Universidades y el 23A: una derrota en las calles y una lucha por organizar

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 2 чер 2024
  • ¿Por qué la marcha del 23 de abril fue tan masiva y transversal?¿qué se juega detrás de la lucha por la gratuidad y el presupuesto? ¿Cuál es la presencia de la clase obrera en las universidades? ¿por qué las universidades son un ejemplo a contramano de lo que ocurre en la sociedad? ¿Cómo darle destino a ese bastión antidegradación? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos en esta columna donde afirmamos: orgullo universitario (pese a todo)
    Saquen una hoja (Otra vez) - Romina De Luca
    * SEGUINOS EN REDES:
    - Facebook: / viasocialistaarg
    - Instagram: / viasocialistaar
    - Twitter: / viasocialistaar
    - Tik Tok: / viasocialista
    - Suscribite a nuestra lista de difusión de Whatsapp al +549-11-3165-4074 o través de este link: wa.me/5491131654074
    - Sitio web: razonyrevolucion.org/
    #universidad #licuadora
    #ajuste #yomarcho #hayplata #uba
    #educación #milei #lalibertadavanza

КОМЕНТАРІ • 17

  • @RecetascaserasdeltioFragui
    @RecetascaserasdeltioFragui Місяць тому +6

    Acá en Bahía blanca ocupamos 8 cuadras de columna en Av Alem. Es la avenida más ancha de la ciudad. La ocupamos de punta a punta y no entraba un alfiler.
    Los medios rancios como la nueva provincia bajaron el precio a 4 mil personas. Con 4 mil personas no llenan el zoom del club universitario.
    Mientras que amarillistas como la brújula 24 salieron a decir que éramos 10 mil.
    La Uocra y la CGT quisieron meter cantitos peronistas y no les dió pelota y no los siguió nadie. De hecho se quedaron atrás.
    Marchamos aplaudiendo y sin consignas partidarias.

  • @hectorandresbasavilbaso8276
    @hectorandresbasavilbaso8276 12 днів тому

    Como siempre una excelente columna Romina. Un placer escucharte del primer segundo hasta el último minuto. Abrazo enorme

  • @MaNLABE
    @MaNLABE Місяць тому

    Una grande Romina 👏✊

  • @ViaSocialistaAr
    @ViaSocialistaAr  Місяць тому

    SI QUIERES COLABORAR CON EL CANAL, podés hacerlo con Mercado Pago o Paypal :
    MercadoPago
    Aporte $1000: mpago.la/1FprLXP
    Aporte $2000: mpago.la/2wobbqy
    Aporte $4000: mpago.la/24PmnwN
    Elegir monto: link.mercadopago.com.ar/razonyrevolucion
    PayPal:
    Elegir monto: paypal.me/RyRyoutube

  • @brucetrappleton6984
    @brucetrappleton6984 Місяць тому +4

    Hola. Yo concuerdo 100% con todo lo que dice esta chica y generalmente, con bastante de lo que se analiza desde VS. También valoro el esfuerzo que es preparar estos videos en los que una persona se sienta en frente de la cámara y le habla a la cámara por 45min o una hora o a veces más. Son muy interesantes y cumplen una función importante, que es dejar sentada una posición de forma claramente verbalizada y expresada. Es casi como escribir, pero en lugar de escribir, se dice mientras se mira de frente al receptor, que se encuentra en su casa (o similar), escuchando y mirando esta exposición de una idea. Todo bien.
    Ahora, supongo que coincidimos que este método y estilo de comunicación de ideas, semejante a una situación académica pero mediada por una pantalla y un micrófono, tal vez no despierta el interés de quienes no estén acostumbrados a un escenario académico. Y que entre otras cosas importantes, por esto también es que estos videos lamentablemente no llegan a ser vistos por más de unas de cientos de personas en el mejor de los casos, cuando la necesidad, es que sean vistos por millones.
    Así y todo, estos videos son fundamentales porque DEJAN CONSTANCIA de manera muy clara y con una cara y una voz inconfundible. Son todo lo contrario de "una declaración confusa , vaga o livianamente interpretable". Son un posicionamiento en general, contundente. Por eso este método y/o estilo se debe mantener. PERO NO ALCANZA NI DE LEJOS. Hoy en día, el 90% de las personas NI LEE LOS DIARIOS (ni siquiera online), muchísimo menos se sientan a "escuchar" un desarrollo de una idea, que necesariamente debe "desenvolver" muchas puntas de ovillo complejas, de una trama "política". SI, la política, justo lo que la gente odia.
    Entonces digo, hay que empezar a buscar otras formas de comunicación, otras maneras de llegar al trabajador, más directas, más inmediatas y que puedan atrapar la atención.
    Hoy en día está repleto de herramientas digitales, desde programas de edición, de animación, de efectos, que pueden ayudar a conformar videos narrativos que expresen de manera más directa, superando el escollo del lenguaje y el escenario académico para no más de 200 personas y la completa pasividad de la imagen, QUE NO DICE NADA. O sea, estos videos que son inmensamente valorables, no suman ningún elemento de entendimiento ni de atención, ni de relación con la vida de todos los días, a por ejemplo, LEER TODO ESTO EN UNAS POCAS PÁGINAS O ESCUCHARLO EN UNA RADIO. En una radio es en realidad muchísimo más llevadero, porque generalmente hay un entrevistador, hay un ida y vuelta y hay interrupciones musicales u otras.
    O sea, sumariando y sin ánimo de criticar, SENTARSE A HABLARLE A UNA CÁMARA EN LENGUAJE ACADÉMICO POR UNA HORA, si bien cumple una función fundamental e irremplazable, no le llega a nadie más que a 200 personas y es por lejos la peor de las puestas narrativas y de imagen para llegar a un público masivo.

    • @laconchdelaloire69
      @laconchdelaloire69 Місяць тому

      WTF?

    • @federicocarlosrangnau5145
      @federicocarlosrangnau5145 Місяць тому

      Fuimos, marchamos y...volvimos!!😂

    • @AnaMariaBebezuk
      @AnaMariaBebezuk Місяць тому +2

      👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋
      Soy Estudiante de la Universidad Nacional de las Artes. Saludos.

    • @hectorandresbasavilbaso8276
      @hectorandresbasavilbaso8276 12 днів тому

      Estas en el canal equivocado. Seguí consumiendo a Tinelli que está más a tu altura intelectual.

  • @Lucas-vq1hp
    @Lucas-vq1hp Місяць тому +1

    Hablen de contenidos, es cierto que existen sesgos politicos en las carreras, se nota mucho en sociales, si esto no se critica desde la izquierda los liberales se quedan con el tema

    • @rominadeluca8811
      @rominadeluca8811 Місяць тому +2

      Lucas. Nuestra propuesta para universidad siempre defendió la existencia de múltiples cátedras. De todas maneras, el predominio en sociales no es la izquierda sino la socialdemocracia. El proceso de apertura de cátedras de "izquierda" que tiene variantes de todo tipo fue más bien una conquista por la pluralidad de voces. Gracias por ver y comentar.

  • @jorgehectorvaio2258
    @jorgehectorvaio2258 Місяць тому +1

    El 22 de noviembre de 1949 a traves del decreto 29337 el General Perón estableció la gratuidad de la enseñanza universitaria pública. Un año antes habia creado la universidad obrera nacional (hoy UTN) para promover el acceso de los obreros a la educacion superior. Muy buen video coincido practicamente en todo tu analisis. Muchas gracias.

    • @laconchdelaloire69
      @laconchdelaloire69 Місяць тому +4

      Gratuita, libre e irrestricta son consignas de la reforma del 18.

    • @hectorandresbasavilbaso8276
      @hectorandresbasavilbaso8276 12 днів тому

      @@laconchdelaloire69 Lee un poco más de historia universitaria y te darás cuenta que la gratuidad no fue de la Reforma Universitaria sino de la política universitaria de Perón. Para que lo veas y encuentres un argumento válido a mi afirmación, fijate la matricula universitaria argentina en 1919 y la de 1950. Verás que la mediados de siglo XX se triplicó a diferencia de lo que vos sostenés. Creo que hay gente que habla desde la ignorancia y padece de diarrea verborrágica para opinar desde el desconocimiento.

    • @laconchdelaloire69
      @laconchdelaloire69 12 днів тому

      ​@@hectorandresbasavilbaso8276 no dije nada contra el peronchismo cumpa... Solo q los tres ideales de la Reforma Universitaria del '18 son: libre , gratuita e irrestricta. Está en cualquier web de Google, fíjate. Tampoco hay q ir a la Biblioteca Nacional para saber eso compañere.