Necesitamos un camino común que respete las particularidades de cada comunidad pero no que se vertebre en base a lo que separa. Magnifica charla!!! Debería escucharle más gente, políticos sobre todo. Y del Covid y los colegios, mejor ni hablar. Improvisación, falta de rigor y conocimiento…en fin! Gracias!!!
Gracias por tantas opciones para cambiar y dar más seguridad para nosotr@s niñ@s en el colegio y en la vida. Son el futuro del mundo. Un abrazo al programa.
Muchas gracias Pablo. Que placer tener gente como tu, el equipo de la, estirpe, milenio live y la reunion secreta proporcionando tan buena y veraz informacion. El Dr Ortega, magnifico.
Excepcional. Información de gran valor. Impagable tu gran labor Pablo.Proactividad que sustituya al miedo. Resiliencia. Efectividad, responsabilidad. Creaciión de entornos que faciliten un ambiente más respirable,salubre, abierto y enriquecedor. Muy agradecido a D Juan Antonio. Importantísimo el deber de cuestionarnos lo establecido y lo que puede ser posible. Muy recomendable mensaje para ser difundido. Muy agradecido.
Hola Pablo, Te felicito por dar luz a temas tan importantes como este. El doctor es extraordinario, humano y un ejemplo de servicio a los demás. Personas como él, como vosotros que lucháis por comunicar sin filtro, es lo que la sociedad necesita. Estoy muy decepcionada con los medios de comunicación, políticos y gente que los rodea. Que se lo hagan mirar... Que escuchen las opiniones de los ciudadanos que falta les hace, y lo más importante, que se preocupen por el bienestar ciudadano. Respecto al tema tratado por el doctor, te diré que mi hijo cursa 3ESO y este año le ha tocado estar en un barracón de los 8 que tiene en total el IES. Tienen las ventanas y la puerta abiertas, pero no se pueden mover. Porque si lo hacen, incumplen la distancia de seguridad. Qué te parece? Alucinante! Qué calidad ambiental circula por el barracón? En fin, la realidad es esta y sin duplicado de docentes como nos venden. Eso no es real Pablo, al menos en el centro público de mi hijo. Gracias por tu implicación en esta sociedad. Sigue luchando por los que más lo necesitan. Un abrazo 🤗.
Por favor hable con otros padres y planteen alternativas al aire libre. Meter a adolescentes en un barracón es un disparate y no tiene sentido. Es irracional. Busquen alternativas ! Envíe el vídeo a todos las familias de clase! Gracias por su mensaje 🤗
Pablo excelente programa. Después de escuchar los programas que difundes estoy más convencida que esto del COVID es una oportunidad que tenemos para mejorar en el mundo entero. Los felicito a los dos por compartir sus conocimientos. Saludos desde Mexico
Pablo sin duda eres una persona grande por tu actitud, tu RESPETO y por tu gran trabajo ...está entrevista me ha trasladado a mi niñez donde teníamos una granja y tenía que madrugari...para dar de comer los animales ordeñar e.t.c...siendo niño ... y luego al cole,andando o en bici..nevara,lloviera o granizada...estaba allí todo el día y otra vez a la granja o al huerto...y recuerdo la alegría con lo que lo hacía...como la de José Antonio dando está entrevista...que genio el doctor...y por muy difícil que sea su misión...no es ninguna utopía...porque era el cole antiguo..lleno de valores y principios equilibrado con el medio ambiente por los menos en los pueblos de mi comarca...teníamos bastantes clases ...al aire libre gimnasia, naturales, ética, conocimiento del medio, y vivíamos en Ávila donde antaño hacia frío, y nevaba ....muy a menudo pero te adaptabas al clima y era el mejor medicamento para potenciar nuestras defensas...te hacías al terreno...si o si ...gracias a usted Pablo y al maestro Ortega por su forma de sentir la vida,por lo que estáis luchando y por remover mis recuerdos y sentir esa tan bella nostalgia, los dos seriais un buen dúo para hacer un gran gobierno de este país por vuestra educación, ilusión, respeto, iniciativa, investigación si hubiera más personas así como ustedes...y no tantos títeres... este bello país sería mucho más grande...gracias por esta gran lección...Namaste.
Un programa realmente inspirador.Ha sido el clic que me faltaba para tomar la iniciativa en mi ámbito local y acabo de poner un mail a la dirección y AMPA de mi colegio con enlace a la entrevista y otras referencias , invitándoles (instándoles) a que empiecen a explorar el modelo de colegios resilentes. Parafraseando a cierta ministra, "nos va la vida en ello".
No hay días suficientes para agradecerte toda la información que nos estás proporcionando!! Eres una persona excepcional y para personas como tú el Universo siempre tiene un regalo!!!!
Qué contento me pondría si radio el respeto tuviera millones y millones de suscriptores que visualizaran el contenido enriquecedor de tus vídeos, Pablo, y no lo digo solo porque tu trabajo lo merece, sino sobretodo por el bien de todo aquel que escuche a tus invitados y a ti. Muchas gracias, saludos 👍🏼👏🏼
Buenas madrugadas Pablo y Dr Ortega. Desde Las Rozas (Madrid) mi enhorabuena por tan fantástico programa qué nos enseña otra forma de abordar la salud infantil en el colegio. Mil gracias y saludos
Gran programa. Gracias por toda la información. En muchos coles cuando hay un caso ,solo se aísla el niño y la clase supuestamente burbuja sigue. Me.veo el caos en un par de semanas. No hay ventilación, ni ningún cuidado. La moneda está en el aire a ver de qué lado cae.
Fantástica entrevista realmente imparcial y objetiva. Felicidades a ambos, da mucho gusto poder escuchar argumentos limpios sin sesgos y con un análisis realista
Excelente labor Pablo! Como siempre! No sé qué más decirte, porque se me acaban los calificativos para expresar mi agradecimiento por todo lo que haces. No tiene precio.
Me encanta este doctor, ojalá muchos pensaran como él, estoy 100x100 de acuerdo, vida sana igual que mens sana in corpore sano, debemos de estar en conexión con la naturaleza
Maravillosa entrevista,ojala y los colegios aprovecharan más los espacios abiertos,los niños serían más felices y aprenderían muchísimo mejor,valorarian más la naturaleza.Estoy de acuerdo con el Dr Ortega,no es que no se pueda,es que no se quiere,querer es poder.Esta entrevista es como una buena película que no te cansas de ver una y otra vez,mientras más ves la entrevista,más te gusta.besos Pablo y muchísimas gracias.
No puedo estar más deacuerdo con el Doctor Don Juan Antonio Ortega. Tuve la oportunidad de trabajar en diferentes escuelas infantiles en UK en 2014, y no había ninguna que no estuviera conectada con la naturaleza, pese a la lluvia, el frio....El cambio es muy complicado en España, pero hay que ir sembrando conciencia. Mil gracias Pablo, entrevista genial y Respetable merecido.
Gracias por esa charla con esperanza y con vista a otra forma más abierta de educación más parecida a los países nórdicos con otros valores, quedar con lo mejor de ellos su respeto por el entorno y la naturaleza sin renunciar a lo positivo nuestro que no es todo malo
Muy bien Pablo, gracias por este tipo de programas. Precisamente yo pertenezco al mismo sistema de salud que el doctor Ortega, en mi caso desempeño mi actividad profesional en los servicios emergencias del 061, y la situación esta muy mal. Mi cría no va al colegio, no la llevaré mientras la situación de IA sea la actual. La presión asistencial es muy grande, casi todo sintomatología Covid (fiebres, fatiga, dolor garganta, diarreas....). No hay nadie al mando, no tenemos líder.
Buenos días, Pablo. Muchas gracias por el programa. Creo que va a servir para empujarnos a muchos padres a luchar. Te pediría, como has comentado al final, por favor, que editaras un resumen del programa. Hay que compartirlo en los colegios y Ampas, pero es muy largo para que todo el mundo tenga tiempo para escucharlo y sobre todo porque algunos mensajes se repiten bastante. Y necesitamos que llegue a muchas familias. Muchas gracias de nuevo y no por última vez, por tu impagable labor
Gracias Pablo por esta entrevista al dr. Juan Antonio , su contenido esta lleno de sentido comun , las soluciones que se plantean tambien , hace mucho tiempo que me llevo la sensación de que nuestros dirigentes politicos estan muy lejos de dar respuesta a los problemas que se plantean en las sociedades humanas en todos los aspectos , hoy tenemos encima de la mesa un problema de salud de primer orden como es esta pandemia y a lo largo de estos meses no hemos dejado de ver las carencias con las que se nos premia un dia si y otro tambien , pero esta carencia esta ahi a todos los niveles , me explico , falta herramientas , falta infrastructuras , falta personal , faltan protocolos para encarar pandemias , faltan orejas que escuchen , sobra soberbia , sobra mentira , sobra teatro , en definitiva falta sentido comun , sensatez , dialogo , lealtad a toda una sociedad que espera mucho de esas personas que nos guian a traves de unas entidades municipales , regionales y estatales . Resaltar ese otro gran problema que nos condena a las sociedades humanas como es la falta de respeto a la naturaleza es de agradecer , quizas y solo quizas un dia despertemos y sea tarde , en definitiva muchas gracias por esta y todas las entrevistas que aqui nos presentas , este si es un espacio de sentido comun !
En definitiva el Dr Ortega habla de volver a las escuelas de antes. Yo recuerdo ir al colegio andando y ver los charcos congelados, mi escuela tenia 2 patios enormes llenos de arboles y areneros donde disfrutabamos como lo que eramos, niños. Hoy, los llevamos en coche a todas partes, de una clase a otra, extraescolares, refuerzos, ingles, mas extraescolares... les imponemos nuestro ritmo de vida mientras nos dejamos la piel y las energias en ser cada vez mas mediocres. Les exigimos a ellos que se adapten a un sistema totalmente fallido, los moldeamos hacia la ansiedad. Es triste, porque es real. Vivimos en una sociedad que infantiliza a los adultos con una actitud absurdamente paternalista y que "adulteriza" a los niños con un sistema que merma sus cualidades y su potencial, solo hay que ver los indices de enfermedad pediatrica entre ciudades y pueblos. De cualquier enfermedad pediatrica. Hay incidencias brutales de patologias pediatricas en ciudades que ni se conocen practicamente en los pueblos. El futuro es la naturaleza, el respeto, la promocion y la integracion en ella, como antaño. Paradojicamente, en este sentido el futuro es volver al pasado. Gracias como siempre Pablo, por dar voz a la sabiduria y la coherencia. Gracias Dr. Ortega por su inestimable labor.
Gracias a usted siempre, por no rendirse. Mire, su lucha, que es la nuestra, empieza a dar frutos....GRACIAS www.eldiario.es/comunitat-valenciana/valencia/valencia-cambia-plazas-aparcamiento-zonas-juegos-descanso-mejorar-seguridad-accesos-colegios_1_6227889.html
Vivimos en una sociedad infantilizada, en la que lo único que hacen es tirarse piedras y disfrazarte de un color, difícil es razonar con necios, tenemos que tirar la manta y ponernos en el carro, sostenibilidad, e intentar depender lo menos posible de este sistema que solo quiere dividirnos, solo asi combatiremos ese miedo, y ser conscientes en el bienestar del projimo lo cual nos revertirá con más fuerza y uir de lo banal, me encantó el vídeo pablo. Saludos.
Muy bien Pablo muy buena entrevista 👍hoy he pasado por tres colegios y uno completamente todas las persianas bajadas está muy bien lo que dice el doctor pero queda mucho mucho por hacer sería fantástico que todo lo que ha dicho fuera así un saludo y muy buena información 🙋
Don Pablo Fuente que sepas que para mi eres un genio por tu trabajo, tu capacidad de analisis de datos, y tu responsabilidad por informar de manera lo mas objetiva posible. Todavia me emociono tras verte en el ultimo " Mileni live" con los ojos llorosos cuando Iker reconocia tu enorme trabajo y lo vivido en estos ultimos meses. Sigue siendo como eres, terminaras acomplejando a esos que dicen ser periodistas y son palmeros del poder. Lo mejor es que no eres periodista de profesion ( corrigeme si me equivoco). !Critican, luego andamos!!
Ojalá pudiera ponerse en contacto con todos los conservatorios de música de Murcia. No sé si sabe que pretenden impartir las clases de banda de instrumentos de viento en pequeños auditorios, que son sitios cerrados, sin ninguna ventilación. Y por supuesto que no han tomado la medida de poner filtros Hepa. Magnífico programa 👏👏👏👏
He dudado en verlo porque el título me ha hecho pensar que era alguna de.laa entrevistas que haces fuera del.tema covid-19, que aunque muy interesantes, actualmente poco tiempo dedico a informarme de cosas q no sean de él, ya ni veo La resistencia 😃..., y leyendo la descripción, me he dado cuenta de que es un pedazo de programa sobre aerosoles y transmisión aérea del covid-19 de muy alto nivel... Así que aquí estoy a las 1:56 de la mañana!! Jejejeje
Hola Lucas, a mí me pasaba lo mismo hasta hace poco, pero si me permites un consejo, intenta desconectar un poco del tema covid de vez en cuando porque es algo que nos va a acompañar hasta 2021-2022 como mínimo. 3 años informándote sobre el mismo tema puede llevarte a obsesiones y miedos. Es solo mi opinión, un saludo!
@@FATCAP ya ya eso está claro, no pienso estar así dos años jaja, pero ahora, no me importa hacerlo, estoy más tranquilo bien informado. Gracias y un saludo
Coles relisientes, empresas resilientes... y, si me apuras, ocio resiliente. De entre todos los futuros posibles a los que nos enfrentamos (la mayoría de ellos distópicos), nos estáis señalando un camino abierto a una posibilidad de futuro casi utópico. GRACIAS. Si queremos sobrevivir, creo que el camino que nos señala Juan Antonio es uno de lo más claros a seguir. Y tenemos que crearlo nosotros. No nos va a venir "de arriba" (llámese "arriba" a las instituciones y gobiernos varios). Además, esto tenemos que abordarlo de manera global y mundial. Este virus nos ha enseñado que estamos todos comunicados. Si meten mano al Ártico, nos afecta a todos. Que se queme la Amazonia, nos afecta a todos. Que se derrita el permafrost, nos afecta a todos. Que los mares estén llenos de plástico, nos afecta a todos. El caos climático que se está desatando, nos va a afectar a todos. O nos adaptamos todos y colaboramos... o las cosas se van a poner muy feas. Efectivamente, es necesaria una revolución de consciencia y desde abajo.
El gobierno nos dicen que los hij@s no son de las madres y los padres ,sino que son del estado.me pregunto: sin de ellos porque no los protegen, los alimentan,los biste y les dan una seguridad .
Ojalá este deseo se cumpla, porque los centros de educación son lugares inhóspitos y dejan sacar muy poco a los alumnos. Gracias por mostrar este punto de vista
Se ha denostado, incluso mancillado uno de los pilares básicos de nuestro estado de bienestar como es la educación, y es cierto que estamos mejor preparados que hace 30 o 40 años en cuanto a formación pero siempre en el camino de la alienación con muy pocos valores,esos como los que este profesor denuncia que nos faltan para que nuestros hijos aprecien la vida de una forma menos monetaria y comercial que es por cómo los educan ahora. Quizás nos falten líderes políticos con valentía para llevar a cabo ciertas reformas, y si el covid sirve de escusa pues nos daría igual siempre y cuando se lleguen a buen puerto. Pero Pablo, es que sinceramente, esa forma de educar a nuestros niños no interesa en un mundo globalizado e hiperliberal. Saludos
Seguro que además contribuirá a que haya menos miopía. En China tienen un problema con la miopía que no es sólo genética sino también adaptativa, ya demostraron una correlación entre tiempo pasado en el exterior en la infancia y menor incidencia de miopía.
Creo que se debería ir más allá hacia localidades, tomar como referencia la Comunidad Autónoma es demasiado amplia, hay pueblos con colegios abiertos, donde la incidencia del Covid es mínima y hasta nula. Tema AMPAS, en muchos casos son “palmeros del equipo directivo” más que de velar por una mejora de funcionamientos y defensa del alumnado.
Magnífico programa que, por supuesto, compartiré con mis contactos He intentado acceder a los dos enlaces que sobre el proyecto para la escuela comentaron al comienzo de la entrevista pero no entiendo por qué solo remite a dos páginas en blanco No sé si solo me ocurre a mi..
Fantástica entrevista y tu Pablo, como siempre, genial 👌🏻 Muchas gracias por todo. P.D. Todavía OBLIGAN en el canal de telegram a poner de perfil, la foto dd la cara? 😔 Me encantaba el canal y me dio mucha pena tener que salirme, al mismo tiempo que me expulsó Isa, porque dije que era muy raro que me obligara a ponerla.. Siempre soy respetuosa y hablar muy poco.. He leído muchos comentarios de gente que les pasó lo mismo. Que pena, la verdad.
@@RadioElRespeto Claro, a ese me refiero, al canal de telegram, pero me dijo Isa, que si no ponía mi foto, no podía seguir en el canal 🥺. (No me gusta poner mi foto en telegram) Me dio mucha pena que me echara por eso.. Te admiro muchisimo y te sigo desde el dia 1 con Iker.
Muchas gracias Pablo y colaboradores por hacer un gran trabajo de divulgación de información sobre covid basada en la ciencia y el sentido común. En el cole de mis hijas han propuesto la instalación de mamparas en cada mesa, con aportación del dinero por parte de los padres, con la intención de que puedan estar sin mascarillas. Opino que es un error garrafal e ineficaz, y Les he expuesto la información de la que dispongo a través de vosotros y otras fuentes para que vean que hay soluciones más eficaces. Hay algún estudio sobre la eficacia de las mamparas en el aula sin mascarilla o con ella? Me gustaría tener más argumentos para poder aportar mi granito de arena a la comunidad educativa. el centro dispone de gran patio, porches y un parque grande en la acera de enfrente, además del estadio de fútbol en la otra acera, y la playa a dos calles. Gracias.
Me pregunto porque no ponen más teléfonos para la atención cuidadana. El teléfono de afectados por los ERTE saturado las 24horas. Todavía hay mucha gente que ni siquiera a cobrado nada, yo no entiendo a que esperan para las ayudas de IMV. Aparecen en las noticias como muy atareados con este tema sin embargo no avanzan y las listas del paro van aumentando. Todo muy surrealista!!!
Es ilusionante escuchar al Dr. Ortega. Llega incluso a convencerme que lo que dice es posible. Ojalá se pudiera. ¡Estamos tan lejos de lo que el doctor propugna!
Pues mi hija lo está pasando fatal, tiene mucha ansiedad que le está afectando al sueño y a la alimentación. No dudo de que saldrá de esta, pero yo lo pasa fatal de verla y eso me crea mucha ansiedad a mi, he hablado con muchas madres que sus hijos también están un poco asustados. Me gustaría que hicierais un programa o una entrevista dedicada a esto xq al menos yo hablo mucho con ella pero desconozco si voy en la dirección correcta.
Pablo muy buena entrevista. Muy buenos tips. Pero por ejemplo en México en el norte del pais, no se puede tenemos mucha inseguridad, los niños no pueden ir solos a la escuela, y menos pueden tomar sus clases al aire libre, si en ocaciones ha habido balaceras afuera de la escuela. Todos dentro del salón tirados pecho tierra. Y muchas veces las calles bloqueadas por los soldados impidiendo que pases a recoger a tu hijo a la escuela porque los tie en resguardados por un opetativo muy serca de la escuela. Mis hijos y sus compañeros les a tocado ver como del helicoptero les disparan a los delincuentes, estando ellos en clases.
La sociedad civil ni está ni se la espera, estamos demasiado idiotizados. Simplemente nos dejaremos llevar. Es lo que veo en mi entorno en todas las circunstancias, es como si cada persona viviera en una burbuja absurda, piensan que nada de su entorno les pueda tocar. Vivo en el país de lo absurdo
A ver este hombre es clarísimo no se puede dejar que todo se decida se responsabilice a los políticos, eso es lo fácil, además es incoherente que se diga que los políticos son tan mal valorados y a la vez se espere que actúen y piensen por nosotros, es un país sub.. por su sociedad
Las aglomeraciones son parte de la ratio. No cabemos ni en la calle para recoger a los niños. Las infraestructuras son las que son y no basta con reforzarlas es un problema ratio/tamaño.
Me viene la pregunta a la mente, ¿si niños y profesores llevan mascarillas, no se supone que con mascarilla el virus no se transmite?¿Porque tanta importancia a la ventilación si nadie respira sin mascarilla?
Pablo, todo lo dicho es coherente,salvo lo que tú mismo decías. No se puede estar a diez bajo cero en la calle dando clases. En mi opinión, la enseñanza híbrida(mitad de la clase en el cole y el resto onliney a la semana siguiente se va rotando) es lo más lógico en los colegios donde no se puede garantizar la distancia de seguridad. Se está haciendo en academias aquí en España y me consta que en muchos colegios del mundo. Mira la página de Facebook del British Council: facebook.com/TeachingEnglish.BritishCouncil/ y lo verás en los comentarios.
Okey! Me levanto del sofá! Y digo que todos los niños den clase en las playas en los bosques, en las sierras que tenemoooos y mientras, respetables, a poner en marcha los coles y barrios. Sí Pablo salimos juntos de esta!!!!
Eres un crack, y tus colaboradores el dream team. La TV convencional, entre el Gaona, Iker, Tú, el coronel, Enrique, está perdiendo la credibilidad, la seriedad, la verdad, cuánta gente importante e interesante hay en este país y que poco espacio tienen en TV, qué pena.
Lo que dice el doctor está muy bien, pero ahora mismo hay un tic, tac que corre encontra para muchos padres por no llevar a nuestros hijos al colegio, precisamente por las cosas que tendría que tener el colegio y no las tiene. ¿Esta situación es justa, enfrentarnos a sanciones de los servicios sociales en Andalucia por no cumplir ellos con sus responsabilidades? Me niegan las tareas para que se las de en casa yo y su madre, y me obligan a llevar a mis hijas a un sitio insaluble. Es demencial la situación.
a ver en k kedamos,hasta el año pasado nos quejabamos xk no habia calefaccion en las clases, ahora lo importante es k los niños estudien al aire libre o sea que los que estan en barracones bien ventilados esta de muerte me encanta pablo pero este peograma es surrealista
En clase de mi hijo de diez años hay una alumna con SDR Down que no aguanta la mascarilla puesta. Es suficiente que mi hijo lleve una mascarilla quirúrgica, si tienen las ventanas abiertas?
A ver no seamos cenutrios... en Canada y EEUU hay escuelas que cierran bastante por nevadas... no digamos chorradas.... tambien los esquimales viven en iglus... y en burgos en invierno concentrate tu para atender una clase si estas pelado de frio o asado de calor... en serio vamos a tener un poco de mesura y razocinio...
Necesitamos un camino común que respete las particularidades de cada comunidad pero no que se vertebre en base a lo que separa.
Magnifica charla!!! Debería escucharle más gente, políticos sobre todo.
Y del Covid y los colegios, mejor ni hablar. Improvisación, falta de rigor y conocimiento…en fin!
Gracias!!!
Enhorabuena Pablo por tu programa y por dar voz a personas que saben lo dicen como el Doctor Ortega. Muchísimas gracias.
Gracias por tantas opciones para cambiar y dar más seguridad para nosotr@s niñ@s en el colegio y en la vida. Son el futuro del mundo. Un abrazo al programa.
Gran programa. Felicidades
Gracias por correr la voz.
Qué programa tan interesante!!!!! Gracies Pablo y doctor
Gracias. Muchas grandes reflexiones necesarias para integrarlas en nuestra sociedad.
Muchas gracias Pablo.
Que placer tener gente como tu, el equipo de la, estirpe, milenio live y la reunion secreta proporcionando tan buena y veraz informacion. El Dr Ortega, magnifico.
Gracias María José! También por correr la voz!
Excepcional. Información de gran valor. Impagable tu gran labor Pablo.Proactividad que sustituya al miedo. Resiliencia. Efectividad, responsabilidad. Creaciión de entornos que faciliten un ambiente más respirable,salubre, abierto y enriquecedor. Muy agradecido a D Juan Antonio. Importantísimo el deber de cuestionarnos lo establecido y lo que puede ser posible. Muy recomendable mensaje para ser difundido. Muy agradecido.
Gracias Carlos.
Muchas gracias, Pablo por esta entrevista. Un canto a la esperanza ❤❤
Gracias Otilia, también por correr la voz. Un saludo.
Cuánta gente genial hay en este país y qué poco caso se les hace...
Así es. Triste, pero real.
Que razon
Hola Pablo,
Te felicito por dar luz a temas tan importantes como este. El doctor es extraordinario, humano y un ejemplo de servicio a los demás. Personas como él, como vosotros que lucháis por comunicar sin filtro, es lo que la sociedad necesita.
Estoy muy decepcionada con los medios de comunicación, políticos y gente que los rodea. Que se lo hagan mirar... Que escuchen las opiniones de los ciudadanos que falta les hace, y lo más importante, que se preocupen por el bienestar ciudadano.
Respecto al tema tratado por el doctor, te diré que mi hijo cursa 3ESO y este año le ha tocado estar en un barracón de los 8 que tiene en total el IES. Tienen las ventanas y la puerta abiertas, pero no se pueden mover. Porque si lo hacen, incumplen la distancia de seguridad. Qué te parece? Alucinante! Qué calidad ambiental circula por el barracón?
En fin, la realidad es esta y sin duplicado de docentes como nos venden. Eso no es real Pablo, al menos en el centro público de mi hijo.
Gracias por tu implicación en esta sociedad. Sigue luchando por los que más lo necesitan.
Un abrazo 🤗.
Gracias Maite! También por correr la voz!
Por favor hable con otros padres y planteen alternativas al aire libre. Meter a adolescentes en un barracón es un disparate y no tiene sentido. Es irracional. Busquen alternativas ! Envíe el vídeo a todos las familias de clase! Gracias por su mensaje 🤗
Excelente programa.👍
Gracias Juan Manuel.
Programa increíble. Felicidades!
Gracias por correr la voz.
Felicidades Pablo y salud fue un soplo de aire fresco la conversación con tan positiva.
Dr Juan Antonio Ortega gracias.
Gracias Ruth
Tremendo programa Pablo.Deberia de tener repercusión en todos los medios.Gran sabio Juan Antonio.
Gran programa con soluciones, mil gracias por toda la información.
No tengo niños, pero me parece maravilloso el programa, pero más la kucha por mejorar todo para el bien común, felicidades
Pablo excelente programa. Después de escuchar los programas que difundes estoy más convencida que esto del COVID es una oportunidad que tenemos para mejorar en el mundo entero. Los felicito a los dos por compartir sus conocimientos. Saludos desde Mexico
Gran programa Pablo, el invitado fabuloso, estoy aprendiendo muchísimo, espero poner mi granito de arena, saludos y gracias
Muy buen programa, muy interesante.
Gracias por correr la voz. Un saludo.
Pablo sin duda eres una persona grande por tu actitud, tu RESPETO y por tu gran trabajo ...está entrevista me ha trasladado a mi niñez donde teníamos una granja y tenía que madrugari...para dar de comer los animales ordeñar e.t.c...siendo niño ... y luego al cole,andando o en bici..nevara,lloviera o granizada...estaba allí todo el día y otra vez a la granja o al huerto...y recuerdo la alegría con lo que lo hacía...como la de José Antonio dando está entrevista...que genio el doctor...y por muy difícil que sea su misión...no es ninguna utopía...porque era el cole antiguo..lleno de valores y principios equilibrado con el medio ambiente por los menos en los pueblos de mi comarca...teníamos bastantes clases ...al aire libre gimnasia, naturales, ética, conocimiento del medio, y vivíamos en Ávila donde antaño hacia frío, y nevaba ....muy a menudo pero te adaptabas al clima y era el mejor medicamento para potenciar nuestras defensas...te hacías al terreno...si o si ...gracias a usted Pablo y al maestro Ortega por su forma de sentir la vida,por lo que estáis luchando y por remover mis recuerdos y sentir esa tan bella nostalgia, los dos seriais un buen dúo para hacer un gran gobierno de este país por vuestra educación, ilusión, respeto, iniciativa, investigación si hubiera más personas así como ustedes...y no tantos títeres... este bello país sería mucho más grande...gracias por esta gran lección...Namaste.
Gracias Eduardo, también por correr la voz. Un saludo.
Todo un acierto entrevistarle en vivo, felicidades por la calidad que nos aportas Pablo!
Fabuloso programa. Para verlo de nuevo y tomar muchas notas.
Gracias Anelis.
Enhorabuena por los programas que haces, felicidades y gracias!!!!!
Gracias Carmen, también por correr la voz. Un saludo.
Gracias por otro gran programa. Siempre aprendiendo a tu lado!!
Parecía imposible superarsé pero lo consigues en cada programa!!increíble la entrevista al Dr Juan Antonio Ortega todo un descubrimiento!
Gracias Lidia! También por correr la voz!
Excelente programa, ahora toca ser activos
Muchísimas gracias, Pablo. Viendo cómo pasan de todo los políticos, es emocionante ver cómo hay personas como vosotros. MIL GRACIAS!!!!!!!!
Que bien Pablo entrevistando a un gran médico gracias 🙂 por tenernos bien informados sobre el COV19 Dios le bendiga sr Pablo fuente
Un programa realmente inspirador.Ha sido el clic que me faltaba para tomar la iniciativa en mi ámbito local y acabo de poner un mail a la dirección y AMPA de mi colegio con enlace a la entrevista y otras referencias , invitándoles (instándoles) a que empiecen a explorar el modelo de colegios resilentes. Parafraseando a cierta ministra, "nos va la vida en ello".
Mucha más información aquí: www.dropbox.com/sh/5q5vb64kieoec6l/AAD1c4Z4sYNu91f6KjI4-kEUa?dl=0
Un saludo
No hay días suficientes para agradecerte toda la información que nos estás proporcionando!! Eres una persona excepcional y para personas como tú el Universo siempre tiene un regalo!!!!
Muchas gracias por todo Pablo
Qué contento me pondría si radio el respeto tuviera millones y millones de suscriptores que visualizaran el contenido enriquecedor de tus vídeos, Pablo, y no lo digo solo porque tu trabajo lo merece, sino sobretodo por el bien de todo aquel que escuche a tus invitados y a ti. Muchas gracias, saludos 👍🏼👏🏼
Gracias David por correr la voz.
Buenas madrugadas Pablo y Dr Ortega. Desde Las Rozas (Madrid) mi enhorabuena por tan fantástico programa qué nos enseña otra forma de abordar la salud infantil en el colegio. Mil gracias y saludos
Gracias Belbor, también por correr la voz. Un saludo.
Gran programa. Gracias por toda la información. En muchos coles cuando hay un caso ,solo se aísla el niño y la clase supuestamente burbuja sigue. Me.veo el caos en un par de semanas. No hay ventilación, ni ningún cuidado. La moneda está en el aire a ver de qué lado cae.
Estoy de acuerdo.
Fantástica entrevista realmente imparcial y objetiva. Felicidades a ambos, da mucho gusto poder escuchar argumentos limpios sin sesgos y con un análisis realista
Solamente tengo una palabra en mente... Resiliente!!!! Bravo!!
Excelente labor Pablo! Como siempre! No sé qué más decirte, porque se me acaban los calificativos para expresar mi agradecimiento por todo lo que haces. No tiene precio.
Gracias Alca! También por correr la voz!
Me encanta este doctor, ojalá muchos pensaran como él, estoy 100x100 de acuerdo, vida sana igual que mens sana in corpore sano, debemos de estar en conexión con la naturaleza
Gracias Ana! También por correr la voz!
Super genial Pablo ...super like 👍🏻👍🏻👍🏻 un abrazo desde Chile
Maravillosa entrevista,ojala y los colegios aprovecharan más los espacios abiertos,los niños serían más felices y aprenderían muchísimo mejor,valorarian más la naturaleza.Estoy de acuerdo con el Dr Ortega,no es que no se pueda,es que no se quiere,querer es poder.Esta entrevista es como una buena película que no te cansas de ver una y otra vez,mientras más ves la entrevista,más te gusta.besos Pablo y muchísimas gracias.
Gracias Carmen, también por correr la voz. Un saludo.
Una caña de entrevista a ver si los colegios se hacen eco muy bien trabajo los dos
Eres tan educado, tan empático y profesional Plablo
Tomo nota para hacer la empresa en la que trabajo resiliente. Qué buenos consejos!
Gracias Patricia! También por correr la voz!
Exacto, el cambio es interior y empieza por uno mismo. Eso es ser proactivo frente a covid !
Interesante. Gracias a Pablo Fuente y Juan Antonio Ortega.
Gracias Pilar! También por correr la voz!
No puedo estar más deacuerdo con el Doctor Don Juan Antonio Ortega. Tuve la oportunidad de trabajar en diferentes escuelas infantiles en UK en 2014, y no había ninguna que no estuviera conectada con la naturaleza, pese a la lluvia, el frio....El cambio es muy complicado en España, pero hay que ir sembrando conciencia. Mil gracias Pablo, entrevista genial y Respetable merecido.
Fenomenal, como siempre. Qué pena que perdamos la visión de los niños en tantas cosas de esta larga vida.
Gracias por esa charla con esperanza y con vista a otra forma más abierta de educación más parecida a los países nórdicos con otros valores, quedar con lo mejor de ellos su respeto por el entorno y la naturaleza sin renunciar a lo positivo nuestro que no es todo malo
Así es Ruth.
Muy bien Pablo, gracias por este tipo de programas. Precisamente yo pertenezco al mismo sistema de salud que el doctor Ortega, en mi caso desempeño mi actividad profesional en los servicios emergencias del 061, y la situación esta muy mal. Mi cría no va al colegio, no la llevaré mientras la situación de IA sea la actual. La presión asistencial es muy grande, casi todo sintomatología Covid (fiebres, fatiga, dolor garganta, diarreas....). No hay nadie al mando, no tenemos líder.
No entiendo como no me he suscrito antes a este canal. Felicidades señor Fuentes
Hola amigos, soy de Bilbao, cerca de mi casa hay un instituto, ZURBARANBARRI, están dando las clases en el patio😊😊😊😊
Buenos días, Pablo. Muchas gracias por el programa. Creo que va a servir para empujarnos a muchos padres a luchar. Te pediría, como has comentado al final, por favor, que editaras un resumen del programa. Hay que compartirlo en los colegios y Ampas, pero es muy largo para que todo el mundo tenga tiempo para escucharlo y sobre todo porque algunos mensajes se repiten bastante. Y necesitamos que llegue a muchas familias. Muchas gracias de nuevo y no por última vez, por tu impagable labor
Gracias Pablo por esta entrevista al dr. Juan Antonio , su contenido esta lleno de sentido comun , las soluciones que se plantean tambien , hace mucho tiempo que me llevo la sensación de que nuestros dirigentes politicos estan muy lejos de dar respuesta a los problemas que se plantean en las sociedades humanas en todos los aspectos , hoy tenemos encima de la mesa un problema de salud de primer orden como es esta pandemia y a lo largo de estos meses no hemos dejado de ver las carencias con las que se nos premia un dia si y otro tambien , pero esta carencia esta ahi a todos los niveles , me explico , falta herramientas , falta infrastructuras , falta personal , faltan protocolos para encarar pandemias , faltan orejas que escuchen , sobra soberbia , sobra mentira , sobra teatro , en definitiva falta sentido comun , sensatez , dialogo , lealtad a toda una sociedad que espera mucho de esas personas que nos guian a traves de unas entidades municipales , regionales y estatales .
Resaltar ese otro gran problema que nos condena a las sociedades humanas como es la falta de respeto a la naturaleza es de agradecer , quizas y solo quizas un dia despertemos y sea tarde , en definitiva muchas gracias por esta y todas las entrevistas que aqui nos presentas , este si es un espacio de sentido comun !
Gracias Edelmiro.
En definitiva el Dr Ortega habla de volver a las escuelas de antes. Yo recuerdo ir al colegio andando y ver los charcos congelados, mi escuela tenia 2 patios enormes llenos de arboles y areneros donde disfrutabamos como lo que eramos, niños. Hoy, los llevamos en coche a todas partes, de una clase a otra, extraescolares, refuerzos, ingles, mas extraescolares... les imponemos nuestro ritmo de vida mientras nos dejamos la piel y las energias en ser cada vez mas mediocres. Les exigimos a ellos que se adapten a un sistema totalmente fallido, los moldeamos hacia la ansiedad. Es triste, porque es real. Vivimos en una sociedad que infantiliza a los adultos con una actitud absurdamente paternalista y que "adulteriza" a los niños con un sistema que merma sus cualidades y su potencial, solo hay que ver los indices de enfermedad pediatrica entre ciudades y pueblos. De cualquier enfermedad pediatrica. Hay incidencias brutales de patologias pediatricas en ciudades que ni se conocen practicamente en los pueblos. El futuro es la naturaleza, el respeto, la promocion y la integracion en ella, como antaño. Paradojicamente, en este sentido el futuro es volver al pasado.
Gracias como siempre Pablo, por dar voz a la sabiduria y la coherencia. Gracias Dr. Ortega por su inestimable labor.
Gracias Miris por correr la voz!
Gracias a usted siempre, por no rendirse. Mire, su lucha, que es la nuestra, empieza a dar frutos....GRACIAS
www.eldiario.es/comunitat-valenciana/valencia/valencia-cambia-plazas-aparcamiento-zonas-juegos-descanso-mejorar-seguridad-accesos-colegios_1_6227889.html
Vivimos en una sociedad infantilizada, en la que lo único que hacen es tirarse piedras y disfrazarte de un color, difícil es razonar con necios, tenemos que tirar la manta y ponernos en el carro, sostenibilidad, e intentar depender lo menos posible de este sistema que solo quiere dividirnos, solo asi combatiremos ese miedo, y ser conscientes en el bienestar del projimo lo cual nos revertirá con más fuerza y uir de lo banal, me encantó el vídeo pablo.
Saludos.
Muy bien Pablo muy buena entrevista 👍hoy he pasado por tres colegios y uno completamente todas las persianas bajadas está muy bien lo que dice el doctor pero queda mucho mucho por hacer sería fantástico que todo lo que ha dicho fuera así un saludo y muy buena información 🙋
Gracias María Jesús, empieza con nosotros.
Don Pablo Fuente que sepas que para mi eres un genio por tu trabajo, tu capacidad de analisis de datos, y tu responsabilidad por informar de manera lo mas objetiva posible. Todavia me emociono tras verte en el ultimo " Mileni live" con los ojos llorosos cuando Iker reconocia tu enorme trabajo y lo vivido en estos ultimos meses. Sigue siendo como eres, terminaras acomplejando a esos que dicen ser periodistas y son palmeros del poder. Lo mejor es que no eres periodista de profesion ( corrigeme si me equivoco). !Critican, luego andamos!!
Me ha encantado, muchas gracias. Me gustaría que alguien como tú, entrevistara a alguien como él, el gran doctor Pedro Cavadas.
Me ha encantado. Trabajo en una prisión. Me duele el alma ver las similitudes con la escuela.
Gracias
Me gusta cómo habla este médico, tiene sentido común.
Esto si sería la Nueva Normalidad y no la que nos venden disfrazada de medidas personales e individuales de comportamiento.
Ojalá pudiera ponerse en contacto con todos los conservatorios de música de Murcia. No sé si sabe que pretenden impartir las clases de banda de instrumentos de viento en pequeños auditorios, que son sitios cerrados, sin ninguna ventilación. Y por supuesto que no han tomado la medida de poner filtros Hepa.
Magnífico programa 👏👏👏👏
Gracias Lisbeth, también por correr la voz. Un saludo.
Ayyy...ojalá fueran así todos nuestros colegios!!! Gracias Pablo😉
Gracias Yolanda, también por correr la voz. Un saludo.
@@RadioElRespeto por favor, gracias a ti, siempre🤗😉
Grande Pablo 👍
Gracias
Magnífica entrevista de nuevo. Nos estás mal acostumbrando...
Gracias Eva.
He dudado en verlo porque el título me ha hecho pensar que era alguna de.laa entrevistas que haces fuera del.tema covid-19, que aunque muy interesantes, actualmente poco tiempo dedico a informarme de cosas q no sean de él, ya ni veo La resistencia 😃..., y leyendo la descripción, me he dado cuenta de que es un pedazo de programa sobre aerosoles y transmisión aérea del covid-19 de muy alto nivel... Así que aquí estoy a las 1:56 de la mañana!! Jejejeje
Gracias Lucas.
Hola Lucas, a mí me pasaba lo mismo hasta hace poco, pero si me permites un consejo, intenta desconectar un poco del tema covid de vez en cuando porque es algo que nos va a acompañar hasta 2021-2022 como mínimo. 3 años informándote sobre el mismo tema puede llevarte a obsesiones y miedos.
Es solo mi opinión, un saludo!
@@FATCAP ya ya eso está claro, no pienso estar así dos años jaja, pero ahora, no me importa hacerlo, estoy más tranquilo bien informado.
Gracias y un saludo
@@truthinthedark9708 si si, estoy de acuerdo y yo hago lo mismo. Lo unico que intento desconectar tambien leyendo y viendo otras cosas. Saludos!
Cómo siempre, un placer hacernos partícipes de tu maravilloso trabajo! Mucha fuerza!
Gracias Bel, también por correr la voz. Un saludo.
Bravo Pablo 😄
Gracias María
Increíble programa Pablo, muy fan de todo lo que haces. Saludos desde Galicia.
El covid ha venido para quedarsex100 xDD
Gracias, también por correr la voz. Un saludo.
Coles relisientes, empresas resilientes... y, si me apuras, ocio resiliente.
De entre todos los futuros posibles a los que nos enfrentamos (la mayoría de ellos distópicos), nos estáis señalando un camino abierto a una posibilidad de futuro casi utópico. GRACIAS. Si queremos sobrevivir, creo que el camino que nos señala Juan Antonio es uno de lo más claros a seguir. Y tenemos que crearlo nosotros. No nos va a venir "de arriba" (llámese "arriba" a las instituciones y gobiernos varios).
Además, esto tenemos que abordarlo de manera global y mundial. Este virus nos ha enseñado que estamos todos comunicados. Si meten mano al Ártico, nos afecta a todos. Que se queme la Amazonia, nos afecta a todos. Que se derrita el permafrost, nos afecta a todos. Que los mares estén llenos de plástico, nos afecta a todos. El caos climático que se está desatando, nos va a afectar a todos. O nos adaptamos todos y colaboramos... o las cosas se van a poner muy feas.
Efectivamente, es necesaria una revolución de consciencia y desde abajo.
El gobierno nos dicen que los hij@s no son de las madres y los padres ,sino que son del estado.me pregunto: sin de ellos porque no los protegen, los alimentan,los biste y les dan una seguridad .
Nos interesa mucho por el bien nuestro y de los nuestros. Podemos pero hay que cambiar mucho
El cambio empieza en nosotros. Gracias Ignacio.
Lleva a este señor al programa de Iker que tiene mucha audiencia. Y ayudaría mucho a pensar
Ojalá este deseo se cumpla, porque los centros de educación son lugares inhóspitos y dejan sacar muy poco a los alumnos. Gracias por mostrar este punto de vista
Se ha denostado, incluso mancillado uno de los pilares básicos de nuestro estado de bienestar como es la educación, y es cierto que estamos mejor preparados que hace 30 o 40 años en cuanto a formación pero siempre en el camino de la alienación con muy pocos valores,esos como los que este profesor denuncia que nos faltan para que nuestros hijos aprecien la vida de una forma menos monetaria y comercial que es por cómo los educan ahora. Quizás nos falten líderes políticos con valentía para llevar a cabo ciertas reformas, y si el covid sirve de escusa pues nos daría igual siempre y cuando se lleguen a buen puerto. Pero Pablo, es que sinceramente, esa forma de educar a nuestros niños no interesa en un mundo globalizado e hiperliberal. Saludos
Pues es la educación del futuro, no del pasado.
Seguro que además contribuirá a que haya menos miopía. En China tienen un problema con la miopía que no es sólo genética sino también adaptativa, ya demostraron una correlación entre tiempo pasado en el exterior en la infancia y menor incidencia de miopía.
Gran apunte. Gracias Pepe.
Creo que se debería ir más allá hacia localidades, tomar como referencia la Comunidad Autónoma es demasiado amplia, hay pueblos con colegios abiertos, donde la incidencia del Covid es mínima y hasta nula.
Tema AMPAS, en muchos casos son “palmeros del equipo directivo” más que de velar por una mejora de funcionamientos y defensa del alumnado.
Pues debemos cambiar eso entre todos.
Felicidades por la Intro del Programa
Magnífico programa que, por supuesto, compartiré con mis contactos He intentado acceder a los dos enlaces que sobre el proyecto para la escuela comentaron al comienzo de la entrevista pero no entiendo por qué solo remite a dos páginas en blanco No sé si solo me ocurre a mi..
Todo aquí: www.dropbox.com/sh/5q5vb64kieoec6l/AAD1c4Z4sYNu91f6KjI4-kEUa?dl=0
Fantástica entrevista y tu Pablo, como siempre, genial 👌🏻 Muchas gracias por todo.
P.D. Todavía OBLIGAN en el canal de telegram a poner de perfil, la foto dd la cara? 😔 Me encantaba el canal y me dio mucha pena tener que salirme, al mismo tiempo que me expulsó Isa, porque dije que era muy raro que me obligara a ponerla.. Siempre soy respetuosa y hablar muy poco.. He leído muchos comentarios de gente que les pasó lo mismo. Que pena, la verdad.
He cerrado el chat de Telegram, pero el canal Radio El Respeto Oficial sigue.
@@RadioElRespeto Claro, a ese me refiero, al canal de telegram, pero me dijo Isa, que si no ponía mi foto, no podía seguir en el canal 🥺. (No me gusta poner mi foto en telegram) Me dio mucha pena que me echara por eso.. Te admiro muchisimo y te sigo desde el dia 1 con Iker.
Muchas gracias Pablo y colaboradores por hacer un gran trabajo de divulgación de información sobre covid basada en la ciencia y el sentido común. En el cole de mis hijas han propuesto la instalación de mamparas en cada mesa, con aportación del dinero por parte de los padres, con la intención de que puedan estar sin mascarillas. Opino que es un error garrafal e ineficaz, y Les he expuesto la información de la que dispongo a través de vosotros y otras fuentes para que vean que hay soluciones más eficaces. Hay algún estudio sobre la eficacia de las mamparas en el aula sin mascarilla o con ella? Me gustaría tener más argumentos para poder aportar mi granito de arena a la comunidad educativa. el centro dispone de gran patio, porches y un parque grande en la acera de enfrente, además del estadio de fútbol en la otra acera, y la playa a dos calles. Gracias.
Me pregunto porque no ponen más teléfonos para la atención cuidadana. El teléfono de afectados por los ERTE saturado las 24horas. Todavía hay mucha gente que ni siquiera a cobrado nada, yo no entiendo a que esperan para las ayudas de IMV. Aparecen en las noticias como muy atareados con este tema sin embargo no avanzan y las listas del paro van aumentando. Todo muy surrealista!!!
Lo siento...
Tranquilo Pablo, bastante haces tú y tus colegas por todos nosotros y gratis muchisimas gracias por la labor que es muy grande!!
Es ilusionante escuchar al Dr. Ortega. Llega incluso a convencerme que lo que dice es posible. Ojalá se pudiera. ¡Estamos tan lejos de lo que el doctor propugna!
Pues mi hija lo está pasando fatal, tiene mucha ansiedad que le está afectando al sueño y a la alimentación. No dudo de que saldrá de esta, pero yo lo pasa fatal de verla y eso me crea mucha ansiedad a mi, he hablado con muchas madres que sus hijos también están un poco asustados. Me gustaría que hicierais un programa o una entrevista dedicada a esto xq al menos yo hablo mucho con ella pero desconozco si voy en la dirección correcta.
Tiene un programa entero dedicado a la ansiedad con Olga Rubio y más en el canal de ivoox. Ánimo.
Pablo muy buena entrevista. Muy buenos tips. Pero por ejemplo en México en el norte del pais, no se puede tenemos mucha inseguridad, los niños no pueden ir solos a la escuela, y menos pueden tomar sus clases al aire libre, si en ocaciones ha habido balaceras afuera de la escuela. Todos dentro del salón tirados pecho tierra. Y muchas veces las calles bloqueadas por los soldados impidiendo que pases a recoger a tu hijo a la escuela porque los tie en resguardados por un opetativo muy serca de la escuela. Mis hijos y sus compañeros les a tocado ver como del helicoptero les disparan a los delincuentes, estando ellos en clases.
Tremendo. Mucho ánimo.
La sociedad civil ni está ni se la espera, estamos demasiado idiotizados. Simplemente nos dejaremos llevar. Es lo que veo en mi entorno en todas las circunstancias, es como si cada persona viviera en una burbuja absurda, piensan que nada de su entorno les pueda tocar. Vivo en el país de lo absurdo
A ver este hombre es clarísimo no se puede dejar que todo se decida se responsabilice a los políticos, eso es lo fácil, además es incoherente que se diga que los políticos son tan mal valorados y a la vez se espere que actúen y piensen por nosotros, es un país sub.. por su sociedad
Extraordinaria entrevista,solo un pero, convencer a la gente de que salgan los niños a los parques,lo veo difícil
Somos tan poquitos los que pensamos como tu Pablo, que siento que estamos perdidos entre un rebaño de ovejas.
Pues debemos unirnos.
Las aglomeraciones son parte de la ratio. No cabemos ni en la calle para recoger a los niños. Las infraestructuras son las que son y no basta con reforzarlas es un problema ratio/tamaño.
Me viene la pregunta a la mente, ¿si niños y profesores llevan mascarillas, no se supone que con mascarilla el virus no se transmite?¿Porque tanta importancia a la ventilación si nadie respira sin mascarilla?
El problema es que en muchas clases no se usan, en otras las mascarillas no son 100% efectivas (bien por la mascarilla o por su ajuste).
@@RadioElRespeto Gracias por la aclaración y gracias por vuestro trabajo.
"Salud pública en el siglo XIX", me quedo con esa afirmación
Gracias por compartirla! Un saludo
Pablo, todo lo dicho es coherente,salvo lo que tú mismo decías. No se puede estar a diez bajo cero en la calle dando clases. En mi opinión, la enseñanza híbrida(mitad de la clase en el cole y el resto onliney a la semana siguiente se va rotando) es lo más lógico en los colegios donde no se puede garantizar la distancia de seguridad. Se está haciendo en academias aquí en España y me consta que en muchos colegios del mundo. Mira la página de Facebook del British Council: facebook.com/TeachingEnglish.BritishCouncil/ y lo verás en los comentarios.
Pocos sitios en España alcanzan los 10 bajo cero. Lo que está claro es que debemos adoptar medidas excepcionales.
Okey! Me levanto del sofá! Y digo que todos los niños den clase en las playas en los bosques, en las sierras que tenemoooos y mientras, respetables, a poner en marcha los coles y barrios. Sí Pablo salimos juntos de esta!!!!
Bravo!
Dónde puedo encontrar ese enlace a dropbox por favor? Me gustaría proponer cosas al colegio de mis hijos.
Tiene todo aquí: www.dropbox.com/sh/5q5vb64kieoec6l/AAD1c4Z4sYNu91f6KjI4-kEUa?dl=0
Eres un crack, y tus colaboradores el dream team. La TV convencional, entre el Gaona, Iker, Tú, el coronel, Enrique, está perdiendo la credibilidad, la seriedad, la verdad, cuánta gente importante e interesante hay en este país y que poco espacio tienen en TV, qué pena.
Gracias por correr la voz!
Lo que dice el doctor está muy bien, pero ahora mismo hay un tic, tac que corre encontra para muchos padres por no llevar a nuestros hijos al colegio, precisamente por las cosas que tendría que tener el colegio y no las tiene. ¿Esta situación es justa, enfrentarnos a sanciones de los servicios sociales en Andalucia por no cumplir ellos con sus responsabilidades? Me niegan las tareas para que se las de en casa yo y su madre, y me obligan a llevar a mis hijas a un sitio insaluble. Es demencial la situación.
Puedes tardar unas semanas en llevarlo, nadie te va decir nada.
@@truthinthedark9708 Lo se, de ahí lo del tic, tac.
a ver en k kedamos,hasta el año pasado nos quejabamos xk no habia calefaccion en las clases, ahora lo importante es k los niños estudien al aire libre o sea que los que estan en barracones bien ventilados esta de muerte me encanta pablo pero este peograma es surrealista
20440 visualizaciones y solo 2229 likes, cuesta poco dar me gusta gente.
En clase de mi hijo de diez años hay una alumna con SDR Down que no aguanta la mascarilla puesta. Es suficiente que mi hijo lleve una mascarilla quirúrgica, si tienen las ventanas abiertas?
A ver no seamos cenutrios... en Canada y EEUU hay escuelas que cierran bastante por nevadas... no digamos chorradas.... tambien los esquimales viven en iglus... y en burgos en invierno concentrate tu para atender una clase si estas pelado de frio o asado de calor... en serio vamos a tener un poco de mesura y razocinio...