"La etiología de la histeria" - Psicoanálisis Freud, UBA.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • ¡Hola!
    En esta ocasión veremos a qué se refiere Freud cuando habla de idoneidad determinadora y fuerza traumática. A modo de ejemplo explicaré el caso Emma, que además nos ayudará a entender mejor la tesis de la cooperación de recuerdos.
    Si les gustó el video no olviden darle like. Recuerden suscribirse al canal y activar la campanita así reciben las notificaciones de los próximos videos.
    ¡Muchas gracias!

КОМЕНТАРІ • 73

  • @NachoHabitus
    @NachoHabitus  5 років тому +6

    ¡HABITUS LLEGA A INSTAGRAM!
    Me encontrás como @habitus.psi
    No te olvides de seguirme! Gracias :D

  • @yamilacantero8494
    @yamilacantero8494 5 років тому +29

    Cuanta generosidad en explicar los textos de Freud! Gracias!

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 років тому

      Hola, Yamila!! Muchas gracias a vos 😊😊

  • @camilalema398
    @camilalema398 11 місяців тому +1

    super claro, un genio. Muchas gracias. Me vi todos tus videos.

  • @martin_labastie
    @martin_labastie 4 роки тому +19

    Sos un grande habitus, te mereces el cielo psicoanálitico

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  4 роки тому +1

      Jajajaja muchas gracias, bestia! Me encantó lo del "cielo psicoanalítico" 😂
      Un abrazo grandeee 😁

  • @conymoyamartinez8925
    @conymoyamartinez8925 2 роки тому +3

    estoy por rendir el primer parcial de Psicoanalisis Y TUS VIDEOS me estan re ayudando, te agradezco de corazon

  • @cynthiaveiga2564
    @cynthiaveiga2564 5 місяців тому

    Me vienen bárbaros estos videos para entender los textos

  • @marielavallejos3186
    @marielavallejos3186 Рік тому +2

    Quisiera saber por qué algunos profesores te la complican tanto... Sos genio!

  • @NestorEdmundoAcosta
    @NestorEdmundoAcosta Рік тому

    MUCHISIMAS GRACIAS X TU APORTE!

  • @valenchurruarin9653
    @valenchurruarin9653 8 місяців тому

    me salvaste psicologia social y psicoanalisis

  • @SebastianCabral-jq9wh
    @SebastianCabral-jq9wh Рік тому

    No sé que haría sin vos

  • @VeroR28f
    @VeroR28f 3 роки тому +1

    Me encantó!!! Muy clara tu explicación, gracias!!

  • @Mateenmanonl
    @Mateenmanonl 3 роки тому +1

    Te vi 1200 hoy me cayó la ficha , sos un grande!

  • @alejandrotermine3603
    @alejandrotermine3603 4 роки тому +3

    muy bien explicado, mejor que en la facultad. ahora lo entiendo!!! jeje. Lo unico que al principio cuando decís "idoneidad determinadora" no se entiende bien. Te lo digo porque es un término técnico. Un saludo.

  • @VeroR28f
    @VeroR28f 3 роки тому +2

    Nacho, me gustaría explicaras si se puede dar el complejo de edipo entre hermanos, tengo tremenda duda con eso!

  • @soniaespiniza2627
    @soniaespiniza2627 4 роки тому

    me encanta escucharte, es de gran ayuda

  • @DBron_ok
    @DBron_ok 6 місяців тому

    Sos un genio

  • @erikachaves7962
    @erikachaves7962 Рік тому

    EXCELENTE. GRACIAS!!!!!!!!

  • @rodelmar1
    @rodelmar1 3 роки тому +2

    Gracias nacho, capaz que luego me pongo a estudiar Psicoanálisis.

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  3 роки тому +1

      Vamos, Ronald! Esa es la actitud 💪🤓

  • @ayelengiselle5552
    @ayelengiselle5552 4 роки тому +3

    Hola! Yo tenía entendido que la idoneidad determinadora tiene que ver con que existen ciertos nexos lógicos o asociativos de la representación inconciliable con el sintoma. Y que la fuerza traumática tiene que ver con que esa vivencia supera cierto umbral propio del principio de constancia. Es asi o me estoy confundiendo?

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  4 роки тому +5

      Hola, Gigi! 😁
      Sí, es correcto lo que decís, pero es tal porque el abordaje que estás haciendo está basado en la teoría freudiana prácticamente finalizada. Él en este texto define a ambos conceptos de la forma en la que yo menciono, pero si me baso en teorías posteriores lo que decís vos es cierto.
      Freud dice acá que lo traumático tiene que ver con una vivencia cercana a la muerte, después se da cuenta que no tiene que ver específicamente con la muerte sino con la cantidad de estímulos que ingresan al aparato debido al terror y al factor sorpresa (y que rompen el umbral del principio de constancia como decís vos). Esto sucede en vivencias próximas a la muerte, ya que nadie está preparado para ello, pero no es la muerte en sí el asunto, sino los volúmenes de estímulos que entran al aparato debido al factor sorpresa, que pueden estar presentes también en otro tipo de vivencias.
      Y la idoneidad determinada lo mismo, él dice acá que tiene que ver con una cierta sensación que se despierta, ésta obviamente estará luego presente en el síntoma, que deviene del trauma y por ende se asocia a él.
      Besos, a meterle 💪🤓

  • @ionasarmientopugh2319
    @ionasarmientopugh2319 4 роки тому

    Gracias por tu expicación! me quedó todo claro !! saludos

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  4 роки тому +1

      Gracias a vos, Ionita! Buenísimo 🙌

  • @FromNintenToDog
    @FromNintenToDog 10 місяців тому

    gracias x tanto....

  • @nehuengamarra9331
    @nehuengamarra9331 Рік тому

    El sábado rindooo, deseenme suerte. Dale que se aprueba de la mano de habitus y de mi esfuerzo

  • @miriammonroy7932
    @miriammonroy7932 8 місяців тому

    Hola Excelente explicación como puedo conseguir el de los 2 traumas.
    Gracias

  • @hugohurtado2760
    @hugohurtado2760 2 роки тому

    Muy bueno!!

  • @manuelamontenegro3880
    @manuelamontenegro3880 5 років тому +1

    el aporte que Freud realiza a su teoría de la defensa en el texto “Etiología de la histeria” es eso de la teoria de la coperacion?, porque yo a eso me lo confundo con "recuerdos de eficacia inconciente", nose si es lo mismo...

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 років тому +2

      Hola, Manuela! Sí, la "teoría de la cooperación de recuerdos" también remite a esto del trauma en dos tiempos, cuyo ejemplo es el caso Emma. Si no me equivoco Freud nunca usa ese término pero luego en el ámbito psicoanalítico se introdujo.
      Con relación a los "recuerdos de eficacia inconciente" también se relaciona con lo mismo, igualmente eso Freud lo va a tratar más adelante en su obra "Lo Inconciente", aún no usa esos términos pero claramente eso también ocurre en el caso Emma.

  • @agustingonzalez3272
    @agustingonzalez3272 Рік тому

    Buenisimo

  • @camilaschiro7284
    @camilaschiro7284 8 місяців тому

    gracias capo no entendía ni en pedo este texto GRACIAS

  • @ignacioveloso7696
    @ignacioveloso7696 Рік тому

    Me parece que lo que le falta al recuerdo de la pubertad de Emma es la fuerza traumática, no la idoneidad determinadora ya que esta se encuentra en el vestido, el empleado, la tienda y las carcajadas

  • @luanahilt9168
    @luanahilt9168 4 роки тому

    Hola, me gusto mucho tu explicación, y quería hacerte una pregunta con respecto al caso emma, como lo articularias con lo que dice freud sobre defensa ?

  • @Mateenmanonl
    @Mateenmanonl 3 роки тому

    Hola como busco el video de trauma en 2 tiempos ? Mil gracias x tu ayuda

  • @cynthiabernal1429
    @cynthiabernal1429 3 роки тому +1

    Todo esto de la histeria se origina a un evento traumatico del px , que no recuerda pero que esta manifectandose en momentos de su vida , me quedo esa duda

  • @b.alegre
    @b.alegre 3 роки тому

    Hola, me interesaba puntualmente sobre este escrito incorporar con más claridad los argumentos con los que Freud rebate las objeciones ya que por ejemplo la de la presencia de la histeria en clase alta por sobre la proletaria no me quedó muy clara y buscaba otra perspectiva. Será que podés ahondar? Saludos

    • @newtonshinmoto1729
      @newtonshinmoto1729 2 роки тому +3

      Hola, a mi me parece que Freud supone que eso podria ser así porque relaciona los niveles sociales con ideales eticos y morales, es decir, para él la moral y la etica más elevada seria una exclusividad de las clases más altas. Por lo tanto la significacion de algun hecho de baja moral no afectaria a las clases más bajas, ya que estas no poderian tejer parametros entre lo que se sucedio. Freud no va más a hondo en eso y me parece que no tiene muchas bases esa fundamentacion en sus proprios escritos posteriores. perdon por los errores de escrita, español no es mi idioma de cabezera.
      slds

  • @aldanafaccio6080
    @aldanafaccio6080 4 роки тому

    Hola! muchas gracias por el video. Hace referencia sólo al apartado I del texto verdad?

  • @TereTroya
    @TereTroya 5 років тому

    Hola, cuando mencionas en el min 2:47 que son cadenas y son muchos más, a qué te referís, a que son recuerdos?

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 років тому +5

      ¡Hola, Tere!
      Es importante recordar que Freud en uno de sus textos previos (más precisamente en "Sobre la psicoterapia de la histeria") plantea lo que se conoce bajo el nombre de "triple estratificación", allí menciona tres maneras diferentes en las que el paciente ordena el material psíquico en la terapia, es decir, de qué manera trae los diversos recuerdos al trabajo analítico. En una de esas maneras se plantea que los recuerdos que el paciente menciona primero son los que se encuentran más lejos del núcleo patógeno, ya que ofrecen pocas resistencias (ahora también podemos agregar, en este texto, que estos son los que carecen de idoneidad determinadora), y a medida que nos acercamos al núcleo patógeno aparecen muchas resistencias, y es muy difícil acceder a ellos. Por lo tanto, en esta obra, cuando Freud habla de cadena de eslabones, se refiere a lo que decís vos, cadena de recuerdos, en donde se trata de una gran cantidad de estos. Primero aparecerán lógicamente los menos relevantes y no los más próximos al núcleo patógeno. Por este motivo (y muchos otros que ya veremos) en el trabajo psicoanalítico cuesta tanto eliminar los síntomas. Finalmente Freud traza así una metafora con el árbol genealógico, haciendo alusión a que en las cadenas de eslabones hay además múltiples ramificaciones y divisiones que dificultan aún más las cosas.
      Espero haber sido claro, si algo no se entendió avisame que lo seguimos charlando. Muchas gracias ¡Besos!

    • @mariogerszenzveiz4018
      @mariogerszenzveiz4018 5 років тому +1

      @@NachoHabitus, nos enseñaron en seminario que esos recuerdos inconscientes estan en constante relacion con otros conscientes, que hace aun mas dificl el trabajo terapeutico!
      exelentes tus videos y espero por mas..
      abrazo

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 років тому +3

      @@mariogerszenzveiz4018 así es! Gracias por el aporte. Me alegro que te gusten los videos. Sí, habrá mucho más, hay material para rato jaja. Este año el objetivo es subir todos los textos que se ven en Psicoanálisis Freud, espero llegar. Gracias por el aguante, abrazo grande.

    • @juanalasia6344
      @juanalasia6344 5 років тому +1

      @@NachoHabitus genial tu trabajo Nacho , espero que subas todos los textos! Gracias..

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 років тому

      @@juanalasia6344 muchas gracias! Me alegro que te gusten, haré todo lo posible para subirlos este año, espero que me dé el tiempo. Abrazo!! 😁😁

  • @TereTroya
    @TereTroya 5 років тому +1

    Y te agrego algo más: la idea de Represión todavía no la vimos así que queda colgada para más adelante.
    Gracias por la ayuda !

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 років тому +6

      ¡Hola, Tere!
      Sí, tal cual, es error mío haber utilizado el término represión porque Freud aún, en estos textos pre psicoanalíticos, no lo introduce. Yo sin darme cuenta, teniendo el concepto ya incorporado, me adelanté y lo utilicé. Más adelante lo veremos bien pero para que no quede colgado, y por si no se entiende, aclaro muy brevemente de qué se trata: cuando la defensa actúa en el conflicto psíquico con el fin de proteger al aparato, la represión es la fuerza que se encarga de desalojar a la representación inconciliable y enviarla al segundo grupo psíquico (más adelante llamado Inconciente, de hecho en la primera tópica planteada en 1900, en ese inconciente se encuentra todo lo reprimido). Luego la defensa actúa también en la terapia, encargándose que lo reprimido o inconciente no se recuerde, se le llama ahora resistencia, pero Freud aclara que es la misma fuerza que actuó en primera instancia en el conflicto psíquico. En ambos casos es la defensa actuando, la cual podemos entender como una categoría general o global, y dentro de ella aparecen la represión y resistencia, se utilizan estas dos variaciones conceptuales para entender que una actúa en el conflicto psíquico y la otra aparece en la terapia, impidiendo el recordar consciente.
      Espero haber sido claro. Cualquier cosita lo vamos viendo, muchas gracias ¡Besos!

    • @yamilalevinzon7780
      @yamilalevinzon7780 2 роки тому

      @@NachoHabitus graciasssssssss!!

  • @lilianasilviacardozo7024
    @lilianasilviacardozo7024 4 роки тому

    Genio!

  • @JuanVargas-pi6bw
    @JuanVargas-pi6bw 5 років тому +1

    Podrías explicar la histeria desde el caso de la Bella Carnicera .
    Saludos

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 років тому

      Hola, Juan! Desconozco cuál es ese caso, no lo he visto aún 🤔
      Te la debo 🙏

  • @francoguallan2719
    @francoguallan2719 5 років тому

    cual seria en el caso emma la fuerza traumatica(vivencia relacionada a la muerte)? no me queda claro ese concepto

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 років тому +2

      Hola, Franco!!
      En este otro caso, el de Emma, no entiendas a lo traumático bajo esa definición que doy al inicio con su respectivo ejemplo.
      Estos son textos pre-psicoanalíticos y hay algunas nebulosas con ciertos conceptos, pero sí podemos ver como esto le sirve a Freud para plantear los conceptos posteriores.
      Entendé a lo traumático, en el caso de Emma, como la vivencia sexual prematura que luego se resignifica en la adolescencia.
      Abrazo!!

    • @francoguallan2719
      @francoguallan2719 5 років тому

      @@NachoHabitus perfecto!! muchas gracias, abrazoo

  • @daianamicaelasilva7548
    @daianamicaelasilva7548 3 роки тому

    Habia un caso que freud analiza a una paciente .Esta por diferentes situaciones traumaticas queda ciega no se si paralica pero pierde los sentidos .No me acuerdo bien .Una situacion creo que era la muerte del padre .No se si me estare equivocando.

  • @andrealemamachado2686
    @andrealemamachado2686 9 місяців тому

    Nacho, por qué el canal se llama "Habitus"?

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  9 місяців тому

      Hola! Por muchas cosas jajaja. Te cuento:
      1) Es un concepto que me gusta mucho.
      2) Es corto y fácil de recordar.
      3) No es una noción psicoanalítica, algo importante, ya que en mi canal quería transmitir mucho más que psicoanálisis, de allí que busqué un concepto mucho más amplio.

  • @agustinah1481
    @agustinah1481 4 роки тому

    Solo en la histeria es siempre un trauma sexual? O en la neurosis obsesiva puede que también lo sea?
    Y con trauma sexual se refiere a abuso únicamente?
    Besos!!!

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  4 роки тому +2

      Hola, Agus! No le des mucha bolilla a eso por el momento, más adelante cuando Freud amplíe su teoría se entenderá que todo trauma siempre es sexual, y con trauma sexual no se referirá exclusivamente a situaciones de abuso literalmente sino también a fantasías.
      Besos!!

    • @inktob
      @inktob Рік тому

      ​@@NachoHabitus Qué

  • @micsz218
    @micsz218 4 роки тому +1

    Emma sería una histérica o padece de una neurosis obsesiva? No termino de entender eso!

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  4 роки тому +1

      Hola, Mic! No, no sería una histeria el caso, si no me equivoco Freud no hace explícito su diagnóstico, tampoco sería una neurosis obsesiva, estaría más próximo a ser algo así como una especie de fobia social.

  • @damylafferty
    @damylafferty 5 років тому +1

    debes ser el mejor alumno de tu curso xd

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 років тому +2

      Jajajaja no sé si hay alumnos mejores o peores (siempre siendo políticamente correcto jajaj) pero sí suelo ser muy aplicado, de esos que tiene que leer los textos sí o sí, leyendo resúmenes me siento culpable 😅🤓

    • @damylafferty
      @damylafferty 5 років тому +1

      genual @@NachoHabitus jajaaa envidio tu formación académica acá en ecuador no enseñan psicoanálisis :'(

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 років тому

      @@damylafferty jajajaja no hay tanto para envidiar. Al lado de otros sé muy poco, siempre hay mucho por aprender!! Qué lástima eso, lamentablemente parece que solo Argentina sigue enseñando Psicoanálisis de esta manera.

    • @sebastianvilte6061
      @sebastianvilte6061 4 роки тому +2

      @@NachoHabitus En Bolivia también avanzamos psicoanalisis como materia Anual y psicopatología, tomando a Freud en psicoanalisis y lacan en Psicopatologia

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  4 роки тому +1

      Qué bueno, Seba (va, al menos según mi apreciación sí, jajaj)!
      Igual que el programa de la UBA entonces, Argentina no está sola en Latinoamérica 💪🤓
      Abrazo grande para los hermanos bolivianos 🙌