¿Cuál es la filosofía de HEGEL? - Fácil y directo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 23 лип 2020
  • ¿Cuál es la filosofía de HEGEL?
    Descubre más en nuestro CURSO OFICIAL ONLINE: APRENDE FILOSOFÍA DESDE CERO:
    tinyurl.com/aprendefilosofiad...
    O con nuestras guías oficiales:
    Historia de la Filosofía PARA PRINCIPIANTES:
    www.amazon.com/dp/B08BDKHSB6
    APRENDE FILOSOFÍA DESDE CERO:
    www.amazon.com/dp/B086JCJR2T
    Georg Wilhelm Friedrich Hegel nació el año de 1770 en Berlín, Alemania. Desarrolló lo que se denomina DIALÉCTICA.
    La dialéctica es la idea que el mundo se desarrolla de estructuras simples a estructuras más complejas a partir del conflicto.
    Así, en la filosofía de Hegel, la lucha de contrarios da lugar a nuevas realidades que a su vez generaran nuevas luchas.
    Para la filosofía de Hegel el desarrollo del mundo es complejo, y existen diferentes niveles de realidad co-existiendo al mismo tiempo. Por ejemplo, el ser humano es una de las últimas especies que han surgido en la naturaleza, pero no significa que porque surja el ser humano desaparecen las demás especies.
    En la filosofía de Hegel existen 3 momentos en el desarrollo del universo:
    El primer momento es el ser puro, espiritual, inmaterial, vacío y absoluto. De cierta forma podríamos entenderlo como Dios antes de la creación. Este ser da lugar al no ser, ya que de cierta forma son equivalentes; y de la unión del ser y no ser surge el movimiento.
    Esta es la lógica dialéctica tan propia de la filosofía de Hegel, las cosas dan lugar a su contrario y a partir de esta negación surge una nueva realidad.
    El segundo momento pues, del desarrollo del universo es la materia, que para la filosofía de Hegel es la externalización del ser puro. La materia está organizada de antemano por un conflicto interno, la nada, que sería el motor del movimiento. La muerte, el desgarramiento, el dolor, es parte del cambio y la evolución.
    La materia, iría adquiriendo estructuras cada vez más complejas, lo que daría lugar eventualmente a la vida biológica.
    La complejidad se iría haciendo presente en la vida biológica, dando lugar a seres cada vez más complejos hasta llegar al ser humano.
    La tercer fase del desarrollo del universo es el ser humano. La característica del ser humano es, según la filosofía de Hegel, que su consciencia es universal, no porque lo sepa todo de antemano, sino porque los seres humanos piensan en niveles universales.
    Por ejemplo, los animales comen, respira, etc. igual que los seres humanos, pero el ser humano piensa en el origen del universo, en el origen de la vida, en el significado de su existencia, o en lo que pasará después de la muerte.
    En el ser humano también existe un desarrollo progresivo de complejidad. La primer fase de su desarrollo se denomina espíritu subjetivo. Sería el desarrollo de la conciencia de los individuos.
    Así, de acuerdo a la filosofía de Hegel, el ser humano comienza a cuestionarse sobre los objetos a su alrededor, y llega a la conclusión que están estructurados, no son azarosos.
    Posteriormente descubre que también esa estructura está en su propia razón, la analiza de forma subjetiva, es decir, mirando hacia adentro.
    Finalmente descubre que esa estructura interna está unida a la estructura externa universal.
    La segunda fase del desarrollo humano es, según la filosofía de Hegel, el espíritu objetivo. Esta es la estructura social del ser humano; aquí no es tan relevante la opinión de los individuos sino el desarrollo de las comunidades.
    Primeramente, está la familia, en donde se generan normas para la convivencia; las familias comienzan a unirse con otras familias y surge la sociedad; finalmente surge el Estado que sería una forma impersonal de generar orden y justicia en la sociedad.
    La última etapa del desarrollo humano (y universal) sería el espíritu absoluto, donde el ser se reencuentra totalmente consigo mismo a través de todo su desarrollo.
    El espíritu absoluto sería la contemplación de lo infinito en lo finito; estaría representado por el arte, la religión y la filosofía, que son, según la filosofía de Hegel, visiones de lo absoluto (la Totalidad, Dios) por parte de lo finito (el ser humano).
    El arte expresaría la totalidad a través de obras; la religión a través de símbolos; y la filosofía expresaría la totalidad a través de conceptos.
    En la filosofía de Hegel, la filosofía ocuparía el nivel más alto de desarrollo pues sería el ser conociéndose a sí mismo; es decir, dado que el ser humano es parte del universo, es una parte del universo mismo, la filosofía sería la forma en la que el universo se conoce a sí mismo.
    Así, se completaría un círculo, en inicio sería el fin, sólo que este fin abarcaría dentro de sí el desarrollo completo del universo en todos sus cambios y transformaciones. El ser se entendería a sí mismo.
    Las obras más importantes de la filosofía de Hegel son: Fenomenología del Espíritu (1807), Ciencia de la Lógica (1816), Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas (1830).

КОМЕНТАРІ • 48

  • @vcarcuro
    @vcarcuro 3 роки тому +26

    Nunca había escuchado una explicación tan clara y pedagógica sobre Hegel; todo un profesor. Muchas gracias por colaborarnos a la cultura y a la formación personal! Saludos desde Chile.

  • @javierviveros76
    @javierviveros76 4 місяці тому

    .. gracias por la ilustración 💥🌞🌞💥🕯️🕯️🕯️🏮🔦💡🕯️
    Muy agradecido
    📚⚖️🇲🇽

  • @nelsonp.6307
    @nelsonp.6307 2 роки тому +10

    Maestro, donde quiera que estés, mi reconocimiento y agradecimientos. Ya lo dijeron varios y pues también lo repito: es la mejor explicación que he hallado sobre Hegel, me encantó. Espectacular simplemente. Estoy en deuda contigo. 👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾👍🏾💯

  • @agathalynch6726
    @agathalynch6726 2 роки тому +5

    Excelente video, perfecto para iniciar a estudiar a Hegel

  • @jonatandavidvalenciazabala9652
    @jonatandavidvalenciazabala9652 2 роки тому +5

    Hegel era brillante, gracias profe, alfin un profesor decente y pedagógico

  • @juanenriquegutierrez5328
    @juanenriquegutierrez5328 2 роки тому +8

    excelente. nunca había escuchado una explicación tan clara y simple

  • @elgenioimpacta4956
    @elgenioimpacta4956 2 роки тому +3

    Gracias por tu aporte....en un tema muy complejo...

  • @DiegoGarcia-kb3fg
    @DiegoGarcia-kb3fg 3 роки тому +5

    Justamente estaba leyendo de Hegel y no entendía nada. Tu vídeo me ayudó mucho, gracias

  • @JulioSantirachi
    @JulioSantirachi 3 роки тому +6

    Muy bueno el video, gracias por el esfuerzo de explicarlo bien, que no muchos hacen.

  • @brunellamiranda8881
    @brunellamiranda8881 2 роки тому +2

    Buena Explicación de la Filosofía de Hegel. Fácil de Interiorizar.

  • @heylinkalil9254
    @heylinkalil9254 2 роки тому +3

    Excelente video. Me ayudará para mi tarea del curso Ética y Política.

  • @almaguadalupe
    @almaguadalupe 3 роки тому +6

    Esta explicación me ha parecido espectacular y muy esclarecedora 😊😊, muchas gracias.

  • @macarenaplana
    @macarenaplana 2 роки тому +1

    Ohh maravilloso,por fin alguien lo explica de manera más sencilla!! Eres un gran profesor

  • @josueyahirmataortega4633
    @josueyahirmataortega4633 3 роки тому +3

    Ey Gracias, me ayudo muchísimo!!!

  • @korybautista4740
    @korybautista4740 3 роки тому +3

    Te adoro 🤗🤗🤗 gracias por fin lo entendí

  • @monchazzo2963
    @monchazzo2963 2 роки тому +1

    Excelente! Muchas gracias.

  • @montseayala8678
    @montseayala8678 3 роки тому +2

    Gracias, eres genial!

  • @shoutakun748
    @shoutakun748 2 роки тому +2

    Hola, podría ayudarme, necesito saber sobre la historia y el individuo según Hegel

  • @martinanonino7284
    @martinanonino7284 Рік тому

    muy buen video, muchas gracias!!!

  • @DanielaSilva-tv5pj
    @DanielaSilva-tv5pj 2 роки тому

    Excelente video! Muy bien explicado!

    • @jhonnyromero4740
      @jhonnyromero4740 Рік тому

      Facil, un todo que tiene 2 partes que son opuestos entre si, es ley.

  • @qfiscal5859
    @qfiscal5859 Рік тому

    Excelente video. Y más si no se hubiera cortado al final!😜

  • @carlosrodolfo453
    @carlosrodolfo453 2 роки тому +2

    interesante

  • @hugofredysanchez
    @hugofredysanchez Рік тому

    Interesante

  • @Mardell.
    @Mardell. 2 роки тому +6

    Hegel estaba claramente influenciado por las filosofias orientales

    • @javierrl8812
      @javierrl8812 2 роки тому

      Es correcta tu apreciación.
      ""Eso en quien todos los seres residen y que reside en todos los seres, que es el dador de gracia a todos, El Alma Suprema del universo, el ser sin límites -yo soy eso."
      Amritbindu Upanishad
      ""Eso que penetra todo, a lo que nada transciende y que, como el espacio uni-versal nos rodea, llena todo completamente desde dentro y desde fuera, ese Su-premo Brahman no dual -eso eres tú."
      Sankaracharya

  • @zoiloramirez210
    @zoiloramirez210 2 роки тому

    Creo que Hegel hizo tres aportes: la noción de desarrollo, de condición histórica tanto en naturaleza como en humanidad. Esto veo bien explicado. Pero además explicó "el motor" del desarrollo: la dialéctica entre características (determinaciones) opuestas. Esto lo creo casi borrado en esta exposición. Claro, en su brevedad quizá no quepa, pero me parece que das una explicación "lineal" del desarrollo, lo cual choca contra la concepción dialéctica. Felicidades por dedicar tiempo a tan importante tema..

  • @AndresLocotronico
    @AndresLocotronico 2 роки тому

    Quién pensó que había entrado en el salón de filosofía teológica por culpa del micrófono? saludos

  • @pinocho7746
    @pinocho7746 Рік тому

    Me da la impresión de que Hegel quería explicar algo sin explicarlo demasiado, huele a Gnosis.

  • @RaulBetancur
    @RaulBetancur Рік тому +1

    El siguiente nivel es la conciencia robótica, pues tendrá más capacidad de procesamiento y de creatividad que la humana , pero el hombre no desaparecerá de hecho ya ese nivel es realidad, actualmente ya somos manipulados y esclavos de la máquina y así mismo somos controlados

  • @marvinsanto7956
    @marvinsanto7956 3 роки тому +1

    En resumen cual es el concepto de la filosofia para hegel?

    • @filosofiaparailustrarse
      @filosofiaparailustrarse  3 роки тому +6

      El concepto del concepto; la perfecta visión que el absoluto tiene sobre el absoluto a partir de lo finito. O sea el Ser observándose a sí mismo a través del ser humano.

    • @marvinsanto7956
      @marvinsanto7956 3 роки тому

      Gracias

    • @germanbarros7115
      @germanbarros7115 3 роки тому +5

      Es decir que tenemos la potencia de comprender o percibir lo absoluto mediante nuestra consciencia y sumergirnos en la totalidad según lo entiendo.?,tiene sentido. Gracias.

    • @javierrl8812
      @javierrl8812 2 роки тому

      @@filosofiaparailustrarse Jnana Yoga Advaita Vedanta ....Quien seria el Guru de Hegel?

    • @nelsonp.6307
      @nelsonp.6307 2 роки тому

      @@javierrl8812 interesante 🤔

  • @Lola-bt3ci
    @Lola-bt3ci 2 роки тому +3

    Ay no entiendo nada, esto me pasa x hacer los trabajos un día antes

  • @brendaallende179
    @brendaallende179 Рік тому

    me fui porque no tolero escuchar como traga saliva mientras habla