Diálogos en confianza (Familia) - La violencia en las escuelas ¿qué hacer? (02/05/2023)
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- Los actos de violencia en las escuelas, que incluyen el bullying, son cada vez más frecuentes, y las consecuencias en algunos casos han sido trágicas, como sucedió en marzo de este año con la muerte de una alumna de secundaria de la Normal de Teotihuacán, tras ser golpeada por una de sus compañeras.
La Violencia Escolar, que no es un problema privativo de México, se entiende como toda agresión realizada dentro y en los alrededores de las instituciones, que afecta a estudiantes, padres de familia, maestros, directivos y personal administrativo.
Los principales tipos de violencia en las escuelas son física, verbal y psicológica, y se ejerce de distintas maneras: golpes, acoso, intimidación, burlas, amenazas, apodos, robos y extorsiones.
Algunos de los factores relacionados con la violencia, son: el aspecto físico, la carencia de vínculos afectivos, prácticas de crianza deficientes, la separación familiar y el entorno social.
Los efectos de la violencia en las niñas, los niños y adolescentes se reflejan en menor rendimiento escolar, deserción y problemas de salud, que se manifiestan con síntomas como ansiedad, tristeza repentina, cambios de humor y excusas para no ir a la escuela.
En muchos casos la violencia en las escuelas proviene desde los hogares y el entorno social, ya que los menores de edad y los jóvenes pueden replicar conductas que han visto o vivido en sus casas o en su comunidad.
Una de las formas de atender este problema es fomentar el diálogo para resolver diferencias o conflictos, así como promover valores de respeto y tolerancia, tanto en las comunidades escolares, como en la familia.
Resolver el problema de la violencia en las escuelas requiere la participación de autoridades, especialistas, maestros, de los padres y madres de familia, de los mismos alumnos y de la sociedad en su conjunto.
Síguenos en:
/ canaloncetv
/ canaloncetv
/ canaloncetv
/ canaloncetv
canalonce.mx/
Felicidades muy buen tema
Está muy buena el tema
Es algo muy frustrante el no saver como ayudar a tu hijo , al ver cómo está siendo dañado por una maestra
ª 😐
EL PEOR CASO ES EL MIO CREO YO YA NO SE QUE HACER YA
En su grupo de me hija la maestra usaba silvato con puerta y ventanas cerradas sela pasaba salvando alos niños , durante todo el día los dejaba sin receso y sin comer , por lo que ella creyera necesario , por un solo niño pagaban todos , ya muchos niños presentaban demasiada ansiedad y cuando hablamos con la maestra sobre este tema se molestó demasiado y dijo que quitaría esos castigos pero que nos teníamos que aguantar que nuestros hijos saldrían con dolor de cabeza por qué su bor es muy fuerte y entonces les tendría que gritar ,el colmo fue que como yo fuy una de las mamas que expuso el problema sela agarro contra mi hija y reciente mente ase una semana mi hija se encontraba enferma al igual que otra niña se sentían mal y pidieron ala maestra avisar ,y ella le dijo Ami hija aguántate asta que salgamos
Afortunada mente una mamita estaba dentro del plantel ,y mi hija se a serco a ella y pidió que me avisarán yo llegue ala escuela y me retire con mi hija pero está vez pienso actuar nose bien que Aser pero está es se metió con la salud de mi hija y dela otra pequeña