Desde España, muy buen vídeo sobretodo para la hora de consultar y reflejar resultados de forma visual y como generarlos. Sigue subiendo vídeos ¡! Ánimo!!
Te felicito por tu explicación. En mi caso, me es demasiado útil para la asignatura de Resistencia de materiales que imparto. Espero tengas más video tutoriales de estos temas de Resistencia de materiales, ya que así se puede contar con un laboratorio virtual que favorezca la enseñanza.
muchas gracias, tu aportación es muy buena,por que es donde puedes visualiza de una forma física-solida como intervienen las distintas cargas y posición del momento, saludos MX Veracrus
Cuando estaba estudiando ingeniería y tuve la materia de mecánica de materiales, me hubiera encantado que el doctor que daba la clase hubiera usado solidworks para ejemplificar mejor el análisis mecánico.
Excelente video, me gustaria mucho nos pudieras compartir algo sobre la interpretación de estas fuerzas, cortante, flector su significado etc. Saludos!
Hola gracias antes que nada por el tutorial. Tengo una pregunta: Puede mostrarme la ecuación del momento y la del cortante? Supongo que sería una función a trozos, y otra cosa, también puede mostrarme las funciones de rotación y de deflexión? En el caso de que si, cómo? Y como hago para que todo me quedé en función de EI=Constante
amigo exelente de gran ayuda una pregunta para el analisis de vigas cuando se presente una rotula (que haria) una union rigida o algo asi, la verdad noc por favor le agradezco su concejo.
Hola!!!!!!!!! Sabes que voy bien hasta que quiero generar el diagrama de corte, entro a la pestaña de definir diagrama de vigas, selecciono todas las opciones que comentas y cuando le doy OK, no crea nada, quedan por defecto solo el de tensión y desplazamiento, abrí y cerré el programa y nada...sera que tengo alguna opción que falte habilitar?
a mi no me permite comparar resultados, me dice que dene haber minimo dos trazados de rultados como minimo, pero si me salieron los mismos resultado que te salieron en el video, a que se debe?
Hola amigo para felicitarte por el video, Al comienzo del video que programa utilizas para dibujar y señalar las justas de la viga? Gracias de antemanoi
Buenas tardes, me gustaría saber como cambiar la dirección de la viga en el eje "Y" hacia abajo como veo en tu vídeo, puesto que a mi me sale hacia arriba. Este cambio haría que mi dibujo se mostrase en la misma dirección que el dibujo de mis cálculos manuales. Muchas gracias, un saludo.
Muchas graças amigo. Nosotros en Brasil tiemos mui poco materiales del qualidad del simulation em videos. Lamentable. Usted podría hacer un vídeo de simulación de flambo? Felicidades e muchas graças.
como podemos visualizar los valores minimos y maximos en el diagrama momento flector en un mismo resultado, como se muestra en tu calculo a mano saludos
me explico, quisiera que los valores se muestren como esta tu calculo manual, expresado en solidword,es decir el el diagrama de momento flector de tu calculo a mano te muestra valores de 0,-8.5,9,18,4.5,-11.5..., estos valores quisiera que se muestren el el solidword, es posible?
Desde España, muy buen vídeo sobretodo para la hora de consultar y reflejar resultados de forma visual y como generarlos. Sigue subiendo vídeos ¡! Ánimo!!
Te felicito amogo, que gran explicacion.🤝
Excelente explicación, muy buena pedagogía, lo felicito por tan importante aporte...gracias
Te felicito por tu explicación. En mi caso, me es demasiado útil para la asignatura de Resistencia de materiales que imparto. Espero tengas más video tutoriales de estos temas de Resistencia de materiales, ya que así se puede contar con un laboratorio virtual que favorezca la enseñanza.
Gracias Sergio, estaré subiendo mas videotutoriales para que estés pendiente.
Si es así, seré tu fan. Saludos y me dedico a trabajar, como maestro en el IPN.
Gracias por sus elogios, con gusto haré mas videotutoriales. Saludos igualmente.
Muy bien explicado, fácil de asimilar y ante todo un gran aporte para la utilización de Solidworks- muchas gracias
Muy bueno, muy bien explicado! Que linda que es la ingenieria!
Grandiosa explicación. Vas rápido y eso me gusta. Like!
Excelente explicacion, muy buen ejemplo y video
Gracias Jose.
ESPECTACULAR , ME INSCRIBO SI O SÍ, has más videos por favor
Excelente vídeo muchísimas gracias!
Muchas gracias, el video es muy útil, excelente trabajo
muchas gracias, tu aportación es muy buena,por que es donde puedes visualiza de una forma física-solida como intervienen las distintas cargas y posición del momento, saludos MX Veracrus
Parabiens, muy bien aulas, soy de Brasil non sabias que dava para hacer esto en Solidworks
gracias por el aporte, muy bien explicado. saludos
Cuando estaba estudiando ingeniería y tuve la materia de mecánica de materiales, me hubiera encantado que el doctor que daba la clase hubiera usado solidworks para ejemplificar mejor el análisis mecánico.
Excelente video, lo recomiendo!!!
Buen Video, una consulta respecto a las reacciones verticales ¿Donde se aplica la reacción RA?
gracias exelete video muchas gracias
Super explicado amigo, disculpa y la masa distribuida, agragando la gravedad, seria lo mismo que una carga por unidad de longitud?
Excelente! Pero me podrías ayudar con un problema que tengo?
Excelente video, me gustaria mucho nos pudieras compartir algo sobre la interpretación de estas fuerzas, cortante, flector su significado etc.
Saludos!
Hola gracias antes que nada por el tutorial.
Tengo una pregunta: Puede mostrarme la ecuación del momento y la del cortante? Supongo que sería una función a trozos, y otra cosa, también puede mostrarme las funciones de rotación y de deflexión? En el caso de que si, cómo? Y como hago para que todo me quedé en función de EI=Constante
Gracias por el aporte buen video
Bien!. Qué software de dibujo sobre el escritorio es el Q usas para las anotaciones de flechas y marcas ???
Pointofix
SyB Ingenieria, Muchas gracias
Interesante, no sabía que esto se podía hacer en soludworks
amigo exelente de gran ayuda una pregunta para el analisis de vigas cuando se presente una rotula (que haria) una union rigida o algo asi, la verdad noc por favor le agradezco su concejo.
Hola Oscar, una rotula se puede reemplazar por una sujeción inamovible.
Que buen video!!
Hola!!!!!!!!! Sabes que voy bien hasta que quiero generar el diagrama de corte, entro a la pestaña de definir diagrama de vigas, selecciono todas las opciones que comentas y cuando le doy OK, no crea nada, quedan por defecto solo el de tensión y desplazamiento, abrí y cerré el programa y nada...sera que tengo alguna opción que falte habilitar?
Exelente bro!!!!., haber una de flexion traccion y torsion en 3 ejes :v
Porque no se ve la tensión de Von Mises
a mi no me permite comparar resultados, me dice que dene haber minimo dos trazados de rultados como minimo, pero si me salieron los mismos resultado que te salieron en el video, a que se debe?
Excelente
Hola amigo para felicitarte por el video,
Al comienzo del video que programa utilizas para dibujar y señalar las justas de la viga? Gracias de antemanoi
Gracias Edier. El programa se llama Pointofix
Muy bueno !
Excepcional
Buenas tardes, me gustaría saber como cambiar la dirección de la viga en el eje "Y" hacia abajo como veo en tu vídeo, puesto que a mi me sale hacia arriba. Este cambio haría que mi dibujo se mostrase en la misma dirección que el dibujo de mis cálculos manuales. Muchas gracias, un saludo.
Excelente!
Muchas graças amigo. Nosotros en Brasil tiemos mui poco materiales del qualidad del simulation em videos. Lamentable. Usted podría hacer un vídeo de simulación de flambo? Felicidades e muchas graças.
Como seria para el caso de ejes? y mas especificamente para el caso de ejes de seccion variable
Por que en el diagrama de esfuerzos cortantes los valores aparecen con el signo contrario en Solid?
Hola Mavi, por la dirección de viga, en el minuto 4:24 te darás cuenta que la coordenada Y apunta hacia abajo.
como podemos visualizar los valores minimos y maximos en el diagrama momento flector en un mismo resultado, como se muestra en tu calculo a mano
saludos
Hola, en el video muestro el valor máximo y mínimo del momento Flector.
me explico, quisiera que los valores se muestren como esta tu calculo manual, expresado en solidword,es decir el el diagrama de momento flector de tu calculo a mano te muestra valores de 0,-8.5,9,18,4.5,-11.5..., estos valores quisiera que se muestren el el solidword, es posible?
Ya te comprendí, mira a partir del minuto 18:40 se listan las fuerzas y momentos en cualquier parte de la viga.
correcto, gracias
en que libro o donde puedo encontrar
este problema???
como se configura un punto de articulacion tengo un ejercicio parecido al del ejemplo pero con una articulacion
gracias
Un punto de articulación lo puedes reemplazar por una sujeción inamovible en Solidworks.
Podrías poner algún enlace para descargar el ejercicio?
Yo no entendí cuando hizo el análisis para RA de dónde salió el 133,33 la verdad pues aunque muere todas las fuerzas no me cuadra dicha carga.
yo también no entendí de donde salió
si no me sale selección vigas en cargas donde configuro para que salga?
Like si Luis Mendez te pone a trabajar con este video
Hola, una preguntita, podrias hacer un video como este pero de un tornillo de arquimedes ? gracias, muy buen video.
excelent
Amigo cómo le hago si no tengo la herramienta de piezas soldadas?
Hola Carlos, tienes que activar el modulo de piezas soldadas o también ingresando al menú insertar > piezas soldadas.
@@SyBIngenieria Muchas gracias, ya lo pude hacer
que bacan
Con solidworks calcule la siguiente fuerza:F=10^23+11^23+12^23+13^23+...+135845965427548^23
Excelente explicacion, felicidades.
Gracias Zalis.
0k. em 12/11/2023.