DIOS lo bendiga siempre Ing. Carlos.... Exelente información, gracias por compartir sus conocimientos... Éxitos y más bendiciones de DIOS para ustedes y su amada familia.
Grande Carlos, una admiradora desde las canarias , ya muchos estamos despiertos e intentamos dar ejemplo y mira lo que digo muchas veces es predicar en pozo seco porque hay mucha gente que no quiere despertar y piensan que lo.suyo es lo correcto pero ánimo 💪 y a seguir así ❤que con que convengamos a uno , y eso uno a otro , lo conseguiremos
Gracias por hablar con la verdad, yo ise todo mal en el pasado pero gracias a personas como tú me siento vivo y vivo de la tierra y que ella viva de mi y eso me ase feliz
Gracias Carlos excelente presentación, como alternativas como fuente de nitrógeno tenemos ASOLLA y como herramienta para agricultura orgánica tenemos Terapia Homa como parte de las ciencia antigua del Ayurveda, saludos
Ingeniero excelente información y totalmente de acuerdo,,pero quería preguntarle, tengo cultivo café,el pasto brachiaria,es de fácil diseminación,y se nota que tiene alelopatia negativa con el café,me veo obligado a aplicar gramininicidas,,el resto de plantas las dejo por supuesto, cuéntame tu opinión ingeniero,,saludos desde Colombia
Buen día, Ángel. Yo eliminaría el "me veo obligado" jaja Nadie te obliga a usar un herbicida. Hay otras maneras menos tortuosas, como por ejemplo: cortar el "césped" y mantener cortas esas plantas arvenses. Mientras no sean más grandes que tu cafetal, no deberían generar problemas. Otra, sería sembrar especies sinérgicas con el café.
@@CarlosAbecasis Muchas gracias por tomarte la molestia de responder,,,apreciamos tu información,y mantengo pendiente de tus agromitos con Fredy,para participar,opinar, a veces discrepar para alimentar el debate del tema. Pendientes de cursos virtuales ing. Por la distancia nos vendría bien,,un abrazo,desde el Tolima ,, Colombia
Feliz día Carlos mis respetos y un gran saludo. Es cierto lo que dices de la biodiversidad pero cómo controlamos la población natural de un lugar si los cultivos como tal desde el punto de vista de su génesis que está en equilibrio natural y venimos a "introducir" una planta que normalmente no existía..... Lo que se ha visto es que se están haciendo ensayos de siembras simplemente haciendo hilos por ejemplo de zanahoria y dejando toda la demás población natural y los resultados arrojan que no plaga ni enfermedades (bichos) le caen a las zanahorias.
Ahora, una gran multitud de empresas y personas son "expertos" en bioinsumos y están siguiendo el mismo camino de quienes venden agroquímicos de síntesis. Cómo saber quienes y qué si son de verdad
Aquí en Venezuela estoy en un grupo de puros ingenieros de élite. Y están vendiendo el bocashi el Kg lease bien el kg en 5 dolares. Harina de rocas el kg 30 dólares. Hicieron un curso de agricultura orgánica y están vendiendo a esos precios. Y les dije no seré ingeniero pero se sumar y uds están es locos. Yo produzco toneladas de bocashi gastando 150 dolares nada más. Siguen viendo la agricultura de manera errada.
DIOS lo bendiga siempre Ing. Carlos.... Exelente información, gracias por compartir sus conocimientos...
Éxitos y más bendiciones de DIOS para ustedes y su amada familia.
Grande Carlos, una admiradora desde las canarias , ya muchos estamos despiertos e intentamos dar ejemplo y mira lo que digo muchas veces es predicar en pozo seco porque hay mucha gente que no quiere despertar y piensan que lo.suyo es lo correcto pero ánimo 💪 y a seguir así ❤que con que convengamos a uno , y eso uno a otro , lo conseguiremos
Gracias por hablar con la verdad, yo ise todo mal en el pasado pero gracias a personas como tú me siento vivo y vivo de la tierra y que ella viva de mi y eso me ase feliz
Gracias Carlos excelente presentación, como alternativas como fuente de nitrógeno tenemos ASOLLA y como herramienta para agricultura orgánica tenemos Terapia Homa como parte de las ciencia antigua del Ayurveda, saludos
Ingeniero excelente información y totalmente de acuerdo,,pero quería preguntarle, tengo cultivo café,el pasto brachiaria,es de fácil diseminación,y se nota que tiene alelopatia negativa con el café,me veo obligado a aplicar gramininicidas,,el resto de plantas las dejo por supuesto, cuéntame tu opinión ingeniero,,saludos desde Colombia
Buen día, Ángel. Yo eliminaría el "me veo obligado" jaja Nadie te obliga a usar un herbicida. Hay otras maneras menos tortuosas, como por ejemplo: cortar el "césped" y mantener cortas esas plantas arvenses. Mientras no sean más grandes que tu cafetal, no deberían generar problemas. Otra,
sería sembrar especies sinérgicas con el café.
@@CarlosAbecasis Muchas gracias por tomarte la molestia de responder,,,apreciamos tu información,y mantengo pendiente de tus agromitos con Fredy,para participar,opinar, a veces discrepar para alimentar el debate del tema. Pendientes de cursos virtuales ing. Por la distancia nos vendría bien,,un abrazo,desde el Tolima ,, Colombia
Feliz día Carlos mis respetos y un gran saludo. Es cierto lo que dices de la biodiversidad pero cómo controlamos la población natural de un lugar si los cultivos como tal desde el punto de vista de su génesis que está en equilibrio natural y venimos a "introducir" una planta que normalmente no existía.....
Lo que se ha visto es que se están haciendo ensayos de siembras simplemente haciendo hilos por ejemplo de zanahoria y dejando toda la demás población natural y los resultados arrojan que no plaga ni enfermedades (bichos) le caen a las zanahorias.
Muy bien, agrego x favor echarle un ojo a la columna de Winogradsky.
Para tener información del curso que ofrecen ?
Escríbele a Freddy por favor, +584125809048
Cuando dictan el curso
Hola, muchas gracias por estar atento, en los próximos días se estará dando apertura al curso de nuevo.
ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO, necesitamos enfocarnos dentro del suelo y no sobre el suelo
Ahora, una gran multitud de empresas y personas son "expertos" en bioinsumos y están siguiendo el mismo camino de quienes venden agroquímicos de síntesis. Cómo saber quienes y qué si son de verdad
En los resultados tenés la respuesta.
Aquí en Venezuela estoy en un grupo de puros ingenieros de élite. Y están vendiendo el bocashi el Kg lease bien el kg en 5 dolares. Harina de rocas el kg 30 dólares. Hicieron un curso de agricultura orgánica y están vendiendo a esos precios. Y les dije no seré ingeniero pero se sumar y uds están es locos. Yo produzco toneladas de bocashi gastando 150 dolares nada más. Siguen viendo la agricultura de manera errada.