En este capítulo se explica como generar el diagrama de presiones horizontales efectivas en suelos o rellenos estratificados, alcance académico, nivel licenciatura.
Me podrias explicar como sería el caso del empuje dinamico, ya que para ese caso el empuje comienza a disminuir a diferencia del ejemplo que podemos ver en el video.
@@victoralfonsovalenciamarqu2154 se genera un polígono de fuerzas, complicado explicarlo por mensaje. El libro de principio de cimentaciones de Braja es de utilidad o si es de México el manual de CFE, capitulo elementos de contención.
Saludos. La resultante es la suma de todos los diagramas de presión y se ubica en el centroide envolvente de dichas áreas. Espero haber entendido su pregunta.
Sq el empuje lo pone en unidades de toneladas por metros y eso ya no es carga puntual... Mi pregunta era como lo represento mi resultante pero gráficamente
@@dannitzavillalbamamani9359 la resultante queda en fuerza por unidad de longitud porque lo que se está analizando es un ancho unitario de la contención.
este método para hallar el empuje es aplicable tanto para el método de Rankine como de coulomb ????
Saludos. Es aplicable para ambos autores.
Consulta de qué libro es el ejercicio ?
No es un ejercicio de libro.
Me podrias explicar como sería el caso del empuje dinamico, ya que para ese caso el empuje comienza a disminuir a diferencia del ejemplo que podemos ver en el video.
Saludos. Cómo empuje dinámico se refiere a sismo?
@@cosein2007 Si.
@@victoralfonsovalenciamarqu2154 se genera un polígono de fuerzas, complicado explicarlo por mensaje. El libro de principio de cimentaciones de Braja es de utilidad o si es de México el manual de CFE, capitulo elementos de contención.
@@cosein2007 Gracias, voy a investigarlo.
graficamnete cual es su resultante? como esa carga triangular o carga puntual
Saludos. La resultante es la suma de todos los diagramas de presión y se ubica en el centroide envolvente de dichas áreas. Espero haber entendido su pregunta.
Sq el empuje lo pone en unidades de toneladas por metros y eso ya no es carga puntual... Mi pregunta era como lo represento mi resultante pero gráficamente
@@dannitzavillalbamamani9359 la resultante queda en fuerza por unidad de longitud porque lo que se está analizando es un ancho unitario de la contención.
@@dannitzavillalbamamani9359 y gráficamente es una fuerza que pasa en el centroide de la envolvente del área de presiones, ahí actúa en el muro.
@@cosein2007 bueno gracias..