Iquitos, el puerto fluvial de Belén
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Iquitos: El puerto fluvial de Belén, en el Amazonas
Filmación 2007
El puerto de Belen tiene una profundidad mayor que el de Nanay, por ello admite barcos de mayor calado; a corta distancia se encuentra el astillero más importante de Iquitos, donde se ven construir barcos de cabotaje atlántico. Si Nanay es el puerto turístico y pesquero, Belén es el puerto de mercancías y de viajeros. En cierto modo, hace las veces de mercado central de la ciudad de Iquitos, pues en él se asientan las mercancías al por mayor, recién importadas cada mañana de las haciendas en la selva.
Otros vídeos en este canal: / 25104826
Mis hermanos Peruanos los más olvidados de nuestra selva Peruana sobreviven mas apoyo en transporte carreteras educación y salud me encanta Perú.
Que lindo se ve mi tierra querida el puerto de masusa
yo no diría eso, caos y desorden. Cuánta falta le hace a todos los puertos amazonicos mejorarlos.
Viajé por el amazonas, el barco llevaba de todo. Me acuerdo cuando llegábamos a un pueblo, un muchacho tocaba la corneta de heladeros y los niños y muchachos bajaban corriendo a comprar su helado.
Sr Dario Herrera, gracias por compartir el día a día del transporte público fluvial de su ciudad. Es loable el esfuerzo físico del trabajador para transportar sus alimentos pero lamentable el perjuicio a la columna vertebral al igual que sus articulaciones puedo imaginarme que sea con el objetivo de llevar dinero para el hogar. Al igual como se vé en otros países sudamericanos así como en la China, etc
Saludos cordiales.
Soy de chile .me parece que es un paraiso .....que lindo es latino america..ojala no lleguen los grandes empresarios a destruirlo todo hermanos peruanos tieneb
peruano radicado en Chile, paraíso? los puertos fluviales en Chile son diferentes, están en el sur. Sus autoridades sí se preocupan por mejorarlos.
La sandía 🍉de la selva es bien rica 😃
Con qué cámara has grabado este vídeo? Me encantó. Saludos
¡ que tal aglomeracion de seres vivientes ! ( personas , animales etc ) .
Al igual que lo es en cualquier parte del mundo donde exista puerto fluvial.
@@roxana4174 ASI . ES QUE HAY GENTE QUE NO CONOCE NO VIAJA O SE VAN SOLO A CANCUN
@@papacon2hijos219 otros van a lugares hermosos porque tienen dinero, otros a cualquier lugar similar a éste; pero estos puertos de la Amazonia peruana, son un desastre, porque sus autoridades no hacen nada para mejorarlo. Otros no salen de su país porque no tienen los medios económicos o viven con lo necesario y otros en busca de oportunidades y conocen otras realidades. Como fuere, en otros puertos de países vecinos sin ir muy lejos son diferentes y eso que me refiero a puertos fluviales. Autoridades vagos, flojos sin visión ni planes para hacer gestión; porque dinero hay, sino preguntenle al gobierno regional de Loreto, igual de Pucallpa.
No puedo creer , ni siquiera tiene un muelle para que la gente pueda bajar humanamente, qur hace el gobierno con los impuestos de toda la gente y del estado los petroleos que salen miles de bariles de petroleo al dia, donde va todo este dinero?
El dinero va directo a la corrupción, lamentablemente 😢.
se va a bolsillos de pocos, increíble los puertos amazonicos peruanos son un desastre, carecen de infraestructura. El gobierno regional? bien gracias, el canon petrolero?
Lindo
lindo qué, el puerto la gente.
CUAL ES EL ASTILLERO???
POR QUE SALE OSCURO TU VIDEO SI EN LA SELVA HACE SOL.?
Porque el sol NO sale por la camara filmadora 🤣🤣🤣🤣
Ese puerto es masusa en punchana
ese puerto es de Pucallpa, no es Belen Iquitos.
Veamos se nota no hay puertos fluveales descargue de ni enbarque
no hay nada en ningún puerto amazónico peruano. Carecen de infraestructura. Las autoridades tienen la respuesta.
Andres pacaya