Congos de Villa Mella

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 лют 2025
  • Una visita a los Congos de Villa Mella, por el Programa País Cultural.
    Producción: Dirección General de Comunicación y Audiovisuales.

КОМЕНТАРІ • 9

  • @estefanyferrandramirez3270
    @estefanyferrandramirez3270 5 років тому +4

    Es muy bello seguir la tradicion de nuestro pueblo

  • @chelemosquea2208
    @chelemosquea2208 Рік тому +1

    ~mitradisionpolpal tedecle sensia dejesu

  • @roldanselmo1799
    @roldanselmo1799 7 років тому +3

    Un saludo para el miu

  • @neldadon
    @neldadon 9 років тому +6

    EL son es de
    QUISQUEYA REPUBLICA DOMINICANA

    • @akielchemichi
      @akielchemichi 5 років тому +1

      No! De Quisqueya llegan a Cuba por medio de los Haitianos, los ancestros del son Cubano. Pero el son como se conoce, nace en Cuba. Con mucho respeto y admiración por R.D. de Quisqueya llega la con los Haitianos cosas como el Arara y la tumba francesa entre otros ritmos muy ricos en cultura e historia. 🍻

    • @youngmagic6265
      @youngmagic6265 3 роки тому +1

      @@akielchemichi explícame eso mejor

    • @luismanuelreyesRD
      @luismanuelreyesRD 2 роки тому +1

      @@akielchemichi mijo acaso tu crees que aqui no hubo esclavos? esa cofradia esta aqui antes de que este pais se llamara rep dominicana desde el siglo xvi por los 1700 asi que deje su ignorancia y sepa que aqui no somos europeos y nuestro sincretismo es AFRICANO y europeo.

    • @luismanuelreyesRD
      @luismanuelreyesRD 2 роки тому

      @@akielchemichi por cierto este ritmo fue daclarado por la unesco como patrimonio oral e intangible de la humanidad....... incluso fue declarado primero que la bachata.

  • @chelemosquea2208
    @chelemosquea2208 7 місяців тому

    Solnieto declesensialoyeboenlasagre