si me puedes recomendar alguna lectura al respecto para fortalecer mis conocimientos. Gracias

    • @josebarcelofoto
      @josebarcelofoto  10 місяців тому

      Hola!
      Tienes un curso de composición fotográfica en mi web, aquí: josebarcelo.com/courses/composicion-fotografica/
      Y si te tuviese que recomendar algún libro, sería este: amzn.to/3TOrDwZ de David duChemin, por completo pero accesible.
      Un saludo!

  • @luiscook1742
    @luiscook1742 10 місяців тому +1

    buenisimoooooooooooooo

  • @ignaciosanchezfuentes313
    @ignaciosanchezfuentes313 11 місяців тому

    Hola José! Muchas gracias por el curso, todo fue muy claro y práctico, sumado a los tests y tareaa que ayudaban a aplicar e incorporar mejor todos los conceptos :)
    Fue muy ameno y fácil comprender, además de una organización clara y amable.
    La única duda que tengo más desde la terquedad jej, hay alguna manera de hacer un cálculo de a cuántos metros "enfoca" bien un objetivo? Me refiero, a los teleobjetivos que llegan a 300mm ¿se puede saber la distancia a la que pueden llegar? ¿o es muy engorroso/incorrecto plantearlo así?
    Reitero mis agradecimientos y te deseo lo mejor :) Mucho éxito en tus fotos y actividades!❣️

  • @leokino1
    @leokino1 Рік тому

    Muchas gracias. He aprendido un montón. Seguramente lo repetiré para consolidar lo aprendido. Como objetivo para todo tengo el que venía con la oferta de mi Canon 550D, un 18/55 mm al que no le funciona el enfoque automático (me lo habré cargado al querer enfocar MF estando en AF. En alguna posición funciona un poco, pero parece como si estuviese atascado. La pregunta es: ¿lo intento reparar yo? ¿lo mando a reparar? ¿Compro uno nuevo? Y, en el caso de comprar otro ¿me recomendarías alguna alternativa? De nuevo gracias por el curso y tu ayuda. Un cordial saludo.

    • @josebarcelofoto
      @josebarcelofoto  Рік тому

      Gracias por tu comentario.
      Seguramente tendrás el "cable" del enfoque roto. No se lo hábil que eres con la electrónica, si dominas, igual sí puedes conseguir los recambios y arreglarlo.
      Mandarlo a reparar, no creo que te salga muy a cuenta, por la calidad y el precio de ese objetivo. Si fuese un objetivo bueno y/o caro, igual sí, pero en este caso, sólo los costes de envío y la reparación, seguramente subirá casi al precio del objetivo nuevo. Aunque bueno, puedes pedir un presupuesto a ver si sale a cuenta.
      Y como otra opción, podrías mejorar la calidad teniendo un objetivo del mismo tipo, pero más luminoso y que funciona muy bien, un Sigma 17-50 2.8, este: amzn.to/3G4ViLJ
      Dependiendo de lo que quieras gastarte, puede salirte mejor una cosa u otra.
      Un saludo!

  • @carolinamaristad9369
    @carolinamaristad9369 5 місяців тому

    Eres increíble !!! Muchas gracias por este maravilloso contenido ❤❤❤ Disculpa tengo una duda, si me puedes ayudar te agradecería enormemente. Entonces qué modo de medición se debe usar en exteriores para fotografía de familia ya sea en la playa, en un bosque, parque, etc. Y en fotografía de boda Qué modo se debe usar para que no aparezcan altas luces? A quién se debe medir personas, fondo o vestido?? Disculpa soy autodidacta pero surgen dudas que son importantes aclarar. Muchos fotógrafos usan el fotometro externo o la carta gris al 18%. Quisiera poder manejar mi cámara fácilmente pero me cuesta un poco aún hacer fotos en exteriores. Un abrazo gigante y saludos❤❤❤

  • @wilsonm.sierra5922
    @wilsonm.sierra5922 Рік тому

    Que lente asequible, todo terreno me recomiendas? Estoy iniciando en la foto.

  • @peopleDoingThings28
    @peopleDoingThings28 Рік тому

    Hola jose,una pregunta, por qué cuando mido la luz en puntual y pongo el enfoque de un punto no me mide la luz donde estoy enfocando u solo mide un pequeño punto en el centro 😢

  • @sergiojcampos1
    @sergiojcampos1 Рік тому

    Buena noche. En los dos casos de medición matricial. A que punto dirijo el visor (punto de medición de la escena) para hacer la medición?

  • @elfermin2
    @elfermin2 Рік тому

    buenisimo

  • @DJOZMET
    @DJOZMET Рік тому

    Cual lente recomienda-s para fotos de landscaping? Muy buen video. Gracias por compartir sus conocimientos.

    • @josebarcelofoto
      @josebarcelofoto  Рік тому +2

      Depende del presupuesto que tengas, cámara y demás, pero así en general, cuando recomiendo objetivos, siempre digo que son la base de una buena calidad fotográfica.
      Así que mi consejo es que te hagas con el mejor objetivo que puedas permitirte por tu presupuesto y, para fotografía de paisaje, alguno que tenga unas distancias focales que estén en torno a los 14-24mm si tienes cámara FullFrame, 10-22mm más o menos si tienes cámara APS-C.
      Y si quieres hacer fotografía nocturna, cuanto más luminoso, mejor.
      Espero haberte ayudado!
      Gracias por pasarte a ver el vídeo :)

    • @DJOZMET
      @DJOZMET Рік тому +1

      @@josebarcelofoto Gracias por el tip. Actualmente tengo la Nikon Z 7ii. Voy a tomar sus cursos. 👏🏼👏🏼

  • @CALB50
    @CALB50 9 місяців тому

    Hola!! Como encuentro en la cámara Nikon D7200,la función de modo Macro.gracias

    • @josebarcelofoto
      @josebarcelofoto  9 місяців тому

      No hay un modo macro como tal. Si quiers hacer macro, necesitas un objetivo macro o anillos tipo tubo de extensión

  • @josemanuelibanezcuevas8787
    @josemanuelibanezcuevas8787 2 роки тому

    buenas explicaciones amigo jose tengo una duda.tanto si tengo una medicion u otra y no hay un gris medio,en todos los modos hay que sobeexponer o subexponer? o solamente en medicion puntual?.GRACIAS AMIGO

    • @josebarcelofoto
      @josebarcelofoto  2 роки тому

      Hola José Manuel!
      Con este nivel de técnica te diré que sólo si mides la luz sobre algo muy claro o muy oscuro debes sobreexponer o subexponer respectivamente.
      Medir la luz de forma matricial (o evaluativa) o medirla de forma puntual, "es lo mismo", sólo que la puntual es más precisa.
      Y para responder a tu pregunta, sobreexponer o subexponer no dependerá del modo de medición, sino del lugar de medición de la luz. Y dependiendo de dónde midas la luz deberás sobreexponer (si mides sobre algo blanco o muy claro), subexponer (si mides sobre algo negro o muy oscuro) o llevar el fotómetro a cero (si mides sobre neutro).
      A ver si saco un rato y puedo hacer algún vídeo en el que se vea claro este efecto y os pueda enseñar también como utilizar la palma de la mano para medir la luz correctamente.
      En los cursos más avanzados verás que normalmente tendemos a sobreexponer las fotos, pero eso ya es otro tema ;)
      Un saludo!

    • @josemanuelibanezcuevas8787
      @josemanuelibanezcuevas8787 2 роки тому

      @@josebarcelofoto ole grande eres

    • @carolinamaristad9369
      @carolinamaristad9369 2 місяці тому

      Hola❤ ​@@josebarcelofoto ya has sacado video sobre ese Tema?

  • @enriqueelexpurusopena4756
    @enriqueelexpurusopena4756 Рік тому +1

    Hola Jose, hay algo que no me queda muy claro sobre la velocidad de disparo para que no trepide. Siempre se ha dicho y claro esta si no tienes estabilizador, que hoy en dia es raro que no lo tengas en el sensor, en el objetivo o en los dos. Que hay que disparar como minimo a la velocidad de la focal. Asi que una full frame un 25 mm , tendria una velocidad suficiente con 1/25. Si estamos hablando de apsc esos 25 mm serian 40 mmm, asi que necesitariamos 1/40 de velocidad. Si tenemos un sensor micro 4/3, la focal serian 50 mmm, asi que necesitariamos una velocidad minima de 1/50. Porque dices el doble de la focal, por asegurar el disparo o porque no crees en esta regla. Un saludo

    • @josebarcelofoto
      @josebarcelofoto  Рік тому +1

      Hola!
      La regla es como dices.
      La cosa es que es un curso de nivel básico. pocas personas tienen una full frame con ese nivel, así que como mínimo estamos hablando ya de multiplicar por 1,5.
      Si además sumamos la falta de experiencia (y de pulso) y que tenemos un montón de cosas más en la cabeza, mejor multiplicar por 2 sabiendo que aseguramos.
      Así además es más fácil calcularlo.

    • @enriqueelexpurusopena4756
      @enriqueelexpurusopena4756 Рік тому +1

      Gracias por contestar. Entiendo lo que dices. Un saludo.

  • @impulsonativo1149
    @impulsonativo1149 4 місяці тому

    Porque el fotometro esta invertido?

  • @sergiojcampos1
    @sergiojcampos1 Рік тому

    Mido la luz con la palma, Y el fotómetro que debe marcar?

    • @josebarcelofoto
      @josebarcelofoto  Рік тому

      Al medir en la palma de la mano el fotómetro debe marcarte 0, es decir, estar centrado. Un saludo!

    • @arturomariscaltroncoso8012
      @arturomariscaltroncoso8012 Рік тому +1

      La pregunta es básica, y la respuesta no pasa la prueba. La intención del fotógrafo es loable, pero no sabe medir. El fotógrafo no ha aplicado nunca ese erróneo método de medición a una pared 100% blanca o a una 100% negra. Se habría dado cuenta de que no funciona.

    • @arturomariscaltroncoso8012
      @arturomariscaltroncoso8012 Рік тому +1

      Por cierto, la respuesta correcta es un paso positivo.

  • @inesgarcia436
    @inesgarcia436 Рік тому

    Didáctica,quise decir😂

  • @alister7514
    @alister7514 6 місяців тому

    Llevarlo a cero significa medir en Gris al 18%...