Adriana la felicito fui militar yo presencié también la masacre de Churubusco Putumayo en el año de 1992 en el mes de noviembre a los 25 días murieron 25 comandos de fuerzas especiales en el río guamez el año de 1992 fue un año de terror para Colombia
DISCULPE COMANDO UNA PREGUNTA: ¿¿ESA ES LA MISMA TOMA A LA BASE DEL GUAMUEZ??, CREO QUE FUE ANTES DE LAS DELICIAS. PARA MI ES NOSTALGICO Y DOLOROSO VER ESOS VIDEOS.
En esa época yo prestaba servicio militar en la base aérea de tres esquinas caquetá, a la madrugada del sábado escuchaba el radio del suboficial de servicio y la llegada de dos aviones Bronco OV-10 , al otro dia nos contaron todo lo que pasó, y cuando hablas del apoyo el señor Teniente Coronel comandante de la unidad quedó "empapelado" por no autorizar prontamente el apoyo, podría por último aportar que antes del ataque se habian desarrollado las tales "marchas cocaleras" además del asesinato del gobernador del caquetá de la época, además los dueños de las fincas colindantes quitaron el alambrado de manera sospechosa, por último tenemos que el ejército estaba muy mal dotado , armamento obsoleto, es un tema triste para mí ya que me tocó ayudar en las autopsias y reconocimiento que se efectuó en la rampa auxiliar de la base de tres esquinas, gran video.
sin duda una de las paginas mas infausta,de la historia reciente del sufrido pueblo colombiano....gracias adrianita es agradale escucharte cada domingo considerame ya tu fiel seguidor....desde pacanga la libertad peru.
Un relato necesario a falta de una cátedra de historia en escuelas y colegios y que nos recuerdan la necesidad de la paz y de la presencia del estado en las regiones pero no solamente por el paso o presencia de guarniciones militares si no la presencia en vida,salud, escuelas,Colegios, universidades, justicia y dignidad para sus habitantes solo asi tendra sentido el sacrificio de los soldados y solo asi se evitara una tragedia similar.La paz es el camino!
La chilito yo la felicito por todas publicaciones sabe más que el ejército los comandantes que tienen todo en sus manos no es posible que una guerrilla sea más fuerte que el ejército
Al que no le guste la historia narrada con la mayor rigurosidad posible que siga adelante y no pare acá. Pura negligencia, reflejo de como el estado y el mismísimo ejercito de esas epocas les importaban mas bien poco sus propias tropas
Es triste todo lo que a sufrido Colombia, y que estos grupos guerrilleros que empezaron con ideales terminara en un montón de bandidos , el único grupo que siempre tenian ideales y lucharon por lo que querian fue el M19. Dios bendiga a nuestro presidente
Adriana Exelente narración así tal cual fueron los hechos la tropa no tubo apoyo y muchos ataques se presentan por soldados y superiores confiados y juguetones les falta estar más alertas y ser más serio
El grupo de apoyo de la infantería se desplazaron desde el corregimiento de la tagua por el río Caqueta aguas arriba y fueron emboscados en la vereda Puerto Boy. Esto con fin de corregir la afirmación que dice que se desplazaron por el río putumayo, cabe aclarar que por el río putumayo no se llega a las delicias donde ocurrieron los hechos
como también ha estado alias el matarife coautor de grandes masacres en Colombia, y el paraco haciendose el santo, que nunca mata una mosca, perro tarde que temprano le llegara su nochebuena
No si la guerrilla estuviera en el poder no estaría el gobierno quitando esos altos costos para que los saldados de bajos recursos puedan estudiar y cojera un cargo más a asado y la guerrilla no estuviera atacando tanto alestado
Excelente narración de Los hechos, como olvidar esos tiempos tan violentos, aberrantes e inhumanos que el día de hoy se están repitiendo, muy buen trabajo preciosa 🙏🏾🙏🏾
En una zona donde se sabe que la presencia del enemigo es inminente no se puede confiar ni en los niños y mucho menos jugar fútbol con los civiles herrores tácticos , el ejército aprendio de eso mucho la instrucción cambio mucho
Los 25 comandos muertos hacían parte de la brigada de fuerzas especiales Ambrosio Almeida esa experiencia nos deja secuelas invisibles la verdad esto no es una película esa película la vivimos muchos con testigos a bordo
La Sección Tercera del Consejo de Estado indicó que los hechos ocurridos el 30 de agosto de 1996 en la base militar de Las Delicias, ubicada en Puerto Leguízamo (Putumayo), fueron hostilidades propias del conflicto armado interno y, por lo tanto, se regulan por las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH). De acuerdo con la sentencia, del pasado 29 de abril, dicho ataque se dirigió contra un objetivo militar y contra personas que participaban directamente en las hostilidades, quienes, al menos mientras repelieron la agresión de los guerrilleros, haciendo uso de las armas, no gozaban de la condición de personas protegidas en los términos del DIH. Igualmente, bajo esos parámetros, señaló que a los integrantes de las FARC se les debió reconocer la condición de participantes directos en las hostilidades, y no la de terroristas. La providencia destaca que no se puede desconocer la vulneración a los derechos humanos y a las normas del DIH que produjo la toma, y resaltó la importancia de la intervención estatal para la reparación a las víctimas, para lo cual le ordenó tanto a la Fiscalía como a la Procuraduría investigar las infracciones cometidas. (Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia 52001233100019980058001 (32014), abr. 29/15, C. P. Hernán Andrade).
uno lee los comentarios y se da cuenta que están más en paz los guerrilleros, los soldados y los paracos que vivieron el conflicto, que colombianos que solo se pelean por políticos, justamente los principales causantes de tanto dolor, peleas y sufrimiento del pueblo...
@@khoa2kin297 ok ya lei bien , repito mi comentario en este y todos los videos de colombia sobre masacres y violencia somos estúpidos peleando de esta manera, no entendemos solo queremos ganar una pelea en la que siempre salimos perdiendo.
@@khoa2kin297 amigo quiere dejar de estar molesto con todo y por todo simplemente no se identifique con nada llegué al punto de entender que usted no es ni el nombre que le dieron, ni la persona con esos deseos absurdos de riqueza y verá cómo es realmente la realidad que tanto le molesta.
Buen video el capitan mazo fue un heroe resistió hasta último momento cuenta el hermano tambien oficial del ejército que disparo que hacia era guerrillero que impactaba los dejaron solos el apoyo militar se demoro mucho en llegar.
Si señor, el señor capitán Mazo es un héroe muerto, asesinado por una orda de terroristas, que bueno sería que Usted Adriana escuchará también a la institucionalidad, no tan solo a los bandidos.
Señora Chilito los terroristas no tienen tropas, son estructuras de bandidos. Se nota de su parte un gran cariño por las fart, había usted de ellos con un amor inocultable. Es mejor que se asesore, una sola fuente la coloca a usted con una marcada tendencia a los asesinos de Colombia.
Sí usted no sabe nada de milicia, consulte antes de escribir, cada grupo militar escoge su estructura militar y si usted busca, encontrará la estructura militar de las guerrillas colombianas o el ejército colombiano, por lo tanto su comentario es burdo y contradictorio, "es mejor que se asesore" Y de cual cariño hablas? Ésta mujer reconoce la memoria de una nación palurda repleta de ignorantes.
Uy Adriana que Linda 😍 este asunto si me dolió mucho y me dió mucha rabia, como se puede ser tan ingenuo en una zona roja, que falla. Gracias Adriana té quiero mucho.
La narración tiene muchos vacíos y asume situaciones que no ocurrieron.. no narra por ejemplo que los soldados pertenecían a la compañía Córdoba dependiente del batallón de selva # 49, que habían llegado y recibido la base tan solo 8 días antes relevando la compañía Bolívar que salía de baja.. por tanto no tenían tiempo ni confianza con los habitantes cercanos.. en fin son bastantes las inexactitudes, lo sé porque conocí los soldados y cuadros de la compañía Córdoba ya que me encontraba prestando el servicio militar en el mismo batallón.
Una vez una persona empuña las armas del estado se convierte en objetivo militar , dice la historia que mis soldados heran muy indiciplinados y la indiciplina en la guerra se paga muy caro desafortunadamente se paga con la vida.
No había escuchado un relato tan apologético de la "astucia", la "simpatía" narcoterrorista. Se emociona claramente cuando describe la minuciosidad con la que más de 500 bandoleros, atacaron una base militar con 60 soldados. Se lamenta que "un soldado se haya percatado del ataque" y se haya "adelantado tres horas el ataque". Me sorprende que para el año que se presentaron los hechos haya habido una "grabación de video" en la base, pues es evidente que una cámara era un elemento muy visible... Yo le diría que si 500 bandidos se demoraron tanto tiempo en ejecutar el aleve ataque contra 60 soldados, no es astucia ni proeza alguna el atentado. Se sorprende por la falta de apoyo inmediato, pues desconoce ni contextualiza el hecho de que la región era inaccesible, falta de apoyo aéreo porque no habían aeronaves o eran muy pocas, y terrestre era muy demorado. En fin, eso de desconocer la alevosidad con la que bandoleros atacaron a una Unidad Militar alejada, se centra en criticar la falta de acción militar y del Estado, con "impericia", pero no hace énfasis en la sistematicidad con la que miles de bandidos atacaban y se ufanaban de asesinar a pocos militares. Le recomiendo que cuente cómo después las FFMM ingresan a esa selva y dan buena cuenta de los otrora "astutos" y "envalentonados" bandoleros, en palabras del propio asesino tirofijo "nunca pensamos que se nos fueran a meter a la selva". Y finaliza diciendo que "las FARC ha cumplido", hágame el bendito favor. En lo único que concuerdo es en que fue una MASACRE. Para los revolucionarios del "face" no fue combate, porque qué combate puede haber con el número desproporcionado del ataque y la disposición de las unidades atacadas, que se encontraban acantonadas y no en combate. claro que esa era la "astuta táctica" que aplicaban los bandoleros y de eso se llenan de "infamia".
No fue una masacre, fue una toma militar. Y fue en medio de un guerra donde ambos grupos eran combatientes armados. El lenguaje define la situacion y pone combatientes como victimas y el D.I.H hace distinciones claras sobre el hecho. Las unicas victimas en Colombia hemos sido los civiles que hemos sido desplazados o tenemos familiares muertos por la guerra.
@@alfonsovega5121 Viejo dudo usted sepa lo que es portar un uniforme y pelear por este país el error de esa toma fue del mando por la mediocridad a la hora de comandar la tropa
@@raulpatino6401 la ropa sucia se lava en casa, fue la época que se remendaban los camuflados, los soldados con las botas vueltas nada. El general Bedoya peleando son fundamento, el general Adrada Córdoba tratando mal el personal y todos asociados arrodillados a Samper, que por si usted no sabía en el primer congreso de los talleres comunes se identifico como miembro de ellos.
Ningún comandante de las FARC manda a sus hijos a combatir, o si no vea las hijas de Petro estudiando en Francia mientras los guevones aquí se hacen matar.
Adriana te mando un abrazo grande y para aprovechar un comentario que tengo sobre esa toma de las delicias mí Madre qué estaba viva en ése momento yo me encontraba incorporado prestado mí servicio Militar en el batallón #4 de apoyo para el combate yariguies "4 brigada
La guerra es un tema muy delicado, y muchos lo creen un juego, incluso denigran a quiénes arriesgan la vida por otros, en esa labor tan cruda, mis más sinceros respetos señor.
Esa no fue la única toma donde los soldados se confiaron dejando entrar civiles a la base en el Putumayo también pasó lo mismo con una base militar de soldados profesionales
Uno ve los desfiles del ejercito los 20 de julio llenos de equipos y personal armados y se termina uno preguntando: ¿Cómo un grupo de guerrilleros con fusiles le dan tres vueltas al "glorioso ejérxito de Colombia"?
Porque la toma de las delicias se realizó en una época en donde el ejército no estaba bien armado y la disciplina militar era algo que escaseaba , al pasar del tiempo el ejército aprendió por las malas a mantener la disciplina en el área de operaciones
Simplemente y sencillamente, las guerrillas colombianas siempre han sido muy poderosas, tranquilamente podrían ser el ejército de cualquier país, aún así no son invencibles, pues el ejército nacional las ha mermado considerablemente a éstos días. *Es más... Si se comparan los grupos subversivos de Colombia con los de el Salvador, Bukele combatió contra simples infantes.*
De donde saca esas idioteces? La guerrilla nunca fue tan poderosa, simplemente tenían padrinos políticos en las ONG, Gobiernos de Venezuela, Costa Rica y Europa, protegiéndolos.@@GiovanyRios
@@crare227 Guerrillas que se autofinacian con el narcotráfico, extorsión y secuestros, no necesitan apadrinamiento de nadie, obvio incursionan en países vecinos como simple estrategia de guerras y territorio. Y de ser tan débiles por qué no las han podido acabar? Siendo el ejército colombiano uno de los mejores en su tipo y que incluso entre ellas se enfrentan.
Me impresiono lo del vigilante del ejercito,cuando descubrió la emboscada del ejercito; en esa época pesaba en las negociaciones la presencia de la prensa hegemónica pro establecimiento
Falta mucho de investigacion yo si conozco no es sobre el rio putumayo es en una maloca indigena sobre el rio Caqueta y el caño Mecaya y esta relativamente cerca a la primera base aerea de colombia BASE 3 ESQUINAS y ademas podria haber tenido apoyo de la base de larandia No apoyaron pirque no quisieron o depronto hubo negocio No hay tal meseta es una zona plana baja y supremamente selvatica humeda Esa toma ya estaba cantada por inteligencia militar y no se tomaron las medidas preventivas y ni mucho menos los operativos de ofenciva y contraataque Practicamente a esos muchachos los mandaron condenados a muerte por sus superiores
masacre se refiere a la indefesion del agredido. y estamos hablando de un ejercito armado. asi que aplica el termino enfrentamiento militar con un ejercito irregular. el resto es propaganda
La toma de la base de Ecopetrol de churuyaco en el Putumayo fue a finales de el año de 1992 eso sí lo recuerdo bien la verdad no recuerdo la fecha de la toma de la base de el guamez la toma de churuyaco fue entre las 03:00 y 03:30 am ese año de 1992 fue el año negro para Colombia y las fuerzas militares y la policía nacional
El resto de el ataque y las versiones de la población civil me lo reservo ya que es un tema muy delicado porque las FARC hicieron un planeamiento muy metódico de inteligencia para iniciar el ataque en el pozo de churuyaco el único que se salvó de morir ese día fue el comandante de la base fue el sargento ya que el estaba de permiso y el día que el se presentaba el no pasó porque se varo
Adriana la felicito fui militar yo presencié también la masacre de Churubusco Putumayo en el año de 1992 en el mes de noviembre a los 25 días murieron 25 comandos de fuerzas especiales en el río guamez el año de 1992 fue un año de terror para Colombia
DISCULPE COMANDO UNA PREGUNTA: ¿¿ESA ES LA MISMA TOMA A LA BASE DEL GUAMUEZ??, CREO QUE FUE ANTES DE LAS DELICIAS. PARA MI ES NOSTALGICO Y DOLOROSO VER ESOS VIDEOS.
Churubusco? Se.ve que conoces el putumayo. Sigue durmiendo
En putumayo no hay churubusco. Si han habido masacres, pero no en churubusco según este.mago.
Póngase a pensar, dizque churubusco. No tiene ni idea de donde está parado. Soy putumayense
Churubusco no existe en el putumayo, y el río, es el río guamuez, por si depronto
Otra gran historia felicitaciones Adriana cordial saludo
Buena tarde adriana gracias por tu trabajo
Muchas gracias
En esa época yo prestaba servicio militar en la base aérea de tres esquinas caquetá, a la madrugada del sábado escuchaba el radio del suboficial de servicio y la llegada de dos aviones Bronco OV-10 , al otro dia nos contaron todo lo que pasó, y cuando hablas del apoyo el señor Teniente Coronel comandante de la unidad quedó "empapelado" por no autorizar prontamente el apoyo, podría por último aportar que antes del ataque se habian desarrollado las tales "marchas cocaleras" además del asesinato del gobernador del caquetá de la época, además los dueños de las fincas colindantes quitaron el alambrado de manera sospechosa, por último tenemos que el ejército estaba muy mal dotado , armamento obsoleto, es un tema triste para mí ya que me tocó ayudar en las autopsias y reconocimiento que se efectuó en la rampa auxiliar de la base de tres esquinas, gran video.
Esperamos con ansias como siempre con tus videos, gracias
Excelente información, sin duda tu trabajo es de admirar, felicidades por esa labor
Definitivamente la mejor creadora de contenido histórico y narrativo. Y con gato!!!!!
sin duda una de las paginas mas infausta,de la historia reciente del sufrido pueblo colombiano....gracias adrianita es agradale escucharte cada domingo considerame ya tu fiel seguidor....desde pacanga la libertad peru.
Exelente narracion investigativa chilito la felicitamos todos sus millones de seguidores.
Adriana excelente trabajo, sigue así. La divulgación porque el pueblo no tiene memoria.
En espera, gracias por compartir
Un relato necesario a falta de una cátedra de historia en escuelas y colegios y que nos recuerdan la necesidad de la paz y de la presencia del estado en las regiones pero no solamente por el paso o presencia de guarniciones militares si no la presencia en vida,salud, escuelas,Colegios, universidades, justicia y dignidad para sus habitantes solo asi tendra sentido el sacrificio de los soldados y solo asi se evitara una tragedia similar.La paz es el camino!
Esto es lo que está generación debe saber, la historia real.
Adriana chilito unaaluda laflisito todos esos vídeos de esas istoria todolquedise. Essierto es una mujer con mucho estudio y mucha intelijesia
Andriana, muchas gracias por estos vídeos. Hay una masacre del 16 de Mayo en Barrancabermeja.
Adriana chilito tienes mucha historia gracias por contar las aventuras que no habíamos oído nunca sigue adelante
Excelente relato
Se aprecia tu labor
Amo a esta mujer.
Adriana, de nuevo, gracias por estos videos tan objetivos y bien logrados, estas situaciones que no se pueden perdonar ni olvidar.
Buenas tardes Adriana 🙏🏾💐
Excelente video y buena forma de relatarlo
Muy buena historiadora, felicitaciones, tienes una excelente forma de narrar lo sucedido, felicitaciones.
Masacre que quedo en la impunidad, hoy sus víctimarios son senadores y millonarios. 💵💵💵💵
La chilito yo la felicito por todas publicaciones sabe más que el ejército los comandantes que tienen todo en sus manos no es posible que una guerrilla sea más fuerte que el ejército
Al que no le guste la historia narrada con la mayor rigurosidad posible que siga adelante y no pare acá. Pura negligencia, reflejo de como el estado y el mismísimo ejercito de esas epocas les importaban mas bien poco sus propias tropas
Te amo Adriana, que videos más maravillosos! 👌
Es triste todo lo que a sufrido Colombia, y que estos grupos guerrilleros que empezaron con ideales terminara en un montón de bandidos , el único grupo que siempre tenian ideales y lucharon por lo que querian fue el M19. Dios bendiga a nuestro presidente
Excelente vídeo husted es super linda
Adriana Exelente narración así tal cual fueron los hechos la tropa no tubo apoyo y muchos ataques se presentan por soldados y superiores confiados y juguetones les falta estar más alertas y ser más serio
Excelente historia me gustaría que en algun momento hablaras de la toma de mitu
Señorita adriana muchas gracias por sus videos
por favor no olvidemos también esas victimas ellos parte de la violencia de Colombia hay que orar por ellos
Felicitaciones, narra muy bien.
Adriana. Tus fuentes institucionales no son confiables. Tu trabajo es maravilloso. Pero no puedes volverte ligera. Gracias por tu trabajo.
Narra la toma de la Base Militar de Las Delicias y muestra las imágenes de la toma a La Estación de Policía de Mitú Vaupes
Gracias. Estuvo muy interesante 👍👍
Gracias
He aprendido e informado mas que en cualquier otro medio se indormacion
El grupo de apoyo de la infantería se desplazaron desde el corregimiento de la tagua por el río Caqueta aguas arriba y fueron emboscados en la vereda Puerto Boy. Esto con fin de corregir la afirmación que dice que se desplazaron por el río putumayo, cabe aclarar que por el río putumayo no se llega a las delicias donde ocurrieron los hechos
Excelente narrativa
Grcias amiga por su información.
Saludos desde madrid....atentos siempre
Que triste saber que al final la guerrilla logró su cometido y hoy está en el poder
Será en su casa 😊
Las farc no están en el poder y el actual presidente, dejo de serlo hace más de 30 años
@@andresmunoz7868😂😂😂
como también ha estado alias el matarife coautor de grandes masacres en Colombia, y el paraco haciendose el santo, que nunca mata una mosca, perro tarde que temprano le llegara su nochebuena
No si la guerrilla estuviera en el poder no estaría el gobierno quitando esos altos costos para que los saldados de bajos recursos puedan estudiar y cojera un cargo más a asado y la guerrilla no estuviera atacando tanto alestado
Es increíble cómo el ejército no recibió ayuda a tiempo. Una decidida terrible
Se hace raro porque lo dejaron Solos y falló la inteligencia militar?
En
Los comandantes del ejército eran brutos y nunca pensaron que la guerrilla fuera capaz de hacer esos ataques
Tristeza todo ese mal que hasta hoy afecta a Colombia
Dios mio, que barbarie. Los pobres asesinan a pobres. Qué falta de educación y de utilizar las potencialidades en beneficio de las comunidades
Cuando nos hablas de los 6402 falsos positivos durante el gobierno del subjudice matarife Uribe ??
😂😂😂
Una cosa es enfrentamiento armado y otra un falso positivo.
Muy buena crónica, a pesar del dolor y la desidia del estado una vez mas
Excelente narración de
Los hechos, como olvidar esos tiempos tan violentos, aberrantes e inhumanos que el día de hoy se están repitiendo, muy buen trabajo preciosa 🙏🏾🙏🏾
Adriana, un documental de la toma del Billar
En una zona donde se sabe que la presencia del enemigo es inminente no se puede confiar ni en los niños y mucho menos jugar fútbol con los civiles herrores tácticos , el ejército aprendio de eso mucho la instrucción cambio mucho
Los 25 comandos muertos hacían parte de la brigada de fuerzas especiales Ambrosio Almeida esa experiencia nos deja secuelas invisibles la verdad esto no es una película esa película la vivimos muchos con testigos a bordo
Totalmente de acuerdo con usted.
La Sección Tercera del Consejo de Estado indicó que los hechos ocurridos el 30 de agosto de 1996 en la base militar de Las Delicias, ubicada en Puerto Leguízamo (Putumayo), fueron hostilidades propias del conflicto armado interno y, por lo tanto, se regulan por las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH).
De acuerdo con la sentencia, del pasado 29 de abril, dicho ataque se dirigió contra un objetivo militar y contra personas que participaban directamente en las hostilidades, quienes, al menos mientras repelieron la agresión de los guerrilleros, haciendo uso de las armas, no gozaban de la condición de personas protegidas en los términos del DIH.
Igualmente, bajo esos parámetros, señaló que a los integrantes de las FARC se les debió reconocer la condición de participantes directos en las hostilidades, y no la de terroristas.
La providencia destaca que no se puede desconocer la vulneración a los derechos humanos y a las normas del DIH que produjo la toma, y resaltó la importancia de la intervención estatal para la reparación a las víctimas, para lo cual le ordenó tanto a la Fiscalía como a la Procuraduría investigar las infracciones cometidas.
(Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia 52001233100019980058001 (32014), abr. 29/15, C. P. Hernán Andrade).
👍
uno lee los comentarios y se da cuenta que están más en paz los guerrilleros, los soldados y los paracos que vivieron el conflicto, que colombianos que solo se pelean por políticos, justamente los principales causantes de tanto dolor, peleas y sufrimiento del pueblo...
Lee bien
@@khoa2kin297 ok ya lei bien , repito mi comentario en este y todos los videos de colombia sobre masacres y violencia somos estúpidos peleando de esta manera, no entendemos solo queremos ganar una pelea en la que siempre salimos perdiendo.
@@oliveralmenaresg9860#atolondroxky🤣🤣🤣vuelvo y repito no mas #sectasKakertas
@@khoa2kin297 amigo quiere dejar de estar molesto con todo y por todo simplemente no se identifique con nada llegué al punto de entender que usted no es ni el nombre que le dieron, ni la persona con esos deseos absurdos de riqueza y verá cómo es realmente la realidad que tanto le molesta.
@@oliveralmenaresg9860#apelotardozky🤣🤣🤣🤣🤣ay ay "deseos absurdos de riqueza" wow que perdedorazo hahahahahahahahahahahahaha
Eres muy hermosa,, inteligente y muy versada en sus. Temas.
Me gusta tu trabajo.
Me gusta mucho tu contenido.
Sigue así 😊
No solo eres una hermosa periodista sino q investigación sobre comi sucedio todo.
Buen video el capitan mazo fue un heroe resistió hasta último momento cuenta el hermano tambien oficial del ejército que disparo que hacia era guerrillero que impactaba los dejaron solos el apoyo militar se demoro mucho en llegar.
Si señor, el señor capitán Mazo es un héroe muerto, asesinado por una orda de terroristas, que bueno sería que Usted Adriana escuchará también a la institucionalidad, no tan solo a los bandidos.
Qué buenos temas para refrescar nuestra memoria historica, de la que muy poco sabemos.
Señora Chilito los terroristas no tienen tropas, son estructuras de bandidos. Se nota de su parte un gran cariño por las fart, había usted de ellos con un amor inocultable. Es mejor que se asesore, una sola fuente la coloca a usted con una marcada tendencia a los asesinos de Colombia.
Sí usted no sabe nada de milicia, consulte antes de escribir, cada grupo militar escoge su estructura militar y si usted busca, encontrará la estructura militar de las guerrillas colombianas o el ejército colombiano, por lo tanto su comentario es burdo y contradictorio, "es mejor que se asesore" Y de cual cariño hablas? Ésta mujer reconoce la memoria de una nación palurda repleta de ignorantes.
La masacre más grande la cometió Simón Bolívar en pasto Nariño masacre a los mismos colombianos y de eso no se habla 🤯
QUE VOZ ME DUERMO ESCUCHÁNDOTE 👌👌👌
Uy Adriana que Linda 😍 este asunto si me dolió mucho y me dió mucha rabia, como se puede ser tan ingenuo en una zona roja, que falla. Gracias Adriana té quiero mucho.
La confianza de los militares que se relajan mucho
Un saludo, hay mi COLOMBIA,
La narración tiene muchos vacíos y asume situaciones que no ocurrieron.. no narra por ejemplo que los soldados pertenecían a la compañía Córdoba dependiente del batallón de selva # 49, que habían llegado y recibido la base tan solo 8 días antes relevando la compañía Bolívar que salía de baja.. por tanto no tenían tiempo ni confianza con los habitantes cercanos.. en fin son bastantes las inexactitudes, lo sé porque conocí los soldados y cuadros de la compañía Córdoba ya que me encontraba prestando el servicio militar en el mismo batallón.
Si la inteligencia se la hicieron a una compañía, y el ataque se lo hicieron a los que estaban nuevos en la base
Feliz Navidad ❤
INCREIBLE Y ASI ELIGIRON A UN PRESIDENTE COMPLETAMENTE INVOLUCRADO .
Una vez una persona empuña las armas del estado se convierte en objetivo militar , dice la historia que mis soldados heran muy indiciplinados y la indiciplina en la guerra se paga muy caro desafortunadamente se paga con la vida.
Y ahora descaradamente en el gobierno, hay como me duele mi país
Asi iniciaron esos miserables a posicionarse en los terrenos de colombia ...
No había escuchado un relato tan apologético de la "astucia", la "simpatía" narcoterrorista. Se emociona claramente cuando describe la minuciosidad con la que más de 500 bandoleros, atacaron una base militar con 60 soldados. Se lamenta que "un soldado se haya percatado del ataque" y se haya "adelantado tres horas el ataque". Me sorprende que para el año que se presentaron los hechos haya habido una "grabación de video" en la base, pues es evidente que una cámara era un elemento muy visible... Yo le diría que si 500 bandidos se demoraron tanto tiempo en ejecutar el aleve ataque contra 60 soldados, no es astucia ni proeza alguna el atentado. Se sorprende por la falta de apoyo inmediato, pues desconoce ni contextualiza el hecho de que la región era inaccesible, falta de apoyo aéreo porque no habían aeronaves o eran muy pocas, y terrestre era muy demorado. En fin, eso de desconocer la alevosidad con la que bandoleros atacaron a una Unidad Militar alejada, se centra en criticar la falta de acción militar y del Estado, con "impericia", pero no hace énfasis en la sistematicidad con la que miles de bandidos atacaban y se ufanaban de asesinar a pocos militares. Le recomiendo que cuente cómo después las FFMM ingresan a esa selva y dan buena cuenta de los otrora "astutos" y "envalentonados" bandoleros, en palabras del propio asesino tirofijo "nunca pensamos que se nos fueran a meter a la selva". Y finaliza diciendo que "las FARC ha cumplido", hágame el bendito favor. En lo único que concuerdo es en que fue una MASACRE. Para los revolucionarios del "face" no fue combate, porque qué combate puede haber con el número desproporcionado del ataque y la disposición de las unidades atacadas, que se encontraban acantonadas y no en combate. claro que esa era la "astuta táctica" que aplicaban los bandoleros y de eso se llenan de "infamia".
JAJAJAJAJAJAJAJ
Qué bueno que Luis tuvo su apoyo por su equipo extranjero.
Me gustaria gue narraras la vida de Dumar aljure
*¡Según algunas versiones, fueron muchos los q' se rindieron rapida/, y eso facilitó el golpe de los subversivos!*
Que dolor el pueblo contra el pueblo ganando los S de siempre lis vendedores de armas y los políticos que son sus cómplices
No fue una masacre, fue una toma militar. Y fue en medio de un guerra donde ambos grupos eran combatientes armados. El lenguaje define la situacion y pone combatientes como victimas y el D.I.H hace distinciones claras sobre el hecho. Las unicas victimas en Colombia hemos sido los civiles que hemos sido desplazados o tenemos familiares muertos por la guerra.
adriana cuando haces una narracion sobre la toma guerrillera de la base naval de infanteria de marina en jurado choco 12 de diciembre 1999
Para mi concepto samper tiene mucha culpabilidad en esta masacre por indolente como unas ffmm no van a llegar a tiempo eso es vergonzoso
A ver hijo culpaba de Samper porque?? No sabía que el ejercicio tiene un comandante
Este mal presidente es el mayor culpable de esta masacre, tenía a las fuerzas con un presupuesto paupérrimo.
@@alfonsovega5121 Viejo dudo usted sepa lo que es portar un uniforme y pelear por este país el error de esa toma fue del mando por la mediocridad a la hora de comandar la tropa
@@raulpatino6401 la ropa sucia se lava en casa, fue la época que se remendaban los camuflados, los soldados con las botas vueltas nada. El general Bedoya peleando son fundamento, el general Adrada Córdoba tratando mal el personal y todos asociados arrodillados a Samper, que por si usted no sabía en el primer congreso de los talleres comunes se identifico como miembro de ellos.
@@alfonsovega5121 🤣🤣
Muy buena narración
Excelente !
Que pesar los muertos siempre las familias pobres porque ningun senador manda a los hijos a prestar servicio militar
Ningún comandante de las FARC manda a sus hijos a combatir, o si no vea las hijas de Petro estudiando en Francia mientras los guevones aquí se hacen matar.
Y vos prostiando con la guerrilla🤣🤣🤣🤣
Gracias por tus videos y recordar la historia.
Adriana te mando un abrazo grande y para aprovechar un comentario que tengo sobre esa toma de las delicias mí Madre qué estaba viva en ése momento yo me encontraba incorporado prestado mí servicio Militar en el batallón #4 de apoyo para el combate yariguies "4 brigada
Por respeto no cuento lo que vimos mis compañeros y yo en churuyaco una película de terror
La guerra es un tema muy delicado, y muchos lo creen un juego, incluso denigran a quiénes arriesgan la vida por otros, en esa labor tan cruda, mis más sinceros respetos señor.
La responsabilidad fue de los comandantes , por siempre mi glorioso ejercito nacional serán héroes .
Esa no fue la única toma donde los soldados se confiaron dejando entrar civiles a la base en el Putumayo también pasó lo mismo con una base militar de soldados profesionales
Triste realidad como Colombianos
Sería magnífico una historia acerca de el estudio de la Gnosis en Colombia
Otra secta vi0lenta
Uno ve los desfiles del ejercito los 20 de julio llenos de equipos y personal armados y se termina uno preguntando: ¿Cómo un grupo de guerrilleros con fusiles le dan tres vueltas al "glorioso ejérxito de Colombia"?
Porque la toma de las delicias se realizó en una época en donde el ejército no estaba bien armado y la disciplina militar era algo que escaseaba , al pasar del tiempo el ejército aprendió por las malas a mantener la disciplina en el área de operaciones
Simplemente y sencillamente, las guerrillas colombianas siempre han sido muy poderosas, tranquilamente podrían ser el ejército de cualquier país, aún así no son invencibles, pues el ejército nacional las ha mermado considerablemente a éstos días.
*Es más... Si se comparan los grupos subversivos de Colombia con los de el Salvador, Bukele combatió contra simples infantes.*
De donde saca esas idioteces? La guerrilla nunca fue tan poderosa, simplemente tenían padrinos políticos en las ONG, Gobiernos de Venezuela, Costa Rica y Europa, protegiéndolos.@@GiovanyRios
@@crare227 Guerrillas que se autofinacian con el narcotráfico, extorsión y secuestros, no necesitan apadrinamiento de nadie, obvio incursionan en países vecinos como simple estrategia de guerras y territorio. Y de ser tan débiles por qué no las han podido acabar? Siendo el ejército colombiano uno de los mejores en su tipo y que incluso entre ellas se enfrentan.
@@crare227"Que las guerrillas colombianas no eran poderosas" esa es una de las idioteces más grandes que puede decir un ignorante.
Quien de los que estan aqui vieron el video de la toma .
La gata es lo mejor del vídeo
❤❤❤😂😂😂🎉🎉🎉🎉
Me impresiono lo del vigilante del ejercito,cuando descubrió la emboscada del ejercito; en esa época pesaba en las negociaciones la presencia de la prensa hegemónica pro establecimiento
Quiero ver las masacres de los paras.
Falta mucho de investigacion yo si conozco no es sobre el rio putumayo es en una maloca indigena sobre el rio Caqueta y el caño Mecaya y esta relativamente cerca a la primera base aerea de colombia BASE 3 ESQUINAS y ademas podria haber tenido apoyo de la base de larandia
No apoyaron pirque no quisieron o depronto hubo negocio
No hay tal meseta es una zona plana baja y supremamente selvatica humeda
Esa toma ya estaba cantada por inteligencia militar y no se tomaron las medidas preventivas y ni mucho menos los operativos de ofenciva y contraataque
Practicamente a esos muchachos los mandaron condenados a muerte por sus superiores
Negligencia de nuestros comandantes como las víctimas son del pueblo
masacre se refiere a la indefesion del agredido. y estamos hablando de un ejercito armado. asi que aplica el termino enfrentamiento militar con un ejercito irregular. el resto es propaganda
Ya salió el guerrillero resentido, no deja de haber el alcahueta hampon que apoya a esas guerrillas narco terroristas
La toma de la base de Ecopetrol de churuyaco en el Putumayo fue a finales de el año de 1992 eso sí lo recuerdo bien la verdad no recuerdo la fecha de la toma de la base de el guamez la toma de churuyaco fue entre las 03:00 y 03:30 am ese año de 1992 fue el año negro para Colombia y las fuerzas militares y la policía nacional
Recuerdo muy bien que encontramos vainillas de todo tipo de munición y calibre fue un ataque muy intenso el resto de el caso táctico
El resto de el ataque y las versiones de la población civil me lo reservo ya que es un tema muy delicado porque las FARC hicieron un planeamiento muy metódico de inteligencia para iniciar el ataque en el pozo de churuyaco el único que se salvó de morir ese día fue el comandante de la base fue el sargento ya que el estaba de permiso y el día que el se presentaba el no pasó porque se varo
👉🏾🇨🇴🌶️🍸👈🏾🍀💪🏾 La Chilito me fascina y enloquece.