Gracias a usted nos puede quedar bastante claro las actuaciones de unos y otros. Ahora nos podemos hacer una idea de la forma de pensar de todos los personajes de la época y tal vez los que antes nos habían dicho que eran muy malos no eran tan malos ni los buenos tan buenos.
Gracias por una tarde más con su clase magistral. Poner en valor su trabajo e ilusion y agradecer, una vez más, el compartir su conocimiento con una didáctica exquisita..
Muchas gracias por explicar con mucho detalle este hecho histórico tan importante por el que muchos libros sobre la República, pasan por encima, limitándose a unas pocas pinceladas.
Don Joaquín! Terminas dando la gracias por nuestra paciencia, nuestro tiempo, nuestros comentarios... Pero si los agradecidisimos tenemos que ser nosotros, que nos das unas clases de historia magistrales. Tú te lo lees y preparas y nosotros nos aprovechamos con mínimo esfuerzo. Así que no hay nada que agradecer desde tu parte. El agradecido es este admirador que te tiene en gran estima. Sigue así, no desfallezcas . Abrazo!
Otra clase, tuya Joaquín, interesante lo del Estraperlo, que era una maquina con trampa, lo de las fotos en color y hay que pensar en el año 1935 que no están antiguo, como lo del motor que funcionaba con agua, y es porque le echaba boro agua, que bárbaro, con la estafa, España es diferente, las comisiones,
Excelente imparcial y exponiendo, tal cuál se desarrollarón estos hechos históricos. Gracias Joaquín, por tu impagable labor. Así, tendría que enseñarse la historia.
Simplemente espectacular. Clases magistrales de historia y más en un tema que podría resultar polémico pero es tratado de una forma muy ecuánime y divulgativo. Muchas gracias Don Joaquín.
Muchas gracias a usted D. Joaquín, por el tiempo que nos dedica a los que estamos al otro lado. El escándalo debió de ser de órdago, pues la palabra “Estraperlo” en los años de posguerra fue muy utilizada, y todos sabemos a qué fue debido. Un fuerte abrazo.
La gota que hace desbordar el vaso, como ya comentamos hace tiempo este personaje fue nefasto para el pais. Casi 5000 visualizaciones en menos de 1 dia no estan nada mal. Felicidades
Aprovecho este último video publicado, para desearle una Feliz Navidad y darle las gracias por enseñarme la boca de la mina en la que he encontrado este filón que son sus videos. Un abrazo Don Joaquín.
Continuará... Es usted único con el suspense. Sin quitarle importancia a lo del estraperlo parece increíble que sirva para tumbar un gobierno. Bueno, si la cosa está que arde, la menor chispa desata el infierno. Esperamos al siguiente con interés. Hágalo rápido D. Joaquín, la intriga me devora. ¡Un saludo!
2 роки тому+1
Muchas gracias, D. Vicente, lo haremos rápido, por supuesto.
Algoritmo de UA-cam ✏️, vaya tomando nota para el posicionamiento. Siga usted así, Sr. Joaquín, todos tenemos una deuda impagable hacía usted y su trabajo, tanto como divulgador, como militar.
Que curioso Sr. Joaquín, cuando mis mayores hablaban del estraperlo se referían al mercado negro surgido en los años 40 y 50. Sin duda ha valido la pena despejar la duda.
2 роки тому+7
La españolización del término viene de aquí. Tan grande se hizo el escándalo que el sustantivo acabó definiendo cualquier trapicheo.
Tus mayores llevaban razón, esto fue un caso extraordinario durante la república, pero durante la dictadura franquista se convirtió en norma. Y de esos polvos estos lodos, hasta hoy
Magnífica introducción en este capítulo a un caso de corrupción con gravísimas consecuencias y desgraciadamente algo crónico en nuestro país, muchas gracias D Joaquín por esta serie
Excelente programa compañero. Gracias mil. Voy a devolver a Amazon la máquina del " Straperlo " que pedí el otro día en vista de las críticas y corruptelas políticas en toda regla. Buenas noches grupo, saludos para todas y todos los amigos.
Estupendo video, como nos tiene acostumbrados D. Joaquín. No imaginaba de donde procedía el término estraperlo. Lo asociaba más al contrabando. Como siempre esperando el próximo episodio cuando usted pueda. Muchas gracias por su trabajo.
D. Joaquín una delicia escucharle. . Poco que añadir. Ante tanta mesura y detalladisimo.video, camino de nuestra guerra civil. Con la situación política tan delicada en la que nos encontrábamos. Un fuerte abrazo. Y como siempre un HONOR y un PLACER 🇪🇦🇪🇦⚔️⚔️
No sé cómo desearle una feliz Navidad junto a su familia. Y extensivo a todos los de esta familia . Un abrazo fraternal a todos. Un abrazo D. Joaquín. ¡Feliz Navidad!
Trepidante y rigurosísimo, don Joaquín. Esperando el próximo capítulo. Aprovecho la ocasión para desearle a todos los excelentes suscriptores de este canal y especialmente a don Joaquín una feliz Navidad y un espléndido año 2023.
Tengo que decir que en España no invento Straus su ruleta sino que aquí fue donde la pudo llevar a termino pues ningún país la aceptó , perdón pero creo recordar que así fue
@@SR.miscojones.33 Disculpe usted , le pido un poco más de respeto . Precisamente todos los que estamos en este canal no nos dejamos llevar por el circo político , aquí solo se repasa nuestra rica historia sin posicionamiento alguno . Que tenga usted un buen día.
D. Joaquín, felicidades por esta clase de HISTORIA con mayúsculas. Pásele la información al gobierno actual a ver si es capaz de entender que no hacen falta tantos ministerios. Lo del estraperlo hubiera sido un chollo para Chaves y Griñán y una fórmula más para los sindicatos españoles.
2 роки тому
Gracias, D. Luis. En cuanto a la segunda parte, ya sabe usted que no puedo ni debo opinar. Un fuerte abrazo.
@ Soy consciente de su ética profesional e histórica no entrando a valorar los comentarios, cosa que entiendo perfectamente. Le agradezco que me permita expresar mis ideas en voz alta, sin las censuras que vivimos en estos días. Por sí no tengo ocasión me permito desearle unas Felices Fiestas de Navidad, antes de que lo prohíban.
Saludos amigo Juan José, espero que no esté entre fogones, aunque sea hora propicia para ello. Como no coincidimos en los directos por temas ajenos a mi voluntad, aprovecho para desearle unas felices fiestas navideñas y un buen año entrante acompañado de todos sus seres queridos. Estamos en contacto
@@rafac.s.1018 muchas gracias Rafa. Le deseo las mejores fiestas. Estos días ha tocado que cocinen para mi. He disfrutado compartiendo mesa con mi suegra, cuñados, sobrinos, mi mujer e hijos en Puerto Lumbreras, Murcia.
@@juanjosejimenez4459 Compartir mesa es algo más que degustar manjares culinarios, es sociabilizar y tener el equilibrio para ni andar picando entre turrones y polvorones, o bien para no enredarse con el cuñado o primo pesado de toda la vida. Sea como fuere, un saludo para Vd y para todo el canal y que sigamos por aquí en el próximo año, y los que hagan falta. Salud y feliz 2023
Gracias una vez más a tí por otra lección de Historia de España. Todo lo que haces en el canal debería ser enseñado en los colegios como una asignatura más, aparte de las ya existentes. ¡¡Lo que íbamos a ganar en cultura histórica y hasta en convivencia y comprensión!!. Por cierto, vaya con la "maquinita de la bolita". Relojes de oro que iban y venían, favoritismos, ...en fín, no hemos cambiado tanto. Muy interesante, sí señor. Un cordial saludo y hasta el próximo episodio, cuídate.
Parece que estoy viviendo lo que me contaba mi abuelo hace treinta años. El era falangista desde el 35, estuvo en la liberación del Alcázar y en la toma de Alicante. Fue entrenado en Dar Riffien por Oskar Dirlewanger entre otros , como alférez provisional.
Buenos días, me gustaría preguntarle una cosa referida al escándalo del estraperlo, he leído, hace tiempo, no recuerdo donde, que Alejandro Lerroux también participaba con un elevado porcentaje en los beneficios de esta estafa. ¿Es cierto?, ¿podría ser a través de su sobrino?, si me lo pudiera aclarar se lo agradecería. Saludos,
Mi padre me hablaba del estraperlo post guerra civil, que se bajaba a Bilbao en el tren de la Robla...Pagabas a los maquinistas /revisores y ellos sabían dónde esconderlo. Otros lo intentaban por su cuenta....
Buenas. En relación con la defensa de las islas Baleares,mi hermano,que es más leído que yo,me ha contado que arranca del siglo XVII,cuando Felipe II tuvo que poner pie en pared porque los piratas berberiscos,(bastantes moriscos españoles),con sus ataques continuos, estaban despoblandolas, así como el litoral levantino.Igual parezco la abuela cebolleta,tirando del hilo; con cierta tendencia a buscar los ovillos. Gracias por su vídeo.No sólo me retrotrae al pasado,sino también al presente: es de admirar la querencia de los escándalos políticos por los tiempos de elecciones... Un saludo.Muchas gracias
Рік тому+1
Muchas gracias, a usted por su comentario y aportación. Un saludo.
Pues no deja de recordarme a aquellos escándalos por entregas en la prensa de los noventa. Supongo que el asunto del estraperlo tendría entidad como para remover al gobierno, o empezar a removerlo. Pero hay que concentrase mucho para entender la trama, o más bien la gravedad de la trama.
2 роки тому
En el siguiente se detallará con más nitidez pero, no busque más. Al lado de cosas que han ocurrido reciente, no era tan grave.
Me gusta mucho la exposición detallada que hace. Veo que da demasiada voz a los personajes destacados de la derecha. Habla mucho de los discursos de Calvo Sotelo. Don indalecio Prieto era un grandísimo orador y hasta aquí apenas hace referencia a sus discursos. Demasiado condescendiente con la CEDA que nunca fue un partido republicano y la prueba es que todos sus cuadros y mandos se pasaron con armas y bagajes a la Falange y el régimen de Franco. El ratón de sacristia, Gil Robles estuvo conspirando desde el primer momento contra la República.
La relación entre los principales políticos ya era muy mala. A Azaña lo habían intentado eliminar con lo de Casas Viejas y OCT-34 (exageradamente), se vengó primero con Lerroux y luego con Alcalá-Zamora (en ambos casos también desproporcionado, aprovechando la ocasión). Con Prieto siempre de compinche. Prieto traiciona a Lerroux, Alcalá-Zamora, L. Caballero y luego a Negrín (a todos, excepto a Azaña). Vidarte, vicesecretario del psoe durante la 2a República, reconoce en sus memorias la implicación de Azaña y Prieto en el caso del Straperlo. El mundo en 90 años ha cambiado mucho, pero los políticos han sido siempre iguales.
"Ese lenguaje rico y barroco que tenían en los grandes debates de los años 10, años 20, etc." Ahora lo que tenemos es de pena, la mayoría hasta leen los buenos días, y personajes como María Jesús Montero que dan vergüenza oírlos hablar.
@ Pues lea usted mismo la falta de respeto que hay en los comentarios que he tenido y desde luego que como dice el dicho muerto el perro se acabó la rabia.
@@winstonsmith2921 Sr Winston, no haga ud. Caso a estos comentarios. Para mi, los suyos son muy interesantes, continúe, por favor. Reciba un fuerte abrazo
Si me permite Sr. Winston no haga usted caso a quienes no sean respetuosos y continue usted con los comentarios que crea oportunos, que eso enriquece a todos los seguidores del canal
Yo le entiendo, pero viendo sus vídeos me pongo muy nervioso cuando veo no avanza y repite cosas conocidas. De todas formas, como habrá comprobado, estoy pendiente de sus vídeos para verlos en cuanto aparecen. Aunque no tienen nada que ver con la Segunda República, si le gusta la historia, que creo que sí, y no las conoce, le recomiendo las conferencias de Eva Tobalina sobre los emperadores del Imperio Romano, merecen la pena. Hasta el próximo vídeo con el asunto Nombela. Un cordial saludo,
Se pierde mucho tiempo comentando cosas ya aparecidas en capítulos anteriores, que se deben suponer sabidas. Hasta el minuto 15, más o menos, en que se comienza a hablar de José Calvo Sotelo, lo único nuevo que se indica es que España se declara neutral en el conflicto ente Italia y Abisinia. Mi modesta opinión es que se debe ser más conciso y no repetir tanto cosas ya sabidas. Un saludo.
2 роки тому+4
D. luis, le acepto la crítica con toda la humildad del mundo. Seguramente no le falta razón. Lo cierto es que hay muchísima gente que solo ce capítulos sueltos o se acerca por primera vez, es por ello que se contextualiza al inicio. Siento no contentar a todo el mundo, pero, créame que no hay otro objetivo en ello. Reciba un cordial saludo y muchísimas gracias por su sincero comentario.
Este es mi caso, he descubierto estos vídeos, hace poco, he procurado buscarlos y no encuentro nada duplicado, sólo me sirve para recordar lo escuchado anteriormente.
¡Nueve ministerios en 1935! Igualito que ahora con ese individuo llamado Pedro Sánchez Pérez Castejón con 22. Sin más comentarios de ese individuo porque no vale la pena. Sólo decir que las similitudes entre 1931-1936 con las del actual periodo 2017-2022, salvando la hiper violencia del período republicano son bastante similares. Esperemos que por nuestro bien no sean tan funestas como ocurrió en 1.936🙏🙏🙏 ¡Enhorabuena Don Joaquín por su interesante capítulo!
No, tranquilo, no va a suceder nada parecido al 36 por dos razones: 1- no estamos en los años 30s, con la mitad de la población analfabeta, y 2- ya no están ni Franco, ni sus generales traidores, ni Hitler y Mussolini para apoyarles y dar un golpe de estado militar contra el gobierno legítimo y provocar una guerra civil y posterior dictadura. Ahora los golpes son blandos y se intentan con una mayoría de jueces en manos del PP cuando tienen minoría en el congreso, esa es la diferencia.
Bueno los estados unidos no estaban en la liga de las naciones es que alguna de las imagenes puede llevar a error (no estaban porque los ingles le habian dado a los japoneses un monton de territorios, despues de la primera guerra mundial, en el pacifico y no solo china que amenazaba a los estados unidos en su colonia de filipinas) ...
Strauss y Perlowitch…. Estraperlo, sobornaban políticos para que permitieran la ruleta trucada…. Madrid, San Sebastián, Mallorca….la banca siempre gana, y con Straperlo más!
en verdad no existe 1 guerra mundial y 2 guerra mundial, mejor dicho la primera guerra mundial es la guerra de los 7 años!!!!, lo que paso entre 1914-1945 fue una guerra como consecuencia del expansionismo tardio de los imperios reaccionarios de alemania y japon ... por lo tanto desde el punto de vista historico seria logico colocar a todo este periodo dentro de un sola guerra
Gracias a usted nos puede quedar bastante claro las actuaciones de unos y otros. Ahora nos podemos hacer una idea de la forma de pensar de todos los personajes de la época y tal vez los que antes nos habían dicho que eran muy malos no eran tan malos ni los buenos tan buenos.
Sensacional 👏👏👏.. Gracias don Joaquín
Gracias, D. Sergio.
Impresionante historia. Y seguimos igual o peor, cada vez más políticos y funcionarios, y cada vez más corrupción...
Bravo y gracias Joaquín.
Gracias, Manolo!
Excelente. Gracias.
esto es memoria historica de la de verdad
Gracias a usted, Don Joaquín. Hace usted un trabajo loable. Está aprovechando su vida y dándole provecho a la nuestra. Gracias.
Gracias por una tarde más con su clase magistral. Poner en valor su trabajo e ilusion y agradecer, una vez más, el compartir su conocimiento con una didáctica exquisita..
Muy bien explicada la relación entre corrupción y efecto en el gobierno.Hoy no creo que sea tan claro debido a la judializacion de la corrupción.
Muchas gracias por explicar con mucho detalle este hecho histórico tan importante por el que muchos libros sobre la República, pasan por encima, limitándose a unas pocas pinceladas.
Don Joaquín! Terminas dando la gracias por nuestra paciencia, nuestro tiempo, nuestros comentarios... Pero si los agradecidisimos tenemos que ser nosotros, que nos das unas clases de historia magistrales. Tú te lo lees y preparas y nosotros nos aprovechamos con mínimo esfuerzo. Así que no hay nada que agradecer desde tu parte. El agradecido es este admirador que te tiene en gran estima. Sigue así, no desfallezcas . Abrazo!
Imposible decirlo mejor que usted
Totalmente de acuerdo!!
Pues muchísimas gracias a los tres, a Alonso por sus palabras y a Domingo y Jesús, viejos conocidos ya y que siempre son bienvenidos.
Cuanta razón tiene don Alfonso
Me uno totalmente a estas palabras. Un fuerte abrazo D. Alfonso
Extraordinario, como todos los vídeos de D. Joaquín
Otra lección de Historia. Gracias D. Joaquín.
Como siempre, muchas gracias, D. Julio.
Como siempre Don Joaquín, sublime.........
Muchísimas gracias!!
gracias a ti don joaquin
Gracias D. Joaquín. Excelente video.
Muchas gracias, a usted.
Muchas gracias por su paciencia con nuestra incultura
Otra clase, tuya Joaquín, interesante lo del Estraperlo, que era una maquina con trampa, lo de las fotos en color y hay que pensar en el año 1935 que no están antiguo, como lo del motor que funcionaba con agua, y es porque le echaba boro agua, que bárbaro, con la estafa, España es diferente, las comisiones,
Gracias!
Excelente imparcial y exponiendo, tal cuál se desarrollarón estos hechos históricos. Gracias Joaquín, por tu impagable labor. Así, tendría que enseñarse la historia.
Apasionante la historia, infinitas gracias por compartir todo lo que sabe.
Gracias a usted.
Que tenga unos agradables días
Simplemente espectacular. Clases magistrales de historia y más en un tema que podría resultar polémico pero es tratado de una forma muy ecuánime y divulgativo. Muchas gracias Don Joaquín.
Muchas gracias a usted, D. Jesüs.
Otro gran programa
Vaya currazo, Joaquín.
Gracias!
Excelente trabajo como siempre el suyo es una. exposición magistral sobre el pasado cercano de España
Muchas gracias!
Buuuuf. Interesantisimo.
Como ya dijo Vd., D. Joaquin, es una epoca bastante desconocida de la 2ª Republica.
Enhorabuena por tan genial trabajo
Muchas gracias a usted D. Joaquín, por el tiempo que nos dedica a los que estamos al otro lado.
El escándalo debió de ser de órdago, pues la palabra “Estraperlo” en los años de posguerra fue muy utilizada, y todos sabemos a qué fue debido.
Un fuerte abrazo.
La gota que hace desbordar el vaso, como ya comentamos hace tiempo este personaje fue nefasto para el pais. Casi 5000 visualizaciones en menos de 1 dia no estan nada mal. Felicidades
Gracias, D. Salvador.
Aprovecho este último video publicado, para desearle una Feliz Navidad y darle las gracias por enseñarme la boca de la mina en la que he encontrado este filón que son sus videos. Un abrazo Don Joaquín.
Continuará...
Es usted único con el suspense. Sin quitarle importancia a lo del estraperlo parece increíble que sirva para tumbar un gobierno. Bueno, si la cosa está que arde, la menor chispa desata el infierno. Esperamos al siguiente con interés. Hágalo rápido D. Joaquín, la intriga me devora.
¡Un saludo!
Muchas gracias, D. Vicente, lo haremos rápido, por supuesto.
Yo sigo todos los programas de Joaquín . La serie Hacia la Guerra Civil, es mi favorito. Os recomiendo El Rincón De Cloe. Un Oasis de buen gusto
Muchas gracias, Jon.
Muchas gracias por sus vídeos son muy instructivos y mucha informaion y pedagogía 😊 adelante buena obra
Buenísimo el vídeo, añade cultura por doquier, muchas gracias
Gracias a usted, D. Jesús.
Algoritmo de UA-cam ✏️, vaya tomando nota para el posicionamiento. Siga usted así, Sr. Joaquín, todos tenemos una deuda impagable hacía usted y su trabajo, tanto como divulgador, como militar.
Gracias!!!
Muy bien don Joaquín.
Saludos.
Muchas gracias, don Melquiades, un abrazo.
Que curioso Sr. Joaquín, cuando mis mayores hablaban del estraperlo se referían al mercado negro surgido en los años 40 y 50. Sin duda ha valido la pena despejar la duda.
La españolización del término viene de aquí. Tan grande se hizo el escándalo que el sustantivo acabó definiendo cualquier trapicheo.
Tus mayores llevaban razón, esto fue un caso extraordinario durante la república, pero durante la dictadura franquista se convirtió en norma. Y de esos polvos estos lodos, hasta hoy
Casi nunca escribo..pero no me pierdo un capítulo de todo lo que sube don Joaquín...genial como siempre
Muchísimas gracias, doña Rosa. Será muy bienvenida cuando escriba o decida no hacerlo. Es usted muy amable.
Muchas gracias por ayudarnos a entender de dónde venimos.
Gracias a usted, D. Emilio.
Magnífica introducción en este capítulo a un caso de corrupción con gravísimas consecuencias y desgraciadamente algo crónico en nuestro país, muchas gracias D Joaquín por esta serie
Muy buen tema, me gusto mucho, como siempre...
Gracias Joaquín por tus clases tan ilustrativas. Un abrazo.
Otro de vuelta, José.
Mas piececitas al puzzle del conocimiento... Gracias Don Joaquín. Un abrazo.
Gracias a usted, D. José.
Excelente programa compañero. Gracias mil. Voy a devolver a Amazon la máquina del " Straperlo " que pedí el otro día en vista de las críticas y corruptelas políticas en toda regla. Buenas noches grupo, saludos para todas y todos los amigos.
😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂 un saludo, querido Rafa.
Muchas gracias, por tu trabajo.
Muchas gracias a usted por este esfuerzo divulgativo de incontestable calidad.
Muy amable!
Valioso relato de la historia del siglo XX antes de la 2GM.
Gracias.
Excelente video Divulgativo Don Joaquín Rivera. Enhorabuena por difundir nuestra historia con objetividad y claridad.👏👏🇪🇸🇪🇸
Muchas gracias, D. Rubén.
Fantastico capitulo,muchas gracias !!
Estupendo video, como nos tiene acostumbrados D. Joaquín. No imaginaba de donde procedía el término estraperlo. Lo asociaba más al contrabando. Como siempre esperando el próximo episodio cuando usted pueda. Muchas gracias por su trabajo.
D. Joaquín una delicia escucharle.
. Poco que añadir. Ante tanta mesura y detalladisimo.video, camino de nuestra guerra civil. Con la situación política tan delicada en la que nos encontrábamos.
Un fuerte abrazo. Y como siempre un HONOR y un PLACER 🇪🇦🇪🇦⚔️⚔️
El honor es mío, don Eduardo. Seguimos!
@ Cuídese mucho. Que el cariño es muy muy grande. 😉🇪🇦💝🌹🌹
No sé cómo desearle una feliz Navidad junto a su familia. Y extensivo a todos los de esta familia . Un abrazo fraternal a todos. Un abrazo D. Joaquín. ¡Feliz Navidad!
Feliz Navidad don Joaquin. Un abrazo
Muchas gracias por otro programa único.
Muchas gracias a usted.
Trepidante y rigurosísimo, don Joaquín. Esperando el próximo capítulo.
Aprovecho la ocasión para desearle a todos los excelentes suscriptores de este canal y especialmente a don Joaquín una feliz Navidad y un espléndido año 2023.
Magistral don Joaquín, me ha quedado clarisimo su exposición. Un saludo.
Muchas gracias, D. Ignacio.
Buenos días a todas y todos , como siempre ahí va mí 👍 y mí agradecimiento por su gran labor en la difusión de esta etapa de nuestra historia .
Tengo que decir que en España no invento Straus su ruleta sino que aquí fue donde la pudo llevar a termino pues ningún país la aceptó , perdón pero creo recordar que así fue
Después de tantos años todavía en este nuestro país sigue triunfado el timo de la estanpita
@@SR.miscojones.33
Disculpe usted , le pido un poco más de respeto .
Precisamente todos los que estamos en este canal no nos dejamos llevar por el circo político , aquí solo se repasa nuestra rica historia sin posicionamiento alguno .
Que tenga usted un buen día.
@@winstonsmith2921 Le doy todo el respeto que Vd. quiera, sólo le estaba haciendo una observación.
@@SR.miscojones.33
No tiene sentido , yo no voto y tampoco me importa lo que usted haga.
Muchas gracias Don Joaquín, que interesante ha estado el capítulo
Muchas gracias!
👏👏👏👏👏👏
D. Joaquín, felicidades por esta clase de HISTORIA con mayúsculas.
Pásele la información al gobierno actual a ver si es capaz de entender que no hacen falta tantos ministerios.
Lo del estraperlo hubiera sido un chollo para Chaves y Griñán y una fórmula más para los sindicatos españoles.
Gracias, D. Luis. En cuanto a la segunda parte, ya sabe usted que no puedo ni debo opinar. Un fuerte abrazo.
@ Soy consciente de su ética profesional e histórica no entrando a valorar los comentarios, cosa que entiendo perfectamente.
Le agradezco que me permita expresar mis ideas en voz alta, sin las censuras que vivimos en estos días.
Por sí no tengo ocasión me permito desearle unas Felices Fiestas de Navidad, antes de que lo prohíban.
Que interesantisima historia, D. Joaquín. Me quedo con la intriga del desenlace, no tarde, por favor
Un fuerte abrazo desde Les Franqueses del Valles
Saludos amigo Juan José, espero que no esté entre fogones, aunque sea hora propicia para ello. Como no coincidimos en los directos por temas ajenos a mi voluntad, aprovecho para desearle unas felices fiestas navideñas y un buen año entrante acompañado de todos sus seres queridos. Estamos en contacto
@@rafac.s.1018 muchas gracias Rafa. Le deseo las mejores fiestas. Estos días ha tocado que cocinen para mi. He disfrutado compartiendo mesa con mi suegra, cuñados, sobrinos, mi mujer e hijos en Puerto Lumbreras, Murcia.
@@juanjosejimenez4459 Compartir mesa es algo más que degustar manjares culinarios, es sociabilizar y tener el equilibrio para ni andar picando entre turrones y polvorones, o bien para no enredarse con el cuñado o primo pesado de toda la vida. Sea como fuere, un saludo para Vd y para todo el canal y que sigamos por aquí en el próximo año, y los que hagan falta. Salud y feliz 2023
Gracias una vez más a tí por otra lección de Historia de España. Todo lo que haces en el canal debería ser enseñado en los colegios como una asignatura más, aparte de las ya existentes. ¡¡Lo que íbamos a ganar en cultura histórica y hasta en convivencia y comprensión!!. Por cierto, vaya con la "maquinita de la bolita". Relojes de oro que iban y venían, favoritismos, ...en fín, no hemos cambiado tanto. Muy interesante, sí señor. Un cordial saludo y hasta el próximo episodio, cuídate.
Muchísimas gracias. A por el siguiente!
Parece que estoy viviendo lo que me contaba mi abuelo hace treinta años.
El era falangista desde el 35, estuvo en la liberación del Alcázar y en la toma de Alicante. Fue entrenado en Dar Riffien por Oskar Dirlewanger entre otros , como alférez provisional.
Brillante episodio como siempre , D. Joaquín. Se acerca el desenlace !
Poco a poco. Muchas gracias.
Buenos días, me gustaría preguntarle una cosa referida al escándalo del estraperlo, he leído, hace tiempo, no recuerdo donde, que Alejandro Lerroux también participaba con un elevado porcentaje en los beneficios de esta estafa. ¿Es cierto?, ¿podría ser a través de su sobrino?, si me lo pudiera aclarar se lo agradecería.
Saludos,
Que estos videos tengan tan pocas visitas, es solo una muestra del nivel de ignorancia que asola nuestros dias. Una pena. Enhorabuena y gracias.
Mi padre me hablaba del estraperlo post guerra civil, que se bajaba a Bilbao en el tren de la Robla...Pagabas a los maquinistas /revisores y ellos sabían dónde esconderlo. Otros lo intentaban por su cuenta....
Buenas.
En relación con la defensa de las islas Baleares,mi hermano,que es más leído que yo,me ha contado que arranca del siglo XVII,cuando Felipe II tuvo que poner pie en pared porque los piratas berberiscos,(bastantes moriscos españoles),con sus ataques continuos, estaban despoblandolas, así como el litoral levantino.Igual parezco la abuela cebolleta,tirando del hilo; con cierta tendencia a buscar los ovillos.
Gracias por su vídeo.No sólo me retrotrae al pasado,sino también al presente: es de admirar la querencia de los escándalos políticos por los tiempos de elecciones...
Un saludo.Muchas gracias
Muchas gracias, a usted por su comentario y aportación. Un saludo.
Igual que ahora; estamos arruinados y tenemos el gobierno con más ministros de la U.E
llora
Pues no deja de recordarme a aquellos escándalos por entregas en la prensa de los noventa. Supongo que el asunto del estraperlo tendría entidad como para remover al gobierno, o empezar a removerlo. Pero hay que concentrase mucho para entender la trama, o más bien la gravedad de la trama.
En el siguiente se detallará con más nitidez pero, no busque más. Al lado de cosas que han ocurrido reciente, no era tan grave.
Me gusta mucho la exposición detallada que hace. Veo que da demasiada voz a los personajes destacados de la derecha. Habla mucho de los discursos de Calvo Sotelo. Don indalecio Prieto era un grandísimo orador y hasta aquí apenas hace referencia a sus discursos. Demasiado condescendiente con la CEDA que nunca fue un partido republicano y la prueba es que todos sus cuadros y mandos se pasaron con armas y bagajes a la Falange y el régimen de Franco. El ratón de sacristia, Gil Robles estuvo conspirando desde el primer momento contra la República.
La relación entre los principales políticos ya era muy mala. A Azaña lo habían intentado eliminar con lo de Casas Viejas y OCT-34 (exageradamente), se vengó primero con Lerroux y luego con Alcalá-Zamora (en ambos casos también desproporcionado, aprovechando la ocasión). Con Prieto siempre de compinche. Prieto traiciona a Lerroux, Alcalá-Zamora, L. Caballero y luego a Negrín (a todos, excepto a Azaña). Vidarte, vicesecretario del psoe durante la 2a República, reconoce en sus memorias la implicación de Azaña y Prieto en el caso del Straperlo. El mundo en 90 años ha cambiado mucho, pero los políticos han sido siempre iguales.
Gracias por su aportación, D. Rafael.
"Ese lenguaje rico y barroco que tenían en los grandes debates de los años 10, años 20, etc." Ahora lo que
tenemos es de pena, la mayoría hasta leen los buenos días, y personajes como María Jesús Montero que
dan vergüenza oírlos hablar.
Alguien sabe como se llama la banda musical que hay al final de cada episodio de esta serie?
Eso es lo que tendrá que hacer el nuevo Gobierno, reducir la Administración
To be continued....
Don Joaquín disculpe si apartir de hoy no hago más comentarios .
Y eso? Ha pasado algo?
@
Pues lea usted mismo la falta de respeto que hay en los comentarios que he tenido y desde luego que como dice el dicho muerto el perro se acabó la rabia.
@@winstonsmith2921 Sr Winston, no haga ud. Caso a estos comentarios. Para mi, los suyos son muy interesantes, continúe, por favor.
Reciba un fuerte abrazo
@@juanjosejimenez4459 Muchas gracias , siempre es un placer saludarle y encontralo en todos los directos que tanto disfrutamos , un cordial saludo
Si me permite Sr. Winston no haga usted caso a quienes no sean respetuosos y continue usted con los comentarios que crea oportunos, que eso enriquece a todos los seguidores del canal
Ay pichipon pichipon en que momento..
Salvo error, nadie procesó a Largo Caballero, que fue director general con la dictadura de Primo de Rivera
Fue Consejero de Estado, no Director general.
Yo le entiendo, pero viendo sus vídeos me pongo muy nervioso cuando veo no avanza y repite cosas conocidas. De todas formas, como habrá comprobado, estoy pendiente de sus vídeos para verlos en cuanto aparecen.
Aunque no tienen nada que ver con la Segunda República, si le gusta la historia, que creo que sí, y no las conoce, le recomiendo las conferencias de Eva Tobalina sobre los emperadores del Imperio Romano, merecen la pena.
Hasta el próximo vídeo con el asunto Nombela.
Un cordial saludo,
Los partidos de izquierdas entendían la república como un paso previo a una dictadura proletaria.
Felipe III.
9:30 ¿Franco con Companys ?
Se pierde mucho tiempo comentando cosas ya aparecidas en capítulos anteriores, que se deben suponer sabidas. Hasta el minuto 15, más o menos, en que se comienza a hablar de José Calvo Sotelo, lo único nuevo que se indica es que España se declara neutral en el conflicto ente Italia y Abisinia. Mi modesta opinión es que se debe ser más conciso y no repetir tanto cosas ya sabidas. Un saludo.
D. luis, le acepto la crítica con toda la humildad del mundo. Seguramente no le falta razón. Lo cierto es que hay muchísima gente que solo ce capítulos sueltos o se acerca por primera vez, es por ello que se contextualiza al inicio. Siento no contentar a todo el mundo, pero, créame que no hay otro objetivo en ello. Reciba un cordial saludo y muchísimas gracias por su sincero comentario.
Este es mi caso, he descubierto estos vídeos, hace poco, he procurado buscarlos y no encuentro nada duplicado, sólo me sirve para recordar lo escuchado anteriormente.
Justo lo que está pasando en España hoy
¡Nueve ministerios en 1935!
Igualito que ahora con ese individuo llamado Pedro Sánchez Pérez Castejón con 22.
Sin más comentarios de ese individuo porque no vale la pena.
Sólo decir que las similitudes entre 1931-1936 con las del actual periodo 2017-2022, salvando la hiper violencia del período republicano son bastante similares.
Esperemos que por nuestro bien no sean tan funestas como ocurrió en 1.936🙏🙏🙏
¡Enhorabuena Don Joaquín por su interesante capítulo!
Gracias, D. Agustín.
No, tranquilo, no va a suceder nada parecido al 36 por dos razones: 1- no estamos en los años 30s, con la mitad de la población analfabeta, y 2- ya no están ni Franco, ni sus generales traidores, ni Hitler y Mussolini para apoyarles y dar un golpe de estado militar contra el gobierno legítimo y provocar una guerra civil y posterior dictadura. Ahora los golpes son blandos y se intentan con una mayoría de jueces en manos del PP cuando tienen minoría en el congreso, esa es la diferencia.
Bueno los estados unidos no estaban en la liga de las naciones es que alguna de las imagenes puede llevar a error (no estaban porque los ingles le habian dado a los japoneses un monton de territorios, despues de la primera guerra mundial, en el pacifico y no solo china que amenazaba a los estados unidos en su colonia de filipinas) ...
Si no entendí mal, esta diciendo que las ruletas estan arregladas? Es una acusación muy grave, tiene pruebas? 😆😆
Strauss y Perlowitch…. Estraperlo, sobornaban políticos para que permitieran la ruleta trucada…. Madrid, San Sebastián, Mallorca….la banca siempre gana, y con Straperlo más!
@@a.s.v4261 Perle. No Perlowitch.
en verdad no existe 1 guerra mundial y 2 guerra mundial, mejor dicho la primera guerra mundial es la guerra de los 7 años!!!!, lo que paso entre 1914-1945 fue una guerra como consecuencia del expansionismo tardio de los imperios reaccionarios de alemania y japon ... por lo tanto desde el punto de vista historico seria logico colocar a todo este periodo dentro de un sola guerra