En aluminio con electrodo lo correcto. sería polaridad inversa electrodo al positivo y masa al nagativo permite una buena eliminación de la capa de alúmina .
Estoy aprendiendo y tengo una pregunta:todos los inversores pueden soldar con polaridad inversa?el mio es un inversor corrientito de 130 ah y no lo quiero arruinar por eso la pregunta. Gracias por la catedra
Una pregunta por que con mi inversora cuando la conecto directo (porta electrodo al negativo) me solda mejor los materiales delgados y hasta cordones de electrodo hago sin problemas cosa que con corriente inversa no perforó y el electrodo se calienta mucho Saludos 😮
Si! Si es más grueso el electrodo, varía la intensidad de corriente que necesitas normalmente! Si es de rutilo o básico, también! En las cajas de los electrodos te suelen dar unos baremos de intensidad, ahí lo puedes consultar! Un saludo!!
Inversa es soldadura por goteo, electrodo al rojo vivo y material frío, se usa siempre que se temple el material a soldar, largos cordones etc por no deformar material, si se busca penetración en cordón corto ( de hasta 30 cm) en espesores grueso y sin garganta ,mejor directa , solo con rutilicos, es el gran enfrentamiento entre soldadores😅😅😉
Lo que no entiendo es el tema de la corriente. Continúa es de baterías y pilas etc. Pero la alterna es la que se conecta del enchufe. Una máquina de soldar para soldar con varilla 6011 se conecta a un enchufe y es corriente alterna. Por lo que lo normal es que el cable positivo es la salida de la máquina y es el que lleva la varilla y el negativo es la tierra. Entonces no comprendo cómo la electricidad podría ir de negativo a positivo ?
la verdad que no entiendes nada de electricidad, deberías leer un poco sobre rectificadores de corriente para que veas como la alterna del enchufe se convierte en contínua dentro de la soldadora, lee compadre, googlea, es gratis.
el mejor video que he visto, bien explicado, muchas gracias por el aporte 👏👏👏
Mire varios videos de que significa polaridad directa e inversa y sos el único que lo explicó tan claro. La verdad un 10. Saludos
Gracias máster lejos la mejor explicación qué he escuchado, me quedo clarisimo.
Gracias a ti!
Probaré soldando aluminio y bronce 🎉
SERÍA BUENO MÀS EJEMPLOS DE LOS USOS DE LA POLARIDAD INVERSA Y DIRECTA
Muchísimas gracias por la clase!!
Clarísimo, muchas gracias.
Gracias a ti!
Muchas gracias por la información
En aluminio con electrodo lo correcto. sería polaridad inversa electrodo al positivo y masa al nagativo permite una buena eliminación de la capa de alúmina .
Muy buena explicación 👌
Estoy aprendiendo y tengo una pregunta:todos los inversores pueden soldar con polaridad inversa?el mio es un inversor corrientito de 130 ah y no lo quiero arruinar por eso la pregunta.
Gracias por la catedra
Muy instructivo graciass
al final hace un lio, y no queda claro, si el material fino se usa con inversa o directa
Gracias genio
De nada!
Excelente
🎉🎉🎉
Una pregunta por que con mi inversora cuando la conecto directo (porta electrodo al negativo) me solda mejor los materiales delgados y hasta cordones de electrodo hago sin problemas cosa que con corriente inversa no perforó y el electrodo se calienta mucho Saludos 😮
En el video lo menciona claramente 3:52
Debería ser al contrario. Para espesores finos electrodo a positivo
Tiene alguna incidencia el tipo de electrodo en el funcionamiento del equipo
Si! Si es más grueso el electrodo, varía la intensidad de corriente que necesitas normalmente! Si es de rutilo o básico, también! En las cajas de los electrodos te suelen dar unos baremos de intensidad, ahí lo puedes consultar! Un saludo!!
El equipo puede sufriir algún desperfecto odaño
Soldadora inverter , eso esta claro , lo que no queda claro es si es mejor la directa o la inversa
Muy buena explicacion solo que el eco de la habitacion no te ayuda mucho
Lo tendré en cuenta!
Excelente aunque muy breve coloca más ejemplos o ayúdate con dibujos
Lo tendré en cuenta, mersii!
Yo creo k esta dando la informacion alreves ....
Te equivocaste, según el manual del soldador, la polaridad inversa da mayor penetracion
Inversa es soldadura por goteo, electrodo al rojo vivo y material frío, se usa siempre que se temple el material a soldar, largos cordones etc por no deformar material, si se busca penetración en cordón corto ( de hasta 30 cm) en espesores grueso y sin garganta ,mejor directa , solo con rutilicos, es el gran enfrentamiento entre soldadores😅😅😉
si vuelves a grabar omitiendo el "vale?" el video duraría la mitad y sería mas claro de entender.
Mersii crak por tu comentario constructivo xD
Vale es el mismo que el ok.Usa tu cerebro es gratis 😂😂😂😂😂
pero a ti creo que te cuesta porque yo no pregunté eso pendeja.@@izabelpereira7080
Lo que no entiendo es el tema de la corriente. Continúa es de baterías y pilas etc. Pero la alterna es la que se conecta del enchufe. Una máquina de soldar para soldar con varilla 6011 se conecta a un enchufe y es corriente alterna. Por lo que lo normal es que el cable positivo es la salida de la máquina y es el que lleva la varilla y el negativo es la tierra. Entonces no comprendo cómo la electricidad podría ir de negativo a positivo ?
la verdad que no entiendes nada de electricidad, deberías leer un poco sobre rectificadores de corriente para que veas como la alterna del enchufe se convierte en contínua dentro de la soldadora, lee compadre, googlea, es gratis.