Que tal José. Me salvaste de un gasto de 250 pesos, casi 15 Euros, pues pensaba comprar el transformador pero con la prueba dinámica usando el de110-12 v comprobé que esta en buen estado. Gracias por compartir los conocimientos. xe1ay
Me encanta el video, enhorabuena. Lo ha explicado con muchisima claridad y se entiende perfectamente por cualquiera que tenga claro los conceptos basicos de la electricidad.
Jose Manuel , muchas felicitaciones soy Técnico Electromecanico , y me gusta seguir aprendiendo , soy de Argentina , Goya ( Corrientes ) Excelente tus dos videos , al igual que la manera de explicar , sencilla , practica y amena ( para que todos aprendamos y entendamos ) Muchas gracias ..
Este es el vídeo que más me ha gustado para comprobar un transformador con corriente debido a la alta peligrosidad. Solo me faltaría comprar el de 12 voltios. Saludos
Hasta el primer vídeo del tutorial no me atreví a tocar un microondas, ya que tenía auténtico pánico al condensador. Leí que había que descargarlo con una sonda especial a base de resistencias cerámicas y que comprar una era bastante caro. El caso es que te doy las gracias por estas buenísimas ideas, ya que en su dia trabajé reparando electrodomésticos en la calle, aunque hoy día solo reparo los míos y los de la familia. Lo dicho. Gracias mil y enhorabuena. Suscrito y me gusta.
Gusto en saludarlo Don José Manuel , antes de todo agradecer sus enseñanzas ,muy claras,prácticas , útiles y entretenidas.Yo, que solo tengo algunos conocimientos teóricos de electricidad, he podido comprender sus explicaciones , y estoy muy entusiasmado en seguir profundizando y ampliando mis conocimientos.También agradezco sus recomendaciones de prevención para evitar accidente.Un abrazo. Segundo Villalobos R
Hola José, muchas gracias por tus aportes de los dos videos, no soy técnico, no reparo nada, pero tus dos videos para reparar microondas y el transformador me dio confianza para entender la nobleza de como se estructura este peligroso aparato. y sobre todo cuando lleve a repararlo si ese fuere el caso, no me timen. Saludos desde Veracruz, país México.
Gracias topedin, que estaba empanao, que si no fuera altena no induciría en el bobinado secundario. Ese día me ví 20 videos de terrazocultor y me dieron las tres de la mañana. Estaba saturado. Muchas gracias.
Muy bien y muy entendible su explicacion lo felicito Sin duda alguna tiene verdadera pasta para llegar a quiene tenemos el interes de aprender gracias y un saludo desde Formosa Argentina.
Enhorabuena por tus videos...! Se ven por aquí videos divagatorios que lo que hacen es confundir...tu,lo que haces,es ayudar y dar soluciones asequibles y bien explicadas para solucionar lo que nos ocupa:solucionar la avería...
Hola, excelentes estas pruebas.pues tengo todas las partes de un horno microondas incluido el transformador y no tenia ni idea como probarlo. Te quedo altamente agradecido por estas enseñanzas, y ademas repase las precauciones al hacer revision del micoondas para encontrar la averia. Un saludo.
Saludo colega,felicitaciones sus explicaciones on claras y dinámicas, creo verdaderamente que no hay forma mas segura de probar dicho transformador. hasta luego y gracias.
hola amigo vi el vídeo solo por curiosidad y me gusto mucho porque en comparación con otros que hacen vídeos acerca de reparaciones hacen muchas cosas confusas y terminan confundiendo a las personas que los ven. buen vídeo muy seguro de lo que explica.
Tremendo tutorial, felicito al caballero por su ecelente trabajo como instructor. lo exorto a que continue dando capacitaciones pues lo hace muy profecional. Felicidades
Muchas gracias! José. Me ha servido tu clase para tomar precauciones y no quedar frito. Yo lo probaba con 220 volt. por que me parecía que debía saber el voltaje exacto de salida del trafo. Buena vida y QUE DIOS TE BENDIGA!!
hola jose manuel, recibe felicitaciones de parte mia por tus exelentes videos, estan ampliamente explicados, que nos sacan de dudas a algunos que como tu servidor, dejaron de tener contacto con la cuestion de reparacion de equipos electronicos, y que por la falta de practica, hemos llegado a olvidar inclusive el como probar algunos dispositivos, recibe saludos desde méxico.
Hola, ante todo gracias, por tus tan didacticos e instructivos videos, ademas de la variedad de temas, saludos de Venezuela,( Aunque mal estemos) un tocayo.....
Yo añadiria una comprobación más, comprobar si los circuitos estan comunicados entre si. Conectando el multimetro entre los distintos bobinados el resultado debe ser resistencia infinita, sino es que en algun punto entran en contacto y podemos tirar el transformador a la basura. Gracias por tus videos, me encanta. Un saludo
Debo decir que gracias a este video he reparado mi microondas ,sin tener conocimientos de electronica , solo un poco manitas , eso si siguiendo estrictamente los protocolos de seguridad. gracias
Hola amigo Jose saludos, gracias a personas como ud. salimos adelante y aprendemos muchas personas, ademas haces que empesemos a enfocarnos en algo que no podiamos hacer haora quiero aprender mas sigue adelante estoy contigo desde Puebla Mexico.
Hola, no sé si consigo entender tu pregunta...¿te refieres a que hace chispas? Si es así, comprueba que la placa de sidelite esté bien, sin carbonilla ni agujeros. Comprueba si en la cavidad de la antena del magnetrón hay carbonilla. Y si no es nada de eso, extrae el magnetrón y mira el estado de la antena. Si está corroída no se puede "arreglar" habría que sustituir el magnetrón entero. Saludos.
También podría servir. En realidad debe haber muchas maneras de probar este transformador de alta tensión de una forma segura. Otra manera fácil sería (quien disponga de osciloscopio) inyectar en el primario la pequeña señal de onda cuadrada que casi todos los osciloscopios generan para usar externamente, y después, comprobar lo que aparece en el secundario.
si funde el fusible AT, puede estar mal el condensador AT. Para chequearlo con polímetro: 1. Descarga el condensador; 2. Selecciona "resistencia" en polímetro. 3.Aplica las puntas de prueba a los bornes del condensador. Si al principio obtienes una lectura pero al cabo de unos segundos la aguja va a infinito, es que está bien. Si la aguja marca un valor óhmico bajo y constante es que está mal (cortocircuitado). Si el condensador estuviese bien no olvides chequear también magnetrón y diodo.
HOLA AMIGO, JOSE MANUEL, QUE BIEN ME GUSTA MUCHO TOS FORMAS DE ENSEÑARNOS, EXELENTE, FELICITACIONES, GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS, MUCHAS GRACIAS
Muchas gracias por compartir la informacion, y te felicito por todos los videos que haces por que estan llenos de informacion muy util. Si me permites,yo te aconsejo que le pongas unas fundas largas deslizables a las pinzas de caiman del cable de 220V!
muy interesant el video estoy apendiendo a reparar estos artefactos soy d buenos aires, mar del plata, t mando un abrazo y felicitaciones x tus videos!!!!!!!
Hola, desde luego, si sale humo del transformador lo más probable es que esté averiado (cortocircuito entre espiras) y habrá que sustituirlo. No está de mas comprobar diodo y condensador de alta tensión así como el magnetrón por si alguno de ellos estuviese cortocircuitado, ya que volverían a quemar el nuevo transformador.
este parte no lo sabia!!!>>>que bien!!!Esta prueba dinámica se va a hacer poniendo 12 voltios en el primario del transformador (en lugar de 220) y así la tensión creada en el secundario será proporcionalmente mas baja (unos 120 voltios, en lugar de aproximadamente 2500 voltios). Esto, por un lado supone una importante condición de seguridad, y por otro lado, permite medir la tensión en el secundario con medios convencionales tales como un voltímetro o incluso una lamparita de neón, GRACIAS
Hola, puede ser que el transformador tenga un cortocircuito entre espiras que lo haga consumir mas de la cuenta, no tanto como para fundir el fusible inmediatamente, pero si lo suficiente como para fundir el fusible a los 5 segundos. Ese olor a quemado lo confirma. Probar el diodo y el condensador es fácil y así te aseguras que realmente es el transformador. También pueden tener fugas estos dos componentes y hacer que se funda el fusible al poco de funcionar. Saludos.
Con los dispositivos eléctricos que actualmente se usan en casa, haría falta un parque importante de baterías. El inconveniente no es sólo que esto costaría bastante dinero, sino que las baterías tienen una vida limitada y hay que...reponerlas. Otra pega es que el alternador que cargara esas baterías debería ser movido con alguna fuente de energía de notable fuerza. Un alternador que esté brindando varios Kw de electricidad es duro de mover.
¿te refieres a la tensión de filamento? bueno, también puede hacerse la medición, con este montaje se obtendrán 0,25V, pero no la consideré necesaria porque ese bobinado es bastante grueso y es excepcional que se rompa...
Hola, en caso de cambiar el transf de alta tensión se debe hacer por otro de iguales características, el tamaño debe ser igual o muy parecido, pero no debemos guiarnos por el tamaño para elegir el transf, sino por su código o referencia.
Comprueba el fusible que va desde el transformador de alta tensión hacia el condensador de alta tensión. Suele ir dentro de un estuche de plástico alargado. Si es eso, sustitúyelo por uno IGUAL. Es habitual que los vendan con la funda incluida.
A veces, el magnetrón tiene fallos intermitentes, cortocircuitos internos que no son detectables midiendo con el tester, ya que estos fallos se producen bajo tensión y no en frio como cuando medimos con tester, y la única forma de asegurarse es cambiarlo y ver el resultado. Me inclino a pensar en esto por los truenos que dices oir. Asegúrate que en la cavidad de la antena del magnetrón no haya carbonilla que también pudiera ser la causa de los chispazos.
El consumo de 3 amp en el primario es correcto, pero no te recomiendo hacer mediciones en vivo, es muy peligroso. Dices que no obtienes tensión en el secundario si utilizas 12V, supongo que estarás usando alterna y no contínua. Si es alterna y no obtienes lectura en el secundario, es que éste está abierto, cortado.
Si no entiendo mal, has usado una fuente de ordenador para probar el transformador...pero esa fuente entrega corriente continua, y al transformador hay que ponerle corriente alterna, si no, no funciona y además puede quemarse.
Comprueba que el magnetrón que te han servido sea IGUAL que el que llevaba, si es así, revisa las conexiones. Puede que haya saltado el fusible de alta tensión si el magnetrón no es "el suyo", en ese caso, todo funciona excepto que no calienta
Aunque la antena esté bien, el magnetrón puede estar mal internamente. ¿Has medido la continuidad del filamento? También hay que comprobar que haya aislamiento entre el chasis metálico del magnetrón y cada una de las dos patillas del filamento. Finalmente, hay casos en que, después de obtener valores correctos en las mediciones anteriores, el magnetrón presenta el fallo cuando le llega la tensión de trabajo.
Señor tecnico lo felicito por su video en especial el primero ... aprendi mucho de el , usted es un buen maestro siga adelante ,,tengo una inquietud.. porque no se puede poner a prueba el microhondas sin su tapa instalada?gracias
Hola, que se funda ese fusible puede ser debido a un fenomeno transitorio, en cuyo caso, sustituyéndolo se soluciona la avería. Esto es lo más frecuente.
buen tutorial en las tres explicaciones que diste ¡¡¡ ya me estaba diceñando un sonda de alta tencion para medir las salidas de estos transfomadores y bueno queda para otras aplicaciones ¡¡¡¡ gracias de antemano y estare atento a tus videos¡¡¡
Si es con corriente alterna, es tan fácil como ves en el vídeo. Pero si lo quieres hacer para convertir corriente continua deberás hacer un circuito inversor, que es un circuito con cierta complicación. El transformador te podría ser en ambos casos.
Hola Jose manuel. Las pruebas para ver si esta correcto el transformador de alta tension. Genial La semana pasada arregle uno, y cuando termine de arreglarlo me quede con la duda de saber si podria saber como comprobarlo, y mira ahora como hacerlo gracias por tu ayuda
hola don jose el video me ayudo a dezarrollar algunas pruebas a un microhondas que en este aspecto no calenteva bueno si lo logra aser poniendolo a un tiempo de 15 min,pensando que era el trasformador hice esta prueva para quitarme de dudas tamvien el magnetron marca continuidad de manera normal a dos o tres minutos este no calienta si no solo que lo ponga a mas tiempo ya mencionado este caso no lo havia registrado oero con la sugercias marcadas me ayudo gracias
Chequea el fusible de alta tensión que va desde el transformador de alta hacia el condensador. Hay hornos que llevan este fusible y otros no. Si el tuyo lo lleva, mídelo con el tester. Ya sabes que debe dar un valor cercano a cero. Si no es así, cámbialo. Entero. Lo venden con la funda de plástico y todo. Un saludo.
hola jose manuel te envio un saludo cordial y agradecerte por compartir tus conocimientos. tengo en mente cambiar el tipo de iluminacion de bombillas incandescentes por leds de alta luminosidad en mi casa, pero quiero hacerlo yo mismo y tu eres el indicado para ayudarme a construirlo. espero que coloques este proyecto en tu lista a realizar y poder desarrolarlo.espero tus buenos y entretenidos comentarios al respecto.saludos jefe
Excelente hermano, si esta dentro de lo posible, por favor hacer uno de revision de la tarjeta lcd del microondas, graciad otravez, estubo biem bueno el video
Créeme que esa idea se me ha pasado por la cabeza, pero el coste de los led de alta intensidad me han frenado un poco, pues cada lámpara debería llevar un número generoso de ellos. El consumo sería realmente bajo, eso si que es verdad. A ver si bajan un poco de precio y hago números para ver la viabilidad. Gracias por la sugerencia. Un saludo!
Hola Sr Jose Manuel. Hace usted los mejores tutoriales que he visto por la red. Todo de una manera clara. En éste me asalta una duda. El transformador que usa de 220ac/12, estos 12v son AC o DC?. (min 8:00). No obstante quiero agradecerle sus videos que son la mejor manera de aprender que he tenido hasta el momento.
Hola, si se va el fusible ANTES de poner en marcha el horno, solo por abrir la puerta, es extraño, pero puede que tenga algo que ver el circuito de la bombilla que ilumina el recinto interior.
gracias de verdad, muy bien explicado , me sirvio muchismo , solo tengo una duda de inexperto es posible conectar el transformador grandote a una bateria de 12 volts
cara eu estava procurando um tutorial de fonte feita de 12V trafo e mi deparei com teu video gostei muito vi o video 1 eu 2 de Reparação de microondas aprendi muito obrigado AMIGO
Que tal José. Me salvaste de un gasto de 250 pesos, casi 15 Euros, pues pensaba comprar el transformador pero con la prueba dinámica usando el de110-12 v comprobé que esta en buen estado. Gracias por compartir los conocimientos. xe1ay
Me encanta el video, enhorabuena. Lo ha explicado con muchisima claridad y se entiende perfectamente por cualquiera que tenga claro los conceptos basicos de la electricidad.
Jose Manuel , muchas felicitaciones soy Técnico Electromecanico , y me gusta seguir aprendiendo , soy de Argentina , Goya ( Corrientes ) Excelente tus dos videos , al igual que la manera de explicar , sencilla , practica y amena ( para que todos aprendamos y entendamos ) Muchas gracias ..
Este es el vídeo que más me ha gustado para comprobar un transformador con corriente debido a la alta peligrosidad. Solo me faltaría comprar el de 12 voltios. Saludos
Hasta el primer vídeo del tutorial no me atreví a tocar un microondas, ya que tenía auténtico pánico al condensador. Leí que había que descargarlo con una sonda especial a base de resistencias cerámicas y que comprar una era bastante caro. El caso es que te doy las gracias por estas buenísimas ideas, ya que en su dia trabajé reparando electrodomésticos en la calle, aunque hoy día solo reparo los míos y los de la familia. Lo dicho. Gracias mil y enhorabuena. Suscrito y me gusta.
Desde Venezuela mi agradecimiento por éste y otros tutoriales que de Usted ha presentado. Muy claros y específicas sus explicaciones.
Gusto en saludarlo Don José Manuel , antes de todo agradecer sus enseñanzas ,muy claras,prácticas , útiles y entretenidas.Yo, que solo tengo algunos conocimientos teóricos de electricidad, he podido comprender sus explicaciones , y estoy muy entusiasmado en seguir profundizando y ampliando mis conocimientos.También agradezco sus recomendaciones de prevención para evitar accidente.Un abrazo.
Segundo Villalobos R
Hola José, muchas gracias por tus aportes de los dos videos, no soy técnico, no reparo nada, pero tus dos videos para reparar microondas y el transformador me dio confianza para entender la nobleza de como se estructura este peligroso aparato. y sobre todo cuando lleve a repararlo si ese fuere el caso, no me timen. Saludos desde Veracruz, país México.
Gracias topedin, que estaba empanao, que si no fuera altena no induciría en el bobinado secundario. Ese día me ví 20 videos de terrazocultor y me dieron las tres de la mañana. Estaba saturado. Muchas gracias.
Muy bien y muy entendible su explicacion lo felicito Sin duda alguna tiene verdadera pasta para llegar a quiene tenemos el interes de aprender gracias y un saludo desde Formosa Argentina.
Gracias, paisano (soy de Cartagena y me había parecido un acento conocido). Eres un gran comunicador y sabes enseñar muy bien
Enhorabuena por tus videos...! Se ven por aquí videos divagatorios que lo que hacen es confundir...tu,lo que haces,es ayudar y dar soluciones asequibles y bien explicadas para solucionar lo que nos ocupa:solucionar la avería...
GRACIAS POR TANTA BONDAD Y LA PRECISION DE TUS ENSEÑANZAS SOBRE EL MICROONDAS DESDE ROSARIO ARGENTINA MURCIANO QUERIDO!
Excelente ¡¡¡¡ hermano medida de seguridad bien ¡ .Desde Venezuela .
Hola, excelentes estas pruebas.pues tengo todas las partes de un horno microondas incluido el transformador y no tenia ni idea como probarlo. Te quedo altamente agradecido por estas enseñanzas, y ademas repase las precauciones al hacer revision del micoondas para encontrar la averia. Un saludo.
Saludo colega,felicitaciones sus explicaciones on claras y dinámicas, creo verdaderamente que no hay forma mas segura de probar dicho transformador. hasta luego y gracias.
Muy Buena Imformacio,soy Nuevo reparando Micros, y Esto tiene un buen material para trabajar mas tranquilo, gracias...
hola amigo vi el vídeo solo por curiosidad y me gusto mucho porque en comparación con otros que hacen vídeos acerca de reparaciones hacen muchas cosas confusas y terminan confundiendo a las personas que los ven. buen vídeo muy seguro de lo que explica.
hola soy daniel.me dio muchos resultados y me dedico justamente a esto. espero poder recibir mas trucos y o soluciones. gracias. un abrazo!
Muy instructivo video, sobre todo por el ingenio a la hora de no tener puntas de prueba de alto voltaje. Felicitaciones!
Tremendo tutorial, felicito al caballero por su ecelente trabajo como instructor. lo exorto a que continue dando capacitaciones pues lo hace muy profecional. Felicidades
Muchas gracias! José. Me ha servido tu clase para tomar precauciones y no quedar frito. Yo lo probaba con 220 volt. por que me parecía que debía saber el voltaje exacto de salida del trafo. Buena vida y QUE DIOS TE BENDIGA!!
Gracias por sus vídeos son muy buenos he aprendido mucho con sus vídeos y aprecio mucho su trabajo.... Saludos desde Mérida Yucatan México.
LESLIE MOOR a qui en mexico es muy facil conseguir esa pieza
hola jose manuel, recibe felicitaciones de parte mia por tus exelentes videos, estan ampliamente explicados, que nos sacan de dudas a algunos que como tu servidor, dejaron de tener contacto con la cuestion de reparacion de equipos electronicos, y que por la falta de practica, hemos llegado a olvidar inclusive el como probar algunos dispositivos, recibe saludos desde méxico.
Por supuesto. Debe haber total aislamiento entre bobinados. Un saludo.
Hola, ante todo gracias, por tus tan didacticos e instructivos videos, ademas de la variedad de temas, saludos de Venezuela,( Aunque mal estemos) un tocayo.....
Yo añadiria una comprobación más, comprobar si los circuitos estan comunicados entre si. Conectando el multimetro entre los distintos bobinados el resultado debe ser resistencia infinita, sino es que en algun punto entran en contacto y podemos tirar el transformador a la basura.
Gracias por tus videos, me encanta. Un saludo
Debo decir que gracias a este video he reparado mi microondas ,sin tener conocimientos de electronica , solo un poco manitas , eso si siguiendo estrictamente los protocolos de seguridad.
gracias
Hola amigo Jose saludos, gracias a personas como ud. salimos adelante y aprendemos
muchas personas, ademas haces que empesemos a enfocarnos en algo que no podiamos hacer haora quiero aprender mas sigue adelante estoy contigo desde Puebla Mexico.
excelente amigo jose mil bendiciones gracias por tomarse el tiempo para orientar a estudiantes y técnicos en la metería
La Mejor prueba que hé visto hasta ahora. Muy segura.
Claro que se puede. En ese caso deberías obtener una tensión proporcionalmente menor. Unos 100 voltios.
Gracias por compartir sus conocimientos Jose Manuel! Saludos desde Argentina.
Gracias José Manuel por este video tan didáctico. Te seguiré por UA-cam y si no te sabe mal, te preguntaré alguna cosa.
Que claridad para explicar!!! Te felicito!! Muchisimas gracias!
Me encantan tus vídeos y sobre todo, la manera que tienes de explicarlo todo. Felicidades.
Hola, no sé si consigo entender tu pregunta...¿te refieres a que hace chispas? Si es así, comprueba que la placa de sidelite esté bien, sin carbonilla ni agujeros. Comprueba si en la cavidad de la antena del magnetrón hay carbonilla. Y si no es nada de eso, extrae el magnetrón y mira el estado de la antena. Si está corroída no se puede "arreglar" habría que sustituir el magnetrón entero. Saludos.
También podría servir. En realidad debe haber muchas maneras de probar este transformador de alta tensión de una forma segura. Otra manera fácil sería (quien disponga de osciloscopio) inyectar en el primario la pequeña señal de onda cuadrada que casi todos los osciloscopios generan para usar externamente, y después, comprobar lo que aparece en el secundario.
si funde el fusible AT, puede estar mal el condensador AT. Para chequearlo con polímetro: 1. Descarga el condensador; 2. Selecciona "resistencia" en polímetro. 3.Aplica las puntas de prueba a los bornes del condensador. Si al principio obtienes una lectura pero al cabo de unos segundos la aguja va a infinito, es que está bien. Si la aguja marca un valor óhmico bajo y constante es que está mal (cortocircuitado). Si el condensador estuviese bien no olvides chequear también magnetrón y diodo.
muchísimas gracias por su ayuda amigo.Un saludo desde Argelia.
HOLA AMIGO, JOSE MANUEL, QUE BIEN ME GUSTA MUCHO TOS FORMAS DE ENSEÑARNOS, EXELENTE, FELICITACIONES, GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS, MUCHAS GRACIAS
no me canso de ver tus videos desde Argentina Muchas gracias por todo genio! !
Muchas gracias por compartir la informacion, y te felicito por todos los videos que haces por que estan llenos de informacion muy util.
Si me permites,yo te aconsejo que le pongas unas fundas largas deslizables a las pinzas de caiman del cable de 220V!
Cho
muy interesant el video estoy apendiendo a reparar estos artefactos soy d buenos aires, mar del plata, t mando un abrazo y felicitaciones x tus videos!!!!!!!
Excelente video que da muy bien ejemplificado el detalle de checar el horno de microondas
Si, esos 130VAC a partir de 7VAC son totalmente indicadores que el transformador está trabajando bien.
te saludo desde Guatemala,buen vídeo gracias por tu aporte saludos
Hola, desde luego, si sale humo del transformador lo más probable es que esté averiado (cortocircuito entre espiras) y habrá que sustituirlo. No está de mas comprobar diodo y condensador de alta tensión así como el magnetrón por si alguno de ellos estuviese cortocircuitado, ya que volverían a quemar el nuevo transformador.
te felicito por le vídeo mu bien explicado y con mucha paciencia para que no sabemos nada de reparaciones estaré atento a tus vídeos
este parte no lo sabia!!!>>>que bien!!!Esta prueba dinámica se va a hacer poniendo 12 voltios en el primario del transformador (en lugar de 220) y así la tensión creada en el secundario será proporcionalmente mas baja (unos 120 voltios, en lugar de aproximadamente 2500 voltios). Esto, por un lado supone una importante condición de seguridad, y por otro lado, permite medir la tensión en el secundario con medios convencionales tales como un voltímetro o incluso una lamparita de neón, GRACIAS
Mil gracias, es un video muy claro y practico, Saludos desde Bogotá Colombia.
Hola, puede ser que el transformador tenga un cortocircuito entre espiras que lo haga consumir mas de la cuenta, no tanto como para fundir el fusible inmediatamente, pero si lo suficiente como para fundir el fusible a los 5 segundos. Ese olor a quemado lo confirma. Probar el diodo y el condensador es fácil y así te aseguras que realmente es el transformador. También pueden tener fugas estos dos componentes y hacer que se funda el fusible al poco de funcionar. Saludos.
Muy buen video; excelente la explicación muy practica, sigue así exponiendo otros tipos de fallas
Muy bueno, excelentes medidas de seguridad, voy a ponerlo en practica con el micro que se daño. Gracias
Con los dispositivos eléctricos que actualmente se usan en casa, haría falta un parque importante de baterías. El inconveniente no es sólo que esto costaría bastante dinero, sino que las baterías tienen una vida limitada y hay que...reponerlas. Otra pega es que el alternador que cargara esas baterías debería ser movido con alguna fuente de energía de notable fuerza. Un alternador que esté brindando varios Kw de electricidad es duro de mover.
Muy buenos los dos videos, felicidades por tu trabajo.......................
¿te refieres a la tensión de filamento? bueno, también puede hacerse la medición, con este montaje se obtendrán 0,25V, pero no la consideré necesaria porque ese bobinado es bastante grueso y es excepcional que se rompa...
Hola, en caso de cambiar el transf de alta tensión se debe hacer por otro de iguales características, el tamaño debe ser igual o muy parecido, pero no debemos guiarnos por el tamaño para elegir el transf, sino por su código o referencia.
Gracias por la explicación que ha sido muy clara.
Saludos desde Montevideo/Uruguay
Comprueba el fusible que va desde el transformador de alta tensión hacia el condensador de alta tensión. Suele ir dentro de un estuche de plástico alargado. Si es eso, sustitúyelo por uno IGUAL. Es habitual que los vendan con la funda incluida.
Excelente vídeo , muchas gracias por compartir tus conocimientos y dar tips sobre la seguridad de manejar los voltajes , saludos desde México.
Muy bueno el tutorial le estoy muy agradecido a ti jose manuel abrazos desde paraguay
Excelente explicación, sencilla y concreta, felicidades desde México D.F.
Saludo hermano bien explicado .Dios lo bendiga y su flia
A veces, el magnetrón tiene fallos intermitentes, cortocircuitos internos que no son detectables midiendo con el tester, ya que estos fallos se producen bajo tensión y no en frio como cuando medimos con tester, y la única forma de asegurarse es cambiarlo y ver el resultado. Me inclino a pensar en esto por los truenos que dices oir. Asegúrate que en la cavidad de la antena del magnetrón no haya carbonilla que también pudiera ser la causa de los chispazos.
bueno el que no entiende mejor ni lo veo gracias amigo super bien el tuto saludos.
El consumo de 3 amp en el primario es correcto, pero no te recomiendo hacer mediciones en vivo, es muy peligroso. Dices que no obtienes tensión en el secundario si utilizas 12V, supongo que estarás usando alterna y no contínua. Si es alterna y no obtienes lectura en el secundario, es que éste está abierto, cortado.
Si no entiendo mal, has usado una fuente de ordenador para probar el transformador...pero esa fuente entrega corriente continua, y al transformador hay que ponerle corriente alterna, si no, no funciona y además puede quemarse.
Gracias maestro yo le hago algo ala electronica pero con usted aprendi a reparar mi microhonda, etsre pendiente de usted.
Perfecta explicacion Josá Manuel. Saludos
Muy buen aporte la medicion del tranfo dr alta . Muchas gracias
Comprueba que el magnetrón que te han servido sea IGUAL que el que llevaba, si es así, revisa las conexiones. Puede que haya saltado el fusible de alta tensión si el magnetrón no es "el suyo", en ese caso, todo funciona excepto que no calienta
Aunque la antena esté bien, el magnetrón puede estar mal internamente. ¿Has medido la continuidad del filamento? También hay que comprobar que haya aislamiento entre el chasis metálico del magnetrón y cada una de las dos patillas del filamento. Finalmente, hay casos en que, después de obtener valores correctos en las mediciones anteriores, el magnetrón presenta el fallo cuando le llega la tensión de trabajo.
genial profe da gusto escuchar su explicacion amena y practica , gracias
Señor tecnico lo felicito por su video en especial el primero ... aprendi mucho de el , usted es un buen maestro siga adelante ,,tengo una inquietud.. porque no se puede poner a prueba el microhondas sin su tapa instalada?gracias
Hola, que se funda ese fusible puede ser debido a un fenomeno transitorio, en cuyo caso, sustituyéndolo se soluciona la avería. Esto es lo más frecuente.
buen tutorial en las tres explicaciones que diste ¡¡¡ ya me estaba diceñando un sonda de alta tencion para medir las salidas de estos transfomadores y bueno queda para otras aplicaciones ¡¡¡¡ gracias de antemano y estare atento a tus videos¡¡¡
Si es con corriente alterna, es tan fácil como ves en el vídeo. Pero si lo quieres hacer para convertir corriente continua deberás hacer un circuito inversor, que es un circuito con cierta complicación. El transformador te podría ser en ambos casos.
Excelente video. Gracias y saludos de Argentina.
Excelente tutorial amigo, un abrazo desde venezuela
Hola Jose manuel.
Las pruebas para ver si esta correcto el transformador de alta tension. Genial
La semana pasada arregle uno, y cuando termine de arreglarlo me quede con la duda de saber si podria saber como comprobarlo, y mira ahora como hacerlo
gracias por tu ayuda
hola don jose el video me ayudo a dezarrollar algunas pruebas a un microhondas que en este aspecto no calenteva bueno si lo logra aser poniendolo a un tiempo de 15 min,pensando que era el trasformador hice esta prueva para quitarme de dudas tamvien el magnetron marca continuidad de manera normal a dos o tres minutos este no calienta si no solo que lo ponga a mas tiempo ya mencionado este caso no lo havia registrado oero con la sugercias marcadas me ayudo gracias
Chequea el fusible de alta tensión que va desde el transformador de alta hacia el condensador. Hay hornos que llevan este fusible y otros no. Si el tuyo lo lleva, mídelo con el tester. Ya sabes que debe dar un valor cercano a cero. Si no es así, cámbialo. Entero. Lo venden con la funda de plástico y todo. Un saludo.
hola jose manuel te envio un saludo cordial y agradecerte por compartir tus conocimientos. tengo en mente cambiar el tipo de iluminacion de bombillas incandescentes por leds de alta luminosidad en mi casa, pero quiero hacerlo yo mismo y tu eres el indicado para ayudarme a construirlo. espero que coloques este proyecto en tu lista a realizar y poder desarrolarlo.espero tus buenos y entretenidos comentarios al respecto.saludos jefe
Gracias por este video, precisamente tengo un microondas con una duda sobre el transformador y esta prueba dinamica me sera muy util
como siempre muy buen video amigo Terrazocultor jose manuel........
Excelente hermano, si esta dentro de lo posible, por favor hacer uno de revision de la tarjeta lcd del microondas, graciad otravez, estubo biem bueno el video
puede ser fallo del minutero o selector de tiempo.
Gracias compañero saludos desde Argentina
Créeme que esa idea se me ha pasado por la cabeza, pero el coste de los led de alta intensidad me han frenado un poco, pues cada lámpara debería llevar un número generoso de ellos. El consumo sería realmente bajo, eso si que es verdad. A ver si bajan un poco de precio y hago números para ver la viabilidad. Gracias por la sugerencia. Un saludo!
realmente muy bueno felicitaciones desde uruguay
Excelente explicación, muy útil. Felicidades, muchas gracias.
excelente explicación...seguro que me servirá de mucho,gracias
Hola Sr Jose Manuel. Hace usted los mejores tutoriales que he visto por la red. Todo de una manera clara. En éste me asalta una duda. El transformador que usa de 220ac/12, estos 12v son AC o DC?. (min 8:00).
No obstante quiero agradecerle sus videos que son la mejor manera de aprender que he tenido hasta el momento.
Hola, si se va el fusible ANTES de poner en marcha el horno, solo por abrir la puerta, es extraño, pero puede que tenga algo que ver el circuito de la bombilla que ilumina el recinto interior.
gracias de verdad, muy bien explicado , me sirvio muchismo , solo tengo una duda de inexperto es posible conectar el transformador grandote a una bateria de 12 volts
Muchas Gracias. Poco a poco vamos aprendiendo
Pues tienes toda la razón. Eso me pasa por ver los videos a las tres de la mañana.
Gracias Amigo x sus instrucciones muy Buenas. Saludos
cara eu estava procurando um tutorial de fonte feita de 12V trafo e mi deparei com teu video gostei muito vi o video 1 eu 2 de Reparação de microondas aprendi muito obrigado AMIGO