Antecedentes del Juicio de Amparo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 лют 2025
  • Visita la Página Oficial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo www.uaeh.edu.mx/
    #UAEH #SomosGarzas #CursosUAEH #ESAc #juicioamparo
    Víctor Alfonzo Zertuche Cobos
    Escuela Superior de Actopan (ESAc)
    Resumen o introducción del curso:
    Explicar los antecedentes generales tanto externos como internos del juicio de amparo mexicano.
    Objetivo general del curso:
    Comprender de manera general los principales antecedentes del juicio de amparo mexicano, tanto los externos como los internos que dieron lugar al nacimiento de dicha institución jurídica procesal en el siglo XIX y que, a la fecha, sigue siendo la principal institución jurisdiccional de protección de los derechos humanos.
    Pre-requisitos o conocimientos previos para el curso:
    Conocimientos generales de derecho, derecho constitucional y derechos humanos.
    Bibliografía y/o Cibergrafía:
    Julio C. Contreras Castellano, El juicio de amparo. Principios fundamentales y figuras procesales, Mc Graw Hill, México, 2009, pp. 71-82.
    Palomino Manchego, José F. (2018). “La primera sentencia de amparo en México. Un antecedente de historia constitucional”, IIJ-UNAM, México.
    Barrero Berardinelli, Juan Antonio. (2012). “El amparo Verástegui de 1849, la primera decisión judicial del mecanismo de protección integral de los derechos fundamentales”, en Revista de Derecho Público, No. 29.
    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, DOF, 5 de febrero de 1917.
    Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la CPEUM, Nueva Ley, DOF, 2 de abril de 2013.
    Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Nueva Ley, DOF, 7 de junio de 2021.

КОМЕНТАРІ •