Un soldado del Servicio Militar Obligatorio

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 лют 2025
  • El 13 de septiembre de 1983, fue aprobada la llamada “Ley del Servicio Militar Patriótico” con las firmas de Daniel Ortega, coordinador de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional de Nicaragua, y los otros miembros, Sergio Ramírez Mercado y Moisés Hassan.
    La ley surgió como respuesta a la conformación de la Contrarrevolución, un ejército integrado por campesinos, ex-miembros de la Guardia Nacional de Somoza y ex-combatientes de la propia revolución.
    El rango de edad para el reclutamiento en el servicio era de entre 18 y 25 años, y según la ley podía reclutarse a los jóvenes desde el primero de enero del año en que cumplieran los 18 años. Sin embargo, las autoridades militares forzaban a jóvenes incluso menores, de hasta 14 años, a adherirse al Ejército Popular Sandinista para luchar en la montaña.
    A los 16 años, Juan José Zamora empezó a sentir admiración por los miles de jóvenes que defendían la revolución a través de las armas. Esa admiración lo motivó a integrarse al Servicio Militar Patriótico.

КОМЕНТАРІ • 250