10 SURPRISING DIFFERENCES Between Latin American SPANISH and European SPANISH! 😎

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 чер 2024
  • Discover 10 very INTERESTING and SURPRISING differences between Latin Spanish and Spanish from Spain that you probably hadn't noticed!
    💖Do you like our channel? Now you can support us!🙏🏽
    💰DONATIONS with BUY ME A COFFEE
    buymeacoffee.com/espanolexico
    Visit @ESPANOLEXICO for more content and don't forget to subscribe to the channel here 👉ua-cam.com/users/espanolexico?sub_...
    _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
    Music promoted by Audio Library
    / audiolibrary-channel
    Website: audiolibrary.com.co

КОМЕНТАРІ • 5 тис.

  •  Рік тому +118

    ¡Hola Amigos! 👋🏽 Hasta la fecha tus comentarios nos han motivado a seguir produciendo material en nuestro canal de manera GRATUITA! Ahora tú puedes apoyarnos en esta labor que hacemos por amor al arte haciendo una pequeña DONACIÓN y que agradecemos de todo ♥para seguir manteniendo el Canal! 👇🏽
    DONACIONES A TRAVÉS DE PAYPAL O TARJETAS DE CRÉDITO/DÉBITO:
    www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=N4KHGEFNA6G2C
    Dear friends! 👋🏽Your comments have motivated us to keep making videos on our channel for FREE so far! Now you can support us on this commitment we do with so much love by making a DONATION that we would pretty much appreciate from the bottom of our ♥ to maintain this channel 👇🏽
    DONATIONS VIA PAYAL OR CREDIT/DEBIT CARDS:
    www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=N4KHGEFNA6G2C

    • @carmenvillanuevalara6540
      @carmenvillanuevalara6540 Рік тому +9

      Si estáis pidiendo dinero, no lo veo tan por amor al arte!

    • @papaestacuentalahiceparano4243
      @papaestacuentalahiceparano4243 Рік тому +1

      De acuerdo contigo

    • @davidescareno7007
      @davidescareno7007 Рік тому +3

      Si existen los idiomas derivados del latin es porque en cada una de las regiones del imperio Romano de hablaba de manera diferente el latín.
      Así pasa en la actualidad con el español,en España lo hablan de un modo,en México de distintas maneras,en Colombia de otra manera y argentina y los demás países que hablen español.

    • @joaocarlos8858
      @joaocarlos8858 Рік тому +2

      Ue espanhóis tambem sao .

    •  Рік тому +7

      @@carmenvillanuevalara6540 ¡Así fue durante los dos años que lleva el canal! Sin embargo ahora recurrimos a las donaciones para seguir manteniéndonos y producir más contenidos ;)

  • @Monikalr1
    @Monikalr1 Рік тому +516

    Hola a todos! Soy colombiana, pero vivo en Brasil hace algunos años y aunque mi formación académica sea la psicología, acabé desarrollando un trabajo paralelo como profesora de español. Ha sido una maravillosa sorpresa, pues me ha permitido descubrir la preciosidad de nuestro idioma, que yo misma desconocía. Descubrí, por ejemplo, que de los 4 idiomas latinos(español, portugués, frances e italiano), el español es el que tiene la mejor sincronía entre la estructura gramatical y la fonética; es impresionante ver el esmero que los responsables por la formatación (por decirlo así) del idioma, han sabido buscar en los mínimos detalles. Me emociona ver y sentir ese preciosismo linguístico que, por ejemplo, a los demás les falta. Es un gran honor hablar el idioma español! Sin embargo, el video de hoy que me ha gustado por su buena intención y la mayoría de las informaciones son muy válidas, pero hay fallas. por ejemplo, afirma que en Hispanoamérica no usamos el pretérito perfecto y eso no es verdad; se usan los dos tiempos y por eso lo enseño; lo que sucede es que en algunas regiones o grupos sociales tienden a usar más el Pretérito indefinido. Bueno, hay mucho más por decir, pero no creo que la mayoría este interesada en más detalles. De cualquier forma, muchísimas gracias y perdón por la extención de mi comentario.

    • @anhanh8724
      @anhanh8724 Рік тому +39

      Como idioma latino agregaría al rumano / moldavo... Saludos..!

    • @juanmaperez9466
      @juanmaperez9466 Рік тому +26

      Se olvido del " rumano " como lengua latina ..

    • @alexalfaro9994
      @alexalfaro9994 Рік тому +6

      @@anhanh8724 Estoy de acuerdo contigo

    • @alexalfaro9994
      @alexalfaro9994 Рік тому +2

      @@juanmaperez9466 exacto

    • @sergiosanchez6323
      @sergiosanchez6323 Рік тому +5

      Obvio quiero los detalles me dejaste con una probadita de la sopa

  • @risterion
    @risterion Рік тому +1337

    Por cierto, la América de habla española no es Latinoamérica, sino Hispanoamérica.

    • @user-oz3qe5oq8v
      @user-oz3qe5oq8v Рік тому +176

      No estaría incorrecto puesto que el español también se deriva del latin.

    • @risterion
      @risterion Рік тому +137

      @@user-oz3qe5oq8v Por tanto, Quebec sería también una región latinoamericana, ¿verdad?

    • @mercedesmoreira6956
      @mercedesmoreira6956 Рік тому +164

      @@risterion Tambien Quebec es latinoamericana porque habla francés, un idioma latino

    • @angelchavez8055
      @angelchavez8055 Рік тому +208

      Latinoamerica incluye a todos los paises que hablan lengua derivada del latin(español, portugués, francés).
      En Hispanoamerica se excluye a Brasil.

    • @tomaslimaycuya1207
      @tomaslimaycuya1207 Рік тому +27

      muy bien dicho

  • @laurajulianacaballerodiaz2976
    @laurajulianacaballerodiaz2976 Рік тому +16

    Trabajo de niñera en Alemania y la señora que me contrato es española, personalmente vivo fascinada por la forma en que hablamos ella y yo, el mismo idioma pero con varias diferencias, como es algo nuevo para mi me encanta.

  • @RobCo287
    @RobCo287 Рік тому +278

    Muy interesante el vídeo. Sé que Guinea Ecuatorial es un país lejano para el resto de los países hispanohablantes, e incluso desconocido para muchos, pero sería muy bueno integrarlo ya que también forma parte de nuestra familia hispana. Solamente una sugerencia. ¡Nuevo suscriptor!

    •  Рік тому +14

      Muchas gracias por tu comentario y bienvenido al canal! 😉 Para nosotros Guinea Ecuatorial está plenamente identificado como parte de la familia hispana! quizás no lo hemos incluido en este video pero te invito a ver el siguiente video en donde Guinea Ecuatorial nos representa en el continente africano 👉🏽 ua-cam.com/video/u8HXlWS7WYA/v-deo.html Saludos!!

    • @s.millan5751
      @s.millan5751 Рік тому +4

      Hispanoguineanos o Hispanoafricanos. No se cuál sería más correcto.

    • @s.millan5751
      @s.millan5751 Рік тому +19

      @AnghellArancibia por favor lo habla todo el mundo. Es el idioma oficial, intentaron hace años cambiarlo por el francés, porque hubo un choque diplomatico, pero no pudieron hacerlo. Hace algún tiempo hicieron un reportaje sobre el tema.

    • @marioclavel7890
      @marioclavel7890 Рік тому +30

      @AnghellArancibia he estado en Guinea, y lo hablan natural y perfectamente. cero problemas de comunicacion.

    • @alfa51301
      @alfa51301 Рік тому +16

      @AnghellArancibia En Guinea Ecuatorial todo el mundo habla español no así en Filipinas donde los bombardeos japoneses y la influencia gringa han desaparecido casi del todo el idioma

  • @PonchoPilatus
    @PonchoPilatus Рік тому +125

    Pues que diferencias tan hermosas.
    Yo creo que el español es el idioma más impactante de todos. Nos entendemos bien en todos los rincones.
    Y el resto del mundo envidia. 🍻

    • @Monikalr1
      @Monikalr1 Рік тому +16

      Es una gran verdad! Los hispanohablantes vivimos un gran privilegio por ser 21 países hablando el mismo idioma, con todas sus diferencias y características regionales, pero nos comunicamos sin problemas!!!

    • @luisavelinofonsecamonroy789
      @luisavelinofonsecamonroy789 Рік тому +1

      Qué que eeeee?😄😆

    • @obduliatonini4114
      @obduliatonini4114 Місяць тому

      Qué vo ha ser IMPACTANTE UNA LENGUA ??? Utilizais un lenguaje inadecuado, Puedes decir de una léngua que es muy rrica, Muy bella, Muy completa, Pero no decir que es una léngua IMPACTANTE, Pobre génte !!!.

  • @Sarah-pj4vo
    @Sarah-pj4vo Рік тому +11

    Quiero compartir mi agradecimiento a los creadores de este video. ¡Me ha ayudado mucho repasar las diferencias más destacadas entre los 'dos españoles ' y que los dos son igualmente validos. Yo sigo aprendiendo el español ibérico ( por varios motivos desde que era pequeña) pero también escucho a muchos artistas de América Latina como Juanes y Morat.

    •  Рік тому

      ¡Muchas gracias por tu comentario! 🙏🏻😉

    • @gonzalocardenascontreras5313
      @gonzalocardenascontreras5313 Рік тому

      Pero no pienses que el español es un idioma latino, es un idioma neolatino o romance como el francés, Italiano, portugués, rumano...proceden de la lengua latina.

  • @LuceroRubi2
    @LuceroRubi2 Рік тому +34

    soy de latam(perú) pero debo aceptar que el acento español me encanta para mi es un gran acento (el de latinoamerica también me gusta por favor no me funen xd) españa es uno de los países qué me gustaría conocer en el futuro bueno no tengo nada más que decir que
    ! viva españa!
    ! viva Perú!
    ! viva latinoamerica!
    xd

    • @DanyRulezFerrol
      @DanyRulezFerrol Рік тому +4

      Viva tú :)

    •  Рік тому +5

      Eso, VIVA HISPANOAMÉRICA

    • @JoelMunizVilla
      @JoelMunizVilla Рік тому +3

      El acento limeño de Vargas Llosa, el uso que hace del español es uno de los más prestigiosos que puedan existir sin desmerecer a genios como Borges o Cela. Los peruanos son los únicos con un premio Nobel en Literatura vivo y por ende que ya nos queda a todos los demás hispanohablantes. Méjico y Lima fueron las verdaderas capitales culturales del Reino de las Españas durante más de 200 años, nunca la fue Madrid hasta entrado el siglo XX, no antes, junto con Buenos Aires, Méjico o Bogotá; en mi humilde opinión.

    • @Hector07Ibarretxe
      @Hector07Ibarretxe Рік тому

      Y aunque no lo fuera, no te deberían de funar, a mi también me encanta el acento español, me parece muy bello al igual que el italiano.
      Y el acento de Latinoamérica que menos me gusta es el colombiano, parece que balbusean, popolucas, un dialecto bárbaro.

    • @JoelMunizVilla
      @JoelMunizVilla Рік тому

      @@Hector07Ibarretxe ​ ¿Y qué tiene qué ver el español con el italiano si son dos idiomas diferentes? Y luego nos compararás un huevo con una castaña y ¡ah! el pulpo será animal de compañía(mascota); según tú.

  • @ManoAmiga_
    @ManoAmiga_ Рік тому +120

    Soy español y en mi humilde opinión todos los acentos hispanos son únicos y maravillosos. Dentro de España hay muchos acentos.

    • @ronaldrodriguez9256
      @ronaldrodriguez9256 Рік тому +7

      Te volverías loco al ver la diversidad.
      Soy venezolano y solo en este pais hay una gran diversidad de acento, ahora imagínate en los demas pises

    • @andreluisjohnespinoza9672
      @andreluisjohnespinoza9672 Рік тому

      ostias joder macho..me has flipao...guardad celosamente el secreto de la serie rosa...y oleeeeeeeeeee majo...

    • @rodrigogarces2254
      @rodrigogarces2254 Рік тому +4

      El espańol de España es musical y agradable al oído !

    • @victoorwarrior6663
      @victoorwarrior6663 Рік тому +7

      Créeme que México es el único país que trata de minimizar siempre el idioma madre de España con burlas y comparaciones ningún otro país de Hispanoamérica es tan atrevido de crear conflicto y burla del mismo idioma.Te lo digo cómo Sudaméricano.

    • @leylasanchezgarcia
      @leylasanchezgarcia Рік тому +5

      ​@@victoorwarrior6663El odio que nos tienen pero yo lo arreglaba con que ninguno entrará a España.

  • @alvarobelmontedelahaza6383
    @alvarobelmontedelahaza6383 Рік тому +332

    Amo la diversidad que tenemos dentro del idioma español. Amo a todos mis hermanos hispanohablantes. Saludos desde españita 🇪🇸❤

    •  Рік тому +24

      ¡Hola amigo gracias por comentar y un gran saludo a toda España! 👋🏽

    • @ykarol_05
      @ykarol_05 Рік тому +41

      Yo también amooooo a los españoles y la madre Patria, saludos desde Venezuela.

    • @VidelaArg
      @VidelaArg Рік тому +11

      @@ykarol_05 tu madre patria es Venezuela. No España

    • @jomate9174
      @jomate9174 Рік тому +33

      @@VidelaArg Su Madre Patria será la que quiera. Cuando nació oficialmente España, lo que hoy es Venezuela también era España, al igual que lo era Castilla. No te jode el fascistoide.

    • @howdareYou-wc8jm
      @howdareYou-wc8jm Рік тому +1

      El español de España es una 💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩😂😂😂😂😂🤣🤣🤣🤣🤣

  • @Bella-jk7lq
    @Bella-jk7lq Рік тому +277

    En Guinea Ecuatorial nos identificamos más con el castellano. De hecho cosas como elegir en que idioma ver una película preferimos el español de España (preferentemente el castellano) solo por una simple razón... lo Entendemos mejor. Pero nos encanta escuchar como hablan los hispanoamericanos. A veces intentamos inmitarles. Viva el idioma español😄

    •  Рік тому +11

      Gracias Bella por comentar y compartir la experiencia que tienen en Guinea Ecuatorial 👌🏼

    • @gabimarton9992
      @gabimarton9992 Рік тому +1

      Fang o Bubi?

    • @lencholechuga4697
      @lencholechuga4697 Рік тому +2

      No jodas vos en en Salvador hablamos el castellano mas cachimbon del mundo mundial

    • @user-ry1cc1im6f
      @user-ry1cc1im6f Рік тому +15

      Abrazos desde Colombia! Sigo youtubers de tu país y son un amor! Ojalá nos podamos seguir conociendo más entre países de habla hispana 🥰

    • @carlosferreyra2212
      @carlosferreyra2212 Рік тому +4

      Existe el así llamado "español latino" de uso muy extendido debido al doblaje de películas y series de televisión, donde utilizan una mezcla de español portorriqueño y mexicano, dando lugar a una suerte de "lengua franca" entendida por todos aunque en el lenguaje diario no se utilicen, pero se comprenden. Por lo que veo en Gunea Ecuatorial no tuvieron ese doblaje, por lo que el "español latino" es chino (sin ofender) para los guineanos.

  • @blancawhite1899
    @blancawhite1899 Рік тому +70

    Soy española pero me parece muy bonito la forma de hablar de los hispanoamericanos. Me encanta la terminología que usan frecuentemente. Nosotros somos más austeros con la lengua.

    • @andreluisjohnespinoza9672
      @andreluisjohnespinoza9672 Рік тому +2

      ostias joder macho..me has flipao...guardad celosamente el secreto de la serie rosa...y oleeeeeeeeeee majo...

    • @ivandelapaz9265
      @ivandelapaz9265 Рік тому +2

      No tanto en el sur de España. . De casta le viene al galgo.
      En Nueva Granada se emplea con las palabras cuya última sílaba tienen la letra T, forman el diminutivo en ICO. Algo idéntico a su uso en Aragón, entre otras partes/regiones.

    • @romanicvs
      @romanicvs Рік тому +1

      Me encanta el tono como escribes.

    • @fabybland
      @fabybland Рік тому +3

      Como colombiano he tenido que ahorrar mucho en palabras para hablar en España, efectivamente. Jejeje

    • @miamasvin3721
      @miamasvin3721 Рік тому +1

      Tu sobre todo eres una tonta ,tonta , y un censo !!!!

  • @lorenajackson5162
    @lorenajackson5162 Рік тому +16

    1) 1:20
    2) 2:00 diminutivos
    3) 3:12 tiempo verbal en pasado
    4) 4:05 doble preposición
    5) 4:58 vosotros / ustedes
    6) 5:40 género gramatical de algunas palabras
    7) 6:28 acento tónico de algunas palabras
    8) 7:12 pronombre de objeto directo masculino " lo"
    Pronombre de objeto indirecto
    " le"
    9) 8:05 uso de verbos reflexivos
    10) 8:58 locución verbal
    ¿ Qué tan..? ¿ Qué tanto ...? / ¿Cuán?

    • @NohAotori
      @NohAotori 10 місяців тому

      Las perdonas que hacen timestamps tienen todo mi agradecimiento y seguro un lugar especial esperándolos en el Cielo🙏💙

  • @finnkempny9778
    @finnkempny9778 2 роки тому +31

    muchas gracias por el vídeo. Soy alemán y aprendo español con el internet. Este vídeo ayuda mucha por aprender las diferencias!

    •  2 роки тому +2

      Nos alegra que encuentres útil la información del video! 😉

    • @deliacolomasi6165
      @deliacolomasi6165 Рік тому +2

      No las tome al pie de la letra. Muchas no son así. Soy de Argentina.

    • @carlosferreyra2212
      @carlosferreyra2212 Рік тому +1

      Es lo que decía más arriba: en el "Cono sur" diríamos "en internet", sin el artículo demostrativo.

    • @diego_sama
      @diego_sama Рік тому

      Podría decir de que aquí en chile no nos influye tanto en como usar los acentos en las palabras del idioma español, porque siempre o casi siempre vamos acogiendo para no decir de que nos vamos copiando del resto de los hispanohablantes, aunque claro de que no lo usamos tan habitual pero si nos tratamos de acomodar en el momento de hablar con otras personas de otros países de hablahispana.... lo que si aquí en chile cuando estamos más en confianza como amigo no nos decimos: el amigo aquél esta hablando a espaldas mias... sino que nos decimos: el weon ( o abreviado el wn ) ese me esta pelando a espaldas mías... entre otras cosas que no diré porque sonaría muy mal y grosero así que eso.. y la verdad que para los que están aprendiendo el idioma español se les hará muy confuso al quererse comunicar o expresarse con una persona de hablante hispano, porque de todos los idiomas que existen en el mundo, el español es el que más complicado es para aprender por sus diversos acentos y conjugaciones de palabras que tenemos en sí.

    • @reyesmercado340
      @reyesmercado340 Рік тому

      YA SE NOTA, YA QUE APRENDES.
      QUE PENA!!

  • @antoniothebest4ever
    @antoniothebest4ever Рік тому +85

    español europeo y español americano es lo correcto 👍
    Saludos desde Ecuador 🇪🇨 un país HISPANOAMERICANO

    • @mirtamariahermidapereira8933
      @mirtamariahermidapereira8933 Рік тому +12

      Español o Castellano, ni Europeo ni Leches.

    • @Alcam211
      @Alcam211 Рік тому +2

      @@mirtamariahermidapereira8933 puedes decir español o castellano para referirte al mismo idioma, no sé a qué te refieres

    • @Maqueronte524
      @Maqueronte524 Рік тому +2

      O también se puede decir español ibérico el despaña, o español iberoamericano el de la América hispana

    • @SteveRaglanWA
      @SteveRaglanWA Рік тому +1

      Qué dices este??? Es Castellano o Español... y el otro es español americano si. Pero el otro no le hace falta poner nada porque se sabe que es de España...

    • @rayovalle9399
      @rayovalle9399 Рік тому +8

      @@SteveRaglanWA yo digo español americano porque aunque sean el mismo idioma son diferentes, el español americano y el español europeo, es como el inglés americano y el inglés británico

  • @miguels.c.4530
    @miguels.c.4530 Рік тому +73

    Las diferencias me parecen muy pocas entre las variantes. Lo hermoso es que nos podamos entender todos perfectamente.

    • @aryanmiranda6641
      @aryanmiranda6641 Рік тому +1

      Así mismo, no es como el que habla otro idioma que cuando oye palabras distintas pero que significan lo mismo se queda sin entender, más sin embargo entre nosotros nos entendemos bastante bien a pesar de las diferencias.

    • @luisavelinofonsecamonroy789
      @luisavelinofonsecamonroy789 Рік тому

      No te entendi😂

    • @Angel.T-340
      @Angel.T-340 Рік тому +1

      *_¿“Perfectamente”?_** NO.* A veces no se entiende a los mejicanos, cubanos, venezolanos, andaluces...

    • @luisavelinofonsecamonroy789
      @luisavelinofonsecamonroy789 Рік тому

      @@Angel.T-340 Conchalí vacíe naguara ,hy Home yo tampoco eche

    • @luisavelinofonsecamonroy789
      @luisavelinofonsecamonroy789 Рік тому

      @@mariaabderahman5150 si si yes gringa

  • @joseivanbatista2787
    @joseivanbatista2787 Рік тому +49

    Lo interesante es que sin importar la variante sea Ibérica o latina se entiende perfectamente ☺️ saludos de Costa Rica

    • @CarlosMendoza-cp4ds
      @CarlosMendoza-cp4ds Рік тому +7

      te recuerdo que latinos SOMOS TODOS no solo los latinoamericanos..... latino, de latin, por ser lengua derivada del latin.... es español es una lengua derivada del latin, aqui en españa y en america..... con lo cual latinos somos todos....

    • @joseivanbatista2787
      @joseivanbatista2787 Рік тому

      @@CarlosMendoza-cp4ds siiii amigo x eso dije "variante" del español, español es solo uno ni hay 2 o más idiomas español... 🙏☺️ Lo que hay son variantes de un único español el que hablemos en Europa, américa, Asia o África ☺️😘

    • @mauricioarias4147
      @mauricioarias4147 Рік тому +1

      José ud sabe por qué los costarisenses tienen el acento tan parecido al del interior de Colombia? Ya han venido 3 a medellín a la empresas donde trabajo y tienen que decir que son de allá para uno darse cuenta.

    • @CarlosMendoza-cp4ds
      @CarlosMendoza-cp4ds Рік тому

      @@mauricioarias4147 soy de españa. He tenido compañeros de trabajo colombianos y costariquenses.... y para mi no tienen nada que ver.... son dos acentos muy diferentes......

    • @joseivanbatista2787
      @joseivanbatista2787 Рік тому +1

      @@mauricioarias4147 si eso he escuchado, tuve la experiencia de ir a Panamá y me confundían decían que yo era colombiano

  • @atakatpiltzinmarinator7772
    @atakatpiltzinmarinator7772 3 роки тому +22

    Soy salvadoreño y vivo en la comunidad Autónoma de Cataluña, muy interesante. ¡Qué chivo va vos! 👌🏻😎

  • @eduardomeriveira9270
    @eduardomeriveira9270 Рік тому +91

    Hola, soy de España, del sur, de Andalucía y el hispanoamericano se asemeja más a nosotros como los canarios: nº 2, añadiría a -ico, -ica en ciertas regiones españolas, del oriente andaluz y de la zona de Aragón (bonico, bonica); nº5, en Andalucía y Canarias usamos 'ustedes' tanto formal como de cercanía entre amigos (¿Ustedes a dónde vais? en lugar de ¿Ustedes a dónde van?) El 'vosotros' pudiendo ser usado en Andalucía, suena un tanto raro y es más propio del resto de España y de Guinea Ecuatorial, creo, pues es otro país hispanohablante; nº 8, el uso del pronombre 'LO' se usa también es España (loísmo) en ciertas regiones, y en otras se se usa el ''LE' aunque también difiere del hablante o de la sintaxis. Personalmente uso ambas (Ayer ví a Juan: Ayer lo vi; Ayer le ví); nº9, no lo entendí, pues usamos muchos verbos reflexivos en España pero no los exactamente que aparecen en pantalla. No recuerdo haber escuchado decir de un hispanoamericano "Yo me regresé por la tarde a casa", es posible, en España "yo regresé"simplemente o "yo volví" más común. Sobre 'enfermarse' yo diría "Yo me enfermé", así que uso el reflexivo, pero también digo "Yo me compré una moto", "Yo me caí al suelo (piso)", "Yo me fuí a la cama a las 00.00", "Yo me subí a la Torre Eiffel", "Me desayuné un pan con mermelada", etc. Tal vez por ser andaluz, tengamos más cosas comunes que con los castellanoahablantes del resto de la península. Así que usamos bastante los reflexivos u otros reflexivos; nº 10, "¿Cuán lejos está la estación?" lo dirán en Castilla, ja,ja,ja, me suena muy arcaico y muy literario. Se puede decir, por supuesto, pero jamás lo escuché en Andalucía. Aquí creo que diríamos algo así como: "Dónde está la estación?" "¿Está muy lejos la estación? (supongo que nos interesa saber la ubicación en relación al tiempo que tardaremos en llegar) o "A cuánto está la estación desde aquí?".

    • @martinmontesdeoca523
      @martinmontesdeoca523 Рік тому +6

      Se parece mucho a hispanoamerica, sobre todo en ser directos sin tanta impronta literaria.

    • @miguelrodriguez1206
      @miguelrodriguez1206 Рік тому +3

      Andalucia is diferent mi Friend, zoi de caí 😊🏄

    • @talleresmacias
      @talleresmacias Рік тому +9

      En Castilla tampoco se dice "¿Cuán lejos está la estación?"

    • @JoseManuel-iv8qo
      @JoseManuel-iv8qo Рік тому +4

      cuando se llevó el castellano a America se fueron principalmente de Sevilla

    • @martinmontesdeoca523
      @martinmontesdeoca523 Рік тому +1

      @@talleresmacias Donde queda la estacion o donde esta ?

  • @marianela470
    @marianela470 11 місяців тому +6

    Soy Chilena' los peruanos hablan muy bien el español.

  • @lamusicanuestra1433
    @lamusicanuestra1433 Рік тому +2

    Soy de la provincia de Murcia, España. Salvo lo de los verbos reflexivos y el voseo, la manera en que hablamos aquí es como dice el vídeo que hablan en hispanoamérica.
    Esos usos que se citan como de España en el vídeo deben de estar sacados del lenguaje televisivo. En la calle hablamos como dice usted que lo hacen en las américas.
    Salud.

  • @enolgonzalez8836
    @enolgonzalez8836 Рік тому +49

    Aquí un español, el español peninsular tiene muchas variantes, por ejemplo en Asturias no se usa los verbos compuestos, siempre será el pasado simple. Por ejemplo: Fuí a comprar
    Es rarísimo oir a alguien decir he ido aquí, suena hasta raro.
    Lo mismo pasa con el Cuan, en la vida lo oí salvo en textos, en cambio se usa "A cuanto está"/ " A cuant@s ___ está". ej:
    ¿A cuanto está la estación?/ ¿A cuantos minutos está la estación?
    Supongo que esas diferencias vienen por la influencia del idioma regional (Asturiano) en el castellano hablado aquí (El asturiano no tiene verbos compuestos por ejemplo)

    • @Hugo2003DBZ
      @Hugo2003DBZ Рік тому +3

      Curiosamente en Galicia, vuestros vecinos, pasa lo mismo con los verbos compuestos ya que en el gallego no existen

    • @numenul
      @numenul Рік тому +5

      A mi tambien me chirriaron los oidos con ese " cuan"... soy de Granada y tambien decimos "a cuanto esta" cuando queremos saber a que distancia esta algo, aunque tambien decimos " a cuanto esta" cuando queremos saber el precio de algo ...
      Ej: A cuanto esta Madrid de Granada ?? . Lo curioso es q la respuesta podemos darla en tiempo o en distancia , aunque creo q normalmente nos referimos al tiempo que se tarda en ur de un sitio a otro, por lo que deduzco q " a cuanto esta" es sinonimo de " cuanto se tarda"

    • @rousisrousis6170
      @rousisrousis6170 Рік тому +4

      @@numenul es que cuan no se utiliza en la acualidad, a mí me suena a castellano antiguo, tipo lazarillo de Tormes y esa época.

    • @pope1052
      @pope1052 Рік тому +1

      @@numenul En toda Espana se dice igual, no solo en Granada.

    • @Gossosgrocs
      @Gossosgrocs Рік тому +2

      En Puerto Rico "cuán" se usa para ponderar: ¡Cuán grande eres!. Pero para preguntar se usa mayormente "cómo de" o "qué tan": ¿Cómo de grande? Así de grande.

  • @mariapatriciaavilam3942
    @mariapatriciaavilam3942 Рік тому +48

    A mí me gusta como hablan los Españoles, los Argentinos, Los Chilenos, Los Mexicanos, Los Ecuatorianos, los peruanos, los cubanos etc 😁😁😁. Saludos desde Colombia

    • @El_Carrito_del_Helao
      @El_Carrito_del_Helao Рік тому +3

      Los colombianos habláis un español maravilloso. Saludos desde España.

    • @peter170805
      @peter170805 Рік тому +4

      Los cubanos hablan como si tuvieran una papa en la boca, además muchos ocupan la "l", en vez de la "r", cosa que pasa también en "Puelto ghico" (Puerto Rico), que tampoco pronuncian la "r".

    • @olgalugo7377
      @olgalugo7377 Рік тому +1

      Para mi el acento de Colombia es el mas bonito de todos los paises hispanos..Wepa

    • @danimill8387
      @danimill8387 Рік тому

      El acento de mexico es asqueroso y muy rudo.

    • @mariapatriciaavilam3942
      @mariapatriciaavilam3942 Рік тому

      @@danimill8387 a mí me parece bonito.

  • @bernardonunez59
    @bernardonunez59 11 місяців тому +4

    Nos entendemos y eso basta. Como curiosidad les comento que en México hay una pequeña región en que se habla con acento netamente español.

    • @batallasdeshorts4149
      @batallasdeshorts4149 9 місяців тому

      ¿En serio? Soy mexicano
      ¿En que parte?

    • @bernardonunez59
      @bernardonunez59 9 місяців тому

      @@batallasdeshorts4149 un poblado que se llama Jaltiche de Arriba, Aguascalientes

  • @gustavoadolfo8084
    @gustavoadolfo8084 Рік тому +33

    Hola buenas noches que viva el mejor idioma de la humanidad viva Colombia 🇨🇴 viva España 🇪🇸

    • @gustavoadolfo8084
      @gustavoadolfo8084 Рік тому +2

      Hola buenas noches yo pienso asi es mi sentir usted puede aprender otro idioma y no hablar el español tampoco puede querer a España 🇪🇸 también se otro idioma y lo hablo todos todos días y no crítico a nadie

  • @Victor-eg3ms
    @Victor-eg3ms Рік тому +16

    En el sur de España también seguimos usando el preferentemente el "ustedes" en vez del "vosotros". Seguramente se daba a la conexión de los puertos andaluces con América (hubo muchos siglos de monopolio comercial sevillano primero y gaditano después). Y muchos fonemas, palabras y arcaismos, también se usan en el sur de España y América Latina, pero no en el centro y norte de España.
    Un saludo desde el otro lado del charco y un abrazo!

  • @juansalvadorcabezosesparci7421
    @juansalvadorcabezosesparci7421 11 місяців тому +5

    !Muy bueno el video! Todo bastante acertado ^^ Soy español y lo único que tengo que comentar al respecto es que "cuán" se considera actualmente un arcaismo también y en su lugar construímos frases como "¿Está muy lejos la estación?" o "¿A cuanto está la estación?" Así que se podría decir que no tenemos un termino general para "¿Que tan...?". Lo bonito de las lenguas es que evolucionan y se adaptan a los diferentes sitios donde se establecen. !Mucho ánimo y que viva nuestra lengua!

    • @marcoflaminio845
      @marcoflaminio845 11 місяців тому

      El "qué tan" no es un arcaismo ni un uso patrimonial. Es giro sintático calcado del inglés de uso relativamente reciente. El español de América está plagado de calcos léxicos, semánticos y sintácticos del inglés, por motivos que vaya usted a saber qué.

  • @ADdd-pv9rz
    @ADdd-pv9rz Місяць тому

    Lindo video!Indudablemente que en Latinoamérica supimos servirnos del castellano, y lo hicimos desarrollar con nuestra cultura y necesidades de cada época. Eso es hermoso! Lo importante es que nos comprendemos cuando nos comunicamos. Ese es el objetivo de las lenguas. Buenos días.

  • @GabrielGCapon
    @GabrielGCapon Рік тому +53

    Yo soy de España, y aunque hay algunas cosas que no son verdad , como el uso de "cuán", el cual solo se utiliza en contextos formales, o es utilizado por intelectuales, pienso que está muy bien hecho, por lo general me han sorprendido muchas cosas que no sabía y que es un vídeo que llevaba tiempo esperando ver.

    • @Universo700
      @Universo700 Рік тому +3

      Yo estoy molesto por el video Nadie en America del Sur usa el tico o tica solo lo usan en Republica Dominicana y en algunos lugares del Caribe

    • @stodgord3329
      @stodgord3329 11 місяців тому +1

      @@Universo700 en Puerto Rico usan at tito y tita, tambien lo hacen en Venezuela y Colombia. Por ejemplo, los Boricuas dicen gatito y no gatico. Colombia, Vezuela y Rep. Dominicana dicen gatico.

    • @Universo700
      @Universo700 11 місяців тому

      @@stodgord3329 pero El Diminutivo correcto de Gato en Español es Gatito esta bien
      Nunca gatiCo Esta muy mal

  • @jonmendez8811
    @jonmendez8811 Рік тому +21

    En España en el caso de: Carlos viene A POR las clases de inglés, no diríamos a por, diríamos que: Carlos viene a las clases de inglés. En cuanto al ¿Cuán lejos está la estación? No se usa, usamos ¿A cuánto está la estación?
    Gracias y un saludo desde España 👍☺️

    •  Рік тому +2

      Muchas gracias a ti. ¡Saludos! ;)

    • @Mabel20369
      @Mabel20369 Рік тому +3

      O "a qué distancia".

    • @jonmendez8811
      @jonmendez8811 Рік тому

      @@Mabel20369 También 😂

    • @4nders0n36
      @4nders0n36 Рік тому +7

      A cuanto esta la estacion? Suena a que lo quieres comprar 😂

    • @ater122
      @ater122 Рік тому +1

      @@4nders0n36 se entiende perfectamente que es a cuántos minutos

  • @kbmondo
    @kbmondo Рік тому +9

    Muy interesante, así es tal cual. Soy de Venezuela y tengo 4 años en España y solía venir desde hace 20 años, y siempre notaba esas diferencias. En España el preterito perfecto se usa mucho más (que en teoría es para un pasado reciente), y si que en LATAM usamos pasado simple la mayoría de las veces, y si que usamos el preterito perfecto para ciertas expresiones o situaciones. La doble preposición si se me hace muy rara, me suena extraño, no la uso aún, entiendo que ya es como expresión pero no me hallo diciéndole jajaja. El vosotros lo uso depende del contexto, me encanta, me siento bilingüe dentro de mi propia lengua. La pronunciación de la z si que no la uso, muy forzada, si no tengo necesidad seguiré usando mi pronunciación de S para todo. Bello es el español, un idioma hermoso y muy rico en vocabulario, expresiones, gramática...

    • @melchornunez6115
      @melchornunez6115 Рік тому

      Bueno en Andalucia se utiliza el ustedes por el vosotros , solamente en esta comunidad española , somos más parecido hablando a USTEDES que al resto de España

  • @K.B.Sol_12
    @K.B.Sol_12 4 місяці тому

    Me encantó tu video! Soy venezolana pero vivo en España desde hace muchos años y tienes razón en todo lo que has expuesto! Gracias por explicarlo tan conciso y preciso! 👏👏👏

  • @ivanovichdelfin8797
    @ivanovichdelfin8797 Рік тому +7

    El vídeo tiene varios matices.
    En España nunca utilizamos la palabra "dólares". Usamos euros.
    Tampoco decimos "Carlos viene a por las clases de inglés", sería "Carlos viene por las clases de inglés". Porque es la causa por la que se dirige a ese lugar. O más usado aún "Carlos viene a las clases de inglés". Utilizamos "a por" para referirnos "A por qué" (qué buscas/qué quieres recoger). Ej: Voy a por mis apuntes de inglés. ¿A por qué vas/¿Qué quieres recoger? -> A por los apuntes
    Voy a por los chicos = Voy a recoger a los chicos
    Voy por los chicos = Voy a causa de los chicos
    Y utilizamos más "enfermarse" y "subirse" y no tanto "subir" o "enfermar". Ej: Podrías enfermarte si sales ahora. O ¿Te subes ya?
    Finalmente, tengo que negar la utilización de "Cuán" en España. Hay gente que lo usa, pero bastante poca. Eso solo lo he escuchado decir a hondureños y bolivianos. En España diríamos más "Cómo de"/""A cuánto de aquí". Ej: ¿Cómo de lejos está la estación?"/¿A cuánto de aquí está la estación?". Aunque solemos eliminar el uso y decir algo así como "¿Está lejos la estación?". Otro ejemplo sería: ¿Cómo de grande es la tienda?" o, más utilizado, ¿Es grande la tienda?

    •  Рік тому +2

      ¡Muchas gracias! 🙏🏻

    • @ivanovichdelfin8797
      @ivanovichdelfin8797 Рік тому +1

      @ Nada. Excelente vídeo, igualmente.

  • @menduarte_a
    @menduarte_a Рік тому +18

    Ahora me doy cuenta de muchas diferencias, vivo en Venezuela pero siempre he estado con familia española y ambas formas de las palabras me parecían algo normal ,pero ahora veo que son diferentes en la zona ibérica

  • @anagenovese8036
    @anagenovese8036 11 місяців тому

    Excelente video . Amo mi idioma me siento orgullosa de él. Dede muy niña siempre traté de tener un buen léxico y usar correctamente el idioma. . Muchas gracias por tan buena información.

  • @Novo.Galaico
    @Novo.Galaico Рік тому +4

    Debemos comenzar a reeducar el concepto de "ESPAÑOL LATINO" todas las lenguas romances son "LATINAS" ITALIANO, FRANCÉS, RUMANO, ESPAÑOL, PORTUGUÉS, etc.
    Lo correcto es "ESPAÑOL EUROPEO y ESPAÑOL AMERICANO" basándonos en el continente.

  • @yesitpedroza6177
    @yesitpedroza6177 2 роки тому +147

    Soy Colombiano y amo mi idioma Español. Saludos hermanos latinoamericanos y españoles

    •  2 роки тому +7

      Gracias por tu comentario! Y que viva Colombia ! 👌🏼

    • @yesitpedroza6177
      @yesitpedroza6177 Рік тому +11

      @ Gracias igualmente España

    • @heraldomedrano1417
      @heraldomedrano1417 Рік тому +10

      Saludos desde Florida. 🇲🇽👋🏽

    • @joaocarlos8858
      @joaocarlos8858 Рік тому +9

      Saudações de brasil apesar de falarmos o mesmo idioma mas apesar disso Brasil tem uma enorme população hispanofalante 👍🇵🇹🇧🇷🇪🇸

    • @SteveRaglanWA
      @SteveRaglanWA Рік тому +6

      @@yesitpedroza6177 Bro es Hispanoamerica

  • @anc.9512
    @anc.9512 Рік тому +107

    Amigo, soy hablante de español nacido en la peninsula ibérica. Mi opinión es que ninguno es mejor que otro. Todos son español y me parecen magníficos sus acentos.

    • @artemis070773
      @artemis070773 Рік тому +8

      Ahí está, tan sólo en la península Ibérica, hay muchas formas de habla del mismo idioma.

    • @carmencordero2352
      @carmencordero2352 Рік тому +2

      @@artemis070773 Que se hable español de esta o aquella manera dependiendo de un lugar concreto no significa que aquellos que no lo hablan correctamente como es el caso de Andalucía, Extremadura sean los lugares idóneos para cualquiera que quiera aprender español. Cualquier idioma ha de hablarse correctamente y por supuesto escribir en dicho idioma también correctamente de lo contrario, el idioma en cuestión acabaría siendo un desatino y en el peor de los casos perdiendo su autenticidad de ahí que tal cual se habla en determinados lugares de España no lo considere algo digno de aplauso. Comerse letras de una palabra o utilizar los verbos de mala manera sin obviar que se den verdaderas patadas al diccionario a la hora de escribir repito, no lo aplaudo.

    • @carmencordero2352
      @carmencordero2352 Рік тому +4

      @@artemis070773 Sólo hay una forma de hablar y escribir correctamente el español o cualquier otro idioma y quien no lo haga así flaco favor hace a ese idioma.

    • @casaca4845
      @casaca4845 Рік тому

      Español horrendo

    • @carmencordero2352
      @carmencordero2352 Рік тому +4

      @@casaca4845 Español horrendo? Gracias a los españoles habláis castellano. Me habría gustado que nadie hubiera puesto un pie en Sudamérica allá por 1492 para saber cómo le iría al continente en pleno siglo XXI.

  • @LeoRdgz
    @LeoRdgz Рік тому +1

    ¡Excelente video o vídeo! 😊

    •  Рік тому +1

      ¡Muchas gracias! 😉👌🏼

    • @LeoRdgz
      @LeoRdgz Рік тому

      @ En verdad me gustó mucho el video. Claro, conciso, buen sonido, buena edición, y súper interesante su contenido.
      ¡A seguir así!

  • @juanitarodriguez8045
    @juanitarodriguez8045 Рік тому +13

    Sería más lindo que todos nos llamáramos cómo lo que somos AMERICANOS, yá que vivimos en este hermoso CONTINENTE llamado AMÉRICA! Saludos desde MÉXICO! 🤗🇲🇽

    • @MrAlberto85
      @MrAlberto85 Рік тому +4

      Y sería mejor que para España continental se llamasen EUROPEOS por estar en Europa, y los que vivan en Ceuta y Melilla e Islas Canarias (como es mi caso último) nos llamásemos AFRICANOS??? Me parece una tremenda chorrada. Eres mexicana y punto pelota. Yo soy español y punto pelota.

    • @swiggles4342
      @swiggles4342 Рік тому +3

      ​@@MrAlberto85 Por que los españoles son tan racistas y xenófobos?
      Geográficamente no estas localizado en Europa, si no en África, por lo que eres africano, (y lo dices como si ser africano fuese algo malo), mientras que los demas países de América Latina si estan localizados en América, ya sea del sur o del norte, sigue siendo América, incluso los puertorriqueños que son ciudadanos estadounidenses, no se les reconoce por Americanos, ¿No crees que eso es extraño?
      Es por gente racista y excluyente como ustedes que se les niega la identidad y se les desprecia a gente de ciertas regiones como claramente lo haces con África.

    • @MrAlberto85
      @MrAlberto85 Рік тому

      @@swiggles4342 vale americano, cállate la boca.

    • @DanielBallester21
      @DanielBallester21 Рік тому +2

      Ta va escuchar o leer uno de Estados Unidos y creera que estas hablando de ellos, solo por decir "Americanos" JAJAJAJA

    • @r.j.delahoya7679
      @r.j.delahoya7679 Рік тому

      @@MrAlberto85 un momento, los canarios no somos geográficamente africanos. Las islas emergieron del fondo oceánico a golpe de erupciones volcánicas y nada tienen que ver con el continente africano. Somos atlantes o atlánticos si se quiere. Y esto no es racista ni xenófobo, es la realidad. Pertenecemos a la llamada Macaronesia, que comprende las islas Canarias, Madeira, Azores, y La Salvaje, todas ellas emergidas de la cordillera submarina que recorre el atlántico de norte a sur. Ahora vas y me lo discutes.

  • @chesvilgonzalezvilches8309
    @chesvilgonzalezvilches8309 Рік тому +45

    La etiqueta ( Latino ) se ha implantado de forma tan errónea entre los hispanoamericanos, que es muy difícil erradicarla. Los medios de comunicación de todo el mundo ya la tienen asumida y usan esa etiqueta, englobando a todo el continente, excepto a los de siempre. Los estadounidenses, qué ellos piensan que son los auténticos y únicos americanos. Lo correcto sería. Español de España, contra español de Hispanoamérica.

    • @jeppc8003
      @jeppc8003 Рік тому +1

      En realidad los idiomas latinos, los que descienden del Latín, son muchos más que el Castellano.

    • @hgd3603
      @hgd3603 Рік тому +7

      @@jeppc8003 Ni existen los idiomas latinos, los idiomas derivados del latin, todos, son lenguas romances.

    • @jeppc8003
      @jeppc8003 Рік тому +3

      @@hgd3603 Se refiere a los pueblos que hablan esas lenguas. No a las lenguas en si.
      Según el diccionario de la RAE:
      Latino:
      5. adj. Dicho de una persona: De alguno de los pueblos que hablan lenguas derivadas del latín. U. t. c. s.
      6. adj. Perteneciente o relativo a los pueblos que hablan lenguas derivadas del latín. Los países latinos de América. El carácter latino.

    • @rayovalle9399
      @rayovalle9399 Рік тому

      No en todos yo me considero solo caribeño americano

    • @tsergiusrampar2843
      @tsergiusrampar2843 Рік тому +4

      No te haría mal regresar a las clases de gramática e Historia de primaria...en especial en capítulo de LENGUAS ROMANCES... la ignorancia es ATREVIDA

  • @c_c_a_
    @c_c_a_ Рік тому +9

    En Centroamérica usamos mucho el vos, en El Salvador por ejemplo

  • @hernansanchezvargas8172
    @hernansanchezvargas8172 Рік тому

    Muy interesante sus aportes, son importantes para mi Literatura.

  • @alex-eucmad.7133
    @alex-eucmad.7133 Рік тому +2

    En España también usamos "qué tan" frecuentemente, aunque en el ejemplo de este vídeo no usaríamos ni "qué tan" ni "cuán". Diríamos simplemente: ¿cómo de lejos está la estación?

  • @nerygarcia4550
    @nerygarcia4550 Рік тому +38

    No importa de donde sean, el que habla mejor nuestro idioma, es aquel que lo habla correctamente.

    •  Рік тому +5

      ¡Correcto! 👌🏽

    • @niggaman7276
      @niggaman7276 Рік тому +2

      Los chilenos

    • @rammsteinmusicerotico9309
      @rammsteinmusicerotico9309 Рік тому

      ​​@uen video. Me gustó bastante. Soy Venezolano de Ccas,aquí decimos más La sartén aunque es casi siempre muy comun que se diga de las dos formas La o El depende del estilo de cada quien y su gusto,aquí en Venezuela algunos dicen El Calor está fuerte o La Calor está fuerte y no pasa nada. Es hasta según la zona del País en la que uno vive. Yo por ejemplo soy de Caracas. En la Capital se dice El Calor.

  • @oriperez98
    @oriperez98 Рік тому +25

    Me encanta el léxico de los españoles, los argentinos y los mexicanos. Es muy simpático escuchar hablar.

    • @luisavelinofonsecamonroy789
      @luisavelinofonsecamonroy789 Рік тому

      Da la casualidad qué los argentinos los mexicanos y los españoles, han perjudicado el castellano ,los costarisences o Nicos y los colombianos enaltecen el castellano ,será cierto?

    • @luisavelinofonsecamonroy789
      @luisavelinofonsecamonroy789 Рік тому

      @@mariaabderahman5150 dis culpe querida dam ,pero e tenido el honor de hablar con elegantes caballeros de los dos países,y Vi muchas películas de tu gran país y saque la.conclucion de que costa rica tiene un punto a su favor ,y leyendo su apreciado comentario concluyó que costa rica !!!es mejor!!! Disculpe usted ,solo es una opinión, cuide tu salud un saludo desde mi país COLOMBIA es como jugar fútbol se ve la diferencia , JUEGA MAS ?
      Tu comentario ya representa YA la mayoría de tus paisanos

    • @luisavelinofonsecamonroy789
      @luisavelinofonsecamonroy789 Рік тому

      @@mariaabderahman5150 nunca he estado mi en ee uu mi en Inglaterra, pero el mejor inglés está en Londres , sabe cuántos países hablan inglés ? Sabe cuántos países hablan español? Yo no la pasé leyendo EL SANTO ,o EL CHAVO del 8,o el CHAPULÍN COLORADO o. O. O. 😀😄😆😃😁

    • @nelydiaz2106
      @nelydiaz2106 Рік тому +1

      El léxico es español es bonito. Más no la manera de hablar de un argentino, lo hacen como rabiando y arrastrando las palabras. Qué feo hablan !

    • @rosaricardini9055
      @rosaricardini9055 2 місяці тому

      En Argentina hay varios acentos el porteño muy parecido al uruguayo pero hay provincias en donde se habla muy diferente
      Que argentinos escuchaste hablar?

  • @mpeterson3920
    @mpeterson3920 Рік тому

    MUY BIEN EXPLICADO!!! 👏👏👏

  • @wilfredoreyeschacon2503
    @wilfredoreyeschacon2503 6 місяців тому +1

    Soy cubano y para mi es un orgullo hablar Español; yo amo mi idioma natal.
    Al final sea cual fuere el acento de cada país o región nos terminamos entendiendo perfectamente y nos sabemos o vamos aprendiendo la mayoría de los aforismos y la jerga de cada uno. Para los extranjeros que intentan aprender nuestro idioma quizás resulte confuso, por la gran diversidad lingüística y las marcadas diferencias, pero para nosotros los hablantes nativos pues es divertido 😅😅😅, al final del día nos entendemos perfectamente 👌👌👌

  • @alexmarin776
    @alexmarin776 Рік тому +6

    Hispanoamérica* nos quejamos de que estados unidos se tome el nombre de "América" pero nosotros hacemos lo mismo con el de Latinoamérica.

    • @alexalfaro9994
      @alexalfaro9994 Рік тому

      Es que somos latinoamericanos e hispanoamericanos, sólo los brasileños y otras repúblicas que hablan francés son únicamente latinoamericanos.

    • @alexmarin776
      @alexmarin776 Рік тому

      @@alexalfaro9994 si, pero lo ideal es que se usara el termino hispanoamericano ya que solo va a hablar de países que hablan español.

    • @zzz8985
      @zzz8985 Рік тому

      Latinoamerica*✌😌

    • @ivanovichdelfin8797
      @ivanovichdelfin8797 Рік тому

      @@zzz8985HISPANOAMÉRICA

  • @Lunalunera51
    @Lunalunera51 Рік тому +33

    Hay algunas incorrecciones en el vídeo en los ejemplos que se dan del español de España. Aquí numca diriamos que Carlos va a por sus clases de inglés, sino a sus clases de inglés. Tampoco usamos "cuán" en absoluto y el leísmo se utiliza solo en algunas zonas. En cualquier caso en España no hay una sola forma de hablar español sino muchas, supongo que lo mismo ocurrirá en los demás países.

    •  Рік тому

      ¡Hola Teresa y gracias por participar! Tienes Razón. La conclusión del video es precisamente recalcar que son (por agrupar y generalizar) dos formas diferentes de hablar un mismo idioma, claro, el video se quedaría corto si se hicieran las diferencias entre los mismos países de América Latina o las mismas regiones de España, por lo que son diferencias generalizadas. Saludos!

    • @MagnoHector
      @MagnoHector Рік тому +7

      @ El problema que yo veo en tu video es que quieres partir de formas diferentes de hablar el idioma cuando en realidad no hay dos formas, muchas expresiones se utilizan en algunos países de América y otros no, en España igual. Es decir, hay más similitudes entre el Sur de España y Colombia (por ejemplo) que entre Argentina y Colombia. El error está querer uniformizar toda américa en una distanciándola de España. No hay dos formas de hablar distintas, hay mil, pero desde luego no hay una diferenciación entre el de América y España.

    • @juanzapatajaramillo
      @juanzapatajaramillo Рік тому

      No se en que parte de España vive usted, pero casi la totalidad de programas, películas y videos en que he visto y oído hablar a españoles dicen "a por", en lugar de "por". Eso no se oye en América, por lo menos en personas originarias de estas tierras del Nuevo Mundo, sólo se les oye a los españoles que viven por acá. Obviamente ambas expresiones son correctas.

    • @hectormoron2997
      @hectormoron2997 Рік тому +4

      @@juanzapatajaramillo Algunos viven en un país americano creyendo que toda latinoamérica tiene los mismos modismos y expresiones, pero es falso.

    • @santiagogil6603
      @santiagogil6603 Рік тому +1

      @@MagnoHector has dado en clavo, totalmente de acuerdo en tus comentarios.

  • @luiskunder
    @luiskunder Рік тому +7

    Para quienes no tenemos el español como idioma nativo, pero hemos vivido en Hispanoamérica y en España, conocer y utilizar éstas diferencias resulta muy educativo y a veces divertido, ya que siempre se termina por echar unas risas al hablar con la gente. Seguid así, que hacéis un gran trabajo de divulgación.

  • @newentu
    @newentu Рік тому

    Buen video 🎉

  • @GABGAMER_Electric_Wizard
    @GABGAMER_Electric_Wizard 11 місяців тому +2

    En Cuba también se usa en menos medida a por al igual que decimos chófer en vez de chofer tampoco e oído a nadie decir desayunarse ni nunca lo e usado también usamos le y lo por igual

  • @peter170805
    @peter170805 Рік тому +11

    En Chile el "sois" quedó en nuestra lengua, pero es abreviado y como acá nos "comemos" las "s", suena algo asi como "vo soi", sin embargo el "vos" en Chile se ocupa en un contexto informal o para insultar, pero en el contexto formal se usa el "tu", o "usted".

    • @RodrigoRodriguez-xc7mw
      @RodrigoRodriguez-xc7mw Рік тому

      A los chilenos no se les entiende nada hablan. De una forma extraña

    • @peter170805
      @peter170805 Рік тому

      @@RodrigoRodriguez-xc7mw Pues los más de 2 millones de inmigrantes nos entienden super bien. Será tu caso.

  • @204nairb
    @204nairb Рік тому +50

    RECORDAR, que en canarias, España. se usa el pasado simple, no se pronuncia la c y se absorbe la s, es muy parecido al acento latino, y por extensión al andaluz, concretamente al sevillano, recordemos que el puerto de indias donde partían los barcos a lo que se conocía como la nueva España, partían de esta emblemática ciudad. En canarias bus es guagua, saludos desde canarias a todos los hermanos latinos

    • @manuelvazquez4236
      @manuelvazquez4236 Рік тому +3

      En Canarias aprendieron español a la misma vez que hispanoamerica y el castellano que se llevó fue el andaluz en ambos lugares de ahi la similitud entre canarias, hispanoamerica y Andalucía. Saludos

    • @DavidLoboo
      @DavidLoboo Рік тому +1

      Existen como 25 acentos diferentes en América Latina el canario se parece al acento caribeño nada más. Con el costarricense, argentino o colombiano no tiene nada que ver.

    • @manuelvazquez4236
      @manuelvazquez4236 Рік тому +1

      @@DavidLoboo si escuchas bien todos los paises tienen similitudes. El chileno sin ir mas lejos de parece mas al andaluz que cualquier otro acento en toda América

    • @DavidLoboo
      @DavidLoboo Рік тому

      @@manuelvazquez4236 sin ir más lejos? Te fuiste al final de los Andes al acento más aislado y menos entendible de todo el continente, Centroamérica, México y Colombia tienen una clara influencia andaluza igual que el chileno pero el chileno nada tiene que ver con los acentos del Norte de LATAM, la perspectiva Latinoamérica es muy diferente a la española, empezando con que España es del tamaño de Centroamerica, hay más distancia entre Argentina y México que de España a Rusia, todo eso influye

    • @manuelvazquez4236
      @manuelvazquez4236 Рік тому

      @@DavidLoboo como dijiste que solo era en el caribe me fue lo mas lejos posible para dejarte ver que estabas equivocado.

  • @juancarlossanchezveana1812
    @juancarlossanchezveana1812 Рік тому

    Excelente documental

  • @jackiea9825
    @jackiea9825 Рік тому

    Super interesante este video

  • @floragutierrez538
    @floragutierrez538 Рік тому +34

    El español purísimo que se hablaba en mi infancia era impecable. Lo extraño.
    Mi madre y mi abuela nacieron cerca de Salamanca
    En Argentina tenemos muchos localismos y algunos modos viciados de la lengua

    •  Рік тому +8

      ¡Pronto publicaremos un video sobre el español argentino!

    • @evangelos9275
      @evangelos9275 Рік тому

      @ Es muy interesante.

    • @stateless4255
      @stateless4255 Рік тому +7

      El español de Argentina es otro mundo con una cantidad de verbos irregulares convertidos a regulares y expresiones propias de este país. Quizás fue debido a la influencia de la fuerte inmigración italiana

    • @evangelos9275
      @evangelos9275 Рік тому

      @@stateless4255 De seguro esa es la respuesta, ya que la gran mayoría de los argentinos somos descendientes de italianos y españoles.

    • @emilianomartinez456
      @emilianomartinez456 Рік тому +2

      Purísimo de qué? si el castellano no es más que una deformación del latín vulgar, eso aún sin sumarle todas las palabras árabes.

  • @northog3279
    @northog3279 Рік тому +50

    Soy un apasionado de la lengua, la verdad, y lamento tener que corregir unos pequeños matices de lo que has comentado en el vídeo, aunque es cierto que la mayoría son perfectamente correctos y siempre aclarando que el español, en general, es muy robusto a la par que adaptable, y cualquier diferencia que presente en sus variedades es meramente eso, preferencias de una forma u otra de su uso, pero sí es verdad que en el español de España parecemos ser mucho más precisos al hablar, con el ejemplo que bien pones de los verbos diferenciando si son de un pasado lejano o cercano (igualmente con el futuro), o con la doble preposición "a por", que en España has indicado correctamente lo que quiere decir, pero no que porque el "por" no quiera decir lo mismo para nosotros, sino porque hay casos en los que da lugar a la duda, y pongo ejemplos:
    "-Voy por pan." / "-Voy a por pan.";
    son perfectamente correctos y quieren decir exactamente lo mismo para cualquier español. Es cierto que usamos la segunda forma por evitarnos malentendidos con otras frases como:
    "-Voy por ti." / "-Voy a por ti."; ¿se entiende la diferencia? Para un español la primera frase indica la causa por la que uno va, pero la segunda indica la intencionalidad/dirección/objeto por el que se va. Para que se entienda mejor, lo podríamos parafrasear como:
    "-Voy debido a ti." / "-Voy a recogerte." (no entiendan mal xd) o "-Voy a atraparte". Aunque sí es cierto que también podemos "esforzarnos" y llegar a entenderlo igual que en Hispanoamérica, el primer significado que concluimos no es el habitual allí.
    Por otra parte, para nosotros el "vos" sigue teniendo esa connotación extremadamente respetuosa y actúa como una especie de pronombre majestático, que es aquel que se le da a los representantes de una totalidad, como los reyes/majestades (como su nombre indica) o grandes figuras como el Papa y demás. Es decir, es un pronombre en singular con un significado de respeto en plural y al cual los verbos que lo sigan se conjugarán también en plural. En su variante más arcaica, esos mismos monarcas o representantes se dirigirían hacia sí mismos cuando están en funciones con el pronombre "nos", que es exactamente lo mismo pero en primera persona (-Nos estamos orgullosos de veros [a vos]) y está en completo desuso en el idioma, aunque se puede ver en películas que tratan de simular, salvando las distancias, el habla medieval, motivo por el cual creo que todos los hispanos deberíamos ver las películas ambientadas en el medievo con la traducción del español de España. El vos está en desuso en la península, y además su significado ha ido adquiriendo el de segunda persona del singular a secas, como el de argentina, debido a lo familiarizados que estamos con él, pero en las películas sigue manteniendo ese significado de respeto y pluralidad. La versión en singular actual de respeto sencillamente sería hablar de usted o ustedes en plural, el "vosotros" es sencillamente la segunda persona del plural, no siempre denota confianza, también se usa con gente de la misma edad o que tiene el mismo estatus que tú, algo que obviamente no te paras a preguntar, así que es más para ambientes no formales/de trabajo.
    En cuanto al leísmo y el uso del -"lo", nosotros hacemos la diferencia entre objeto y persona (sobre todo femenina). Es cierto que -Lo conozco desde hace mucho tiempo. suena para nosotros perfectamente correcto y aún se usa de esa manera muchas veces, pero lo que NUNCA escucharás en España es "-Lo conozco desde hace tiempo" refiriéndose a una mujer (igual que tampoco se diría así en Hispanoamérica), cosa que, por precisión del matiz, nos llevó a ir adquiriendo el "-le" para personas varón, y nunca entra en conflicto con el complemento indirecto, ya que nunca hay una persona como complemento directo y otra como indirecto salvo frases muy rebuscadas, e igualmente en casos donde ambos pronombres aparecen, el "-le" cae a "-lo" porque esa persona pasa a ser un mero objeto. Pongamos un ejemplo que dudo que se usase actualmente:
    (Una venta de esclavos)-Vendí a Paco a Manolo // -Se lo vendí. Nótese que el "-le" además, como es habitual cuando convive con un pronombre directo, cae a "-se" ("-Le lo vendí" suena horrible).
    Cabe destacar también que el "-se" en los verbos, como partícula reflexiva, que en su significado más basal indica una dirección en la acción, ya sea a una persona como complemento indirecto o a uno mismo en verbos conjugados en forma reflexiva, es lo que es, algo que va hacia uno mismo.
    La frase: "-Se robó un bolígrafo", en España, suena absurda, ya que la acción de robar ya implica que siempre te adueñas de algo para ti, e indicar que es para uno mismo con la partícula sonaría redundante, así que por precisión del matiz, en España, no se usa, ya que querría decir, literalmente: "-Me robé a mí mismo un bolígrafo" y no "-Lo robé para mí." como se entendería en Hispanoamérica.
    El resto de verbos que has puesto de ejemplo son correctos, aunque con matizables: el caso de "enfermarse" es precisamente porque uno no se enferma a sí mismo, sino que sabemos que lo hace un virus, una bacteria, etc. Por tanto, no podemos realizar sobre nosotros mismos la acción de enfermar, sino sólo ser víctimas de ella. Hay matices en los que sí podemos enfermarnos, pero son muy particulares y usualmente son casi metáforas. Lo mismo con el resto de verbos, yo no puedo desayunarme a mí mismo, ni subirme a mí mismo o regresar a mí mismo, aunque siempre puede existir una frase con la intencionalidad precisa de indicar eso, normalmente son acciones que no pueden hacerse sobre uno mismo, sino que es uno mismo el que las ejecuta. Este matiz en el reflexivo "se" sólo ocurre en España con la primera persona del singular [yo], no así con el resto, ya que a ti sí puedo regresarte a casa (si lo hago yo) o mandarte que regreses a casa si quiero que lo hagas por ti mismo, por ejemplo.
    Lo que comentas del "¿Qué tan...?" es correctísimo, pero pasa algo curioso: el "¿Cuán...?" en España suena AÚN MÁS ARCAICO que el primero y está en desuso por eso mismo, salvo casos de conversaciones muy técnicas o educadas, pero suena elitista y hasta pedante. El primero, el mayoritario en Hispanoamérica, ha empezado a sonar casi como vulgar, poco esforzado, aunque sigue considerándose correcto, claro. En su lugar, en España, decimos "¿Cómo de...?". Por ejemplo: "¿Cómo de grande es?" significando, literalmente: "¿De qué manera es grande?".
    SIENTO HABER ESCRITO TANTO. Gracias por leer. :)

    •  Рік тому +5

      ¡Muchisimas gracias por tan completo aporte y crítica! 🙏🏻

    • @angelcaballerosanchez6929
      @angelcaballerosanchez6929 Рік тому +4

      Una clase magistral ❤️. Cada palabra tiene su lógica y me quedo con él castellano. Es un idioma a mi manera de ver más enriquecedor y con un abanico de posibilidades más amplio 👍🏻

    • @marymartinez2835
      @marymartinez2835 Рік тому +1

      No sra que aburrido,solamente mirar el testamento me dio dolor de cabeza.No se puede leer es mucho.

    • @crissantos9701
      @crissantos9701 Рік тому +1

      No existe español empezando x eso...el idioma es castellano....mucho no sabes y vas de vanidoso jjjjj

    • @hermannortiz2707
      @hermannortiz2707 Рік тому +1

      Gracias por esa completa explicación, en verdad hoy aprendí algo muy interesante.

  • @leosrojas6200
    @leosrojas6200 Рік тому +1

    Hola a todos.
    Yo soy de Ecuador 🇪🇨, y en algunas regiones de mi país hay una manera peculiar del 'voseo'. Por ejemplo, no se dice "vos sos curioso." sino "vos eres curioso". Envés del tú se utiliza el vos, el verbo no cambia. Y he escuchado de algunas personas mayores que utilizan el "vos sois". No soy un entendido en el tema pero hay muchas curiosidades de nuestro lengua.
    De lo que sí estoy seguro es que nuestro idioma es lo máximo.

  • @juliocesaragarre8930
    @juliocesaragarre8930 Рік тому +1

    Muy bien todo amigo, salvo la expresión que usted utilizó en el Minuto 5:46 donde dijo: “AUNQUE NO SUELE SUCEDER A MENUDO”, en la que se refleja una redundancia o pleonasmo, ya que cuando: “NO SUELE SUCEDER ALGO”, PUES SE SUPONE QUE NO ES A MENUDO...🤔.
    DISCULPE POR FAVOR DE ANTEMANO, SI MI COMENTARIO ES DE ALGUNA FORMA INCÓMODO PARA USTED.
    MUCHÍSIMAS GRACIAS POR HACER ESTE TIPO DE CONTENIDO PARA ENRIQUECER EL SABER DE TODOS...😇👍🏼🤗.

  • @juancarlosarguedas3410
    @juancarlosarguedas3410 Рік тому +12

    Mientras me entiendan, yo feliz de hablar español.
    Saludos.

    •  Рік тому +1

      ¡Así debe ser! ;) Saludos!

  • @ProyectoRos
    @ProyectoRos Рік тому +14

    Español latino (España) frente a español americano (América) o spanglishol latinglish serían los términos lógicos.
    Una diferencia grande que no se menciona es el uso extendido de palabras anglosajonas en América.
    En España no se dice "okey brode" ... Sedice "si amigo".

    •  Рік тому +1

      Hola ! Gracias por tu comentario ! De hecho hicimos un video hablando de los anglicismos en el idioma. Te invito a verlo 👉🏼 ua-cam.com/video/Y7SQ71dJH0w/v-deo.html Saludos!

    • @hgd3603
      @hgd3603 Рік тому +6

      En España no hablamos español latino. Ese término no existe. En España hablamos español o castellano.

    • @juanzapatajaramillo
      @juanzapatajaramillo Рік тому +2

      @@hgd3603 en España se hablan muchos idiomas, entre ellos el castellano. En América se habla castellano con variantes en cada país.

    • @tagardinoperez7749
      @tagardinoperez7749 Рік тому

      tambien se dice ok broder en españa de hecho mas que si amigo en estos ultimos tiempos

    • @conradofernandez3013
      @conradofernandez3013 Рік тому +1

      @@juanzapatajaramillo En España hablamos español, y los de Castilla y León (Los de Castilla-La Mancha no), hablan la variante del español que se llama castellano

  • @elvasedano2554
    @elvasedano2554 Рік тому

    Excelente por tu video.

  • @ginaviso2580
    @ginaviso2580 Рік тому

    Gracias !!

  • @javierperezfernandez8997
    @javierperezfernandez8997 Рік тому +5

    Se entiende perfectamente. Yo no tengo problema. Me gustan todas las variantes.

  • @joseh.ortegaj.2756
    @joseh.ortegaj.2756 Рік тому +13

    Que hermoso video de nuestro idioma español tanto en España como en Hispoamérica 😍🥰🥰...Amo la diversidad🤗🤩🥰Bendiciones a todos desde Panamá 🙏🏾🤲🏾💚🍃 🇵🇦✌🏾

  • @user1605.
    @user1605. Рік тому

    Que bien os lo explicasteis!

  • @BernardGreenberg
    @BernardGreenberg 10 місяців тому

    Esto es muy útil para mi (y me fascina igual). Yo podría ver otros 10 minutos de eso (i.e., otras diferencias). Me comunico (por escribir) con hispanohablantes ambos en España y en Latinoamerica, así que este materiel me importa mucho. ..... Muchísimas gracias!

  • @atunaco
    @atunaco Рік тому +37

    Mi diferencia favorita es la del uso del pronombre "vos", en ciertos países de Hispanoamérica. En este caso, creo que sería necesario mencionar el cambio que también se da entre el uso clásico que se hacía en España y que los de mi generación conocemos bien, gracias a que tuvimos la suerte de ver en televisión numerosas obras de teatro de autores del llamado Siglo de Oro durante nuestra infancia, y el modo en que se utiliza en Hispanoamérica. En España, se utilizaba de manera prácticamente idéntica al actual uso del pronombre "vous" en francés, esto es, conjugado en segunda persona del plural y distinguiendo el uso de respeto "vos" (a la sazón aliteración de vosotros), del uso plural, que hoy pervive "vosotros". En Hispanoamérica el "vos" se utiliza en segunda persona del singular, pero modificando la sílaba tónica que pasa a sonar como si fuera la segunda del plural "vos sabés" (Hispanoamérica) "vosotros sabéis" (uso actual en España) y "Vos sabéis" (uso en el Siglo de Oro). Por otra parte, hay una diferencia sutil en su significado, dado que en la época clásica el uso del pronombre "tu", y del pronombre vos convivían al tener el primero un punto más de confianza que el "vos", que se situaba en un nivel de confianza superior del "vuestra merced", que es la forma no aliterada del actual "usted". (V.d.), pero todavía suponiendo una confianza inferior a la que se tenía con las personas que se podían tratar de "tu". Se suele contar una anécdota referida a un motín de los "Tercios de Flandes" provocada por la condena a muerte impuesta a un soldado que mató a un oficial, ofendido porque éste le trató de "vos" en vez de hacerlo de "vuestra merced" (usted), dado que el resto de la tropa consideró justificada la reacción del soldado ante la actitud del oficial. Sofocado el motín, se aseguró que en los ejércitos de España siempre se trataría usted a la tropa por parte de cualquier mando, costumbre que hasta hoy se mantiene. Para terminar únicamente comentaré que me llama la atención constatar cómo el "vos", ha terminado siendo equivalente al "tu", en Hispanoamérica, mientras que el francés "vous" ha terminado siendo equivalente a "usted".

    •  Рік тому +1

      ¡Muchas gracias por tu aparte constructivo! 🙏🏻

    • @HectorRodriguez-us4tb
      @HectorRodriguez-us4tb Рік тому +3

      Magnífica explicación.

    • @stateless4255
      @stateless4255 Рік тому

      en francés no existe un pronombre específico para indicar un tratamiento formal como el 'Usted' del castellano. Para expresar el formalismo, los franceses utilizan siempre 'vous'. Es el contexto, a la hora de traducir el 'vous', que nos indica si debemos poner 'vosotros' o 'Usted'.

    • @atunaco
      @atunaco Рік тому

      @@horacioarroyo3973 Hispania, es España en Latín. El termino fue adoptado a partir del francés, Espagne. De no haber sido por eso el nombre actual de España seguiría siendo Hispania. El termino Iberia también fue inventado por un francés pero mucho más recientemente, en el siglo XIX, para deshacer la confusión entre España, país, y España península. Hasta entonces se daba la paradoja de que los portugueses eran españoles, por habitar en la península llamada España y a la vez no lo eran por ser Portugal un estado fieramente independiente y enemistado con España.

    • @richardberenguer456
      @richardberenguer456 Рік тому +1

      @@atunaco En su epopeya Os Lusiadas, del siglo XVI, el poeta nacional portugués Luís de Camões escribe de los portugueses que son "gente fortíssima de Espanha" (I, 31).

  • @oscardaviddilacio726
    @oscardaviddilacio726 Рік тому +4

    Soy Paraguayo , pero lo que puedo decir es que COLOMBIA enamora con su forma de hablar !!!!

    • @eduardofumarola8899
      @eduardofumarola8899 Рік тому

      El acento de colombianas y chilenas es muy suave y agradable.

    • @rhdtv2002
      @rhdtv2002 Рік тому

      Es neutral..nada especial...

    • @raulmoya3186
      @raulmoya3186 Рік тому

      En efecto, esos dos acentos son mis favoritos de Hispanoamérica

  • @l.alfonsoduluc6253
    @l.alfonsoduluc6253 Рік тому +1

    Somos hispanoamericanos. Hablamos español. Usemos el término Hispano América si el tema es nuestra lengua y cultura hispana.

  • @Athllont
    @Athllont 11 місяців тому +1

    Englobar al español de tooooda América Latina en un solo grupo es demencial. El español de México y el de Argentina o Chile, son tan diferentes como el español de España y el de México. Además, no toda España es leísta o laísta, en mi región se dice “lo conozco” al igual que en América Latina. El leísmo y el laísmo es más de Madrid, pero en el sur de España no se da.
    Por último, es cierto que en España no se dice “qué tan…”, pero “cuán” tampoco suele usarse salvo en contextos muy formales. Lo normal sería decir “cómo de” como en la frase: “¿Cómo de lejos está la estación?”

  • @pilarirulegui8319
    @pilarirulegui8319 Рік тому +17

    Hay algunas palabras que también las decimos aquí , gatito , casita , cosita etc y en Navarra se utiliza mucho el ico , y del norte al sur , hay pequeñas diferencias, lo importante es que nos entendemos perfectamente

  • @absalom69007
    @absalom69007 Рік тому +3

    Buen video,lo importante es que nos entendemos.Seamos de la madre patria o latinoamericanos.

  • @jaimemontoya4408
    @jaimemontoya4408 Рік тому

    Buen programa no lo sabia

  • @mikegar1952
    @mikegar1952 3 роки тому +43

    Hola. Viendo todos esos comentarios es fácil captar la riqueza de nuestro idioma a pesar de las diferencias entre países o regiones, ya sea en Argentina, Chile, Venezuela, Colombia etc. Muy buen video. Felicitaciones.

  • @ricardorodriguezruiz5931
    @ricardorodriguezruiz5931 Рік тому +17

    Nadie habla mejor o peor simplemente cada cual su acento eso ase al español todavía más lindo 😉

    •  Рік тому +1

      ¡Así es amigo! La conclusión del video es únicamente recalcar que son (por agrupar y generalizar) formas diferentes de hablar un mismo idioma, claro, el video se quedaría corto si se hicieran las diferencias entre los mismos países de América Latina o las mismas regiones de España, por lo que son diferencias generalizadas y si te das cuenta en ningún momento se hace crítica a cuál es mejor. Lo de quién habla mejor es solo un toque de humor en la portada del video ;)

    • @ricardorodriguezruiz5931
      @ricardorodriguezruiz5931 Рік тому +1

      @ 👍

    • @freddyfunes8231
      @freddyfunes8231 Рік тому +2

      La Ortografía es muy importante también, y si hay personas que pronuncian mal las palabras por ejemplo para decir Amor dicen Amol, si Cervantes Saavedra viviera y escuchara hablar alguién así, le daría un Infarto.

    • @ricardorodriguezruiz5931
      @ricardorodriguezruiz5931 Рік тому +1

      @@freddyfunes8231 yo creo que sí Cervantes Saavedra levantará la cabeza y viera que el español es la segunda lengua materna del mundo se llevaría una alegría.Y lo de la pronunciación pues creo que se partiría de risa=su obra maestra es el Quijote.Saludos

    • @yefersonjc2741
      @yefersonjc2741 Рік тому

      Lo siento pero la variedad hace que haya mejores y peores

  • @pedroumpierrez
    @pedroumpierrez 11 місяців тому +1

    En Snata Cruz de la Sierra usamos los diminutivos -ingo -inga

  • @GO.ON.20
    @GO.ON.20 11 місяців тому +1

    muchas gracias

  • @Esthermad28
    @Esthermad28 Рік тому +9

    Viva el idioma español sea de donde sea, que es el segundo más hablado en el mundo

  • @Fernand0-hispanista
    @Fernand0-hispanista Рік тому +4

    Soy Nicaragüense y me encanta nuestro bello Idioma el Español que nos dejaron los Conquistadores Ibéricos😌😌, Me siento orgulloso de que fueran los españoles quienes nos conquistaron en lugar de esos ingleses.

    •  Рік тому +1

      Debemos celebrar la hispanidad y eso debe incluir como bien dices nuestras raíces españolas👌🏼

    • @Fernand0-hispanista
      @Fernand0-hispanista Рік тому +1

      @ exactamente mi hermano Orgullosamente Hispano! Aunque dime algo, que piensas tú de esos Indigenistas que odian el hispanismo porque se creyeron la leyenda negra? Están mal verdad, Viva la Hispanidad!

    • @tsergiusrampar2843
      @tsergiusrampar2843 Рік тому

      En Centroamérica el español se los dejaron los TLAXCALTECAS que la fundaron y evangelizaron inicialmente en NÁHUATL ....NICARAGUA es NÁHUATL, no maya ni español, y significa..." AQUÍ TERMINA EL ANAHUAC"... la madre patria de Centroamérica es TLAXCALA

    • @Fernand0-hispanista
      @Fernand0-hispanista Рік тому

      @@tsergiusrampar2843 hasta donde sé, Francisco Hernández de Córdoba Fundó Nicaragua y hubieron los primeros asentamientos Españoles en algunas regiones del Pacífico. No ningún nahual

    • @albertodelaricavega2838
      @albertodelaricavega2838 Рік тому +1

      La lengua de Cervantes se está extendiendo entre muchos estudiantes de idiomas del este de Europa por una razón básica: es el idioma que mejor acompasa la grafía y la fonética, pues tan sólo existen unas mínimas coincidencias fonéticas con distinta expresión gráfica: b/v, j/g (y no siempre), no así con la ll/y, pues esta última debe pronunciarse como una i, por eso se admite la doble grafía de hierba o yerba, si bien esta última en desuso en España. Por otra parte, los "inventores" del castellano fueron los vascos (vascones entonces) con los que el rey de Pamplona (aún no existía el reino de Navarra) repobló una zona muy fértil recién reconquistada a los musulmanes pero muy peligrosa, las tierras comprendidas entre los nacimientos de los rios Ebro y Duero. De ahí que ninguna otra lengua romance tenga términos como perro y sólo un hispanohablante muy redicho denomine a esta mascota como can (del latín canis), cuando las demás si siguen este origen latino: cao (Portugal), chien (Francia), cane (Italia) o câine (Rumanía). Pero lo que delata el origen vascuence son dos datos demoledores: 1) es el único idioma indoeuropeo, junto al italiano, que únicamente usa las 5 vocales básicas, si que existan las compuestas con otra pronunciació (ee, oo en inglés; ou, eau, en francés). 2) la prueba irrefutable www.muyinteresante.es/historia/33343.html#:~:text=Las%20Glosas%20Emilianenses%2C%20unas%20notas,texto%20conocido%20en%20lengua%20castellana. Igualmente conviene recordar al Gonzalo de Berceo: "Quiero fer una prosa en román paladino, en la cual suele el PUEBLO FABLAR A SU VECINO; ca no so tan letrado por fer otro latino. Bien valdrá, como creo, un vaso de bon vino". Es decir, el castellano era el latín vulgar hablado por esos vecinos de San Millán de la Cogolla en la Rioja, depositados allí por el rey de Pamplona. Un saludo

  • @NeNaGReece
    @NeNaGReece Рік тому

    Gracias, Gracias, por una griega! 👏👏🙏

  • @manuellopez-tercerorico9023

    hola este video me gustó por lo que enseña

  • @alejandroperezolivera879
    @alejandroperezolivera879 Рік тому +5

    En México escribimos la pijama pero lo pronunciamos cómo (la piyama ) escribimos garage pero pronunciamos (garash) y jersey (yersi) solo me acuerdo de esas jejeje

    • @nicolasdelaguilatlapa9367
      @nicolasdelaguilatlapa9367 Рік тому

      Amigo solo estás diciendo palabra en inglés y su pronunciación...

    • @alejandroperezolivera879
      @alejandroperezolivera879 Рік тому +1

      @@nicolasdelaguilatlapa9367 El ejemplo de pijama en el mismo video lo dan(y está en la RAE), la palabra jersey si la encuentras en la RAE y garage creo que esa si se escribe garaje, pero en México (CDMX) las decimos como comenté arriba. Saludos

  • @neptuenk4791
    @neptuenk4791 Рік тому +10

    Todo español es una lengua latina, no solamente el español de Hispanoamérica

    • @hgd3603
      @hgd3603 Рік тому +2

      El español es una lengua romance, derivada del latín. Como el italiano, el francés, el portugués, el occitano...
      Una lengua latina es el latín.

    • @revansix807
      @revansix807 Рік тому

      @@hgd3603 no es latín, es derivado del latín, que no es lo mismo.

  • @soranagisa6318
    @soranagisa6318 11 місяців тому +1

    Soy Chileno y con humildad y sinceridad nosotros quedamos descartados de inmediato Xd

  • @felicianohernandez1279
    @felicianohernandez1279 Рік тому

    Excelente.... más...m Gracias

  • @marcosjurado5225
    @marcosjurado5225 3 роки тому +10

    El video esta curioso e interesante pero discrepo de algunas cosas... Por ejemplo yo soy de España y digo "lo conozco..." Y tengo un conocido de Venezuela que me dijo que el "usted" es de manera formal. Entiendo que este video esta hecho de manera general y que cada zona tiene su forma de hablar.

    •  3 роки тому +3

      ¡Gracias por tu aporte! Nuestro idioma es tan diverso que incluso en pequeños países pueden haber grandes variaciones en la manera de hablar dependiendo de la región

    • @marcosjurado5225
      @marcosjurado5225 3 роки тому +2

      @ pues si! Yo soy del sur de España y creeme, si te da por viajar a España de norte a sur notarás muchas diferencias en el lenguaje y es más, en las Canarias el acento es parecido al cubano

    •  3 роки тому +1

      ¡Muchas gracias Marcos por tu comentario! Personalmente me encantan los acentos y giros idiomáticos de España.

    • @victorcurioso9398
      @victorcurioso9398 3 роки тому +3

      @@marcosjurado5225 creo que es porque América fue altamente influenciada por el sur de España de donde partieron los conquistadores

  • @marcoalvarado460
    @marcoalvarado460 Рік тому +13

    ¿Cómo se inventaron en la Península un idioma tan eufónico?. Esas 5 vocales, con su único sonido invariable en cualquier latitud donde llegó. Sin desperdicio de letras. Es maravilloso mi idioma. Costarricense que se respete pronuncia todas las letras pero arrastra la R y vosea.

    • @inakinarbaiza7945
      @inakinarbaiza7945 Рік тому

      Las cinco vocales son las cinco vocales del vasco, que se hablaba cerca de donde surgió el castellano.

    • @yomarfelixaronicordova3854
      @yomarfelixaronicordova3854 11 місяців тому

      Es la mejor opinión y mejor sistema para la buena sintaxis, pronunciación y la conservación del español en estos tiempos de enajenación social, saludos y felicitaciones!!

  • @bemarks3207
    @bemarks3207 Рік тому

    Soy Español de España, y en mi vida he escuchado a un Español decir "Cuan lejos está..." en España de toda la vida se ha dicho "Que tan lejos..."

  • @eri8690
    @eri8690 9 місяців тому

    Yo entiendo perfectamente tanto a un hispanoparlante española como un latino americano y eso me PARECE UNA GRAN RIQUEZA ME ABRE MUCHAS PUERTAS DE CONOCIMIENTO. Encantada estoy de poderme entenderme con tantos millones parlanteshispanicos

  • @mena4247
    @mena4247 Рік тому +28

    Es hermoso el idioma castellano...
    Saludos desde Lima - Perú...

    • @marianamorenotunon4867
      @marianamorenotunon4867 Рік тому +2

      graciaaas saludos desde andalucía

    • @cjamcl1273
      @cjamcl1273 Рік тому +1

      Todos los acentos castellanos tienen su toque bonito y especial. Saludos desde canarias a todos mis hispanohablantes con mucho cariño 😘

    • @Just_me938
      @Just_me938 Рік тому

      Muchas gracias!!! Me alegra ver comentarios así después de tener tremenda pelea con un par de hispanoamericanos por lo de "nosotros" o "ustedes".
      Yo adoro la mayoría de acentos de América latina me suenan muy bonitos y atrevidos no se por que simplemente me suenan así.
      Saludos desde España 🇪🇸

  • @pinedaplus6438
    @pinedaplus6438 2 роки тому +9

    Una vez me confundí en una palabra que es el "OS" con el "LOS" pero ese nunca fue el caso, porque en realidad era para decir "les", nunca entendía eso.

    •  2 роки тому +5

      A veces es confuso si no estás acostumbrado a esa estructura gramatical ;)

  • @elizabethhollowaye7494
    @elizabethhollowaye7494 Рік тому +1

    In the year prior to the pandemic, I was taking intermediate Spanish curses at Central Techn8cal School. The one thing that surprised me was whe conjugation verbs (by using subject pronouns), was the inclusion of "vosotros" , or second person plural, which is used (almost only) in Spain Our teacher, Jeannette Burgos-Rigo, immigrated from Medellin, Colombia, which is in Latin America.
    The reason she included "vosotros" is that a lot of people like to visit Spain.
    Many Spanish immigrants settled in the Spanish-speaking countries of Latin America.

  • @user-kn1uo9uy2i
    @user-kn1uo9uy2i 8 місяців тому +1

    Las personas de habla hispana de Latinoamerica parecen mas amables, sonrientes y serviciales que los de España, lo que he notado que los de España no sonrien y tampoco son amables, en cambio los Norteamericanos Rubio's de las USA , son muy distintos , por eso muchos Mexicanos no quieren regresar a Mexico , digan lo que digan los gringos son buena Gente.

  • @vicenteposse1994
    @vicenteposse1994 3 роки тому +17

    Hay muchas más diferencias tanto con España como de los países Latinoamericanos entre sí que las que se mencionan aquí. Soy Argentino y podría hacer una lista larguísima de estas diferencias tanto de vocabulario como de pronunciación y también de estilo según el nivel social. Y en Argentina de las provincias entre sí también. No es exactamente el mismo vocabulario y pronunciación en Buenos Aires y toda la zona pampeana y la Patagonia con la zona que está pegada a las Cordillera (de los Andes) como ser Mendoza que tienen un acento y un vocabulario muy parecido al Chileno y el de las provincias del Noroeste (Salta, Jujuy) que está muy influenciado por el quechua, las provincias del Noreste pegadas al Paraguay donde todavía se habla guaraní. El acento porteño es igual al de Montevideo con la diferencia que los Uruguayos usan el "tu".

    •  3 роки тому +5

      ¡Hola Vicente! Gracias por comentar. Es interesante el aporte que haces respecto a las variaciones del idioma en Argentina. Es increíble la riqueza cultural que esto aporta en cada país hispanohablante y la diversidad que se presenta de región a región. ¡Saludos!

    • @victorcurioso9398
      @victorcurioso9398 3 роки тому +2

      Sé que en Argentina usan mucho el loismo, aun cuando no lo lleva como en el uso del objeto indirecto, eso me llama mucho la atención y siempre me parece raro que lo hagan

    • @danielmachado9698
      @danielmachado9698 Рік тому

      Querido Vicente, en Uruguay sólo en dos departamentos hablan de tú, los demás decimos vos, un saludo.

    • @SteveRaglanWA
      @SteveRaglanWA Рік тому +1

      Bro es Hispanoamerica*

    • @fefegarciabeltran7124
      @fefegarciabeltran7124 Рік тому

      El Rioplatense de los Uruguayos es parecido al del litorial Argentino, Entre Rios, Santa Fe, o interior de la prov de Bs As, los porteños hablan un rioplatense muy acentuado en las s... por la influencia Italiana.

  • @osmanyortiz241
    @osmanyortiz241 Рік тому +4

    El español de Cuba es como un intermedio entre España y América..hay muchas cosas que decimos aquí exactamente como en España y otras como América...en otros casos usamos ambas formas. Por ejemplo: teléfono móvil y teléfono celular.

  • @MrFoxboro
    @MrFoxboro Рік тому

    Típico de que todo lo que inicia, termina evolucionando y agregando las buenas ideas de lo que ya existía para terminar siendo algo único.

  • @rubenlopezusa
    @rubenlopezusa Рік тому +3

    Lo mas destacable es que casi 400 millones de personas podemos entendernos sin esfuerzo. Y eso nos une mas que a ninguna otra cultura.

    • @J.Buenaventura-Durruti
      @J.Buenaventura-Durruti Рік тому +1

      Pues los Chinos son 1.425 millones... y los Indios 1.428 mill...
      Nos superan por mil millones cada uno 😂😂😂

    • @rubenlopezusa
      @rubenlopezusa Рік тому

      @@J.Buenaventura-Durruti realmente no... en China no todos hablan mandarin; los del norte no se entienden con los del sur ni los del este con los del oeste. En la India se hablan uos 700 idiomas, 22 oficiales, o sea, que no se entienden entre todos tampoco.

    • @J.Buenaventura-Durruti
      @J.Buenaventura-Durruti Рік тому

      @@rubenlopezusa Tu eres consciente que en China el 80% de la población su ubica en el centro y sureste verdad???
      Y que el Oeste es mayormente desierto...
      Ponle que eso ya serán unos 900 millones de Chinos que hablan mandarin... aprenden castellano he ingles como no se van a entender entre ellos muchacho??? 🤣🤣🤣

    • @rubenlopezusa
      @rubenlopezusa Рік тому

      @@J.Buenaventura-Durruti tengo una empresa de importación y he estado en China más de 100 veces, de este a oeste y de norte a sur. Si crees que es lo mismo que entenderse entre un español y un mexicano o un argentino, alla tú. No voy a perder el tiempo explicándotelo.

    • @J.Buenaventura-Durruti
      @J.Buenaventura-Durruti Рік тому

      @@rubenlopezusa Y yo tengo un tractor amarillo que no puedo llevar al Oeste de China por ser un puto desierto... 🤣🤣🤣 no me cuentes tu vida imaginaria.