Aproximación de un injerto por aproximación en olmo chino
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Que pasa colegas!! En éste video hago una primavera formación de las ramas primarias y ápice de un olmo chino además de una aproximación de un auto-injerto.
Héctor Santos.
Un abrazo!!
Tarán...magia pura. De 10 crack. Saludos.
Gracias por todo lo que nos aportas. Saludos.
Me hubiera gustado ver todo el trabajo con tus explicaciones y comentarios
Muchas gracias
Se hace muy pesado así
No, si lo que ves te aporta algo
Muchas veces no damos importancia a muchas cosas pero los pequeños detalles son lo que marca la diferencia
Puedes asistir a una clase de tres horas sobre algo que ya conoces y un solo dato en el que nunca habías caído hace que ya merezca la pena
Muchas gracias
Casi nadie asistiría a una clase improvisada sin guión ni preguntas de 3 horas
Siempre supe que lo lograrías. Tu eres puro talento, por donde se mire. Un abrazo!
que poca gente toca la armonica, con lo bonito que es el sonido👍👍👍👍👍
Una pasada de exposición gracias
Que bruta soy, ni me despido ni nada. Disculpa Héctor, un saludo desde esta tierra calurosa. Me tienes enganchada a todos tus trabajos. Gracias.
Gracias Teresa😁
Muchas gracias Hector y ...un abrazo
00:35 Me recuerda a Sideshow Bob... Un día nos tienes que sorprender con una intro laaaaarga.
Yo are un bonsai desde cero, saludos amigo 😃👍
Muy bien 👍 busca una especie resistente y que crezca compacto
Un injerto mas y ya casi lo tienes💪 . Acá en Córdoba Argentina estuvo haciendo unos dias de calorcito y unas moras y algunos autoctonos ( tala y palo borracho) estan hinchando yemas ya...pleno invierno . Salud y Rock and Roll🎶🎹
Vaya, esperemos que se detengan antes de que venga el frío más intenso. Aquí las heladas más fuertes son a final de invierno
@@canaldebonsai exacto . Aca son en esta época...es mas estuvo cayendo una pequeña nevada hace unos dias atras . Este invierno vino fuerte . Seguro el verano sera igual😧
Por lo que leí el palo borracho no aguanta la helada...
@@canaldebonsai Este fue el primer invierno que perdieron todas las hojas .
👍🌲
🤘🥦
😉👍
Buenas saludos desde Puerto Rico, la técnica de poda drástica y los injertos en ocasiones es muy necesaria pues con loque nos da el árbol se vuelve imposible crear algo decente, lo importante es estar claro con loque se quiere y aplicar la técnica en el momento vegetativo correcto para incrementar las posibilidades de éxito. Una pregunta sabes Cual es el tipo de injerto mejor para usar en cítricos pues tengo uno y necesito injertarlo.
Para cítricos grandes va muy bien el escudete, pero por lo que he visto también los de púa y cualquier tipo de injerto... Parece que les va bien todo.
Así es, hay que hacer lo necesario para llevar a cabo el diseño. No obstante prefiero fomentar que salga un brote y el injerto es última opción
@@canaldebonsai por supuesto un brote da una estética y belleza más natural 🤘👍
Quedará muy bien!! no🍂🍁🤗
@@aliciaquiroga2114 bueno no he hecho injertos en cítricos nunca pero siguiendo las indicaciones de los que si les ha funcionado tengo buenas posibilidades de éxito gracias espero lograrlo,👍💚😊
@@alexisortizsanchez7587 Claro Alexis!! Coincido en que es mejor un brote pero cuando no aparece, esta opción es muy buena!!
Me encantan tus videos y no sé tu nombre ... Antes de probar hacer alguna locura, te echo un vistazo. Y a ver si te colocas una camiseta negra y así el fondo se vería genial, pq verde y la copa verde no se dfumina bien. Una chula negra para solo presentar los videos con tu nombre del Canal. Un abrazo paisano!
Una cagadilla lo de la camiseta verde 😅
Soy Héctor por cierto
@@canaldebonsai ostrasss verdad, Héctor, si lo dices en los videos 🤦🏼♂️
Deseando yo q pase este verano .. y al lío.
Ahora estoy con otro vídeo tuyo, quiero injertar por aproximación un burgeriano largo y feo que me traje de Madrid. Lo doblaré como una S y desde el final del arbolito lo injertaré por aproximación en 3 tramos diferentes. A ver el experimento ... Lo llamaré Dólar ...
Igual lo grabo en video y lo subo a UA-cam, mi primer vídeo, y lo título Burgeriano doblado e injertado como un gracias al vídeo de Héctor de Canal Bonsai ... 😂😂😂 e igual me animo desde la ciudad de las palmeras.
🖖😅
Curioso experimento! Nunca se me ocurrió injertar por aproximación en varios puntos a la vez con la misma rama.
Los buergerianum suelen injertarse con taladro como los ficus microcarpa
@@canaldebonsai recuerda Héctor, injertos hay miles. Aquí en ntra agricultura o jardinería se utilizan muchas cosas que no veo en bonsáis. Te recomiendo el injerto de plancha, ideal en troncos gordos y con simples brotes. Para los cítricos aquí en Valencia lo hacemos mucho.
Ya si, hasta vista!!
Ése será el de chapa que se hace aquí en olivos, yo lo he hecho muchas veces. Éste año he hecho 7 u 8 y pegaron todos
Paras los ciprés si hay que ir dejando las ramas primarias y secundaria??
Si, las plantas que no brotan de madera vieja se forma el tronco de otra manera, engrosando con ramas de sacrificio y manteniendo el verde cerca del tronco
Buenas tardes, Héctor. Una pregunta. Quisiera saber, realmente, cuantos grados de temperatura ambiente hace, en concreto ahí, donde tu estas con tus bonsais?
Pues aquí, por esta zona donde yo vivo, en Sevilla, mis bonsáis, están sufriendo tanto como yo, de verlos. No me atrevo a trabajarlos, ni hacerle nada. Excepto regarlos, hasta dos, y tres veces al día. Los tengo sombreados con malla al 50 por ciento. Pero hay una franja del día, que se alcanzan los 43 y 44 grado.
Unos 36° en ola de calor, raramente se supera éso pero evidentemente al sol se calientan más. Yo estoy regando 2 veces por día y hay muchos que todavía están creciendo, más los que están a la sombra pero los que están más expuestos no les veo sufrir
Gracias, Héctor. Claro, son ocho grado de diferecia, y en un entorno donde tu estas, la sensación térmica es mucho más agradable. Por el contrario donde yo vivo, no es así. Pues mis bonsáis están en una azotea y rodeada de edificios que me sobrepasan, con aparatos de aire, por donde mires. Así és que estoy deseando que pasen estos calores.
Hola hector,
Por qué no un injerto por taladro?
Ése tipo de injerto se da muy bien en especies que fusionan muy rápido como el buergeriano o el ficus microcarpa, pero no va tan bien en especies que les cuesta más fusionar
Buenas. Tengo un olmo chino desde hace 5 años ya. La falta la trasera, le hice cicatrices y lo pode drasticamente pero nada. Me falta esa rama. El resto ya esta muy avanzado. Mi pregunta es... Y un injerto por taladro? Pq estoy a punto de hacerselo, ya deje una rama larga para ello. O es mejor aproximacion?
El injerto por taladro funciona muy bien en especies que fusionan rápido como el ficus microcarpa y el buergerianum, pero no va muy bien en otras que fusionan peor. Yo lo he visto hacer siempre por aproximación con muy buen resultado
9:23 ¿No hubiera sido mejor una rama del otro lado?
Hay que tener en cuenta que la rama va a engordar mucho y no me conviene sacarla de la parte alta
@@canaldebonsai Ok
He intentado un monton de injertos por puas, no he conseguido ninguna, seguramente algo are mal☹️☹️☹️☹️
Lo más importante es los estados vegetativos de las partes