Palabras del Nahuatl que empleamos todos los Mexicanos- Primera parte

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 30 тра 2024
  • Palabras que empleamos hoy en dia pero que no sopechamos sus raices prehispanicas
    SUSCRIBETE bit.ly/2lhILub
    Te agradecemos tu preferencia y si te gustó el video no olvides dejar tu Like y Suscribirte, esto nos ayudara mucho a seguir haciendo videos como estos
    SIGUENOS :)
    Facebook: / yolocamotes
    Twitter: / yolocamotes
    Instagram: / yolocamotes

КОМЕНТАРІ • 1,2 тис.

  • @victoribarra2825
    @victoribarra2825 5 років тому +132

    Este idioma hermoso de los Mexicanos deberia ser impartido en clases desde el pre kinder para que no muera esta herencia tan maravillosa de un pueblo inmensamente culto e inteligente.
    MOTIVO DE ORGULLO DE LOS MEXICANOS.
    En Paraguay la mayoria de la gente Paraguaya habla el Guarani.
    y es motivo de orgullo.

    • @eleuteriogallegos5938
      @eleuteriogallegos5938 4 роки тому +10

      Totalmente de acuerdo,ya que este ya fue aprobado por la real academia de la lengua española, como un idioma, lengua nativa de los mexicanos,

    • @mroudemus410
      @mroudemus410 3 роки тому +11

      Que gusto saber que los Paraguayos imparten este tipo de conocimiento a la gente. Es importante retener lo que nos queda de nuestros origenes no importa en que pais de America.

    • @maluloto3444
      @maluloto3444 Рік тому +5

      Felicitaciones a los paraguayos, ojalá mi país tome ejemplo 🇲🇽

    • @tomasitapompa615
      @tomasitapompa615 Рік тому +1

    • @Armand0627
      @Armand0627 Рік тому +2

      si pero no todos los Mexicanos hablaban náhuatl, como por ejemplo yo soy de Jalisco, y hay muchos huicholes o wirrarikas que no hablan náhuatl hablan un idioma diferente. Pero sí, estoy totalmente de acuerdo en que se debe enseñar nuestro idioma nativo.

  • @cinthiabelenmunoz8604
    @cinthiabelenmunoz8604 4 роки тому +74

    Hablar nahuatl, un privilegio que tenemos pocos, ahora doy clases y me enorgullezco

    • @axellira7442
      @axellira7442 Рік тому +8

      Si yo también. Deberías abrir un canal en UA-cam y enseñarnos Náhuatl

    • @irvingc.4714
      @irvingc.4714 Рік тому +3

      En donde das clases? Yo quiero aprender.

    • @maluloto3444
      @maluloto3444 Рік тому +3

      Habra su canal y enseñenos a los ignorantes 😁🙏🏼

    • @silveriovazquez1129
      @silveriovazquez1129 Рік тому +2

      Tal vez sea solo en algunas regiones en dónde todavía tienen arraigadas están bonitas raíces en el dialecto, pero de verdad que no sería mala idea el que se pueda encontrar un canal donde se aprenda también el náhuatl, he tenido el gusto de leer artículos con lengua náhuatl y traducido al latino y es muy interesante ... ojalá y alguien se anime.

    • @irvingpg1930
      @irvingpg1930 Рік тому +3

      Hola, buenas noches, a mí me gustaría mucho aprender, estoy dispuesto a ayudarte a desarrollar alguna plataforma

  • @catolicomarylandusa1766
    @catolicomarylandusa1766 4 роки тому +70

    Ojalá que por ley , en todas las escuelas de Mexico 🇲🇽 se enseñará algo de Náhuatl, Para sentirnos más Mexicanos 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽

    • @liliapuga2247
      @liliapuga2247 Рік тому +1

      Y orgullosos 👍

    • @maluloto3444
      @maluloto3444 Рік тому +2

      Justamente esa ha sido mi propuesta por años, así como el inglés es obligatorio para culminar las carreras universitarias actualmente, al menos debería ser obligatorio en primaria y secundaria el idioma originario de cada región en México, es decir, no sólo nahuatl, si no también maya y el resto de lenguas indígenas a lo largo y ancho de nuestro país 😍 ¡sería genial! Comprendería os de inmediato, los nombres toponimicos de muchos sitios mexicanos y estaríamos más conocedores de lo que producía antiguamente o de lo que había "ahi"

    • @albertonoriega9291
      @albertonoriega9291 Рік тому +3

      Es posible rescatar un 80% de los dialectos perdidos si nos organizamos creando una página para ganar a la mayoría de los Mexicanos y realizar una propuesta al gobierno para su aprobación .
      En todo el país se necesita rescatar nuestros dialectos todavía es posible.

    • @albertonoriega9291
      @albertonoriega9291 Рік тому

      Saludos a Ma Lu Lo To

    • @mariadelaluzalanis6273
      @mariadelaluzalanis6273 Рік тому +2

      Mas orgullo seria que cada estado hablara o al menos entendiera algo de la lengua de los nativos.. pues los que habitan o habitaban todo el país son igual de IMPORTANTES , cada quién tubo sus luchas y logros.
      Asi que no estoy de acuerdo que solo el nahuatl pidan que se imparta en todo el país.

  • @angievelasquez2382
    @angievelasquez2382 2 роки тому +33

    Cada día aprendo algo nuevo y me hace sentir más orgullosa de ser Mexicana, gracias Yolo.

  • @patriciacabral7310
    @patriciacabral7310 5 років тому +28

    Muy cierto que nuestro español está fusionado con nuestra lengua nativa , pero recordemos que Mexico no solo es el Sur , jamás e usado ni conocía la palabra “Esquite “ , y la que le llamas Jicara para nosotros es “Bule” , soy de ascendencia Mayo y mi español está mezclado con lengua Yoreme ( Lengua Cahíta) con palabras que el sur no entienden como nosotros tampoco las de ellos. Mexico es muy rico grande y rico en cultura.

    • @karenvillalobos6207
      @karenvillalobos6207 5 місяців тому +1

      🍇

    • @ricardomarin3530
      @ricardomarin3530 2 місяці тому

      Esquite los conoci en Chicago una persona de Veracruz los vendia, yo no conocia eso. Soy de Monterrey con 50 años viviendo en Chicago

  • @jacccroos7327
    @jacccroos7327 6 років тому +551

    Una lástima que mucha gente se avergüenza de los idiomas nativos de México,a mi me gustaría aprender nahuatl.

    • @aylinunicorniakawaiii4861
      @aylinunicorniakawaiii4861 5 років тому +12

      Ya somos dos😀

    • @erikccolohua8502
      @erikccolohua8502 5 років тому +32

      Yo lo hablo .mi hermano y no me avergüenzo

    • @mariaesthersantiagosantiag4142
      @mariaesthersantiagosantiag4142 5 років тому +15

      También a mi sería hermoso q yo lo hablara no me avergüenzo de mi origen es un orgullo ser una indígena pues todos lo somos a mucha honra bendiciones a todos

    • @eliasamador9920
      @eliasamador9920 4 роки тому +11

      Sinceramente sí.
      Pero también hay personas como yo que lo preserva y lo transmite.
      Es triste que actualmente la gente menosprecia esta lengua!

    • @dianalaurasanchezruiz913
      @dianalaurasanchezruiz913 4 роки тому +8

      Igual a mi...igual me encantaría aprender otomí...

  • @marisolnsnchez
    @marisolnsnchez 4 роки тому +14

    Estas hermosas palabras enriquecen nuestro idioma y lo hacen único y especial

  • @ezequielalcantara7552
    @ezequielalcantara7552 5 років тому +24

    Con razón nuestro español es tan diferente y sólo otro mexicano o mexicana te puede entender

  • @alfredohernandez5165
    @alfredohernandez5165 5 років тому +13

    El mundo nahuatl es algo muy bonito, es un idioma propio que no necesita complementos de otro idioma aunque se ha españolizado, lo digo porque es mi primera lengua, el español mi segunda lengua y el inglés

  • @pedrodiaz2349
    @pedrodiaz2349 6 років тому +533

    Yo soy de san José miahuatlan puebla y hablo nahuatl y en mi pueblo el 90 por % de la población lo habla

    • @carmenmolina530
      @carmenmolina530 5 років тому +31

      Wow que orgullo.

    • @MariaRivera-lq6qx
      @MariaRivera-lq6qx 5 років тому +31

      Conozco a gente que habla náhuatl y se escucha hermoso!!!

    • @magalylopez4630
      @magalylopez4630 5 років тому +27

      Es maravilloso que se hable náhuatl, me encanta ese idioma y en la canción la llorona, me llena el alma. Qué nunca deje de existir la lengua de mi tierra azteca.

    • @alejandrotenoriomendez430
      @alejandrotenoriomendez430 5 років тому +6

      Y Dan clases

    • @yoanmie
      @yoanmie 5 років тому +15

      Hola, quizás conozcas Zoyatla también en puebla, yo soy de Tepeojuma y Zoyatla esta cerca, allí me parece que hablan náhuatl, no estoy muy segura. Pero me quedaba como tonta cuando ellos hablaban. En ese tiempo no comprendía el tesoro de preservar algo tan valioso como nuestras lenguas prehispánicas. Mi abuela que ya murió hablaba náhuatl pero le daba pena enseñarnos, pero ahora me castigo por no haber aprendido esa lengua hermosa.

  • @MiguelHernandez-ei1pp
    @MiguelHernandez-ei1pp Рік тому +4

    Me siento orgulloso de ablar, este hermoso idioma, porque aora, ya se reconose como idioma, yo vivo aca en USA, y a mis hijos que son nacidos aca, les estoy enseñando este hermoso idioma, y me siento muy orgulloso ,gracias por este video

  • @legiondemarialegion2857
    @legiondemarialegion2857 4 роки тому +75

    Ta tinoueyij ti no tlayij
    Tlexhmokuitlauij tinochij tlen tiitstokej tlaltipajtlij
    = Tú mi gran Padre
    Bendicenos a todos los que estamos en la tierra.❤

    • @profecias_ymisterios
      @profecias_ymisterios 4 роки тому

      @The Lost Media Library si pero ese nahuatl no es el original,si no que se mezclo con el idioma nativo cuando llegaron a esas tierras a conquistarlos,estamos hablando de la lengua original que hablo moctezuma

    • @profecias_ymisterios
      @profecias_ymisterios 4 роки тому

      @The Lost Media Library eso comprueba de que los aztecas pudieron haberse mezclado con otras etnias asi como al final se terminaron mezclando con los españoles porque hay similitudes pero tambien hay diferencias entre ellos,asi como el castellano esta lleno de palabras nahuatl pero españolizadas malakatan y aun los aztecas cuando llegaron al centro de mexico ellos traian su propipo lenguaje y se mezclo con los habitantes que estaban alli.

    • @profecias_ymisterios
      @profecias_ymisterios 4 роки тому

      @The Lost Media Library y como vemos tambien con los españoles que llegaron porque esta lleno de palabras de origen mexica adaptado al castellano,el mismo mexico,meshico

    • @profecias_ymisterios
      @profecias_ymisterios 4 роки тому

      @The Lost Media Library osea no tiene regla gramatical

  • @EduardoLopez-rh7le
    @EduardoLopez-rh7le 4 роки тому +18

    Por dios que hermosura el verdadero idioma de nuestra raza!!!

  • @franciscomaldonado7587
    @franciscomaldonado7587 Рік тому +4

    Yo vivo en el Norte de México, y siempre me a interesado los dialectos porque aparte de que aclaran muchas cosas me parecen fascinantes, pero las personas que hablan uno o más de uno son muy herméticos..muy celosos de su lengua y de su raza..gracias a eso se an conservado limios y puros..yo siento mucho orgullo de ello porque son los verdaderos mexicanos..excelente trabajo..como siempre ilustrandos y sorprendiedonos..que este bien!!

    • @rosavega625
      @rosavega625 Рік тому

      No soy mexicana pero a qui donde vivo se utilizan tambien

  • @lucygig8643
    @lucygig8643 6 років тому +3

    Yo soy de Chihuahua y no conocía las palabras itacate y esquite. Gracias por ilustrarme, no todos los mexicanos conocemos todas esas palabras.

  • @manuvelasco6688
    @manuvelasco6688 2 роки тому +4

    Una maravilla que engrandece nuestra cultura latina.

  • @eramirez5073
    @eramirez5073 5 років тому +67

    En mi pais El Salvador, en el occidente ,se habla el Nahuat .especifimente en Santo Domingo de Guzman, Sonsonate, existe escuela de Nahuat. Mi abuela hablaba 100por ciento Nahuat. Según el encargado de la casa de la cultura de Sto Domingo, el Nauhat de El Salvador,es muy similar al de Mexico.,el estubo en conferencias de pueblos nativos en ciudad de México.

    • @ckack19
      @ckack19 5 років тому +7

      Hay 32 formas de hablarlo, y el Imperio Mexica estaba situado mesoamerica.

    • @robertomoguel516
      @robertomoguel516 5 років тому +1

      Por los comerciantes azteca que comerciaban en es region , plumas de quetzal, entre otras cosas, seria una colonia de ellos que quedo alla, eso se ve con el nombra del estadio aqui en Puebla hay una poblacion que se llama Coxcatlan, , es palabra en Nahuatl, .De hecho son descendientes de aztecas.

    • @evaristohernandezsegura5767
      @evaristohernandezsegura5767 5 років тому +2

      No lo sabía. Me deja asombrado la grandeza del idioma nahuatl.

    • @martinsanchez5993
      @martinsanchez5993 4 роки тому +3

      Si estudias historis los mechicas llevaron su cultura adta America central awta alla recogieron, la cultura Mechica fue mucho despues q los Mayas

    • @profecias_ymisterios
      @profecias_ymisterios 4 роки тому

      los aztecas decian que era un nahuatl como si lo hablara un niño de 5 años

  • @glennSolisMora920
    @glennSolisMora920 6 років тому +18

    Vivo en Ecuador y hasta acá nos ha llegado esa influencia...creo que se debe al vínculo común que es el idioma español . 🤗

    • @Criticas2Calcetas
      @Criticas2Calcetas 11 місяців тому

      Guerreros tlaxcaltecas otomíes y nahuas llegaron hasta Ecuador colombia y centroamérica por eso les maman las cultura mexicana porque sin querer ni saberlo tienen ahí sangre nahua

  • @adivillegas4614
    @adivillegas4614 6 років тому +254

    Recordé una anécdota en mi infancia... Mi hermanita mis primos y yo de entre 7 y 10 añitos, estábamos de visita con mis abuelitos en la sierra norte de puebla, llego mi abuelito de trabajar con un aguacate que recogió en el camino, el cual embarramos en una tortilla recién salida del comal y nos lo comimos. mi hermanita quería más y mi abuelo le dijo que no había más pues sólo lo recogió y q no estaba bien cortar en parcelas ajenas, a lo lejos vimos pasar un señor y mi abuelo dijo..mira ahí va el dueño pídele permiso y si quiere regalarte alguno... fuimos corriendo a alcanzar al señor y mi hermanita con su pobre habla del nahuatl le pidió permiso de entrar en su parcela y cortar un aguacate, pero en vez de decir ahuacatl dijo ahuacaw ( le dijo que si podía cortarle un testiculo)😞😒😨😳😅😆😹😂😂😂😂 el señor se nos quedó mirando muy serio pero mi hermanita al no inmutarse y con su inocencia vio que lo dijo sin malicia alguna, sonrió y dijo que si... mientras mis primos se carcajeaban y nosotras sin comprender.. Le contamos al abuelo y el nos dijo del porque sus risas...

    • @fernanditap9304
      @fernanditap9304 6 років тому +12

      ADI VILLEGAS la inocencia de los niños y la proximidad de algunas palabras,

    • @paulinavarona5050
      @paulinavarona5050 6 років тому +9

      ADI VILLEGAS
      Jajajajajaja
      Me isiste reír

    • @kevinreyes6288
      @kevinreyes6288 6 років тому +7

      El señor bien dejado, que buena historia.

    • @jxmxaca3452
      @jxmxaca3452 5 років тому +9

      Hermosa y cómica anécdota.

    • @marianabarajas6397
      @marianabarajas6397 5 років тому +6

      Que bonito recuerdo, mi abuela era seri y nos arrullaba y siempre nos cantaba sus hermosas canciones, yo quiero aprender Nahuatl , sera muy dificil???

  • @teresamondragon6660
    @teresamondragon6660 Рік тому

    Analizo su Narración de nuestra Historia y puedo describir que es muy valiosa he aprendido mucho de sus narraciones y historias que verdaderamente sucedieron y el sistema a olvidado y quiero agradecerle A Usted Con todo respeto SrYolo Camotes...por su dedicación y grande esfuerzo, estoy aprendiendo Nahuatl a mi me gusta decir con mucho orgullo que fue El idioma mexicano se hablaba en más regiones un familiar de mi herna por parte de su esposo, ella decía El Nahuatl Hera la lengua que más, originales Nativos en aquel tiempo la mayoría de las regiones se hablaba en muchas regiones de Hidalgo No entraron los españoles y Todabia ahí se habla el hermosa lengua Nativa Nahuatl me gusta y hay libros donde podemos aprender el Nahuatl....

  • @jesusmendez1036
    @jesusmendez1036 4 роки тому +5

    Gracias por enseñarnos más de nuestros antepasados y saber lo importante que es nuestro pais

  • @josefinarobledo8708
    @josefinarobledo8708 4 роки тому +3

    Magnifica comparación entre el Nahuatl y el español. Una vez más gracias por impartir su conocimiento

  • @Jclariz
    @Jclariz 5 років тому +2

    Mi padre es orgullosamente de la huasteca potosína y habla nahuatl y es super padre!

  • @LoowliipoopPacMan
    @LoowliipoopPacMan 4 роки тому +52

    Este video me provocó dos cosas
    1.-Ganas de de aprender a hablar Náhuatl
    2.-Un chingo de hambre y de beber mezcalito 😁😁

  • @areli1128
    @areli1128 6 років тому +7

    Wauuu!!!! MUCHISIMAS GRACIAS!!! Me has ilustrdo en lo mas profundo!! A entender y conoser aún mas mí lengua!!! De verdad MUCHISIMAS GRACIAS, EN NORABUENA!!! Continua ilustrandonos por favor!!! Nosotras y nosotros Los Mexicanos tenemos qué entender el valor tan grande de la gran herencia de estos pueblos ilustres de nuestra tierra Mexicana!!! 👍🏼👍🏼🤗

  • @geogm3799
    @geogm3799 6 років тому +118

    No sabia que todas esas palabras eran de origen nahuatl, en mi caso me di cuenta que no eran palabras propias del español cuando vine a vivir a Ecuador y no tenían ni idea de qué era cosas como un popote, jicara, tianguis, cuate o comal, muchas otras como tomate, chocolate o aguacate si las llaman igual, acá tuvieron como lengua prehispánica al quechua y al igual que nosotros ellos también emplean palabras de esa lengua en la actualidad, algo que me llamó mucho la atención es que acá en varias provincias hay comunidades enteras que aún lo hablan al 100% y en muchas escuelas es una materia aprender este idioma lo cual ayuda que la legua no se extinga, ojalá implementen algo así en México para que nuestra nahuatl no muera, saludos

    • @CarlosRamirez-yy5pu
      @CarlosRamirez-yy5pu 6 років тому +1

      Geo GM el chocolate tomate coyote si son universales .

    • @alejandroalta1777
      @alejandroalta1777 6 років тому +12

      Esperemos que no yo hablo náhuatl amo mi lengua pero lo malo que hay gente que se burla de nosotros cunado estamos hablando pero hay gente que quiere aprender y amo más cuando enseño mi lenguaje me siento orgulloso de hablar

    • @cuauhtemocgarcia3077
      @cuauhtemocgarcia3077 5 років тому +1

      Geo GM
      De hecho si existen esas escuelas,los maestros les enseñan a los niños la importancia del Náhuatl como herencia,les enseñan a cantar en Náhuatl y hacer la tarea junto con sus padres.
      Lo triste de todo esto,es que en los últimos años,el gobierno federal(como siempre)está recortando gastos destinados para esas escuelas,por lo que están en crisis y posiblemente desaparezcan si no se le exige al gobierno mas fondos para el mantenimiento de las mismas.

    • @fragolegirl2002
      @fragolegirl2002 5 років тому

      Ari mashi, shinami kapan. Nosotros decimos. Guagua, n~an~a, wuambra, waynandero, chu@$a

    • @guillermoa9429
      @guillermoa9429 4 роки тому

      Eso estaria muy bien lo que dices ,que aprendamos de nuestras raíces, nuestras lenguas.
      En lugar de Ingles deberían de ser estas lenguas o dialectos ,porque yo conosco muchos que ya mejor quieren hablar ingles que español .

  • @leoelteniente6875
    @leoelteniente6875 4 роки тому +1

    Genial el video, soy peruano de ascendencia QUECHUA, hijo del sol, descendiente de los INCAS obviamente.... tengo el mismo respeto y cariño hacia los AZTECAS que hacía los INCAS, pero todos nuestros pueblos e idiomas nativos son extremadamente ricos y espirituales.

  • @corbellorumcorbellorum3708
    @corbellorumcorbellorum3708 4 роки тому +3

    Bendiciones para nuestros hnos. Nahualts. Ellos son los Auténticos mexicanos.

  • @godofcodgamer8296
    @godofcodgamer8296 6 років тому +358

    El nahuatl es uno de los idiomas mas antiguos del planeta, es el idioma de los dioses y por lo tanto no puede desapareser!

    • @jibaritomx
      @jibaritomx 6 років тому +24

      Mr Romanov, lengua netamente Mexicana, castellano es europeo
      En todo el mundo no se averguenza de sus lenguas, solo en Mexico rechazan su propia lengua..

    • @geogm3799
      @geogm3799 6 років тому +46

      En una ocasión vi una noticia en Facebook en la que decía que el gobierno estaba planeando hacer del nahuatl una materia para que las nuevas generaciones lo aprendan y no se extinga pero al meterme a la sección de comentarios me dio mucha pena ver que mucha gente rechazaba la idea, algunos diciendo que era una estupidez que implementen algo así ya que no sirve para nada, que mejor enseñen algo de utilidad como el inglés, es una lastima ver a gente así

    • @geogm3799
      @geogm3799 6 років тому +26

      Yo actualmente radico acá en ecuador y antiguamente todos esto era territorio inca por lo cual hablaban quechua, pero a diferencia de México acá aun hay una buena parte de la población que aún lo habla, son comunidades enteras que lo van pasando de generacion en generación he incluso hay escuelas que lo enseñan de manera oficial para evitar la extinción de la lengua, ojalá en México pudieran implementar algo así

    • @abtg20
      @abtg20 6 років тому +11

      Mi estimado ,dijo claramente que se habla por de un millon de habitantes,hay escuelas bilingues que se respeta el uso y costumbres,recuerda que tambien esta el Maya y su derivados ,huasteco,totonaco,etc,etc,

    • @jibaritomx
      @jibaritomx 6 років тому +15

      Geo GM la youtuber Superholly hizo un video defendiendo lengua nahuatl, la mayoria hizo comentarios muy negativos en facebook fue total insulto para la mayoria de mexicanos que alguien diga Nahuatl es idioma no es dialecto
      Dialecto el español Mexicano uno de los tantos dialectos del castellano..

  • @hug0guerrero650
    @hug0guerrero650 6 років тому +4

    pero que chingon la verdad todavía tenemos raíces aztecas los mexicanos. hasta las lágrimas del orgullo de me quisieron. salir

  • @genarocruz4233
    @genarocruz4233 6 років тому +14

    Felicitaciones Yolo Camotes por ilustrarnos y darle importancia el aporte que nos ha dado la lengua náhuatl. Tlaskamati miak Yolo Kamojtli. Saludos maestro desde la huasteca potosina.

  • @zuavecito
    @zuavecito Рік тому +1

    Muy buen video te felicito soy mexicano y me gustaría ablar alguna lengua de nuestros antepasados Dios quiera y nunca se olviden nuestras lenguas

  • @nami7256
    @nami7256 6 років тому +343

    Me dio risa la parte de chabelo,el ya existía cuando llegaron los españoles.

    • @DianaMarisol.
      @DianaMarisol. 6 років тому +47

      Él ha estado desde el principio, fueron Adán, Eva y Chabelo.

    • @nami7256
      @nami7256 6 років тому +1

      DIANA ZETINA OCEGUEDA cierto

    • @henry-dn3ks
      @henry-dn3ks 6 років тому +28

      dicen que chabelo fue antes. porque cuando dios dijo hagase la luz chabelo ya debia 2 meses.

    • @ivanovichno
      @ivanovichno 6 років тому +2

      Nami Shigaraki y nos va a ver morir jajaja

    • @paulinavarona5050
      @paulinavarona5050 6 років тому +3

      Nami Shigaraki .
      Jajajajajaja

  • @danielagomez424
    @danielagomez424 Рік тому +5

    Cómo lo mencionaste, el náhuatl enriquecido el español que hablamos los mexicanos es muy claro y no como decía mi mamá a media lengua 🙂 también me gustaría que enseñaran el idioma en las escuelas y que triste que lo consideren hoy día como dialecto

  • @mariacarmengarcia4148
    @mariacarmengarcia4148 5 років тому +1

    Huy no sabía lo de "Le" pero si es muy Mexicano decir así los verbos, correle, apurale, wow que maravilla saber! Gracias

  • @lorenasecres6066
    @lorenasecres6066 Рік тому

    yo como mexicana me siento muy orgullosa de mi hermoso pais Mexico y sus dialectos

  • @notiarrugas2981
    @notiarrugas2981 4 роки тому +41

    ¡Faltó decir en el caso de “tomate” que nosotros generalmente le llamamos “JITOMATE” viene de XITOMATL donde xi ~ ombligo y tomatl lo que él definió!.

    • @alejandragarcia7830
      @alejandragarcia7830 4 роки тому +7

      Qué bueno q lo explicas. Yo iba a comentar lo mismo, ése es su nombre original, aunque el resto del mundo lo llama tomate. El jitomate es originario de México, asi q me parece lo correcto llamarlo así. Porque de aquí salió y de aquí debe ser nombrado.

    • @avelazquezsa
      @avelazquezsa Рік тому +1

      De hecho, el TOMATE es el verde, que en el norte llaman “tomatillo”, de manera que sí existe el fruto. Quién sabe en qué momento se comenzó a usar para el jitomate.

    • @avelazquezsa
      @avelazquezsa Рік тому

      También es una barbaridad describir al ezquite con mayonesa y queso amarillo. Eso es una deformación reciente (no llega a 50 años) que no tiene nada que ver con el significado de la palabra. Recomiendo probar el ezquite sin mayonesa ni queso, solo limón y chile molido. Ésa es su presentación original.

  • @user-rj8xf4vn9x
    @user-rj8xf4vn9x 5 років тому +3

    De verdad, no sabia que loa tomates ya estaban en nuestra tierra en la época precolombina.buen video. Felicidades y gracias por compartir.

  • @eldahernandez1364
    @eldahernandez1364 Рік тому +2

    Gracias me gusto aprender el lenguaje de mis ante pasados Salvadoreños

  • @liliapuga2247
    @liliapuga2247 Рік тому +2

    Hay si nos sentimos orgullos y como me gusta cuando ese dialecto a mi me gusta mucho q orgullo 👏👏👏👏👍

  • @godofcodgamer8296
    @godofcodgamer8296 6 років тому +44

    El nahuatl fue la lengua de los olmecas que aparecieron en mexico hace unos 4000,la civilizacion madre de todas las demas que le siguieron! Tambien los teotihuacanos hablaban el idioma nahuatl!saludos y buen video!

    • @nami7256
      @nami7256 6 років тому +6

      Mr Romanov, y chabelo tambien lo puede saber?

    • @ZonaG93
      @ZonaG93 6 років тому +2

      Según diversas investigaciones la lengua de los olmecas fue el mixe-zoque (antecesor de las actuales lenguas mixe y zoque valga la redundancia) y de Teotihuacan aún no hay certeza de que la lengua nahuatl fuera la que hablaba la población.

    • @draco-cb3tn
      @draco-cb3tn 6 років тому +3

      Mr Romanov, wtf no la lengua náhuatl es de la familia uto Azteca que son lenguas que se originaron en el sur este de los usa o al noroeste de México y tendrían influencia en el post clásico debido a la inmigración de esos pueblos a la region de Mesoamérica

    • @chackmol2254
      @chackmol2254 6 років тому +3

      Te equívocas el nahuatl deriva de los toltecas una gran sociedad q se estableció en varios puntos de la república pero q la mayor parte se piensa fue nómada durante 124 años aproximadamente después fueron realizando varios asentamientos y claro dividiéndose aquí y allá uno de los asentamientos mas conocidos fue en Tula en el estado de Hidalgo

    • @centurion2403
      @centurion2403 5 років тому

      Mr Romanov, cálmate Mr chontal mejor termina la primaria !!!!

  • @josedejesusvillalba7531
    @josedejesusvillalba7531 6 років тому +64

    Chabelo la inventó Hace miles de años, jajaja. Muchas gracias, Yolo.

    • @REP0RTERIX
      @REP0RTERIX 6 років тому +1

      José de Jesús Villalba es gracioso xq es verídico

    • @mariabruce1167
      @mariabruce1167 5 років тому

      Chabelo ja jaja ja jaja bueno cuando menos aprendimos algo bueno. Gracias

    • @reynabazaldua6466
      @reynabazaldua6466 5 років тому

      José de Jesús Villalba Cuento

    • @maribelalfaro1322
      @maribelalfaro1322 4 роки тому +1

      🤣😂🤣😂🤣 ese Chabelo es inmortal 🤣😂🤣😂🤣🤣

  • @mariadelpilaryanezcastro7863
    @mariadelpilaryanezcastro7863 4 роки тому +1

    Qué magnífico, ambas culturas se mezclaron. Usamos muchas de estas palabras sin saber su procedencia. Gracias.

    • @oliviamejia3779
      @oliviamejia3779 2 роки тому

      Exacto, se mezclaron, algunas se respetaron porque no había traducción o bien muchos productos no los conocían los extranjeros que llegaron y tuvieron que enseñarse a decirlo en la lengua predominante o la que ellos aprendieron y les interesaba imponer. Algo claro dijo el autor del vídeo era la lengua del comercio, algo parecido a lo que ocurre en estos últimos siglos con el inglés.

  • @gracielabravo8797
    @gracielabravo8797 Рік тому

    Que bonito. Y que bueno que aún usamos estas palabras. Todo un orgullo de nuestro lenguaje Nahuatl. Gracias muy buen trabajo.

  • @oscarolave9032
    @oscarolave9032 6 років тому +139

    Y entonces su nombre se deriva de la palabra yolotl camotelli que significa sabiduria y maestro, en nuestro lenguaje actual seria maestro sabio, buena información y muy interesante, gracias por sus vídeos tan importantes para nuestro renovacion cultural !!!

    • @mexicoitaliatechnology9429
      @mexicoitaliatechnology9429 6 років тому +6

      oscar olave ***😍👏TE LA RIFASTE*** 😃🎓👞👓📚✒📖✒👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

    • @gabrielsandoval7109
      @gabrielsandoval7109 6 років тому +4

      Jajajajajajaja muy buena mi Cuatlicue!

    • @diegoylasandia3541
      @diegoylasandia3541 6 років тому +1

      Yo pensaba que yolocamotes era algo así como corazón de camote

    • @lourdesherrera2012
      @lourdesherrera2012 6 років тому +4

      me gusta tu traducción de yolo

    • @oscarolave9032
      @oscarolave9032 6 років тому +4

      quienloescribe es una traducción muy personal salida de mi inconciente en un intento de homenajear a yolo por sus aportaciones tan enriquecedoras

  • @xxxx3586
    @xxxx3586 6 років тому +8

    Buenos días😀
    Buen trabajo señor, gracias por ilustrarnos👍

  • @corbellorumcorbellorum3708
    @corbellorumcorbellorum3708 4 роки тому

    Hermoso el Nahuatl y más cuando lo habla una mujer joven y hermosa
    hasta me hace vibrar con solo escucharla hablar

  • @elbetin66
    @elbetin66 6 років тому +7

    Otro exelente video de yolo Camotes para los que amamos ser mexicanos. Espero con ansias la segunda parte con palabras como mecate, metate, molcajete,escuincle,coyote, tlapaleria etc.

  • @raullopez3673
    @raullopez3673 6 років тому +7

    muy de acuerdo contigo yolo muchas de estas palabras tambien se usan en otros lenguajes asi es que se podria decir que el nauatl aporto y enriquecio a otras culturas.

    • @oliviamejia3779
      @oliviamejia3779 2 роки тому

      Es incorrecto lenguaje, es lengua o idioma.

  • @juancarlosrodriguezrodrigu3192
    @juancarlosrodriguezrodrigu3192 6 років тому +2

    Muy buenos tu vídeos, Yolo, desde Asturias, España, saludos al pueblo Mexicano

  • @jorgitonopaltecatl1498
    @jorgitonopaltecatl1498 6 років тому +1

    😁😁😁fui el numero mil en me gusta ejjeje y orgulloso de hablar mi idioma nahuatl de la sierra de ZONGOLICA VERACRUZ

  • @andresmeneses6150
    @andresmeneses6150 6 років тому +53

    Gracias por tanta cultura en tus videos, felicidades y bendiciones Yolo

  • @DianaMarisol.
    @DianaMarisol. 6 років тому +45

    Al rojo yo lo conozco como jitomate, y el verde, tomate. Todos tus videos son interesantes, pero este será de mis favoritos.

    • @DianaMarisol.
      @DianaMarisol. 6 років тому +2

      Ah, yo soy del D.F., no sabía que sólo nosotros lo llamamos jitomate. A mí me gusta mucho esa palabra.

    • @DianaMarisol.
      @DianaMarisol. 6 років тому +1

      No sabía, gracias.

    • @octaviorojas3923
      @octaviorojas3923 6 років тому +6

      Al parecer solo en el DF le llamamos " jitomate" aunque en algunos lugares al verde le llaman " tomatillo "

    • @jibaritomx
      @jibaritomx 6 років тому +3

      Ernesto Rubert la roja xitomatl, verde tomatl, la pequeñita xaltomatl

    • @DianaMarisol.
      @DianaMarisol. 6 років тому

      ¿Los que llaman cherris son xaltomatl?
      Una vez vi unos cafés en el super mercado, pero no los compre, estaban carisimos, como $50, y era creo que medio kilo. Pero me llamaron mucho la atención.

  • @dorachicas7481
    @dorachicas7481 5 років тому +1

    bravo! esta muy interesante, nunca debemos olvidar nuestras raises, me siento muy orgullosa de hcer india.
    vivo 30 años en grecia pero nunca olvido mi orijen.

  • @teteescalante6427
    @teteescalante6427 5 років тому

    Buen momento para darle el lugar que, le corresponde a nuestros orígenes, ricos en conocimientos. Gracias

  • @georgegdl366
    @georgegdl366 5 років тому +3

    Yo soy de un pueblo que se llama ahucatlan del estado de puebla y yo hablo náhuatl

  • @MercenaryBlackWater4
    @MercenaryBlackWater4 6 років тому +197

    CHOCOLATE (xocolatl) todo el UNIVERSO la usa.

    • @elcoky1987
      @elcoky1987 5 років тому +27

      igual que el tomate. Hasta los italianos se lo llevaron como ingrediente indispensable para sus comidas.

    • @efrengrajeda1914
      @efrengrajeda1914 4 роки тому +2

      Si Mexico jugara fútbol con los paises sudamericanos jamas fuera a los mundiales. Jajajaja ahota diran que el cafe es mexicano. Los mrxicanos son toltecas y aztecas no son mayas

    • @CarlosRamirez-hj3zv
      @CarlosRamirez-hj3zv 4 роки тому +15

      @@efrengrajeda1914 si hay mexicanos mayas , en yucatan y quintana roo , tambien en Guatemala , los mayas avarcaron hasta el norte de honduras ,

    • @efrengrajeda1914
      @efrengrajeda1914 4 роки тому +1

      @@CarlosRamirez-hj3zv si hay...Los mayas dejaron de existir 800 años antes que los españoles vinieran a la conquista esos de los cuales habla fray B. De las casas, cortez, pedro de Alvarado, etc etc. Esos son indios los mayas nunca fueron conquistados desaparecieron antes de la conquista....tikal y sus templos religiosos donde fue ubicado el popol vuh ahora los mexicanos vienen con sus prepotencias a decir que el Nahutel es de Mexico Cortez cuando llego a Mexico elimino Aztecas- toltecas y eso esta escrito

    • @CarlosRamirez-hj3zv
      @CarlosRamirez-hj3zv 4 роки тому +15

      @@efrengrajeda1914 los sublevo que es distinto , las lenguas de muchos siguen muchas de sus tradiciones la mayoria de los los mexicanos. , somos mezcla de originales americanos y europeos , eso tambien esta escrito , por cierto los indios son de la india eso tambien esta escrito ,

  • @mauriciodaniel7061
    @mauriciodaniel7061 Рік тому +1

    Es correcto y que bueno que alguien se interese en la valor y trascendencia del náhuatl en el desarrollo de nuestra lengua actual.
    Como siempre felicidades Yolo espero ya te encuentres ya totalmente restablecido de salud un abrazo saludos🤚🏻

  • @fernandoperez9777
    @fernandoperez9777 5 років тому

    En realidad es un orgullo y un privilegio conocer y hablar náhuatl pues no debemos olvidar las raíces de nuestro idioma y sobretodo que es el idioma de nuestros ancestros.

  • @mariaguadalupegarciabravo2177
    @mariaguadalupegarciabravo2177 4 роки тому +9

    "Cuate... no sabemos si Chabelo la invento hace miles de años.."...🤣🤣

  • @TheTotopanda
    @TheTotopanda 4 роки тому +9

    JAJAJAJA BUENÍSIMO EL COMENTARIO DE CHABELO ✌🏼🇲🇽✌🏼

  • @albertoam4448
    @albertoam4448 6 років тому

    Yolo Camotes..... CADA VEZ ME SORPRENDES MAS.... Y HACES QUE QUIERA MAS NUESTROS ORIGENES.... Y NUESTRA HISTORIA...

  • @ricardoperegrina8221
    @ricardoperegrina8221 6 років тому

    El náhuatl es el idioma del México prehispánico y que con orgullo tenemos palabras de nuestra lengua madre.!!
    👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @AndresGarcia-iz4ob
    @AndresGarcia-iz4ob 4 роки тому +17

    1:56 chocolate se pronuncia "shocolatl " en nahuatl NO "socolatl"

  • @rockyrocka196
    @rockyrocka196 6 років тому +30

    Hola tienes un buen programa de investigación .tus videos culturales e informativos nos ayudan a incrementar nuestro acervo cultural: Gracias por tener el tiempo de búsqueda de temas interesantes .un saludo desde Oregón usa

  • @jorgetesillo
    @jorgetesillo 3 роки тому

    Muy loable su esfuerzo señor Yolo ; se le agradece, y más tratándose de la lengua Náhuatl. Sin embargo , sí me gustaría comentarle de algunas palabras que usted mencionó , como “chocolate” ; en realidad lo que yo aprendí es que se compone de dos palabras : “chocolia” amargo y “atl” agua; quedaria “agua amarga” y es que así se preparaba en los tiempos precortesiano. Fue en europa donde le agregaron leche, manteca y azúcar y lo conviertieron en lo que conocemos. Y algo de lo que ha influido el Náhuatl en el español son las formas referenciales de respeto (que en español se usa con diminutivos) como por ejemplo: “”¿gusta agüita?”, “¿quiere un taquito?” , etc. Saludos, nuevamente le agradezco el esfuerzo, bonito día.

  • @danielapacheco7734
    @danielapacheco7734 3 роки тому

    Enserio no entiendo como hay gente que odia esto el náhuatl,yo no hablo este idioma pero sinceramente es un bellísimo idioma,a mi me encantaría aprenderlo😍😍

  • @mariagalaviz4562
    @mariagalaviz4562 5 років тому +3

    Mucho muy interesante información 👍🏼👍🏼👍🏼❤️💎que bien,, varías yo las ignoraba!!
    Súper fabulosamente hermoso
    Orgullosamente Mexicana 🕊🕊🕊💖👍🏼😘❤️💎💎💎💎

  • @eaglemexhicoault1677
    @eaglemexhicoault1677 6 років тому +6

    Que bueno que el idioma Nahualt no haya desaparecido de nuestro lengua buen vídeo Yolo camotes👍👍👍 saludos desde el estado de México

  • @auroraperez820
    @auroraperez820 6 років тому +2

    Yolo: esto también pasa en Yucatán de donde soy originaria, a diario utilizamos palabras mayas en nuestra vida cotidiana, pero todavía hay personas que solo hablan en maya, el idioma de nuestros ancestros, buen contenido, saludos.

  • @julianrivero5594
    @julianrivero5594 4 роки тому +1

    Un saludo desde Ecuador, aca tambien tuvimos influencia española y nuestros pueblos indigenas fueron parte del imperio incaico hablando lenguas como el quichua y el quechua, pero actualmente conocemos al popote como sorbete y al papalote como cometa.

  • @shyriu1985
    @shyriu1985 6 років тому +3

    muchas gracias yolo me recordaste a mis abuelitos. En los ranchos (zonas rurales) se usan muchas palabras en náhuatl y siempre me gusto escucharlas y saber su significado
    saludoss

  • @profecias_ymisterios
    @profecias_ymisterios 4 роки тому +20

    asi como el nahuatl antiguo el que hablaban los aztecas, lengua base se mezclo con otros idiomas nativos como el huasteco el que existia en guerrero ete,le paso lo mismo que en el español que existen muchiisimas palabras de origen azteca y esta en todo mexico por voluntad y planes de Dios

  • @guerrafajardodinaruth4086
    @guerrafajardodinaruth4086 5 років тому +2

    Muchas gracias por tan importante información! Tomé nota de todas las palabras. Yo soy de El Salvador.

  • @hectorcruzlemus6501
    @hectorcruzlemus6501 5 років тому

    Un saludo a ésas personas k toda hablan este idioma yo también lo hablo y estoy muy orgulloso

  • @gatogordo2197
    @gatogordo2197 6 років тому +20

    Hay veces que mi abuela me dice palabras que no entiendo y me dice que esas palabras las aprendió de su familia. Me preguntó cuando fue la generación que perdió el náhuatl en nuestra familia. Por cierto no sabía que apapachar era proveniente del náhuatl. Mucho que aprender.

    • @noemilaguna595
      @noemilaguna595 6 років тому +2

      gato gordo. Tiene varios errores, apapachar proviene del purépecha, así como chimenea, no del náhuatl, que por cierto no sabe pronunciar. Y wey es un barbarísmo por apócope y mala pronunciación de buey, no tiene por ninguna parte los rasgos filológicos de grande que ni supo explicar. Pero sí he visto cómo cambió la pronunciación buey a wuy en los últimos 15 años.

    • @cuauhtemocgarcia3077
      @cuauhtemocgarcia3077 5 років тому +1

      Mi abuelita siempre me regañaba por no terminarme los "ayocotes" cuando era la hora de comer,después me hizo masticar un "coyol",y mientras lo hacía,me puso a mover los "guacales",que acomodara los "chiquigüites",enrollara el "petate",le llevara el "metate" y el "molcajete" a la cocina,sacara el "anafre" para limpiarlo y por ultimo,le diera un baño al "itzcuncli".
      (Cuantas de estas palabras se siguen usando hoy en día).

  • @guillermosalas3578
    @guillermosalas3578 6 років тому +45

    Yolo saludos desde Edo de Mex muy buena informacion 👌👍👏

  • @tomasignacio
    @tomasignacio 4 роки тому

    Que bueno , que ahora con las redes sociales, se de a conocer éstos lenguajes nativos del México anterior y hasta ahora siga existiendo, yo lo hablo y con orgullo soy bilingüe.

  • @alfonsog6661
    @alfonsog6661 4 роки тому

    Siempre había tenido la duda de porqué usamos el LE en algunas palabras que usamos en México a diferencia de otros países latinoamericanos que no la usan. LA USAMOS PORQUE ES NUESTRA ORGULLOSA HERENCIA NAHUATL. Gracias maestro Yolo🙏🏻🙏🏻🙏🏻

  • @samaran4104
    @samaran4104 6 років тому +14

    Esperaremos el siguiente video,,,,, pero apuraLE !!!! y por favor; que alguien comente en ese lindo lenguaje llamado; Nahuatl.

  • @emanuel0321
    @emanuel0321 6 років тому +64

    con razon cuando quieres escribir Brincale, gritale y eso, en el celular no te aparece esa prediccion 😄 te sale brinca le, grita le

  • @ipsetibi8412
    @ipsetibi8412 6 років тому +1

    Un Bravo Bravo 👏 👏 👏 más... Excelente..!!

  • @bearthin00
    @bearthin00 5 років тому +1

    Que buen video, te felicito. Difiero con la palabra wey, la cual se le decia a alguien de manera casi despectiva y si se refiere al buey, y para enaltecer a otra persona no le diría wey, en cambio, gente aquí usaría tlatoani, pero sólo es lo que aprendimos desde hace años. Sigue haciendo estos videos, muestran cosas que son mejores como contenido en cuanto a otros canales.

  • @gladisaguilar8857
    @gladisaguilar8857 6 років тому +8

    BUENOS DÍAS GENIAL GRACIAS INCREÍBLE INFORMACIÓN

  • @Kuakeru
    @Kuakeru 6 років тому +3

    Cómo siempre un gran trabajo Yolo, debo admitir que tus vídeos han aumentado mi cultura.
    Te recomiendo que hables de la Mexican Spy Company

  • @honoriomunoz8406
    @honoriomunoz8406 Рік тому

    ¡¡¡¡ Felicidades, la verdad es que este canal es digno de ser una serie televisiva que realmente enriquece nuestro día a día principalmente nuestro conocimiento, aporta muchísimo contenido interesante...es decir nos cultiva...GRACIAS POR HABERLO CREADO ES USTED UNA VALIOSA PERSONA !!!!

  • @LuisPerez-hi8gv
    @LuisPerez-hi8gv 5 років тому

    Gracias por compartir este video y gran lección de lo nuestro.

  • @jorgecedillo4011
    @jorgecedillo4011 6 років тому +26

    ¡Excelente!, espero con ansias la segunda parte, las mas grandes apoteosis para ti Yolo; realiza un vídeo de las Tunas Universitarias en México por favor, saludos y excelente miércoles.

    • @YoloCamotes
      @YoloCamotes  6 років тому +3

      Saludos, muchas gracias Jorge, de hecho ya estoy en la preparación de un guion sobre ese interesante tema :) gracias por sugerirlo :)

    • @mexicoitaliatechnology9429
      @mexicoitaliatechnology9429 6 років тому +1

      Yolo Camotes 😚😎💋👍

    • @itzeltorres2810
      @itzeltorres2810 6 років тому +1

      Interesante vídeo Maestro Yolo 👊👍👍👍👍👌🙆👌✌

    • @jorgecedillo4011
      @jorgecedillo4011 6 років тому

      ¡Aupa Tuna!, Mil gracias estimado maestro, me siento honrado, saludos.

  • @alejandroduran6391
    @alejandroduran6391 6 років тому +7

    Saludos compalli ! ( Compadre ) desde Veracruz México .

    • @alejandroduran6391
      @alejandroduran6391 6 років тому +1

      Eduardo López , lo consulte en un diccionario náhuatl - español , posiblemente sea correcto también en el totonaco , gracias por el comentario , lo checaré

  • @soledadgarcia9397
    @soledadgarcia9397 6 років тому +1

    Gracias X tu tiempo e instruir nos en nta historia y costumbres hacia tiempo q no te veíamos gusto en poder compartir

  • @guadaluperetiz9008
    @guadaluperetiz9008 3 роки тому

    Hola!!!! Muy buenas tardes 🤗
    Muchas gracias x darnos gran información
    Espero se encuentre ud. Muy bien 😉
    Dios le llene de Bendiciones 🙌
    Y gracias y un fuerte abrazo y saludos a todos 🤗de Tecámac Edo de México 🌹🌹🌹

  • @antoniomorales6971
    @antoniomorales6971 6 років тому +42

    No cabe duda q los aztecas si fueron cabrones al igual q yo xk también soy orgullosamente mexicano

    • @diegoylasandia3541
      @diegoylasandia3541 6 років тому

      Antonio Morales desgraciadamente no fueron solo los españoles que despreciaban(no todos) las lenguas originales. Tengo entendido que por 1850 mexico ya independiente, solo el cuarenta porciento de la población hablaba español y los mexicanos simplemente usan cada ves menos esos idiomas.

    • @chackmol2254
      @chackmol2254 6 років тому +4

      Solo los aztecas? Y los mexicas? Los purépecha? Los zapotecas, olmecas, chichimecas, toltecas, mayas, mayos, otomíes, y de mas etnias q? México es un país enormemente diverso, lleno de culturas, idiomas, tradiciones y costumbres no solo aztecas o nahuas si no de muchas otras culturas, empieza a leer mas y te sorprenderás gratamente

    • @user-rj8xf4vn9x
      @user-rj8xf4vn9x 5 років тому +2

      Chack Mol tienes razón y es por eso que "como México no hay dos."

    • @martinbarcenas1956
      @martinbarcenas1956 5 років тому

      @@chackmol2254 jajaj los aztecas y Mexicas son los mismos 😂😂😂

    • @chackmol2254
      @chackmol2254 5 років тому

      @@martinbarcenas1956 jajajaja q ignorante, anda a leer un buen libro de historia en lugar de dar lastima y pena ajena en estos lugares.

  • @CarlosMartinez-os3fm
    @CarlosMartinez-os3fm 6 років тому +3

    Me gustó el video, espero la segunda parte!!🇲🇽👍🏼

  • @jesusguillermomarquezpaz3975
    @jesusguillermomarquezpaz3975 6 років тому

    Gracias a ti Yolo, se refleja en tu trabajo la pasión por México, su historia y costumbres. Me atrevo a decir Verdadero Maestro.
    Saludos.

  • @alexandersolis7957
    @alexandersolis7957 4 роки тому

    Me siento orgulloso de usar cotidianamente esas palabras y de conocer su origen nahuatl, gracias.

  • @bernardocarmona2479
    @bernardocarmona2479 6 років тому +4

    Me gusta mucho tu canal por el contenido ya valioso para el conocimiento en expansión de todos los que nos gusta aprender algo todos los días . Saludo YOLO Te felicito sigue así . Saludos a mi Mexico desde Nueva York.

  • @Zoe-vc4dh
    @Zoe-vc4dh 6 років тому +4

    Hola buenos días muchas gracias por compartir estos vídeos pues me gustaría mucho saber náhuatl y como en Yucatán sé están dando clases del maya que también se hiciera de él, muchas felicidades !!!

  • @guillekuri2155
    @guillekuri2155 5 років тому

    Muchas gracias precioso video : cultura, belleza, y un inpecable vocabulario en la explicacion.

  • @tochtliitechmetzi4463
    @tochtliitechmetzi4463 5 років тому +1

    Yo escucho palabras, de personas que no hablan nahuatl y les digo esa palabra viene del nahuatl, por ejem. Nacatero viene de nacatl que es carne, obviamente es carnicero, y una anécdota, en mi municipio hablamos nahuatl y por ahí del año 2000, una administración , puso en cada puerta de cada oficina los nombres de las diferentes regidurias en Español y Nahuatl, bueno hasta la cárcel (caltelpyloya) si mal no recuerdo, pero en los baños solo decía baño, y mi tío le dijo al alcalde que que había pasado, por que no pusieron baños en nahuatl y la razón era porque no sabían como se decía baño en nahuatl, y bueno mi tio muy práctico les dio 2 opciones (cuitlacalli, y Cuitlacaltemally) y bueno asunto arreglado, creo que si es la traducción perfecta.

  • @robertomendozacastillo1377
    @robertomendozacastillo1377 6 років тому +5

    La palabra (clachinole) qué también la usamos mucho allá en Atlixco, y el mismo nombre Atlixco qué es náhuatl. Y cuándo temprano nos enviaban nuestros padres a darle de comer el ganado una sola palabra se usaba (tlachihuitear) ve a tlachihuitear los animales. Lleva a darles de comer y no olvides darle agua.