Ola flavia saludos. Si. Creo que deje plantas a semillar muy pronto. Pero vamos a ver que nos inventamos. Estamos en los que nos gusta. Gracias x siempre comentarme
@@hydrohausamigo, esa conductividad de entre 2000 y 5000 es en Ppm? Le pregunto por que vivo en Temuco, sur de Chile y este año quiero probar con tomates en nft. Mis grandes dudas es si en tubos de 3 o 4 pulgadas y los valores en la conductividad.
Muy bueno eduardo la explicación de como mejorar el sistema para el cultivo de tomates. Que bueno que dejes plantas a semillar
Ola flavia saludos. Si. Creo que deje plantas a semillar muy pronto. Pero vamos a ver que nos inventamos. Estamos en los que nos gusta. Gracias x siempre comentarme
Hola Eduardo, van bien bonitas esas tomateras
Amigazo. Vamos a ver como evolucionan sobre todo mañana. Me preocupan ciertas cosas pero ahi veremos. Ya que son facil de solventar. Saludos
Saludos amigo, vamos por más
Amigazo. Como estas. Saludo y bienvenido como siempre
Saludos desde Torreón Coahuila México mi buen estimado amigo Eduardo
saludos amigos, bienvenido siempre
Saludos amigo desde jamaica
Amigazo un gusto tenerte por aqui. Saludos.
Buen dia, disculpa; que solución hidropónica utiliza para las lechugas??
Utilizo la de las lechugas para los tomates. Aumentando la ce. Saludos
Entonces el tomate lo vas a trabajar con 2200 2400 de conductividad electrica?
El tomate se puede trabajar entre 2000 a 5000 de conductividad. Es cuestion de ir probando cada quien con su solucion.
@@hydrohausamigo, esa conductividad de entre 2000 y 5000 es en Ppm? Le pregunto por que vivo en Temuco, sur de Chile y este año quiero probar con tomates en nft. Mis grandes dudas es si en tubos de 3 o 4 pulgadas y los valores en la conductividad.