¿ES TAN MALO? El verdadero PROBLEMA del CINE COLOMBIANO

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 568

  • @Chaverr4
    @Chaverr4  7 днів тому +83

    Al inicio se dañó el audio por una canción con copyright, una disculpa por eso. Gracias por ver el video ❤

    • @EternalXIX
      @EternalXIX День тому

      Relax papi que YT jode con todo

  • @Zioreth
    @Zioreth 7 днів тому +148

    La última película colombiana que ví fue Paraiso Travel. La verdad es que cada vez que veo algo sobre cine colombiano o es un humor (que no es de mi agrado) o es sobre lo difícil que es vivir en Colombia porque (inserte aquí problemática social).
    Recientemente vi Cien años de soledad en Netflix y debo decir que estuvo bastante bien, el ritmo, la ambientación y la fotografía quedaron muy bien. Incluso mi esposa mexicana (que no es muy fan de Gabo) quedó sorprendida y ansiosa de que salga la continuación. Esto para mi demuestra que no es nisiquiera que las historias que se narran tengan algún problema, pienso que es más sobre cómo se muestran al mundo, uno ve los trailers y siente que le van a proyectar una película de 1990 y da pereza.
    Y es que el problema, en mi humilde y nada experta opinión, es que el cine colombiano se hace para los que están metidos en el medio, es cine hecho o para verse "muy intelectual" o para verse "muy autoctono". Creo que deberían dejar de lado eso y aventurarse a otros géneros, alejarse de querer representar a Colombia en cada frame.

    • @evantrowig815
      @evantrowig815 6 днів тому +11

      En mi vida eh visto una película de humor colombiana que me haga reir genuinamente la única que me agrado fue una donde secuestran a varios en un motel
      Y en cuanto a otros géneros no hay otros géneros siempre todo es muy lúgubre y triste

    • @Kanxa_ss
      @Kanxa_ss 6 днів тому +8

      sigo insistiendo que si hay cine colombiano muy bueno, y no solo como un ejercicio de pseudo intelectuales, sino como un real esfuerzo de explorar algo que podria llamarse la "colombianidad".....si uno amplia la lupa al cine latinoamericano se va de culo viendo como aca se han hecho joyas que hasta q no las valoran afuera ni por enterados nos damos que existen

    • @samuele.m.b.sedilesm.7340
      @samuele.m.b.sedilesm.7340 6 днів тому +5

      No está mal que nos veamos y autorreferenciemos para hacer cine. Finalmente eso hacen en cada país. La cuestión es que nuestro cine de verdad se construye con unas formas narrativas que a veces cuestan porque precisamente buscan ese lenguaje maravilloso que es el cine. Por eso insisto en que nos falta leer más y ver más cine de verdad.

    • @blizard123metal
      @blizard123metal 6 днів тому +5

      Porsupuesto que es cine intelectual sobre problematicas sociales, piensa, si nadie lo ve, ¿de donde sale el dinero?
      Por otro lado, da pena, seguro hay mucho director, guionista o cineasta aqui en colombia que sueña, y quizas podria, ser el siguiente Iñárritu, spilberg, miyazaki, lucas, Kubrick o tarantino, con la cabeza llena de ideas e historias pero saben que solo podran dirigir algo si se trata de "sobrevivi al conflicto armado y ahora no me adapto a la sociedad" es eso o ser esclavos de rcn y caracol escribiendo narco novelas o trabajando para dago García

    • @Zioreth
      @Zioreth 6 днів тому +1

      @@Kanxa_ss claro que debe haber oro entre tanta cosa mala, pero es muy difícil de encontrar, sobretodo porque la habemos muchos que somos perezosos y solo vemos lo que aparece por las redes y poco más.
      Y tal vez ahí está el punto, que prácticamente no hay difusión en redes y todo se queda en ese círculo de exclusividad que es el cine arte, donde solo lo que le guste al señor que da los patrocinios es lo que se termina proyectando.

  • @johancalderon4413
    @johancalderon4413 7 днів тому +303

    Las películas de comedia, pasan de lo gracioso al ridículo. Da pena ajena ver muchas películas colombianas.

    •  7 днів тому +12

      Oye, eso pasa en Puerto Rico tambien.

    • @ferneyp
      @ferneyp 7 днів тому +11

      Menos mal nunca vi las del paseo.

    • @evantrowig815
      @evantrowig815 6 днів тому +12

      Siento que se basan mucho en humor local o incluso absurdo pero sin llegar a lo verdaderamente absurdo lo que no da risa se quedan en un extraño limbo sin humor como en el paseo

    • @System35191
      @System35191 6 днів тому +6

      Pues en general las películas de humor son así, me da más pena ver un stand up comedy que el paseo, son películas de chiste fácil populares hechas para sacar plata el 25 de diciembre

    • @Nico._.1004km
      @Nico._.1004km 6 днів тому +2

      ​@@ferneypEl paseo 2 mejor película 🤫

  • @gurumedia2012
    @gurumedia2012 6 днів тому +121

    hola, estudie cine y tv en el politecnico grancolombiano, y ha sido una tortura, todo es rosca y uno presenta un proyecto inovador no quieren, siempre es con ideas de la violencia o el narco, cuando vas a trabajar en un corto en convocatorias siempre te dicen que te pagan si gana premios lo cual es mentira (por amor dizque al arte). tengo un guion sobre la participacion de la guerra de corea por parte del batallon colombia y sigo en la lucha. si quieren estudiar esto deben tener relaciones con todos y ser de plata

    • @IjRp-b2x
      @IjRp-b2x 6 днів тому +9

      @@gurumedia2012 lo mismo pasa con la actuación en Colombia, es una rosca impresionante y a los nuevos actores los directores quieren que les trabajen gratis o pagan una miseria o optan por no contratar a nuevos actores quedando los mismos de siempre de la rosca.

    • @BlackSoniKH
      @BlackSoniKH 6 днів тому +3

      También para trabajar en televisión, en radio , en todo jaja xd

    • @Merluso415
      @Merluso415 6 днів тому +4

      Que tristeza de pais hermano .

    • @alguienatras.c7
      @alguienatras.c7 6 днів тому +2

      La única alternativa es dar fruto a sus ideas sin depender de rosca ni buscar ayuda...
      La mejor alternativa es la revolución

    • @LosMillonarios16
      @LosMillonarios16 5 днів тому

      No eso es falso vea la bruja de blair entre otros de ese genero que dieron dinero, ud es el que tiene que montar lo suyo

  • @juatroxentv
    @juatroxentv 7 днів тому +16

    La verdad, agradezco que promuevan el cine y animacion colombiana. No hay mucho contenido como este, o a mi se me ha dificultado encontrar.
    Ojala puedas hacer más recomendaciones de peliculas

  • @andresrodriguez6028
    @andresrodriguez6028 6 днів тому +101

    El problema tiene nombre y apellido
    Dago García 😂😂😂😂😂😂😂😂

  • @elchever7475
    @elchever7475 6 днів тому +33

    La dirección de arte y fotografía es algo que en varias películas colombianas también falla mucho, esos detalles las hacen ver de bajo presupuesto, a eso sumarle o las tramas excesivamente complejas o los guiones ridículamente simples y burdos. Aclarar también que no siempre es la temática, sino como se expone por ejemplo “en busca de la felicidad” muestra una realidad compleja pero sin ser cruda y experimental.
    Por cierto recomiendo ROA (2013) buena dirección de fotografía y una buena ambientación histórica

    • @LosMillonarios16
      @LosMillonarios16 5 днів тому

      Es una verguenza, pra hacer el quinto elemento hubo no se cuantos dibujos toda la locura y aca ni que decir solo hubo una de terror ahi medio medio que tuvieron que comprarla en otro pais para hacerla mejor

    • @zeitok8
      @zeitok8 2 дні тому

      @LosMillonarios16 solo una de terror? Pues ese es el problema, mi querido millos, ni siquiera investigan unos segundos que se ha hecho acá. Una película como el quinto elemento ahora sería de unos 373mil millones de pesos, vaya y dígales como gestionar ese dinero y que será rentable.

    • @deivergarcia7767
      @deivergarcia7767 2 дні тому

      La pelicula Chungkin express de Wong Kar Wai se hizo con 160 mil dólares, un presupuesto muy pequeño comparado con otras películas, y se grabo todo en 3 meses. Su trama es super simple, pero visualmente es una maravilla hasta el punto de ser considerada de culto. El presupuesto y la trama importan, pero la verdad los directores colombianos dejan mucho que desear en cuanto a talento y nivel artistico, ya estan acostumbrados a un molde del cual no quieren salir.
      El arte y la fotografía de las películas colombianas es algo que da pena, es un campo que esta muy verde. Dudo mucho que de aquí a cinco o diez años empiecen a salir peliculas con el nivel estético de In the mood for love.

  • @cristhianalbums1079
    @cristhianalbums1079 7 днів тому +95

    Una lastima que en este país solo valoran las series de narcos y las telenovelas de prepagos.

    • @Sonic2024freedomera
      @Sonic2024freedomera 6 днів тому +8

      almenos 100 años de soledad esta excelente

    • @IjRp-b2x
      @IjRp-b2x 6 днів тому +6

      @@cristhianalbums1079 Si, también hay un problema con el público. Aunque no somos todos los que vemos esas narco novelas ni narco películas

    • @alejandrovargas1171
      @alejandrovargas1171 6 днів тому +7

      El cine de narcos no es algo malo persé, el cine de gansters, el cine de Jakuzas, el polar francés. El problema es la mala calidad y la torpe ejecución. Piensa que "El padrino" seria un cine de narcos pero a la italiana.

    • @drake6397
      @drake6397 6 днів тому

      ​@@alejandrovargas1171 La narco cultura es algo que debemos acabar, Colombia debería considerar al narco al mismo nivel que los nazis, gente como Escobar solo fueron terroristas endiosados por el populacho.

    • @nicolasrincon6582
      @nicolasrincon6582 6 днів тому

      ​@@alejandrovargas1171 pero cual mala calidad bro, el cine ganster en colombia es muy bueno Carlos Moreno es de los mejores y tenemos palos recientes cm lavaperros""

  • @luisdanielcepeda6713
    @luisdanielcepeda6713 7 днів тому +70

    El cine colombiano se divide entre películas con comedia absurda o peliculas un poco lentas o aburridas sobre las problemáticas del campo

    • @abrahamlynch2564
      @abrahamlynch2564 3 дні тому +4

      Eso no es del todo cierto, últimamente Colombia ha demostrado que puede hablar de su pasado sin hacer chistes de pedos ni noquear de sueño a su audiencia. ¿Ejemplos? El olvido que seremos es una excelente película, que mientras es chistosa logra poner en escena el problema del conflicto y la polarización en el país. Y aunque no son cine, La Primera Vez y Los Billis logran en el mismo efecto con en enfoque más juvenil.

    • @juliantorres4072
      @juliantorres4072 2 дні тому

      @@luisdanielcepeda6713 Para nada, hay más propuestas.

  • @Alexander-fp3gs
    @Alexander-fp3gs 7 днів тому +72

    Sábados Felices condenó al cine colombiano

    • @shiruuuuu_0
      @shiruuuuu_0 7 днів тому +8

      al pueblo colombiano*

    • @maria1975203
      @maria1975203 7 днів тому

      ​@@shiruuuuu_0a los dos 🤔😒

    • @JuanSe-JsDm
      @JuanSe-JsDm 6 днів тому +6

      los productores y ejecutivos que lo sobreexplotan

    • @ladyalice1274
      @ladyalice1274 4 дні тому

      ​@@shiruuuuu_0no

    • @gabbo13
      @gabbo13 3 дні тому

      Al humor colombiano, incluyendo el stand up comedy de Andrés Lopez y compañía.

  • @jaujalore
    @jaujalore 6 днів тому +33

    Siendo honesta jamás olvidaré cuando estaba viendo y media sala del Cine se salió cuando ya le faltaba poco para acabarse. Después escuchando que era de culto, la gente la homenajeaba sin siquiera saber de que trataba. El problema de lo culto y lo que no lo es, es un grave problema también aquí. No solo en temas de Cine, igualmente en literatura.

  • @pazyguerra7829
    @pazyguerra7829 5 днів тому +15

    Muchas de esas películas "aburridoras" son casi independientes, tardaron años en hacerse y optan por contar algo relevante en vez de algo entretenido... Aunque muchas son visualmente atractivas, los guíones son malos... en EEUU y europa existen guionistas profesionales y doctores de guion... Allá hay una industria que espera ganar muchísimo dinero haciendo cine, pero aquí las productoras de televisión apenas y se arriesgan

    • @UmiChan358
      @UmiChan358 3 дні тому

      Lo más triste es que como hicieron burla en los Simpsons, esos guionistas ponen burradas como Comunistas nazis, falta educar al público para que sepa apreciar y no caer en esas estupideces

  • @Kanxa_ss
    @Kanxa_ss 6 днів тому +42

    pero q clase de cine colombiano han visto los que dicen que nuestro cine es malo?...acá tenemos joyas ocultas de cine negro policial (perder es cuestion de metodo, soplo de vida), comedias bizarras(el colombian dream, la universal, la pena maxima) hasta fantasia (los niños invisibles), terror psicologico (carnde de tu carne) y dramas brutales (la mujer del animal de victor gaviria )...lo q pasa es q el foco nos lo han puesto siempre en narcos y comedias baratas patrocinadas por los de siempre

    • @sebastiansaavedra4538
      @sebastiansaavedra4538 6 днів тому +11

      Cine de nicho que solo los que están en el medio conocen, si pueden ser una chimba, pero nada sacan si son de nicho con aire snobita

    • @Kanxa_ss
      @Kanxa_ss 6 днів тому +11

      @sebastiansaavedra4538 pero cualejesa...lo q ud llama de "nicho" son muchas veces producciones indpendientes que no cuentan con el apoyo de las grandes productoras ya sea por la tematica o precisamente x no ser atractivas comercialmente....si ha visto esas peliculas claramente no son "snobistas" o intelectuales...

    • @SebastianGomez-cb5md
      @SebastianGomez-cb5md 6 днів тому +6

      Concuerdo, la gente que dice eso eso es porque no han visto mas halla de Dago Garcia

    • @LosMillonarios16
      @LosMillonarios16 5 днів тому +2

      Hay buenas pero no dan para generar una industria y sacar dinero, no dan sostenibilidad, falta una empresa seria

    • @nerdraculas
      @nerdraculas 4 дні тому

      Los niños invisibles como fantasia?, hermano te das cuenta que con la basura que recomendastes, das la razón de porque el cine colombiano es basura?, Ustedes solo usan el dinero de las producciones como excusas, cuando muchas peliculas de gran reconocimiento norteamericano, son de cine B.. La creatividad esta muerta aqui..

  • @evantrowig815
    @evantrowig815 6 днів тому +18

    Yo tengo la percepción de que el cine del pais es muy deprimente y lúgubre

    • @jolia1997
      @jolia1997 6 днів тому

      acaso no ves en el pais en el que vivimos? mucha felicidad es un velo para la realidad sangrienta que vivimos

    • @JuanSe-JsDm
      @JuanSe-JsDm 6 днів тому +1

      pues siga viendo películas con humoristas de sábados felices entonces

    • @chubsa9598
      @chubsa9598 6 днів тому +6

      ​@@jolia1997Yo le doy un punto al parcero, estamos entre la comedia, que bueno si no la consideramos nos quedan peliculas que solo quieren buscar un shock a través de historias miserables, constantemente quieren hablar de la desigualdad y tienen esa famosa atmosfera gris y lugubre.
      Una buena película no siempre tiene que tratar de la pobreza, de la miseria y la realidad, a Colombia le falta creatividad para crear historias como Hollywood o Francia hicieron.

    • @evantrowig815
      @evantrowig815 6 днів тому +5

      @@jolia1997 si la vivimos y la vemos todos los días en la vida real porque querríamos volver a verla en el cine?

  • @TheJackMan26
    @TheJackMan26 6 днів тому +6

    Falto la mejor pelicula animada de la historia de colombia, Bolivar: el heroe 🥵 (ya enserio, gran video pai)

  •  6 днів тому +4

    Les recomiendo algunos que quedaron fuera del video: _Los viajes del viento_ de Ciro Guerra (2009), _El páramo_ de Jaime Osorio Márquez (2011), _El Colombian Dream_ de Felipe Aljure por allá en (2006) _Kalibre 35_ de Raúl García R. Jr., (2000) con Mario Duarte y Robinson Díaz Son películas brillantes en el panorama cinematográfico Colombiano. Kalibre 35 es menos conocida pero es una chimba de filme trata de un grupo de cineastas Colombianos que para poder grabar la película que sueñan y careciendo de fondos y apoyo, deciden robarse un banco.

  • @arleyisaaccastellanohernan1321
    @arleyisaaccastellanohernan1321 6 днів тому +12

    La verdadera razón, son leyes estúpidas que se dice que buscan visibilidad del cine Colombiano pero vemos que en vez de bajar impuestos y restricciones para realizar productos cinematográficos y hacerle propaganda: Se ponen a hacer leyes absurdas cómo pongan mínimo de películas pero no son rentables por mala calidad por múltiples causas.

  • @mihailrojas3279
    @mihailrojas3279 4 дні тому +2

    Dos películas de antología, que proponen una visión novedosa de nuestra problemática eterna, la violencia: Confesión a Laura, drama intimista en medio del 9 de Abril; la otra: Monos una mezcla de Apocalypse Now y El Señor de las Moscas. Excelentes ambas.

  • @ALMIRANTE-ly3fi
    @ALMIRANTE-ly3fi 7 днів тому +26

    Dago García tiene un excesivo poder en esta industria, solo el tiene el alcance para poner sus películas en diciembre en cada sala
    Y el man sabe de cine, es de los mas sabidos de este pais, que aun asi produzca estas peliculas de comedia decembrina (porque ya ni dirige ni nada, solo firma)
    Solo si a el le gusta una película que no sea suya apoyara en algo su distribución (como Malta el año pasado) y difusión
    Pdta: Mi película favorita de este pais es El Abrazo de la Serpiente, nos robaron el Oscar ese año

    • @JuanSe-JsDm
      @JuanSe-JsDm 6 днів тому +1

      si supiera de cine no haría tanta cagada

    • @donperavinattero7115
      @donperavinattero7115 6 днів тому +4

      @@JuanSe-JsDm No, de hecho hace cagada porque es lo que la gente consume y lo que vende.

    • @System35191
      @System35191 6 днів тому

      Comprende a la perfección la psicología del colombiano burdo promedio y se la entrega wn un paquete llamado boleta de cine el 25 de diciembre

  • @arashparson2477
    @arashparson2477 6 днів тому +2

    HAHAHAHA parce sin palabras con lo del niño y la Garza. Por otro lado la forma en la cual haces un contrates y profundizado en el hecho de la poca promoción que se le da al cine nacional, la fórmula de la comedia colombia está bastante bien, además chimba que no se quede solo en la queja sino que hace cierta proposición. Agradecer que no tuvo la pedancia del "cine de culto" sino expeande y da la posibilidad de que uno como espectador y colombiano tengo una expectativa cultural más amplia. Y pues eso, severo video.

  • @juanamaya1982
    @juanamaya1982 6 днів тому +9

    Tengo un problema con los temas de las películas, siempre enfocados a la violencia, que me parece genial que se utilice el cine para visibilizarlo, pero aveces uno desea ver algo nuevo, algo de ficción o de un tema distinto menos denso que también represente la vida Colombiana cuando no se está sufriendo de las peores violaciones de derechos humanos, y que tengan la misma calidad, evidentemente lo digo como alguien aue ha consumido poco cine nacional, pero a eso quiero llegar, que un casual como yo pueda ver una buena peli nacional sin deprimirse y que sea popular, y si deseo ver algo que retrate la violencia pues que ahí esté para consumirse

    • @JuanSe-JsDm
      @JuanSe-JsDm 6 днів тому

      no siempre, la mayoría son de pura comedia con los humoristas de sábados felices

    • @juanamaya1982
      @juanamaya1982 6 днів тому +2

      @JuanSe-JsDm es que las ignoro de aposta, me refiero a películas con un gran trabajo y producción y escritura detrás, que normalmente van por el lado de la violencia

  • @andres00937
    @andres00937 6 днів тому +24

    “Cóndores No Entierran Todos Los Días” es la mejor película de colombia y me doy con el que sea

  • @vinciandres
    @vinciandres 11 годин тому

    :) Estuve a punto de hacer una reflexión sobre esto, me alegra ver el interés en las cifras de vistas de tu video.

  • @andresfelipepaez9972
    @andresfelipepaez9972 6 днів тому +5

    Un punto muy importante es que estan en cartelera muy poco tiempo, en muy pocos cines y con funciones a horarios terribles.
    En bogota tocaba ir a un cinecolombia al norte norte y a la funcion de la noche ( tarde)
    Y yo viviendo no tan al sur pero si al sur , era un calvario ver cualquier pelicula.
    Eso si el paseo y todo ese mugre si estaba en todos los cines cercanos y por mucho tiempo en cartelera.

  • @brayangomez6386
    @brayangomez6386 3 дні тому

    muy buen video, otra parte del análisis son las producciones animadas que en Colombia se tienden a hacer pero en forma de cortos pero a veces salen largometrajes muy buenos como el que mencionas . Una recomendación para la parte del cine animado es una película que se llama: la otra forma

  • @maryprema8049
    @maryprema8049 2 дні тому

    Super el vídeo. Sería genial ver más recomendaciones de películas Latinoaméricanas en general

  • @bl45sF
    @bl45sF 6 днів тому +10

    Se puede definir en dos conclusiones:
    1. El poder blando de EEUU
    2. El reflejo social de Colombia
    Ello quiere decir que siempre vamos a preferir lo extranjero a lo nacional porque nos han enseñado eso toda la vida, a agachar la cabeza, a no protestar y a comer callados, a nunca cuestionar nada. La industria del cine colombiano está representado en eso.

    • @nerdraculas
      @nerdraculas 4 дні тому +1

      Un zurdo resentido jajajajaajaj, cuanta burda ignorancia!!... Hermano, las películas se venden solas, porque buscan entretener.. Solo lloras por llorar

    • @bl45sF
      @bl45sF 4 дні тому +2

      ​@@nerdraculas ¿Cuántas películas argentinas, brasileñas o ecuatorianas han visto los estadounidenses? ¿Cuántos compositores chilenos, peruanos o paraguayos son reproducidos en la Unión Europea? ¿Cuántos poetas latinoamericanos o africanos han ingresado a la literatura universal en comparación a los de los países centrales?... No tapes el sol con dedo, la industria cultural es inmensa en esos países porque exportan su cultura y eso genera un área de influencia. Busca que relación tiene el gobierno de Corea del sur con el K-POP y me cuentas.

    • @cristianmarin7438
      @cristianmarin7438 3 дні тому +1

      La cultura colombiana no existe. Hay otras muchas cosas colombianas buenas pero obras no. La música por ejemplo. Pasa que en rigor la música no es un producto cultural

    • @emptybridge3001
      @emptybridge3001 3 дні тому +1

      Pura estupidez dices. Dizque por agachar la cabeza. USA no tiene la culpa de sí darle importancia al séptimo arte. No es culpa de nadie no preferir el cine colombiano por lo aburrido que es. Es la ley del que lo sabe hacer y ya, no estupideces como las que dices.
      Por ejemplo, crees que el cine de USA se hizo como es debido a presentar los 2 mismos géneros siempre? O hablando de la cultura de se país como si fuera más un documental que una película y por eso aburre?
      Un ejemplo, a mí me han gustado productos cinematográficos colombianos pero adivina qué, son los que se han salido de lo mismo de siempre, o presentan ideas innovadoras, o no parecen documentales, se han esmerado en realmente trasmitirle emociones al televidente.
      Tu argumento es tan pobre y resentido que según esa lógica, esto también pasaría con por ejemplo la música, lo cual no veo que pase, nunca he visto a ningún colombiano que solo escuche música de USA. Y es porque a la música sí se le ha sabido sacar provecho no solo en Colombia sino en todo LATAM. Lo mismo con el tema de el contenido en UA-cam, hay canales de USA que incluso están doblados al español pero aún así tienen buena competencia con canales latinos porque qué sorpresa, en UA-cam la gente sí se esmera por presentar contenido que sí guste y se sepa aprovechar. Por ningún lado se sostiene tu punto de vista.

    • @bl45sF
      @bl45sF 3 дні тому

      @@emptybridge3001 En el primer argumento desconoces el tamaño de la industria estadounidense, te invito a que busques en Google el ingreso porcentual de industria fílmica SOLO en el Estado de California. El cine no es aburrido, de pronto no lo entiendas porque no has visto lo suficiente o solo te quedas con lo mas "famoso".
      Por otro lado, los géneros son una consecuencia del contenido y no al revés, lo que quiere decir es que los géneros se originaron para clasificar el contenido (como la música), así mismo existe una preferencia de unos sobre otros (acción, comedia, drama, etc.), por eso también existe la categoría de cine independiente, es decir lo que están por fuera de las grandes productoras.
      Ahora bien, si mi argumento es tan pobre ¿Cuántas disqueras colombianas conoces que sean tan grandes como las estadounidenses?, una cosa es que los artistas tengan "difusión" y otra que los derechos discográficos les pertenezcan. Con ello quiero decir que tanto la propiedad intelectual como las regalías van para las empresas que no son del país de los artistas.
      Para finalizar quiero decirte que todo, absolutamente todo pasa por las relaciones políticas, de mercado, corporativismo, rentabilidad y ganancias. Si tanto sabes de arte, ¿que relación tiene la pintura holandesa con el mercantilismo?, ¿Es lo mismo el expresionismo abstracto que el expresionismo alemán?, ¿En que se diferencia un arte mecánico de un arte liberal?, ¿Cuáles son las 7 artes y por qué no 8?
      Att: Un artista plástico compañero de estudiantes de cine, escenografistas, artistas visuales, diseñadores y músicos formado en Argentina.

  • @juancamiloisazaarboleda6613
    @juancamiloisazaarboleda6613 7 днів тому +6

    Solo se que los colores de la montaña es de lo mejorcito que ha dado el cine colombiano sin necesidad de tener un presupuesto abismal.

  • @daglerwhite_9969
    @daglerwhite_9969 2 дні тому

    En definitiva hace falta la implementación de políticas públicas que favorezcan a la industria nacional cinematográfica, como en su momento lo hizo Argentina; aunque también está en nosotros como audiencia el ser críticos con respecto a lo que consumimos, que buen video, nuevo subscriptor.

  • @sebasosorio7932
    @sebasosorio7932 7 днів тому +12

    No tiene mucho que ver pero a mi la película nacional que más me fascinó fue la de "El Páramo", y no hablo de la película Española.

    • @Chaverr4
      @Chaverr4  7 днів тому +4

      La iba a mencionar, solo que no quise mencionar tanto películas de ese tema. Una de las mejores!

  • @JouanMagnaim
    @JouanMagnaim 4 дні тому +2

    Como escritor emergente, mi mayor sueño es llevar mis historias a la gran pantalla y darle algo nuevo a nuestro cine , pero sé que el mayor obstáculo siempre será la falta de apoyo tanto por parte de las productoras como también del público.

    • @robinsonlagos8761
      @robinsonlagos8761 2 дні тому +1

      Creo que se deben explorar otros géneros , tales como el slasher, deporte, drama, suspenso, ciencia ficción

  • @pdzombie1906
    @pdzombie1906 4 дні тому +3

    El año pasado se estrenaron 70 películas colombianas y yo no vi ninguna a pesar de que voy casi que una vez por semana a cine. La única que iba a ver, un documental dirigido por un amigo, se me pasó porque duró menos de una semana en cartelera y no la prrsentaban en ninguna sala cercana a mi casa. El problema es que en Colombia sólo se hacen comedias ramplonas populistas o cine de autor que nadie conoce. Es muy raro ver películas de género que estén a la altura de las producciones extranjeras, y las pocas películas que llaman la atención es porque se han ganado premios por fuera y logran reconocimiento antes se su estreno en salas. Lo más irónico es que se destina dinero de la taquilla para la producción nacional cuando nadie va a ver películas nacionales. Estamos apoyando la producción nacional, sin apreciar el cine nacional. Macondo, tierra de extremos y sinsentidos tenías que ser!!!

  • @cristhianalbums1079
    @cristhianalbums1079 7 днів тому +11

    Mis películas favoritas colombianas favoritas
    1 la estrategia del caracol
    2 : el abrazo de la serpiente
    3: la virgen de los sicarios, está es por el escritor colombiano Fernando Vallejo.
    4: silencio en el paraíso , basada en los falsos positivos.
    5: Rodrigo d no futuro

    • @evantrowig815
      @evantrowig815 6 днів тому +3

      Ah sí la virgen de los sicarios de ella salió una muy divertida anecdota con mis hermanos
      Mi hermano menor creia que sería de acción de sicarios dandose con sus pistolas unos a otros pero se trato de sicarios dandose con sus pistolas unos a otros pero en sentido literal jajaja jajaja jajaja jajaja XD
      No sabes lo gracioso que fue cuando el chico se bajó el pantalón en las primeras escenas nos quedamos como
      Que mrd 😦

    • @SahrScorp
      @SahrScorp 2 дні тому

      pura pornomiseria, puro aburrimiento

  • @camalejon
    @camalejon 4 дні тому +2

    Inevitablemente el cine Colombiano es mediocre, y las razones no son ningún misterio: no tenemos industria, de manera que los productores/realizadores/artistas de cine no pueden sostener una producción permanente que les permita aprender, experimentar y mejorar. Claro que hay excepciones, pero eso no nos salva de nada. Y las películas de humor barato, como las de Dago y Trompetero, no han servido para atraer público fiel, porque ese público solo quiere cosas fáciles. Actualmente, si le sumamos el tema de las plataformas, el futuro es más negro aún, porque las plataformas están ayudando a degradar la calidad del cine en EU y otros países, así que difícilmente servirán para fortalecer el nuestro.

  • @GerarHeRo
    @GerarHeRo 3 дні тому

    Muy buen video, das unos puntos muy interesantes, yo soy realizador audiovisual, tuve que hacer una pausa en mi proceso pero espero regresar muy pronto, la verdad me gustó tu vídeo, gracias por hacerlo, debemos luchar para seguir creando, tenemos con qué, tenemos un muy buen cine, somos los mejores en telenovelas junto con Brasil, sé que los cinéfilos y una parte en general pueden sentirse distanciados de las telenovelas, pero yo he encontrado la belleza en ellas, son distintas pero son maravillosas. Nuestro cine obviamente es genial, y se ha luchado mucho para hacerlo, sigamos creando y trabajemos duro por llevar nuestro cine a lo más alto, amo mi país y estoy totalmente de acuerdo en ver todo ese cine maravilloso, amo lo que ha hecho rtvc, gracias, y veré todas tus recomendaciones. Un abrazo y que viva el arte carajo!!!

  • @nightprowler2881
    @nightprowler2881 6 днів тому +7

    Hace años acá en Medellín se hacía en Agosto un festival llamado FESTIVAL DEL CINE COLOMBIANO en el cual se presentaban una gran cantidad de películas, obviamente habían bodrios de narcos y de ese "humor" como el que se habla en el vídeo, pero también se presentaron buenas películas que si no es por el festival uno no las hubiera conocido.
    El festival se acabó no sé por qué, pero en un conversatorio después de una película un director (no recuerdo quién) dijo que una entidad que "ayudaba" económicamente a los directores que presentaban sus propuestas (no recuerdo si era FOCINE) solo se interesaba por películas de la misma temática de siempre: sicarios, narcos, guerrilla, etc, etc, etc....
    Para mí LOS DIAS DE LA BALLENA es otra película que hace parte de lo mismo de siempre, pero película mala que haya visto que me hizo renunciar al cine Colombiano fue MONOS, horrible película de guerrilleros Pupys con hablado gomelo y con piercings, el pelo largo, rastas, y espansores, o sea todo lo contrario a la vida real.
    Por otro lado personalmente siempre me ha parecido que Víctor Gaviria es un SOBREVALORADO.
    Me quedo con el gran Jairo Pinilla Téllez, el padre del cine de terror Colombiano.
    Algunas buenas películas que recuerdo en este momento:
    - FUNERAL SINIESTRO
    - 27 HORAS CON LA MUERTE
    - TRIANGULO DE ORO: LA ISLA FANTASMA
    - EXTRAÑA REGRESIÓN
    - ÁREA MALDITA
    - LA SILLA SATÁNICA
    - UN PASEO FUNESTO
    - CARNE DE TU CARNE
    - PURA SANGRE
    - LA MANSIÓN DE LA ARAUCAIMA
    - CÓNDORES NO ENTIERRAN TODOS LOS DÍAS
    - TÉCNICAS DE DUELO
    - LA ESTRATEGIA DEL CARACOL
    - LA GENTE DE LA UNIVERSAL
    - APATÍA: UNA PELÍCULA DE CARRETERA
    - EL PÁRAMO
    - EL RESQUICIO
    - VISA USA
    - LA NAVE DE LOS SUEÑOS
    - COMO EL GATO Y EL RATÓN
    - LOS NIÑOS INVISIBLES
    - MARIPOSAS S.A
    - KALIBRE 35
    - PEQUEÑOS VAGOS
    - MOUNTRUOX
    - RODRIGO D NO FUTURO (Mas por la Banda sonora que por cualquier otra cosa)

    • @dnomc
      @dnomc 3 дні тому

      a mi encantó diástole y sístole

  • @jimmyrossy732
    @jimmyrossy732 6 днів тому +2

    El cine colombiano que he visto parece tan: como nos estamos esforzando por este lado, entonces el resto no.

  • @SebastianGomez-cb5md
    @SebastianGomez-cb5md 6 днів тому +3

    Nea, creo que también es un problema de la audiencia, hay gente que no puede ver más allá de lo que les gringos(Hollywood) les meten a los ojos. Se acostumbraron a eso, al cine fácil, el que constantemente te estimula como el scroll de tik tok. Entonces cuando ven algo que mínimamente los hace pensar les da sueño, es lo mismo que cuando lees un libro, te da sueño, no porque precisamente sea aburrido (obvio algunos sí) sino porque es una acción de interpretación constate. Y muchos la única idea de cine nacional que tienen es por lo que alguna vez vieron en Caracol y eso es todo. No se salen de la cartelera. En Latinoamerica lo que tenemos es buen cine. Solo hay que interesarse por él.
    Por recomendar dos, una cubana y otra nacional.
    Vampiros en la Habana
    La Gente de la Universal

    • @SahrScorp
      @SahrScorp 2 дні тому

      el problema es que muchos se creen intelectuales por ver pornomiseria, por ver la decadencia del país, entonces idealizan que esto es el arte definitivo del cine colombiano y en esa dirección se debe ir, y pues se estrellan en cines porque no a todos nos gustan esos temas, si quiero ver problemas sociales, violencia, narcohistorias, pongo el noticiero y ya, el cine colombiano realmente se arriesga muy poco, no incentivan en nada, casi siempre es la misma historia de lástima, o de humor básico, y esa es su zona de confort.

  • @prago5000
    @prago5000 3 дні тому

    Gracias por las recomendaciones parce! Excelente video.

  • @azulito06
    @azulito06 7 днів тому +2

    7:10 jajaja. Excelente contenido, Chaverra

  • @gabbo13
    @gabbo13 3 дні тому

    Yo que estudié la carrera de Cine y Televisión, veo que el público no está formado y se acostumbraron a lo que digan Hollywood (por más de que se digan que son muy políticamente correctas y que tales para un sector) y la comedia de cada 25 de diciembre en lugar de pensar en que su película llegue a los Premios Oscar a Mejor Película Extranjera solamente por generar ruido en los medios de comunicación y estirar más semanas en cartelera. Aunque hay unos casos en el que los cineastas y cine clubes organizan proyecciones para los colegios con el fin de nutrir el cine nacional, pero son muy contados con los dedos de la mano.
    A parte de los estudiantes de cine y audiovisuales, el mismo público también repudia las producciones y se queja de la poca distribución bajo un prejuicio en la que nunca se quiere salir.
    Como país nos cuesta mirarnos al espejo porque solamente tocamos historias que se centran en las ciudades y muy rara vez en las periferias, o en la Colombia Profunda. Ni siquiera reconocemos nuestra identidad a comparación de India o Nigeria, que sí tienen una industria y cómo apoyan lo local sobre lo estadounidense. Menos con el acceso a ir a una sala de cine o pagar la mensualidad de alguna plataforma porque para unos consideran un lujo y no saben cómo utilizarlo.
    En estos momentos he estado escribiendo un guión de largometraje, pero ha sido imposible porque si el público aceptará una historia arriesgada y diferente ante el resto.

  • @allucardster
    @allucardster 4 години тому

    Genial. Muchas gracias por el vídeo. +1 Subscriptor

  • @SamuelJoseMartinezMoreno
    @SamuelJoseMartinezMoreno 4 дні тому +1

    Países latinos haciendo películas:😢
    Países latinos haciendo juegos indies:😀
    Países latinos haciendo memes:💪🗿

  • @fire2954
    @fire2954 6 днів тому +2

    Algo que pasa con las buenas películas o las más profundas es que tiene está tendencia de mostrar el país como Martil, mientras que el cine extranjero suele mostrar sus propios países como héroes por así decirlo
    Soy bastante consciente de las realidades vivías en Colombia, violencia, narcotráfico, desplazamiento y todos los problemas socioculturales y no tengo ningún problema con los países que muestran están realidades, pero también me gustaría de vez en cuando terminar de ver una película Colombiana sin sentir un sabor agridulce al final y pensando lo mal que está todo
    Igual siento que el contenido Colombiano destaca mucho más en series y novelas. Creo que todos estamos de acuerdo que Colombia tiene novelas que deberían ser consideras de culto, además de que las novelas biográficas son bastante buenas, creo que la gran mayoría vimos novelas como la de Diomedes Díaz; en mi caso disfruté mucho la de Gali Galiano, de hecho me volví fan de artista; también me parece que la serie de Jaime Garzón es muy buena ( aunque confiará más en una adaptación no hecha por RCN en este caso en particular, por ser tan política )
    Aunque la reciente explotación de este formato, en el que le sacan una novela a cualquier persona medio famosa del pais aunque su vida no sea tan interesante, lo podría considerar algo molesto
    También como dije destacó las series, 2 series que me parecen muy buena son "La primera vez" y "Los billies"; del mismo director y talvez demasiado parecidas entre si, claro solamente son comedias románticas juveniles pero son muy buenas y diría que muy superiores a la mayoría del series juveniles del catálogo de Netflix. En las series están presentes problematicas reales pero sin ser demasiado pretenciosas, son buenas historias, con personajes tridimensionales y tiene crítica social sin necesariamente tratar exclusivamente de eso

  • @ZarethGO3
    @ZarethGO3 2 дні тому +1

    Para los que quieran, una película que les recomiendo del director Juan Fischer es Buscando a Miguel, se puede ver en youtube y es remela.

  • @artepregonero1202
    @artepregonero1202 4 дні тому

    Recomiendo Estrella del sur y Silencio en el paraíso. Excelentes 👌. Buen video 👍

  • @vladimirperez9667
    @vladimirperez9667 4 дні тому +2

    Las películas colombianas, es la misma realidad de lo que somos los colombianos.

  • @angiedanielanino4112
    @angiedanielanino4112 3 дні тому

    Es cierto, esto es un llamado tal vez a los artistas emergentes que les guste el cine, a y charlar y trabajar más en el cine Colombiano

  • @MichelAngeloSalazar
    @MichelAngeloSalazar 6 днів тому +25

    Lo he intentado, pero el cine colombiano es como ver un proyecto audiovisual de unos estudiantes en la universidad, tanto por los actores como por la calidad del producto final

    • @LosMillonarios16
      @LosMillonarios16 5 днів тому +1

      Los proyectos para graduarse deberían ser impresionantes, tambien la escuela es muy mala en esa area

    • @ladyalice1274
      @ladyalice1274 4 дні тому +3

      Eso es porque no ha visto las joyas ocultas y solo ve lo de Dago García.

    • @MichelAngeloSalazar
      @MichelAngeloSalazar 4 дні тому

      @@ladyalice1274 hay que ser realista y darnos cuenta del problema para poder solucionarlo. Por que en el tema documentales hay aportes impresionantes pero cuando se trata de crear una buena película es realmente escasa la oferta en historias que atrapen y no van más allá del cliché de la grosería y la problemática social de siempre.
      Cuado estudié comunicación social conocí demasiado de cine independiente e incluso varios de mis profesores estaban llevando a cabo diferentes proyectos audiovisuales, conocí mucho la historia del cine, la fotografía, hicimos cortometrajes que más allá de la "calidad" que tuvo el producto final, la experiencia fue increíble. Hay potencial colombiano pero lamentablemente es algo CARISIMOOOOOO poner tu película a rodar en salas de cine o incluso lugares con menor afluencia, sin contar obviamente con el costo de producción que cuenta con muy poco patrocinio de los fondos de subsidio para arte y desarrollo. Los manes que terminan siendo directores "duros" en Colombia es lo que llaman "niño de mami y papi", gente que puede patrocinar proyectos de ese tipo que por más sencillos que sean conllevan la inversión de un capital considerable que probablemente no genere rentabilidad

    • @MichelAngeloSalazar
      @MichelAngeloSalazar 4 дні тому +2

      Y no es faltando el respeto a nadie cuando hablo de "proyecto universitario", solo quiero hacer referencia al presupuesto que tenés en la universidad para hacer tus proyectos audiovisuales que normalmente son la cámara de la tía de un amigo, filmar en la calle, en la casa de alguno y claramente el producto final tiene una calidad determinada por ese proceso "artesanal" por el cual se desarrollo como para que ahora gente con "palanca o rosca" en las alcaldías recibe mucha plata y desarrollen películas de calidad similar en guíon, edición y hasta con actores qué no trasmiten nada

    • @MichelAngeloSalazar
      @MichelAngeloSalazar 4 дні тому

      @@ladyalice1274 hay que ser realista y darnos cuenta del problema para poder solucionarlo. Por que en el tema documentales hay aportes impresionantes pero cuando se trata de crear una buena película es realmente escasa la oferta en historias que atrapen y no van más allá del cliché de la grosería y la problemática social de siempre.
      Cuado estudié comunicación social conocí demasiado de cine independiente e incluso varios de mis profesores estaban llevando a cabo diferentes proyectos audiovisuales, conocí mucho la historia del cine, la fotografía, hicimos cortometrajes que más allá de la "calidad" que tuvo el producto final, la experiencia fue increíble. Hay potencial colombiano pero lamentablemente es algo CARISIMOOOOOO poner tu película a rodar en salas de cine o incluso lugares con menor afluencia, sin contar obviamente con el costo de producción que cuenta con muy poco patrocinio de los fondos de subsidio para arte y desarrollo. Los manes que terminan siendo directores "duros" en Colombia es lo que llaman "niño de mami y papi", gente que puede patrocinar proyectos de ese tipo que por más sencillos que sean conllevan la inversión de un capital considerable que probablemente no genere rentabilidad

  • @omelenko1
    @omelenko1 4 дні тому +2

    El problema creo yo es que siempre nos miramos el ombligo....no abordamos temas universales

  • @williamrodriguez8710
    @williamrodriguez8710 4 дні тому

    Muy buen contenido, con el tiempo y de forma natural el ritmo de narración mejorará y se hará mucho más dinámico.

  • @Ruben-fc7oy
    @Ruben-fc7oy 5 днів тому +2

    a mi lo que no me gusta de nuestro cine es que todas las peliculas tratan sobre personas pobres. a mi me gusta ver cine como para fantasear y escapar por 2 horas de la realidad pero el cine colombiano no le permite a uno olvidar la pobreza sino antes concentrarse mas en ella. una pelicula que si me gusto fue el abrazo de la serpiente porque uno se imagina en esa selva y la historia es muy buena.

  • @DanielGonzalez-xx2ug
    @DanielGonzalez-xx2ug 4 дні тому

    Recomendadisima "Del otro lado del jardín", muestra que talento es lo que tenemos y me hizo recobrar la esperanza de nuestro cine!

  • @zeitok8
    @zeitok8 2 дні тому

    Muy bien, es importante recomendar películas nacionales de todos los años, hace muchos años mantengo la idea de que sobre cualquier género, somos esencialmente productores de melodrama, herencia de la televisión probablemente y pienso aún se mantiene.

  • @JuanSe-JsDm
    @JuanSe-JsDm 6 днів тому +2

    A pesar de la alta demanda por el cine de hollywood, el público colombiano ya se acostumbró a películas como el paseo, entre otras de Dago García y esas otras "películas de comedia" con los humoristas de sábados felices, no le dan la oportunidad a propuestas nuevas. Deberían empezar a producir películas de otros géneros y menos comedia, pero es lo que más hacen porque es lo que más vende ya que el público colombiano en cuanto a cine colombiano se refiere prefieren un entretenimiento fácil donde no se tengan que matar tanto la cabeza con otro tipo de tramas.

  • @IjRp-b2x
    @IjRp-b2x 6 днів тому +4

    La mayoría de géneros de películas colombianas:
    Comedia
    Narcos
    Ñeros
    Estilo novela

    • @santiagorodriguezmoron4949
      @santiagorodriguezmoron4949 6 днів тому +1

      No tienes ni idea loco

    • @IjRp-b2x
      @IjRp-b2x 6 днів тому

      ​@@santiagorodriguezmoron4949A ver instrúyeme sabio intelectual cinéfilo.

    • @JuanSe-JsDm
      @JuanSe-JsDm 6 днів тому

      cierto, pero la que más predomina es la comedia

    • @SebastianGomez-cb5md
      @SebastianGomez-cb5md 6 днів тому +1

      La únicas que ha visto usted.

    • @IjRp-b2x
      @IjRp-b2x 6 днів тому

      @@SebastianGomez-cb5md dime cuales películas colombianas de otros géneros existen, me gustaría verlas.

  • @elj9008
    @elj9008 5 днів тому

    mucha verdad en tus palabras parcero saludos des de medellin

  • @ferneyp
    @ferneyp 7 днів тому +2

    Yo me acuerdo cuando salió la sociedad del semáforo. El protagonista era un real habitante de calle.

  • @galgofficial
    @galgofficial 3 дні тому

    Sería un error legislar para obligar a los cines a proyectar un mínimo de cine nacional con el pretexto de darles visibilidad cuando el público no se siente atraído por las propuestas, la gente ve lo que le interesa y si por diversas razones el público mayoritariamente se decanta por películas extranjeras lo que hay que hacer es un concienzudo estudio de mercado para lanzar filmes más llamativos y así lograr una mayor audiencia

  • @aurora5931
    @aurora5931 4 дні тому

    Ese es un punto que deben entender quienes producen cine nacional. Hay una brecha entre lo que el público quiere ver y lo que se produce aquí. La gente quiere acción, quiere entretenimiento, quiere escapar de la realidad por un momento. No digo que las películas que tocan la realidad cotidiana no son buenas, pero a veces hay que arriesgarse un poco y darle algo mas de frenetismo a las producciones.

  • @MeDanielo
    @MeDanielo 5 днів тому

    El lío principal a mi parecer, es que los cienastas colombianos hacen películas para los jueces de los festivales, y no para el público colombiano. Entonces puede que terminen ganando premios, pero es muy diferente lo que quiere ver un juez de un festival a lo que quiere ver una persona de a pié.
    Cuando el cineasta deje de querer premios y le apunte a tener más asistencia en salas de cine, vamos a comenzar a ver buen cine de verdad, que además será rentable.

  • @juanchocarvajal5590
    @juanchocarvajal5590 4 дні тому

    Estoy de acuerdo con lo que se expone en el video, les recomiendo una película de romance con Robinson Diaz, "Te busco" y una de unos chicos bogotanos que se arriesgaron por el cine de acción, que cuenta con el actor de Hollywood Edgar Ramírez; "Saluda la diablo de mi parte"

  • @frankdavidmonsalvearango6238
    @frankdavidmonsalvearango6238 6 днів тому

    Qué buen video hermano.
    nuevo seguidor.

  • @doop6599
    @doop6599 6 днів тому +5

    Muchas groserías, doble sentido muy pasado, humor que raya en lo ridículo, narcos, mujeres mostrando el ulo, etc
    Es muy rara la producción que destaca.

  • @SantiagoG-s2w
    @SantiagoG-s2w 3 дні тому

    El cine colombiano es un vivo reflejo del imaginario colectivo del país, reír para no llorar, o retratar el horror del día a día

  • @BreynerT29
    @BreynerT29 4 дні тому

    El Olvido que seremos es la mejor película que he visto en cuanto a cine Colombia. Me leí el libro y me ví la película y solo puedo decir que es ¡¡¡CINE!!!

  • @DonFranArobe
    @DonFranArobe 3 дні тому

    No puedo asegurar que sea buena porque no la he visto, pero hay una película de 1998, dirigida por Ernesto McCausland, llamada "El último carnaval", con Jorge Cao interpretando a un personaje que participaba en los desfiles del Carnaval de Barranquilla disfrazado de Drácula, pero se vuelve loco y ataca a una adolescente. El tema de la violencia está allí, pero por lo menos es en un entorno diferente al de siempre.

  • @HernanDarioGutierrez
    @HernanDarioGutierrez 4 дні тому

    Lo afirmó Woody Allen en su momento. : ..." carecen de libretistas que generen un buen cine "

  • @iwantobeamagicalboy
    @iwantobeamagicalboy 5 днів тому

    Siento que siempre hemos tenido ese problema con las producciones de cualquier tipo, lo medianamente bien hecho no se le da difusión y lo burdo tiene fechas y horarios estelares... Pero eso es algo que no tiene solución por lo que parece :/
    He visto pocas películas colombianas que me han gustado, entre esas Mariposas Verdes y Virus Tropical

  • @jonpin007
    @jonpin007 4 дні тому +1

    El principal problema es la rosca, los productores le dan el proyecto a los mismos directores de siempre y ellos le dan el trabajo a los mismos actores de siempre, no se toman la molestia de hacer lo más conveniente para el guión.

  • @masterofreality3162
    @masterofreality3162 6 днів тому

    Cóndores no entierran todos los días es una joya,, es una de las mejores, la otra es sin lugar a dudas Tiempo de Morir!!! Que películon, grandiosas!!

  • @fernandoantoniotellezcifue7923
    @fernandoantoniotellezcifue7923 6 днів тому

    Gracias por las recomendaciones ninguna la he visto escepto Rodrigo D. Pienso es muy difícil, pero podemos como público podemos apoyar las pelis, no seamos tan ingratos con lo nacional y es una autocrítica pues el vídeo me puso a pensar y al menos voy a ver las recomendadas

  • @l3onoxid396
    @l3onoxid396 4 дні тому

    Hermoso video, el cine nacional es como una joya escondida entre un montón de baratijas, tiene que verlo

  • @dunf
    @dunf 6 днів тому +2

    Una película muy buena que es de hecho reciente, es El Jefe, actorazos y una trama muy buena, asímismo como la inolvidable La Gente de la Universal

  • @AekiUchiha01
    @AekiUchiha01 3 дні тому

    El día que los cineastas dejen de hacer películas pretenciosas, como "fritar un plátano es una representación del credo colombiano", y se enfoquen en hacer ideas arriesgadas, ahí si llamarán la atención

  • @felixke497
    @felixke497 7 днів тому +3

    Buenas recomendaciones, yo les dejo la película Visa USA.

    • @doop6599
      @doop6599 6 днів тому +2

      Esa es buena

  • @sebastianbarrero6915
    @sebastianbarrero6915 6 днів тому +1

    El Cine Colombiano es muy bueno, excelente análisis!!

  • @Xenox2019
    @Xenox2019 3 дні тому

    La unica pelicula que mire de produccion colombiana fue una de terror llamada "el paramo" y nada mas hasta que luego de ver la pelicula de los reyes del mundo me pregunte: que tantas cosas buenas perdidas nunca hemos podido ver

  • @IngeSamn
    @IngeSamn 6 днів тому

    a mi me gustó mucho la de " como el gato y el ratón" la vi hace unos 7 años cuando estaba en 8vo y me marco mucho, la veo una vez al año, acabo de descubrir que está en RTVCplay.

  • @LuckyJJ3
    @LuckyJJ3 4 дні тому +1

    Para mi, la absoluta perfección de cine colombiano es La Estrategia del Caracol. Ninguna película para mi la ha superado.

  • @YogiflowDubs
    @YogiflowDubs 4 дні тому +1

    *Sale una película colombiana de comedia*
    Yo: 😮
    *DAGO GARCIA PRODUCCIÓNES Y CARACOL TELEVISIÓN*
    Yo: 💀

  • @luchoalma
    @luchoalma 5 днів тому

    Algunas películas colombianas que me han gustado:
    - La cara oculta
    - La guaca
    - El carro
    - Bluff
    Siempre me he querido ver "El resquicio" pero nunca la encontré.

    • @luchoalma
      @luchoalma 5 днів тому

      En resumen: El cine colombiano NO ES MIERDA. Tiene altas y bajas como el cine en todo el mundo.

  • @bochicum
    @bochicum 5 днів тому

    1 Aquí nunca hubo ni habrá industria ya.
    2 Que pasó con Jairo Pinilla.
    3 Colombia es grande realmente en Televisión, sobre todo antes de los canales privados y en plataformas y ese, es el verdadero futuro, el cine en salas ya está muriendo y no hay marcha atras.

  • @jotajmg
    @jotajmg 7 днів тому +5

    El Cine colombiano no es malo, solo es de menor presupuesto cuando se le compara con producciones de otros paises.
    Hay dos peliculas colombianas que vi en cine y que en lo personal me gustaron que mencionare a continuacion (nota: no veo mucho cine colombiano asi que se que deben haber muchas mas peliculas buenas):
    Saluda al diablo de mi parte (2011)
    Nadie sabe para quien trabaja (2017)
    peliculas que fueron entretenidas pero no me sorprendieron:
    el paseo 4 (2016)
    el olvido que seremos 2020.
    pelicula que en lo personal no me gustaron tanto pero que igual entretienen:
    la pena maxima 2 (2024)
    Pelicula que fue una mala influencia para mi: (esta pelicula en realidad es venezolana pero la historia se inspira en colombia)
    sicario (1994)

  • @luisgomez7757
    @luisgomez7757 6 днів тому +1

    Me había ganado hasta que sugirió Virus Tropical. Y el desdén hacia esa película no es gratis (el cómic en el que se basa redujo los estándares de la historieta a mediocres porque su notoriedad dio a entender que no importa que un cómic no sea bien dibujado mientras narre algo). Cambio esa recomendación por Detective Marañón. Una película de intriga y de un género que casi nunca se toca en el cine colombiano, el cine negro y policiaco.

  • @galonomez6913
    @galonomez6913 5 днів тому

    La animada me recuerda mucho a la francesa Miedo a la Oscuridad. Por otra parte, hay otro filme animado colombiano donde todas las figuras son o están forzadas a ser cuadradas

  • @samuele.m.b.sedilesm.7340
    @samuele.m.b.sedilesm.7340 6 днів тому

    Un aporte. Nuestro buen cine está hecho como cine arte. Si de alguna manera queremos medirlo contra producciones internacionales, el rasero es principalmente el cine europeo. Y pues, DGP... ya sabemos que solo les interesa hacer películas que la gente vea de desparche el 25 de diciembre. Lo molesto es que siempre sea haciendo esa representación estereotipada y denigrante de las clases populares, las cuales, irónicamente, son las que más consumen esas películas (que de ninguna forma pueden ser llamadas cine).

  • @Gangonimo
    @Gangonimo 6 днів тому +1

    A mi me gustó la película «Nadie sabe para quien trabaja» de Trompetero

  • @tiozorro7853
    @tiozorro7853 6 днів тому

    Vi la pena máxima y terminé enojado, senti que desperdicie mi tiempo, esa película es una de las razones por las que no veo cine del país.

  • @juliandavidHernandez
    @juliandavidHernandez 6 днів тому +3

    el cine colombiano ha fracasado ya que la mayoría de cineastas estan mas enfocados en dar un mensaje político que en entretener

  • @santiagoserna654
    @santiagoserna654 6 днів тому

    El cine colombiano tiene muy buenas peliculas, el tema es que las que mas facturan son las de humor y son muy sobre actuadas y cansa. Pero tambien tiene peliculas que exploran poblematicas complejas o con una narrativa que puede ser lenta para mucha gente y no todo mundo le afrada eso. La verdad es que hay que darle mas oportunidad al cine colombiano

  • @Wotan3198
    @Wotan3198 6 днів тому +1

    Este man salvó el cine 🙏

  • @Merluso415
    @Merluso415 6 днів тому

    Si la mayoría de novelas tratan de miseria , drogas y guerra me cansan ahora imagínense con las películas que llevan el mismo tema .
    Es aburridor que siempre digan que están retratando la realidad colombiana , solo unas pocas veces es aceptable , pero lo hacen tantas veces que hasta que pareciera que se enorgullecieran de esa realidad tan triste del pais , ese tipo de películas que solo los ¨intelectuales ¨ son capaces de entender ( esos circulos de cineastas fifis que se creen superiores ) como si no fuésemos capaces de ser algo mejor que eso , de esa realidad tan miserable que tanto se empeñan en plasmar .
    De verdad , existen demasiados géneros cinematográficos que se podrían explorar como para seguir estancados en lo mismo una y otra y otra y otra vez , enserio , somos capaces de mas , de crear historias con diferentes perspectivas hermano , aun sin el presupuesto millonario de muchas producciones extranjeras .

  • @doctorlozano
    @doctorlozano 4 дні тому

    El problema del cine Colombiano es que predomina la exhibición de la pobreza y la violencia con la excusa de que es arte y que nos caracteriza por ser humildes, que muestran la realidad y que envía un mensaje, y ya estamos cansados de que nos digan que la pobreza es un buen espectaculo, Gabo Garcia y los demás se quedaron en el pasado y no han salido de ahí, una película puede tener muy bajo presupuesto y ser exitosa si tiene una buena historia que contar y saberla contar, hablando de peliculas de Holywood la sustancia es muy buena y no tiene un super presupuesto, las peliculas Colombianas son peliculas para las generaciones pasadas. Mi recomendación de una Colombiana: El páramo.

  • @davidgonzalez-sq5ks
    @davidgonzalez-sq5ks 3 дні тому

    Desde que salieron películas como el paseo, narcotráfico y similares (que pareciera que es lo único que quieren producir) perdí el interés por el cine Colombiano. Sin embargo en el pasado hubo 2 excelentes películas: Tiempo de morir y Crónica de una muerte anunciada.

  • @jeancorzo4755
    @jeancorzo4755 3 дні тому

    Condores y soñar no cuesta nada me parecen espectaculares igual que el olvido que seremos, una pena que no se les de el reconocimiento que merecen y nos den “el paseo n” cada año

  • @eduardoariasvilla9213
    @eduardoariasvilla9213 4 дні тому

    Muy buen análisis.

  • @criistiianbuiles8188
    @criistiianbuiles8188 3 дні тому

    Técnicamente la mejor manera de conocer un país es viendo que consumen, y lastimosamente la casa de los famosos, yo me llamo y todas las variantes de concursos musicales, la red y fútbol es lo que más se consume, aunque suene mal, vivimos en una sociedad idiota que solo quiere desconectar de su realidad, es muy normal ir a la tienda y escuchar dos viejas hablando de la pelea que tuvieron dos famosas que se comportan como niñas,, y así, ojalá los jóvenes sigan teniendo pensamientos diferentes, todo el movimiento que se hizo contra el gobierno en pandemia da un poco de esperanzas en que esta sociedad algun día si cambiará.

  • @usuariofeliz33
    @usuariofeliz33 3 дні тому

    La última película colombiana que realmente me gustó fue el olvido que seremos.

  • @mateobedoya7340
    @mateobedoya7340 3 дні тому

    Colombia en materia de cine tiene muchas buenas producciones... Obviamente tendrá otras que son muy regulares y no aptas para toda la audiencia... Para mí muchas de las mejores películas colombianas son las de antes del 2000. Ya hoy en día ciertas producciones tienen una calidad deseable. Pero todo en últimas va al gusto de la audiencia.