GALICIA: LA GUERRA DEL WOLFRAMIO
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- @PROYECTOMEMORY-vx3nd
Durante la Segunda Guerra Mundial, Galicia estuvo apunto de ser invadida por los aliados .. y todo se debió a un metal estratégico para la fabricación de armamento: el Wolframio.
La Guerra Civil acabó el 1 de abril de 1939 con la victoria del bando nacional, victoria que nunca se hubiese producido sin la ayuda alemana. En los primeros 3 meses de guerra el ejercito rebelde recibió 119 aviones y 80 antiaéreos.
Por supuesto, no fue una colaboración desinteresada, los alemanes tasaron en unos 500 millones de marcos la deuda de guerra que España iría pagando con materias primas.
Poco después del levantamiento de los militares contra la República, el partido nazi en España cambió de lider. Eric Schnaus, el representante de la Gestapo que había establecido una red de centros nazis en el país, recomendó a Hans Hellermann como su sustituto.
Berlín le dio una misión: colaborar con los golpistas para acabar con la República. El 24 de abril de 1936, Hellermann viajó a Alemania con la excusa de llevar documentos oficiales. Allí se reunió con Heinrich Himmler, el jefe de la policía alemana, quien le dio instrucciones específicas. Hellermann Se había instalado en Barcelona en 1934. Creó el Servicio de Control Portuario (SCP), una unidad de la Gestapo que se encargaba de vigilar a alguno de los 30.000 alemanes residentes en España críticos con el nazismo.
Estaba al frente de su empresa de importación de piezas de motores, Import Business-Hellermann & Phillippi radicada en la calle Avinyó...tapadera para dar apoyo logístico y financiero a los generales golpistas de Marruecos donde el enlace entre Hitler y Franco era Adolf Langenheim.
Otro personaje clave fue Johannes Eberhard Franz Bernhardt. Él convenció a Hitler de intervenir en guerra civil. Los generales sublevados pactaron con él la creación del puente aereo entre el norte de Africa y Sevilla para trasladar a las tropas rebeldes de Marruecos a España. Fueron 868 vuelos que transportaron a 14.000 soldados y 270 toneladas de material militar.
Bernhardt , Tónie para los amigos, era un comerciante aparentemente anodino residente en Tetuan pero tenía grandes contactos, era el hombre de confianza de Alfred Hess, hermano de Rudolph Hess. En la trama también estaba Francisco Arranz, el militar encargado de los aspectos técnicos.
El primer pedido no era gran cosa: diez aviones de transporte, seis cazas, veinte cañones antiaéreos de 20 mm y poco más. Y así se fraguó la Operación Fuego Mágico (Feuerzauber), por el nombre del tercer acto de “La Valquiria” de Wagner.
Para ocultar el envio de material militar se crearon dos empresas fantasma. En julio de 1936 Bernhart creo junto a varios testaferros de Franco una empresa ficticia, HISMA, Compañía Hispano-marroquí de Transportes (julio 1936) mientras que, a su vez, en Berlín se creaba su homóloga, ROWAK para empezar a enviar material.
El hombre de confianza e Hitler, Göring acababa de poner en marcha el Plan Cuatrienal, para apoyar a la economía de guerra (1936-1940).
En 1937 envió a España la “Operación Wolframio”, una misión secreta de ingenieros de minas y geólogos en busca yacimientos de minerales estratégicos.
Sobre todo buscaban wolframio, mineral que tiene la densidad del oro y el punto de fusión más elevado de todos los elementos de la tabla periódica. Lo buscaban porque era el material secreto que les confería una especial dureza a algunos elementos de los carros de combate y obuses alemanes.
Bernhardt era el personaje del nazismo en España. Creo con capital germano: Sofindus, un conglomerado de bancos, aseguradoras, empresas mineras y navieras que integraron todas las actividades alemanas en España. Las empresas dependian de ROWAK, es decir, del ministerio de economía del Reïch. Todo se hizo a través de testaferros españoles como el Marqués de Valdeiglesias.
Para contrarrestar a SOFINDUS, los aliados montaron otra empresa, SAFI para impedir que Alemania pudiera obtenerlo. Esto provocó un aumento de precio. El wolframio pasó de costar 20 dólares la tonelada antes de la guerra a 100 dólares en 1939 y a 270 dólares en 1943.
El 1 de abril de 1939 acabó la guerra civil dejando una España agotada. Seis meses después... Alemania invadió Polonia...había empezado la 2GM. Los nazis presionaron al régimen franquista para que les permitiera explotar las minas de wolframio mientras que Estados Unidos hacían lo mismo para que no se vendiese wolframio a los alemanes.
En septiembre de 1940, Ramón Serrano Súñer, mano derecha de Francisco Franco, viajó a Alemania acompañado de una delegación : Demetrio Carceller Segura, , Dionisio Ridruejo, Antonio Tovar, Manuel Halcón y Manuel Mora-Figueroa. En octubre Franco y Hitler se entrevistaban en Hendaya para pactar una hipotética entrada de España en la guerra.
TENÉIS EL TEXTO COMPLETO Y LAS FOTOS EN www.barcelonamemory.com
Pues esas zonas de Galicia donde había y supongo que aún hoy en día hay ese también llamado oro negro se haria de oro dorado en la posguerra..... pero por lo que cuenta mi padre que en esa época era un adolescente de una aldea de Pontevedra próxima a Portugal más bien se morían de hambre, yendo a comprar con la cartilla de racionamiento, pero no había ni dinero para poder comprar, ni producto para vender a quién podía comprar... Muchísimas personas de estas aldeas como la de mis padres ,donde yo naci, gracias a que estan muy próximas a portugal mataron mucha hambre gracias al contrabando o extraperlo como se decía aquí, que hacían a través del río Miño con productos de tierras portuguesas hacia acá...hay una pequeña capilla muy antigua al lado de mi casa que tiene un patio cubierto donde se cobijaba la gente en esas noches de invierno duro cuando el río estaba muy bravo y aprovechaban para cruzarlo, pues era cuando menos vigilado estaba y con ello muchas personas perdieron la vida .... pero habia que arriesgarse dice mi padre, el hambre les hacía desafiar hasta la vida... también dice que mejor no recordar esos tiempos tan duros y tristes....el dictador a pesar de ser gallego ,mantuvo a Galica y sobre todo lo rural ,lo que se llama la Galicia profunda en el olvido, la pobreza, la miseria y en la ignorancia muchos años...
Gracias por el vídeo, me gustó mucho.
muchas gracias por tu interesante comentario!
Franquito só tiña d galego a vila d nacemento,O Ferrol,ata o punto d seren tan ególatra d porlle seu alcume detrás(...del caudillo)🤦🏼E logo dar o braguetazo d casar cunha señorita d Oviedo("La Collares")k ata os xoieiros tremaban cando ía polos seus negocios,porké a tipa poriba d ser fina, marchaba sen pagar. Ninguén se atrevía a cobrarlle non fóra co levaran ao paredón😵💫faríanlle a pelota e todo e algún fascista afín d boa gaña.A historia do wolframio é coñecida, máis moita xente aínda non sabe dela.D qué vila d Pontevedra és? Eu d Vigo.Unha aperta!
En la localidad de Cadafresnas de puede visitar el poblado minero y las minas....de hecho la novela "el año del wolfram" esta ambientada concretamente en esa explotación.
Es una explotación espectacular, al pie de la Peña del Seo. Parece que se rehabilitó algo y se ha incluido en una "Ruta del wolfram". El acceso desde Cadafresnas era fácil, había un buen camino.
en breve leeremos la novela, gracias por la información!
Creo que la leí hace años. Me acuerdo que empieza con una escena levemente "verde". 😂😂 La tuve que leer entonces, era un chaval.
gracias por la información!
Un trozo de nuestra historia gris, gracias por el video, muy interesante.
Hasta la proxima.
hasta pronto! gracias por acercarte a nuestro canal!
Buen trabajo como todos los de esta página ,la foto que aparece a los 50 segundos ,es el llamado almuerzo de las Raíces ,en Tenerife ,donde se fraguó el golpe ,digo esto ,porque los aliados no solo pensaron invadir Galicia sino también la isla de Gran Canaria ,en este caso se haría como respuesta a una toma nazi de Gibraltar ,cosa que no ocurrió pero las islas las llenaron de bunkers.
gracias por tu información, desconocíamos que los aliados pensaron en invadir Gran Canaria!
Hola guapetones, un trocito de historia muy interesante, enhorabuena 😉
Muchas gracias! 😊
Gran vídeo 👏👏👏, no conocía nada de este tema, la conclusión como siempre es que por desgracia la guerra ha sido,es y será un gran negocio para unos cuantos 😢😢😢
exacto, tienes toda la razón. Ninguna guerra está justificada pues pagan "justos por pecadores".
Gracias
De nada! un placer que os guste nuestra serie!
Relacionado con el tema, región, Alemania y la 2ªGM, las famosas antenas que aún existen nazis, por algunos sitios de Galicia, se dice para comunicaciones con los aviones y submarinos nazis.
Eran de la Telefunken? He escuchado algo sobre el tema pero no lo conozco, la verdad
Esos años dan para una buena serie, pero de las buenas de verdad!
Si, eran de Telefunken. Siempre se habló de tres gigantescas antenas nazis ubicadas en Cospeito y Abadín, pero las estaciones de Pedrafita y Outeiro de Rei permanecían en un misterioso olvido. En A Montaña había una estación metereológica y un radiofaro. Supe de ellas por un programa llamado Cuarto Milenio
que fuerte! tienes la fuente?
@@PROYECTOMEMORY-vx3nd si queréis os hago búsqueda de los artículos y vídeos con su respectivo enlace y os lo paso
Me suena que hay una pelicula que trata el tema, la vi de joven en los 90s o asi, y fue la primera vez que oi sobre el tema. No se si la pelicula iba sobre eso o lo trataba de forma tangencial o contextual, eso si. Se que estos ultimos años han sacado alguna que otra sobre el tema tambien.
a ver si alguien nos que lea esto nos da el título de la película. Gracias por la información!
El wolframio o tungsteno aporta una dureza increíble. Los tubos de los cañones duran mucho más si llevan esa aleación, y los blindajes también soportan más rozamiento.
Parte de la deuda contraída por adquisición de armas se pagó con los servicios de la división azul, 100 millones aproximadamente.
Los aliados presionaron a Franco para que cortase el suministro de Wolframio, pero Franco se negó y no cedió ante las presiones hasta que físicamente fué imposible por la invasión aliada.
gracias por tu interesante comentario!!!
¿Qué joya de canal es esta que yo acabo de descubrir?
gracias!! tenemos un canal paralelo BARCELONA MEMORY, pásate a dar una vuelta :)
¿Invadir Galicia? Jajajaja.
Si ¿Sin la venta de armas alemanas Franco no habría ganado la guerra? Yo creo que sí, a pesar de la masiva ayuda rusa a los republicanos, sí.
la ayuda rusa no fue tan masiva... mira el video sobre el tema ua-cam.com/video/Q4879zzEIlA/v-deo.html
@@PROYECTOMEMORY-vx3nd La cantidad de armas que Rusia vendió a la República triplicó en cantidad y calidad a las alemanas e italianas juntas. Está usted muy mal documentado. A España llegaron más de 400 tanques T-26 de 9 tonaladaa con cañón de 45 mm. Más de 1500 policarpov I-16 entre los fabricasos aquí con licencia y los traídos de Rusia. Y fueron mucho más de todo por una sencilla razón. La República tenía dinero, Franco no.
@@19piolin82 cuando nos informamos miramos diferentes fuentes. La República pudo echar mano del material de las zonas que se revelaron... Valió más la aviación alemana e italiana que todo lo demás.
@@PROYECTOMEMORY-vx3nd Me conozco bastante bien las armas de la guerra civil y su cantidad. Rusia cumplió escrupulosamente con el material comprado por la República. Eso sí, todo pagado, no regaló ni una bala, pero respetó el precio y la cantidad hasta el último día, las cosas como son, incluidas las indemnizaciones y los sueldos de los tanquistas y pilotos rusos que participaron y las indemnizaciones a las familias de los caídos en combate.
Los T-26 costaban 220.000 pesetas por unidad, y 240.000 pesetas con radio por ejemplo. Se mandaron cientos, con cañón de 45 mm, y 9 toneladas, los Ansaldo italianos y los Panzer I alemanes pesaban 3 toneladas y llevaban 1 ametralladora de 7,62 mm. Y su cantidad fué 4 veces mejor.
En el aire, hasta la llegada de los Messerschmidt BF-109 los cazas rusos eran muy superiores, tanto en número como en calidad, y estos comenzaron a llegar en Abril del 37 con cuenta gotas.
El material alemán en general fué escaso y de baja calidad y además muy caro. Y hasta el final de la guerra no empezó a llegar material de más altas prestaciones.
Lo mejor que enviaron los alemanes fué el cañón antiaéreo flak 88, que ese sí, era muy moderno y eficaz.
Por cierto, fué en España dónde se descubrió su utilidad como antitanque, no Rommel en la campaña de África 5 años después.
@@BarcelonaMemory Créeme, yo estoy informado por diferentes fuentes, y además fiables, no de mitos de bar.
Tengo entendido que en Catalunya por la zona del Pirineu hay importantes reservas de tugnsteno y minas que no se si todavía funcionan
no conocíamos la existencia de esos yacimientos
@@PROYECTOMEMORY-vx3nd pues a mí me suena que si, incluso hace no mucho tiempo leí que querían abrir nuevas minas pero hubo polémica o algo así
Ahora Europa quiere aprovechar sus yacimientos pues ya no se compra el wolframio ruso
@@PROYECTOMEMORY-vx3ndpero para comprarles uranio enriquecido no hay problema, de hecho casi todos los países europeos siguen comprandoselo
@@PROYECTOMEMORY-vx3ndde hecho USA a duplicado su presupuesto este año para comprar ese recurso a Rusia
Las principales minas de Wolframio están en Salamanca y Cáceres.
También, vimos algunos mapas de las minas
La locura del wolfram tuvo un gran impacto en Galicia y en El Bierzo. Me contaron tambien anecdotas de Salamanca: el padre de una conocida se compro unas gafas de sol que eran todo un lujazo por entonces. Hay montones de historias de dinero rápido, contrabando, maquis que el autor Raul Guerra Garrido retrato en u a novela interesante aunque irregular, titulada "El año del wolfram"
Tambien hay por algun sitio un documental sobre la mina penitenciaria de Casaio, en la comarca de Valdeorras. Se titula "Lobos sucios"
gracias por la info. Miraré de conseguir la novela en la biblioteca
vimos un estupendo documental en rtve play sobre las minas y sobre Carceller
La ayuda alemana e italiana fue muy importante sin duda.
Asegurar que sin ella el bando de Franco no hubiera ganado es...hacer historia ficcion.
Nunca lo sabremos
exacto, pensar en lo que pudo ser no dejan de ser conjeturas. Como comentario está bien pero no que nosotros diésemos nuestra opinión. Intentamos narrar los hechos sin juzgarlos, no nos corresponde.
Se olvida , con mucha frecuencia, la ayuda de los gringos , que consistió en combustible para todos los equipos y durante toda la guerra , todo a crédito, si no recuerdo mal fue a través de la Texaco. Saludos
@@baronrojo7317 muchas gracias por esa información de la que nunca leímos sobre ella. Hasta el próximo capítulo!!!