Estupendo Amauri felicitaciones, Vicente fue un estupendo guitarrista con unos bordones muy claros, con el toco en un momento Dany Campos un gran guitarrista y de los mejores bordones que he escuchado en jarana limeña Dany tocaba flamenco y empleaba una técnica de pulgar bien especial que le daba a sus bordones un color diferente.
En época del COVID. Buena tarea para practicarlo y ser mas llevadero en la 40tena, Mauri, gracias por tu tiempo y aporte a nuestra música. Saludos y bendiciones para todos.
Previos saludos agracederte por trasmitir como tocar guitsrra y felicitarte por la metodologia que utilizas por favor me gustaria que nos facilites acompañamientos, requintos de boleros los que sean los mas emblemanticos por favor de agradesco de antemano mi nombre es Victor Quintana te escribo de Puno Peru de antemano te agradesco y te deseo exitos en tu vida
Podrís hacer uno de zapateo en menor porfas solo encuentro un audio al respecto pero quisiera poder encontrar más información al respecto. No es muy común por eso lo escribo quizás hayas encontrado algo al respecto. Desde ya muchas gracias por tu valioso compartir :)
jajaja hermano que bueno que te estén sirviendo, me alegro mucho. Tenme paciencia pues, el tiempo es poco y estoy trabajando en algunos cursos con una mayor metodología progresiva para que todos puedan aprender y tener una bases bien solidas :) Abrazo! gracias por tu mensaje
Amauri muchas gracias por acercarnos estas músicas hermosas. Me preguntaba ¿Por qué contás 4 tiempos antes de entrar a cada ejercicio?¿No estaría en 3/4? Gracias!
Hola Bruno, gracias por tu mensaje :D Con respecto a la métrica, el zapateo, como los demás géneros que comprenden el festejo, se suele sentir en 12/8 (que se marcaría como 4 negras con punto o cuatro tiempos) o 6/8 en algunos casos. Es muy poca la gente que propone sentir estos géneros en 3/4, si bien la polirritmia está ahí. Por ejemplo Carlos Hayre a veces lo escribía inclusive en 2/4, por que algunas figuras que hace la percusión son binarias y harían lo correspondiente a dosillos o cuatrillos sobre el pulso mientras que otras hacen figuras ternarias al mismo tiempo. Saludos y gracias por la pregunta, espero haberla respondido!
@@AmauriSuarezG Muchísimas gracias por la aclaración. Soy completamente nuevo en el estudio de la música peruana, y si bien puede tener mucho parentesco con la música criolla-popular argentina, veo que tiene sus particularidades y mucha complejidad rítmica. La división de géneros y subgéneros es algo que también me pierde bastante, pero voy a estar atento a tus videos para comprenderlo mejor. Gracias!!
Bruno Viñao y, si hermano, es un mundo la verdad, ya vamos a ir explicando con más detalle :D y organizando el panorama. Y si, hay muchos parecidos con la música argentina, yo tuve el gusto de estudiar la carrera de folklore en la EMPA y me sirvió muchísimo para volver a mí música y verla en otra perspectiva. Saludos por allá
Un saludo mi hermano 👍,deseo felicitarte por tu aporte ala cultura al cultivar este hermoso arte de tocar la guitarra con nuestra música de raíces afroperuanas 🙏,Dios te bendiga y siga dándote mucho éxito🇵🇪✌️🙏
Cual es tu ritmo peruano favorito?
Tondero ❤ y marinera de lima
tondero!!
fetejo !
Amauri Suarez G. Primerito marinera limeña. Luego Lando. Luego Tondero y marinera norteña.
totalmente compadre, el tondero es una belleza. saludos!
Hola que bonito ver que estas siguiendo lo que ensenaba el gran maestro Vicente Vasquez es muy bueno aprender delos grandes .
Don Vicente Vasquez el más grande!
Estupendo Amauri felicitaciones, Vicente fue un estupendo guitarrista con unos bordones muy claros, con el toco en un momento Dany Campos un gran guitarrista y de los mejores bordones que he escuchado en jarana limeña Dany tocaba flamenco y empleaba una técnica de pulgar bien especial que le daba a sus bordones un color diferente.
Gracias por difundir nuestra cultura y por recordar a mi bisabuelo, de quien con honor llevo su nombre. Abrazo, Amauri.
Caray mano, que gusto! Gracias por escribir! Lo aprecio mucho :D Dime y también tocas? Abrazo!
Excelente!!! Te felicito, muchos jovenes aprenderan a amar la musica peruana y conservarla gracias a tus videos ....
Grande maestro muy hermosa las entradas las verdaderas raices de la música felicitaciones
Muchas gracias Amauri !! Lo explicas perfecto y estoy aprendiendo mucho del folclore peruano Gracias a ti !! Un saludo desde Sevilla
En época del COVID. Buena tarea para practicarlo y ser mas llevadero en la 40tena, Mauri, gracias por tu tiempo y aporte a nuestra música. Saludos y bendiciones para todos.
Claro que si hermano, a estudiar y llenarse de energía con nuestra música hermosa. Gracias por tu mensaje hermano, lo aprecio! Saludos!
Genio! Gracias por compartir este material con tanta claridad!
Previos saludos agracederte por trasmitir como tocar guitsrra y felicitarte por la metodologia que utilizas por favor me gustaria que nos facilites acompañamientos, requintos de boleros los que sean los mas emblemanticos por favor de agradesco de antemano mi nombre es Victor Quintana te escribo de Puno Peru de antemano te agradesco y te deseo exitos en tu vida
Excelente tutorial Brother, saludos desde Piura.
saludos por allá compadre!
Graciasss por la clase
De nada Jeremy :D si te los aprendes etiquetame en instagram o facebook para compartirlo! Saludos
De mis favoritos el Landó, el Canto de jarana y la Marinera norteña
Tremendos géneros Julio, muchísima riqueza musical y cultural para explorar por ahí!
Podrís hacer uno de zapateo en menor porfas solo encuentro un audio al respecto pero quisiera poder encontrar más información al respecto. No es muy común por eso lo escribo quizás hayas encontrado algo al respecto. Desde ya muchas gracias por tu valioso compartir :)
BRAVO
Maravilloso video 🥺 , para cuando la 2da lección de marinera limeña ❤
Pronto pronto! :D gracias por tu mensaje! saludos
Maestro... Suscrito...
:D gracias! saludos
Capo!!
Analisis del toque del "Amor Fino"...
Eres un capo Amauri. Me sirven un monton tus videos.Pero nos dejas a medias, falta la pista de zapateo en cajon. Gracias un abrazo, y exitos
jajaja hermano que bueno que te estén sirviendo, me alegro mucho. Tenme paciencia pues, el tiempo es poco y estoy trabajando en algunos cursos con una mayor metodología progresiva para que todos puedan aprender y tener una bases bien solidas :) Abrazo! gracias por tu mensaje
Amauri muchas gracias por acercarnos estas músicas hermosas. Me preguntaba ¿Por qué contás 4 tiempos antes de entrar a cada ejercicio?¿No estaría en 3/4? Gracias!
Hola Bruno, gracias por tu mensaje :D
Con respecto a la métrica, el zapateo, como los demás géneros que comprenden el festejo, se suele sentir en 12/8 (que se marcaría como 4 negras con punto o cuatro tiempos) o 6/8 en algunos casos. Es muy poca la gente que propone sentir estos géneros en 3/4, si bien la polirritmia está ahí.
Por ejemplo Carlos Hayre a veces lo escribía inclusive en 2/4, por que algunas figuras que hace la percusión son binarias y harían lo correspondiente a dosillos o cuatrillos sobre el pulso mientras que otras hacen figuras ternarias al mismo tiempo.
Saludos y gracias por la pregunta, espero haberla respondido!
@@AmauriSuarezG Muchísimas gracias por la aclaración. Soy completamente nuevo en el estudio de la música peruana, y si bien puede tener mucho parentesco con la música criolla-popular argentina, veo que tiene sus particularidades y mucha complejidad rítmica.
La división de géneros y subgéneros es algo que también me pierde bastante, pero voy a estar atento a tus videos para comprenderlo mejor. Gracias!!
Bruno Viñao y, si hermano, es un mundo la verdad, ya vamos a ir explicando con más detalle :D y organizando el panorama. Y si, hay muchos parecidos con la música argentina, yo tuve el gusto de estudiar la carrera de folklore en la EMPA y me sirvió muchísimo para volver a mí música y verla en otra perspectiva. Saludos por allá
Musica de Carlos Hayre
Uff Hayre es uno de mis músicos preferidos, ya se viene mas de el :D
buen día puedes sacar esta introducción son pocos acordes, saludos
ua-cam.com/video/DKM238lC7bg/v-deo.html
Hola Alexis, claro que sí, lo pongo en la lista :D Es muy linda esa llevada. Saludos!
Un saludo mi hermano 👍,deseo felicitarte por tu aporte ala cultura al cultivar este hermoso arte de tocar la guitarra con nuestra música de raíces afroperuanas 🙏,Dios te bendiga y siga dándote mucho éxito🇵🇪✌️🙏