Bueníssimo!! Gracias por la senzillez y claridad! En la penísula ibérica tenemos una percussión tradicional que ahora empieza a conocerse. Hemos montado unas clases también para comparti si os apetece Un abrazo desde Barcelona
Unos de los máximos y grosos de la percusión. estamos tratando de poder sacar algunos golpes al parche, le pongo muchas ganas y respeto por l bombo. lo admiro !!!!!
Entonces me quedo mas tranquilo, con su explicación. La ultima clase que tome de teoría, la tuve a los 12 años, y siempre me manejé con la intuición, pero no quería que mi hijo(12años) se desenvolviera en la batería sin el necesario lenguaje musical. Agredecido, Johana
Cómo le va, don Carlos. El Foro "elfolkloreargentino" me direccionó este enlace, y la pregunta que le hago es: ¿Cómo se relacionaría la escritura de las DIFERENTES chacareras, ya que Ud la cuenta en 3/4 y yo la siento, desde el bajo y la guitarra, en 6/8? Es así como la percibo? El bombo en 3/4 y la línea melódica en 6/8? Mi hijo estudia batería, y es muy importante para él la escritura.-Alain Dumont.
yo conozco a mucha gente que toca la guitarra y el bombo sin haber estudiado nunca.
Esto se siente con el corazon, el folklore campero.
la verdad un verdadero maestro carlos siempre lo veo suba mas videos
Muy bueno Carlos, y el lugar impresionante. Buenos golpes y bueno para aplicar. Saludos
Me compre el libro de Carlos Rivero sobre bombo leguero y está muy bueno. Se los recomiendo a todos. Saludos!!!
misterhugo contame amigo donde lo consigo al libro x ejemplo??
nada mejor, muy bien explicado, gracias compadre maestro
Bueníssimo!!
Gracias por la senzillez y claridad!
En la penísula ibérica tenemos una percussión tradicional que ahora empieza a conocerse. Hemos montado unas clases también para comparti si os apetece
Un abrazo desde Barcelona
buenisimo y practico para aprender. gracias master!!!
Genio profe!
Muy buena onda!
Gracias
Unos de los máximos y grosos de la percusión. estamos tratando de poder sacar algunos golpes al parche, le pongo muchas ganas y respeto por l bombo. lo admiro !!!!!
Muchas gracias Groso!
Estoy entusiasmado con tus ritmos, lástima, que por el momento no tengo donde adquirir uno, me encanta.
Un saludo
muy bien explicado, gracias
Un genio este tipo
Grande Carlitos Rivero!! Mi profe de la EMPA
Me en can toooo !
Entonces me quedo mas tranquilo, con su explicación. La ultima clase que tome de teoría, la tuve a los 12 años, y siempre me manejé con la intuición, pero no quería que mi hijo(12años) se desenvolviera en la batería sin el necesario lenguaje musical. Agredecido, Johana
hermoso
hermooooooooooosooooooooooooooooo
Genial
genioo
Hola Carlos interesantísimos tus videos!!! Me gustaría saber como hacer para adquirir el libro y las grabaciones que vi en tu pagina. Saludos
Alguien me podría decir de que madera son esas baquetas o palillos oscuros?
hola como estas? mira pueden ser de algarrobos o de alguna madera dura, digo por el chasquido q tienen
Hola Carlos Rivero, qué cuero es el del bombo? Gracias.
buenisimo Carlos. Pregunto, estas dando clases particulares? como me puedo contactar con vos
Cómo le va, don Carlos. El Foro "elfolkloreargentino" me direccionó este enlace, y la pregunta que le hago es:
¿Cómo se relacionaría la escritura de las DIFERENTES chacareras, ya que Ud la cuenta en 3/4 y yo la siento, desde el bajo y la guitarra, en 6/8? Es así como la percibo? El bombo en 3/4 y la línea melódica en 6/8?
Mi hijo estudia batería, y es muy importante para él la escritura.-Alain Dumont.
Pre-romana?